• Gustavo Petro reúne a 32 países, incluido España, para condenar a Israel
    La cumbre internacional convocada por el presidente colombiano Gustavo Petro ha reunido a representantes de 32 naciones, incluyendo a España, en un intento de expresar una postura crítica hacia la situación en Medio Oriente. La reunión, que también contó con la presencia de delegaciones de Venezuela y Cuba, se centra en condenar las acciones actuales. Solo Irlanda y Eslovenia asistieron desde el continente europeo, evidenciando un enfoque específico en la dinámica geopolítica regional. Este foro busca generar una declaración conjunta sobre el conflicto, reflejando diversas perspectivas internacionales. La participación de actores como España añade relevancia a los debates que se desarrollarán durante la cumbre. El evento ha generado interés global por las implicaciones diplomáticas y políticas de la crisis.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/15/68769b8ae85ece0b4a8b4597.html

    #PetroIsrael, #EspañaIsrael, #CrisisGaza, #PolíticaInternacional, #ConflictosIsraelPalestina
    Gustavo Petro reúne a 32 países, incluido España, para condenar a Israel La cumbre internacional convocada por el presidente colombiano Gustavo Petro ha reunido a representantes de 32 naciones, incluyendo a España, en un intento de expresar una postura crítica hacia la situación en Medio Oriente. La reunión, que también contó con la presencia de delegaciones de Venezuela y Cuba, se centra en condenar las acciones actuales. Solo Irlanda y Eslovenia asistieron desde el continente europeo, evidenciando un enfoque específico en la dinámica geopolítica regional. Este foro busca generar una declaración conjunta sobre el conflicto, reflejando diversas perspectivas internacionales. La participación de actores como España añade relevancia a los debates que se desarrollarán durante la cumbre. El evento ha generado interés global por las implicaciones diplomáticas y políticas de la crisis. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/15/68769b8ae85ece0b4a8b4597.html #PetroIsrael, #EspañaIsrael, #CrisisGaza, #PolíticaInternacional, #ConflictosIsraelPalestina
    WWW.ELMUNDO.ES
    Gustavo Petro reúne a 32 países, incluido España, para condenar a Israel
    Es una idea que acariciaba Gustavo Petro desde que creó en enero, junto a Sudáfrica, el Grupo de La Haya para apoyar a Gaza. La cumbre internacional destinada a presionar a...
    0 Kommentare 0 Anteile 325 Ansichten
  • "Le metieron un palo en la boca, le colocaron un embudo, le apretaron la nariz y le forzaron a tragar una sopa podrida": así 'celebra' el régimen cubano el cuarto aniversario del 11J
    La reciente detención del líder opositor José Daniel Ferrer ha reavivado el recuerdo del 11J, aniversario en el que Cuba vivió una explosión de disidencia. El régimen cubano ha sido acusado de llevar a cabo prácticas brutales contra el activista, incluyendo métodos de tortura documentados públicamente. El incidente, que ha generado indignación internacional, se suma a un patrón preocupante de represión y violaciones de derechos humanos en la isla. La detención del líder opositor, símbolo de la protesta pacífica del 11J, pone de manifiesto el persistente desafío a la dictadura y la lucha por la libertad en Cuba. El caso ha intensificado las críticas a las autoridades cubanas y su historial de abusos contra sus ciudadanos.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/11/68713724e4d4d82b698b45c3.html

    #AbusoSexual, #ViolenciaInfantil, #NiñosEnRiesgo, #ProtegeALosNiños, #DenunciaAbuso
    "Le metieron un palo en la boca, le colocaron un embudo, le apretaron la nariz y le forzaron a tragar una sopa podrida": así 'celebra' el régimen cubano el cuarto aniversario del 11J La reciente detención del líder opositor José Daniel Ferrer ha reavivado el recuerdo del 11J, aniversario en el que Cuba vivió una explosión de disidencia. El régimen cubano ha sido acusado de llevar a cabo prácticas brutales contra el activista, incluyendo métodos de tortura documentados públicamente. El incidente, que ha generado indignación internacional, se suma a un patrón preocupante de represión y violaciones de derechos humanos en la isla. La detención del líder opositor, símbolo de la protesta pacífica del 11J, pone de manifiesto el persistente desafío a la dictadura y la lucha por la libertad en Cuba. El caso ha intensificado las críticas a las autoridades cubanas y su historial de abusos contra sus ciudadanos. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/11/68713724e4d4d82b698b45c3.html #AbusoSexual, #ViolenciaInfantil, #NiñosEnRiesgo, #ProtegeALosNiños, #DenunciaAbuso
    WWW.ELMUNDO.ES
    "Le metieron un palo en la boca, le colocaron un embudo, le apretaron la nariz y le forzaron a tragar una sopa podrida": as? 'celebra' el r?gimen cubano el cuarto aniversario del 11J
    El r?gimen cubano celebr? el cuarto aniversario del 11J como mejor sabe. Desde hace d?as decidi? quebrar a golpes y torturas al l?der disidente, Jos? Daniel Ferrer, uno de...
    0 Kommentare 0 Anteile 402 Ansichten
  • Desesperados, los médicos de Gaza hacinan a varios bebés en una incubadora mientras la crisis del combustible alcanza un punto crítico [ENG]
    La situación humanitaria en Gaza se agrava de forma alarmante, con médicos enfrentando decisiones desesperadas para salvar vidas. En hospitales, se reporta el hacinamiento de múltiples recién nacidos en una sola incubadora, debido a la crítica escasez de combustible que impide mantener servicios esenciales como la diálisis renal. La ONU alerta sobre un punto crítico en el suministro, donde los recursos se agotan y no existen reservas adicionales disponibles. Esta crisis, exacerbada por el asedio, transforma la atención a bebés prematuros en una lucha constante contra el tiempo. La comunidad internacional observa con preocupación este escenario que pone en riesgo la supervivencia de los más vulnerables.
    https://www.meneame.net/story/desesperados-medicos-gaza-hacinan-varios-bebes-incubadora-crisis

    #Gaza, #CrisisHumanitaria, #MedicosDeGaza, #AyudaUrgente, #BloqueoDeGaza
    Desesperados, los médicos de Gaza hacinan a varios bebés en una incubadora mientras la crisis del combustible alcanza un punto crítico [ENG] La situación humanitaria en Gaza se agrava de forma alarmante, con médicos enfrentando decisiones desesperadas para salvar vidas. En hospitales, se reporta el hacinamiento de múltiples recién nacidos en una sola incubadora, debido a la crítica escasez de combustible que impide mantener servicios esenciales como la diálisis renal. La ONU alerta sobre un punto crítico en el suministro, donde los recursos se agotan y no existen reservas adicionales disponibles. Esta crisis, exacerbada por el asedio, transforma la atención a bebés prematuros en una lucha constante contra el tiempo. La comunidad internacional observa con preocupación este escenario que pone en riesgo la supervivencia de los más vulnerables. https://www.meneame.net/story/desesperados-medicos-gaza-hacinan-varios-bebes-incubadora-crisis #Gaza, #CrisisHumanitaria, #MedicosDeGaza, #AyudaUrgente, #BloqueoDeGaza
    WWW.MENEAME.NET
    Desesperados, los médicos de Gaza hacinan a varios bebés en una incubadora mientras la crisis del combustible alcanza un punto crítico [ENG]
    Médicos de Gaza afirman verse obligados a hacinar a varios bebés en una sola incubadora. Hospitales advertían de que la escasez de combustible les obliga a interrumpir servicios vitales, como diálisis renal. La ONU adverte de que la crisis...
    0 Kommentare 0 Anteile 201 Ansichten
  • Lina Luaces, sobrina de Gloria Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en Estados Unidos
    La belleza cubana ha encontrado una nueva representante con la elección de Lina Luaces como Miss Cuba Universo en un evento celebrado en Estados Unidos. La joven, sobrina de la icónica Gloria Estefan, ha sido proclamada ganadora y ahora aspira a llevar el cetro hasta el prestigioso concurso internacional. La victoria de Luaces genera gran expectación entre los aficionados al mundo de la belleza, prometiendo una fuerte competencia para Miss Universo. El próximo 21 de noviembre se definirá su destino en el escenario global, representando con orgullo a Cuba. Se espera que esta elegida continúe un legado de talento y encanto dentro del panorama internacional de concursos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729948/0/lina-luaces-sobrina-los-estefan-es-nueva-miss-cuba-universo-elegida-ee-uu/

    #MissCubaUniverso, #LinaLuaces, #GloriaEstefan, #BellezaCubana, #EstadosUnidos
    Lina Luaces, sobrina de Gloria Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en Estados Unidos La belleza cubana ha encontrado una nueva representante con la elección de Lina Luaces como Miss Cuba Universo en un evento celebrado en Estados Unidos. La joven, sobrina de la icónica Gloria Estefan, ha sido proclamada ganadora y ahora aspira a llevar el cetro hasta el prestigioso concurso internacional. La victoria de Luaces genera gran expectación entre los aficionados al mundo de la belleza, prometiendo una fuerte competencia para Miss Universo. El próximo 21 de noviembre se definirá su destino en el escenario global, representando con orgullo a Cuba. Se espera que esta elegida continúe un legado de talento y encanto dentro del panorama internacional de concursos. https://www.20minutos.es/noticia/5729948/0/lina-luaces-sobrina-los-estefan-es-nueva-miss-cuba-universo-elegida-ee-uu/ #MissCubaUniverso, #LinaLuaces, #GloriaEstefan, #BellezaCubana, #EstadosUnidos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Lina Luaces, sobrina de Gloria Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en Estados Unidos
    La hija de Lily Estefan podrá convertirse en Miss Universo el próximo 21 de noviembre.
    0 Kommentare 0 Anteile 329 Ansichten
  • Gérgal restringe piscinas y riegos por falta de agua, que obliga a contratar cubas y obras de emergencia
    La situación hídrica crítica en Gérgal obliga al Ayuntamiento a tomar medidas drásticas para preservar los escasos recursos disponibles. Se ha impuesto un estricto control sobre el uso de piscinas y sistemas de riego, limitando su funcionamiento para garantizar la supervivencia del suministro. La administración local, ante la demora en las peticiones a empresas proveedoras, reconoce que “se piden cosas a las empresas y aunque se pidan con urgencia suelen tardar”. Esta restricción coincide con la contratación urgente de cubas temporales para abastecer de agua potable y el inicio de obras de emergencia para reparar fugas. La comunidad local afronta una temporalidad complicada por la sequía, buscando soluciones inmediatas y a largo plazo para asegurar el bienestar. La administración espera que los vecinos comprendan la necesidad de estas acciones restrictivas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/gergal-restringe-piscinas-riegos-falta-agua-obliga-20250709180615-nt.html

    #Gérgal, #FaltaDeAgua, #RestriccionesHidráulicas, #ObrasDeEmergencia, #AlcaláLaReal
    Gérgal restringe piscinas y riegos por falta de agua, que obliga a contratar cubas y obras de emergencia La situación hídrica crítica en Gérgal obliga al Ayuntamiento a tomar medidas drásticas para preservar los escasos recursos disponibles. Se ha impuesto un estricto control sobre el uso de piscinas y sistemas de riego, limitando su funcionamiento para garantizar la supervivencia del suministro. La administración local, ante la demora en las peticiones a empresas proveedoras, reconoce que “se piden cosas a las empresas y aunque se pidan con urgencia suelen tardar”. Esta restricción coincide con la contratación urgente de cubas temporales para abastecer de agua potable y el inicio de obras de emergencia para reparar fugas. La comunidad local afronta una temporalidad complicada por la sequía, buscando soluciones inmediatas y a largo plazo para asegurar el bienestar. La administración espera que los vecinos comprendan la necesidad de estas acciones restrictivas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/gergal-restringe-piscinas-riegos-falta-agua-obliga-20250709180615-nt.html #Gérgal, #FaltaDeAgua, #RestriccionesHidráulicas, #ObrasDeEmergencia, #AlcaláLaReal
    WWW.IDEAL.ES
    Gérgal restringe piscinas y riegos por falta de agua, que obliga a contratar cubas y obras de emergencia | Ideal
    «Quiero pedir a mis vecinos que entiendan que las cosas se piden a las empresas y aunque se pidan con urgencia suelen tardar»
    0 Kommentare 0 Anteile 427 Ansichten
  • Aislar más a Cuba
    **Aislar más a Cuba**

    La sensación de aislamiento que define la vida en Cuba es compleja y multifacética, producto de una serie de factores históricos, políticos y económicos. Desde la Revolución hasta el presente, la isla ha mantenido un estricto control sobre su información y comunicación, limitando severamente el acceso a fuentes externas y dificultando el contacto con el resto del mundo.

    La restricción en la libertad de expresión y la censura ejercida por el gobierno han contribuido a una burbuja informativa, donde la opinión pública está moldeada por la propaganda estatal. La falta de acceso a Internet libre y la vigilancia constante sobre las comunicaciones personales intensifican esta sensación de aislamiento. El embargo estadounidense, vigente desde hace más de medio siglo, agrava aún más la situación al limitar el comercio y el acceso a tecnologías que podrían facilitar la comunicación con el exterior.

    Sin embargo, también existe una fuerte cultura de resistencia y un deseo palpable de conectar con el mundo exterior. A pesar del control gubernamental, las redes sociales, aunque restringidas en su alcance, se han convertido en espacios donde muchos cubanos expresan sus ideas, comparten información y buscan nuevas oportunidades. A pesar de estas limitaciones, la búsqueda de conexión y la aspiración a un futuro más abierto siguen siendo fuerzas poderosas en la sociedad cubana, evidenciando una necesidad constante de romper las barreras del aislamiento. El deseo de conocer otras culturas y de acceder a información libre es un motor fundamental que impulsa a muchos ciudadanos a buscar formas de superar estas restricciones.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-aislar-cuba-20250707230717-nt.html

    #AislarMásACuba, #Cuba, #SEOenEspañol
    Aislar más a Cuba **Aislar más a Cuba** La sensación de aislamiento que define la vida en Cuba es compleja y multifacética, producto de una serie de factores históricos, políticos y económicos. Desde la Revolución hasta el presente, la isla ha mantenido un estricto control sobre su información y comunicación, limitando severamente el acceso a fuentes externas y dificultando el contacto con el resto del mundo. La restricción en la libertad de expresión y la censura ejercida por el gobierno han contribuido a una burbuja informativa, donde la opinión pública está moldeada por la propaganda estatal. La falta de acceso a Internet libre y la vigilancia constante sobre las comunicaciones personales intensifican esta sensación de aislamiento. El embargo estadounidense, vigente desde hace más de medio siglo, agrava aún más la situación al limitar el comercio y el acceso a tecnologías que podrían facilitar la comunicación con el exterior. Sin embargo, también existe una fuerte cultura de resistencia y un deseo palpable de conectar con el mundo exterior. A pesar del control gubernamental, las redes sociales, aunque restringidas en su alcance, se han convertido en espacios donde muchos cubanos expresan sus ideas, comparten información y buscan nuevas oportunidades. A pesar de estas limitaciones, la búsqueda de conexión y la aspiración a un futuro más abierto siguen siendo fuerzas poderosas en la sociedad cubana, evidenciando una necesidad constante de romper las barreras del aislamiento. El deseo de conocer otras culturas y de acceder a información libre es un motor fundamental que impulsa a muchos ciudadanos a buscar formas de superar estas restricciones. https://www.ideal.es/opinion/editorial-aislar-cuba-20250707230717-nt.html #AislarMásACuba, #Cuba, #SEOenEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Aislar más a Cuba | Ideal
    Cuba y Estados Unidos reviven una historia anclada en el tiempo, marcada por tensiones, acercamientos fugaces y retrocesos. A pesar de los intentos de acercamiento, rige
    0 Kommentare 0 Anteile 833 Ansichten
  • Campaña de riego para proteger los árboles de nueva plantación
    **Aumentan la Capacidad de Riego en Nueva Plantación para Combatir la Sequía**

    Ante el aumento de las temperaturas y la persistencia de la sequía, los equipos municipales han reforzado las medidas de riego en la nueva zona de plantación del parque urbano. De forma innovadora, se ha optado por utilizar únicamente cubas de ocho mil litros, aprovechando al máximo su capacidad de almacenamiento y distribución del agua.

    Esta estrategia, que previamente implicaba el uso de dos camiones cubas (uno de mil litros y otro de ocho mil), busca optimizar el consumo hídrico, crucial para la supervivencia y el desarrollo de los árboles jóvenes, especialmente durante los meses más calurosos. Se ha priorizado una sola cuba de ocho mil litros para asegurar un riego continuo y eficiente, minimizando las pérdidas por evaporación y asegurando que cada árbol reciba la cantidad necesaria de agua.

    La decisión responde a una estrategia integral de sostenibilidad y se suma a otras medidas de ahorro hídrico ya implementadas en el parque, como la instalación de sistemas de riego por goteo y la promoción del uso responsable del agua entre los visitantes. Se espera que esta mejora en la capacidad de riego contribuya significativamente a proteger el nuevo bosque urbano y garantizar su salud a largo plazo. El equipo municipal está monitorizando constantemente la situación y ajustando las medidas según las necesidades, priorizando siempre el bienestar de los árboles recién plantados.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/campana-riego-proteger-arboles-nueva-plantacion-20250706205056-nt.html

    #Riego, #ÁrbolesDeNuevaPlantación, #ProtecciónDelBosque, #AgriculturaSostenible, #ConservaciónDelAgUA
    Campaña de riego para proteger los árboles de nueva plantación **Aumentan la Capacidad de Riego en Nueva Plantación para Combatir la Sequía** Ante el aumento de las temperaturas y la persistencia de la sequía, los equipos municipales han reforzado las medidas de riego en la nueva zona de plantación del parque urbano. De forma innovadora, se ha optado por utilizar únicamente cubas de ocho mil litros, aprovechando al máximo su capacidad de almacenamiento y distribución del agua. Esta estrategia, que previamente implicaba el uso de dos camiones cubas (uno de mil litros y otro de ocho mil), busca optimizar el consumo hídrico, crucial para la supervivencia y el desarrollo de los árboles jóvenes, especialmente durante los meses más calurosos. Se ha priorizado una sola cuba de ocho mil litros para asegurar un riego continuo y eficiente, minimizando las pérdidas por evaporación y asegurando que cada árbol reciba la cantidad necesaria de agua. La decisión responde a una estrategia integral de sostenibilidad y se suma a otras medidas de ahorro hídrico ya implementadas en el parque, como la instalación de sistemas de riego por goteo y la promoción del uso responsable del agua entre los visitantes. Se espera que esta mejora en la capacidad de riego contribuya significativamente a proteger el nuevo bosque urbano y garantizar su salud a largo plazo. El equipo municipal está monitorizando constantemente la situación y ajustando las medidas según las necesidades, priorizando siempre el bienestar de los árboles recién plantados. https://www.ideal.es/jaen/jaen/campana-riego-proteger-arboles-nueva-plantacion-20250706205056-nt.html #Riego, #ÁrbolesDeNuevaPlantación, #ProtecciónDelBosque, #AgriculturaSostenible, #ConservaciónDelAgUA
    WWW.IDEAL.ES
    Campaña de riego para proteger los árboles de nueva plantación | Ideal
    En años anteriores se han utilizado dos camiones cubas, uno de mil litros y otro de ocho mil litros, pero este verano se hace con una cuba más de ocho mil litros
    0 Kommentare 0 Anteile 671 Ansichten
  • Trump eleva la presión sobre Cuba: prohíbe el turismo de estadounidenses en la isla y mantiene el embargo económico
    La tensión entre Estados Unidos y Cuba se intensifica con una medida drástica del gobierno estadounidense que prohíbe la entrada de turistas estadounidenses en la isla. Esta decisión, considerada “infame” por las autoridades cubanas, revivirá restricciones similares a las impuestas durante el primer mandato del expresidente Donald Trump. El endurecimiento de las sanciones económicas busca limitar aún más la influencia económica y política de Washington sobre La Habana. Esta nueva medida genera preocupación en el sector turístico cubano, que dependía en gran parte del flujo de visitantes estadounidenses. Se espera una fuerte reacción diplomática por parte del gobierno de Cuba ante esta decisión, reabriendo viejas heridas en las relaciones bilaterales. El debate sobre el embargo económico y su impacto continúa siendo un punto central de la controversia entre ambos países.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/trump-eleva-presion-sobre-cuba-prohibe-turismo-20250706135534-ntrc.html

    #TrumpCuba, #EmbargoCubano, #TurismoEnCuba, #PolíticaExteriorUSA, #CubaEstadosUnidos
    Trump eleva la presión sobre Cuba: prohíbe el turismo de estadounidenses en la isla y mantiene el embargo económico La tensión entre Estados Unidos y Cuba se intensifica con una medida drástica del gobierno estadounidense que prohíbe la entrada de turistas estadounidenses en la isla. Esta decisión, considerada “infame” por las autoridades cubanas, revivirá restricciones similares a las impuestas durante el primer mandato del expresidente Donald Trump. El endurecimiento de las sanciones económicas busca limitar aún más la influencia económica y política de Washington sobre La Habana. Esta nueva medida genera preocupación en el sector turístico cubano, que dependía en gran parte del flujo de visitantes estadounidenses. Se espera una fuerte reacción diplomática por parte del gobierno de Cuba ante esta decisión, reabriendo viejas heridas en las relaciones bilaterales. El debate sobre el embargo económico y su impacto continúa siendo un punto central de la controversia entre ambos países. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/trump-eleva-presion-sobre-cuba-prohibe-turismo-20250706135534-ntrc.html #TrumpCuba, #EmbargoCubano, #TurismoEnCuba, #PolíticaExteriorUSA, #CubaEstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    Trump eleva la presión sobre Cuba: prohíbe el turismo de estadounidenses en la isla y mantiene el embargo económico | Ideal
    El Gobierno de La Habana carga contra las «infames» restricciones de Washington, que recuerdan a las medidas aprobadas por el líder republicano durante su primer mandato
    0 Kommentare 0 Anteile 615 Ansichten
  • Una mujer cubana compara su experiencia como migrante en EE UU y en España y su veredicto es claro: "No es lo mismo..."
    Una joven cubana ha revelado, a través de una impactante experiencia compartida en redes sociales, las notables diferencias entre la vida como migrante en Estados Unidos y en España. La usuaria describe cómo en el país norteamericano la principal prioridad es el trabajo, un ritmo de vida constante que exige una dedicación extrema. En contraste, en España observa una cultura donde el tiempo libre y el descanso parecen tener mayor importancia. Su relato, recogido por numerosos usuarios, ha generado un debate sobre los estilos de vida y las expectativas asociadas a la migración. La veracidad de su testimonio ha despertado interés, generando preguntas sobre la dinámica laboral en ambos países. El caso de esta cubana ofrece una perspectiva única sobre las experiencias de aquellos que buscan nuevas oportunidades fuera de su país natal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728477/0/una-mujer-cubana-compara-su-experiencia-como-migrante-ee-uu-espana-su-veredicto-es-claro/

    #MigraciónCubana, #EEUU, #ExperienciaMigrante, #VidaEnEspaña, #ComparativaMigraciones
    Una mujer cubana compara su experiencia como migrante en EE UU y en España y su veredicto es claro: "No es lo mismo..." Una joven cubana ha revelado, a través de una impactante experiencia compartida en redes sociales, las notables diferencias entre la vida como migrante en Estados Unidos y en España. La usuaria describe cómo en el país norteamericano la principal prioridad es el trabajo, un ritmo de vida constante que exige una dedicación extrema. En contraste, en España observa una cultura donde el tiempo libre y el descanso parecen tener mayor importancia. Su relato, recogido por numerosos usuarios, ha generado un debate sobre los estilos de vida y las expectativas asociadas a la migración. La veracidad de su testimonio ha despertado interés, generando preguntas sobre la dinámica laboral en ambos países. El caso de esta cubana ofrece una perspectiva única sobre las experiencias de aquellos que buscan nuevas oportunidades fuera de su país natal. https://www.20minutos.es/noticia/5728477/0/una-mujer-cubana-compara-su-experiencia-como-migrante-ee-uu-espana-su-veredicto-es-claro/ #MigraciónCubana, #EEUU, #ExperienciaMigrante, #VidaEnEspaña, #ComparativaMigraciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una mujer cubana compara su experiencia como migrante en EE UU y en España y su veredicto es claro: "No es lo mismo..."
    La usuaria de TikTok sostiene que en EE. UU "se vive para trabajar", mientras que en España ocurre lo contrario.
    0 Kommentare 0 Anteile 442 Ansichten
  • La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que EEUU lograse su independencia
    **La Historia de Bernardo de Gálvez, El Virrey Español que Luchó por la Independencia de EE.UU.**

    El Alcázar de Toledo, residencia del rey Carlos III, y el horizonte de América Central, fueron escenario de una de las más audaces y decisivas campañas militares del siglo XVIII. Bernardo de Gálvez, virrey de España en esta región, un hombre de inteligencia, valentía y visión estratégica, se convirtió en un aliado fundamental para la independencia de los Estados Unidos de América.

    En 1776, mientras el rey Carlos III intentaba mantener a raya las ambiciones británicas en Europa, Gálvez reconoció la creciente amenaza representada por Gran Bretaña en América del Norte. Con una audacia que sorprendió al mundo, y siguiendo un plan meticulosamente elaborado, movilizó sus fuerzas desde España, pasando primero por Cuba y luego desembarcando en Navidad, Florida, y posteriormente, en Louisiana.

    Su estrategia, basada en el conocimiento profundo de la geografía americana y la capacidad de anticipar los movimientos del enemigo, fue brillante. Aprovechando las debilidades del gobierno colonial estadounidense, Gálvez logró establecer una alianza con figuras clave como George Washington, y rápidamente tomó posesión de importantes plazas estratégicas, incluyendo Nueva Orleans, crucial para el control del río Mississippi.

    La influencia de Gálvez en la Guerra de Independencia Americana fue innegable. Su presencia, sus recursos y su apoyo logístico fueron vitales para que los colonos americanos pudieran luchar contra Gran Bretaña. Si bien no participó directamente en las batallas más importantes, su liderazgo estratégico y su capacidad diplomática jugaron un papel fundamental en el resultado final de la guerra.

    La victoria de Gálvez en Barataria, donde derrotó a una fuerza británica mucho mayor, se convirtió en un símbolo del coraje y la determinación americana. Su legado perdura como un ejemplo de liderazgo audaz y estratégico, y su nombre está grabado en los anales de la historia de América como el virrey español que contribuyó de manera decisiva al triunfo de la independencia estadounidense. El Alcázar de Toledo, hogar de este hombre valiente, es una prueba tangible de su legado.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728486/0/por-que-la-marina-de-eeuu-va-a-poner-el-nombre-de-un-malagueno-que-fue-virrey-de-nueva-espana-a-una-de-sus-fragatas/

    #noticia, #España, #actualidad
    La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que EEUU lograse su independencia **La Historia de Bernardo de Gálvez, El Virrey Español que Luchó por la Independencia de EE.UU.** El Alcázar de Toledo, residencia del rey Carlos III, y el horizonte de América Central, fueron escenario de una de las más audaces y decisivas campañas militares del siglo XVIII. Bernardo de Gálvez, virrey de España en esta región, un hombre de inteligencia, valentía y visión estratégica, se convirtió en un aliado fundamental para la independencia de los Estados Unidos de América. En 1776, mientras el rey Carlos III intentaba mantener a raya las ambiciones británicas en Europa, Gálvez reconoció la creciente amenaza representada por Gran Bretaña en América del Norte. Con una audacia que sorprendió al mundo, y siguiendo un plan meticulosamente elaborado, movilizó sus fuerzas desde España, pasando primero por Cuba y luego desembarcando en Navidad, Florida, y posteriormente, en Louisiana. Su estrategia, basada en el conocimiento profundo de la geografía americana y la capacidad de anticipar los movimientos del enemigo, fue brillante. Aprovechando las debilidades del gobierno colonial estadounidense, Gálvez logró establecer una alianza con figuras clave como George Washington, y rápidamente tomó posesión de importantes plazas estratégicas, incluyendo Nueva Orleans, crucial para el control del río Mississippi. La influencia de Gálvez en la Guerra de Independencia Americana fue innegable. Su presencia, sus recursos y su apoyo logístico fueron vitales para que los colonos americanos pudieran luchar contra Gran Bretaña. Si bien no participó directamente en las batallas más importantes, su liderazgo estratégico y su capacidad diplomática jugaron un papel fundamental en el resultado final de la guerra. La victoria de Gálvez en Barataria, donde derrotó a una fuerza británica mucho mayor, se convirtió en un símbolo del coraje y la determinación americana. Su legado perdura como un ejemplo de liderazgo audaz y estratégico, y su nombre está grabado en los anales de la historia de América como el virrey español que contribuyó de manera decisiva al triunfo de la independencia estadounidense. El Alcázar de Toledo, hogar de este hombre valiente, es una prueba tangible de su legado. https://www.20minutos.es/noticia/5728486/0/por-que-la-marina-de-eeuu-va-a-poner-el-nombre-de-un-malagueno-que-fue-virrey-de-nueva-espana-a-una-de-sus-fragatas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que Estados Unidos lograse su independencia el 4 de julio
    Bernardo de Gálvez fue un militar cuyas acciones contra Reino Unido resultaron fundamentales para la independencia de EEUU.
    0 Kommentare 0 Anteile 509 Ansichten
Suchergebnis