• El PSOE responsabiliza al PP y a Vox de "alimentar la crispación" que sitúa detrás de los más 180 ataques a sus sedes en lo que va de legislatura
    La escalada de tensión política continúa con un preocupante aumento de agresiones contra instituciones del Partido Socialista. En lo que va de esta legislatura, más de 180 sedes socialistas han sufrido ataques, evidenciando una creciente atmósfera de crispación. Recientemente, la Agrupación de Vera, en Almería, ha sido víctima de un nuevo episodio de vandalismo, marcando una tendencia alarmante. La gravedad de estos hechos, ahora sumados a incidentes similares en otras localidades, ha provocado que el PSOE acuse al Partido Popular y a Vox de ser responsables de alimentar esta situación conflictiva. Este incremento de agresiones pone en riesgo la operatividad de las instituciones democráticas y exige una respuesta contundente para garantizar la seguridad de los representantes políticos y sus afiliados.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/04/68909e4ee85ece66798b459d.html

    #PSOE, #PP, #Vox, #CrisisPolítica, #AtaquesPartidistas
    El PSOE responsabiliza al PP y a Vox de "alimentar la crispación" que sitúa detrás de los más 180 ataques a sus sedes en lo que va de legislatura La escalada de tensión política continúa con un preocupante aumento de agresiones contra instituciones del Partido Socialista. En lo que va de esta legislatura, más de 180 sedes socialistas han sufrido ataques, evidenciando una creciente atmósfera de crispación. Recientemente, la Agrupación de Vera, en Almería, ha sido víctima de un nuevo episodio de vandalismo, marcando una tendencia alarmante. La gravedad de estos hechos, ahora sumados a incidentes similares en otras localidades, ha provocado que el PSOE acuse al Partido Popular y a Vox de ser responsables de alimentar esta situación conflictiva. Este incremento de agresiones pone en riesgo la operatividad de las instituciones democráticas y exige una respuesta contundente para garantizar la seguridad de los representantes políticos y sus afiliados. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/04/68909e4ee85ece66798b459d.html #PSOE, #PP, #Vox, #CrisisPolítica, #AtaquesPartidistas
    WWW.ELMUNDO.ES
    El PSOE responsabiliza al PP y a Vox de "alimentar la crispaci?n" que sit?a detr?s de los m?s 180 ataques a sus sedes en lo que va de legislatura
    El PSOE ha responsabilizado este lunes al PP y a Vox de participar indirectamente en los m?s de 180 ataques a sus sedes que se han producido desde el inicio de la legislatura, en...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 57 Views
  • Expertos en opinión pública, una exasesora de Podemos y un grupo anticrisis: Sánchez reajusta su gabinete ante la etapa electoral
    El Partido Socialista reclama una renovación en su equipo de asesores ante un momento crucial de la campaña electoral. Tras la abrupta marcha de Paco Salazar, el presidente Pedro Sánchez ha impulsado un reajuste significativo en su entorno, buscando reforzar la imagen institucional y priorizando un enfoque más técnico. La nueva estructura, liderada por Diego Rubio, incorpora voces expertas en opinión pública y a miembros de un grupo anticrisis. Este movimiento refleja una estrategia para alejarse de controversias y centrarse en un perfil más sólido y profesional. El objetivo es transmitir confianza y estabilidad ante los votantes, especialmente en las últimas semanas antes del voto. Se observa un cambio notable en la composición del equipo, priorizando el conocimiento especializado sobre la dimensión política tradicional.
    https://www.20minutos.es/nacional/expertos-opinion-publica-exasesora-grupo-anticrisis-sanchez-reajusta-gabinete-etapa-electoral_6233561_0.html

    #Sánchez, #Gabinete, #PolíticaEspañola, #OpiniónPública, #CrisisPolítica
    Expertos en opinión pública, una exasesora de Podemos y un grupo anticrisis: Sánchez reajusta su gabinete ante la etapa electoral El Partido Socialista reclama una renovación en su equipo de asesores ante un momento crucial de la campaña electoral. Tras la abrupta marcha de Paco Salazar, el presidente Pedro Sánchez ha impulsado un reajuste significativo en su entorno, buscando reforzar la imagen institucional y priorizando un enfoque más técnico. La nueva estructura, liderada por Diego Rubio, incorpora voces expertas en opinión pública y a miembros de un grupo anticrisis. Este movimiento refleja una estrategia para alejarse de controversias y centrarse en un perfil más sólido y profesional. El objetivo es transmitir confianza y estabilidad ante los votantes, especialmente en las últimas semanas antes del voto. Se observa un cambio notable en la composición del equipo, priorizando el conocimiento especializado sobre la dimensión política tradicional. https://www.20minutos.es/nacional/expertos-opinion-publica-exasesora-grupo-anticrisis-sanchez-reajusta-gabinete-etapa-electoral_6233561_0.html #Sánchez, #Gabinete, #PolíticaEspañola, #OpiniónPública, #CrisisPolítica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Expertos en opinión pública, una exasesora de Podemos y un grupo anticrisis: Sánchez reajusta su gabinete ante la etapa electoral
    Sánchez ha aprovechado la salida de Paco Salazar por presuntos comportamientos inapropiados con compañeras de partido para reajustar su gabinete, dirigido por D
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 31 Views
  • Illa y Ayuso se enzarzan por la financiación entre críticas a la fiscalidad madrileña y catalana
    El choque político en España se intensifica con una tensa disputa sobre la financiación entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central. La Generalitat, liderada por Iñigo Urquízar, acusa al Ejecutivo de prácticas fiscales desleales, denunciando un “dumping” fiscal que perjudica a las regiones. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha, María Isabel acompañada por representantes populares, recuerda la importancia del peso económico de Madrid en la contribución a la caja común española. La controversia se centra en el debate sobre la fiscalidad autonómica y sus implicaciones para el equilibrio presupuestario nacional. Se espera una escalada en las negociaciones con potenciales consecuencias para la estabilidad económica del país. Este conflicto ha puesto de manifiesto las tensiones territoriales y el debate sobre la distribución de recursos en España.
    https://www.ideal.es/nacional/illa-ayuso-enzarzan-financiacion-criticas-fiscalidad-madrilena-20250803181717-ntrc.html

    #IllaAyuso, #FinanciaciónMadrid, #FiscalidadMadrileña, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica
    Illa y Ayuso se enzarzan por la financiación entre críticas a la fiscalidad madrileña y catalana El choque político en España se intensifica con una tensa disputa sobre la financiación entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central. La Generalitat, liderada por Iñigo Urquízar, acusa al Ejecutivo de prácticas fiscales desleales, denunciando un “dumping” fiscal que perjudica a las regiones. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha, María Isabel acompañada por representantes populares, recuerda la importancia del peso económico de Madrid en la contribución a la caja común española. La controversia se centra en el debate sobre la fiscalidad autonómica y sus implicaciones para el equilibrio presupuestario nacional. Se espera una escalada en las negociaciones con potenciales consecuencias para la estabilidad económica del país. Este conflicto ha puesto de manifiesto las tensiones territoriales y el debate sobre la distribución de recursos en España. https://www.ideal.es/nacional/illa-ayuso-enzarzan-financiacion-criticas-fiscalidad-madrilena-20250803181717-ntrc.html #IllaAyuso, #FinanciaciónMadrid, #FiscalidadMadrileña, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Illa y Ayuso se enzarzan por la financiación entre críticas a la fiscalidad madrileña y catalana | Ideal
    El presidente de la Generalitat acusa a la baronesa popular de 'dumping' fiscal y esta le recuerda el peso de Madrid en la caja común
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 17 Views
  • La división en el Gobierno entre Bolaños y Robles salta de Moncloa al Congreso
    El debate sobre la controvertida Ley de Secretos de Estado ha desatado una profunda crisis dentro del Ejecutivo español. La tensa relación entre la portavoz del Gobierno, Diana Herrero Bolaños, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, se intensifica tras el conflicto surgido por la normativa. Ante la creciente presión parlamentaria, especialmente del Partido Popular, se ha decidido a solicitar las comparecencias en comisión del Congreso de ambos ministros directamente involucrados. Estas audiencias, junto con la de Alberto Núñez Feijóo, buscan esclarecer los detalles y responsabilidades en torno al caso. La incertidumbre política aumenta mientras el futuro de la ley está ahora en manos del Parlamento. El debate promete ser crucial para determinar el rumbo de la legislación y las consecuencias políticas que pueda acarrear.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688e3892fc6c837a098b4572.html

    #BolañosRobles, #PolíticaEspañola, #CongresoDeEspaña, #GobiernoEspañol, #CrisisPolítica
    La división en el Gobierno entre Bolaños y Robles salta de Moncloa al Congreso El debate sobre la controvertida Ley de Secretos de Estado ha desatado una profunda crisis dentro del Ejecutivo español. La tensa relación entre la portavoz del Gobierno, Diana Herrero Bolaños, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, se intensifica tras el conflicto surgido por la normativa. Ante la creciente presión parlamentaria, especialmente del Partido Popular, se ha decidido a solicitar las comparecencias en comisión del Congreso de ambos ministros directamente involucrados. Estas audiencias, junto con la de Alberto Núñez Feijóo, buscan esclarecer los detalles y responsabilidades en torno al caso. La incertidumbre política aumenta mientras el futuro de la ley está ahora en manos del Parlamento. El debate promete ser crucial para determinar el rumbo de la legislación y las consecuencias políticas que pueda acarrear. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688e3892fc6c837a098b4572.html #BolañosRobles, #PolíticaEspañola, #CongresoDeEspaña, #GobiernoEspañol, #CrisisPolítica
    WWW.ELMUNDO.ES
    La divisi?n en el Gobierno entre Bola?os y Robles salta de Moncloa al Congreso
    Las tensiones internas en el Gobierno por el nuevo proyecto de Ley de Informaci?n Clasificada -sustituta de la Ley de Secretos Oficiales, vigente desde 1968- llegar?n al Congreso...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 40 Views
  • Europa ante Trump, ¿astucia o claudicación?
    La reciente negociación sobre las restricciones a semiconductores ha generado debate en Europa. La Unión Europea, tras intensas negociaciones, ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos que mitiga el impacto de las medidas impuestas por la administración Trump. Sin embargo, este resultado se interpreta como una concesión significativa ante la presión económica y política estadounidense. Analistas señalan que la UE ha evitado un conflicto comercial mayor, pero a costa de ceder en su autonomía estratégica y aceptar una posición subordinada en el escenario global. La cuestión ahora es si esta solución representa una astuta maniobra para proteger los intereses europeos o una muestra de claudicación ante el poderío de Washington. El futuro de las relaciones comerciales entre ambas regiones se vislumbra incierto con esta nueva dinámica establecida.
    https://www.20minutos.es/internacional/europa-trump-astucia-claudicacion_6233831_3.html

    #TrumpEuropa, #PolíticaInternacional, #UniónEuropea, #RelacionesEstados, #CrisisPolítica
    Europa ante Trump, ¿astucia o claudicación? La reciente negociación sobre las restricciones a semiconductores ha generado debate en Europa. La Unión Europea, tras intensas negociaciones, ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos que mitiga el impacto de las medidas impuestas por la administración Trump. Sin embargo, este resultado se interpreta como una concesión significativa ante la presión económica y política estadounidense. Analistas señalan que la UE ha evitado un conflicto comercial mayor, pero a costa de ceder en su autonomía estratégica y aceptar una posición subordinada en el escenario global. La cuestión ahora es si esta solución representa una astuta maniobra para proteger los intereses europeos o una muestra de claudicación ante el poderío de Washington. El futuro de las relaciones comerciales entre ambas regiones se vislumbra incierto con esta nueva dinámica establecida. https://www.20minutos.es/internacional/europa-trump-astucia-claudicacion_6233831_3.html #TrumpEuropa, #PolíticaInternacional, #UniónEuropea, #RelacionesEstados, #CrisisPolítica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Europa ante Trump, ¿astucia o claudicación?
    'La UE evita un desastre comercial, pero paga con su dignidad, aceptando un vasallaje ante el poder global de EEUU'.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 22 Views
  • Estupefacción tras la defensa de Feijóo a Mazón ante las víctimas de la DANA: "Y se queda tan ancho"
    La tensión política en España se agudiza tras una reunión en Madrid entre el líder de la oposición, Alberto Feijóo, y representantes de dos asociaciones de víctimas afectadas por la devastadora DANA en Valencia. El encuentro, que ha generado gran controversia, tuvo lugar a petición de los colectivos, quienes expresaron públicamente su descontento hacia el presidente valenciano, Carlos Mazón. Durante la reunión, Feijóo defendió con rotundidad la gestión del gobierno autonómico y utilizó una frase impactante: “Y se queda tan ancho”, al referirse a las críticas recibidas. Esta declaración ha provocado reacciones inmediatas y ha intensificado el debate sobre la respuesta oficial ante la crisis. La situación pone de relieve las tensiones entre el ejecutivo regional y las asociaciones de víctimas, buscando respuestas y reparaciones tras los daños causados por la tormenta. El futuro del diálogo y la búsqueda de soluciones sigue siendo incierto.
    https://www.meneame.net/story/estupefaccion-tras-defensa-feijoo-mazon-ante-victimas-dana-queda

    #FeijóoMazón, #DANA, #VíctimasDANA, #CrisisPolítica, #CastillaLaMancha
    Estupefacción tras la defensa de Feijóo a Mazón ante las víctimas de la DANA: "Y se queda tan ancho" La tensión política en España se agudiza tras una reunión en Madrid entre el líder de la oposición, Alberto Feijóo, y representantes de dos asociaciones de víctimas afectadas por la devastadora DANA en Valencia. El encuentro, que ha generado gran controversia, tuvo lugar a petición de los colectivos, quienes expresaron públicamente su descontento hacia el presidente valenciano, Carlos Mazón. Durante la reunión, Feijóo defendió con rotundidad la gestión del gobierno autonómico y utilizó una frase impactante: “Y se queda tan ancho”, al referirse a las críticas recibidas. Esta declaración ha provocado reacciones inmediatas y ha intensificado el debate sobre la respuesta oficial ante la crisis. La situación pone de relieve las tensiones entre el ejecutivo regional y las asociaciones de víctimas, buscando respuestas y reparaciones tras los daños causados por la tormenta. El futuro del diálogo y la búsqueda de soluciones sigue siendo incierto. https://www.meneame.net/story/estupefaccion-tras-defensa-feijoo-mazon-ante-victimas-dana-queda #FeijóoMazón, #DANA, #VíctimasDANA, #CrisisPolítica, #CastillaLaMancha
    WWW.MENEAME.NET
    Estupefacción tras la defensa de Feijóo a Mazón ante las víctimas de la DANA: "Y se queda tan ancho"
    Alberto Núñez Feijóo se reúne en Madrid con dos asociaciones de víctimas de la DANA de Valéncia, que le muestran su rechazo hacia el presidente del País Valencià, Carlos Mazón....
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 76 Views
  • 'The Economist' pide la dimisión de Pedro Sánchez o que convoque elecciones anticipadas
    El prestigioso semanario británico *The Economist* ha lanzado un duro mensaje dirigido al gobierno español, instando a Pedro Sánchez a dimitir o a convocar elecciones anticipadas. La publicación critica la situación política actual, señalando una imagen de debilitamiento del presidente debido a las persistentes acusaciones de corrupción y su excesiva dependencia de los partidos socios. A pesar de reconocer el crecimiento positivo de la economía española, *The Economist* argumenta que esta prosperidad no compensa la falta de liderazgo y la inestabilidad política. El análisis subraya una profunda desconfianza en la capacidad del ejecutivo para abordar los desafíos pendientes. La opinión se suma al debate sobre el futuro político de España y su impacto en la recuperación económica.
    https://www.ideal.es/nacional/the-economist-pide-dimision-pedro-sanchez-convoque-20250801115326-ntrc.html

    #PedroSánchez, #EleccionesEspaña, #Economista, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica
    'The Economist' pide la dimisión de Pedro Sánchez o que convoque elecciones anticipadas El prestigioso semanario británico *The Economist* ha lanzado un duro mensaje dirigido al gobierno español, instando a Pedro Sánchez a dimitir o a convocar elecciones anticipadas. La publicación critica la situación política actual, señalando una imagen de debilitamiento del presidente debido a las persistentes acusaciones de corrupción y su excesiva dependencia de los partidos socios. A pesar de reconocer el crecimiento positivo de la economía española, *The Economist* argumenta que esta prosperidad no compensa la falta de liderazgo y la inestabilidad política. El análisis subraya una profunda desconfianza en la capacidad del ejecutivo para abordar los desafíos pendientes. La opinión se suma al debate sobre el futuro político de España y su impacto en la recuperación económica. https://www.ideal.es/nacional/the-economist-pide-dimision-pedro-sanchez-convoque-20250801115326-ntrc.html #PedroSánchez, #EleccionesEspaña, #Economista, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    'The Economist' pide la dimisión de Pedro Sánchez o que convoque elecciones anticipadas | Ideal
    La publicación reconoce en cambio la buena marcha de la economía española aunque dibuja a un presidente «debilitado» por la corrupción y la dependencia de sus socios
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 216 Views
  • Una legislatura desbordada
    La tensa relación entre el PSOE y el PP se intensifica con la persistente polémica en torno a las investigaciones que afectan a figuras clave del partido popular. Los casos relacionados con Luis Cerdán y José Manuel Montoro exacerban un conflicto político ya de larga data, sumiendo al país en una situación de profunda incertidumbre institucional. A pesar de la creciente presión social y política, los socios del gobierno central no muestran signos de voluntad para impulsar reformas estructurales que pudieran poner fin a esta crisis de confianza. La falta de acuerdo entre las fuerzas políticas parece condenar a una legislatura marcada por la parálisis y el debate constante. Este escenario complejo plantea serias dudas sobre la capacidad de respuesta del Estado ante los desafíos actuales, generando un creciente clamor por soluciones duraderas.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-legislatura-desbordada-20250720231258-nt.html

    #Legislatura, #PolíticaEspaña, #DebateParliamentario, #AgendaSocial, #CrisisPolítica
    Una legislatura desbordada La tensa relación entre el PSOE y el PP se intensifica con la persistente polémica en torno a las investigaciones que afectan a figuras clave del partido popular. Los casos relacionados con Luis Cerdán y José Manuel Montoro exacerban un conflicto político ya de larga data, sumiendo al país en una situación de profunda incertidumbre institucional. A pesar de la creciente presión social y política, los socios del gobierno central no muestran signos de voluntad para impulsar reformas estructurales que pudieran poner fin a esta crisis de confianza. La falta de acuerdo entre las fuerzas políticas parece condenar a una legislatura marcada por la parálisis y el debate constante. Este escenario complejo plantea serias dudas sobre la capacidad de respuesta del Estado ante los desafíos actuales, generando un creciente clamor por soluciones duraderas. https://www.ideal.es/opinion/editorial-legislatura-desbordada-20250720231258-nt.html #Legislatura, #PolíticaEspaña, #DebateParliamentario, #AgendaSocial, #CrisisPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Una legislatura desbordada | Ideal
    Los casos de Cerdán y Montoro avivan el duelo PSOE-PP, mientras los socios de Sánchez siguen sin voluntad de romper
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 876 Views
  • Dos años después del 23-J, Sánchez sigue caminando sobre el alambre
    El Ejecutivo continúa aferrado a una estrategia de resistencia tras los acontecimientos que marcaron el 23-J, buscando consolidar su posición ante la percepción de una grave crisis. A pesar de las presiones y controversias como el “caso Cerdán”, el gobierno se mantiene firme en su determinación de no aprobar Presupuestos sin alcanzar un acuerdo con la oposición. Esta postura refleja un intento de sofocar lo que considera la peor etapa de su mandato, priorizando la estabilidad política sobre concesiones presupuestarias. La incertidumbre económica y las tensiones políticas mantienen al país en una situación delicada, mientras el gobierno persiste en su línea de resistencia. El futuro del escenario político sigue siendo incierto con este enfoque particular.
    https://www.ideal.es/nacional/dos-anos-despues-23j-sanchez-sigue-caminando-20250720000359-ntrc.html

    #23J, #PedroSánchez, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña, #CrisisPolítica
    Dos años después del 23-J, Sánchez sigue caminando sobre el alambre El Ejecutivo continúa aferrado a una estrategia de resistencia tras los acontecimientos que marcaron el 23-J, buscando consolidar su posición ante la percepción de una grave crisis. A pesar de las presiones y controversias como el “caso Cerdán”, el gobierno se mantiene firme en su determinación de no aprobar Presupuestos sin alcanzar un acuerdo con la oposición. Esta postura refleja un intento de sofocar lo que considera la peor etapa de su mandato, priorizando la estabilidad política sobre concesiones presupuestarias. La incertidumbre económica y las tensiones políticas mantienen al país en una situación delicada, mientras el gobierno persiste en su línea de resistencia. El futuro del escenario político sigue siendo incierto con este enfoque particular. https://www.ideal.es/nacional/dos-anos-despues-23j-sanchez-sigue-caminando-20250720000359-ntrc.html #23J, #PedroSánchez, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña, #CrisisPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Dos años después del 23-J, Sánchez sigue caminando sobre el alambre | Ideal
    El Gobierno da por sofocada la peor crisis del mandato por el 'caso Cerdán' e insiste en resistir sin Presupuestos
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 638 Views
  • El Sáhara Occidental descoloca a Vox
    El inesperado giro en las elecciones autonómicas marroquíes ha dejado a Vox completamente fuera del debate sobre el Sáhara Occidental. La formación política, que apostaba por una defensa firme del territorio, ha sido sistemáticamente desarticulada por la narrativa local y la opinión pública, generando un impacto significativo en su estrategia. La complejidad de la situación y las fuertes presiones internacionales han demostrado ser un “chino en el zapato” para los planes de Vox, evidenciando la dificultad para influir en una cuestión tan sensible. El resultado ha sorprendido a analistas y ha puesto de manifiesto la fragilidad de la posición del partido en este territorio. La dinámica política en Marruecos se ha visto notablemente alterada por esta inesperada derrota electoral.
    https://www.meneame.net/story/sahara-occidental-descoloca-vox

    #SaharaOccidental, #Vox, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica, #MarruecosEspaña
    El Sáhara Occidental descoloca a Vox El inesperado giro en las elecciones autonómicas marroquíes ha dejado a Vox completamente fuera del debate sobre el Sáhara Occidental. La formación política, que apostaba por una defensa firme del territorio, ha sido sistemáticamente desarticulada por la narrativa local y la opinión pública, generando un impacto significativo en su estrategia. La complejidad de la situación y las fuertes presiones internacionales han demostrado ser un “chino en el zapato” para los planes de Vox, evidenciando la dificultad para influir en una cuestión tan sensible. El resultado ha sorprendido a analistas y ha puesto de manifiesto la fragilidad de la posición del partido en este territorio. La dinámica política en Marruecos se ha visto notablemente alterada por esta inesperada derrota electoral. https://www.meneame.net/story/sahara-occidental-descoloca-vox #SaharaOccidental, #Vox, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica, #MarruecosEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    El Sáhara Occidental descoloca a Vox
    Se le atraganta. Le descoloca completamente. Le vuela la cabeza, como algunos dicen coloquialmente. El Sáhara Occidental, la otrora provincia número 53 de España, es un chino en el zapato de Vox...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 555 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων