• El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta
    La creciente escasez de agua en España se ve agravada por la detección de una red criminal dedicada al aprovechamiento ilegal de recursos hídricos. Investigaciones de SEPRONA revelaron un pozo sin autorizaciones, utilizado para el llenado de camiones cisterna y la venta ilícita de 56 millones de litros de agua en los últimos 18 meses, por un valor estimado de 275.000 euros. Este caso ejemplifica una problemática extendida, con decenas de denuncias y cientos de millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente anualmente. La falta de control y las bajas penas han favorecido la proliferación de pozos ilegales, estimados en más de 500.000, exacerbando el impacto del cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos. Ante esta situación crítica, se anticipa un aumento en robos de agua, impulsado por incentivos económicos y la necesidad urgente de abordar la gestión hídrica en España.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robo-50-millones-litros-agua-espana-cada-vez-tiene-problemas-sequia-redes-criminales-ha-empezado-a-darse-cuenta

    #SequiaEspaña, #RoboAgua, #CrimenHidráulico, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta La creciente escasez de agua en España se ve agravada por la detección de una red criminal dedicada al aprovechamiento ilegal de recursos hídricos. Investigaciones de SEPRONA revelaron un pozo sin autorizaciones, utilizado para el llenado de camiones cisterna y la venta ilícita de 56 millones de litros de agua en los últimos 18 meses, por un valor estimado de 275.000 euros. Este caso ejemplifica una problemática extendida, con decenas de denuncias y cientos de millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente anualmente. La falta de control y las bajas penas han favorecido la proliferación de pozos ilegales, estimados en más de 500.000, exacerbando el impacto del cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos. Ante esta situación crítica, se anticipa un aumento en robos de agua, impulsado por incentivos económicos y la necesidad urgente de abordar la gestión hídrica en España. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robo-50-millones-litros-agua-espana-cada-vez-tiene-problemas-sequia-redes-criminales-ha-empezado-a-darse-cuenta #SequiaEspaña, #RoboAgua, #CrimenHidráulico, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    WWW.XATAKA.COM
    El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta
    Esta historia comienza con una pareja de la guardia civil de paisano persiguiendo un camión cisterna. Han estado siguiendo camiones desde hace meses, han...
    0 Commentarios 0 Acciones 568 Views
  • Las aguas subterráneas del planeta se están agotando
    Las evidencias científicas apuntan a una crisis hídrica global de proporciones alarmantes, con el descenso drástico de las aguas subterráneas que amenaza la supervivencia de ecosistemas y poblaciones enteras. La compleja interacción entre el cambio climático, la extracción descontrolada de recursos hídricos y la intensificación de sequías extremas está provocando un agotamiento sin precedentes de los acuíferos en todo el planeta. Este fenómeno se manifiesta en la desertificación acelerada de vastas extensiones continentales, impactando negativamente la agricultura y la seguridad alimentaria. La situación exige una acción urgente y coordinada a nivel internacional para mitigar los efectos devastadores de esta pérdida crítica de recursos hídricos. El futuro de muchos territorios pende ahora del control y la gestión sostenible de este vital elemento.
    https://es.wired.com/articulos/agotamiento-de-aguas-subterraneas-acelera-desertificacion

    #AguaSubterránea, #EscasezDeAgua, #SostenibilidadHídrica, #CrisisHídrica, #RecursosNaturales
    Las aguas subterráneas del planeta se están agotando Las evidencias científicas apuntan a una crisis hídrica global de proporciones alarmantes, con el descenso drástico de las aguas subterráneas que amenaza la supervivencia de ecosistemas y poblaciones enteras. La compleja interacción entre el cambio climático, la extracción descontrolada de recursos hídricos y la intensificación de sequías extremas está provocando un agotamiento sin precedentes de los acuíferos en todo el planeta. Este fenómeno se manifiesta en la desertificación acelerada de vastas extensiones continentales, impactando negativamente la agricultura y la seguridad alimentaria. La situación exige una acción urgente y coordinada a nivel internacional para mitigar los efectos devastadores de esta pérdida crítica de recursos hídricos. El futuro de muchos territorios pende ahora del control y la gestión sostenible de este vital elemento. https://es.wired.com/articulos/agotamiento-de-aguas-subterraneas-acelera-desertificacion #AguaSubterránea, #EscasezDeAgua, #SostenibilidadHídrica, #CrisisHídrica, #RecursosNaturales
    ES.WIRED.COM
    Las aguas subterráneas del planeta se están agotando
    La combinación de cambio climático, sobreexplotación de acuíferos y sequías extremas está secando los continentes a un ritmo sin precedentes.
    0 Commentarios 0 Acciones 927 Views
  • Javier Milei inicia la privatización del agua en Argentina y revive la "relación carnal" con EE UU
    La gestión del Gobierno Nacional ha desatado una ola de controversia al avanzar con fuerza en la privatización de AySA, la emblemática empresa de agua y saneamiento de Buenos Aires. Esta medida, que busca modernizar el sector, se produce en un contexto de creciente presión por parte de organismos internacionales y activistas sociales. Se intensifican los rumores sobre una nueva “relación carnal” con Estados Unidos, buscando apoyo económico y técnico para este ambicioso proyecto. La iniciativa ha revivido debates sobre la privatización de servicios esenciales y su impacto en el acceso al agua potable para la población. El futuro del suministro hídrico en Argentina se vislumbra incierto mientras se discuten las implicaciones de esta decisión a largo plazo.
    https://es.wired.com/articulos/javier-milei-inicia-la-privatizacion-del-agua-en-argentina

    #PrivatizacionDelAgua, #MileiArgentina, #CrisisHídrica, #EEUUArgentina, #DerechaPolíticaArgentina
    Javier Milei inicia la privatización del agua en Argentina y revive la "relación carnal" con EE UU La gestión del Gobierno Nacional ha desatado una ola de controversia al avanzar con fuerza en la privatización de AySA, la emblemática empresa de agua y saneamiento de Buenos Aires. Esta medida, que busca modernizar el sector, se produce en un contexto de creciente presión por parte de organismos internacionales y activistas sociales. Se intensifican los rumores sobre una nueva “relación carnal” con Estados Unidos, buscando apoyo económico y técnico para este ambicioso proyecto. La iniciativa ha revivido debates sobre la privatización de servicios esenciales y su impacto en el acceso al agua potable para la población. El futuro del suministro hídrico en Argentina se vislumbra incierto mientras se discuten las implicaciones de esta decisión a largo plazo. https://es.wired.com/articulos/javier-milei-inicia-la-privatizacion-del-agua-en-argentina #PrivatizacionDelAgua, #MileiArgentina, #CrisisHídrica, #EEUUArgentina, #DerechaPolíticaArgentina
    ES.WIRED.COM
    Javier Milei inicia la privatización del agua en Argentina y revive la “relación carnal” con EE UU
    El gobierno de Javier Milei acelera la privatización de AySA, la empresa de agua y saneamiento de Argentina, mientras coquetea con Estados Unidos para revivir la "relación carnal" de los años noventa.
    0 Commentarios 0 Acciones 746 Views
  • Tercer verano sin agua para un centenar de vecinos de Loja
    **Tercer verano sin agua para un centímetro de vecinos de Loja**

    La localidad de Puerto Blanquillo vive, por tercera vez consecutiva, una situación crítica durante el verano debido a la falta de suministro de agua. Alrededor de un centenar de vecinos se ven afectados por esta problemática recurrente, que ha generado preocupación y reclamos ante las autoridades locales.

    El problema, que se ha intensificado en los últimos meses, ha provocado cortes de suministro que han afectado al suministro doméstico y a actividades cotidianas. Los residentes señalan la necesidad urgente de encontrar una solución definitiva a este grave problema, argumentando que la falta de agua impacta directamente en su calidad de vida.

    Las causas del corte de suministro se atribuyen a problemas técnicos en la infraestructura hídrica de la zona, así como a la escasez de lluvias durante esta temporada. Los vecinos han expresado su frustración ante la falta de medidas efectivas y demandan una solución rápida que garantice el acceso al agua potable para todos los habitantes de Puerto Blanquillo.

    La situación ha generado un ambiente de incertidumbre en la comunidad, que espera con ansias que las autoridades tomen cartas en piedra y propongan soluciones viables para garantizar el suministro de agua durante todo el año. Se han realizado diversas reuniones entre representantes del ayuntamiento y los vecinos para analizar la situación y buscar alternativas, pero hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo satisfactorio.

    El futuro de Puerto Blanquillo depende, en gran medida, de la resolución de este problema hídrico, que amenaza con afectar negativamente al desarrollo económico y social de la localidad. Se espera una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para evitar mayores complicaciones y garantizar el bienestar de los habitantes de esta comunidad.
    https://www.ideal.es/granada/loja/tercer-verano-agua-centenar-vecinos-loja-20250704002408-nt.html

    #Loja, #España, #Agua, #Verano, #CrisisHídrica
    Tercer verano sin agua para un centenar de vecinos de Loja **Tercer verano sin agua para un centímetro de vecinos de Loja** La localidad de Puerto Blanquillo vive, por tercera vez consecutiva, una situación crítica durante el verano debido a la falta de suministro de agua. Alrededor de un centenar de vecinos se ven afectados por esta problemática recurrente, que ha generado preocupación y reclamos ante las autoridades locales. El problema, que se ha intensificado en los últimos meses, ha provocado cortes de suministro que han afectado al suministro doméstico y a actividades cotidianas. Los residentes señalan la necesidad urgente de encontrar una solución definitiva a este grave problema, argumentando que la falta de agua impacta directamente en su calidad de vida. Las causas del corte de suministro se atribuyen a problemas técnicos en la infraestructura hídrica de la zona, así como a la escasez de lluvias durante esta temporada. Los vecinos han expresado su frustración ante la falta de medidas efectivas y demandan una solución rápida que garantice el acceso al agua potable para todos los habitantes de Puerto Blanquillo. La situación ha generado un ambiente de incertidumbre en la comunidad, que espera con ansias que las autoridades tomen cartas en piedra y propongan soluciones viables para garantizar el suministro de agua durante todo el año. Se han realizado diversas reuniones entre representantes del ayuntamiento y los vecinos para analizar la situación y buscar alternativas, pero hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo satisfactorio. El futuro de Puerto Blanquillo depende, en gran medida, de la resolución de este problema hídrico, que amenaza con afectar negativamente al desarrollo económico y social de la localidad. Se espera una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para evitar mayores complicaciones y garantizar el bienestar de los habitantes de esta comunidad. https://www.ideal.es/granada/loja/tercer-verano-agua-centenar-vecinos-loja-20250704002408-nt.html #Loja, #España, #Agua, #Verano, #CrisisHídrica
    WWW.IDEAL.ES
    Tercer verano sin agua para un centenar de vecinos de Loja | Ideal
    Los habitantes de Puerto Blanquillo pasan otro año sin suministro en época estival y reclaman una solución a los problemas recurrentes de cal
    0 Commentarios 0 Acciones 228 Views
  • Los embalses encaran julio con una nueva caída y la reserva acumula ya cinco semanas a la baja
    **La sequía agudiza la preocupación por los niveles de nuestros principales embalses.** La situación hídrica en España continúa su descenso preocupante, con una nueva caída que afecta a los caudales de las principales reservas. El volumen de agua embalsada se sitúa ahora en 40.800 hectómetros cúbicos, representando un alarmante 72,93% de su capacidad total. Esta situación, que ya persiste durante cinco semanas consecutivas, evidencia la persistencia de una grave escasez hídrica a nivel nacional. Los expertos advierten sobre el impacto potencial en sectores clave como la agricultura y la industria. Se espera un intenso debate sobre medidas urgentes para mitigar los efectos de esta creciente problemática.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727308/0/los-embalses-encaran-mes-julio-con-un-nuevo-descenso-reserva-ya-acumula-cinco-semanas-consecutivas-baja/

    #SequíaEspaña, #AparcamientoSeco, #ReservasEmbalses, #ClimaExtremo, #CrisisHídrica
    Los embalses encaran julio con una nueva caída y la reserva acumula ya cinco semanas a la baja **La sequía agudiza la preocupación por los niveles de nuestros principales embalses.** La situación hídrica en España continúa su descenso preocupante, con una nueva caída que afecta a los caudales de las principales reservas. El volumen de agua embalsada se sitúa ahora en 40.800 hectómetros cúbicos, representando un alarmante 72,93% de su capacidad total. Esta situación, que ya persiste durante cinco semanas consecutivas, evidencia la persistencia de una grave escasez hídrica a nivel nacional. Los expertos advierten sobre el impacto potencial en sectores clave como la agricultura y la industria. Se espera un intenso debate sobre medidas urgentes para mitigar los efectos de esta creciente problemática. https://www.20minutos.es/noticia/5727308/0/los-embalses-encaran-mes-julio-con-un-nuevo-descenso-reserva-ya-acumula-cinco-semanas-consecutivas-baja/ #SequíaEspaña, #AparcamientoSeco, #ReservasEmbalses, #ClimaExtremo, #CrisisHídrica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los embalses encaran julio con una nueva caída y la reserva acumula ya cinco semanas consecutivas a la baja
    El agua embalsada de España contiene esta semana 40.800 hectómetros cúbicos y se establece al 72,93%.
    0 Commentarios 0 Acciones 592 Views
  • El PP denuncia que el PSOE «condena» al Levante almeriense a no tener una gota de agua hasta 2027
    **La desalación del Almanzora se retrasa drásticamente, sumiendo al Levante Almeriense en una grave crisis hídrica.** La oposición política ha denunciado la gestión del gobierno socialista, acusándolo de "condenar" a la localidad almeriana a un déficit severo en el suministro de agua. La finalización de la desaladora Bajo Almanzora I, crucial para la supervivencia de la región, se pospone hasta 2027, generando preocupación y protestas ciudadanas. Este retraso pone en riesgo la actividad agrícola y económica local, exacerbando una situación ya precaria. La comunidad levanteña exige soluciones urgentes y transparentes ante esta prolongada espera. El debate sobre la viabilidad de la desalación se intensifica con este nuevo revés.
    https://levante.ideal.es/pp-denuncia-psoe-condena-levante-almeriense-tener-20250701140252-nt.html

    #LevanteAlmeríen, #Agua, #PPVSPSOE, #CrisisHídrica, #PolíticaAgua
    El PP denuncia que el PSOE «condena» al Levante almeriense a no tener una gota de agua hasta 2027 **La desalación del Almanzora se retrasa drásticamente, sumiendo al Levante Almeriense en una grave crisis hídrica.** La oposición política ha denunciado la gestión del gobierno socialista, acusándolo de "condenar" a la localidad almeriana a un déficit severo en el suministro de agua. La finalización de la desaladora Bajo Almanzora I, crucial para la supervivencia de la región, se pospone hasta 2027, generando preocupación y protestas ciudadanas. Este retraso pone en riesgo la actividad agrícola y económica local, exacerbando una situación ya precaria. La comunidad levanteña exige soluciones urgentes y transparentes ante esta prolongada espera. El debate sobre la viabilidad de la desalación se intensifica con este nuevo revés. https://levante.ideal.es/pp-denuncia-psoe-condena-levante-almeriense-tener-20250701140252-nt.html #LevanteAlmeríen, #Agua, #PPVSPSOE, #CrisisHídrica, #PolíticaAgua
    LEVANTE.IDEAL.ES
    El PP denuncia que el PSOE «condena» al Levante almeriense a no tener una gota de agua hasta 2027 | Ideal
    El grupo popular critica que la desaladora del Bajo Almanzora I no llegará hasta dentro de al menos dos años
    0 Commentarios 0 Acciones 688 Views
  • El agua que se escapa: ¿sabremos adaptarnos antes de que sea tarde?
    https://es.gizmodo.com/el-agua-que-se-escapa-sabremos-adaptarnos-antes-de-que-sea-tarde-2000175716

    #EscasezDeAgua, #CambioClimatico, #SostenibilidadAcueros, #GestionDelAgua, #CrisisHídrica
    El agua que se escapa: ¿sabremos adaptarnos antes de que sea tarde? https://es.gizmodo.com/el-agua-que-se-escapa-sabremos-adaptarnos-antes-de-que-sea-tarde-2000175716 #EscasezDeAgua, #CambioClimatico, #SostenibilidadAcueros, #GestionDelAgua, #CrisisHídrica
    ES.GIZMODO.COM
    El agua que se escapa: ¿sabremos adaptarnos antes de que sea tarde?
    El cambio climático ya está reduciendo nuestros recursos hídricos, y no se trata de un futuro lejano, sino de un presente que aprieta. ¿Podremos mantener nuestro estilo de vida con menos agua? Las soluciones existen, pero implican decisiones difíciles, inversión, voluntad política… y un cambio profundo en nuestra relación con la naturaleza.
    0 Commentarios 0 Acciones 700 Views
  • Clamor por la «cacicada» que acaba con 46 años de trasvase Tajo-Segura
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/clamor-cacicada-acaba-anos-trasvase-tajosegura-20250625163214-nt.html

    #SequíaTajoSegura, #CacicadaAgua, #GestiónHidráulica, #CrisisHídricaEspaña, #TransvaseTajoSegura
    Clamor por la «cacicada» que acaba con 46 años de trasvase Tajo-Segura https://www.ideal.es/almeria/agricultura/clamor-cacicada-acaba-anos-trasvase-tajosegura-20250625163214-nt.html #SequíaTajoSegura, #CacicadaAgua, #GestiónHidráulica, #CrisisHídricaEspaña, #TransvaseTajoSegura
    WWW.IDEAL.ES
    Clamor por la «cacicada» que acaba con 46 años de trasvase Tajo-Segura | Ideal
    Desde la Junta Central de Usuarios del Valle del Almanzora han elevado el conflicto al Tribunal Supremo y van a plantar cara al Ministerio de Transición Ecológica por una
    0 Commentarios 0 Acciones 746 Views
  • Agricultores de Torredonjimeno se manifiestan para poder regar sus olivos
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/agricultores-torredonjimeno-manifiestan-poder-regar-olivos-20250620184358-nt.html

    #AgriculturaEspaña, #Torredonjimeno, #AguaParaOlivos, #CrisisHídrica, #RiegoAgrícola
    Agricultores de Torredonjimeno se manifiestan para poder regar sus olivos https://www.ideal.es/jaen/jaen/agricultores-torredonjimeno-manifiestan-poder-regar-olivos-20250620184358-nt.html #AgriculturaEspaña, #Torredonjimeno, #AguaParaOlivos, #CrisisHídrica, #RiegoAgrícola
    WWW.IDEAL.ES
    Agricultores de Torredonjimeno se manifiestan para poder regar sus olivos | Ideal
    La Comunidad de Regantes se ha reunido a las puertas de Subdelegación del Gobierno para reclamar la autorización irrigar sus cultivos
    0 Commentarios 0 Acciones 648 Views
  • Las comarcas de Almanzora y Níjar, en estado hídrico «crítico»
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/comarcas-almanzora-nijar-estado-hidrico-critico-20250603231844-nt.html

    #Almanzora, #Níjar, #SequíaEspaña, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    Las comarcas de Almanzora y Níjar, en estado hídrico «crítico» https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/comarcas-almanzora-nijar-estado-hidrico-critico-20250603231844-nt.html #Almanzora, #Níjar, #SequíaEspaña, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    WWW.IDEAL.ES
    Las comarcas de Almanzora y Níjar, en estado hídrico «crítico» | Ideal
    La Mesa del Agua afronta los problemas de escasez que sufre la provincia de Almería y evalúa las previsiones de cara a los próximos meses
    0 Commentarios 0 Acciones 674 Views
Resultados de la búsqueda