• La Guardia Civil investiga una estafa mediante el 'timo del tocomocho' en Roquetas de Mar
    En Roquetas de Mar, la Guardia Civil ha iniciado una investigación tras detectar una elaborada estafa que ha dejado a una mujer de 74 años sin sus posesiones más valiosas. La víctima, presas del "timo del tocomocho", entregó joyas de oro y una suma considerable en efectivo –7.000 euros– a un individuo que le prometió un boleto de lotería con un premio de 35.000 euros. Las autoridades investigan las circunstancias de este suceso, alertando sobre el peligro de estos engaños que buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de los mayores. La investigación se centra en identificar al presunto estafador y determinar su modus operandi. Este caso resalta la importancia de extremar la precaución ante ofertas sospechosas y verificar la autenticidad de cualquier premio antes de realizar cualquier pago.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/guardia-civil-investiga-estafa-mediante-timo-tocomocho-20250716092530-nt.html

    #RoquetasDeMar, #TimoDelTomomocho, #EstafaGuardiaCivil, #GuardiaCivil, #CrimenInformatico
    La Guardia Civil investiga una estafa mediante el 'timo del tocomocho' en Roquetas de Mar En Roquetas de Mar, la Guardia Civil ha iniciado una investigación tras detectar una elaborada estafa que ha dejado a una mujer de 74 años sin sus posesiones más valiosas. La víctima, presas del "timo del tocomocho", entregó joyas de oro y una suma considerable en efectivo –7.000 euros– a un individuo que le prometió un boleto de lotería con un premio de 35.000 euros. Las autoridades investigan las circunstancias de este suceso, alertando sobre el peligro de estos engaños que buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de los mayores. La investigación se centra en identificar al presunto estafador y determinar su modus operandi. Este caso resalta la importancia de extremar la precaución ante ofertas sospechosas y verificar la autenticidad de cualquier premio antes de realizar cualquier pago. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/guardia-civil-investiga-estafa-mediante-timo-tocomocho-20250716092530-nt.html #RoquetasDeMar, #TimoDelTomomocho, #EstafaGuardiaCivil, #GuardiaCivil, #CrimenInformatico
    WWW.IDEAL.ES
    La Guardia Civil investiga una estafa mediante el 'timo del tocomocho' en Roquetas de Mar | Ideal
    La víctima, una mujer de 74 años, entregó joyas de oro y 7.000 euros en efectivo a cambio de un supuesto boleto de lotería premiado con 35.000 euros
    0 Commentaires 0 Parts 447 Vue
  • Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían

    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram.

    @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes.

    Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada:

    Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos.

    La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados.

    Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins.

    Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron.

    Imágenes | Policía Nacional en X

    En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente
    https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian

    #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram. @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes. Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada: Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos. La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados. Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins. Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron. Imágenes | Policía Nacional en X En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    WWW.XATAKA.COM
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. Una...
    0 Commentaires 0 Parts 1183 Vue
  • Desarticulada una banda dedicada a las estafas con criptomonedas, con más de 5.000 víctimas de 30 países distintos
    **Redada Masiva Desarticula Estafa Cripto a Nivel Global**

    Una compleja red criminal especializada en fraudes con criptomonedas ha sido desmantelada por fuerzas policiales internacionales, dejando expuesto un esquema de estafas que involucró a más de 5.000 víctimas distribuidas en 30 países diferentes. El impacto financiero de esta organización es alarmante, alcanzando los 460 millones de euros robados, con una parte significativa –39 millones de euros– originándose en España. Las investigaciones revelan tácticas sofisticadas para engañar a inversores desprevenidos y captar grandes sumas de dinero. La operación pone de manifiesto la creciente amenaza del crimen organizado en el ámbito digital y subraya la necesidad de una mayor vigilancia y concienciación sobre los riesgos asociados a las criptomonedas. Este caso ejemplifica la gravedad de las estafas online y su alcance transnacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726652/0/desarticulada-una-banda-dedicada-las-estafas-con-criptomonedas-con-mas-5-000-victimas-30-paises-distintos/

    #CriptoEstafa, #EstafasCripto, #CrimenInformatico, #FraudeMonedasDigitales, #InvestigacionCriminal
    Desarticulada una banda dedicada a las estafas con criptomonedas, con más de 5.000 víctimas de 30 países distintos **Redada Masiva Desarticula Estafa Cripto a Nivel Global** Una compleja red criminal especializada en fraudes con criptomonedas ha sido desmantelada por fuerzas policiales internacionales, dejando expuesto un esquema de estafas que involucró a más de 5.000 víctimas distribuidas en 30 países diferentes. El impacto financiero de esta organización es alarmante, alcanzando los 460 millones de euros robados, con una parte significativa –39 millones de euros– originándose en España. Las investigaciones revelan tácticas sofisticadas para engañar a inversores desprevenidos y captar grandes sumas de dinero. La operación pone de manifiesto la creciente amenaza del crimen organizado en el ámbito digital y subraya la necesidad de una mayor vigilancia y concienciación sobre los riesgos asociados a las criptomonedas. Este caso ejemplifica la gravedad de las estafas online y su alcance transnacional. https://www.20minutos.es/noticia/5726652/0/desarticulada-una-banda-dedicada-las-estafas-con-criptomonedas-con-mas-5-000-victimas-30-paises-distintos/ #CriptoEstafa, #EstafasCripto, #CrimenInformatico, #FraudeMonedasDigitales, #InvestigacionCriminal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Desarticulada una banda dedicada a las estafas con criptomonedas, con más de 5.000 víctimas de 30 países distintos
    La cantidad estafada asciende hasta los 460 millones de euros, siendo 39 millones los estafados en España.
    0 Commentaires 0 Parts 625 Vue
  • A juicio este lunes nueve acusados de estafar a 70 personas con datos extraídos de la 'deep web'
    **Estafa Masiva Revelada: Nueve Individuos Enfrascados en un Elaborado Esquema Fraudulento**

    Un grupo de nueve personas se encuentra bajo sospecha tras ser imputadas por una estafa que afectó a más de 70 víctimas. La investigación revela el uso ilícito de información financiera robada directamente de la 'deep web', permitiendo a los implicados realizar compras online masivas, solicitar servicios de entrega a domicilio y reservar establecimientos hoteleros en Andalucía. Este entramado criminal se basaba en la extracción y manipulación de datos de tarjetas de débito para obtener beneficios ilícitos. La magnitud del delito ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que intensifican sus esfuerzos para desmantelar la red y llevar a los responsables ante la justicia. Se investiga ahora el alcance total de las operaciones fraudulentas y las posibles implicaciones en otros casos similares.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/juicio-lunes-nueve-acusados-estafar-personas-datos-20250629114246-nt.html

    #EstafaDeepWeb, #CrimenInformatico, #JuicioCriminal, #FraudeOnline, #DelitosCyberneticos
    A juicio este lunes nueve acusados de estafar a 70 personas con datos extraídos de la 'deep web' **Estafa Masiva Revelada: Nueve Individuos Enfrascados en un Elaborado Esquema Fraudulento** Un grupo de nueve personas se encuentra bajo sospecha tras ser imputadas por una estafa que afectó a más de 70 víctimas. La investigación revela el uso ilícito de información financiera robada directamente de la 'deep web', permitiendo a los implicados realizar compras online masivas, solicitar servicios de entrega a domicilio y reservar establecimientos hoteleros en Andalucía. Este entramado criminal se basaba en la extracción y manipulación de datos de tarjetas de débito para obtener beneficios ilícitos. La magnitud del delito ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que intensifican sus esfuerzos para desmantelar la red y llevar a los responsables ante la justicia. Se investiga ahora el alcance total de las operaciones fraudulentas y las posibles implicaciones en otros casos similares. https://www.ideal.es/almeria/almeria/juicio-lunes-nueve-acusados-estafar-personas-datos-20250629114246-nt.html #EstafaDeepWeb, #CrimenInformatico, #JuicioCriminal, #FraudeOnline, #DelitosCyberneticos
    WWW.IDEAL.ES
    A juicio este lunes nueve acusados de estafar a 70 personas con datos extraídos de la 'deep web' | Ideal
    Los datos de las tarjetas de débito los utilizaban para, entre otros beneficios, hacer compras online en comercios electrónicos, pedir comida a domicilio o efectuar reser
    0 Commentaires 0 Parts 830 Vue