• Derriban el mito de que las neuronas dejan de crecer después de la infancia
    **Avanza la Investigación sobre la Capacidad del Cerebro Adulto para Regenerarse**

    El avance científico en neurociencia ha revelado una realidad sorprendente: el cerebro adulto conserva la capacidad de regeneración celular, un hallazgo que desafía las concepciones tradicionales sobre la inmutabilidad del sistema nervioso a lo largo de la vida. Investigaciones recientes han demostrado que, al igual que en los organismos más jóvenes, las neuronas adultas continúan creciendo, dividiéndose y madurando, gracias a la presencia de células madre cerebrales.

    Este descubrimiento tiene implicaciones significativas para el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, donde la pérdida neuronal es un factor clave. La capacidad de regeneración podría ofrecer nuevas vías para tratamientos que impulsen la reparación del tejido cerebral dañado.

    El equipo de investigación ha destacado que este proceso de regeneración no implica una duplicación completa de neuronas, sino más bien un crecimiento y diferenciación controlados, lo que permite al cerebro adaptarse a los cambios y mantener su función cognitiva. Los hallazgos sugieren que el potencial de reparación del cerebro adulto es considerablemente mayor de lo que se pensaba anteriormente.

    Investigadores están ahora enfocándose en comprender los mecanismos que regulan este proceso de regeneración para poder estimularlo y aprovechar al máximo el potencial de curación del cerebro. Los resultados de estas investigaciones prometen un futuro con nuevas herramientas para combatir enfermedades neurodegenerativas y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Se espera que la investigación continúe explorando las implicaciones de esta capacidad para el desarrollo cognitivo a lo largo de la vida, así como para la recuperación de lesiones cerebrales traumáticas.
    https://es.gizmodo.com/derriban-el-mito-de-que-las-neuronas-dejan-de-crecer-despues-de-la-infancia-2000177045

    #Neuroplasticidad, #CrecimientoNeural, #AprendizajeAdulto, #MitosSobreElCerebro, #CienciaDelDesarrollo
    Derriban el mito de que las neuronas dejan de crecer después de la infancia **Avanza la Investigación sobre la Capacidad del Cerebro Adulto para Regenerarse** El avance científico en neurociencia ha revelado una realidad sorprendente: el cerebro adulto conserva la capacidad de regeneración celular, un hallazgo que desafía las concepciones tradicionales sobre la inmutabilidad del sistema nervioso a lo largo de la vida. Investigaciones recientes han demostrado que, al igual que en los organismos más jóvenes, las neuronas adultas continúan creciendo, dividiéndose y madurando, gracias a la presencia de células madre cerebrales. Este descubrimiento tiene implicaciones significativas para el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, donde la pérdida neuronal es un factor clave. La capacidad de regeneración podría ofrecer nuevas vías para tratamientos que impulsen la reparación del tejido cerebral dañado. El equipo de investigación ha destacado que este proceso de regeneración no implica una duplicación completa de neuronas, sino más bien un crecimiento y diferenciación controlados, lo que permite al cerebro adaptarse a los cambios y mantener su función cognitiva. Los hallazgos sugieren que el potencial de reparación del cerebro adulto es considerablemente mayor de lo que se pensaba anteriormente. Investigadores están ahora enfocándose en comprender los mecanismos que regulan este proceso de regeneración para poder estimularlo y aprovechar al máximo el potencial de curación del cerebro. Los resultados de estas investigaciones prometen un futuro con nuevas herramientas para combatir enfermedades neurodegenerativas y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Se espera que la investigación continúe explorando las implicaciones de esta capacidad para el desarrollo cognitivo a lo largo de la vida, así como para la recuperación de lesiones cerebrales traumáticas. https://es.gizmodo.com/derriban-el-mito-de-que-las-neuronas-dejan-de-crecer-despues-de-la-infancia-2000177045 #Neuroplasticidad, #CrecimientoNeural, #AprendizajeAdulto, #MitosSobreElCerebro, #CienciaDelDesarrollo
    ES.GIZMODO.COM
    Derriban el mito de que las neuronas dejan de crecer después de la infancia
    El cerebro adulto sigue teniendo células madre que crecen, se dividen y eventualmente se convierten en nuevas neuronas maduras.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 387 Visualizações