• Vox coloca ya en el debate el punto más radical de su discurso antiinmigración para poner a prueba al PP sobre "nuestras costumbres"
    La tensión política se agudiza con la decisión del medio de comunicación de generar debate. Se plantea una estrategia audaz para desafiar a los partidos políticos, específicamente al Partido Popular. El punto más controvertido del discurso antiinmigración, centrado en la defensa de “nuestras costumbres”, ha sido introducido directamente en el debate. Esta medida busca poner a prueba la reacción y la postura del PP ante una demanda explícita sobre la identidad nacional. Se anticipa una confrontación directa sobre temas sensibles relacionados con la inmigración y la cultura. La estrategia se centra en generar discusión pública y forzar respuestas concretas por parte de los actores políticos.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/6896508721efa0a74b8b458d.html

    #Inmigración, #DebatePolítico, #PolíticaEspaña, #PP, #Vox
    Vox coloca ya en el debate el punto más radical de su discurso antiinmigración para poner a prueba al PP sobre "nuestras costumbres" La tensión política se agudiza con la decisión del medio de comunicación de generar debate. Se plantea una estrategia audaz para desafiar a los partidos políticos, específicamente al Partido Popular. El punto más controvertido del discurso antiinmigración, centrado en la defensa de “nuestras costumbres”, ha sido introducido directamente en el debate. Esta medida busca poner a prueba la reacción y la postura del PP ante una demanda explícita sobre la identidad nacional. Se anticipa una confrontación directa sobre temas sensibles relacionados con la inmigración y la cultura. La estrategia se centra en generar discusión pública y forzar respuestas concretas por parte de los actores políticos. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/6896508721efa0a74b8b458d.html #Inmigración, #DebatePolítico, #PolíticaEspaña, #PP, #Vox
    WWW.ELMUNDO.ES
    Vox coloca ya en el debate el punto m?s radical de su discurso antiinmigraci?n para poner a prueba al PP sobre "nuestras costumbres"
    De todas las aristas del discurso migratorio de Vox, hay una que sobresale. Es aquella que no se refiere estrictamente a la relaci?n que el partido establece entre la inmigraci?n...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 605 Views
  • Abascal aprovecha la polémica de Jumilla para lanzar una proclama contra la "invasión" del Islam: "Queremos que nuestras calles sigan pareciendo de España"
    La reciente controversia en Jumilla ha servido como detonante para una fuerte declaración del líder de Vox, Santiago Abascal. La formación política denuncia lo que califica como “invasión” de la cultura y tradiciones islámicas, impulsando un llamamiento por preservar la identidad española. Se critica el veto a las celebraciones religiosas musulmanas, argumentando que se trata de un intento de imponer una fe ajena al carácter de los municipios españoles. El discurso busca generar debate sobre la convivencia interreligiosa y la defensa del “orden” tradicional. La polémica ha reavivado el debate nacional sobre la integración cultural y el respeto a las costumbres locales. Se insta a una reflexión profunda sobre el futuro de las ciudades españolas y la necesidad de mantener su esencia original, según sus defensores.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/6895cdb1e85ece24798b458d.html

    #Abascal, #Jumilla, #InvasiónIslamica, #España, #PolíticaEspañola
    Abascal aprovecha la polémica de Jumilla para lanzar una proclama contra la "invasión" del Islam: "Queremos que nuestras calles sigan pareciendo de España" La reciente controversia en Jumilla ha servido como detonante para una fuerte declaración del líder de Vox, Santiago Abascal. La formación política denuncia lo que califica como “invasión” de la cultura y tradiciones islámicas, impulsando un llamamiento por preservar la identidad española. Se critica el veto a las celebraciones religiosas musulmanas, argumentando que se trata de un intento de imponer una fe ajena al carácter de los municipios españoles. El discurso busca generar debate sobre la convivencia interreligiosa y la defensa del “orden” tradicional. La polémica ha reavivado el debate nacional sobre la integración cultural y el respeto a las costumbres locales. Se insta a una reflexión profunda sobre el futuro de las ciudades españolas y la necesidad de mantener su esencia original, según sus defensores. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/6895cdb1e85ece24798b458d.html #Abascal, #Jumilla, #InvasiónIslamica, #España, #PolíticaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    Abascal aprovecha la pol?mica de Jumilla para lanzar una proclama contra la "invasi?n" del Islam: "Queremos que nuestras calles sigan pareciendo de Espa?a"
    Para Vox, el veto a la celebraci?n de festividades musulmanas en espacios p?blicos aprobado en Jumilla es un logro. "Hay que proteger los espacios p?blicos de pr?cticas...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 747 Views
  • Seve González, alcaldesa de Jumilla: "Vamos a priorizar nuestras tradiciones y nuestra identidad"
    La alcaldesa de Jumilla, Seve González, ha reafirmado el compromiso del ayuntamiento con la defensa y promoción de sus arraigadas tradiciones y una identidad profundamente enraizada. La reciente aprobación de una enmienda ha generado debate, pero la edil subraya que su objetivo principal no es una restricción, sino un enfoque estratégico. Se busca equilibrar la convivencia interreligiosa respetando las prácticas religiosas de todas las culturas presentes en la localidad murciana. Seve González enfatiza que se priorizan los espacios municipales para garantizar el desarrollo de las costumbres locales. La iniciativa busca fomentar el diálogo y el entendimiento mutuo, asegurando la preservación del patrimonio cultural de Jumilla. Seve González defiende una política municipal basada en el respeto y la armonía entre todas sus comunidades.
    https://elpais.com/espana/2025-08-08/seve-gonzalez-alcaldesa-de-jumilla-vamos-a-priorizar-nuestras-tradiciones-y-nuestra-identidad.html

    #Jumilla, #SeveGonzalez, #TradicionesRurales, #IdentidadLocal, #CulturaArtesanal
    Seve González, alcaldesa de Jumilla: "Vamos a priorizar nuestras tradiciones y nuestra identidad" La alcaldesa de Jumilla, Seve González, ha reafirmado el compromiso del ayuntamiento con la defensa y promoción de sus arraigadas tradiciones y una identidad profundamente enraizada. La reciente aprobación de una enmienda ha generado debate, pero la edil subraya que su objetivo principal no es una restricción, sino un enfoque estratégico. Se busca equilibrar la convivencia interreligiosa respetando las prácticas religiosas de todas las culturas presentes en la localidad murciana. Seve González enfatiza que se priorizan los espacios municipales para garantizar el desarrollo de las costumbres locales. La iniciativa busca fomentar el diálogo y el entendimiento mutuo, asegurando la preservación del patrimonio cultural de Jumilla. Seve González defiende una política municipal basada en el respeto y la armonía entre todas sus comunidades. https://elpais.com/espana/2025-08-08/seve-gonzalez-alcaldesa-de-jumilla-vamos-a-priorizar-nuestras-tradiciones-y-nuestra-identidad.html #Jumilla, #SeveGonzalez, #TradicionesRurales, #IdentidadLocal, #CulturaArtesanal
    ELPAIS.COM
    Seve González, alcaldesa de Jumilla: “Vamos a priorizar nuestras tradiciones y nuestra identidad”
    La primera edil del consistorio murciano insiste en que la enmienda aprobada no busca “prohibir” el rezo colectivo a los musulmanes, aunque limita los espacios municipales para hacerlo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 202 Views
  • La historia aflora en Marroquíes Bajos
    En los bajos fondos de Ámsterdam, un hallazgo arqueológico sin precedentes está reescribiendo la historia de la región. Descubiertas en el Campo de Voluntariado, una serie de estructuras revelan una fascinante secuencia estratigráfica que data de la época medieval-islámica. El hallazgo, considerado de gran relevancia, ofrece una ventana única a la vida y las costumbres de la presencia musulmana en los Países Bajos durante el período medieval. Los expertos analizan ahora con detalle estos restos para comprender mejor las relaciones comerciales, la influencia cultural y la dinámica social de esta época. El descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre un capítulo clave del pasado holandés. La investigación continúa para desentrañar completamente la magnitud de este importante legado histórico.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/historia-aflora-marroquies-bajos-20250808211422-nt.html

    #HistoriaEuropea, #MarroquíesBajos, #CulturaAfricana, #HistoriaDeLaMigración, #LegadoHistórico
    La historia aflora en Marroquíes Bajos En los bajos fondos de Ámsterdam, un hallazgo arqueológico sin precedentes está reescribiendo la historia de la región. Descubiertas en el Campo de Voluntariado, una serie de estructuras revelan una fascinante secuencia estratigráfica que data de la época medieval-islámica. El hallazgo, considerado de gran relevancia, ofrece una ventana única a la vida y las costumbres de la presencia musulmana en los Países Bajos durante el período medieval. Los expertos analizan ahora con detalle estos restos para comprender mejor las relaciones comerciales, la influencia cultural y la dinámica social de esta época. El descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre un capítulo clave del pasado holandés. La investigación continúa para desentrañar completamente la magnitud de este importante legado histórico. https://www.ideal.es/jaen/jaen/historia-aflora-marroquies-bajos-20250808211422-nt.html #HistoriaEuropea, #MarroquíesBajos, #CulturaAfricana, #HistoriaDeLaMigración, #LegadoHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    La historia aflora en Marroquíes Bajos | Ideal
    El 6 Campo de Voluntariado descubre una sucesión estratigráfica de la época medieval-islámica
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 701 Views
  • Las Menas de Serón celebra sus fiestas en honor a Santa Bárbara
    Las Menas de Serón se prepara para vivir una intensa celebración que promete atraer a visitantes de toda la región. Durante el fin de semana del 9 y 10 de agosto, este emblemático poblado minero se transformará en un hervidero de actividades y festividades en honor a Santa Bárbara. La programación incluye música en vivo, degustación de la rica gastronomía local y una variedad de deportes tradicionales que reflejan su fuerte herencia minera. La comunidad celebra con arraigadas costumbres, ofreciendo un espectáculo único para aquellos que busquen sumergirse en la auténtica atmósfera de las Menas. Los asistentes podrán disfrutar de un fin de semana lleno de tradición y emoción.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/menas-seron-celebra-fiestas-honor-santa-barbara-20250805184638-nt.html

    #Seron, #SantaBarbara, #FiestasTradicionales, #MenasDeSeron, #PatronaRural
    Las Menas de Serón celebra sus fiestas en honor a Santa Bárbara Las Menas de Serón se prepara para vivir una intensa celebración que promete atraer a visitantes de toda la región. Durante el fin de semana del 9 y 10 de agosto, este emblemático poblado minero se transformará en un hervidero de actividades y festividades en honor a Santa Bárbara. La programación incluye música en vivo, degustación de la rica gastronomía local y una variedad de deportes tradicionales que reflejan su fuerte herencia minera. La comunidad celebra con arraigadas costumbres, ofreciendo un espectáculo único para aquellos que busquen sumergirse en la auténtica atmósfera de las Menas. Los asistentes podrán disfrutar de un fin de semana lleno de tradición y emoción. https://www.ideal.es/almeria/almeria/menas-seron-celebra-fiestas-honor-santa-barbara-20250805184638-nt.html #Seron, #SantaBarbara, #FiestasTradicionales, #MenasDeSeron, #PatronaRural
    WWW.IDEAL.ES
    Las Menas de Serón celebra sus fiestas en honor a Santa Bárbara | Ideal
    El histórico poblado minero se llena de vida los días 9 y 10 de agosto con música, gastronomía, deporte y tradición
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 538 Views
  • Una española viaja a una ciudad de Marruecos y da un importante consejo para las turistas que viajan solas
    La creciente popularidad de viajar sola ha llevado a muchas mujeres a explorar destinos exóticos como Marruecos. Una española, tras una reciente visita a Marrakech, ofrece un valioso consejo para aquellas turistas que se aventuran a recorrer esta ciudad vibrante. La creadora de contenido revela aspectos poco conocidos sobre la realidad del país y aconseja precaución ante ciertas interacciones. Destaca la importancia de ser consciente del entorno y respetar las costumbres locales, enfatizando la necesidad de una comunicación clara y firme para evitar posibles situaciones incómodas. Este relato proporciona una perspectiva realista y útil para cualquier viajera solitaria que planee explorar la magia de Marruecos, ofreciendo una guía práctica sobre cómo disfrutar de la experiencia de forma segura y auténtica. La experiencia se ha convertido en un referente para quienes buscan consejos sobre viajes independientes en el norte africano.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/marruecos-ciudad-espanola-revela-importante-consejo-turistas-viajan-solos_6233936_0.html

    #ViajesEnSolitario, #Marruecos, #TurismoFemenino, #ConsejosDeViaje, #EspañaViaja
    Una española viaja a una ciudad de Marruecos y da un importante consejo para las turistas que viajan solas La creciente popularidad de viajar sola ha llevado a muchas mujeres a explorar destinos exóticos como Marruecos. Una española, tras una reciente visita a Marrakech, ofrece un valioso consejo para aquellas turistas que se aventuran a recorrer esta ciudad vibrante. La creadora de contenido revela aspectos poco conocidos sobre la realidad del país y aconseja precaución ante ciertas interacciones. Destaca la importancia de ser consciente del entorno y respetar las costumbres locales, enfatizando la necesidad de una comunicación clara y firme para evitar posibles situaciones incómodas. Este relato proporciona una perspectiva realista y útil para cualquier viajera solitaria que planee explorar la magia de Marruecos, ofreciendo una guía práctica sobre cómo disfrutar de la experiencia de forma segura y auténtica. La experiencia se ha convertido en un referente para quienes buscan consejos sobre viajes independientes en el norte africano. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/marruecos-ciudad-espanola-revela-importante-consejo-turistas-viajan-solos_6233936_0.html #ViajesEnSolitario, #Marruecos, #TurismoFemenino, #ConsejosDeViaje, #EspañaViaja
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una española viaja a una ciudad de Marruecos y da un importante consejo para las turistas que viajan solas
    La creadora de contenido compartió su experiencia en Marrakech y explicó la realidad del país que afecta a los visitantes.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 626 Views
  • Beires volverá a vivir su Velada Minera el 9 de agosto con el apoyo de la Diputación
    La localidad beireña se prepara para revivir una de sus fiestas más emblemáticas, la Velada Minera, el próximo 9 de agosto. Esta celebración única, que ya fue un éxito en su momento, regresa con fuerza gracias al respaldo de la Diputación Provincial y promete ser un espectáculo inolvidable. El evento, que combina la riqueza del canto tradicional alpujarreño con la alegría del baile y la evocadora luz de las candelas, se llevará a cabo en el emblemático Patio del Mandarino. La comunidad local espera con ilusión este retorno de una tradición arraigada en el corazón de la Alpujarra, un festín para los sentidos que atrae visitantes de toda la región. La Velada Minera se consolida como un punto de encuentro imprescindible para disfrutar de la cultura y las costumbres beireñas.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/beires-volvera-vivir-velada-minera-agosto-apoyo-20250730125902-nt.html

    #Beires, #VeladaMinera, #DiputacionAsturias, #FiestasBeires, #TurismoAsturias
    Beires volverá a vivir su Velada Minera el 9 de agosto con el apoyo de la Diputación La localidad beireña se prepara para revivir una de sus fiestas más emblemáticas, la Velada Minera, el próximo 9 de agosto. Esta celebración única, que ya fue un éxito en su momento, regresa con fuerza gracias al respaldo de la Diputación Provincial y promete ser un espectáculo inolvidable. El evento, que combina la riqueza del canto tradicional alpujarreño con la alegría del baile y la evocadora luz de las candelas, se llevará a cabo en el emblemático Patio del Mandarino. La comunidad local espera con ilusión este retorno de una tradición arraigada en el corazón de la Alpujarra, un festín para los sentidos que atrae visitantes de toda la región. La Velada Minera se consolida como un punto de encuentro imprescindible para disfrutar de la cultura y las costumbres beireñas. https://www.ideal.es/culturas/almeria/beires-volvera-vivir-velada-minera-agosto-apoyo-20250730125902-nt.html #Beires, #VeladaMinera, #DiputacionAsturias, #FiestasBeires, #TurismoAsturias
    WWW.IDEAL.ES
    Beires volverá a vivir su Velada Minera el 9 de agosto con el apoyo de la Diputación | Ideal
    El Patio del Mandarino ha acogido la presentación una cita que aúna cante, baile y tradición a la luz de las candelas en el corazón de la Alpujarra
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 455 Views
  • Adiós primera comunión, hola "fiesta de los 15 años": las jóvenes madrileñas están haciendo suya una viaje tradición latina
    Las celebraciones de los 15 años, conocidas como "fiestas de los 15", están ganando terreno entre las jóvenes madrileñas, impulsadas por una creciente influencia de la cultura latinoamericana en la región. Este fenómeno, que antes se limitaba a familias con raíces hispanoamericanas, ahora incluye a chicas españolas que buscan emular esta tradición. La popularidad de estas fiestas, marcadas por vestidos elaborados, bailes y simbolismos relacionados con el paso a la adultez, refleja una tendencia social en auge. El aumento de la población latinoamericana en Madrid ha contribuido significativamente a este cambio, creando un terreno fértil para la adopción de costumbres extranjeras. La demanda de estas celebraciones impulsa un negocio considerable, con presupuestos que pueden superar los 3.000 euros y generando oportunidades económicas para empresas especializadas. La influencia se extiende también a través de redes sociales como TikTok, donde las jóvenes encuentran inspiración para sus propios eventos.
    https://www.xataka.com/magnet/durante-anos-quinceaneras-fueron-fiestas-latinas-para-latinos-madrid-esta-calando-jovenes-espanolas

    #FiestaDeLos15Años, #QuinceAñosEspaña, #Madrid, #TradicionesJuveniles, #Celebraciones15
    Adiós primera comunión, hola "fiesta de los 15 años": las jóvenes madrileñas están haciendo suya una viaje tradición latina Las celebraciones de los 15 años, conocidas como "fiestas de los 15", están ganando terreno entre las jóvenes madrileñas, impulsadas por una creciente influencia de la cultura latinoamericana en la región. Este fenómeno, que antes se limitaba a familias con raíces hispanoamericanas, ahora incluye a chicas españolas que buscan emular esta tradición. La popularidad de estas fiestas, marcadas por vestidos elaborados, bailes y simbolismos relacionados con el paso a la adultez, refleja una tendencia social en auge. El aumento de la población latinoamericana en Madrid ha contribuido significativamente a este cambio, creando un terreno fértil para la adopción de costumbres extranjeras. La demanda de estas celebraciones impulsa un negocio considerable, con presupuestos que pueden superar los 3.000 euros y generando oportunidades económicas para empresas especializadas. La influencia se extiende también a través de redes sociales como TikTok, donde las jóvenes encuentran inspiración para sus propios eventos. https://www.xataka.com/magnet/durante-anos-quinceaneras-fueron-fiestas-latinas-para-latinos-madrid-esta-calando-jovenes-espanolas #FiestaDeLos15Años, #QuinceAñosEspaña, #Madrid, #TradicionesJuveniles, #Celebraciones15
    WWW.XATAKA.COM
    En Madrid el número de latinos se ha disparado. Y con ellos un nuevo fenómeno: fiestas de 15 años para madrileñas
    En la Comunidad de Madrid viven más de un millón de latinoamericanos, personas nacidas en Argentina, Colombia, Venezuela Perú o Uruguay (la lista completa...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 392 Views
  • Un pueblo de alta montaña de Granada revive el rudo trabajo de la trilla en una era
    En el corazón de Sierra Nevada, Pórtugos (Granada) revive una tradición ancestral que amenaza con desaparecer. Durante los días 2 y 3 de agosto se celebra la XXXV Fiesta de la Parva, un evento único donde la comunidad honra el rudo trabajo de la trilla, practicado tradicionalmente con mulos en sus impresionantes eras comunales. Esta celebración ofrece a visitantes y residentes una inmersión profunda en las costumbres locales, con degustaciones de platos típicos como puchero casero y gazpacho. La fiesta, un símbolo del arraigo rural y la conexión con la tierra, atrae cada año a amantes de la cultura y la gastronomía andaluza. Pórtugos demuestra así que el pasado aún conserva su vitalidad en una era moderna.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-alta-montana-granada-revive-rudo-trabajo-20250801081835-nt.html

    #TrillaGranada, #PueblosDeMontaña, #ArtesaníaTradicional, #RevitalizaciónRural, #GranadaEspaña
    Un pueblo de alta montaña de Granada revive el rudo trabajo de la trilla en una era En el corazón de Sierra Nevada, Pórtugos (Granada) revive una tradición ancestral que amenaza con desaparecer. Durante los días 2 y 3 de agosto se celebra la XXXV Fiesta de la Parva, un evento único donde la comunidad honra el rudo trabajo de la trilla, practicado tradicionalmente con mulos en sus impresionantes eras comunales. Esta celebración ofrece a visitantes y residentes una inmersión profunda en las costumbres locales, con degustaciones de platos típicos como puchero casero y gazpacho. La fiesta, un símbolo del arraigo rural y la conexión con la tierra, atrae cada año a amantes de la cultura y la gastronomía andaluza. Pórtugos demuestra así que el pasado aún conserva su vitalidad en una era moderna. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-alta-montana-granada-revive-rudo-trabajo-20250801081835-nt.html #TrillaGranada, #PueblosDeMontaña, #ArtesaníaTradicional, #RevitalizaciónRural, #GranadaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Un pueblo de alta montaña de Granada revive el rudo trabajo de la trilla en una era | Ideal
    Pórtugos celebra el día 2 y 3 de agosto su XXXV Fiesta de la Parva con muchas actividades, entre ellas, la trilla con mulos y la degustación de puchero casero y gazpacho
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 609 Views
  • La romería de la Virgen de la Cabeza de Cozvíjar por los alrededores de su ermita
    La localidad andaluza de Cozvíjar se ha convertido este fin de semana en epicentro de una intensa festividad religiosa y cultural. La romería en honor a la Virgen de la Cabeza, patrona local, atrae a cientos de visitantes desde la comarca del Valle de Lecrín. Durante cuatro días, la ermita se llena de fervor y tradición, con actividades lúdicas que complementan las celebraciones religiosas. El ambiente es festivo y familiar, reflejando el arraigo de estas costumbres en la comunidad. La devoción y la alegría conviven en esta singular fiesta, consolidando la importancia del culto a la Virgen en Cozvíjar. Este evento atrae al turismo rural y cultural de la zona.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/romeria-virgen-cabeza-cozvijar-alrededores-ermita-20250801112609-nt.html

    #VirgendelaCabeza, #Cozvixar, #Romería, #Patronazgo, #TradicionesArtesanales
    La romería de la Virgen de la Cabeza de Cozvíjar por los alrededores de su ermita La localidad andaluza de Cozvíjar se ha convertido este fin de semana en epicentro de una intensa festividad religiosa y cultural. La romería en honor a la Virgen de la Cabeza, patrona local, atrae a cientos de visitantes desde la comarca del Valle de Lecrín. Durante cuatro días, la ermita se llena de fervor y tradición, con actividades lúdicas que complementan las celebraciones religiosas. El ambiente es festivo y familiar, reflejando el arraigo de estas costumbres en la comunidad. La devoción y la alegría conviven en esta singular fiesta, consolidando la importancia del culto a la Virgen en Cozvíjar. Este evento atrae al turismo rural y cultural de la zona. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/romeria-virgen-cabeza-cozvijar-alrededores-ermita-20250801112609-nt.html #VirgendelaCabeza, #Cozvixar, #Romería, #Patronazgo, #TradicionesArtesanales
    WWW.IDEAL.ES
    La romería de la Virgen de la Cabeza de Cozvíjar por los alrededores de su ermita | Ideal
    La localidad, en la comarca del Valle de Lecrín, festeja con gran fervor y actividades lúdicas y religiosas a su patrona durante cuatro días
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 375 Views
Arama Sonuçları