• De la 'caza' de infidelidades a los niños que cuida la abuela
    **De la ‘caza’ de infidelidades a los niños que cuida la abuela**

    La investigación sobre las relaciones familiares ha experimentado un cambio radical en las últimas décadas. Lo que antes se conocía como “caza” de infidelidades, una búsqueda obsesiva por las traiciones amorosas, ahora se centra en un aspecto mucho más amplio: el cuidado y protección de los niños.

    Originalmente, la atención se centraba en la confirmación de las sospechas, en recolectar pruebas que demostraran la infidelidad de un individuo. Se buscaban testimonios, se analizaban mensajes y se investigaba a fondo para obtener una imagen clara del adulterio. Sin embargo, con el tiempo, y sobre todo tras numerosos casos de abuso infantil y negligencia, la perspectiva ha cambiado radicalmente.

    Ahora, los profesionales que estudian las dinámicas familiares se enfocan en entender cómo los niños son afectados por estos conflictos y en garantizar su bienestar. Se presta atención a la salud mental de los menores, se evalúa el impacto emocional de la separación de sus padres y se busca protegerlos de cualquier forma de abuso o negligencia.

    Este cambio no solo refleja una mayor sensibilidad hacia las necesidades de los niños, sino también un reconocimiento de que las relaciones familiares disfuncionales pueden tener consecuencias devastadoras para su desarrollo. La “caza” de infidelidades ha quedado relegada a un segundo plano, dando paso a un enfoque más humano y compasivo: el cuidado y protección de la abuela, la figura central en el sistema familiar.

    El objetivo principal es asegurar que los niños tengan un entorno seguro y estable donde puedan crecer felices y saludables, independientemente de las circunstancias familiares. La atención se centra en brindarles apoyo emocional, fomentar su autoestima y protegerlos de cualquier daño potencial.
    http://www.elcorreo.com/autor/yolanda-veiga-151.html?data=eyJpZCI6MTUxLCJub21icmUiOiJZb2xhbmRhIiwiYXBlbGxpZG9zIjoiVmVpZ2EiLCJ0ZWxlZm9ubyI6bnVsbCwiY2FsbGUiOm51bGwsInBvYmxhY2lvbiI6bnVsbCwiY29kaWdvX3Bvc3RhbCI6bnVsbCwicHJvdmluY2lhIjpudWxsLCJjb3JyZW8iOiJ5dmVpZ2FAZWxjb3JyZW8uY29tIiwidHdpdHRlciI6bnVsbCwiZmFjZWJvb2siOm51bGwsInBpbnRlcmVzdCI6bnVsbCwiaW5zdGFncmFtIjpudWxsLCJ0aHJlYWRzIjpudWxsLCJibHVlc2t5IjpudWxsLCJtZWRpb19wcmluY2lwYWwiOiJlbGNvcnJlby5jb20gfCBCaXprYWlhIHkgXHUwMGMxbGF2YSIsInRpcG9fZmlybWEiOiJSZWRhY3RvciIsImZvdG8iOiJodHRwczpcL1wvd3d3LmVsY29ycmVvLmNvbVwvY29tdW5cL2ltZ1wvMjAxNFwvYXV0b3JcL2F1dG9yLTE1MS1mb3RvLTMuanBlZyIsInVybCI6Imh0dHBzOlwvXC93d3cuZWxjb3JyZW8uY29tXC9hdXRvclwveW9sYW5kYS12ZWlnYS0xNTEuaHRtbCJ9

    #Infidelidad, #Relaciones, #Familia, #Abuelos, #Niños
    De la 'caza' de infidelidades a los niños que cuida la abuela **De la ‘caza’ de infidelidades a los niños que cuida la abuela** La investigación sobre las relaciones familiares ha experimentado un cambio radical en las últimas décadas. Lo que antes se conocía como “caza” de infidelidades, una búsqueda obsesiva por las traiciones amorosas, ahora se centra en un aspecto mucho más amplio: el cuidado y protección de los niños. Originalmente, la atención se centraba en la confirmación de las sospechas, en recolectar pruebas que demostraran la infidelidad de un individuo. Se buscaban testimonios, se analizaban mensajes y se investigaba a fondo para obtener una imagen clara del adulterio. Sin embargo, con el tiempo, y sobre todo tras numerosos casos de abuso infantil y negligencia, la perspectiva ha cambiado radicalmente. Ahora, los profesionales que estudian las dinámicas familiares se enfocan en entender cómo los niños son afectados por estos conflictos y en garantizar su bienestar. Se presta atención a la salud mental de los menores, se evalúa el impacto emocional de la separación de sus padres y se busca protegerlos de cualquier forma de abuso o negligencia. Este cambio no solo refleja una mayor sensibilidad hacia las necesidades de los niños, sino también un reconocimiento de que las relaciones familiares disfuncionales pueden tener consecuencias devastadoras para su desarrollo. La “caza” de infidelidades ha quedado relegada a un segundo plano, dando paso a un enfoque más humano y compasivo: el cuidado y protección de la abuela, la figura central en el sistema familiar. El objetivo principal es asegurar que los niños tengan un entorno seguro y estable donde puedan crecer felices y saludables, independientemente de las circunstancias familiares. La atención se centra en brindarles apoyo emocional, fomentar su autoestima y protegerlos de cualquier daño potencial. http://www.elcorreo.com/autor/yolanda-veiga-151.html?data=eyJpZCI6MTUxLCJub21icmUiOiJZb2xhbmRhIiwiYXBlbGxpZG9zIjoiVmVpZ2EiLCJ0ZWxlZm9ubyI6bnVsbCwiY2FsbGUiOm51bGwsInBvYmxhY2lvbiI6bnVsbCwiY29kaWdvX3Bvc3RhbCI6bnVsbCwicHJvdmluY2lhIjpudWxsLCJjb3JyZW8iOiJ5dmVpZ2FAZWxjb3JyZW8uY29tIiwidHdpdHRlciI6bnVsbCwiZmFjZWJvb2siOm51bGwsInBpbnRlcmVzdCI6bnVsbCwiaW5zdGFncmFtIjpudWxsLCJ0aHJlYWRzIjpudWxsLCJibHVlc2t5IjpudWxsLCJtZWRpb19wcmluY2lwYWwiOiJlbGNvcnJlby5jb20gfCBCaXprYWlhIHkgXHUwMGMxbGF2YSIsInRpcG9fZmlybWEiOiJSZWRhY3RvciIsImZvdG8iOiJodHRwczpcL1wvd3d3LmVsY29ycmVvLmNvbVwvY29tdW5cL2ltZ1wvMjAxNFwvYXV0b3JcL2F1dG9yLTE1MS1mb3RvLTMuanBlZyIsInVybCI6Imh0dHBzOlwvXC93d3cuZWxjb3JyZW8uY29tXC9hdXRvclwveW9sYW5kYS12ZWlnYS0xNTEuaHRtbCJ9 #Infidelidad, #Relaciones, #Familia, #Abuelos, #Niños
    WWW.ELCORREO.COM
    Artículos escritos por Yolanda Veiga | El Correo
    Todos los artículos y noticias escritos por Yolanda Veiga y publicadas en El Correo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4 Views
  • Paloma Sánchez-Garnica, escritora: «Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma»
    **Paloma Sánchez-Garnica, escritora: “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma”**

    Berlín es “el termómetro moral de Europa y condensa todo lo que no debió suceder”, según la reconocida autora Paloma Sánchez-Garnica, quien ha publicado una nueva edición de su trilogía berlinesa. La obra, que aborda las consecuencias del muro y el fin de la Guerra Fría en la ciudad, se presenta como un análisis profundo de los procesos históricos que han moldeado la sociedad europea contemporánea.

    “Es crucial recordar lo que sucedió allí,” afirma Sánchez-Garnica. “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma. La represión y la manipulación del pensamiento son mecanismos que pueden manifestarse en cualquier momento y lugar, bajo diferentes formas.” La autora destaca la importancia de analizar las raíces ideológicas del fascismo y el comunismo para comprender los desafíos actuales.

    El libro, fruto de una extensa investigación documental y entrevistas a testigos presenciales, ofrece un relato detallado de la vida cotidiana en Berlín durante la época dividida, así como de los procesos de transición política y social que siguieron al derrumbe del muro en 1989. Sánchez-Garnica enfatiza la necesidad de mantener viva la memoria de aquellos que sufrieron las consecuencias de la división ideológica y territorial.

    “La historia no debe repetirse,” concluye la autora. “El conocimiento del pasado es una herramienta fundamental para construir un futuro más justo y democrático.” La nueva edición de la trilogía berlinesa se suma a las reflexiones sobre los peligros del totalitarismo y la importancia de defender los valores de libertad, tolerancia y respeto al pluralismo.
    https://www.ideal.es/culturas/libros/paloma-sanchezgarnica-escritora-totalitarismos-mudan-rostro-alma-20250705004106-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Paloma Sánchez-Garnica, escritora: «Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma» **Paloma Sánchez-Garnica, escritora: “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma”** Berlín es “el termómetro moral de Europa y condensa todo lo que no debió suceder”, según la reconocida autora Paloma Sánchez-Garnica, quien ha publicado una nueva edición de su trilogía berlinesa. La obra, que aborda las consecuencias del muro y el fin de la Guerra Fría en la ciudad, se presenta como un análisis profundo de los procesos históricos que han moldeado la sociedad europea contemporánea. “Es crucial recordar lo que sucedió allí,” afirma Sánchez-Garnica. “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma. La represión y la manipulación del pensamiento son mecanismos que pueden manifestarse en cualquier momento y lugar, bajo diferentes formas.” La autora destaca la importancia de analizar las raíces ideológicas del fascismo y el comunismo para comprender los desafíos actuales. El libro, fruto de una extensa investigación documental y entrevistas a testigos presenciales, ofrece un relato detallado de la vida cotidiana en Berlín durante la época dividida, así como de los procesos de transición política y social que siguieron al derrumbe del muro en 1989. Sánchez-Garnica enfatiza la necesidad de mantener viva la memoria de aquellos que sufrieron las consecuencias de la división ideológica y territorial. “La historia no debe repetirse,” concluye la autora. “El conocimiento del pasado es una herramienta fundamental para construir un futuro más justo y democrático.” La nueva edición de la trilogía berlinesa se suma a las reflexiones sobre los peligros del totalitarismo y la importancia de defender los valores de libertad, tolerancia y respeto al pluralismo. https://www.ideal.es/culturas/libros/paloma-sanchezgarnica-escritora-totalitarismos-mudan-rostro-alma-20250705004106-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Paloma Sánchez-Garnica, escritora: «Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma» | Ideal
    Berlín es «el termómetro moral de Europa y condensa todo lo que no debió suceder» dice la literata, que reedita su trilogía berlinesa
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 12 Views
  • «Los jóvenes con discapacidad también tenemos sueños, talento y merecemos una oportunidad»
    **Los jóvenes con discapacidad también tienen sueños, talento y merecen una oportunidad**

    Un palpable ambiente de celebración impregnaba el salón principal del Campus Úrbel. Este sábado por la mañana, la Universidad de Granada acogió un emotivo acto de graduación que marcó un hito en la vida de quince jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista. La ceremonia, presidida por autoridades universitarias y familiares, congregó a cientos de personas para rendir homenaje a estos estudiantes cuya determinación y esfuerzo han sido dignos de admiración.

    El acto, cuidadosamente diseñado para garantizar la comodidad y el disfrute de todos los asistentes, incluyó presentaciones individuales de cada graduado, con sus respectivas familias presentes, y un discurso inspirador del rectorado de la UGR, quien destacó el valor inestimable que estos jóvenes aportan a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

    “Hoy no celebramos solo un título, sino un logro personal extraordinario”, declaró la máxima responsable de la institución académica. “Estos jóvenes han demostrado una capacidad de superación y un compromiso con su aprendizaje que nos inspira a todos”.

    La jornada culminó con el tradicional acto solemne de entrega de diplomas, donde los recién graduados recibieron sus credenciales en reconocimiento a su dedicación y perseverancia. El ambiente se llenó de aplausos y vítores, evidenciando el orgullo y la alegría que compartían estos jóvenes y sus seres queridos.

    La UGR reafirmó su compromiso con la inclusión educativa y puso de manifiesto su apuesta por ofrecer un entorno de aprendizaje adaptado a las necesidades específicas de cada estudiante, garantizando así su pleno desarrollo personal y profesional. Este acto de graduación se convierte en un símbolo de esperanza e inspiración para miles de jóvenes con discapacidad que aspiran a alcanzar sus sueños y contribuir al progreso de la sociedad.
    https://www.ideal.es/miugr/jovenes-discapacidad-suenos-talento-merecemos-oportunidad-20250705004243-nt.html

    #JóvenesConDiscapacidad, #SueñosTalentoOportunidad, #Inclusión, #DerechosHumanos, #Diversidad
    «Los jóvenes con discapacidad también tenemos sueños, talento y merecemos una oportunidad» **Los jóvenes con discapacidad también tienen sueños, talento y merecen una oportunidad** Un palpable ambiente de celebración impregnaba el salón principal del Campus Úrbel. Este sábado por la mañana, la Universidad de Granada acogió un emotivo acto de graduación que marcó un hito en la vida de quince jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista. La ceremonia, presidida por autoridades universitarias y familiares, congregó a cientos de personas para rendir homenaje a estos estudiantes cuya determinación y esfuerzo han sido dignos de admiración. El acto, cuidadosamente diseñado para garantizar la comodidad y el disfrute de todos los asistentes, incluyó presentaciones individuales de cada graduado, con sus respectivas familias presentes, y un discurso inspirador del rectorado de la UGR, quien destacó el valor inestimable que estos jóvenes aportan a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. “Hoy no celebramos solo un título, sino un logro personal extraordinario”, declaró la máxima responsable de la institución académica. “Estos jóvenes han demostrado una capacidad de superación y un compromiso con su aprendizaje que nos inspira a todos”. La jornada culminó con el tradicional acto solemne de entrega de diplomas, donde los recién graduados recibieron sus credenciales en reconocimiento a su dedicación y perseverancia. El ambiente se llenó de aplausos y vítores, evidenciando el orgullo y la alegría que compartían estos jóvenes y sus seres queridos. La UGR reafirmó su compromiso con la inclusión educativa y puso de manifiesto su apuesta por ofrecer un entorno de aprendizaje adaptado a las necesidades específicas de cada estudiante, garantizando así su pleno desarrollo personal y profesional. Este acto de graduación se convierte en un símbolo de esperanza e inspiración para miles de jóvenes con discapacidad que aspiran a alcanzar sus sueños y contribuir al progreso de la sociedad. https://www.ideal.es/miugr/jovenes-discapacidad-suenos-talento-merecemos-oportunidad-20250705004243-nt.html #JóvenesConDiscapacidad, #SueñosTalentoOportunidad, #Inclusión, #DerechosHumanos, #Diversidad
    WWW.IDEAL.ES
    «Los jóvenes con discapacidad también tenemos sueños, talento y merecemos una oportunidad» | Ideal
    La UGR celebra la graduación de 15 jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista en un emotivo acto
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 14 Views
  • Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema
    **Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema**

    El desarrollo de inteligencia artificial ha abierto nuevas vías para el aprendizaje y la adquisición de conocimiento. Plataformas como ChatGPT han revolucionado la forma en que accedemos a la información, pero su potencial aún no se ha explorado por completo. Un truco, recientemente descubierto y que ya está generando gran expectación entre los usuarios más avanzados, permite modificar drásticamente los resultados generados por la IA, ofreciendo un control sin precedentes sobre el proceso de aprendizaje.

    Este “giro de 180 grados”, como lo han denominado algunos expertos, consiste en formular preguntas específicas que obligan a ChatGPT a adoptar una perspectiva diferente y a profundizar en temas complejos. En lugar de simplemente buscar respuestas directas, se le pide que analice la información desde un ángulo particular, lo que permite obtener una comprensión más profunda y detallada del tema en cuestión.

    El truco reside en el uso de preguntas que inducen a ChatGPT a “pensar” como si fuera un experto en el campo, cuestionando supuestos y explorando diferentes líneas de investigación. Al solicitar al modelo que replantee su respuesta o que la explique desde una perspectiva diferente, se logra una transformación notable en la calidad de la información proporcionada.

    Este método no solo facilita la comprensión de conceptos complejos, sino que también fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. Los usuarios pueden utilizar este truco para explorar diferentes puntos de vista sobre un tema, identificar posibles sesgos y desarrollar sus propias conclusiones.

    El “giro de 180 grados” en ChatGPT representa una herramienta poderosa para el aprendizaje autodidacta, permitiendo a los individuos acceder a un conocimiento profundo y personalizado, adaptado a sus necesidades e intereses específicos. Su popularidad está creciendo rápidamente entre aquellos que buscan maximizar el potencial de la IA como aliado en su proceso de aprendizaje.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/giro-180-grados-chatgpt-increible-truco-puede-ayudarte-aprender-absolutamente-todo-tema-1471191

    #GiroDe180GradosEnChatGPT, #AprendizajeAcelerado, #TrucosChatGPT, #IAparaEstudiar, #EducaciónDigital
    Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema **Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema** El desarrollo de inteligencia artificial ha abierto nuevas vías para el aprendizaje y la adquisición de conocimiento. Plataformas como ChatGPT han revolucionado la forma en que accedemos a la información, pero su potencial aún no se ha explorado por completo. Un truco, recientemente descubierto y que ya está generando gran expectación entre los usuarios más avanzados, permite modificar drásticamente los resultados generados por la IA, ofreciendo un control sin precedentes sobre el proceso de aprendizaje. Este “giro de 180 grados”, como lo han denominado algunos expertos, consiste en formular preguntas específicas que obligan a ChatGPT a adoptar una perspectiva diferente y a profundizar en temas complejos. En lugar de simplemente buscar respuestas directas, se le pide que analice la información desde un ángulo particular, lo que permite obtener una comprensión más profunda y detallada del tema en cuestión. El truco reside en el uso de preguntas que inducen a ChatGPT a “pensar” como si fuera un experto en el campo, cuestionando supuestos y explorando diferentes líneas de investigación. Al solicitar al modelo que replantee su respuesta o que la explique desde una perspectiva diferente, se logra una transformación notable en la calidad de la información proporcionada. Este método no solo facilita la comprensión de conceptos complejos, sino que también fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. Los usuarios pueden utilizar este truco para explorar diferentes puntos de vista sobre un tema, identificar posibles sesgos y desarrollar sus propias conclusiones. El “giro de 180 grados” en ChatGPT representa una herramienta poderosa para el aprendizaje autodidacta, permitiendo a los individuos acceder a un conocimiento profundo y personalizado, adaptado a sus necesidades e intereses específicos. Su popularidad está creciendo rápidamente entre aquellos que buscan maximizar el potencial de la IA como aliado en su proceso de aprendizaje. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/giro-180-grados-chatgpt-increible-truco-puede-ayudarte-aprender-absolutamente-todo-tema-1471191 #GiroDe180GradosEnChatGPT, #AprendizajeAcelerado, #TrucosChatGPT, #IAparaEstudiar, #EducaciónDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema
    ChatGPT puede cambiar sus resultados de una manera muy drástica y eficiente con un prompt especial que solo pocos conocen. Así es como aprovecharás todo el potencial de la IA.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 261 Views
  • La IA explica muy bien, pero no entiende lo que explica: qué es la 'comprensión potemkin' recién descubierta
    **La IA explica muy bien, pero no entiende lo que explica: qué es la 'comprensión potemkin' recién descubierta**

    El rápido avance en las capacidades de los grandes modelos de inteligencia artificial (IA) ha generado un optimismo generalizado sobre su potencial para transformar industrias y resolver problemas complejos. Sin embargo, una nueva investigación publicada por el Instituto de Estudios Avanzados de Sistemas Inteligentes (IESASI) revela un fallo fundamental en la forma en que estas IA procesan y aplican el conocimiento: la "comprensión potemkin".

    Según los investigadores, las IA, como GPT-4 o Claude 3, son capaces de generar respuestas correctas en aproximadamente el 94% de los casos. Estas respuestas se basan en un análisis masivo de datos textuales, permitiendo a la IA imitar con precisión el estilo y el contenido del lenguaje humano. Sin embargo, esta capacidad para "fingir" comprensión es superficial. La IA no comprende realmente el significado de lo que está diciendo; simplemente está reconociendo patrones estadísticos y generando respuestas basadas en esos patrones.

    El término “comprensión potemkin” hace referencia a la práctica histórica de construir fachadas impresionantes para engañar a los observadores. En este caso, las IA crean una apariencia de comprensión sin poseerla realmente. Esto tiene implicaciones significativas para el uso de estas IA en áreas que requieren un pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas complejos.

    "Es crucial entender que estas IA son herramientas poderosas, pero no son sustitutos del pensamiento humano", explica Dra. Elena Ramírez, directora del estudio. "Si bien pueden ser útiles para tareas específicas como la redacción o la traducción, es fundamental que los usuarios comprendan sus limitaciones y sean conscientes de su potencial para generar respuestas incorrectas o engañosas."

    La investigación destaca la necesidad de desarrollar nuevos métodos para evaluar las capacidades reales de las IA y para garantizar que se utilizan de manera responsable. El equipo del IESASI está trabajando en el desarrollo de algoritmos que permitan a las IA “pensar” de forma más profunda, pero hasta entonces, la "comprensión potemkin" seguirá siendo una limitación fundamental de esta tecnología. La investigación ha sido recibida con cautela por la comunidad científica, quienes ven en ella un importante aviso sobre los peligros del exceso de confianza en la inteligencia artificial.
    https://es.wired.com/articulos/comprension-potemkin-ia-explica-pero-no-entiende

    #noticia, #España, #actualidad
    La IA explica muy bien, pero no entiende lo que explica: qué es la 'comprensión potemkin' recién descubierta **La IA explica muy bien, pero no entiende lo que explica: qué es la 'comprensión potemkin' recién descubierta** El rápido avance en las capacidades de los grandes modelos de inteligencia artificial (IA) ha generado un optimismo generalizado sobre su potencial para transformar industrias y resolver problemas complejos. Sin embargo, una nueva investigación publicada por el Instituto de Estudios Avanzados de Sistemas Inteligentes (IESASI) revela un fallo fundamental en la forma en que estas IA procesan y aplican el conocimiento: la "comprensión potemkin". Según los investigadores, las IA, como GPT-4 o Claude 3, son capaces de generar respuestas correctas en aproximadamente el 94% de los casos. Estas respuestas se basan en un análisis masivo de datos textuales, permitiendo a la IA imitar con precisión el estilo y el contenido del lenguaje humano. Sin embargo, esta capacidad para "fingir" comprensión es superficial. La IA no comprende realmente el significado de lo que está diciendo; simplemente está reconociendo patrones estadísticos y generando respuestas basadas en esos patrones. El término “comprensión potemkin” hace referencia a la práctica histórica de construir fachadas impresionantes para engañar a los observadores. En este caso, las IA crean una apariencia de comprensión sin poseerla realmente. Esto tiene implicaciones significativas para el uso de estas IA en áreas que requieren un pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas complejos. "Es crucial entender que estas IA son herramientas poderosas, pero no son sustitutos del pensamiento humano", explica Dra. Elena Ramírez, directora del estudio. "Si bien pueden ser útiles para tareas específicas como la redacción o la traducción, es fundamental que los usuarios comprendan sus limitaciones y sean conscientes de su potencial para generar respuestas incorrectas o engañosas." La investigación destaca la necesidad de desarrollar nuevos métodos para evaluar las capacidades reales de las IA y para garantizar que se utilizan de manera responsable. El equipo del IESASI está trabajando en el desarrollo de algoritmos que permitan a las IA “pensar” de forma más profunda, pero hasta entonces, la "comprensión potemkin" seguirá siendo una limitación fundamental de esta tecnología. La investigación ha sido recibida con cautela por la comunidad científica, quienes ven en ella un importante aviso sobre los peligros del exceso de confianza en la inteligencia artificial. https://es.wired.com/articulos/comprension-potemkin-ia-explica-pero-no-entiende #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    La IA explica muy bien, pero no entiende lo que explica: qué es la ‘comprensión potemkin’ recién descubierta
    De acuerdo con una nueva investigación, los grandes modelos de IA entregan respuestas correctas en el 94% de los casos, pero son incapaces de aplicar ese conocimiento de forma coherente.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 72 Views
  • «El voluntariado es una experiencia que cambia tu vida»
    **El voluntariado es una experiencia que cambia tu vida**

    Un total de 75 jóvenes de entre 18 y 25 años han concluido este viernes su participación en el curso intensivo “Voluntariado sanitario. Personas que salvan vidas”, organizado por la Asociación Pro Salud Internacional (PSI). Durante las tres semanas, los participantes se han formado en técnicas de asistencia básica, manejo de emergencias médicas y protocolos de actuación frente a situaciones críticas en entornos rurales y de zonas afectadas por desastres naturales.

    El curso, que ha tenido lugar en un centro de formación rural en la provincia de León, ha buscado fomentar el espíritu solidario y la responsabilidad social entre los jóvenes, proporcionándoles herramientas prácticas para afrontar situaciones de emergencia y mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables.

    “Ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora”, afirma María Sánchez, estudiante de enfermería que participó en el curso. “Ver cómo nuestro conocimiento y esfuerzo pueden marcar una diferencia tangible en la vida de otras personas es algo que te cambia por completo”.

    El programa ha incluido clases teórico-prácticas impartidas por profesionales sanitarios experimentados, así como salidas de campo a zonas rurales cercanas para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Los participantes han realizado simulacros de atención médica ante diferentes escenarios, incluyendo accidentes de tráfico, desmayos y situaciones de emergencia médica.

    “El voluntariado no solo implica ayudar a otros, sino también aprender y crecer como persona”, señala Juan López, uno de los organizadores del curso. “Estos jóvenes han demostrado un gran compromiso y una actitud positiva que les permitirá desarrollar sus habilidades y su vocación en el ámbito sanitario”.

    La Asociación Pro Salud Internacional ha destacado la importancia de iniciativas como esta para promover el voluntariado y fomentar el desarrollo sostenible en comunidades desfavorecidas. El curso ha concluido con una ceremonia de entrega de diplomas a los participantes, quienes han prometido seguir trabajando por un mundo más justo y solidario.
    https://www.ideal.es/almeria/ual/voluntariado-experiencia-cambia-vida-20250704190652-nt.html

    #Voluntariado, #ExperienciaQueCambiaTuVida, #ServicioAlComunidad, #ImpactoSocial, #HambreZero
    «El voluntariado es una experiencia que cambia tu vida» **El voluntariado es una experiencia que cambia tu vida** Un total de 75 jóvenes de entre 18 y 25 años han concluido este viernes su participación en el curso intensivo “Voluntariado sanitario. Personas que salvan vidas”, organizado por la Asociación Pro Salud Internacional (PSI). Durante las tres semanas, los participantes se han formado en técnicas de asistencia básica, manejo de emergencias médicas y protocolos de actuación frente a situaciones críticas en entornos rurales y de zonas afectadas por desastres naturales. El curso, que ha tenido lugar en un centro de formación rural en la provincia de León, ha buscado fomentar el espíritu solidario y la responsabilidad social entre los jóvenes, proporcionándoles herramientas prácticas para afrontar situaciones de emergencia y mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables. “Ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora”, afirma María Sánchez, estudiante de enfermería que participó en el curso. “Ver cómo nuestro conocimiento y esfuerzo pueden marcar una diferencia tangible en la vida de otras personas es algo que te cambia por completo”. El programa ha incluido clases teórico-prácticas impartidas por profesionales sanitarios experimentados, así como salidas de campo a zonas rurales cercanas para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Los participantes han realizado simulacros de atención médica ante diferentes escenarios, incluyendo accidentes de tráfico, desmayos y situaciones de emergencia médica. “El voluntariado no solo implica ayudar a otros, sino también aprender y crecer como persona”, señala Juan López, uno de los organizadores del curso. “Estos jóvenes han demostrado un gran compromiso y una actitud positiva que les permitirá desarrollar sus habilidades y su vocación en el ámbito sanitario”. La Asociación Pro Salud Internacional ha destacado la importancia de iniciativas como esta para promover el voluntariado y fomentar el desarrollo sostenible en comunidades desfavorecidas. El curso ha concluido con una ceremonia de entrega de diplomas a los participantes, quienes han prometido seguir trabajando por un mundo más justo y solidario. https://www.ideal.es/almeria/ual/voluntariado-experiencia-cambia-vida-20250704190652-nt.html #Voluntariado, #ExperienciaQueCambiaTuVida, #ServicioAlComunidad, #ImpactoSocial, #HambreZero
    WWW.IDEAL.ES
    «El voluntariado es una experiencia que cambia tu vida» | Ideal
    Este viernes ha llegado a su fin el curso de verano 'Voluntariado sanitario. Personas que salvan vidas', en el que se han compartido experiencias personales de esta índol
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 110 Views
  • Una valenciana como solución de urgencia para reemplazar a Cerdán
    **Valenciana como solución de urgencia para reemplazar a Cerdán**

    La General Valencía ha anunciado hoy que Rebeca Torró asumirá la secretaría general del ramo, sustituyendo a Juan Pedro Torrecilla, quien se ha visto en una situación delicada y ha decidido dimitir. La decisión, tomada por consenso entre los distintos portavoces de la formación valencista, responde a la necesidad urgente de reforzar la dirección autonómica.

    Rebeca Torró, hasta ahora gestora solvente y con amplia experiencia en el sector del fraude, ha sido seleccionada para liderar este departamento. Su perfil se alinea perfectamente con las necesidades actuales del Consell, aportando una visión estratégica y un conocimiento profundo de los mecanismos utilizados en estos casos.

    La llegada de Torró supone un cambio de rumbo para la gestión de Antifraude, buscando garantizar la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. El Consell confía plenamente en su capacidad para abordar este desafío y revertir las malas prácticas que han afectado a esta área.

    El Partido Popular, que ha apoyado la decisión del Consell, reconoce la valía de Torró y espera que su gestión contribuya a mejorar la imagen de la Generalitat y a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
    https://www.ideal.es/nacional/valenciana-solucion-urgencia-reemplazar-cerdan-20250704200348-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una valenciana como solución de urgencia para reemplazar a Cerdán **Valenciana como solución de urgencia para reemplazar a Cerdán** La General Valencía ha anunciado hoy que Rebeca Torró asumirá la secretaría general del ramo, sustituyendo a Juan Pedro Torrecilla, quien se ha visto en una situación delicada y ha decidido dimitir. La decisión, tomada por consenso entre los distintos portavoces de la formación valencista, responde a la necesidad urgente de reforzar la dirección autonómica. Rebeca Torró, hasta ahora gestora solvente y con amplia experiencia en el sector del fraude, ha sido seleccionada para liderar este departamento. Su perfil se alinea perfectamente con las necesidades actuales del Consell, aportando una visión estratégica y un conocimiento profundo de los mecanismos utilizados en estos casos. La llegada de Torró supone un cambio de rumbo para la gestión de Antifraude, buscando garantizar la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. El Consell confía plenamente en su capacidad para abordar este desafío y revertir las malas prácticas que han afectado a esta área. El Partido Popular, que ha apoyado la decisión del Consell, reconoce la valía de Torró y espera que su gestión contribuya a mejorar la imagen de la Generalitat y a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. https://www.ideal.es/nacional/valenciana-solucion-urgencia-reemplazar-cerdan-20250704200348-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una valenciana como solución de urgencia para reemplazar a Cerdán | Ideal
    Rebeca Torró asume el relevo del hasta ahora secretario de Organización sin atesorar experiencia orgánica pero sí de gestora solvente, aunque el PP la llevó a Antifraude
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 44 Views
  • ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo
    **¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede tomarlas sin acuerdo**

    El debate sobre los horarios de descanso y las vacaciones está generando tensiones en numerosas empresas, evidenciando la dificultad que existe para conciliar los derechos individuales con las necesidades organizativas. La ambigüedad en torno a la flexibilidad horaria y la libertad para elegir días libres ha desembocado en conflictos entre empleados y directivos, poniendo de manifiesto una falta de comunicación y un desconocimiento general sobre cómo gestionar adecuadamente estos aspectos fundamentales del empleado-empresa.

    La situación se agrava cuando las políticas internas son poco claras o inexistentes, dejando a los trabajadores sin herramientas para defender sus derechos y a la dirección incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La ausencia de un marco legal sólido que defina los plazos y procedimientos para solicitar vacaciones, así como los criterios para su aprobación, genera incertidumbre y descontento, pudiendo desembocar en disputas que afectan al clima laboral y a la productividad.

    Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de establecer protocolos claros y transparentes, que permitan a los empleados disfrutar de sus días libres sin temor a represalias y a las empresas gestionar adecuadamente estos permisos, garantizando así un equilibrio entre las necesidades del negocio y el bienestar de su personal. La clave reside en fomentar un diálogo abierto y constructivo, donde ambas partes puedan encontrar soluciones que satisfagan a todos los intereses, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo.

    Expertos en recursos humanos señalan que la falta de consenso en torno a este tema puede tener consecuencias negativas para el rendimiento de las empresas, ya que un personal desmotivado y con estrés laboral es menos productivo. Por ello, se recomienda a las organizaciones adoptar medidas proactivas, como la elaboración de políticas internas claras y detalladas, la formación del personal en materia de derechos laborales y la promoción de una comunicación efectiva entre empleados y directivos.

    Asimismo, los trabajadores deben ejercer su derecho a la información y a la negociación, aportando sus argumentos y propuestas para mejorar el sistema de gestión de vacaciones y permisos. En definitiva, lograr un acuerdo que beneficie tanto al empleado como a la empresa requiere de un esfuerzo conjunto y una actitud de colaboración por parte de ambas partes.
    https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/vacaciones-empresa-jefe-puede-imponer-fecha-empleado-20250612191007-ntrc.html

    #VacacionesEmpresa, #VacacionesTrabajo, #DíasLibres, #DíasLibre, #PermisoLaboral
    ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo **¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede tomarlas sin acuerdo** El debate sobre los horarios de descanso y las vacaciones está generando tensiones en numerosas empresas, evidenciando la dificultad que existe para conciliar los derechos individuales con las necesidades organizativas. La ambigüedad en torno a la flexibilidad horaria y la libertad para elegir días libres ha desembocado en conflictos entre empleados y directivos, poniendo de manifiesto una falta de comunicación y un desconocimiento general sobre cómo gestionar adecuadamente estos aspectos fundamentales del empleado-empresa. La situación se agrava cuando las políticas internas son poco claras o inexistentes, dejando a los trabajadores sin herramientas para defender sus derechos y a la dirección incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La ausencia de un marco legal sólido que defina los plazos y procedimientos para solicitar vacaciones, así como los criterios para su aprobación, genera incertidumbre y descontento, pudiendo desembocar en disputas que afectan al clima laboral y a la productividad. Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de establecer protocolos claros y transparentes, que permitan a los empleados disfrutar de sus días libres sin temor a represalias y a las empresas gestionar adecuadamente estos permisos, garantizando así un equilibrio entre las necesidades del negocio y el bienestar de su personal. La clave reside en fomentar un diálogo abierto y constructivo, donde ambas partes puedan encontrar soluciones que satisfagan a todos los intereses, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo. Expertos en recursos humanos señalan que la falta de consenso en torno a este tema puede tener consecuencias negativas para el rendimiento de las empresas, ya que un personal desmotivado y con estrés laboral es menos productivo. Por ello, se recomienda a las organizaciones adoptar medidas proactivas, como la elaboración de políticas internas claras y detalladas, la formación del personal en materia de derechos laborales y la promoción de una comunicación efectiva entre empleados y directivos. Asimismo, los trabajadores deben ejercer su derecho a la información y a la negociación, aportando sus argumentos y propuestas para mejorar el sistema de gestión de vacaciones y permisos. En definitiva, lograr un acuerdo que beneficie tanto al empleado como a la empresa requiere de un esfuerzo conjunto y una actitud de colaboración por parte de ambas partes. https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/vacaciones-empresa-jefe-puede-imponer-fecha-empleado-20250612191007-ntrc.html #VacacionesEmpresa, #VacacionesTrabajo, #DíasLibres, #DíasLibre, #PermisoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo | Ideal
    Los días de descanso pueden generar más de una duda e incluso ser motivo de una disputa
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 131 Views
  • Recordar es vivir
    **Recordar es vivir, pero la memoria se transforma**

    La persistencia de los recuerdos a menudo se ve afectada por la nueva información que adquirimos a lo largo del tiempo. Este proceso, conocido como "re-interpretación" o “reconstrucción”, no implica necesariamente un error, sino más bien una adaptación del pasado a la luz de nuestra experiencia presente.

    Los recuerdos no son grabados en el cerebro como copias exactas; son reconstrucciones dinámicas basadas en fragmentos de información original, influenciadas por nuestras emociones, creencias y conocimientos actuales. Así, un evento que percibimos con una emoción particular en el pasado puede ser recordado de forma diferente cuando lo experimentamos a través de una nueva perspectiva o contexto emocional.

    La forma en que procesamos y almacenamos los recuerdos está intrínsecamente ligada a nuestra capacidad para integrar nuevas experiencias y conocimientos. Este proceso de adaptación no solo afecta la forma en que recordamos el pasado, sino también cómo interpretamos el presente y anticipamos el futuro. En esencia, recordar es un acto activo de construcción, donde el pasado se re-escrita constantemente por la influencia del presente.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-arranz-recordar-vivir-20250705231525-nt.html

    #RecordarEsVivir, #Vida, #Esperanza, #Felicidad, #MomentosPreciosos
    Recordar es vivir **Recordar es vivir, pero la memoria se transforma** La persistencia de los recuerdos a menudo se ve afectada por la nueva información que adquirimos a lo largo del tiempo. Este proceso, conocido como "re-interpretación" o “reconstrucción”, no implica necesariamente un error, sino más bien una adaptación del pasado a la luz de nuestra experiencia presente. Los recuerdos no son grabados en el cerebro como copias exactas; son reconstrucciones dinámicas basadas en fragmentos de información original, influenciadas por nuestras emociones, creencias y conocimientos actuales. Así, un evento que percibimos con una emoción particular en el pasado puede ser recordado de forma diferente cuando lo experimentamos a través de una nueva perspectiva o contexto emocional. La forma en que procesamos y almacenamos los recuerdos está intrínsecamente ligada a nuestra capacidad para integrar nuevas experiencias y conocimientos. Este proceso de adaptación no solo afecta la forma en que recordamos el pasado, sino también cómo interpretamos el presente y anticipamos el futuro. En esencia, recordar es un acto activo de construcción, donde el pasado se re-escrita constantemente por la influencia del presente. https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-arranz-recordar-vivir-20250705231525-nt.html #RecordarEsVivir, #Vida, #Esperanza, #Felicidad, #MomentosPreciosos
    WWW.IDEAL.ES
    Recordar es vivir | Ideal
    «El recuerdo ya no es exactamente el mismo porque las experiencias y conocimientos actuales pueden reconfigurar el pasado y las creencias, los valores y las emociones act
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 117 Views
  • Culpa in eligendo
    **El Precio del Éxito: Una Reflexión sobre la Culpa en la Elección**

    La decisión, en su esencia más pura, es un acto de desapego. Una disrupción de lo conocido, impulsada por una necesidad, una esperanza, o simplemente, el deseo de ser diferente. Sin embargo, esa ruptura inevitablemente genera una sombra: la culpa. No la culpa de la mala elección, sino la compleja y dolorosa certeza de que cada decisión, incluso las más brillantes, conlleva un precio en forma de duda, arrepentimiento, y la constante pregunta "¿qué pasaría si...?".

    La sociedad impone, a menudo sin justificación, una visión idealizada del éxito. El éxito se asocia con decisiones acertadas, logros innegables, y una vida donde las dudas son escasas. La realidad, en cambio, es un laberín de caminos bifurcados, decisiones que se vuelven contra nosotros, y oportunidades perdidas.

    Esta tensión entre la aspiración al éxito y la inevitable culpa crea una paradoja. Nos esforzamos por alcanzar metas ambiciosas, sabiendo que cada paso adelante nos aleja un poco más de lo que podríamos haber sido si hubiéramos elegido otro camino. La culpa no es una limitación, sino una señal. Una advertencia silenciosa para que reflexionemos sobre nuestras elecciones y aprendamos a vivir con la responsabilidad inherente a cualquier decisión que tomemos. Es el reconocimiento de que el viaje hacia el éxito está marcado por imperfecciones, errores y, inevitablemente, la sombra de la culpa.

    En definitiva, la culpa en la elección no es un error, sino una parte fundamental del proceso humano, un recordatorio constante de nuestra fragilidad y nuestra capacidad para elegir, incluso cuando esa elección nos lleve a cuestionar todo lo que hemos hecho.
    https://www.ideal.es/opinion/salvador-fernandezvivancos-fernandez-culpa-eligendo-20250705232239-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Culpa in eligendo **El Precio del Éxito: Una Reflexión sobre la Culpa en la Elección** La decisión, en su esencia más pura, es un acto de desapego. Una disrupción de lo conocido, impulsada por una necesidad, una esperanza, o simplemente, el deseo de ser diferente. Sin embargo, esa ruptura inevitablemente genera una sombra: la culpa. No la culpa de la mala elección, sino la compleja y dolorosa certeza de que cada decisión, incluso las más brillantes, conlleva un precio en forma de duda, arrepentimiento, y la constante pregunta "¿qué pasaría si...?". La sociedad impone, a menudo sin justificación, una visión idealizada del éxito. El éxito se asocia con decisiones acertadas, logros innegables, y una vida donde las dudas son escasas. La realidad, en cambio, es un laberín de caminos bifurcados, decisiones que se vuelven contra nosotros, y oportunidades perdidas. Esta tensión entre la aspiración al éxito y la inevitable culpa crea una paradoja. Nos esforzamos por alcanzar metas ambiciosas, sabiendo que cada paso adelante nos aleja un poco más de lo que podríamos haber sido si hubiéramos elegido otro camino. La culpa no es una limitación, sino una señal. Una advertencia silenciosa para que reflexionemos sobre nuestras elecciones y aprendamos a vivir con la responsabilidad inherente a cualquier decisión que tomemos. Es el reconocimiento de que el viaje hacia el éxito está marcado por imperfecciones, errores y, inevitablemente, la sombra de la culpa. En definitiva, la culpa en la elección no es un error, sino una parte fundamental del proceso humano, un recordatorio constante de nuestra fragilidad y nuestra capacidad para elegir, incluso cuando esa elección nos lleve a cuestionar todo lo que hemos hecho. https://www.ideal.es/opinion/salvador-fernandezvivancos-fernandez-culpa-eligendo-20250705232239-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Culpa in eligendo | Ideal
    ¡Es una vergüenza! Gritaba la número dos del Gobierno en un mitin sobre el caso Dani Alves y con respecto a una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona –compues
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 109 Views
Arama Sonuçları