• Los sindicatos exigen llevar la reducción de jornada al Congreso tras el paso atrás de Díaz: "Es una medida anhelada por la mayoría"
    La reciente decisión de la Vicepresidencia del Gobierno ha desatado una fuerte reacción entre los sindicatos españoles. Tras el anuncio de un cambio de estrategia que abandona la propuesta legislativa para la reducción de jornada, las organizaciones laborales exigen ahora que el tema se debata en el Congreso de los Diputados. Argumentan que esta medida, largamente solicitada por la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, representa una necesidad urgente ante la creciente precariedad laboral y la dificultad para conciliar vida personal y profesional. Se espera una intensa movilización social para presionar a los partidos políticos y asegurar que se avance hacia un modelo productivo más justo y equilibrado. La discusión sobre este tema se convierte en un punto central en el debate sobre el futuro del mercado de trabajo en España. El sector sindical busca convertir esta demanda en una realidad legislativa.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731706/0/los-sindicatos-exigen-llevar-reduccion-jornada-congreso-tras-paso-atras-diaz-es-una-medida-anhelada-por-mayoria/

    #ReduccionDeJornada, #Sindicatos, #DerechosLaborales, #Diaz, #Trabajo
    Los sindicatos exigen llevar la reducción de jornada al Congreso tras el paso atrás de Díaz: "Es una medida anhelada por la mayoría" La reciente decisión de la Vicepresidencia del Gobierno ha desatado una fuerte reacción entre los sindicatos españoles. Tras el anuncio de un cambio de estrategia que abandona la propuesta legislativa para la reducción de jornada, las organizaciones laborales exigen ahora que el tema se debata en el Congreso de los Diputados. Argumentan que esta medida, largamente solicitada por la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, representa una necesidad urgente ante la creciente precariedad laboral y la dificultad para conciliar vida personal y profesional. Se espera una intensa movilización social para presionar a los partidos políticos y asegurar que se avance hacia un modelo productivo más justo y equilibrado. La discusión sobre este tema se convierte en un punto central en el debate sobre el futuro del mercado de trabajo en España. El sector sindical busca convertir esta demanda en una realidad legislativa. https://www.20minutos.es/noticia/5731706/0/los-sindicatos-exigen-llevar-reduccion-jornada-congreso-tras-paso-atras-diaz-es-una-medida-anhelada-por-mayoria/ #ReduccionDeJornada, #Sindicatos, #DerechosLaborales, #Diaz, #Trabajo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los sindicatos exigen llevar la reducción de jornada al Congreso tras el paso atrás de Díaz: "Es una medida anhelada por la mayoría"
    La marcha atrás de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en su idea de llevar la reducción de la jornada laboral al Congreso de los Diputados...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 33 Visualizações
  • Yolanda Díaz congela la reducción de jornada en el Congreso ante la amenaza de Junts de tumbarla
    La vicepresidenta segunda y ministra para la Transición Ecológica y del Reto Laboral, Yolanda Díaz, ha decidido retrasar la votación sobre la reducción de jornada laboral en el Congreso de los Diputados. Esta decisión, tomada ante las presiones del grupo Junts per Catalunya, pone en riesgo su ambiciosa reforma laboral y su objetivo de aprobarla antes de final de año. El debate, que se había previsto para esta primavera, ahora se pospone indefinidamente a después del verano, complicando aún más la posibilidad de una aprobación definitiva en 2025. La incertidumbre política aumenta en torno a la medida, generando debate sobre el futuro del diálogo social y su impacto en el mercado laboral español. Este nuevo revés añade tensiones al panorama político y podría desencadenar nuevas negociaciones entre los partidos para alcanzar un acuerdo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731603/0/trabajo-pospone-reduccion-jornada-despues-verano-por-clima-politico-para-dar-mas-tiempo-negociar-con-junts/

    #YolandaDiaz, #ReduccionJornada, #CongresoEspaña, #NegociacionPolitica, #JuntsPerrucos
    Yolanda Díaz congela la reducción de jornada en el Congreso ante la amenaza de Junts de tumbarla La vicepresidenta segunda y ministra para la Transición Ecológica y del Reto Laboral, Yolanda Díaz, ha decidido retrasar la votación sobre la reducción de jornada laboral en el Congreso de los Diputados. Esta decisión, tomada ante las presiones del grupo Junts per Catalunya, pone en riesgo su ambiciosa reforma laboral y su objetivo de aprobarla antes de final de año. El debate, que se había previsto para esta primavera, ahora se pospone indefinidamente a después del verano, complicando aún más la posibilidad de una aprobación definitiva en 2025. La incertidumbre política aumenta en torno a la medida, generando debate sobre el futuro del diálogo social y su impacto en el mercado laboral español. Este nuevo revés añade tensiones al panorama político y podría desencadenar nuevas negociaciones entre los partidos para alcanzar un acuerdo. https://www.20minutos.es/noticia/5731603/0/trabajo-pospone-reduccion-jornada-despues-verano-por-clima-politico-para-dar-mas-tiempo-negociar-con-junts/ #YolandaDiaz, #ReduccionJornada, #CongresoEspaña, #NegociacionPolitica, #JuntsPerrucos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Díaz congela la reducción de jornada en el Congreso ante la amenaza de Junts de tumbarla
    Pospone a después de verano el debate sobre su veto, lo que pone todavía más difícil que la medida salga en 2025.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 110 Visualizações
  • Díaz retrasa el recorte de jornada para evitar la derrota del Gobierno a manos de Junts
    El Ejecutivo ha decidido retrasar la presentación del esperado recorte de jornada laboral, una decisión que busca evitar un posible desliz político. La iniciativa, originalmente prevista para la próxima semana en el Congreso, ahora se pospone indefinidamente. Esta maniobra estratégica permite al Ministerio de Trabajo evitar una probable derrota ante Junts per Catalunya en el último pleno del año legislativo. El retraso genera incertidumbre sobre las negociaciones y el calendario laboral. Se especula que esta táctica busca fortalecer la posición gubernamental antes de afrontar un debate potencialmente desfavorable. La medida, impulsada para aliviar la presión social, se enfrenta ahora a nuevos desafíos políticos.
    https://www.ideal.es/nacional/diaz-marcha-atras-llevara-reduccion-jornada-laboral-20250715173757-ntrc.html

    #Díaz, #Junts, #RecorteJornada, #PolíticaEspaña, #CrisisGobierno
    Díaz retrasa el recorte de jornada para evitar la derrota del Gobierno a manos de Junts El Ejecutivo ha decidido retrasar la presentación del esperado recorte de jornada laboral, una decisión que busca evitar un posible desliz político. La iniciativa, originalmente prevista para la próxima semana en el Congreso, ahora se pospone indefinidamente. Esta maniobra estratégica permite al Ministerio de Trabajo evitar una probable derrota ante Junts per Catalunya en el último pleno del año legislativo. El retraso genera incertidumbre sobre las negociaciones y el calendario laboral. Se especula que esta táctica busca fortalecer la posición gubernamental antes de afrontar un debate potencialmente desfavorable. La medida, impulsada para aliviar la presión social, se enfrenta ahora a nuevos desafíos políticos. https://www.ideal.es/nacional/diaz-marcha-atras-llevara-reduccion-jornada-laboral-20250715173757-ntrc.html #Díaz, #Junts, #RecorteJornada, #PolíticaEspaña, #CrisisGobierno
    WWW.IDEAL.ES
    Díaz retrasa el recorte de jornada para evitar la derrota del Gobierno a manos de Junts | Ideal
    Trabajo descarta ahora llevar la medida la semana que viene al Congreso y se ahorra sufrir un revés en el último pleno del curso
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 110 Visualizações
  • Borja Sémper llama a "poner el esfuerzo" en la prevención del cáncer y a garantizar que todos los españoles accedan a análisis y cribados "con urgencia y rapidez"
    La reciente confirmación de padecer cáncer por parte del portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha reavivado el debate sobre la prevención y el acceso a pruebas diagnósticas. El incidente, ocurrido coincidiendo con un importante congreso político, pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer las campañas de concienciación y garantizar que todos los ciudadanos españoles tengan acceso a análisis y cribados de forma rápida y eficiente. Expertos señalan la importancia de fomentar un esfuerzo colectivo en la detección temprana, clave para mejorar significativamente las tasas de supervivencia. La situación exige una revisión exhaustiva del sistema sanitario y una mayor inversión en recursos dedicados a la prevención del cáncer. Este hecho ha generado un debate público sobre el acceso a la atención médica y la necesidad de políticas públicas más efectivas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6876162521efa08d2b8b45b2.html

    #PrevencionCancer, #Canservida, #SaludPublicaEspaña, #Deteccionprecoz, #ErfuerzoContraElCancer
    Borja Sémper llama a "poner el esfuerzo" en la prevención del cáncer y a garantizar que todos los españoles accedan a análisis y cribados "con urgencia y rapidez" La reciente confirmación de padecer cáncer por parte del portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha reavivado el debate sobre la prevención y el acceso a pruebas diagnósticas. El incidente, ocurrido coincidiendo con un importante congreso político, pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer las campañas de concienciación y garantizar que todos los ciudadanos españoles tengan acceso a análisis y cribados de forma rápida y eficiente. Expertos señalan la importancia de fomentar un esfuerzo colectivo en la detección temprana, clave para mejorar significativamente las tasas de supervivencia. La situación exige una revisión exhaustiva del sistema sanitario y una mayor inversión en recursos dedicados a la prevención del cáncer. Este hecho ha generado un debate público sobre el acceso a la atención médica y la necesidad de políticas públicas más efectivas. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6876162521efa08d2b8b45b2.html #PrevencionCancer, #Canservida, #SaludPublicaEspaña, #Deteccionprecoz, #ErfuerzoContraElCancer
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 133 Visualizações
  • Puigdemont ve en la financiación de Sánchez otro "café para todos" que perjudica a Cataluña y la tumbará en el Congreso
    La tensión política se agudiza en Cataluña mientras el líder de Junts, Jordi Turull, denuncia una nueva maniobra del gobierno central que considera un perjuicio para la región. El secretario general critica duramente el acuerdo entre Sánchez y la Generalitat, calificándolo como una “tomadura de pelo” y una falta de respeto a la voluntad catalana. Se argumenta que esta financiación común, vista como un "café para todos", pone en riesgo la capacidad de Cataluña para defender sus intereses en el Congreso de los Diputados. La postura se mantiene firme: Junts no votará este acuerdo y exige una salida del régimen fiscal común. El debate sobre el futuro político de Cataluña se intensifica con esta nueva escalada de reproches.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/15/687620b8e85ece4d6e8b4576.html

    #Puigdemont, #FinanciaciónSánchez, #Cataluña, #CongresoEspaña, #CrisisPolítica
    Puigdemont ve en la financiación de Sánchez otro "café para todos" que perjudica a Cataluña y la tumbará en el Congreso La tensión política se agudiza en Cataluña mientras el líder de Junts, Jordi Turull, denuncia una nueva maniobra del gobierno central que considera un perjuicio para la región. El secretario general critica duramente el acuerdo entre Sánchez y la Generalitat, calificándolo como una “tomadura de pelo” y una falta de respeto a la voluntad catalana. Se argumenta que esta financiación común, vista como un "café para todos", pone en riesgo la capacidad de Cataluña para defender sus intereses en el Congreso de los Diputados. La postura se mantiene firme: Junts no votará este acuerdo y exige una salida del régimen fiscal común. El debate sobre el futuro político de Cataluña se intensifica con esta nueva escalada de reproches. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/15/687620b8e85ece4d6e8b4576.html #Puigdemont, #FinanciaciónSánchez, #Cataluña, #CongresoEspaña, #CrisisPolítica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Puigdemont ve en la financiaci?n de S?nchez otro "caf? para todos" que perjudica a Catalu?a y la tumbar? en el Congreso
    Carles Puigdemont no tiene suficiente con la Hacienda catalana y Junts no apoyar? la "tomadura de pelo" de la financiaci?n pactada ayer entre la Generalitat y el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 185 Visualizações
  • Las dudas de los socios del Gobierno anticipan un tortuoso camino en el Congreso para aprobar el 'cupo catalán'
    La reciente negociación entre el ejecutivo español y la Generalitat ha generado incertidumbre en los socios del gobierno, presagiando una batalla compleja en el Congreso. El acuerdo alcanzado sobre la arquitectura del nuevo sistema de financiación catalán, denominado "cupo", se enfrenta ahora a la oposición parlamentaria. Se anticipa un debate intenso y prolongado, con posibles vetos y negociaciones para intentar alcanzar los apoyos necesarios. La aprobación del mecanismo, clave para la relación entre ambas instituciones, dependerá ahora de la capacidad de diálogo y compromiso en el pleno del Congreso. Este conflicto político promete mantener la atención mediática durante las próximas semanas. El futuro del sistema catalán se vislumbra por tanto, con un recorrido lleno de obstáculos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731316/0/las-dudas-los-socios-gobierno-anticipan-un-tortuoso-camino-congreso-para-aprobar-cupo-catalan/

    #CupoCatalán, #PolíticaEspañola, #CongresoDeLosDiputados, #GobernoEspañol, #DebateParlamentario
    Las dudas de los socios del Gobierno anticipan un tortuoso camino en el Congreso para aprobar el 'cupo catalán' La reciente negociación entre el ejecutivo español y la Generalitat ha generado incertidumbre en los socios del gobierno, presagiando una batalla compleja en el Congreso. El acuerdo alcanzado sobre la arquitectura del nuevo sistema de financiación catalán, denominado "cupo", se enfrenta ahora a la oposición parlamentaria. Se anticipa un debate intenso y prolongado, con posibles vetos y negociaciones para intentar alcanzar los apoyos necesarios. La aprobación del mecanismo, clave para la relación entre ambas instituciones, dependerá ahora de la capacidad de diálogo y compromiso en el pleno del Congreso. Este conflicto político promete mantener la atención mediática durante las próximas semanas. El futuro del sistema catalán se vislumbra por tanto, con un recorrido lleno de obstáculos. https://www.20minutos.es/noticia/5731316/0/las-dudas-los-socios-gobierno-anticipan-un-tortuoso-camino-congreso-para-aprobar-cupo-catalan/ #CupoCatalán, #PolíticaEspañola, #CongresoDeLosDiputados, #GobernoEspañol, #DebateParlamentario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las dudas de los socios del Gobierno anticipan un tortuoso camino en el Congreso para aprobar el 'cupo catalán'
    El Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sellaron este lunes un acuerdo sobre la estructura que debe tener el sistema de financiación singular para...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 162 Visualizações
  • El Gobierno reconocerá automáticamente el 65% de discapacidad a personas con un grado II y III de dependencia
    El Gobierno impulsa una histórica revisión del sistema de protección social, aprobando la automatización del reconocimiento del 65% de incapacidad para aquellos individuos diagnosticados con grados II y III de dependencia. Esta medida, que se introduce a través de una reforma legislativa presentada al Congreso, busca simplificar el proceso de acceso a ayudas vitales para miles de ciudadanos. La propuesta pretende garantizar un apoyo inmediato a personas con limitaciones severas en su autonomía funcional, eliminando barreras administrativas y agilizando la tramitación. El Consejo de Ministros ha defendido esta iniciativa como un avance significativo hacia una sociedad más inclusiva y justa. Se espera que la aprobación del Congreso marque un antes y un después en el acceso a prestaciones para personas con discapacidad y dependencia.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731133/0/gobierno-reconocera-automaticamente-65-discapacidad-las-personas-con-un-grado-ii-iii-dependencia/

    #Discapacidad, #Dependencia, #AyudasASistemaSocial, #ReconocimientoProfesional, #InclusiónLaboral
    El Gobierno reconocerá automáticamente el 65% de discapacidad a personas con un grado II y III de dependencia El Gobierno impulsa una histórica revisión del sistema de protección social, aprobando la automatización del reconocimiento del 65% de incapacidad para aquellos individuos diagnosticados con grados II y III de dependencia. Esta medida, que se introduce a través de una reforma legislativa presentada al Congreso, busca simplificar el proceso de acceso a ayudas vitales para miles de ciudadanos. La propuesta pretende garantizar un apoyo inmediato a personas con limitaciones severas en su autonomía funcional, eliminando barreras administrativas y agilizando la tramitación. El Consejo de Ministros ha defendido esta iniciativa como un avance significativo hacia una sociedad más inclusiva y justa. Se espera que la aprobación del Congreso marque un antes y un después en el acceso a prestaciones para personas con discapacidad y dependencia. https://www.20minutos.es/noticia/5731133/0/gobierno-reconocera-automaticamente-65-discapacidad-las-personas-con-un-grado-ii-iii-dependencia/ #Discapacidad, #Dependencia, #AyudasASistemaSocial, #ReconocimientoProfesional, #InclusiónLaboral
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno reconocerá automáticamente el 65% de discapacidad a personas con un grado II y III de dependencia
    El Consejo de Ministros ha enviado al Congreso las reforma de las leyes de dependencia y discapacidad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 125 Visualizações
  • Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia
    La creciente tensión en Marruecos amenaza con expandirse y afecta a la estabilidad fronteriza europea. El partido Istiqlal, aliado gubernamental, intensifica sus reclamaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla, aprovechando el reciente conflicto político en Murcia. La postura del Partido Popular (PP) respecto al Sáhara Occidental se ha convertido en objeto de presión, exigiendo una aclaración pública tras la presencia de representantes del Polisario en un congreso celebrado por la formación conservadora. Esta escalada diplomática añade incertidumbre a la región y pone de relieve las complejas dinámicas geopolíticas del Magreb. Observadores analizan si el incidente puede influir en las negociaciones internacionales sobre el futuro del Sáhara Occidental, generando un debate crucial sobre soberanía y reclamaciones territoriales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/nacionalistas-marroquies-elevan-la-tension-sobre-ceuta-y-melilla-en-medio-del-estallido-en-murcia.html

    #Ceuta, #Melilla, #NacionalismoMarroquí, #TensiónTerritorial, #Murcia
    Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia La creciente tensión en Marruecos amenaza con expandirse y afecta a la estabilidad fronteriza europea. El partido Istiqlal, aliado gubernamental, intensifica sus reclamaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla, aprovechando el reciente conflicto político en Murcia. La postura del Partido Popular (PP) respecto al Sáhara Occidental se ha convertido en objeto de presión, exigiendo una aclaración pública tras la presencia de representantes del Polisario en un congreso celebrado por la formación conservadora. Esta escalada diplomática añade incertidumbre a la región y pone de relieve las complejas dinámicas geopolíticas del Magreb. Observadores analizan si el incidente puede influir en las negociaciones internacionales sobre el futuro del Sáhara Occidental, generando un debate crucial sobre soberanía y reclamaciones territoriales. https://elpais.com/espana/2025-07-15/nacionalistas-marroquies-elevan-la-tension-sobre-ceuta-y-melilla-en-medio-del-estallido-en-murcia.html #Ceuta, #Melilla, #NacionalismoMarroquí, #TensiónTerritorial, #Murcia
    ELPAIS.COM
    Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia
    El partido Istiqlal, miembro de la coalición de Gobierno, pide al PP que aclare su postura sobre el Sáhara tras la presencia de delegados del Polisario en su congreso
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 156 Visualizações
  • Los letrados del Congreso avalan con sus precisiones las sanciones a agitadores ultras
    La reciente controversia parlamentaria ha visto un respaldo crucial por parte de los expertos legales del Congreso, quienes han aportado valiosas precisiones sobre la propuesta de sanciones para individuos identificados como “agitadores ultras”. Estas correcciones buscan fortalecer el marco legal en respuesta a tensiones crecientes y a la necesidad de garantizar la seguridad pública. La iniciativa se centra en regular las acciones de grupos radicales y busca establecer consecuencias legales más contundentes. El debate continúa en el entorno legislativo, con la Presidencia manteniendo su postura inicial sobre la gestión de los tiempos parlamentarios. El Senado ha rechazado enmiendas del Partido Popular que buscaban un mayor control sobre el ritmo de sus iniciativas, intensificando las negociaciones.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/los-letrados-del-congreso-avalan-con-sus-precisiones-las-sanciones-a-agitadores-ultras.html

    #SancionesUltras, #LetradosCongreso, #AgitadoresUltra, #LegislaciónDeportiva, #DerechoYDeporte
    Los letrados del Congreso avalan con sus precisiones las sanciones a agitadores ultras La reciente controversia parlamentaria ha visto un respaldo crucial por parte de los expertos legales del Congreso, quienes han aportado valiosas precisiones sobre la propuesta de sanciones para individuos identificados como “agitadores ultras”. Estas correcciones buscan fortalecer el marco legal en respuesta a tensiones crecientes y a la necesidad de garantizar la seguridad pública. La iniciativa se centra en regular las acciones de grupos radicales y busca establecer consecuencias legales más contundentes. El debate continúa en el entorno legislativo, con la Presidencia manteniendo su postura inicial sobre la gestión de los tiempos parlamentarios. El Senado ha rechazado enmiendas del Partido Popular que buscaban un mayor control sobre el ritmo de sus iniciativas, intensificando las negociaciones. https://elpais.com/espana/2025-07-15/los-letrados-del-congreso-avalan-con-sus-precisiones-las-sanciones-a-agitadores-ultras.html #SancionesUltras, #LetradosCongreso, #AgitadoresUltra, #LegislaciónDeportiva, #DerechoYDeporte
    ELPAIS.COM
    Los letrados del Congreso avalan con sus precisiones las sanciones a agitadores ultras
    La Presidencia rechaza las enmiendas del PP para controlar más los tiempos de sus iniciativas y las del Senado
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 150 Visualizações
  • Marlaska culpa a Vox de los incidentes en Torre Pacheco
    El Ministerio del Interior ha atribuido la responsabilidad de los altercados protagonizados en Torre Pacheco al partido político Vox, generando una fuerte controversia política. Los hechos, que involucraron disturbios y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, han sido objeto de un intenso debate nacional. Mientras tanto, el Partido Popular exige una comparecencia urgente del ministro de Interior ante el Congreso para exponer los detalles de la situación. La tensión aumenta en torno a estos incidentes, considerados como un acto de provocación y desestabilización por parte de la formación derechista. Se espera una respuesta contundente del gobierno, buscando aclarar su versión sobre los acontecimientos y abordar las críticas recibidas. La ciudadanía muestra preocupación ante este tipo de manifestaciones que amenazan la seguridad y el orden público.
    https://www.ideal.es/nacional/marlaska-culpa-vox-incidentes-torre-pacheco-20250714145734-ntrc.html

    #Marlaska, #Vox, #TorrePacheco, #IncidentesPolíticos, #PolíticaEspañola
    Marlaska culpa a Vox de los incidentes en Torre Pacheco El Ministerio del Interior ha atribuido la responsabilidad de los altercados protagonizados en Torre Pacheco al partido político Vox, generando una fuerte controversia política. Los hechos, que involucraron disturbios y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, han sido objeto de un intenso debate nacional. Mientras tanto, el Partido Popular exige una comparecencia urgente del ministro de Interior ante el Congreso para exponer los detalles de la situación. La tensión aumenta en torno a estos incidentes, considerados como un acto de provocación y desestabilización por parte de la formación derechista. Se espera una respuesta contundente del gobierno, buscando aclarar su versión sobre los acontecimientos y abordar las críticas recibidas. La ciudadanía muestra preocupación ante este tipo de manifestaciones que amenazan la seguridad y el orden público. https://www.ideal.es/nacional/marlaska-culpa-vox-incidentes-torre-pacheco-20250714145734-ntrc.html #Marlaska, #Vox, #TorrePacheco, #IncidentesPolíticos, #PolíticaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Marlaska culpa a Vox de los incidentes en Torre Pacheco | Ideal
    El PP, por su parte, pide la comparecencia urgente del ministro del Interior en el Congreso por los episodios violentos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 199 Visualizações
Páginas Impulsionadas