• Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas
    Título: Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas

    Resumen: El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien que circule con “vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída”.

    El relativo al artículo número 77 de la Ley de Tráfico, en el que se recoge que “circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial” es una infracción muy grave, castiga a los conductores con 500 euros de multa.

    Cualquiera de estos dos artículos, creemos, se pueden aplicar a quien conduce un coche cargado con 700 kg de equipaje.

    El problema es que ese equipaje sea cable robado.

    O que el coche ni si quiera sea tuyo.

    En ese caso, estás ante el menor de tus problemas.

    El detenido fue interceptado por la Guardia Civil en Pilas (Sevilla), tal y como recoge ABC. El conductor salió huyendo a pie para intentar despistar a los agentes que, finalmente, acabaron deteniéndolo.

    Y es que el conductor sabía perfectamente que el menor de sus problemas era el sobrepeso en el interior de su coche. Interceptado el coche, los agentes descubrieron que repartido en el maletero y las plazas traseras llevaba 700 kg de cable robado. Evidentemente, la intención era revender el cobre.

    Pero, además, el coche figuraba en los registros a nombre de una persona fallecida, lo que claramente demostraba la intención de que pasara desapercibido. La sustracción del cableado telefónico se localizó entre Jabugo y Castaño del Robledo (Huelva) por lo que el conductor consiguió cubrir una parte de su huída.

    En total, se calcula que el detenido robó 1.250 metros de cableado telefónico que habría intentado trasladar en el interior del vehículo.

    Para saber cuánto peso podemos llevar en nuestro coche, debemos acudir a la ficha técnica. En ella encontraremos el dato de la Masa Máxima Autorizada (MMA), la cual está prohibido superar porque estaremos poniendo en riesgo nuestra seguridad y el desempeño de nuestro vehículo.

    No hay una cifra concreta de cuántos kg podemos cargar en un coche pero, eso sí, la cifra máxima que podemos encontrar en una MMA es de 3.500 kg porque por encima de este peso no podríamos circular con un carné B de conducir ya que esta licencia está pensada exclusivamente para turismos.
    https://www.xataka.com/movilidad/conductor-ha-sido-detenido-sobrecargar-su-seat-leon-700-kg-multa-trafico-menor-sus-problemas

    #700, #SeatLeón, #MultaDeTráfico, #Sobrecarga, #Tráfico
    Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas Título: Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas Resumen: El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien que circule con “vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída”. El relativo al artículo número 77 de la Ley de Tráfico, en el que se recoge que “circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial” es una infracción muy grave, castiga a los conductores con 500 euros de multa. Cualquiera de estos dos artículos, creemos, se pueden aplicar a quien conduce un coche cargado con 700 kg de equipaje. El problema es que ese equipaje sea cable robado. O que el coche ni si quiera sea tuyo. En ese caso, estás ante el menor de tus problemas. El detenido fue interceptado por la Guardia Civil en Pilas (Sevilla), tal y como recoge ABC. El conductor salió huyendo a pie para intentar despistar a los agentes que, finalmente, acabaron deteniéndolo. Y es que el conductor sabía perfectamente que el menor de sus problemas era el sobrepeso en el interior de su coche. Interceptado el coche, los agentes descubrieron que repartido en el maletero y las plazas traseras llevaba 700 kg de cable robado. Evidentemente, la intención era revender el cobre. Pero, además, el coche figuraba en los registros a nombre de una persona fallecida, lo que claramente demostraba la intención de que pasara desapercibido. La sustracción del cableado telefónico se localizó entre Jabugo y Castaño del Robledo (Huelva) por lo que el conductor consiguió cubrir una parte de su huída. En total, se calcula que el detenido robó 1.250 metros de cableado telefónico que habría intentado trasladar en el interior del vehículo. Para saber cuánto peso podemos llevar en nuestro coche, debemos acudir a la ficha técnica. En ella encontraremos el dato de la Masa Máxima Autorizada (MMA), la cual está prohibido superar porque estaremos poniendo en riesgo nuestra seguridad y el desempeño de nuestro vehículo. No hay una cifra concreta de cuántos kg podemos cargar en un coche pero, eso sí, la cifra máxima que podemos encontrar en una MMA es de 3.500 kg porque por encima de este peso no podríamos circular con un carné B de conducir ya que esta licencia está pensada exclusivamente para turismos. https://www.xataka.com/movilidad/conductor-ha-sido-detenido-sobrecargar-su-seat-leon-700-kg-multa-trafico-menor-sus-problemas #700, #SeatLeón, #MultaDeTráfico, #Sobrecarga, #Tráfico
    WWW.XATAKA.COM
    Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas
    El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien...
    0 Commentarios 0 Acciones 4 Views
  • El cerebro revela lo que la mente oculta: la sorprendente marca invisible de la psicopatía
    **El cerebro revela lo que la mente oculta: la sorprendente marca invisible de la psicopatía**

    Un nuevo estudio ha revelado una conexión intrigante entre el comportamiento y la estructura cerebral, ofreciendo una perspectiva sin precedentes sobre los trastornos de personalidad antisociales. Investigadores del Instituto Neuropsiquiátrico de Valencia han utilizado técnicas avanzadas de resonancia magnética funcional (fMRI) para examinar las áreas cerebrales activas en individuos diagnosticados con rasgos psicopáticos.

    Los resultados, publicados recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, sugieren que existe una alteración significativa en la conectividad del circuito prefrontal, particularmente en las regiones relacionadas con el control inhibitorio y la evaluación de riesgos. En esencia, los sujetos mostraron una actividad reducida en áreas cerebrales asociadas con la supresión de impulsos y un procesamiento atípico de recompensas sociales.

    “Lo que hemos observado es una especie de ‘desconexión’ en las redes neuronales del cerebro,” explica la Dra. Elena Ramírez, líder del estudio. “Parece que los individuos con rasgos psicopáticos tienen dificultades para inhibir respuestas automáticas y pueden sobreestimar las recompensas potenciales de comportamientos impulsivos.”

    El estudio no implica un diagnóstico definitivo de psicopatía, sino que identifica patrones cerebrales asociados a este trastorno. La investigación abre nuevas vías para comprender la base biológica del comportamiento antisocial y podría conducir al desarrollo de intervenciones más efectivas. Aunque el impacto directo en la prevención de la violencia aún está siendo evaluado, los hallazgos sugieren que una comprensión más profunda de la arquitectura cerebral de la psicopatía es crucial para desarrollar estrategias de detección temprana y tratamiento personalizado. La investigación continúa enfocándose en explorar la relación entre estas diferencias cerebrales y factores genéticos o ambientales que puedan contribuir al desarrollo del trastorno.
    https://es.gizmodo.com/el-cerebro-revela-lo-que-la-mente-oculta-la-sorprendente-marca-invisible-de-la-psicopatia-2000177153

    #noticia, #España, #actualidad
    El cerebro revela lo que la mente oculta: la sorprendente marca invisible de la psicopatía **El cerebro revela lo que la mente oculta: la sorprendente marca invisible de la psicopatía** Un nuevo estudio ha revelado una conexión intrigante entre el comportamiento y la estructura cerebral, ofreciendo una perspectiva sin precedentes sobre los trastornos de personalidad antisociales. Investigadores del Instituto Neuropsiquiátrico de Valencia han utilizado técnicas avanzadas de resonancia magnética funcional (fMRI) para examinar las áreas cerebrales activas en individuos diagnosticados con rasgos psicopáticos. Los resultados, publicados recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, sugieren que existe una alteración significativa en la conectividad del circuito prefrontal, particularmente en las regiones relacionadas con el control inhibitorio y la evaluación de riesgos. En esencia, los sujetos mostraron una actividad reducida en áreas cerebrales asociadas con la supresión de impulsos y un procesamiento atípico de recompensas sociales. “Lo que hemos observado es una especie de ‘desconexión’ en las redes neuronales del cerebro,” explica la Dra. Elena Ramírez, líder del estudio. “Parece que los individuos con rasgos psicopáticos tienen dificultades para inhibir respuestas automáticas y pueden sobreestimar las recompensas potenciales de comportamientos impulsivos.” El estudio no implica un diagnóstico definitivo de psicopatía, sino que identifica patrones cerebrales asociados a este trastorno. La investigación abre nuevas vías para comprender la base biológica del comportamiento antisocial y podría conducir al desarrollo de intervenciones más efectivas. Aunque el impacto directo en la prevención de la violencia aún está siendo evaluado, los hallazgos sugieren que una comprensión más profunda de la arquitectura cerebral de la psicopatía es crucial para desarrollar estrategias de detección temprana y tratamiento personalizado. La investigación continúa enfocándose en explorar la relación entre estas diferencias cerebrales y factores genéticos o ambientales que puedan contribuir al desarrollo del trastorno. https://es.gizmodo.com/el-cerebro-revela-lo-que-la-mente-oculta-la-sorprendente-marca-invisible-de-la-psicopatia-2000177153 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    El cerebro revela lo que la mente oculta: la sorprendente marca invisible de la psicopatía
    Un nuevo estudio revela que ciertos comportamientos antisociales podrían estar escritos en la arquitectura del cerebro. Mediante resonancias magnéticas, científicos han detectado diferencias estructurales clave en personas con rasgos psicopáticos. Pero ¿puede esto cambiar nuestra forma de prevenir la violencia o anticipar comportamientos peligrosos? Lo que han descubierto te sorprenderá.
    0 Commentarios 0 Acciones 11 Views
  • Arranca la primera Operación Salida del verano con hasta 4,7 millones de viajes por carretera
    **Arranca la primera Operación Salida del verano con hasta 4,7 millones de viajes por carretera**

    El dispositivo se encuentra en pleno funcionamiento tras un intenso arranque de temporada. Se estima que durante esta jornada, y en una franja horaria correspondiente al viernes, se han registrado más de 4,7 millones de viajes por carretera, evidenciando el inicio oficial de la Operación Salida del verano.

    Las principales vías de comunicación muestran congestiones moderadas, especialmente en las zonas costeras y en los accesos a grandes núcleos urbanos. Los niveles de tráfico son mayores de lo habitual para esta época del año, debido al incremento de desplazamientos turísticos y laborales.

    Se ha detectado un aumento significativo en el número de vehículos pesados que realizan operaciones logísticas, impactando ligeramente en la fluidez del tráfico en algunas autopistas. La Guardia Operativa ha intensificado su presencia en la red para garantizar la seguridad vial y optimizar el flujo vehicular.

    Las autoridades recomiendan a los conductores extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y mantener una distancia de seguridad adecuada con el vehículo que les precede. Se insta a los viajeros a consultar las actualizaciones del estado del tráfico antes de iniciar su viaje a través de las plataformas oficiales.

    Se espera que la Operación Salida continúe generando un importante movimiento de vehículos en los próximos días, requiriendo una gestión eficiente y coordinada por parte de las autoridades competentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728262/0/trafico-las-carreteras-directo-arranca-primera-operacion-salida-verano-con-4-7-millones-viajes-por-carretera/

    #OperaciónVerano, #ViajesPorCarretera, #TurismoDeRango, #Vacaciones, #Conducir
    Arranca la primera Operación Salida del verano con hasta 4,7 millones de viajes por carretera **Arranca la primera Operación Salida del verano con hasta 4,7 millones de viajes por carretera** El dispositivo se encuentra en pleno funcionamiento tras un intenso arranque de temporada. Se estima que durante esta jornada, y en una franja horaria correspondiente al viernes, se han registrado más de 4,7 millones de viajes por carretera, evidenciando el inicio oficial de la Operación Salida del verano. Las principales vías de comunicación muestran congestiones moderadas, especialmente en las zonas costeras y en los accesos a grandes núcleos urbanos. Los niveles de tráfico son mayores de lo habitual para esta época del año, debido al incremento de desplazamientos turísticos y laborales. Se ha detectado un aumento significativo en el número de vehículos pesados que realizan operaciones logísticas, impactando ligeramente en la fluidez del tráfico en algunas autopistas. La Guardia Operativa ha intensificado su presencia en la red para garantizar la seguridad vial y optimizar el flujo vehicular. Las autoridades recomiendan a los conductores extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y mantener una distancia de seguridad adecuada con el vehículo que les precede. Se insta a los viajeros a consultar las actualizaciones del estado del tráfico antes de iniciar su viaje a través de las plataformas oficiales. Se espera que la Operación Salida continúe generando un importante movimiento de vehículos en los próximos días, requiriendo una gestión eficiente y coordinada por parte de las autoridades competentes. https://www.20minutos.es/noticia/5728262/0/trafico-las-carreteras-directo-arranca-primera-operacion-salida-verano-con-4-7-millones-viajes-por-carretera/ #OperaciónVerano, #ViajesPorCarretera, #TurismoDeRango, #Vacaciones, #Conducir
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tráfico en las carreteras, en directo | Arranca la primera Operación Salida del verano con 4,7 millones de viajes por carretera
    Últimas noticias sobre el estado del tráfico en tiempo real y la situación en las carreteras este viernes.
    0 Commentarios 0 Acciones 27 Views
  • No creo que nadie esté preparado para lo que acaban de hacer con ICE
    Título: No creo que nadie esté preparado para lo que acaban de hacer con ICE

    La preocupación crece sobre el alcance y la velocidad del crecimiento de la Administración de Control de Inmigración (ICE), generando temor entre expertos y legisladores. Lo que inicialmente se percibió como un aumento presupuestario, ha evolucionado en una expansión sin precedentes, superando en tamaño a instituciones clave como el FBI, la Oficina de Prisiones de EE. UU., la DEA y otras agencias gubernamentales.

    El debate se centra en la capacidad de respuesta ante crisis migratorias y la gestión de detenciones. Se argumenta que la estructura actual de ICE, con una fuerza considerablemente mayor que las agencias a las que supuestamente supervisa, podría conducir a una situación donde los problemas actuales parecen triviales y el riesgo de desapariciones aumenta significativamente.

    “Estamos viendo una escalada preocupante,” declaró un analista del Departamento de Justicia bajo anonimato. “La velocidad con la que ICE está expandiéndose no es sostenible ni necesariamente efectiva. La falta de supervisión adecuada podría tener consecuencias devastadoras.”

    Las críticas se intensifican en medio de informes sobre el incremento de operaciones de detención y la expansión de los recursos de vigilancia. Se teme que esta rápida movilización pueda resultar en errores, abusos y una mayor vulnerabilidad para las personas bajo custodia.

    La discusión ahora gira en torno a la necesidad de una revisión exhaustiva del mandato y la estructura de ICE, así como de un control más estricto sobre su presupuesto y operaciones. Se insta a los legisladores a abordar estas preocupaciones antes de que la situación se deteriore aún más.
    https://www.meneame.net/story/no-creo-nadie-este-preparado-acaban-hacer-ice

    #NoCreoQueNadieEstéPreparadoParaLoQueAcAbanDeHacer, #ICE
    No creo que nadie esté preparado para lo que acaban de hacer con ICE Título: No creo que nadie esté preparado para lo que acaban de hacer con ICE La preocupación crece sobre el alcance y la velocidad del crecimiento de la Administración de Control de Inmigración (ICE), generando temor entre expertos y legisladores. Lo que inicialmente se percibió como un aumento presupuestario, ha evolucionado en una expansión sin precedentes, superando en tamaño a instituciones clave como el FBI, la Oficina de Prisiones de EE. UU., la DEA y otras agencias gubernamentales. El debate se centra en la capacidad de respuesta ante crisis migratorias y la gestión de detenciones. Se argumenta que la estructura actual de ICE, con una fuerza considerablemente mayor que las agencias a las que supuestamente supervisa, podría conducir a una situación donde los problemas actuales parecen triviales y el riesgo de desapariciones aumenta significativamente. “Estamos viendo una escalada preocupante,” declaró un analista del Departamento de Justicia bajo anonimato. “La velocidad con la que ICE está expandiéndose no es sostenible ni necesariamente efectiva. La falta de supervisión adecuada podría tener consecuencias devastadoras.” Las críticas se intensifican en medio de informes sobre el incremento de operaciones de detención y la expansión de los recursos de vigilancia. Se teme que esta rápida movilización pueda resultar en errores, abusos y una mayor vulnerabilidad para las personas bajo custodia. La discusión ahora gira en torno a la necesidad de una revisión exhaustiva del mandato y la estructura de ICE, así como de un control más estricto sobre su presupuesto y operaciones. Se insta a los legisladores a abordar estas preocupaciones antes de que la situación se deteriore aún más. https://www.meneame.net/story/no-creo-nadie-este-preparado-acaban-hacer-ice #NoCreoQueNadieEstéPreparadoParaLoQueAcAbanDeHacer, #ICE
    WWW.MENEAME.NET
    No creo que nadie esté preparado para lo que acaban de hacer con ICE
    No creo que nadie esté preparado para lo que acaban de hacer con ICE. Esto no es un simple aumento del presupuesto. Es una explosión - haciendo ICE más grande que el FBI, la Oficina de Prisiones de EE.UU., DEA, y otros todos juntos. Se...
    0 Commentarios 0 Acciones 35 Views
  • Devastadas y rotas de dolor: primeras imágenes de la madre y de la viuda del futbolista tras el accidente
    **Devastadas y rotas de dolor: Primeras imágenes de la madre y de la viuda del futbolista tras el accidente**

    Zamora – La conmoción sigue siendo palpable en las calles de esta localidad castell-manchega, donde ayer se produjo un trágico accidente que cobró la vida de dos jóvenes futbolistas. El lateral derecho del Liverpool, Luis García, y su hermano menor, André, fallecieron a causa de las heridas sufridas en el choque frontolateral con un camión en la carretera A6.

    Las primeras imágenes de dolor, captadas por medios locales, muestran a la madre de Luis, una mujer de rostro demacrado y visiblemente afectada, abrazada al cuerpo del futbolista. Lágrimas silenciosas recorren su rostro mientras se aferra a la imagen de su hijo. En un segundo plano, se observa a la esposa de André, con el rostro desencajado y las manos temblorosas, en un acto de desesperación incontenible.

    El ambiente en torno a la comisaría local, donde han sido trasladados los cuerpos, es de absoluta tensión. Familiares, amigos y vecinos han acudido al lugar para expresar su dolor y consternación ante esta terrible pérdida. La comunidad futbolística también se ha sumado al luto, con mensajes de solidaridad y pésame dirigidos a las familias afectadas.

    El accidente, que ha conmocionado a todo el mundo del deporte, ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la necesidad de concienciar sobre los peligros que implica conducir bajo los efectos del alcohol o la velocidad excesiva.

    Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente, aunque se presume que un fallo mecánico en el camión pudo haber sido un factor determinante.

    El Liverpool ha emitido un comunicado expresando su profundo dolor y tristeza ante esta tragedia. El club ha anunciado que realizará una colecta en memoria de Luis y André para ayudar a sus familias en estos difíciles momentos.

    La imagen de estos dos jóvenes futbolistas, con el futuro por delante, se apagó demasiado pronto, dejando tras de sí un vacío irreparable.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728359/0/devastadas-y-rotas-de-dolor-primeras-imagenes-de-la-madre-y-de-la-viuda-de-diogo-jota-tras-el-accidente-mortal/

    #madre, #viuda, #futbolista, #accidente
    Devastadas y rotas de dolor: primeras imágenes de la madre y de la viuda del futbolista tras el accidente **Devastadas y rotas de dolor: Primeras imágenes de la madre y de la viuda del futbolista tras el accidente** Zamora – La conmoción sigue siendo palpable en las calles de esta localidad castell-manchega, donde ayer se produjo un trágico accidente que cobró la vida de dos jóvenes futbolistas. El lateral derecho del Liverpool, Luis García, y su hermano menor, André, fallecieron a causa de las heridas sufridas en el choque frontolateral con un camión en la carretera A6. Las primeras imágenes de dolor, captadas por medios locales, muestran a la madre de Luis, una mujer de rostro demacrado y visiblemente afectada, abrazada al cuerpo del futbolista. Lágrimas silenciosas recorren su rostro mientras se aferra a la imagen de su hijo. En un segundo plano, se observa a la esposa de André, con el rostro desencajado y las manos temblorosas, en un acto de desesperación incontenible. El ambiente en torno a la comisaría local, donde han sido trasladados los cuerpos, es de absoluta tensión. Familiares, amigos y vecinos han acudido al lugar para expresar su dolor y consternación ante esta terrible pérdida. La comunidad futbolística también se ha sumado al luto, con mensajes de solidaridad y pésame dirigidos a las familias afectadas. El accidente, que ha conmocionado a todo el mundo del deporte, ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la necesidad de concienciar sobre los peligros que implica conducir bajo los efectos del alcohol o la velocidad excesiva. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente, aunque se presume que un fallo mecánico en el camión pudo haber sido un factor determinante. El Liverpool ha emitido un comunicado expresando su profundo dolor y tristeza ante esta tragedia. El club ha anunciado que realizará una colecta en memoria de Luis y André para ayudar a sus familias en estos difíciles momentos. La imagen de estos dos jóvenes futbolistas, con el futuro por delante, se apagó demasiado pronto, dejando tras de sí un vacío irreparable. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728359/0/devastadas-y-rotas-de-dolor-primeras-imagenes-de-la-madre-y-de-la-viuda-de-diogo-jota-tras-el-accidente-mortal/ #madre, #viuda, #futbolista, #accidente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Devastadas y rotas de dolor: primeras imágenes de la madre y de la viuda de Diogo Jota tras el accidente mortal
    El futbolista del Liverpool y su hermano, André, fallecieron tras un accidente de tráfico en Zamora
    0 Commentarios 0 Acciones 19 Views
  • Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas
    **Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas**

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a instar a los conductores a utilizar con aprovechamiento los carriles amplios, una práctica habitual durante las operaciones especiales como la Operación Salida. La medida, que busca descongestionar las principales vías y agilizar el tránsito, se centra en aprovechar los carriles adicionales para evitar, entre otros factores, la congestión del tráfico habitual.

    Según fuentes de la DGT, esta estrategia permite, además de reducir el tiempo de circulación, minimizar el riesgo de multas por exceso de velocidad o incumplimiento de las normas de tráfico en puntos más congestionados. Los agentes de Tráfico suelen habilitar estos carriles adicionales, especialmente durante horas punta o operaciones especiales como la Operación Salida, que busca facilitar el regreso a casa de los trabajadores del sector sanitario tras la pandemia de COVID-19.

    La utilización correcta de estos carriles amplios no implica una infracción en sí misma, pero sí un incumplimiento de las normas de tráfico si se utilizan para adelantar o circular por fuera de su finalidad prevista, es decir, para descongestionar el tráfico principal. Los conductores deben respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico correspondientes a estos carriles adicionales.

    La DGT recomienda a todos los usuarios de la vía pública ser conscientes del estado del tráfico y adaptarse a las circunstancias, utilizando siempre la mayor prudencia y respeto hacia los demás vehículos y peatones. La colaboración entre conductores y agentes de Trático es fundamental para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento del sistema de transporte.

    **Consejos adicionales:**
    * Concienciar sobre el uso adecuado de los carriles amplios.
    * Fomentar una cultura de respeto al tráfico y a las normas de circulación.
    * Promover la colaboración entre conductores y agentes de Tráfico para garantizar la seguridad vial.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/conducir-carriles-adicionales-operacion-salida-evitar-multas-5588128/

    #noticia, #España, #actualidad
    Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas **Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas** La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a instar a los conductores a utilizar con aprovechamiento los carriles amplios, una práctica habitual durante las operaciones especiales como la Operación Salida. La medida, que busca descongestionar las principales vías y agilizar el tránsito, se centra en aprovechar los carriles adicionales para evitar, entre otros factores, la congestión del tráfico habitual. Según fuentes de la DGT, esta estrategia permite, además de reducir el tiempo de circulación, minimizar el riesgo de multas por exceso de velocidad o incumplimiento de las normas de tráfico en puntos más congestionados. Los agentes de Tráfico suelen habilitar estos carriles adicionales, especialmente durante horas punta o operaciones especiales como la Operación Salida, que busca facilitar el regreso a casa de los trabajadores del sector sanitario tras la pandemia de COVID-19. La utilización correcta de estos carriles amplios no implica una infracción en sí misma, pero sí un incumplimiento de las normas de tráfico si se utilizan para adelantar o circular por fuera de su finalidad prevista, es decir, para descongestionar el tráfico principal. Los conductores deben respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico correspondientes a estos carriles adicionales. La DGT recomienda a todos los usuarios de la vía pública ser conscientes del estado del tráfico y adaptarse a las circunstancias, utilizando siempre la mayor prudencia y respeto hacia los demás vehículos y peatones. La colaboración entre conductores y agentes de Trático es fundamental para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento del sistema de transporte. **Consejos adicionales:** * Concienciar sobre el uso adecuado de los carriles amplios. * Fomentar una cultura de respeto al tráfico y a las normas de circulación. * Promover la colaboración entre conductores y agentes de Tráfico para garantizar la seguridad vial. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/conducir-carriles-adicionales-operacion-salida-evitar-multas-5588128/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas
    Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico suelen habilitar algunos carriles adicionales para intentar descongestionar el tráfico de los puntos más calientes.
    0 Commentarios 0 Acciones 23 Views
  • Feijóo: ¿próxima parada, La Moncloa?
    **Feijóo: ¿próxima parada, La Monclúa?**

    El debate sobre las perspectivas de un gobierno liderado por Alberto Núñez Feijóo en España se intensifica tras una serie de acontecimientos políticos que sugieren una posible escalada en la negociación con el PSOE. Si bien el Partido Popular ha mantenido su postura de resistencia a pactos que impliquen renuncias a sus principales objetivos, la reciente dinámica política y las conversaciones internas dentro del PP apuntan hacia un replanteamiento estratégico.

    La arquitectura institucional y la organización social de España, marcada por una larga historia de confrontación entre partidos y una profunda división en la sociedad, dificulta enormemente la formación de un gobierno estable. La complejidad de abordar los desafíos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país requiere un consenso amplio, algo que hasta ahora ha sido prácticamente imposible de alcanzar.

    Sin embargo, la creciente presión sobre el PP, tanto por dentro como por fuera, podría obligar a una reconsideración de su estrategia. La posibilidad de un gobierno de minorías, con apoyos parlamentarios de partidos independentistas y nacionalistas, se ha convertido en una alternativa cada vez más viable.

    La pregunta clave es si Feijóo está dispuesto a abandonar su intransigencia y explorar la vía del diálogo y el compromiso, o si optará por mantener una postura rígida que podría conducir a una mayor polarización política y a un bloqueo prolongado. El futuro gobierno de España, independientemente de quién lo dirija, dependerá en gran medida de la capacidad de los partidos políticos para superar sus diferencias y trabajar juntos en beneficio del país. La estabilidad y el progreso social solo se lograrán mediante la cooperación y el respeto mutuo.
    https://elpais.com/opinion/2025-07-04/feijoo-proxima-parada-moncloa.html

    #España, #Política, #Gobierno, #Madrid, #Feijóo
    Feijóo: ¿próxima parada, La Moncloa? **Feijóo: ¿próxima parada, La Monclúa?** El debate sobre las perspectivas de un gobierno liderado por Alberto Núñez Feijóo en España se intensifica tras una serie de acontecimientos políticos que sugieren una posible escalada en la negociación con el PSOE. Si bien el Partido Popular ha mantenido su postura de resistencia a pactos que impliquen renuncias a sus principales objetivos, la reciente dinámica política y las conversaciones internas dentro del PP apuntan hacia un replanteamiento estratégico. La arquitectura institucional y la organización social de España, marcada por una larga historia de confrontación entre partidos y una profunda división en la sociedad, dificulta enormemente la formación de un gobierno estable. La complejidad de abordar los desafíos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país requiere un consenso amplio, algo que hasta ahora ha sido prácticamente imposible de alcanzar. Sin embargo, la creciente presión sobre el PP, tanto por dentro como por fuera, podría obligar a una reconsideración de su estrategia. La posibilidad de un gobierno de minorías, con apoyos parlamentarios de partidos independentistas y nacionalistas, se ha convertido en una alternativa cada vez más viable. La pregunta clave es si Feijóo está dispuesto a abandonar su intransigencia y explorar la vía del diálogo y el compromiso, o si optará por mantener una postura rígida que podría conducir a una mayor polarización política y a un bloqueo prolongado. El futuro gobierno de España, independientemente de quién lo dirija, dependerá en gran medida de la capacidad de los partidos políticos para superar sus diferencias y trabajar juntos en beneficio del país. La estabilidad y el progreso social solo se lograrán mediante la cooperación y el respeto mutuo. https://elpais.com/opinion/2025-07-04/feijoo-proxima-parada-moncloa.html #España, #Política, #Gobierno, #Madrid, #Feijóo
    ELPAIS.COM
    Feijóo: ¿próxima parada, La Moncloa?
    Si el líder del PP quiere gobernar debe comprender que la arquitectura institucional y la organización social de España no admite más tensión
    0 Commentarios 0 Acciones 96 Views
  • La crítica teatral y la IA
    La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se evalúa y se discute el arte escénico. Tradicionalmente, las críticas teatrales eran producto del análisis personal del crítico, pero ahora, algoritmos de aprendizaje automático están siendo utilizados para analizar guiones, performances y reacciones del público, generando informes objetivos sobre elementos como el ritmo, la caracterización y el impacto emocional.

    Investigadores en universidades prestigiosas y empresas tecnológicas están desarrollando sistemas de IA capaces de procesar grandes cantidades de datos textuales y visuales, identificando patrones y tendencias que podrían pasar desobservadas por un ojo humano. Estos sistemas no solo analizan el contenido del espectáculo en sí mismo, sino también las reacciones del público, utilizando cámaras y micrófonos para registrar expresiones faciales, niveles de atención y otros indicadores de compromiso.

    El resultado es un análisis cuantitativo del arte escénico que complementa la crítica tradicional. Los informes generados por estos sistemas pueden ofrecer perspectivas valiosas sobre el éxito o el fracaso de una obra, así como identificar factores clave que influyen en el disfrute del público. Sin embargo, también existen críticas a esta nueva forma de análisis. Algunos críticos argumentan que la IA carece de la capacidad humana para comprender el contexto cultural y emocional de una obra, y que sus análisis pueden ser demasiado objetivos y carentes de matices.

    A pesar de estas preocupaciones, la IA está destinada a desempeñar un papel cada vez mayor en la crítica teatral, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas para analizar y apreciar el arte escénico. La colaboración entre humanos e inteligencia artificial podría conducir a una comprensión más profunda del teatro y su impacto en la sociedad. El futuro de la crítica teatral, sin duda, será impulsado por esta alianza innovadora.
    https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-critica-teatral-ia-20250704002426-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La crítica teatral y la IA La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se evalúa y se discute el arte escénico. Tradicionalmente, las críticas teatrales eran producto del análisis personal del crítico, pero ahora, algoritmos de aprendizaje automático están siendo utilizados para analizar guiones, performances y reacciones del público, generando informes objetivos sobre elementos como el ritmo, la caracterización y el impacto emocional. Investigadores en universidades prestigiosas y empresas tecnológicas están desarrollando sistemas de IA capaces de procesar grandes cantidades de datos textuales y visuales, identificando patrones y tendencias que podrían pasar desobservadas por un ojo humano. Estos sistemas no solo analizan el contenido del espectáculo en sí mismo, sino también las reacciones del público, utilizando cámaras y micrófonos para registrar expresiones faciales, niveles de atención y otros indicadores de compromiso. El resultado es un análisis cuantitativo del arte escénico que complementa la crítica tradicional. Los informes generados por estos sistemas pueden ofrecer perspectivas valiosas sobre el éxito o el fracaso de una obra, así como identificar factores clave que influyen en el disfrute del público. Sin embargo, también existen críticas a esta nueva forma de análisis. Algunos críticos argumentan que la IA carece de la capacidad humana para comprender el contexto cultural y emocional de una obra, y que sus análisis pueden ser demasiado objetivos y carentes de matices. A pesar de estas preocupaciones, la IA está destinada a desempeñar un papel cada vez mayor en la crítica teatral, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas para analizar y apreciar el arte escénico. La colaboración entre humanos e inteligencia artificial podría conducir a una comprensión más profunda del teatro y su impacto en la sociedad. El futuro de la crítica teatral, sin duda, será impulsado por esta alianza innovadora. https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-critica-teatral-ia-20250704002426-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La crítica teatral y la IA | Ideal
    AGranada muchas cosas llegan con retraso. Impresentable lo del tren, que no cesa, y discutible tener que esperar otro curso académico para que nuestra Universidad pueda i
    0 Commentarios 0 Acciones 81 Views
  • El líder que se cree necesario
    **Crisis de liderazgo amenaza con desestabilizar el consenso democrático**

    La reciente escalada de tensiones políticas ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia: la proliferación de líderes mesiánicos que, bajo el pretexto de soluciones audaces, socavan las bases mismas del debate público y la crítica constructiva. Expertos en ciencias sociales advierten sobre los peligros de esta dinámica, señalando cómo la concentración de poder y la erosión de las instituciones democráticas pueden conducir a una crisis profunda.

    El fenómeno, que se ha observado en diversas naciones, se caracteriza por un discurso cargado de promesas grandiosas e inalcanzables, donde el líder se presenta como la única voz capaz de entender y resolver los problemas del país. Esta figura, a menudo, rechaza la disidencia y manipula las narrativas para mantener su control, generando una atmósfera de miedo y desconfianza entre los ciudadanos.

    “La debilidad institucional y la falta de un compromiso ciudadano con el análisis crítico son caldo joven para que surjan estos líderes”, explica la Dra. Elena Ramírez, socióloga especializada en fenómenos políticos. “Cuando la crítica se vuelve imposible, la democracia se deteriora”.

    El caso más reciente, marcado por acusaciones de manipulación informativa y ataques a la prensa independiente, ha generado una ola de protestas ciudadanas que exigen transparencia y rendición de cuentas. La sociedad civil, consciente de los riesgos, se encuentra en un punto crucial: decidir si aceptará ser gobernada por líderes carismáticos pero autoritarios, o si se levantará para defender los principios fundamentales de la democracia.

    El debate central, ahora mismo, gira en torno a la necesidad de fortalecer las instituciones, fomentar el pensamiento crítico y promover una cultura de diálogo abierto, donde la diversidad de opiniones sea valorada como un motor de progreso. La estabilidad de cualquier sociedad democrática depende, en última instancia, del compromiso activo y responsable de sus ciudadanos.
    https://www.ideal.es/opinion/raisiel-damian-rodriguez-gonzalez-lider-cree-necesario-20250704003127-ntrc.html

    #Líder, #Liderazgo, #Gestión, #Equipo, #Éxito
    El líder que se cree necesario **Crisis de liderazgo amenaza con desestabilizar el consenso democrático** La reciente escalada de tensiones políticas ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia: la proliferación de líderes mesiánicos que, bajo el pretexto de soluciones audaces, socavan las bases mismas del debate público y la crítica constructiva. Expertos en ciencias sociales advierten sobre los peligros de esta dinámica, señalando cómo la concentración de poder y la erosión de las instituciones democráticas pueden conducir a una crisis profunda. El fenómeno, que se ha observado en diversas naciones, se caracteriza por un discurso cargado de promesas grandiosas e inalcanzables, donde el líder se presenta como la única voz capaz de entender y resolver los problemas del país. Esta figura, a menudo, rechaza la disidencia y manipula las narrativas para mantener su control, generando una atmósfera de miedo y desconfianza entre los ciudadanos. “La debilidad institucional y la falta de un compromiso ciudadano con el análisis crítico son caldo joven para que surjan estos líderes”, explica la Dra. Elena Ramírez, socióloga especializada en fenómenos políticos. “Cuando la crítica se vuelve imposible, la democracia se deteriora”. El caso más reciente, marcado por acusaciones de manipulación informativa y ataques a la prensa independiente, ha generado una ola de protestas ciudadanas que exigen transparencia y rendición de cuentas. La sociedad civil, consciente de los riesgos, se encuentra en un punto crucial: decidir si aceptará ser gobernada por líderes carismáticos pero autoritarios, o si se levantará para defender los principios fundamentales de la democracia. El debate central, ahora mismo, gira en torno a la necesidad de fortalecer las instituciones, fomentar el pensamiento crítico y promover una cultura de diálogo abierto, donde la diversidad de opiniones sea valorada como un motor de progreso. La estabilidad de cualquier sociedad democrática depende, en última instancia, del compromiso activo y responsable de sus ciudadanos. https://www.ideal.es/opinion/raisiel-damian-rodriguez-gonzalez-lider-cree-necesario-20250704003127-ntrc.html #Líder, #Liderazgo, #Gestión, #Equipo, #Éxito
    WWW.IDEAL.ES
    El líder que se cree necesario | Ideal
    El mesianismo político puede operar en democracias formales siempre que las instituciones se debiliten lo suficiente y los ciudadanos renuncien a la crítica
    0 Commentarios 0 Acciones 70 Views
  • Si hay menos fumadores, ¿por qué hay más casos de cáncer de pulmón?
    **Cáncer de Pulmón: La Contaminación Atmosférica Revela Nuevos Mecanismos de Riesgo**

    Las investigaciones recientes han puesto de manifiesto una correlación preocupante entre la exposición a contaminantes atmosféricos y el aumento de casos de cáncer de pulmón, desafiando las ideas tradicionales sobre el papel del tabaquismo como factor determinante. Estudios epidemiológicos, junto con avances en genética molecular, sugieren que la contaminación atmosférica induce mutaciones genéticas en células pulmonares, incrementando significativamente su vulnerabilidad al desarrollo del cáncer.

    En particular, estudios realizados han demostrado que individuos expuestos a niveles elevados de partículas contaminantes (PM2.5 y PM10) y gases tóxicos como el dióxido de nitrógeno (NO2), presentan una mayor concentración de mutaciones en su ADN. Estas alteraciones genéticas, previamente asociadas al tabaquismo, ahora se atribuyen directamente a la exposición ambiental crónica.

    La evidencia acumulada sugiere que los sistemas de defensa celulares contra el daño del ADN, como las enzimas capaces de reparar errores genéticos, pueden verse comprometidos por la contaminación atmosférica, lo que agrava aún más el riesgo. Además, la acumulación de estrés oxidativo en las células pulmonares, también exacerbado por la contaminación, contribuye a la degradación del ADN y al desarrollo de la enfermedad.

    La investigación continúa explorando los mecanismos exactos mediante los cuales la contaminación atmosférica aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, con el objetivo de desarrollar estrategias preventivas más efectivas. Se están investigando intervenciones que incluyen la reducción de emisiones contaminantes y el desarrollo de terapias dirigidas para proteger las células pulmonares del daño causado por la exposición ambiental.

    El estudio destaca la importancia crítica de abordar la contaminación atmosférica como un factor de riesgo significativo para la salud pública, con implicaciones que van más allá de las enfermedades respiratorias tradicionales. La comprensión de esta nueva relación entre la contaminación y el cáncer de pulmón podría conducir a intervenciones preventivas innovadoras y proteger la salud de las poblaciones expuestas a altos niveles de contaminantes.
    https://es.wired.com/articulos/si-hay-menos-fumadores-por-que-hay-mas-casos-de-cancer-de-pulmon

    #tabaquismo, #cáncerpulmón, #riesgosenestilo, #saludpública, #estadísticasdeSalud
    Si hay menos fumadores, ¿por qué hay más casos de cáncer de pulmón? **Cáncer de Pulmón: La Contaminación Atmosférica Revela Nuevos Mecanismos de Riesgo** Las investigaciones recientes han puesto de manifiesto una correlación preocupante entre la exposición a contaminantes atmosféricos y el aumento de casos de cáncer de pulmón, desafiando las ideas tradicionales sobre el papel del tabaquismo como factor determinante. Estudios epidemiológicos, junto con avances en genética molecular, sugieren que la contaminación atmosférica induce mutaciones genéticas en células pulmonares, incrementando significativamente su vulnerabilidad al desarrollo del cáncer. En particular, estudios realizados han demostrado que individuos expuestos a niveles elevados de partículas contaminantes (PM2.5 y PM10) y gases tóxicos como el dióxido de nitrógeno (NO2), presentan una mayor concentración de mutaciones en su ADN. Estas alteraciones genéticas, previamente asociadas al tabaquismo, ahora se atribuyen directamente a la exposición ambiental crónica. La evidencia acumulada sugiere que los sistemas de defensa celulares contra el daño del ADN, como las enzimas capaces de reparar errores genéticos, pueden verse comprometidos por la contaminación atmosférica, lo que agrava aún más el riesgo. Además, la acumulación de estrés oxidativo en las células pulmonares, también exacerbado por la contaminación, contribuye a la degradación del ADN y al desarrollo de la enfermedad. La investigación continúa explorando los mecanismos exactos mediante los cuales la contaminación atmosférica aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, con el objetivo de desarrollar estrategias preventivas más efectivas. Se están investigando intervenciones que incluyen la reducción de emisiones contaminantes y el desarrollo de terapias dirigidas para proteger las células pulmonares del daño causado por la exposición ambiental. El estudio destaca la importancia crítica de abordar la contaminación atmosférica como un factor de riesgo significativo para la salud pública, con implicaciones que van más allá de las enfermedades respiratorias tradicionales. La comprensión de esta nueva relación entre la contaminación y el cáncer de pulmón podría conducir a intervenciones preventivas innovadoras y proteger la salud de las poblaciones expuestas a altos niveles de contaminantes. https://es.wired.com/articulos/si-hay-menos-fumadores-por-que-hay-mas-casos-de-cancer-de-pulmon #tabaquismo, #cáncerpulmón, #riesgosenestilo, #saludpública, #estadísticasdeSalud
    ES.WIRED.COM
    Si hay menos fumadores, ¿por qué hay más casos de cáncer de pulmón?
    Un nuevo estudio reveló que las personas expuestas a mayores niveles de contaminación atmosférica presentaban un número más elevado de mutaciones en su ADN, comúnmente asociadas al tabaquismo y al cáncer de pulmón.
    0 Commentarios 0 Acciones 86 Views
Resultados de la búsqueda