La guerra comercial entre China y EEUU va también de aviones. El Comac C919 ya amenaza el futuro de Boeing y Airbus
El sector aeronáutico se ha convertido en un nuevo escenario de la tensa relación comercial entre Estados Unidos y China, con el avión C919 del fabricante chino Comac desafiando al dominio tradicional de Boeing y Airbus. La creciente demanda por aviones nuevos, exacerbada por los largos plazos de entrega de las empresas occidentales, ha llevado a aerolíneas como AirAsia y Air Borneo a considerar seriamente la alternativa china. A pesar de la dependencia actual de componentes estadounidenses, cruciales para el funcionamiento del C919, China está intensificando sus esfuerzos en la independencia tecnológica con el desarrollo del motor CJ-1000A. Este movimiento estratégico, impulsado por aranceles y restricciones comerciales, podría alterar significativamente el equilibrio del mercado global aeronáutico y plantear serias dudas sobre el futuro de los gigantes Boeing y Airbus. La apuesta china por un avión competitivo, junto con precios atractivos y entregas más rápidas, se erige como una amenaza palpable para el duopolio establecido.
https://www.xataka.com/transporte/guerra-comercial-china-eeuu-va-tambien-aviones-comac-c919-amenaza-futuro-boeing-airbus
#ComacC919, #GuerraComercialChinaEEUU, #Aviones, #Boeing, #Airbus
El sector aeronáutico se ha convertido en un nuevo escenario de la tensa relación comercial entre Estados Unidos y China, con el avión C919 del fabricante chino Comac desafiando al dominio tradicional de Boeing y Airbus. La creciente demanda por aviones nuevos, exacerbada por los largos plazos de entrega de las empresas occidentales, ha llevado a aerolíneas como AirAsia y Air Borneo a considerar seriamente la alternativa china. A pesar de la dependencia actual de componentes estadounidenses, cruciales para el funcionamiento del C919, China está intensificando sus esfuerzos en la independencia tecnológica con el desarrollo del motor CJ-1000A. Este movimiento estratégico, impulsado por aranceles y restricciones comerciales, podría alterar significativamente el equilibrio del mercado global aeronáutico y plantear serias dudas sobre el futuro de los gigantes Boeing y Airbus. La apuesta china por un avión competitivo, junto con precios atractivos y entregas más rápidas, se erige como una amenaza palpable para el duopolio establecido.
https://www.xataka.com/transporte/guerra-comercial-china-eeuu-va-tambien-aviones-comac-c919-amenaza-futuro-boeing-airbus
#ComacC919, #GuerraComercialChinaEEUU, #Aviones, #Boeing, #Airbus
La guerra comercial entre China y EEUU va también de aviones. El Comac C919 ya amenaza el futuro de Boeing y Airbus
El sector aeronáutico se ha convertido en un nuevo escenario de la tensa relación comercial entre Estados Unidos y China, con el avión C919 del fabricante chino Comac desafiando al dominio tradicional de Boeing y Airbus. La creciente demanda por aviones nuevos, exacerbada por los largos plazos de entrega de las empresas occidentales, ha llevado a aerolíneas como AirAsia y Air Borneo a considerar seriamente la alternativa china. A pesar de la dependencia actual de componentes estadounidenses, cruciales para el funcionamiento del C919, China está intensificando sus esfuerzos en la independencia tecnológica con el desarrollo del motor CJ-1000A. Este movimiento estratégico, impulsado por aranceles y restricciones comerciales, podría alterar significativamente el equilibrio del mercado global aeronáutico y plantear serias dudas sobre el futuro de los gigantes Boeing y Airbus. La apuesta china por un avión competitivo, junto con precios atractivos y entregas más rápidas, se erige como una amenaza palpable para el duopolio establecido.
https://www.xataka.com/transporte/guerra-comercial-china-eeuu-va-tambien-aviones-comac-c919-amenaza-futuro-boeing-airbus
#ComacC919, #GuerraComercialChinaEEUU, #Aviones, #Boeing, #Airbus
0 Kommentare
0 Anteile
167 Ansichten