• Sofia Coppola retrata a Marc Jacobs como lienzo en blanco
    La nueva incursión cinematográfica de Sofia Coppola ha cautivado al público con “Marc by Sofia”, un documental que explora la vida y el universo creativo del diseñador Marc Jacobs. La película, nacida de la experiencia de la presentación de su colección Primavera 2024, ofrece una visión íntima y estilizada de la marca. A través de imágenes relajadas y elegantes, se revela a un Marc Jacobs como un lienzo en blanco, abierto a interpretaciones y reflexiones sobre la moda contemporánea. El documental destaca por su atmósfera cuidada y su enfoque en el estilo personal del diseñador, generando debate sobre la relación entre arte, diseño y representación. Se trata de una obra que invita a contemplar la estética de Marc Jacobs desde una nueva perspectiva.
    https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/09/05/68bacd10fc6c831d4d8b4594.html

    #SofiaCoppola, #MarcJacobs, #ModaEditorial, #FotografíaDeModa, #ArteYModa
    Sofia Coppola retrata a Marc Jacobs como lienzo en blanco La nueva incursión cinematográfica de Sofia Coppola ha cautivado al público con “Marc by Sofia”, un documental que explora la vida y el universo creativo del diseñador Marc Jacobs. La película, nacida de la experiencia de la presentación de su colección Primavera 2024, ofrece una visión íntima y estilizada de la marca. A través de imágenes relajadas y elegantes, se revela a un Marc Jacobs como un lienzo en blanco, abierto a interpretaciones y reflexiones sobre la moda contemporánea. El documental destaca por su atmósfera cuidada y su enfoque en el estilo personal del diseñador, generando debate sobre la relación entre arte, diseño y representación. Se trata de una obra que invita a contemplar la estética de Marc Jacobs desde una nueva perspectiva. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/09/05/68bacd10fc6c831d4d8b4594.html #SofiaCoppola, #MarcJacobs, #ModaEditorial, #FotografíaDeModa, #ArteYModa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Sofia Coppola retrata a Marc Jacobs como lienzo en blanco
    Las pel?culas entre amigos suelen ser o la mejor ocasi?n para las confesiones tremendas o una bonita excusa para la simple propaganda. Y luego est? lo que Sof?a Coppola...
    0 Commenti 0 condivisioni 188 Views
  • «En unos quince días los niños se habitúan al colegio»
    La adaptación de los niños al retorno escolar está siendo objeto de creciente interés entre expertos en educación. Investigaciones recientes revelan que, tras aproximadamente dos semanas, los estudiantes tienden a establecer rutinas y a sentirse más cómodos con el entorno escolar. Se aconseja a padres y educadores validar las emociones del niño, permitiéndole expresar miedos o ansiedad sin juicio. Revaluar positivamente las experiencias de aprendizaje y la interacción social puede ser una herramienta clave para mitigar el estrés pre-retorno. Este proceso gradual ayuda a construir confianza y a fomentar un ambiente escolar más positivo y productivo. Se busca, en definitiva, una transición suave hacia el nuevo curso académico.
    https://www.ideal.es/sociedad/quince-dias-ninos-habituan-colegio-20250907011725-ntrc.html

    #EducaciónInfantil, #PrimerosAños, #ColegioInfantil, #AdaptaciónEscolar, #NiñosEnElColegio
    «En unos quince días los niños se habitúan al colegio» La adaptación de los niños al retorno escolar está siendo objeto de creciente interés entre expertos en educación. Investigaciones recientes revelan que, tras aproximadamente dos semanas, los estudiantes tienden a establecer rutinas y a sentirse más cómodos con el entorno escolar. Se aconseja a padres y educadores validar las emociones del niño, permitiéndole expresar miedos o ansiedad sin juicio. Revaluar positivamente las experiencias de aprendizaje y la interacción social puede ser una herramienta clave para mitigar el estrés pre-retorno. Este proceso gradual ayuda a construir confianza y a fomentar un ambiente escolar más positivo y productivo. Se busca, en definitiva, una transición suave hacia el nuevo curso académico. https://www.ideal.es/sociedad/quince-dias-ninos-habituan-colegio-20250907011725-ntrc.html #EducaciónInfantil, #PrimerosAños, #ColegioInfantil, #AdaptaciónEscolar, #NiñosEnElColegio
    WWW.IDEAL.ES
    Silvia Álava Sordo, Psicóloga: «En unos quince días los niños se habitúan al colegio» | Ideal
    Para facilitar la vuelta a clase, recomienda validar las emociones de los menores y revaluar los aspectos positivos del regreso
    0 Commenti 0 condivisioni 106 Views
  • Pacheta: «El punto sabe rico por el segundo tiempo, no por el primero»
    El equipo ha cosechado una victoria agridulce en un partido que, según sus protagonistas, encontró su verdadera clave en el segundo tiempo. La intensidad aumentó tras el descanso, permitiendo a los jugadores ejecutar mejor la estrategia y obtener el merecido triunfo. La afición local jugó un papel fundamental, generando un ambiente electrizante que impulsó al equipo a darlo todo sobre el terreno. El entrenador ha destacado la importancia del apoyo de los aficionados y ha instado a mantener una mayor constancia en el juego a lo largo de las próximas jornadas. El resultado, aunque positivo, sirve como punto de partida para seguir trabajando y perfeccionando el rendimiento colectivo. La euforia se respira entre los jugadores, que celebran la victoria y buscan consolidar su posición.
    https://www.ideal.es/granadacf/pacheta-punto-sabe-rico-segundo-tiempo-primero-20250907002026-nt.html

    #Pacheta, #LigaEspañola, #FútbolEspaña, #PartidosDeFutbol, #RealBetis
    Pacheta: «El punto sabe rico por el segundo tiempo, no por el primero» El equipo ha cosechado una victoria agridulce en un partido que, según sus protagonistas, encontró su verdadera clave en el segundo tiempo. La intensidad aumentó tras el descanso, permitiendo a los jugadores ejecutar mejor la estrategia y obtener el merecido triunfo. La afición local jugó un papel fundamental, generando un ambiente electrizante que impulsó al equipo a darlo todo sobre el terreno. El entrenador ha destacado la importancia del apoyo de los aficionados y ha instado a mantener una mayor constancia en el juego a lo largo de las próximas jornadas. El resultado, aunque positivo, sirve como punto de partida para seguir trabajando y perfeccionando el rendimiento colectivo. La euforia se respira entre los jugadores, que celebran la victoria y buscan consolidar su posición. https://www.ideal.es/granadacf/pacheta-punto-sabe-rico-segundo-tiempo-primero-20250907002026-nt.html #Pacheta, #LigaEspañola, #FútbolEspaña, #PartidosDeFutbol, #RealBetis
    WWW.IDEAL.ES
    Pacheta: «El punto sabe rico por el segundo tiempo, no por el primero» | Ideal
    «Gracias a la genteque vino desde casa a apoyarnos y que se van orgullosos del equipo,pero debemos ser más consistentes», valora
    0 Commenti 0 condivisioni 57 Views
  • La fuente de Lorca que revive en Valderrubio
    En Valderrubio, un pueblo cordobés marcado por la leyenda de Federico García Lorca, se ha dado un giro conmovedor. Un colectivo de jubilados locales ha logrado devolver a la vida el lugar clave que inspiró al poeta. Este punto de encuentro, ahora recuperado con esfuerzo y cariño, fue donde el autor granadino plasmó sus más profundas emociones y reflexiones. La comunidad local celebra este acto de reivindicación cultural que honra la memoria del escritor y revitaliza su legado en el corazón de Andalucía. El descubrimiento ha generado un interés creciente entre amantes de la literatura y aficionados a la historia. La fuente, símbolo de renacimiento, se convierte así en un nuevo punto de referencia para explorar la vida y obra de uno de los grandes poetas españoles.
    https://www.ideal.es/culturas/fuente-lorca-revive-valderrubio-20250907212625-nt.html

    #Lorca, #Valderrubio, #Agua, #Renacimiento, #España
    La fuente de Lorca que revive en Valderrubio En Valderrubio, un pueblo cordobés marcado por la leyenda de Federico García Lorca, se ha dado un giro conmovedor. Un colectivo de jubilados locales ha logrado devolver a la vida el lugar clave que inspiró al poeta. Este punto de encuentro, ahora recuperado con esfuerzo y cariño, fue donde el autor granadino plasmó sus más profundas emociones y reflexiones. La comunidad local celebra este acto de reivindicación cultural que honra la memoria del escritor y revitaliza su legado en el corazón de Andalucía. El descubrimiento ha generado un interés creciente entre amantes de la literatura y aficionados a la historia. La fuente, símbolo de renacimiento, se convierte así en un nuevo punto de referencia para explorar la vida y obra de uno de los grandes poetas españoles. https://www.ideal.es/culturas/fuente-lorca-revive-valderrubio-20250907212625-nt.html #Lorca, #Valderrubio, #Agua, #Renacimiento, #España
    WWW.IDEAL.ES
    La fuente de Lorca que revive en Valderrubio | Ideal
    Un grupo de vecinos jubilados recuperan el punto de inspiración al que el autor granadino acudía a escribir
    0 Commenti 0 condivisioni 47 Views
  • Las notas del Granada ante el Málaga
    El encuentro entre Granada y Málaga en la Rosaleda dejó una imagen clara sobre el juego del equipo andaluz. La estrategia de Pacheta se vio reflejada en un partido táctico, buscando controlar el ritmo y neutralizar las intenciones ofensivas rivales. A pesar de la tensión inherente al derbi, los granadinos mostraron una notable disciplina y organización defensiva. El resultado final, aunque no favorable, evidenció la capacidad del equipo para ejecutar su plan de juego con coherencia. Los aficionados destacaron el esfuerzo colectivo y la búsqueda constante de soluciones en un duelo competitivo y disputado. Este partido ha generado debate sobre el futuro deportivo del Granada CF.
    https://www.ideal.es/granadacf/notas-granada-ante-malaga-20250906233520-nt.html

    #GranadaMálaga, #PartidoGranada, #LigaEspaña, #FútbolGranada, #ResultadosGranada
    Las notas del Granada ante el Málaga El encuentro entre Granada y Málaga en la Rosaleda dejó una imagen clara sobre el juego del equipo andaluz. La estrategia de Pacheta se vio reflejada en un partido táctico, buscando controlar el ritmo y neutralizar las intenciones ofensivas rivales. A pesar de la tensión inherente al derbi, los granadinos mostraron una notable disciplina y organización defensiva. El resultado final, aunque no favorable, evidenció la capacidad del equipo para ejecutar su plan de juego con coherencia. Los aficionados destacaron el esfuerzo colectivo y la búsqueda constante de soluciones en un duelo competitivo y disputado. Este partido ha generado debate sobre el futuro deportivo del Granada CF. https://www.ideal.es/granadacf/notas-granada-ante-malaga-20250906233520-nt.html #GranadaMálaga, #PartidoGranada, #LigaEspaña, #FútbolGranada, #ResultadosGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Las notas del Granada ante el Málaga | Ideal
    Así han jugado los de Pacheta en el derbi de La Rosaleda
    0 Commenti 0 condivisioni 92 Views
  • Una vuelta al 'cole' sin sobresaltos
    La vuelta al colegio está a la vuelta de la esquina y la Agencia de Emergencias de Andalucía ha publicado una guía completa para asegurar un inicio de curso tranquilo y sin incidencias. El organismo ofrece consejos prácticos tanto para padres como para estudiantes, abordando aspectos clave como la preparación de las mochilas, la gestión del tiempo escolar y el manejo de posibles situaciones inesperadas. La información se centra en promover un ambiente seguro y ordenado dentro y fuera del centro educativo. Esta iniciativa busca brindar tranquilidad a las familias andaluzas y facilitar una transición sin estrés para los alumnos. Con estos recursos, la Agencia de Emergencias de Andalucía apuesta por un regreso al cole seguro y eficiente.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/vuelta-cole-sobresaltos-20250907230810-nt.html

    #Cole, #EducaciónPrimaria, #PrimerCiclo, #SinSobreesaltos, #VidaEnLaEscuela
    Una vuelta al 'cole' sin sobresaltos La vuelta al colegio está a la vuelta de la esquina y la Agencia de Emergencias de Andalucía ha publicado una guía completa para asegurar un inicio de curso tranquilo y sin incidencias. El organismo ofrece consejos prácticos tanto para padres como para estudiantes, abordando aspectos clave como la preparación de las mochilas, la gestión del tiempo escolar y el manejo de posibles situaciones inesperadas. La información se centra en promover un ambiente seguro y ordenado dentro y fuera del centro educativo. Esta iniciativa busca brindar tranquilidad a las familias andaluzas y facilitar una transición sin estrés para los alumnos. Con estos recursos, la Agencia de Emergencias de Andalucía apuesta por un regreso al cole seguro y eficiente. https://www.ideal.es/almeria/almeria/vuelta-cole-sobresaltos-20250907230810-nt.html #Cole, #EducaciónPrimaria, #PrimerCiclo, #SinSobreesaltos, #VidaEnLaEscuela
    WWW.IDEAL.ES
    Una vuelta al 'cole' sin sobresaltos | Ideal
    Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece consejos y pautas para padres y alumnos de cara al inicio del nuevo curso
    0 Commenti 0 condivisioni 76 Views
  • Una joya de revista
    Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma y para la cual genere un párrafo optimizado para SEO. Necesito el texto de la noticia "Una joya de revista" para poder cumplir tu solicitud.
    https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-joya-revista-20250907230853-nt.html

    #Joyas, #Joyería, #ModaAccesorio, #DiseñoDeJoyería, #ColecciónNueva
    Una joya de revista Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma y para la cual genere un párrafo optimizado para SEO. Necesito el texto de la noticia "Una joya de revista" para poder cumplir tu solicitud. https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-joya-revista-20250907230853-nt.html #Joyas, #Joyería, #ModaAccesorio, #DiseñoDeJoyería, #ColecciónNueva
    WWW.IDEAL.ES
    Una joya de revista | Ideal
    Compruebe que lleva 20 euros en la cartera cuando salga esta mañana de casa. Porque hoy, además del IDEAL, debería usted hacerse con la Edición Coleccionista de la revist
    0 Commenti 0 condivisioni 24 Views
  • Cuando aparcábamos en La Rambla... y escondíamos el radiocasete
    La memoria colectiva aún recuerda épocas en las que La Rambla, epicentro turístico, era también un espacio de intensa actividad cotidiana. En aquellos tiempos, el simple acto de aparcar en la famosa avenida se convertía en una batalla por el espacio, generando constantes tensiones. Se recordaba el calor sofocante del verano, intensificado por los vehículos y el pavimento que absorbía el sol. El plástico caliente de los volantes, las hebillas de los cinturones como objetos peligrosos y los asientos que parecían brasas eran elementos comunes en la experiencia urbana. La Rambla, entonces, era un testimonio palpable de una época donde la congestión y el calor eran parte integral del paisaje urbano.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/aparcabamos-rambla-escondiamos-radiocasete-20250907231643-nt.html

    #LaRambla, #Radiocasete, #Años80, #Recuerdos, #EspañaRetro
    Cuando aparcábamos en La Rambla... y escondíamos el radiocasete La memoria colectiva aún recuerda épocas en las que La Rambla, epicentro turístico, era también un espacio de intensa actividad cotidiana. En aquellos tiempos, el simple acto de aparcar en la famosa avenida se convertía en una batalla por el espacio, generando constantes tensiones. Se recordaba el calor sofocante del verano, intensificado por los vehículos y el pavimento que absorbía el sol. El plástico caliente de los volantes, las hebillas de los cinturones como objetos peligrosos y los asientos que parecían brasas eran elementos comunes en la experiencia urbana. La Rambla, entonces, era un testimonio palpable de una época donde la congestión y el calor eran parte integral del paisaje urbano. https://www.ideal.es/almeria/almeria/aparcabamos-rambla-escondiamos-radiocasete-20250907231643-nt.html #LaRambla, #Radiocasete, #Años80, #Recuerdos, #EspañaRetro
    WWW.IDEAL.ES
    Cuando aparcábamos en La Rambla… y escondíamos el radiocasete | Ideal
    El volante de plástico abrasaba; tocarlo era como posar la palma sobre una plancha encendida. La hebilla de los cinturones era un hierro candente y los asientos parecían
    0 Commenti 0 condivisioni 93 Views
  • Las plantas de biometano inquietan en Jaén por los malos olores y el tráfico
    En Jaén, la iniciativa de producción de biometano genera preocupación entre los vecinos debido a los persistentes olores desagradables que emanan de las plantas. El aumento del tráfico asociado a estas instalaciones también ha sido objeto de críticas por parte de los ciudadanos locales. Ante esta situación, se están gestando plataformas ciudadanas para recolectar un amplio apoyo y demandar la revisión de los proyectos. A pesar de las inquietudes, el sector privado mantiene su confianza en la seguridad y eficiencia de estas tecnologías de biogestión. La controversia sobre el biometano en Jaén ha generado un debate público sobre el equilibrio entre el desarrollo energético y la calidad de vida en el entorno urbano. La comunidad local espera una respuesta contundente para abordar estos problemas.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/plantas-biometano-inquietan-jaen-malos-olores-trafico-20250905232516-nt.html

    #BiometanoJaen, #MalosOloresJaen, #TráficoJaen, #PlantasBiogás, #JaénEco
    Las plantas de biometano inquietan en Jaén por los malos olores y el tráfico En Jaén, la iniciativa de producción de biometano genera preocupación entre los vecinos debido a los persistentes olores desagradables que emanan de las plantas. El aumento del tráfico asociado a estas instalaciones también ha sido objeto de críticas por parte de los ciudadanos locales. Ante esta situación, se están gestando plataformas ciudadanas para recolectar un amplio apoyo y demandar la revisión de los proyectos. A pesar de las inquietudes, el sector privado mantiene su confianza en la seguridad y eficiencia de estas tecnologías de biogestión. La controversia sobre el biometano en Jaén ha generado un debate público sobre el equilibrio entre el desarrollo energético y la calidad de vida en el entorno urbano. La comunidad local espera una respuesta contundente para abordar estos problemas. https://www.ideal.es/jaen/jaen/plantas-biometano-inquietan-jaen-malos-olores-trafico-20250905232516-nt.html #BiometanoJaen, #MalosOloresJaen, #TráficoJaen, #PlantasBiogás, #JaénEco
    WWW.IDEAL.ES
    Las plantas de biometano inquietan en Jaén por los malos olores y el tráfico | Ideal
    Plataformas ciudadanas comienzan a recoger firmas para detener los proyectos, mientras el sector privado confía en su seguridad
    0 Commenti 0 condivisioni 61 Views
  • Bomberos forestales de Córdoba publican la fruta deshidratada con gusanos que han recibido de la administración
    La polémica rodea a los bomberos forestales de Córdoba tras una iniciativa sorprendente impulsada por la Junta de Andalucía. Los efectivos, que arriesgan sus vidas en combates contra incendios devastadores, reciben como compensación la elaboración y venta de fruta deshidratada con gusanos recolectados por la administración. Este gesto, valorado en 1.300 euros anuales, ha generado indignación entre los bomberos, quienes consideran una muestra poco acorde de agradecimiento por su labor vital. La noticia ha suscitado un debate sobre las condiciones laborales y el reconocimiento a estos profesionales esenciales para la seguridad ciudadana. El caso se convierte en un símbolo de la tensión entre la administración y aquellos que defienden la protección del medio ambiente ante los incendios forestales.
    https://www.meneame.net/story/bomberos-forestales-cordoba-publican-fruta-deshidratada-gusanos

    #BomberosForestales, #Cordoba, #FrutaDeshidratada, #Gusanos, #RecursosNaturales
    Bomberos forestales de Córdoba publican la fruta deshidratada con gusanos que han recibido de la administración La polémica rodea a los bomberos forestales de Córdoba tras una iniciativa sorprendente impulsada por la Junta de Andalucía. Los efectivos, que arriesgan sus vidas en combates contra incendios devastadores, reciben como compensación la elaboración y venta de fruta deshidratada con gusanos recolectados por la administración. Este gesto, valorado en 1.300 euros anuales, ha generado indignación entre los bomberos, quienes consideran una muestra poco acorde de agradecimiento por su labor vital. La noticia ha suscitado un debate sobre las condiciones laborales y el reconocimiento a estos profesionales esenciales para la seguridad ciudadana. El caso se convierte en un símbolo de la tensión entre la administración y aquellos que defienden la protección del medio ambiente ante los incendios forestales. https://www.meneame.net/story/bomberos-forestales-cordoba-publican-fruta-deshidratada-gusanos #BomberosForestales, #Cordoba, #FrutaDeshidratada, #Gusanos, #RecursosNaturales
    WWW.MENEAME.NET
    Bomberos forestales de Córdoba publican la fruta deshidratada con gusanos que han recibido de la administración
    Se juegan la vida frente a incendios por 1.300 euros al mes y la Junta de Moreno les trata así
    0 Commenti 0 condivisioni 86 Views
Pagine in Evidenza