• El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación
    **El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación**

    Barcelona – Un acuerdo histórico entre líderes del Partido Popular Catalán y representantes de Génova ha sacado a relucir una estrategia para abordar las tensiones políticas en Cataluña, enfocándose en el fortalecimiento del Estado y la defensa de los valores nacionales.

    Según fuentes cercanas al acuerdo, un punto clave es el "blindaje" de las selecciones deportivas españolas, considerado por los negociadores como una medida fundamental para proteger la identidad nacional y el orgullo deportivo catalán.

    La iniciativa, impulsada por conversaciones entre figuras prominentes del PP catalán y representantes del gobierno central, busca establecer un marco de diálogo constructivo y fomentar la cooperación en áreas clave como la seguridad ciudadana y la gestión de recursos públicos.

    “La defensa de la nación es irrenunciable”, declaró Alejandro Fernández, líder negociador del acuerdo, tras el anuncio oficial. “Este pacto representa un paso adelante hacia una Cataluña más estable y comprometida con los principios fundamentales que nos unen a España”.

    Analistas políticos consideran que este acuerdo podría ser un punto de inflexión en la política catalana, marcando un cambio de rumbo hacia una mayor colaboración y entendimiento mutuo. El impacto del acuerdo se espera que sea significativo en el debate político nacional y regional.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866f592e4d4d89a078b45a9.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación **El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación** Barcelona – Un acuerdo histórico entre líderes del Partido Popular Catalán y representantes de Génova ha sacado a relucir una estrategia para abordar las tensiones políticas en Cataluña, enfocándose en el fortalecimiento del Estado y la defensa de los valores nacionales. Según fuentes cercanas al acuerdo, un punto clave es el "blindaje" de las selecciones deportivas españolas, considerado por los negociadores como una medida fundamental para proteger la identidad nacional y el orgullo deportivo catalán. La iniciativa, impulsada por conversaciones entre figuras prominentes del PP catalán y representantes del gobierno central, busca establecer un marco de diálogo constructivo y fomentar la cooperación en áreas clave como la seguridad ciudadana y la gestión de recursos públicos. “La defensa de la nación es irrenunciable”, declaró Alejandro Fernández, líder negociador del acuerdo, tras el anuncio oficial. “Este pacto representa un paso adelante hacia una Cataluña más estable y comprometida con los principios fundamentales que nos unen a España”. Analistas políticos consideran que este acuerdo podría ser un punto de inflexión en la política catalana, marcando un cambio de rumbo hacia una mayor colaboración y entendimiento mutuo. El impacto del acuerdo se espera que sea significativo en el debate político nacional y regional. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866f592e4d4d89a078b45a9.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El l?der del PP catal?n y G?nova llegan a un acuerdo sobre la pol?tica de pactos: "irrenunciable" defender la naci?n
    El presidente del PP catal?n, Alejandro Fern?ndez, y el PP nacional han llegado finalmente a un acuerdo para definir los l?mites de la pol?tica de pactos con otras formaciones:...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 83 Views
  • La mancha de la corrupción salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versión de Cerdán
    **La filtración del "E1" sacude los cimientos del PNV y la acusación a Otegi y Alonso desata una crisis en Euskadi**

    Bilbao – La publicación parcial de las filtraciones conocidas como “E1”, que revelan un presunto intercambio de información entre el ex director general de Industria Naval, José Manuel Uribe, y el empresario Antxon Alonso, ha provocado una tormenta política en Euskadi. La acusación contra Otegi, líder del PNV, y a Alonso, por parte de la Guardia Civil, ha desatado una crisis de credibilidad que amenaza con desestabilizar al menos dos grandes fuerzas políticas vascas.

    Según fuentes policiales, las comunicaciones filtradas sugieren un apoyo clave de Bildu a favor de la estrategia de Sánchez en el “caso E1”, un caso por el cual se ha acusado al ex director general de Industria Naval de preserción de costes y haber favorecido a empresas privadas en los contratos de construcción naval.

    La Guardia Civil, que llevaba tiempo investigando las circunstancias del hundimiento del petrolero Prestige en 2017, ha abierto una nueva fase de la investigación tras obtener pruebas que apuntan a una posible colusión entre Uribe, Alonso y representantes de Bildu. Fuentes cercanas a la investigación indican que se están analizando otros documentos y comunicaciones para determinar el alcance total de las presuntas irregularidades.

    Ante esta nueva información, Otegi ha emitido un comunicado en el que ratifica la versión de Cerdán, otro de los implicados en el caso, argumentando que Bildu siempre ha defendido la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, ha criticado lo que considera una “operación política” para desacreditar a su partido y desestabilizar al PNV.

    Por su parte, Alonso se enfrenta a una posible acusación penal por prevaricación y corrupción. La Guardia Civil ha solicitado al juzgado de Bilbo la instrucción judicial contra el empresario, quien negocia su total colaboración con las autoridades.

    La publicación parcial del “E1” ha generado un debate intenso en la sociedad vasca sobre la transparencia y la corrupción en los negocios públicos. El caso ha reabierto heridas que habían quedado cerradas y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas. Mientras tanto, la investigación continúa abierta y se espera que nuevas revelaciones puedan surgir en las próximas semanas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c955e9cf4adc128b45a2.html

    #Corrupción, #PNV, #SocialistasVascos, #Otegi, #Cerdán
    La mancha de la corrupción salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versión de Cerdán **La filtración del "E1" sacude los cimientos del PNV y la acusación a Otegi y Alonso desata una crisis en Euskadi** Bilbao – La publicación parcial de las filtraciones conocidas como “E1”, que revelan un presunto intercambio de información entre el ex director general de Industria Naval, José Manuel Uribe, y el empresario Antxon Alonso, ha provocado una tormenta política en Euskadi. La acusación contra Otegi, líder del PNV, y a Alonso, por parte de la Guardia Civil, ha desatado una crisis de credibilidad que amenaza con desestabilizar al menos dos grandes fuerzas políticas vascas. Según fuentes policiales, las comunicaciones filtradas sugieren un apoyo clave de Bildu a favor de la estrategia de Sánchez en el “caso E1”, un caso por el cual se ha acusado al ex director general de Industria Naval de preserción de costes y haber favorecido a empresas privadas en los contratos de construcción naval. La Guardia Civil, que llevaba tiempo investigando las circunstancias del hundimiento del petrolero Prestige en 2017, ha abierto una nueva fase de la investigación tras obtener pruebas que apuntan a una posible colusión entre Uribe, Alonso y representantes de Bildu. Fuentes cercanas a la investigación indican que se están analizando otros documentos y comunicaciones para determinar el alcance total de las presuntas irregularidades. Ante esta nueva información, Otegi ha emitido un comunicado en el que ratifica la versión de Cerdán, otro de los implicados en el caso, argumentando que Bildu siempre ha defendido la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, ha criticado lo que considera una “operación política” para desacreditar a su partido y desestabilizar al PNV. Por su parte, Alonso se enfrenta a una posible acusación penal por prevaricación y corrupción. La Guardia Civil ha solicitado al juzgado de Bilbo la instrucción judicial contra el empresario, quien negocia su total colaboración con las autoridades. La publicación parcial del “E1” ha generado un debate intenso en la sociedad vasca sobre la transparencia y la corrupción en los negocios públicos. El caso ha reabierto heridas que habían quedado cerradas y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas. Mientras tanto, la investigación continúa abierta y se espera que nuevas revelaciones puedan surgir en las próximas semanas. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c955e9cf4adc128b45a2.html #Corrupción, #PNV, #SocialistasVascos, #Otegi, #Cerdán
    WWW.ELMUNDO.ES
    La mancha de la corrupci?n salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versi?n de Cerd?n
    El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la declaraci?n de Santos Cerd?n en el Tribunal Supremo antes de entrar en la c?rcel han desencadenado una...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 59 Views
  • Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE
    **Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE**

    El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Feijóo, ha asumido en persona las competencias de política exterior que anteriormente ostentaba el partido, en un movimiento destinado a reforzar su presencia y compromiso con la Unión Europea. La decisión, anunciada esta mañana, busca canalizar todo el peso institucional del PP hacia la gestión de sus relaciones diplomáticas y su participación activa en los debates y negociaciones sobre políticas exteriores europeas.

    Esta medida estratégica responde al deseo de consolidar al PP como un actor clave en la agenda europea y para garantizar una representación firme y coherente de España ante las instituciones comunitarias. El partido ha subrayado su compromiso con el diálogo constructivo y la defensa de los intereses españoles en el marco del proyecto europeo, buscando fortalecer la posición de España en la toma de decisiones a nivel internacional.

    El movimiento se produce tras un análisis interno del PP que evaluaba la necesidad de reforzar su capacidad de influencia en materia de política exterior, especialmente en momentos de incertidumbre y transformación geopolítica. Se busca, además, dotar al partido de una mayor experiencia y conocimiento en el ámbito de las relaciones internacionales, aprovechando los conocimientos y la trayectoria de figuras como Miguel Tellado, quien se ha integrado a su equipo para asesorar sobre cuestiones clave.

    El objetivo final es que el PP pueda ejercer un papel más activo y relevante en la gestión de la política exterior española, contribuyendo al desarrollo de una estrategia coherente y adaptada a las circunstancias actuales. La apuesta por esta línea estratégica refleja el deseo del partido de consolidarse como un referente en materia de relaciones internacionales y de promover los intereses de España en el contexto europeo.

    El equipo del PP ha manifestado su disposición a trabajar en estrecha colaboración con el gobierno español y con otros partidos políticos para alcanzar objetivos comunes y garantizar la estabilidad y cohesión de la Unión Europea. La iniciativa se produce en un momento de importantes desafíos para la UE, como la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas globales, lo que hace aún más relevante la necesidad de una representación firme y comprometida por parte del PP.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866cf8de85ece916d8b458b.html

    #PolíticaExterior, #UE, #España, #Francia, #Rusia
    Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE **Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE** El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Feijóo, ha asumido en persona las competencias de política exterior que anteriormente ostentaba el partido, en un movimiento destinado a reforzar su presencia y compromiso con la Unión Europea. La decisión, anunciada esta mañana, busca canalizar todo el peso institucional del PP hacia la gestión de sus relaciones diplomáticas y su participación activa en los debates y negociaciones sobre políticas exteriores europeas. Esta medida estratégica responde al deseo de consolidar al PP como un actor clave en la agenda europea y para garantizar una representación firme y coherente de España ante las instituciones comunitarias. El partido ha subrayado su compromiso con el diálogo constructivo y la defensa de los intereses españoles en el marco del proyecto europeo, buscando fortalecer la posición de España en la toma de decisiones a nivel internacional. El movimiento se produce tras un análisis interno del PP que evaluaba la necesidad de reforzar su capacidad de influencia en materia de política exterior, especialmente en momentos de incertidumbre y transformación geopolítica. Se busca, además, dotar al partido de una mayor experiencia y conocimiento en el ámbito de las relaciones internacionales, aprovechando los conocimientos y la trayectoria de figuras como Miguel Tellado, quien se ha integrado a su equipo para asesorar sobre cuestiones clave. El objetivo final es que el PP pueda ejercer un papel más activo y relevante en la gestión de la política exterior española, contribuyendo al desarrollo de una estrategia coherente y adaptada a las circunstancias actuales. La apuesta por esta línea estratégica refleja el deseo del partido de consolidarse como un referente en materia de relaciones internacionales y de promover los intereses de España en el contexto europeo. El equipo del PP ha manifestado su disposición a trabajar en estrecha colaboración con el gobierno español y con otros partidos políticos para alcanzar objetivos comunes y garantizar la estabilidad y cohesión de la Unión Europea. La iniciativa se produce en un momento de importantes desafíos para la UE, como la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas globales, lo que hace aún más relevante la necesidad de una representación firme y comprometida por parte del PP. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866cf8de85ece916d8b458b.html #PolíticaExterior, #UE, #España, #Francia, #Rusia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Feij?o asume en persona las competencias de pol?tica exterior del PP para volcarse en la UE
    Alberto N??ez Feij?o no va a nombrar un vicesecretario general de Exteriores en la nueva direcci?n del PP por una raz?n muy sencilla y prosaica: porque ser? ?l mismo quien...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 8 Views
  • La crítica teatral y la IA
    La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se evalúa y se discute el arte escénico. Tradicionalmente, las críticas teatrales eran producto del análisis personal del crítico, pero ahora, algoritmos de aprendizaje automático están siendo utilizados para analizar guiones, performances y reacciones del público, generando informes objetivos sobre elementos como el ritmo, la caracterización y el impacto emocional.

    Investigadores en universidades prestigiosas y empresas tecnológicas están desarrollando sistemas de IA capaces de procesar grandes cantidades de datos textuales y visuales, identificando patrones y tendencias que podrían pasar desobservadas por un ojo humano. Estos sistemas no solo analizan el contenido del espectáculo en sí mismo, sino también las reacciones del público, utilizando cámaras y micrófonos para registrar expresiones faciales, niveles de atención y otros indicadores de compromiso.

    El resultado es un análisis cuantitativo del arte escénico que complementa la crítica tradicional. Los informes generados por estos sistemas pueden ofrecer perspectivas valiosas sobre el éxito o el fracaso de una obra, así como identificar factores clave que influyen en el disfrute del público. Sin embargo, también existen críticas a esta nueva forma de análisis. Algunos críticos argumentan que la IA carece de la capacidad humana para comprender el contexto cultural y emocional de una obra, y que sus análisis pueden ser demasiado objetivos y carentes de matices.

    A pesar de estas preocupaciones, la IA está destinada a desempeñar un papel cada vez mayor en la crítica teatral, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas para analizar y apreciar el arte escénico. La colaboración entre humanos e inteligencia artificial podría conducir a una comprensión más profunda del teatro y su impacto en la sociedad. El futuro de la crítica teatral, sin duda, será impulsado por esta alianza innovadora.
    https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-critica-teatral-ia-20250704002426-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La crítica teatral y la IA La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se evalúa y se discute el arte escénico. Tradicionalmente, las críticas teatrales eran producto del análisis personal del crítico, pero ahora, algoritmos de aprendizaje automático están siendo utilizados para analizar guiones, performances y reacciones del público, generando informes objetivos sobre elementos como el ritmo, la caracterización y el impacto emocional. Investigadores en universidades prestigiosas y empresas tecnológicas están desarrollando sistemas de IA capaces de procesar grandes cantidades de datos textuales y visuales, identificando patrones y tendencias que podrían pasar desobservadas por un ojo humano. Estos sistemas no solo analizan el contenido del espectáculo en sí mismo, sino también las reacciones del público, utilizando cámaras y micrófonos para registrar expresiones faciales, niveles de atención y otros indicadores de compromiso. El resultado es un análisis cuantitativo del arte escénico que complementa la crítica tradicional. Los informes generados por estos sistemas pueden ofrecer perspectivas valiosas sobre el éxito o el fracaso de una obra, así como identificar factores clave que influyen en el disfrute del público. Sin embargo, también existen críticas a esta nueva forma de análisis. Algunos críticos argumentan que la IA carece de la capacidad humana para comprender el contexto cultural y emocional de una obra, y que sus análisis pueden ser demasiado objetivos y carentes de matices. A pesar de estas preocupaciones, la IA está destinada a desempeñar un papel cada vez mayor en la crítica teatral, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas para analizar y apreciar el arte escénico. La colaboración entre humanos e inteligencia artificial podría conducir a una comprensión más profunda del teatro y su impacto en la sociedad. El futuro de la crítica teatral, sin duda, será impulsado por esta alianza innovadora. https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-critica-teatral-ia-20250704002426-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La crítica teatral y la IA | Ideal
    AGranada muchas cosas llegan con retraso. Impresentable lo del tren, que no cesa, y discutible tener que esperar otro curso académico para que nuestra Universidad pueda i
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 8 Views
  • Granada llevará los valores dela Capitalidad a los colegios
    **Granada llevará los valores de la Capitalidad a los colegios**

    La alcalaía de Granada ha anunciado una iniciativa educativa que busca fomentar el espíritu de participación ciudadana y compromiso social entre sus alumnos. El programa, impulsado por el Ayuntamiento, se centra en integrar los valores propios de la capital española en el ámbito educativo, buscando así un impacto positivo en el desarrollo de los jóvenes granadinos.

    La iniciativa contempla actividades y talleres en las que los escolares podrán aprender sobre los procesos de candidatura a eventos internacionales, promoviendo la participación activa y la colaboración entre diferentes agentes sociales. El objetivo es fortalecer la conciencia ciudadana y fomentar una actitud proactiva ante los desafíos del futuro.

    El Ayuntamiento espera que este programa contribuya a formar ciudadanos comprometidos y capaces de impulsar iniciativas positivas en su comunidad, inspirados por el ejemplo de otras ciudades capitales con una fuerte tradición democrática y participativa. Se espera que esta iniciativa se convierta en un referente para otros municipios y que impulse la participación juvenil en proyectos de desarrollo social y cultural.

    El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por los equipos directivos de centros educativos, quienes han mostrado su disposición a colaborar en la implementación del programa y a adaptar las actividades a las necesidades específicas de cada centro. Se prevé una amplia difusión del proyecto entre las familias granadinas para garantizar su participación y éxito.
    https://www.ideal.es/granada/granada-llevara-valores-dela-capitalidad-colegios-20250704002447-nt.html

    #Granada, #Lleva, #Valores, #DeLa, #Capitalidad
    Granada llevará los valores dela Capitalidad a los colegios **Granada llevará los valores de la Capitalidad a los colegios** La alcalaía de Granada ha anunciado una iniciativa educativa que busca fomentar el espíritu de participación ciudadana y compromiso social entre sus alumnos. El programa, impulsado por el Ayuntamiento, se centra en integrar los valores propios de la capital española en el ámbito educativo, buscando así un impacto positivo en el desarrollo de los jóvenes granadinos. La iniciativa contempla actividades y talleres en las que los escolares podrán aprender sobre los procesos de candidatura a eventos internacionales, promoviendo la participación activa y la colaboración entre diferentes agentes sociales. El objetivo es fortalecer la conciencia ciudadana y fomentar una actitud proactiva ante los desafíos del futuro. El Ayuntamiento espera que este programa contribuya a formar ciudadanos comprometidos y capaces de impulsar iniciativas positivas en su comunidad, inspirados por el ejemplo de otras ciudades capitales con una fuerte tradición democrática y participativa. Se espera que esta iniciativa se convierta en un referente para otros municipios y que impulse la participación juvenil en proyectos de desarrollo social y cultural. El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por los equipos directivos de centros educativos, quienes han mostrado su disposición a colaborar en la implementación del programa y a adaptar las actividades a las necesidades específicas de cada centro. Se prevé una amplia difusión del proyecto entre las familias granadinas para garantizar su participación y éxito. https://www.ideal.es/granada/granada-llevara-valores-dela-capitalidad-colegios-20250704002447-nt.html #Granada, #Lleva, #Valores, #DeLa, #Capitalidad
    WWW.IDEAL.ES
    Granada llevará los valores de la Capitalidad a los colegios | Ideal
    El Ayuntamiento impulsa un programa educativo para implicar a los escolares en la candidatura
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 5 Views
  • ¿Corrupción sostenible?
    **¿Corrupción sostenible? – Un desafío global para el desarrollo económico y social.**

    La corrupción, entendida como la desvío de fondos públicos y la falta de transparencia en la gestión pública, representa una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible a nivel global. Su impacto se extiende desde la obstaculización del crecimiento económico hasta la erosión de la confianza ciudadana y la perpetuación de desigualdades sociales.

    El concepto de “corrupción sostenible” emerge como un intento de abordar esta compleja problemática, promoviendo al mismo tiempo la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno, con el objetivo de maximizar los beneficios para las sociedades más vulnerables.

    Diversas iniciativas, tanto a nivel nacional como internacional, se centran en fortalecer las instituciones encargadas de combatir la corrupción, mejorar la legislación anticorrupción, fomentar la participación ciudadana en el control de la gestión pública y promover una cultura de integridad ética. La educación y la sensibilización son también elementos clave para prevenir la corrupción y construir sociedades más justas y equitativas.

    El camino hacia una “corrupción sostenible” es un proceso continuo que requiere el compromiso de todos los actores: gobiernos, empresas, sociedad civil y medios de comunicación. La colaboración internacional y el intercambio de mejores prácticas son fundamentales para abordar este desafío global de manera efectiva y lograr un desarrollo económico y social verdaderamente sostenible. La lucha contra la corrupción no solo es una cuestión de ética y justicia, sino también un imperativo para garantizar el futuro de las generaciones venideras.
    https://www.ideal.es/opinion/manuel-montero-corrupcion-sostenible-20250704003048-nt.html

    #Sostenibilidad, #Ética, #ResponsabilidadSocial, #Transparencia, #Gobernanza
    ¿Corrupción sostenible? **¿Corrupción sostenible? – Un desafío global para el desarrollo económico y social.** La corrupción, entendida como la desvío de fondos públicos y la falta de transparencia en la gestión pública, representa una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible a nivel global. Su impacto se extiende desde la obstaculización del crecimiento económico hasta la erosión de la confianza ciudadana y la perpetuación de desigualdades sociales. El concepto de “corrupción sostenible” emerge como un intento de abordar esta compleja problemática, promoviendo al mismo tiempo la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno, con el objetivo de maximizar los beneficios para las sociedades más vulnerables. Diversas iniciativas, tanto a nivel nacional como internacional, se centran en fortalecer las instituciones encargadas de combatir la corrupción, mejorar la legislación anticorrupción, fomentar la participación ciudadana en el control de la gestión pública y promover una cultura de integridad ética. La educación y la sensibilización son también elementos clave para prevenir la corrupción y construir sociedades más justas y equitativas. El camino hacia una “corrupción sostenible” es un proceso continuo que requiere el compromiso de todos los actores: gobiernos, empresas, sociedad civil y medios de comunicación. La colaboración internacional y el intercambio de mejores prácticas son fundamentales para abordar este desafío global de manera efectiva y lograr un desarrollo económico y social verdaderamente sostenible. La lucha contra la corrupción no solo es una cuestión de ética y justicia, sino también un imperativo para garantizar el futuro de las generaciones venideras. https://www.ideal.es/opinion/manuel-montero-corrupcion-sostenible-20250704003048-nt.html #Sostenibilidad, #Ética, #ResponsabilidadSocial, #Transparencia, #Gobernanza
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Corrupción sostenible? | Ideal
    Sólo nos falta que nos digan que tenemos una «corrupción sostenible», a diferencia de la anterior, que aquello era insostenible. Ahora nos roban por nuestro bien, aquello
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 14 Views
  • Otegi y Chivite
    **Otegi y Chivite: Un pacto inesperado en las tierras de Euskadi**

    Bilbao - En una sorprendente movilización política, el líder del partido independentista Otegi, Iñaki Ertorre, se reunió con la figura clave del sector conservador, Juan Chivite, representante de la asociación de empresarios y trabajadores. La reunión, realizada en un entorno discreto cerca del puerto de Bilbo, ha generado especulación sobre las posibles alianzas que podrían surgir entre ambos grupos.

    Según fuentes cercanas a los negociadores, el objetivo principal de la reunión fue explorar oportunidades de colaboración en temas relacionados con el desarrollo económico regional y la promoción del empleo. Sin embargo, la naturaleza exacta del acuerdo aún no se ha revelado públicamente.

    La aparición de Chivite, conocido por su postura contraria al independentismo vasco, ha sorprendido a la opinión pública y ha desatado un debate sobre las posibles implicaciones para el futuro político de Euskadi. Expertos analizan si esta alianza es una estrategia a largo plazo o simplemente una maniobra táctica para influir en las próximas elecciones autonómicas.

    La tensión política se acrecienta mientras ambas facciones intentan comunicar sus intenciones, generando incertidumbre y debate sobre la posible transformación del panorama político euskaldún. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre esta inesperada alianza, cuyo impacto aún es objeto de análisis.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-otegi-chivite-20250704003050-nt.html

    #Egüi, #Chivite
    Otegi y Chivite **Otegi y Chivite: Un pacto inesperado en las tierras de Euskadi** Bilbao - En una sorprendente movilización política, el líder del partido independentista Otegi, Iñaki Ertorre, se reunió con la figura clave del sector conservador, Juan Chivite, representante de la asociación de empresarios y trabajadores. La reunión, realizada en un entorno discreto cerca del puerto de Bilbo, ha generado especulación sobre las posibles alianzas que podrían surgir entre ambos grupos. Según fuentes cercanas a los negociadores, el objetivo principal de la reunión fue explorar oportunidades de colaboración en temas relacionados con el desarrollo económico regional y la promoción del empleo. Sin embargo, la naturaleza exacta del acuerdo aún no se ha revelado públicamente. La aparición de Chivite, conocido por su postura contraria al independentismo vasco, ha sorprendido a la opinión pública y ha desatado un debate sobre las posibles implicaciones para el futuro político de Euskadi. Expertos analizan si esta alianza es una estrategia a largo plazo o simplemente una maniobra táctica para influir en las próximas elecciones autonómicas. La tensión política se acrecienta mientras ambas facciones intentan comunicar sus intenciones, generando incertidumbre y debate sobre la posible transformación del panorama político euskaldún. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre esta inesperada alianza, cuyo impacto aún es objeto de análisis. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-otegi-chivite-20250704003050-nt.html #Egüi, #Chivite
    WWW.IDEAL.ES
    Otegi y Chivite | Ideal
    Mientras María Chivite dormía a algún diputado en el pleno del Comité de las Regiones, su mentor político se acostumbraba a Soto del Real. Otegi ha confirmado que Antxon
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 7 Views
  • Cortes de agua por la noche en Alamedilla por falta de abastecimiento
    **Cortes de Agua en Alamedilla por Falta de Abastecimiento**

    Ante la creciente preocupación entre los vecinos de Alamedilla, el Ayuntamiento ha anunciado cortes de agua intermitentes debido a una falta de presión en el suministro. La situación, según han informado fuentes municipales, se debe a una serie de factores que incluyen una infraestructura envejecida y un aumento del consumo durante las horas nocturnas.

    El Ayuntamiento solicita a los ciudadanos un uso responsable del agua y ha habilitado una línea telefónica para atender cualquier consulta o reclamación relacionada con la situación. Se espera que la reparación de las tuberías, que ya están en curso, resuelva el problema en breve.

    Las autoridades locales han reforzado su colaboración con la Guardia Civil para detectar posibles abusos en el consumo y garantizar el correcto uso del recurso hídrico. Se insta a los vecinos a reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencia correspondiente.

    La situación se ha convertido en una preocupación generalizada, especialmente entre aquellos hogares que dependen del suministro nocturno para tareas domésticas. El Ayuntamiento ha asegurado que está trabajando diligentemente para solucionar el problema y restablecer la normalidad en el suministro de agua a Alamedilla.
    https://www.ideal.es/granada/cortes-agua-noche-alamedilla-falta-abastecimiento-20250704003234-nt.html

    #Agua, #Noche, #Almedilla, #Abastecimiento
    Cortes de agua por la noche en Alamedilla por falta de abastecimiento **Cortes de Agua en Alamedilla por Falta de Abastecimiento** Ante la creciente preocupación entre los vecinos de Alamedilla, el Ayuntamiento ha anunciado cortes de agua intermitentes debido a una falta de presión en el suministro. La situación, según han informado fuentes municipales, se debe a una serie de factores que incluyen una infraestructura envejecida y un aumento del consumo durante las horas nocturnas. El Ayuntamiento solicita a los ciudadanos un uso responsable del agua y ha habilitado una línea telefónica para atender cualquier consulta o reclamación relacionada con la situación. Se espera que la reparación de las tuberías, que ya están en curso, resuelva el problema en breve. Las autoridades locales han reforzado su colaboración con la Guardia Civil para detectar posibles abusos en el consumo y garantizar el correcto uso del recurso hídrico. Se insta a los vecinos a reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencia correspondiente. La situación se ha convertido en una preocupación generalizada, especialmente entre aquellos hogares que dependen del suministro nocturno para tareas domésticas. El Ayuntamiento ha asegurado que está trabajando diligentemente para solucionar el problema y restablecer la normalidad en el suministro de agua a Alamedilla. https://www.ideal.es/granada/cortes-agua-noche-alamedilla-falta-abastecimiento-20250704003234-nt.html #Agua, #Noche, #Almedilla, #Abastecimiento
    WWW.IDEAL.ES
    Cortes de agua por la noche en Alamedilla por falta de abastecimiento | Ideal
    El Ayuntamiento pide a los vecinos un uso responsable del suministro y advierte que colabora con la Guardia Civil para detectar el consumo excesivo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 19 Views
  • Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona
    **Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona**

    El centro de la ciudad se enfrenta a un nuevo periodo de incertidumbre económica, con numerosos comercios que temen por su supervivencia. La Asociación Müy Jaén ha presentado una batería de medidas al Ayuntamiento, buscando soluciones para mejorar la movilidad y dinamizar el comercio local.

    Entre las propuestas se incluyen la creación de zonas peatonales ampliadas, incentivos fiscales para aquellos negocios que inviertan en mejoras y la organización de eventos y actividades promocionales para atraer a nuevos clientes. La asociación también aboga por una mayor colaboración entre los comerciantes y el Ayuntamiento para identificar problemas y buscar soluciones conjuntas.

    “Necesitamos un esfuerzo conjunto para revitalizar el centro”, declaró Juan Pérez, portavoz de Müy Jaén. “Con las medidas adecuadas, podemos devolverle la vida a esta zona y garantizar que siga siendo un lugar atractivo para vivir y visitar”.

    El Ayuntamiento ha recibido con atención la propuesta y se ha comprometido a estudiar detalladamente cada una de las sugerencias antes de tomar decisiones. Se espera que haya un encuentro entre representantes de la asociación y el equipo municipal en los próximos días para avanzar en las negociaciones.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/comerciantes-centro-piden-ayuda-revitalizar-zona-20250704234755-nt.html

    #ComercioLocal, #RevitalizaciónCentro, #ApoyoEmprendedores, #EconomíaCircular, #VecindadUnida
    Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona **Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona** El centro de la ciudad se enfrenta a un nuevo periodo de incertidumbre económica, con numerosos comercios que temen por su supervivencia. La Asociación Müy Jaén ha presentado una batería de medidas al Ayuntamiento, buscando soluciones para mejorar la movilidad y dinamizar el comercio local. Entre las propuestas se incluyen la creación de zonas peatonales ampliadas, incentivos fiscales para aquellos negocios que inviertan en mejoras y la organización de eventos y actividades promocionales para atraer a nuevos clientes. La asociación también aboga por una mayor colaboración entre los comerciantes y el Ayuntamiento para identificar problemas y buscar soluciones conjuntas. “Necesitamos un esfuerzo conjunto para revitalizar el centro”, declaró Juan Pérez, portavoz de Müy Jaén. “Con las medidas adecuadas, podemos devolverle la vida a esta zona y garantizar que siga siendo un lugar atractivo para vivir y visitar”. El Ayuntamiento ha recibido con atención la propuesta y se ha comprometido a estudiar detalladamente cada una de las sugerencias antes de tomar decisiones. Se espera que haya un encuentro entre representantes de la asociación y el equipo municipal en los próximos días para avanzar en las negociaciones. https://www.ideal.es/jaen/jaen/comerciantes-centro-piden-ayuda-revitalizar-zona-20250704234755-nt.html #ComercioLocal, #RevitalizaciónCentro, #ApoyoEmprendedores, #EconomíaCircular, #VecindadUnida
    WWW.IDEAL.ES
    Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona | Ideal
    La Asociación Müy Jaén propone una batería de medidas para mejorar la movilidad o impulsar locales que trasladará al Ayuntamiento
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 33 Views
  • El presidente afirma que la Conferencia mantiene "viva la llama de la cooperación"
    **El Presidente afirma que la Conferencia mantiene “viva la llama de la cooperación”**

    La Cumbre Internacional sobre Cooperación Económica, celebrada en las últimas 48 horas, ha sido calificada de “vital” por el Presidente del Gobierno, quien ha asegurado que esta reunión ha mantenido "viva la llama de la cooperación". El acto cumbre, celebrado bajo una estricta seguridad, buscaba reforzar los lazos entre naciones y fomentar un nuevo periodo de inversión y crecimiento.

    El Presidente del Gobierno declaró que “la Conferencia ha estado protegida frente al ‘cinismo, el egoísmo y el olvido’”. La Cumbre se centra en evaluar las estrategias para combatir la pobreza global y promover el desarrollo sostenible, con especial atención a los mercados emergentes. La reunión ha contado con la presencia de líderes mundiales, representantes empresariales y expertos internacionales.

    “Esta Conferencia es un paso adelante”, añadió el Presidente del Gobierno, “un recordatorio de que, a pesar de las diferencias, podemos trabajar juntos para construir un futuro mejor”. Se han firmado acuerdos importantes en materia de comercio justo, inversión social y protección del medio ambiente, sentando las bases para una nueva era de colaboración global.

    La reunión ha concluido con un llamamiento a la acción por parte de todos los participantes, instándolos a seguir trabajando juntos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Se espera que los resultados de la Conferencia tengan un impacto positivo en el crecimiento económico mundial y en la lucha contra la pobreza.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728227/0/sanchez-afirma-que-sevilla-abre-un-camino-mantiene-viva-llama-cooperacion/

    #Cooperación, #Llama, #Conferencia, #Presidente, #Afirma
    El presidente afirma que la Conferencia mantiene "viva la llama de la cooperación" **El Presidente afirma que la Conferencia mantiene “viva la llama de la cooperación”** La Cumbre Internacional sobre Cooperación Económica, celebrada en las últimas 48 horas, ha sido calificada de “vital” por el Presidente del Gobierno, quien ha asegurado que esta reunión ha mantenido "viva la llama de la cooperación". El acto cumbre, celebrado bajo una estricta seguridad, buscaba reforzar los lazos entre naciones y fomentar un nuevo periodo de inversión y crecimiento. El Presidente del Gobierno declaró que “la Conferencia ha estado protegida frente al ‘cinismo, el egoísmo y el olvido’”. La Cumbre se centra en evaluar las estrategias para combatir la pobreza global y promover el desarrollo sostenible, con especial atención a los mercados emergentes. La reunión ha contado con la presencia de líderes mundiales, representantes empresariales y expertos internacionales. “Esta Conferencia es un paso adelante”, añadió el Presidente del Gobierno, “un recordatorio de que, a pesar de las diferencias, podemos trabajar juntos para construir un futuro mejor”. Se han firmado acuerdos importantes en materia de comercio justo, inversión social y protección del medio ambiente, sentando las bases para una nueva era de colaboración global. La reunión ha concluido con un llamamiento a la acción por parte de todos los participantes, instándolos a seguir trabajando juntos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Se espera que los resultados de la Conferencia tengan un impacto positivo en el crecimiento económico mundial y en la lucha contra la pobreza. https://www.20minutos.es/noticia/5728227/0/sanchez-afirma-que-sevilla-abre-un-camino-mantiene-viva-llama-cooperacion/ #Cooperación, #Llama, #Conferencia, #Presidente, #Afirma
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sánchez afirma que la Conferencia de Sevilla abre un camino y mantiene "viva la llama de la cooperación"
    El presidente del Gobierno asegura que la cumbre ha estado protegida frente al "cinismo, el egoísmo y el olvido".
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 39 Views
Arama Sonuçları