• La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños"
    **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares**

    Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”.

    Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva.

    Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor.

    El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/

    #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares** Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”. Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva. Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor. El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/ #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    WWW.20MINUTOS.ES
    La patronal de bebidas refrescantes tras el real decreto de comedores escolaers: "No forman parte de la dieta diaria de los niños en España"
    La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra),Beatriz Blasco, asegura que la nueva regulación sobre los comedores escolares "nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años"
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 523 Views
  • Coca-Cola confía en que la mejora del poder adquisitivo en España eleve las ventas tras la caída sufrida por las lluvias
    La industria refrescante española observa con optimismo una posible recuperación tras los desafíos recientes. Los datos económicos apuntan a un resurgimiento del poder adquisitivo, factor clave que podría impulsar significativamente las ventas. Coca-Cola EPI, en particular, confía en este cambio para contrarrestar la caída de ventas experimentada anteriormente debido a las inclemencias meteorológicas. La mejora en la capacidad económica de los consumidores se presenta como un motor fundamental para el sector. Se espera una reactivación del consumo de bebidas carbonatadas y otras opciones refrescantes en España. El futuro, según este análisis, parece más prometedor gracias a la recuperación económica actual.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/coca-cola-confia-mejora-poder-adquisitivo-espana-eleve-ventas-caida-lluvias-5727949/

    #CocaCola, #VentasEspaña, #PoderAdquisitivo, #EconomiaEspañola, #Lluvias
    Coca-Cola confía en que la mejora del poder adquisitivo en España eleve las ventas tras la caída sufrida por las lluvias La industria refrescante española observa con optimismo una posible recuperación tras los desafíos recientes. Los datos económicos apuntan a un resurgimiento del poder adquisitivo, factor clave que podría impulsar significativamente las ventas. Coca-Cola EPI, en particular, confía en este cambio para contrarrestar la caída de ventas experimentada anteriormente debido a las inclemencias meteorológicas. La mejora en la capacidad económica de los consumidores se presenta como un motor fundamental para el sector. Se espera una reactivación del consumo de bebidas carbonatadas y otras opciones refrescantes en España. El futuro, según este análisis, parece más prometedor gracias a la recuperación económica actual. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/coca-cola-confia-mejora-poder-adquisitivo-espana-eleve-ventas-caida-lluvias-5727949/ #CocaCola, #VentasEspaña, #PoderAdquisitivo, #EconomiaEspañola, #Lluvias
    WWW.20MINUTOS.ES
    Coca-Cola confía en que la mejora del poder adquisitivo en España eleve las ventas tras la caída sufrida por las lluvias
    "Los indicadores económicos son buenos: el consumo crece ya que la capacidad adquisitiva en la que influyó mucho la inflación en 2022-2023 se ha recuperado mucho", destaca el director financiero de Coca - Cola EPI Albert Pérez
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 521 Views