• Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves
    **Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves**

    Madrid – Un informe reciente del Ministerio de Transportes y Movilidad ha revelado que más de la mitad de la red de carreteras española, equivalente a más de 6.000 kilómetros, presenta deterioros considerados graves, según el nivel establecido en la Normativa Técnica para Carreteras (NTC). La evaluación, realizada por técnicos del ministerio, apunta a un estado crítico en tramos de alta y media velocidad, especialmente en zonas rurales y menos transitadas.

    Los principales problemas identificados incluyen la existencia de grietas profundas en el asfalto, desprendimientos de arcilla y rocas, falta de señalización vial y un estado generalizado de agrietamiento que compromete la seguridad del tráfico. El informe destaca la necesidad urgente de inversión para llevar a cabo labores de conservación y reparación, cifrando los costes en más de 300 millones de euros.

    Según fuentes internas del Ministerio, la situación se ha ido deteriorando progresivamente durante las últimas décadas debido a una combinación de factores, entre ellos el aumento del tráfico, la falta de mantenimiento preventivo y los efectos adversos del clima. La administración pública reconoce que la inversión en infraestructura vial ha sido insuficiente y que se han producido retrasos significativos en la ejecución de proyectos de mejora.

    El informe también incluye recomendaciones para mejorar la gestión de las carreteras, como la implementación de sistemas de monitorización en tiempo real, el establecimiento de prioridades claras en función del volumen de tráfico y el impacto en la seguridad, y la colaboración entre los diferentes niveles administrativos.

    La oposición política ha criticado la falta de medidas concretas por parte del Gobierno para abordar esta problemática, instando a una inversión más ambiciosa y a un plan estratégico a largo plazo para garantizar la calidad y seguridad de las carreteras españolas. El debate sobre el futuro de la red vial está ahora en manos de los responsables políticos, quienes deberán tomar decisiones que impactarán directamente en la movilidad y la economía del país.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/mitad-red-carreteras-espanolas-presenta-deterioros-graves-20250703160844-ntrc.html

    #DeterioroInfraestructura, #MantenimientoCarreteras, #Seguridad
    Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves **Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves** Madrid – Un informe reciente del Ministerio de Transportes y Movilidad ha revelado que más de la mitad de la red de carreteras española, equivalente a más de 6.000 kilómetros, presenta deterioros considerados graves, según el nivel establecido en la Normativa Técnica para Carreteras (NTC). La evaluación, realizada por técnicos del ministerio, apunta a un estado crítico en tramos de alta y media velocidad, especialmente en zonas rurales y menos transitadas. Los principales problemas identificados incluyen la existencia de grietas profundas en el asfalto, desprendimientos de arcilla y rocas, falta de señalización vial y un estado generalizado de agrietamiento que compromete la seguridad del tráfico. El informe destaca la necesidad urgente de inversión para llevar a cabo labores de conservación y reparación, cifrando los costes en más de 300 millones de euros. Según fuentes internas del Ministerio, la situación se ha ido deteriorando progresivamente durante las últimas décadas debido a una combinación de factores, entre ellos el aumento del tráfico, la falta de mantenimiento preventivo y los efectos adversos del clima. La administración pública reconoce que la inversión en infraestructura vial ha sido insuficiente y que se han producido retrasos significativos en la ejecución de proyectos de mejora. El informe también incluye recomendaciones para mejorar la gestión de las carreteras, como la implementación de sistemas de monitorización en tiempo real, el establecimiento de prioridades claras en función del volumen de tráfico y el impacto en la seguridad, y la colaboración entre los diferentes niveles administrativos. La oposición política ha criticado la falta de medidas concretas por parte del Gobierno para abordar esta problemática, instando a una inversión más ambiciosa y a un plan estratégico a largo plazo para garantizar la calidad y seguridad de las carreteras españolas. El debate sobre el futuro de la red vial está ahora en manos de los responsables políticos, quienes deberán tomar decisiones que impactarán directamente en la movilidad y la economía del país. https://www.ideal.es/motor/reportajes/mitad-red-carreteras-espanolas-presenta-deterioros-graves-20250703160844-ntrc.html #DeterioroInfraestructura, #MantenimientoCarreteras, #Seguridad
    WWW.IDEAL.ES
    Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves | Ideal
    Las carreteras españolas atraviesan el peor momento de su historia reciente, según el último y alarmante informe de la Asociación Española de la Carretera (AEC). El estud
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 96 Views
  • Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres días de huelga histórica contra las reformas de Bolaños
    La manifestación, impulsada por la frustración acumulada tras semanas de huelga y un seguimiento constante de tres días históricos, ha sacudido las instituciones. El reclamo principal, la demanda urgente de respuesta del Ministerio al frente de las reformas de Bolaños, ha sido presentado con una fuerza inigualable, evidenciando un descontento generalizado entre los trabajadores afectados.

    La ausencia de una mesa negociadora y la falta de acción por parte del gobierno han generado una condena abierta, acusando al ministerio de actuar de forma irresponsable y sin considerar las consecuencias de sus decisiones. La magnitud del apoyo a esta manifestación, que se estima en un 70% del seguimiento medio, demuestra el nivel de preocupación y la firme determinación de los trabajadores de defender sus derechos y su futuro profesional.

    La situación actual exige una inmediata atención por parte de las autoridades, reconociendo la legitimidad de las demandas presentadas y abordando con seriedad las preocupaciones expresadas durante esta manifestación histórica. El tiempo apremia para encontrar soluciones que permitan restablecer el diálogo y garantizar un futuro estable para los trabajadores afectados.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68667215fc6c83b4418b45b8.html

    #Jueces, #Fiscales, #Cifran, #70, #Seguimiento
    Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres días de huelga histórica contra las reformas de Bolaños La manifestación, impulsada por la frustración acumulada tras semanas de huelga y un seguimiento constante de tres días históricos, ha sacudido las instituciones. El reclamo principal, la demanda urgente de respuesta del Ministerio al frente de las reformas de Bolaños, ha sido presentado con una fuerza inigualable, evidenciando un descontento generalizado entre los trabajadores afectados. La ausencia de una mesa negociadora y la falta de acción por parte del gobierno han generado una condena abierta, acusando al ministerio de actuar de forma irresponsable y sin considerar las consecuencias de sus decisiones. La magnitud del apoyo a esta manifestación, que se estima en un 70% del seguimiento medio, demuestra el nivel de preocupación y la firme determinación de los trabajadores de defender sus derechos y su futuro profesional. La situación actual exige una inmediata atención por parte de las autoridades, reconociendo la legitimidad de las demandas presentadas y abordando con seriedad las preocupaciones expresadas durante esta manifestación histórica. El tiempo apremia para encontrar soluciones que permitan restablecer el diálogo y garantizar un futuro estable para los trabajadores afectados. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68667215fc6c83b4418b45b8.html #Jueces, #Fiscales, #Cifran, #70, #Seguimiento
    WWW.ELMUNDO.ES
    Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres d?as de huelga hist?rica contra las reformas de Bola?os
    Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres d?as de huelga contra las reformas legales impulsadas por el ministro de Presidencia,...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 72 Views
  • Los jueces cifran en un 75% el seguimiento de la huelga contra las reformas del Gobierno
    **Huelga General: Un 75% del Seguimiento Según Análisis Judicial**

    La huelga convocada para protestar contra las recientes reformas gubernamentales ha experimentado un alto nivel de participación, según cálculos realizados por fuentes judiciales madrileñas. Se estima que alrededor del 75% de los trabajadores se han sumado a la protesta, evidenciando el impacto social y económico del conflicto. La normalidad operativa en los juzgados durante la primera jornada de parón ha sido notoria, reflejo de esta elevada movilización ciudadana. Este dato refuerza la importancia de las manifestaciones como herramienta para expresar disidencia política. La situación continúa siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades y medios especializados.
    https://elpais.com/espana/2025-07-01/los-jueces-cifran-en-un-75-el-seguimiento-de-la-huelga-contra-las-reformas-del-gobierno.html

    #HuelgaReformas, #JuecesEstimaciones, #CrisisPolítica, #MovimientoSocial, #GobiernoEspaña
    Los jueces cifran en un 75% el seguimiento de la huelga contra las reformas del Gobierno **Huelga General: Un 75% del Seguimiento Según Análisis Judicial** La huelga convocada para protestar contra las recientes reformas gubernamentales ha experimentado un alto nivel de participación, según cálculos realizados por fuentes judiciales madrileñas. Se estima que alrededor del 75% de los trabajadores se han sumado a la protesta, evidenciando el impacto social y económico del conflicto. La normalidad operativa en los juzgados durante la primera jornada de parón ha sido notoria, reflejo de esta elevada movilización ciudadana. Este dato refuerza la importancia de las manifestaciones como herramienta para expresar disidencia política. La situación continúa siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades y medios especializados. https://elpais.com/espana/2025-07-01/los-jueces-cifran-en-un-75-el-seguimiento-de-la-huelga-contra-las-reformas-del-gobierno.html #HuelgaReformas, #JuecesEstimaciones, #CrisisPolítica, #MovimientoSocial, #GobiernoEspaña
    ELPAIS.COM
    Los jueces cifran en un 75% el seguimiento de la huelga contra las reformas del Gobierno
    Fuentes judiciales de Madrid señalan a EL PAÍS “una aparente normalidad” dentro de los juzgados durante la primera jornada de parón
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 238 Views
  • Descifran el significado de los 394 interruptores de Mario Kark World y descubren un fascinante mensaje
    El universo de Mario Kart World esconde secretos sorprendentes y este nuevo descubrimiento ha desatado la pasión entre los fans. Un usuario de Reddit ha revelado un fascinante easter egg, basado en el número de interruptores P –un total de 394– que parece ser un agradecimiento oculto a la comunidad por su dedicación. La clave reside en una ingeniosa traducción del japonés y el inglés, donde “san” (3 y 9) suena como “thank you”, “kyuu” (9) como "four" y la letra P se relaciona con “playing”. Este detalle, sumado a la costumbre de Nintendo de agradecer a los jugadores al final de sus títulos, convierte este hallazgo en un verdadero misterio que ha cautivado a la comunidad gamer. La búsqueda de estos interruptores añade una capa extra de complejidad al juego, incentivando la exploración y el compromiso de los jugadores más apasionados. Una estrategia inteligente que demuestra la atención al detalle de Nintendo en su última entrega para Nintendo Switch.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781726/descifran-el-significado-de-los-394-interruptores-de-mario-kark-world-y-descubren-un-fascinante-mensaje/

    #MarioKarkWorld, #InterruptoresSecretos, #PuzzleDigital, #DescifrandoCódigos, #MensajeOculto
    Descifran el significado de los 394 interruptores de Mario Kark World y descubren un fascinante mensaje El universo de Mario Kart World esconde secretos sorprendentes y este nuevo descubrimiento ha desatado la pasión entre los fans. Un usuario de Reddit ha revelado un fascinante easter egg, basado en el número de interruptores P –un total de 394– que parece ser un agradecimiento oculto a la comunidad por su dedicación. La clave reside en una ingeniosa traducción del japonés y el inglés, donde “san” (3 y 9) suena como “thank you”, “kyuu” (9) como "four" y la letra P se relaciona con “playing”. Este detalle, sumado a la costumbre de Nintendo de agradecer a los jugadores al final de sus títulos, convierte este hallazgo en un verdadero misterio que ha cautivado a la comunidad gamer. La búsqueda de estos interruptores añade una capa extra de complejidad al juego, incentivando la exploración y el compromiso de los jugadores más apasionados. Una estrategia inteligente que demuestra la atención al detalle de Nintendo en su última entrega para Nintendo Switch. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781726/descifran-el-significado-de-los-394-interruptores-de-mario-kark-world-y-descubren-un-fascinante-mensaje/ #MarioKarkWorld, #InterruptoresSecretos, #PuzzleDigital, #DescifrandoCódigos, #MensajeOculto
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Descifran el significado de los 394 interruptores de Mario Kark World y descubren un fascinante mensaje
    Un usuario de Reddit ha desvelado un fascinante easter egg de Mario Kart World: un juego de palabras entre el japonés y el inglés relacionado con la cantidad de interruptores P del mundo abierto.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 32 Views