• El Pride, la manifestación del Orgullo en Barcelona, reúne a 150.000 personas en el centro de la ciudad en un ambiente festivo y reivindicativo
    La Gran Vía de Barcelona se convirtió ayer en el epicentro de una vibrante celebración, con la participación de más de 150.000 personas que asistieron al Orgullo Gay. Miles de asistentes inundaron las calles, mostrando un ambiente festivo y profundamente reivindicativo en defensa de los derechos LGBTQ+. La jornada estuvo marcada por pancartas, música y discursos de apoyo a la comunidad, consolidándose como una de las manifestaciones más grandes del género en España. El alcalde Jaume Collboni aprovechó el evento para impulsar su candidatura de Barcelona como sede del WorldPride 2030, buscando proyectar la ciudad como un referente global de tolerancia e inclusión. La movilización masiva refleja el creciente impacto y visibilidad de la comunidad LGTBQ+ en la sociedad catalana.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/19/687be58ffc6c837e138b456d.html

    #PrideBarcelona, #OrgulloLGTBQ, #ManifestacionBarcelona, #ComunidadLGBTQ, #BarcelonaPride
    El Pride, la manifestación del Orgullo en Barcelona, reúne a 150.000 personas en el centro de la ciudad en un ambiente festivo y reivindicativo La Gran Vía de Barcelona se convirtió ayer en el epicentro de una vibrante celebración, con la participación de más de 150.000 personas que asistieron al Orgullo Gay. Miles de asistentes inundaron las calles, mostrando un ambiente festivo y profundamente reivindicativo en defensa de los derechos LGBTQ+. La jornada estuvo marcada por pancartas, música y discursos de apoyo a la comunidad, consolidándose como una de las manifestaciones más grandes del género en España. El alcalde Jaume Collboni aprovechó el evento para impulsar su candidatura de Barcelona como sede del WorldPride 2030, buscando proyectar la ciudad como un referente global de tolerancia e inclusión. La movilización masiva refleja el creciente impacto y visibilidad de la comunidad LGTBQ+ en la sociedad catalana. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/19/687be58ffc6c837e138b456d.html #PrideBarcelona, #OrgulloLGTBQ, #ManifestacionBarcelona, #ComunidadLGBTQ, #BarcelonaPride
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Pride, la manifestaci?n del Orgullo en Barcelona, re?ne a 150.000 personas en el centro de la ciudad en un ambiente festivo y reivindicativo
    Miles de personas participan este s?bado en Barcelona en el desfile reivindicativo del orgullo Pride, en apoyo a la comunidad LGTBI+, que ha comenzado en la plaza Universitat y ha...
    0 Commenti 0 condivisioni 391 Views
  • Muere un hombre tras sufrir varias heridas por arma blanca en una pelea en un autobús urbano en Castelldefels (Barcelona)
    Un trágico suceso ha conmocionado Castelldefels, Barcelona, tras una brutal pelea en un autobús urbano que ha terminado con la vida de un hombre. El incidente, ocurrido esta mañana, involucró a varios pasajeros y se saldó con heridas graves por arma blanca sufridas por la víctima, identificado como un hombre de origen hindú. Rápidamente llegó al lugar el SEM, trasladando al herido al Hospital Universitari Bellvitge en estado crítico. A pesar de los esfuerzos médicos, el paciente falleció poco después de su ingreso, generando una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del enfrentamiento. La policía local analiza las grabaciones de seguridad del autobús para determinar la dinámica de los hechos y identificar a los responsables. Este fatal episodio ha provocado preocupación en la comunidad de Castelldefels y se investiga a fondo para evitar que sucesos similares vuelvan a ocurrir.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/19/687b5c4721efa0175b8b45ab.html

    #Castelldefels, #Homicidio, #PeleaEnAutobus, #Barcelona, #NoticiasCrimen
    Muere un hombre tras sufrir varias heridas por arma blanca en una pelea en un autobús urbano en Castelldefels (Barcelona) Un trágico suceso ha conmocionado Castelldefels, Barcelona, tras una brutal pelea en un autobús urbano que ha terminado con la vida de un hombre. El incidente, ocurrido esta mañana, involucró a varios pasajeros y se saldó con heridas graves por arma blanca sufridas por la víctima, identificado como un hombre de origen hindú. Rápidamente llegó al lugar el SEM, trasladando al herido al Hospital Universitari Bellvitge en estado crítico. A pesar de los esfuerzos médicos, el paciente falleció poco después de su ingreso, generando una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del enfrentamiento. La policía local analiza las grabaciones de seguridad del autobús para determinar la dinámica de los hechos y identificar a los responsables. Este fatal episodio ha provocado preocupación en la comunidad de Castelldefels y se investiga a fondo para evitar que sucesos similares vuelvan a ocurrir. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/19/687b5c4721efa0175b8b45ab.html #Castelldefels, #Homicidio, #PeleaEnAutobus, #Barcelona, #NoticiasCrimen
    WWW.ELMUNDO.ES
    Muere un hombre tras sufrir varias heridas por arma blanca en una pelea en un autobús urbano en Castelldefels (Barcelona)
    Un hombre ha muerto tras sufrir numerosas heridas por arma blanca en una pelea con otro hombre de ayer en un autobús urbano de la localidad barcelonesa de Castelldefels.
    0 Commenti 0 condivisioni 154 Views
  • Teresa Garcia-Milà (Cercle d'Economía): "La descentralización fiscal y financiera que impulsa Cataluña será buena para España"
    Cataluña lidera un modelo innovador con la descentralización fiscal y financiera, generando un debate crucial sobre el futuro económico del país. Teresa García-Milà, presidenta de Cercle d’Economía, anticipa que esta iniciativa catalana tendrá un impacto positivo en toda España. La organización catalana se propone expandir su influencia a otras regiones, proponiendo una alternativa al sistema actual. Este enfoque, impulsado por la autonomía financiera, podría revitalizar economías locales y fomentar una mayor eficiencia fiscal. El debate sobre el modelo catalán promete arrojar luz sobre las posibilidades de un cambio estructural en la economía española. Se espera que esta propuesta atraiga la atención de expertos y políticos interesados en modernizar el panorama financiero nacional.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/19/687a3892e4d4d86b518b456e.html

    #DescentralizacionFiscal, #Cataluna, #FinanzasPublicas, #EconomiaCatalana, #CercleDEconomia
    Teresa Garcia-Milà (Cercle d'Economía): "La descentralización fiscal y financiera que impulsa Cataluña será buena para España" Cataluña lidera un modelo innovador con la descentralización fiscal y financiera, generando un debate crucial sobre el futuro económico del país. Teresa García-Milà, presidenta de Cercle d’Economía, anticipa que esta iniciativa catalana tendrá un impacto positivo en toda España. La organización catalana se propone expandir su influencia a otras regiones, proponiendo una alternativa al sistema actual. Este enfoque, impulsado por la autonomía financiera, podría revitalizar economías locales y fomentar una mayor eficiencia fiscal. El debate sobre el modelo catalán promete arrojar luz sobre las posibilidades de un cambio estructural en la economía española. Se espera que esta propuesta atraiga la atención de expertos y políticos interesados en modernizar el panorama financiero nacional. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/19/687a3892e4d4d86b518b456e.html #DescentralizacionFiscal, #Cataluna, #FinanzasPublicas, #EconomiaCatalana, #CercleDEconomia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Teresa Garcia-Mil? (Cercle d'Econom?a): "La descentralizaci?n fiscal y financiera que impulsa Catalu?a ser? buena para Espa?a"
    Acad?mica de larga trayectoria y prestigio, Teresa Garcia-Mil? acaba de asumir la presidencia del C?rculo de Econom?a, think tank empresarial fundado en 1958, con la voluntad...
    0 Commenti 0 condivisioni 185 Views
  • Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catalán en los documentos tramitados
    El Govern ha alcanzado un acuerdo histórico con los sindicatos para reconocer y compensar el uso del catalán en la administración de justicia. La Generalitat impulsará un nuevo complemento salarial para los funcionarios encargados de tramitar documentos, incentivando así su aplicación lingüística. Esta medida busca fortalecer la normalización del catalán dentro del ámbito judicial y fomentar su uso oficial. El acuerdo se produce tras meses de negociación y refleja el compromiso del ejecutivo con la política lingüística autonómica. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el empleo del catalán en los procedimientos judiciales, garantizando así un mayor equilibrio lingüístico. La noticia ha generado expectación entre los profesionales del derecho y la sociedad civil catalana.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a52b8e9cf4a2c488b45aa.html

    #Illa, #CatalanEnLaJusticia, #ComplementCatalan, #GeneralitatValls, #LenguaCatalana
    Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catalán en los documentos tramitados El Govern ha alcanzado un acuerdo histórico con los sindicatos para reconocer y compensar el uso del catalán en la administración de justicia. La Generalitat impulsará un nuevo complemento salarial para los funcionarios encargados de tramitar documentos, incentivando así su aplicación lingüística. Esta medida busca fortalecer la normalización del catalán dentro del ámbito judicial y fomentar su uso oficial. El acuerdo se produce tras meses de negociación y refleja el compromiso del ejecutivo con la política lingüística autonómica. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el empleo del catalán en los procedimientos judiciales, garantizando así un mayor equilibrio lingüístico. La noticia ha generado expectación entre los profesionales del derecho y la sociedad civil catalana. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a52b8e9cf4a2c488b45aa.html #Illa, #CatalanEnLaJusticia, #ComplementCatalan, #GeneralitatValls, #LenguaCatalana
    WWW.ELMUNDO.ES
    Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catal?n en los documentos tramitados
    Los funcionarios de justicia de la Generalitat cobrar?n a partir de 2026 y por primera vez un complemento de productividad vinculado a diversos objetivos, entre los que figura el...
    0 Commenti 0 condivisioni 249 Views
  • Salvador Illa asegura que el catalán será oficial en la UE: "La razón está de nuestra parte"
    El debate sobre el futuro lingüístico de Cataluña se intensifica tras las declaraciones del president de la Generalitat. Se ha anunciado que el catalán buscará obtener el estatus oficial dentro de la Unión Europea, argumentando que “la razón está de nuestra parte”. Esta iniciativa ha generado reacciones encontradas, especialmente por la oposición del Partido Popular, quien acusa a Alberto Núñez Feijóo de poner "obstáculos" al reconocimiento de esta y otras lenguas cooficiales. La propuesta se suma a una creciente demanda nacional por el derecho a la diversidad lingüística en el marco europeo. El futuro de este movimiento y su impacto en las negociaciones políticas es objeto de gran interés. La defensa del catalán como lengua oficial se convierte así en un eje central en el debate político actual.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a82dffc6c83f90a8b4593.html

    #CatalanUE, #IdiomaOficial, #SalvadorIlla, #PolíticaCatalana, #UniónEuropea
    Salvador Illa asegura que el catalán será oficial en la UE: "La razón está de nuestra parte" El debate sobre el futuro lingüístico de Cataluña se intensifica tras las declaraciones del president de la Generalitat. Se ha anunciado que el catalán buscará obtener el estatus oficial dentro de la Unión Europea, argumentando que “la razón está de nuestra parte”. Esta iniciativa ha generado reacciones encontradas, especialmente por la oposición del Partido Popular, quien acusa a Alberto Núñez Feijóo de poner "obstáculos" al reconocimiento de esta y otras lenguas cooficiales. La propuesta se suma a una creciente demanda nacional por el derecho a la diversidad lingüística en el marco europeo. El futuro de este movimiento y su impacto en las negociaciones políticas es objeto de gran interés. La defensa del catalán como lengua oficial se convierte así en un eje central en el debate político actual. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a82dffc6c83f90a8b4593.html #CatalanUE, #IdiomaOficial, #SalvadorIlla, #PolíticaCatalana, #UniónEuropea
    WWW.ELMUNDO.ES
    Salvador Illa asegura que el catal?n ser? oficial en la UE: "La raz?n est? de nuestra parte"
    El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha querido mostrar optimismo pese al nuevo intento frustrado del Gobierno de conseguir que el catal?n, el euskera y el gallego...
    0 Commenti 0 condivisioni 231 Views
  • El País Vasco se une a Cataluña y Baleares y permitirá el cobro de un impuesto turístico local
    El País Vasco da un paso adelante en la promoción del turismo sostenible con una innovadora medida que se suma a iniciativas catalanas y baleares. Se ha aprobado la regulación de una tasa por pernoctación, impulsada inicialmente por San Sebastián, que busca equilibrar el impacto económico de los visitantes en las zonas rurales. Esta nueva legislación, ahora gestionada por las diputaciones forales, permitirá a los ayuntamientos recaudarla directamente. La iniciativa se basa en un modelo similar al ya implementado en otras regiones del Mediterráneo, buscando financiar mejoras y servicios para la comunidad local. Este avance es clave para el desarrollo turístico responsable y sostenible en el entorno vasco. Se espera que impulse la revitalización económica de pueblos y ciudades a través de un impuesto justo y transparente.
    https://www.ideal.es/granada/pais-vasco-une-cataluna-baleares-permitira-cobro-20250719232629-nt.html

    #TurismoPeculiar, #ImpuestoTuristico, #PaísBaskoa, #CataluñaYBaleares, #EconomíaTurística
    El País Vasco se une a Cataluña y Baleares y permitirá el cobro de un impuesto turístico local El País Vasco da un paso adelante en la promoción del turismo sostenible con una innovadora medida que se suma a iniciativas catalanas y baleares. Se ha aprobado la regulación de una tasa por pernoctación, impulsada inicialmente por San Sebastián, que busca equilibrar el impacto económico de los visitantes en las zonas rurales. Esta nueva legislación, ahora gestionada por las diputaciones forales, permitirá a los ayuntamientos recaudarla directamente. La iniciativa se basa en un modelo similar al ya implementado en otras regiones del Mediterráneo, buscando financiar mejoras y servicios para la comunidad local. Este avance es clave para el desarrollo turístico responsable y sostenible en el entorno vasco. Se espera que impulse la revitalización económica de pueblos y ciudades a través de un impuesto justo y transparente. https://www.ideal.es/granada/pais-vasco-une-cataluna-baleares-permitira-cobro-20250719232629-nt.html #TurismoPeculiar, #ImpuestoTuristico, #PaísBaskoa, #CataluñaYBaleares, #EconomíaTurística
    WWW.IDEAL.ES
    El País Vasco se une a Cataluña y Baleares y permitirá el cobro de un impuesto turístico local | Ideal
    La tasa por pernoctación, promovida por San Sebastián, la regularán las diputaciones forales y la cobrarán los ayuntamientos
    0 Commenti 0 condivisioni 373 Views
  • La Ryder 2031 se celebrará en Cataluña y España acogerá el torneo 34 años después de Valderrama
    Cataluña se prepara para albergar un evento ciclónico del golf. La Ryder Cup 2031 tendrá lugar en el prestigioso Camiral Resort Golf & Wellness, ubicado en Caldes de Malavella, Girona. Este hito marca el regreso del torneo al territorio español después de una espera de 34 años desde la emblemática edición de Valderrama. El campo, conocido por su belleza y desafío, elegirá a los campeones que representarán a Europa frente a Estados Unidos. La decisión de celebrar la competición en Cataluña despierta un gran entusiasmo entre los aficionados al golf a nivel mundial. Un momento histórico para el deporte que promete atraer miradas desde todo el planeta.
    https://www.ideal.es/deportes/mas-deportes/ryder-2031-celebrara-cataluna-espana-acogera-torneo-20250718195501-ntrc.html

    #RyderCup2031, #EspañaRyderCup, #CataluñaRyderCup, #GolfEnEspaña, #RyderCupEspaña
    La Ryder 2031 se celebrará en Cataluña y España acogerá el torneo 34 años después de Valderrama Cataluña se prepara para albergar un evento ciclónico del golf. La Ryder Cup 2031 tendrá lugar en el prestigioso Camiral Resort Golf & Wellness, ubicado en Caldes de Malavella, Girona. Este hito marca el regreso del torneo al territorio español después de una espera de 34 años desde la emblemática edición de Valderrama. El campo, conocido por su belleza y desafío, elegirá a los campeones que representarán a Europa frente a Estados Unidos. La decisión de celebrar la competición en Cataluña despierta un gran entusiasmo entre los aficionados al golf a nivel mundial. Un momento histórico para el deporte que promete atraer miradas desde todo el planeta. https://www.ideal.es/deportes/mas-deportes/ryder-2031-celebrara-cataluna-espana-acogera-torneo-20250718195501-ntrc.html #RyderCup2031, #EspañaRyderCup, #CataluñaRyderCup, #GolfEnEspaña, #RyderCupEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La Ryder 2031 se celebrará en Cataluña y España acogerá el torneo 34 años después de Valderrama | Ideal
    El campo escogido es el Camiral Resort Golf & Wellness de Caldes de Malavella, en la provincia de Girona
    0 Commenti 0 condivisioni 251 Views
  • La CUP rompe una foto del rey Felipe VI en el Parlament de Cataluña
    La tensión política en Cataluña se intensifica con un nuevo episodio que ha sacudido el Parlament. La diputada Laia Estrada protagonizó un acto controvertido al destruir una fotografía del rey Felipe VI, generando indignación entre los partidos tradicionales. La Mesa del Parlamento catalán ahora evalúa la acción como una manifestación de "libertad de expresión" por parte de la legisladora. El incidente ha provocado reacciones críticas por parte del Partido Popular y Vox, quienes han presentado quejas formales. Este acto, que se produce en un contexto de fuertes tensiones territoriales, ha reavivado el debate sobre los límites de la protesta y la relación entre Cataluña y la Corona española. La controversia promete mantener el foco mediático en la política catalana durante las próximas horas.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-17/la-cup-rompe-una-foto-del-rey-felipe-vi-en-el-parlament-de-cataluna.html

    #CUP, #ParlamentCatalunya, #FelipeVI, #Cataluña, #PolíticaEspañola
    La CUP rompe una foto del rey Felipe VI en el Parlament de Cataluña La tensión política en Cataluña se intensifica con un nuevo episodio que ha sacudido el Parlament. La diputada Laia Estrada protagonizó un acto controvertido al destruir una fotografía del rey Felipe VI, generando indignación entre los partidos tradicionales. La Mesa del Parlamento catalán ahora evalúa la acción como una manifestación de "libertad de expresión" por parte de la legisladora. El incidente ha provocado reacciones críticas por parte del Partido Popular y Vox, quienes han presentado quejas formales. Este acto, que se produce en un contexto de fuertes tensiones territoriales, ha reavivado el debate sobre los límites de la protesta y la relación entre Cataluña y la Corona española. La controversia promete mantener el foco mediático en la política catalana durante las próximas horas. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-17/la-cup-rompe-una-foto-del-rey-felipe-vi-en-el-parlament-de-cataluna.html #CUP, #ParlamentCatalunya, #FelipeVI, #Cataluña, #PolíticaEspañola
    ELPAIS.COM
    La CUP rompe una foto del rey Felipe VI en el Parlament de Cataluña
    La Mesa contempla el acto como una forma de “libertad de expresión” de la diputada Laia Estrada tras las quejas de PP y Vox
    0 Commenti 0 condivisioni 414 Views
  • Ofensiva de Illa y Pradales para doblegar la resistencia de la UE a reconocer el catalán y el euskera como lenguas oficiales
    El gobierno español ha lanzado una estrategia diplomática con el objetivo de presionar a la Unión Europea para que reconozca formalmente el catalán y el euskera como lenguas oficiales. La iniciativa, comunicada por carta a todos los estados miembros, se llevará a cabo este viernes en el Consejo de Asuntos Generales. Se busca superar la resistencia existente dentro de la UE ante la reivindicación del derecho lingüístico de estas dos culturas propias de España. El movimiento busca consolidar el reconocimiento legal de las lenguas cooficiales españolas y su aplicación efectiva en instituciones europeas. La estrategia se centra en una negociación directa con los líderes europeos, buscando un acuerdo que garantice la visibilidad y el desarrollo de estos idiomas a nivel comunitario. Se espera una respuesta contundente por parte de Bruselas ante esta fuerte apuesta del ejecutivo español.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/17/6879238cfdddffcf678b458c.html

    #Catalan, #Euskera, #LenguasOficiales, #IllaPradales, #ResistenciaUE
    Ofensiva de Illa y Pradales para doblegar la resistencia de la UE a reconocer el catalán y el euskera como lenguas oficiales El gobierno español ha lanzado una estrategia diplomática con el objetivo de presionar a la Unión Europea para que reconozca formalmente el catalán y el euskera como lenguas oficiales. La iniciativa, comunicada por carta a todos los estados miembros, se llevará a cabo este viernes en el Consejo de Asuntos Generales. Se busca superar la resistencia existente dentro de la UE ante la reivindicación del derecho lingüístico de estas dos culturas propias de España. El movimiento busca consolidar el reconocimiento legal de las lenguas cooficiales españolas y su aplicación efectiva en instituciones europeas. La estrategia se centra en una negociación directa con los líderes europeos, buscando un acuerdo que garantice la visibilidad y el desarrollo de estos idiomas a nivel comunitario. Se espera una respuesta contundente por parte de Bruselas ante esta fuerte apuesta del ejecutivo español. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/17/6879238cfdddffcf678b458c.html #Catalan, #Euskera, #LenguasOficiales, #IllaPradales, #ResistenciaUE
    WWW.ELMUNDO.ES
    Ofensiva de Illa y Pradales para doblegar la resistencia de la UE a reconocer el catal?n y el euskera como lenguas oficiales
    El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el lehendakari Imanol Pradales suman esfuerzos para doblegar la resistencia de la Uni?n Europea a reconocer el catal?n, el...
    0 Commenti 0 condivisioni 460 Views
  • La financiación singular de Cataluña: asimetría dentro del régimen común
    El gobierno español ha propuesto un innovador mecanismo financiero para Cataluña, buscando una solución asimétrica dentro del marco constitucional vigente. Esta nueva estrategia, que no implica una ruptura con la Constitución, representa un intento de abordar las deficiencias identificadas en el sistema actual. La propuesta se centra en establecer un cupo específico para la región y definir un método de liquidación detallado, generando expectación sobre su impacto económico. Analistas señalan que el éxito del proyecto dependerá crucialmente de cómo se determine este "cupo" y la transparencia con la que se gestione la financiación. La medida ha suscitado debate sobre su viabilidad a largo plazo y su potencial para fortalecer la relación entre Cataluña y el resto del Estado. Se espera un análisis profundo de las implicaciones de esta asimetría en el futuro.
    https://elpais.com/opinion/2025-07-17/la-financiacion-singular-de-cataluna-asimetria-dentro-del-regimen-comun.html

    #FinanciaciónCataluña, #AsimetríaFiscal, #RégimenComún, #PolíticaFiscal, #EconomíaCataluña
    La financiación singular de Cataluña: asimetría dentro del régimen común El gobierno español ha propuesto un innovador mecanismo financiero para Cataluña, buscando una solución asimétrica dentro del marco constitucional vigente. Esta nueva estrategia, que no implica una ruptura con la Constitución, representa un intento de abordar las deficiencias identificadas en el sistema actual. La propuesta se centra en establecer un cupo específico para la región y definir un método de liquidación detallado, generando expectación sobre su impacto económico. Analistas señalan que el éxito del proyecto dependerá crucialmente de cómo se determine este "cupo" y la transparencia con la que se gestione la financiación. La medida ha suscitado debate sobre su viabilidad a largo plazo y su potencial para fortalecer la relación entre Cataluña y el resto del Estado. Se espera un análisis profundo de las implicaciones de esta asimetría en el futuro. https://elpais.com/opinion/2025-07-17/la-financiacion-singular-de-cataluna-asimetria-dentro-del-regimen-comun.html #FinanciaciónCataluña, #AsimetríaFiscal, #RégimenComún, #PolíticaFiscal, #EconomíaCataluña
    ELPAIS.COM
    La financiación singular de Cataluña: asimetría dentro del régimen común
    El nuevo sistema no rompe con el diseño constitucional y puede ayudar a corregir fallos del actual, pero exige prestar atención al modo en que se cuantificará el cupo y al método de liquidación
    0 Commenti 0 condivisioni 234 Views
Pagine in Evidenza