• Las baterías sólidas prometían cambiar el futuro del coche eléctrico, ahora hasta el CEO de CATL duda de esta tecnología
    La revolución de las baterías sólidas, que prometía una electrificación del automóvil radicalmente superior, se enfrenta ahora a un duro revés. El CEO de CATL, líder mundial en producción de baterías para vehículos eléctricos, ha expresado su escepticismo sobre la viabilidad inmediata de esta tecnología. Tras años de inversión y expectativas elevadas, el desarrollo de las baterías sólidas se ha demostrado significativamente más complejo de lo previsto. La industria automotriz eléctrica se enfrenta ahora a un retraso considerable en la adopción generalizada de este innovador material. La incertidumbre sobre los plazos de comercialización pone en tela de juicio el futuro inmediato del sector y obliga a una reevaluación de las estrategias actuales.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/baterias-solidas-prometian-cambiar-futuro-coche-electrico-ahora-ceo-catl-duda-tecnologia-1476014

    #BateríasSólidas, #CocheEléctrico, #CATL, #EnergíaElectrica, #InnovaciónAutomotriz
    Las baterías sólidas prometían cambiar el futuro del coche eléctrico, ahora hasta el CEO de CATL duda de esta tecnología La revolución de las baterías sólidas, que prometía una electrificación del automóvil radicalmente superior, se enfrenta ahora a un duro revés. El CEO de CATL, líder mundial en producción de baterías para vehículos eléctricos, ha expresado su escepticismo sobre la viabilidad inmediata de esta tecnología. Tras años de inversión y expectativas elevadas, el desarrollo de las baterías sólidas se ha demostrado significativamente más complejo de lo previsto. La industria automotriz eléctrica se enfrenta ahora a un retraso considerable en la adopción generalizada de este innovador material. La incertidumbre sobre los plazos de comercialización pone en tela de juicio el futuro inmediato del sector y obliga a una reevaluación de las estrategias actuales. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/baterias-solidas-prometian-cambiar-futuro-coche-electrico-ahora-ceo-catl-duda-tecnologia-1476014 #BateríasSólidas, #CocheEléctrico, #CATL, #EnergíaElectrica, #InnovaciónAutomotriz
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Las baterías sólidas prometían cambiar el futuro del coche eléctrico, ahora hasta el CEO de CATL duda de esta tecnología
    CATL y otros grandes productores de baterías sueñan con la llegada de los modelos en estado sólido, pero van a tardar bastante más de lo esperado.
    0 Commenti 0 condivisioni 173 Views
  • 14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas**

    Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable.

    La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas.

    Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos.
    https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable

    #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas** Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable. La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas. Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos. https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    WWW.MENEAME.NET
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    14 parques eólicos y 5 plantas solares fotovoltaicas al ya considerado como el mayor autoconsumo industrial de todo el país... "generarán la electricidad necesaria para cubrir la extraordinaria demanda de la planta, que producirá celdas y...
    0 Commenti 0 condivisioni 915 Views
  • BYD nos ha demostrado que la carga de 400 kilómetros en cinco minutos es muy real. Y han conseguido que cambie de opinión
    **BYD Revoluciona la Carga Rápida: Un Avance que Cambia el Juego del Coche Eléctrico**

    La innovación en el sector automotriz eléctrico alcanza un nuevo nivel con el cargador de 1 MW (1.000 kW) desarrollado por BYD, una tecnología capaz de añadir 400 kilómetros de autonomía a un vehículo en tan solo cinco minutos. Este avance, inicialmente considerado para vehículos pesados, ha generado debate y, sorprendentemente, ha provocado un cambio de perspectiva en el sector. La compañía china no solo demuestra la viabilidad de esta carga ultra rápida, sino que también redefine las expectativas sobre los tiempos de recarga para los coches de diario.

    La capacidad del sistema, que supera con creces a los cargadores más potentes actualmente disponibles en España (350 kW), ha generado un impacto significativo en el mercado, impulsando a competidores como CATL y Huawei a desarrollar sus propias soluciones. La expansión planificada por BYD de más de 4.000 puntos de carga en China se enfrenta ahora a la lenta implementación en Europa, evidenciando una clara disparidad en el ritmo de desarrollo tecnológico.

    El sistema, probado con los modelos BYD Han L y Tang L, permite una recarga asombrosa: desde un 7% hasta casi el 40% de la batería en tan solo dos minutos, gracias a una potencia que puede alcanzar los 700 kW en etapas posteriores. Este rendimiento supera ampliamente a otros vehículos eléctricos de alta gama como Porsche Taycan y Audi e-tron GT.

    Sin embargo, las diferencias en las metodologías de homologación entre China y Europa introducen matices: los consumos reales son más bajos debido al uso predominante de BYD en entornos urbanos y de baja velocidad. A pesar de esto, la capacidad del cargador de 1 MW sigue siendo un avance revolucionario que podría desbloquear nuevas oportunidades para el mercado de vehículos eléctricos.

    El debate sobre la necesidad real de esta potencia de carga ha sido clave, con Mercedes señalando que los tiempos de parada en las paradas son generalmente cortos y que una recarga más lenta es suficiente. No obstante, la capacidad de BYD para ofrecer 400 kilómetros en cinco minutos elimina el temor al "miedo a quedarse sin batería", un factor crucial para la adopción masiva del coche eléctrico.
    https://www.xataka.com/movilidad/byd-nos-ha-demostrado-que-carga-400-kilometros-cinco-minutos-muy-real-han-conseguido-que-cambie-opinion

    #BYD, #CargaRapida, #VehiculosEléctricos, #EnergiaElectrica, #InnovacionAutomotriz
    BYD nos ha demostrado que la carga de 400 kilómetros en cinco minutos es muy real. Y han conseguido que cambie de opinión **BYD Revoluciona la Carga Rápida: Un Avance que Cambia el Juego del Coche Eléctrico** La innovación en el sector automotriz eléctrico alcanza un nuevo nivel con el cargador de 1 MW (1.000 kW) desarrollado por BYD, una tecnología capaz de añadir 400 kilómetros de autonomía a un vehículo en tan solo cinco minutos. Este avance, inicialmente considerado para vehículos pesados, ha generado debate y, sorprendentemente, ha provocado un cambio de perspectiva en el sector. La compañía china no solo demuestra la viabilidad de esta carga ultra rápida, sino que también redefine las expectativas sobre los tiempos de recarga para los coches de diario. La capacidad del sistema, que supera con creces a los cargadores más potentes actualmente disponibles en España (350 kW), ha generado un impacto significativo en el mercado, impulsando a competidores como CATL y Huawei a desarrollar sus propias soluciones. La expansión planificada por BYD de más de 4.000 puntos de carga en China se enfrenta ahora a la lenta implementación en Europa, evidenciando una clara disparidad en el ritmo de desarrollo tecnológico. El sistema, probado con los modelos BYD Han L y Tang L, permite una recarga asombrosa: desde un 7% hasta casi el 40% de la batería en tan solo dos minutos, gracias a una potencia que puede alcanzar los 700 kW en etapas posteriores. Este rendimiento supera ampliamente a otros vehículos eléctricos de alta gama como Porsche Taycan y Audi e-tron GT. Sin embargo, las diferencias en las metodologías de homologación entre China y Europa introducen matices: los consumos reales son más bajos debido al uso predominante de BYD en entornos urbanos y de baja velocidad. A pesar de esto, la capacidad del cargador de 1 MW sigue siendo un avance revolucionario que podría desbloquear nuevas oportunidades para el mercado de vehículos eléctricos. El debate sobre la necesidad real de esta potencia de carga ha sido clave, con Mercedes señalando que los tiempos de parada en las paradas son generalmente cortos y que una recarga más lenta es suficiente. No obstante, la capacidad de BYD para ofrecer 400 kilómetros en cinco minutos elimina el temor al "miedo a quedarse sin batería", un factor crucial para la adopción masiva del coche eléctrico. https://www.xataka.com/movilidad/byd-nos-ha-demostrado-que-carga-400-kilometros-cinco-minutos-muy-real-han-conseguido-que-cambie-opinion #BYD, #CargaRapida, #VehiculosEléctricos, #EnergiaElectrica, #InnovacionAutomotriz
    WWW.XATAKA.COM
    BYD nos ha demostrado que la carga de 400 kilómetros en cinco minutos es muy real. Y han conseguido que cambie de opinión
    Pensado para el transporte pesado pero práctico para el coche de diario. Y un avance que ha levantado cierta polémica en la batalla que libra China-Occidente...
    0 Commenti 0 condivisioni 458 Views