• El creador de 'La casa de papel' vuelve a Netflix con una miniserie donde encierra a millonarios en un búnker de lujo
    Netflix se prepara para una semana cargada de novedades, ofreciendo al público propuestas tan variadas como “Realeza Rebelde”, un documental íntimo sobre la boda real noruega; el thriller “Black Rabbit” con Jude Law y Jason Bateman; la miniserie postapocalíptica “El Refugio Atómico”; y la peculiar serie “El Hotel Embrujado”. Estas nuevas producciones, que incluyen también “Matchroom” y “1670 (Temporada 2)”, consolidan el catálogo de la plataforma con historias intrigantes y elencos de alto nivel. La apuesta por contenidos originales y de diferentes géneros demuestra el compromiso de Netflix en satisfacer los gustos más diversos del público.
    https://andro4all.com/series/el-creador-de-la-casa-de-papel-vuelve-a-netflix-con-una-miniserie-donde-encierra-a-millonarios-en-un-bunker-de-lujo

    #LaCasaDePapel, #Netflix, #BunkerLujo, #MiniSerie, #ProduccionesOriginales
    El creador de 'La casa de papel' vuelve a Netflix con una miniserie donde encierra a millonarios en un búnker de lujo Netflix se prepara para una semana cargada de novedades, ofreciendo al público propuestas tan variadas como “Realeza Rebelde”, un documental íntimo sobre la boda real noruega; el thriller “Black Rabbit” con Jude Law y Jason Bateman; la miniserie postapocalíptica “El Refugio Atómico”; y la peculiar serie “El Hotel Embrujado”. Estas nuevas producciones, que incluyen también “Matchroom” y “1670 (Temporada 2)”, consolidan el catálogo de la plataforma con historias intrigantes y elencos de alto nivel. La apuesta por contenidos originales y de diferentes géneros demuestra el compromiso de Netflix en satisfacer los gustos más diversos del público. https://andro4all.com/series/el-creador-de-la-casa-de-papel-vuelve-a-netflix-con-una-miniserie-donde-encierra-a-millonarios-en-un-bunker-de-lujo #LaCasaDePapel, #Netflix, #BunkerLujo, #MiniSerie, #ProduccionesOriginales
    ANDRO4ALL.COM
    El creador de 'La casa de papel' vuelve a Netflix con una miniserie donde encierra a millonarios en un búnker de lujo
    Dicen que quien avisa no es traidor, y nosotros ya te lo advertimos a principios de año: no estás preparado para nuevo de Netflix, y esta semana es una buena pr
    0 Kommentare 0 Anteile 233 Ansichten
  • El búnker de la Guerra Civil escondido en un pueblo de Córdoba que puede visitarse

    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/bunker-guerra-civil-escondido-pueblo-cordoba-visitarse_6239631_0.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El búnker de la Guerra Civil escondido en un pueblo de Córdoba que puede visitarse https://www.20minutos.es/viajes/destinos/bunker-guerra-civil-escondido-pueblo-cordoba-visitarse_6239631_0.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El búnker de la Guerra Civil escondido en un pueblo de Córdoba que puede visitarse
    A finales de 1936 las tropas sublevadas avanzaron por la Subbética cordobesa, estabilizando la línea del frente cerca de la aldea de Albendín.
    0 Kommentare 0 Anteile 92 Ansichten
  • La curiosa ruta de senderismo que pasa por 10 búnkeres de la Guerra Civil
    Descubre un itinerario sorprendente en el corazón de la Sierra Norte, una ruta de senderismo que desvela un fascinante capítulo de la historia española. El recorrido, relativamente cercano a Madrid, invita a explorar diez búnkeres históricos, testigos silenciosos de la Guerra Civil. Estos antiguos refugios, ahora convertidos en monumentos, ofrecen una perspectiva única sobre el conflicto y su impacto en la región. Este original sendero es ideal para aquellos interesados en la historia militar y el patrimonio cultural español. La aventura combina ejercicio físico con un viaje en el tiempo, proporcionando una experiencia educativa y emocionante. No pierdas la oportunidad de explorar este peculiar rastro que conecta el presente con uno de los momentos más convulsos de la nación.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/curiosa-ruta-senderismo-10-bunkeres-guerra-civil_6236660_0.html

    #SenderismoEspaña, #BunkersGuerraCivil, #RutasEnSenderos, #TurismoRuralEspaña, #HistoriaYSenderismo
    La curiosa ruta de senderismo que pasa por 10 búnkeres de la Guerra Civil Descubre un itinerario sorprendente en el corazón de la Sierra Norte, una ruta de senderismo que desvela un fascinante capítulo de la historia española. El recorrido, relativamente cercano a Madrid, invita a explorar diez búnkeres históricos, testigos silenciosos de la Guerra Civil. Estos antiguos refugios, ahora convertidos en monumentos, ofrecen una perspectiva única sobre el conflicto y su impacto en la región. Este original sendero es ideal para aquellos interesados en la historia militar y el patrimonio cultural español. La aventura combina ejercicio físico con un viaje en el tiempo, proporcionando una experiencia educativa y emocionante. No pierdas la oportunidad de explorar este peculiar rastro que conecta el presente con uno de los momentos más convulsos de la nación. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/curiosa-ruta-senderismo-10-bunkeres-guerra-civil_6236660_0.html #SenderismoEspaña, #BunkersGuerraCivil, #RutasEnSenderos, #TurismoRuralEspaña, #HistoriaYSenderismo
    WWW.20MINUTOS.ES
    La curiosa ruta de senderismo que pasa por 10 búnkeres de la Guerra Civil
    Este increíble recorrido por la Sierra Norte está a poca distancia de la capital de España y es uno de los mayores vestigios de la contienda en la zona.
    0 Kommentare 0 Anteile 504 Ansichten
  • La playa de Alicante con aguas cristalinas y un búnker de la Guerra Civil en la arena
    La playa de Altea, un paraíso costero en la provincia de Alicante, ofrece una experiencia única que combina belleza natural e historia convulsa. Sus aguas cristalinas y arena fina de grava invitan al descanso y a la contemplación del Mediterráneo. Pero este rincón privilegiado guarda un secreto: un búnker de la Guerra Civil española, construido en 1937, se asienta directamente sobre la arena, evocando un pasado bélico sorprendente. Este enclave, un contraste fascinante entre el azul intenso del mar y la robustez del fortín, atrae a visitantes de todo el mundo. Descubra este lugar singular donde la tranquilidad y la memoria histórica se encuentran en perfecta armonía. Un destino imprescindible para los amantes de la playa y la historia.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-alicante-aguas-cristalinas-encuentra-bunker-guerra-civil_5168608_0.html

    #Alicante, #PlayaDeAlicante, #BunkerGuerraCivil, #VeranoEnAlicante, #TurismoAlicante
    La playa de Alicante con aguas cristalinas y un búnker de la Guerra Civil en la arena La playa de Altea, un paraíso costero en la provincia de Alicante, ofrece una experiencia única que combina belleza natural e historia convulsa. Sus aguas cristalinas y arena fina de grava invitan al descanso y a la contemplación del Mediterráneo. Pero este rincón privilegiado guarda un secreto: un búnker de la Guerra Civil española, construido en 1937, se asienta directamente sobre la arena, evocando un pasado bélico sorprendente. Este enclave, un contraste fascinante entre el azul intenso del mar y la robustez del fortín, atrae a visitantes de todo el mundo. Descubra este lugar singular donde la tranquilidad y la memoria histórica se encuentran en perfecta armonía. Un destino imprescindible para los amantes de la playa y la historia. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-alicante-aguas-cristalinas-encuentra-bunker-guerra-civil_5168608_0.html #Alicante, #PlayaDeAlicante, #BunkerGuerraCivil, #VeranoEnAlicante, #TurismoAlicante
    WWW.20MINUTOS.ES
    La playa de Alicante con aguas cristalinas y un búnker de la Guerra Civil en la arena
    Este enclave de suelos de grava y aguas azules en la costa de Altea nos sorprende con un nido de ametralladoras construido en el año 1937.
    0 Kommentare 0 Anteile 803 Ansichten
  • Hay alguien jugando una gigantesca partida al Monopoly con casas reales y delante de nuestros ojos: Jeff Bezos
    El imperio inmobiliario de Jeff Bezos se consolida como una muestra ostentosa de riqueza global, expandiéndose a través de adquisiciones estratégicas por todo Estados Unidos y Miami. El magnate ha acumulado un portafolio que incluye desde mansiones históricas en Beverly Hills y Texas, hasta lujosos apartamentos en Nueva York y la adquisición de tres propiedades exclusivas en Indian Creek, conocido como “Billionaire Bunker”. Esta expansión inmobiliaria se complementa con inversiones en tierras estratégicas, incluyendo un rancho astronómico en Texas para las operaciones de Blue Origin, consolidando a Bezos como uno de los mayores terratenientes de Estados Unidos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/jeff-bezos-ha-forjado-imperio-como-jugara-al-monopoly-casas-reales-cuestan-millones-dolares

    #MonopolyReal, #JeffBezos, #Riqueza, #InversionesReales, #NoticiasFinancieras
    Hay alguien jugando una gigantesca partida al Monopoly con casas reales y delante de nuestros ojos: Jeff Bezos El imperio inmobiliario de Jeff Bezos se consolida como una muestra ostentosa de riqueza global, expandiéndose a través de adquisiciones estratégicas por todo Estados Unidos y Miami. El magnate ha acumulado un portafolio que incluye desde mansiones históricas en Beverly Hills y Texas, hasta lujosos apartamentos en Nueva York y la adquisición de tres propiedades exclusivas en Indian Creek, conocido como “Billionaire Bunker”. Esta expansión inmobiliaria se complementa con inversiones en tierras estratégicas, incluyendo un rancho astronómico en Texas para las operaciones de Blue Origin, consolidando a Bezos como uno de los mayores terratenientes de Estados Unidos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/jeff-bezos-ha-forjado-imperio-como-jugara-al-monopoly-casas-reales-cuestan-millones-dolares #MonopolyReal, #JeffBezos, #Riqueza, #InversionesReales, #NoticiasFinancieras
    WWW.XATAKA.COM
    Hay alguien jugando una gigantesca partida al Monopoly con casas reales y delante de nuestros ojos: Jeff Bezos
    Jeff Bezos, fundador de Amazon y una de las personas más ricas del mundo, ha expandido su imperio más allá del comercio online y las misiones subespaciales,...
    0 Kommentare 0 Anteile 1402 Ansichten
  • La increíble fortaleza secreta de Mark Zuckerberg en Hawái: túneles subterráneos y un búnker del fin del mundo en el paraíso
    En la exuberante isla de Kauai, la propiedad de Mark Zuckerberg ha generado una creciente controversia. Lo que comenzó como una inversión de 100 millones de dólares por más de 2300 hectáreas se ha transformado en un complejo privado de proporciones épicas, incluyendo túneles subterráneos y un búnker secreto de 500 metros cuadrados. La creación de este refugio autosuficiente, con sistemas de agua y energía propios, ha despertado preocupación por el desequilibrio entre poder económico y derechos culturales locales. Las demandas legales relacionadas con tierras Kuleana, que provocaron indignación en la comunidad hawaiana, evidenciaron una estrategia cuestionable. La finca, dedicada a la agricultura regenerativa, también se enfrenta al escrutinio por su impacto potencial en el paisaje y la cultura ancestral de Hawái, generando un debate sobre la privatización y la preservación del patrimonio local. La situación continúa siendo objeto de atención mediática debido a las tensiones que ha generado esta imponente fortaleza en medio del paraíso tropical.
    https://andro4all.com/tecnologia/la-increible-fortaleza-secreta-de-mark-zuckerberg-en-hawai-tuneles-subterraneos-y-un-bunker-del-fin-del-mundo-en-el-paraiso

    #Zuckerberg, #Hawaií, #BúnkerSubterráneo, #FortalezaSecreta, #Tecnología
    La increíble fortaleza secreta de Mark Zuckerberg en Hawái: túneles subterráneos y un búnker del fin del mundo en el paraíso En la exuberante isla de Kauai, la propiedad de Mark Zuckerberg ha generado una creciente controversia. Lo que comenzó como una inversión de 100 millones de dólares por más de 2300 hectáreas se ha transformado en un complejo privado de proporciones épicas, incluyendo túneles subterráneos y un búnker secreto de 500 metros cuadrados. La creación de este refugio autosuficiente, con sistemas de agua y energía propios, ha despertado preocupación por el desequilibrio entre poder económico y derechos culturales locales. Las demandas legales relacionadas con tierras Kuleana, que provocaron indignación en la comunidad hawaiana, evidenciaron una estrategia cuestionable. La finca, dedicada a la agricultura regenerativa, también se enfrenta al escrutinio por su impacto potencial en el paisaje y la cultura ancestral de Hawái, generando un debate sobre la privatización y la preservación del patrimonio local. La situación continúa siendo objeto de atención mediática debido a las tensiones que ha generado esta imponente fortaleza en medio del paraíso tropical. https://andro4all.com/tecnologia/la-increible-fortaleza-secreta-de-mark-zuckerberg-en-hawai-tuneles-subterraneos-y-un-bunker-del-fin-del-mundo-en-el-paraiso #Zuckerberg, #Hawaií, #BúnkerSubterráneo, #FortalezaSecreta, #Tecnología
    ANDRO4ALL.COM
    La increíble fortaleza secreta de Mark Zuckerberg en Hawái: túneles subterráneos y un búnker del fin del mundo en el paraíso
    Desde su llegada a Hawái en 2014, Mark Zuckerberg ha pasado de ser un simple comprador de terrenos a convertirse en el propietario de uno de los complejos priva
    0 Kommentare 0 Anteile 590 Ansichten
  • Un búnker de hormigón para contener la radiactividad
    **Búnker de Contención en Fase Avanzada de Construcción**

    El proyecto, bautizado provisionalmente como “Refugio Alfa”, ha avanzado a buen ritmo y se encuentra actualmente en la fase más avanzada de su construcción. Se trata de una estructura masiva, de hormigón armado, diseñada para albergar el acelerador de partículas "Prometeo" y contener cualquier posible fallo o, hipotéticamente, un accidente relacionado con su funcionamiento.

    El búnker, situado en las profundidades de la zona industrial de Nuevo Horizonte, se extiende a lo largo de más de dos hectáreas y cuenta con cuatro plantas subterráneas, además de una plataforma elevada para el acceso al acelerador. Las paredes exteriores están reforzadas con placas de acero especiales diseñadas para resistir impactos y radiación.

    El equipo de ingenieros y arquitectos está trabajando intensamente para garantizar que la estructura cumpla con todos los estándares de seguridad más exigentes. Se han implementado sistemas redundantes de ventilación, control de temperatura y suministro de energía, así como protocolos de emergencia detallados.

    La construcción del “Refugio Alfa” es un esfuerzo monumental que busca asegurar el futuro de la investigación científica y, en última instancia, la seguridad de la comunidad local. Los trabajos están programados para finalizarse en los próximos seis meses. Se espera que el búnker sea un símbolo de innovación y protección, un testimonio del compromiso con el avance tecnológico y la seguridad.
    https://www.ideal.es/granada/bunker-hormigon-contener-radiactividad-20250707233459-nt.html

    #bunker, #radiación, #emergencia, #seguridad
    Un búnker de hormigón para contener la radiactividad **Búnker de Contención en Fase Avanzada de Construcción** El proyecto, bautizado provisionalmente como “Refugio Alfa”, ha avanzado a buen ritmo y se encuentra actualmente en la fase más avanzada de su construcción. Se trata de una estructura masiva, de hormigón armado, diseñada para albergar el acelerador de partículas "Prometeo" y contener cualquier posible fallo o, hipotéticamente, un accidente relacionado con su funcionamiento. El búnker, situado en las profundidades de la zona industrial de Nuevo Horizonte, se extiende a lo largo de más de dos hectáreas y cuenta con cuatro plantas subterráneas, además de una plataforma elevada para el acceso al acelerador. Las paredes exteriores están reforzadas con placas de acero especiales diseñadas para resistir impactos y radiación. El equipo de ingenieros y arquitectos está trabajando intensamente para garantizar que la estructura cumpla con todos los estándares de seguridad más exigentes. Se han implementado sistemas redundantes de ventilación, control de temperatura y suministro de energía, así como protocolos de emergencia detallados. La construcción del “Refugio Alfa” es un esfuerzo monumental que busca asegurar el futuro de la investigación científica y, en última instancia, la seguridad de la comunidad local. Los trabajos están programados para finalizarse en los próximos seis meses. Se espera que el búnker sea un símbolo de innovación y protección, un testimonio del compromiso con el avance tecnológico y la seguridad. https://www.ideal.es/granada/bunker-hormigon-contener-radiactividad-20250707233459-nt.html #bunker, #radiación, #emergencia, #seguridad
    WWW.IDEAL.ES
    Un búnker de hormigón para contener la radiactividad | Ideal
    El contenedor del acelerador de partículas es un edificio gigante con cuatro plantas
    0 Kommentare 0 Anteile 1076 Ansichten
  • El Retiro enseña su búnker contra los bombardeos en la Guerra Civil
    **Búnker Milenario Revelado: Un Testimonio Impactante de la Guerra Civil Española**

    Descubre un lugar fascinante y con una historia cargada de dramatismo: el búnker construido en 1938 durante la Guerra Civil. Ubicado en el Retiro de Madrid, este refugio antiaéreo, excavado a ocho metros de profundidad, ofrece una mirada directa al miedo y la incertidumbre vividos durante ese conflicto. El Ayuntamiento de Madrid prepara su apertura al público como museo, permitiendo a los visitantes explorar las entrañas de un espacio que nunca fue utilizado para proteger a la población. La conservación de este testimonio excepcional del pasado español es ahora prioritario. Una visita conmovedora que nos conecta con el drama y la memoria de una época crucial en la historia de España.
    https://www.ideal.es/culturas/retiro-ensena-bunker-bombardeos-guerra-civil-20250701132238-ntrc.html

    #RetiroHistoria, #BunkerGuerraCivil, #HistoriaDeEspaña, #Guernica, #MemoriaHistorica
    El Retiro enseña su búnker contra los bombardeos en la Guerra Civil **Búnker Milenario Revelado: Un Testimonio Impactante de la Guerra Civil Española** Descubre un lugar fascinante y con una historia cargada de dramatismo: el búnker construido en 1938 durante la Guerra Civil. Ubicado en el Retiro de Madrid, este refugio antiaéreo, excavado a ocho metros de profundidad, ofrece una mirada directa al miedo y la incertidumbre vividos durante ese conflicto. El Ayuntamiento de Madrid prepara su apertura al público como museo, permitiendo a los visitantes explorar las entrañas de un espacio que nunca fue utilizado para proteger a la población. La conservación de este testimonio excepcional del pasado español es ahora prioritario. Una visita conmovedora que nos conecta con el drama y la memoria de una época crucial en la historia de España. https://www.ideal.es/culturas/retiro-ensena-bunker-bombardeos-guerra-civil-20250701132238-ntrc.html #RetiroHistoria, #BunkerGuerraCivil, #HistoriaDeEspaña, #Guernica, #MemoriaHistorica
    WWW.IDEAL.ES
    El Retiro enseña su búnker contra los bombardeos en la Guerra Civil | Ideal
    El Ayuntamiento de Madrid planea abrir al público como museo este histórico refugio antiaéreo construido a ocho metros de profundidad en 1938, pero que nunca llegó a empl
    0 Kommentare 0 Anteile 1171 Ansichten
  • Así es el búnker iraní bajo el monte Pickaxe que sí aguantaría un ataque de la superbomba antibúnker
    https://www.20minutos.es/internacional/un-nuevo-refugio-subterraneo-irani-podria-resistir-un-ataque-de-la-superbomba-antibunker-de-eeuu-5726133/

    #BunkerIraní, #MontePickaxe, #AtaqueNuclear, #Superbomba, #DefensaSubterránea
    Así es el búnker iraní bajo el monte Pickaxe que sí aguantaría un ataque de la superbomba antibúnker https://www.20minutos.es/internacional/un-nuevo-refugio-subterraneo-irani-podria-resistir-un-ataque-de-la-superbomba-antibunker-de-eeuu-5726133/ #BunkerIraní, #MontePickaxe, #AtaqueNuclear, #Superbomba, #DefensaSubterránea
    0 Kommentare 0 Anteile 916 Ansichten
  • En la Segunda Guerra Mundial, los británicos buscaban una bomba antibúnker. Así que copiaron una idea de Disney
    https://www.xataka.com/magnet/segunda-guerra-mundial-britanicos-buscaban-bomba-antibunker-corto-disney-fue-su-inspiracion

    #SegundaGuerraMundial, #BombaAntibunker, #Disney, #HistoriaDeLaInvención, #InnovaciónMilicia
    En la Segunda Guerra Mundial, los británicos buscaban una bomba antibúnker. Así que copiaron una idea de Disney https://www.xataka.com/magnet/segunda-guerra-mundial-britanicos-buscaban-bomba-antibunker-corto-disney-fue-su-inspiracion #SegundaGuerraMundial, #BombaAntibunker, #Disney, #HistoriaDeLaInvención, #InnovaciónMilicia
    WWW.XATAKA.COM
    En la Segunda Guerra Mundial, los británicos buscaban una bomba antibúnker. Así que copiaron una idea de Disney
    La madrugada del pasado domingo 22 de junio, Estados Unidos desplegó sus B-2 con una misión: lanzar, por primera vez, sus nuevas bombas MOP sobre bases...
    0 Kommentare 0 Anteile 857 Ansichten
Suchergebnis