Leuka
Результаты поиска
Все результаты
  • Вступить
    Войти
    Регистрация
    Ночной режим
Спонсоры
FloraVida

Descubre FloraVida

Tu vivero online

Поиск

Знакомьтесь и заводите новых друзей

  • Новости
  • ИССЛЕДОВАТЬ
  • Страницы
  • Группы
  • Мероприятия
  • Смотреть
  • Статьи пользователей
  • Marketplace
  • Offers
  • Jobs
  • Форумы
  • Разработчики
  • Записей
  • Статьи
  • Пользователи
  • Страницы
  • Группы
  • Мероприятия
  • Noticias Diarias
    поделился ссылкой
    2025-08-06 14:57:04 -
    Descubren en el Pacífico un gigante del océano que desafía todo lo que creíamos saber sobre la vida marina
    Un descubrimiento asombroso sacude al mundo científico: una gigantesca colonia de coral, comparable a dos canchas de básquet, ha sido identificada en las profundidades del Pacífico Sur. La fotografía inédita, capturada durante una expedición liderada por National Geographic, revela la existencia de formas de vida marina de una magnitud y resistencia inesperadas. Este hallazgo abre nuevas perspectivas sobre la complejidad y adaptación de los ecosistemas oceánicos. Investigadores creen que este descubrimiento podría ser crucial para comprender mejor el futuro de los arrecifes de coral, amenazados por el cambio climático. La magnitud de esta colonia plantea interrogantes fundamentales sobre la biodiversidad del océano y su potencial para la investigación científica. El estudio promete revolucionar nuestra comprensión de la vida en las profundidades marinas.
    https://es.gizmodo.com/descubren-en-el-pacifico-un-gigante-del-oceano-que-desafia-todo-lo-que-creiamos-saber-sobre-la-vida-marina-2000184116

    #VidaMarina, #OcéanoProfundo, #DescubrimientoCientífico, #BiologíaMarina, #EcosistemasMarinos
    Descubren en el Pacífico un gigante del océano que desafía todo lo que creíamos saber sobre la vida marina Un descubrimiento asombroso sacude al mundo científico: una gigantesca colonia de coral, comparable a dos canchas de básquet, ha sido identificada en las profundidades del Pacífico Sur. La fotografía inédita, capturada durante una expedición liderada por National Geographic, revela la existencia de formas de vida marina de una magnitud y resistencia inesperadas. Este hallazgo abre nuevas perspectivas sobre la complejidad y adaptación de los ecosistemas oceánicos. Investigadores creen que este descubrimiento podría ser crucial para comprender mejor el futuro de los arrecifes de coral, amenazados por el cambio climático. La magnitud de esta colonia plantea interrogantes fundamentales sobre la biodiversidad del océano y su potencial para la investigación científica. El estudio promete revolucionar nuestra comprensión de la vida en las profundidades marinas. https://es.gizmodo.com/descubren-en-el-pacifico-un-gigante-del-oceano-que-desafia-todo-lo-que-creiamos-saber-sobre-la-vida-marina-2000184116 #VidaMarina, #OcéanoProfundo, #DescubrimientoCientífico, #BiologíaMarina, #EcosistemasMarinos
    ES.GIZMODO.COM
    Descubren en el Pacífico un gigante del océano que desafía todo lo que creíamos saber sobre la vida marina
    Una colonia de coral del tamaño de dos canchas de básquet ha sido fotografiada por primera vez en las profundidades del Pacífico Sur. Este hallazgo, liderado por National Geographic, revela la magnitud y resistencia de ciertas criaturas marinas que podrían ser clave para el futuro de los arrecifes en el planeta.
    0 Комментарии 0 Поделились 130 Просмотры
    Войдите, чтобы отмечать, делиться и комментировать!
  • Noticias Diarias
    поделился ссылкой
    2025-08-04 12:26:04 -
    El celacanto revela secretos ocultos: Un "fósil viviente" que obliga a reescribir la evolución de los vertebrados
    Un hallazgo sorprendente sacude la biología evolutiva: un exhaustivo análisis del celacanto africano revela evidencia de una adaptación asombrosa y, hasta ahora, desconocida. La investigación corrige errores persistentes en la comprensión de este pez “fósil viviente”, que durante casi siete décadas ha sido objeto de interpretaciones erróneas. El estudio sugiere un origen más complejo para los vertebrados que el que se había aceptado tradicionalmente, reabriendo debates cruciales sobre la transición acuática a terrestre. Este descubrimiento, basado en detalladas observaciones anatómicas, obliga a reconsiderar las líneas evolutivas y la forma en que entendemos la historia de la vida en nuestro planeta. La revelación del celacanto africano promete revolucionar nuestra perspectiva sobre los orígenes de los animales con columna vertebral.
    https://es.gizmodo.com/el-celacanto-revela-secretos-ocultos-un-fosil-viviente-que-obliga-a-reescribir-la-evolucion-de-los-vertebrados-2000183525

    #Celacanto, #FósilViviente, #EvoluciónVertebrada, #BiologíaMarina, #BiodiversidadAcustica
    El celacanto revela secretos ocultos: Un "fósil viviente" que obliga a reescribir la evolución de los vertebrados Un hallazgo sorprendente sacude la biología evolutiva: un exhaustivo análisis del celacanto africano revela evidencia de una adaptación asombrosa y, hasta ahora, desconocida. La investigación corrige errores persistentes en la comprensión de este pez “fósil viviente”, que durante casi siete décadas ha sido objeto de interpretaciones erróneas. El estudio sugiere un origen más complejo para los vertebrados que el que se había aceptado tradicionalmente, reabriendo debates cruciales sobre la transición acuática a terrestre. Este descubrimiento, basado en detalladas observaciones anatómicas, obliga a reconsiderar las líneas evolutivas y la forma en que entendemos la historia de la vida en nuestro planeta. La revelación del celacanto africano promete revolucionar nuestra perspectiva sobre los orígenes de los animales con columna vertebral. https://es.gizmodo.com/el-celacanto-revela-secretos-ocultos-un-fosil-viviente-que-obliga-a-reescribir-la-evolucion-de-los-vertebrados-2000183525 #Celacanto, #FósilViviente, #EvoluciónVertebrada, #BiologíaMarina, #BiodiversidadAcustica
    ES.GIZMODO.COM
    El celacanto revela secretos ocultos: Un “fósil viviente” que obliga a reescribir la evolución de los vertebrados
    Un nuevo análisis anatómico del celacanto africano desafía décadas de ideas asentadas sobre los orígenes de los vertebrados. El estudio, que corrige errores repetidos durante casi 70 años, reabre el debate sobre cómo los peces dieron paso a los animales terrestres.
    0 Комментарии 0 Поделились 350 Просмотры
    Войдите, чтобы отмечать, делиться и комментировать!
  • Noticias Diarias
    поделился ссылкой
    2025-07-17 23:08:29 -
    Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG]
    Los científicos han revelado un fascinante detalle sobre la anatomía de los delfines, descubriendo que estos inteligentes animales poseen estructuras mamarias a ambos lados de su ano. Estas hendiduras, ubicadas en la región abdominal, contienen pezones, órganos que permanecen ocultos hasta que una cría activa el proceso de amamantamiento. La estimulación de esta zona provoca la exposición del pezón, permitiendo al delfín bebé alimentarse. Este hallazgo arroja nueva luz sobre las adaptaciones fisiológicas de estos mamíferos marinos y confirma la complejidad de su sistema reproductivo. La investigación se centra en los poros presentes junto a la hendidura genital-anal, que podrían ser vestigiales de estructuras mamarias en los machos.
    https://www.meneame.net/story/delfines-tienen-pezones-ambos-lados-ano-eng

    #Delfines, #AnatomíaAnimal, #BiologíaMarina, #Ciencia, #VidaMarina
    Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG] Los científicos han revelado un fascinante detalle sobre la anatomía de los delfines, descubriendo que estos inteligentes animales poseen estructuras mamarias a ambos lados de su ano. Estas hendiduras, ubicadas en la región abdominal, contienen pezones, órganos que permanecen ocultos hasta que una cría activa el proceso de amamantamiento. La estimulación de esta zona provoca la exposición del pezón, permitiendo al delfín bebé alimentarse. Este hallazgo arroja nueva luz sobre las adaptaciones fisiológicas de estos mamíferos marinos y confirma la complejidad de su sistema reproductivo. La investigación se centra en los poros presentes junto a la hendidura genital-anal, que podrían ser vestigiales de estructuras mamarias en los machos. https://www.meneame.net/story/delfines-tienen-pezones-ambos-lados-ano-eng #Delfines, #AnatomíaAnimal, #BiologíaMarina, #Ciencia, #VidaMarina
    WWW.MENEAME.NET
    Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG]
    Las delfinas poseen hendiduras mamarias, que son aberturas alargadas ubicadas en la parte inferior del cuerpo, en la región abdominal. Dentro de estas hendiduras se encuentran los pezones, o mamas, que permanecen ocultos hasta que una cría empuja...
    0 Комментарии 0 Поделились 503 Просмотры
    Войдите, чтобы отмечать, делиться и комментировать!
  • Noticias Diarias
    поделился ссылкой
    2025-06-30 04:20:57 -
    El Canal de la Mancha se llena de pulpos que se comen a las langostas y los británicos proponen venderlos a España
    La fauna marina del Canal de la Mancha experimenta un fenómeno sorprendente e inquietante, con una proliferación de pulpos depredadores que alteran el equilibrio ecológico local. Estos invertebrados, atraídos por las aguas más cálidas y transparentes, se alimentan vorazmente de especies tradicionales como cangrejos y langostas, generando preocupación entre los pescadores locales. Expertos analizan la posible causa de esta invasión, relacionándola con cambios en las corrientes oceánicas. La iniciativa británica para comercializar estos pulpos en España ha despertado interés y debate sobre el potencial aprovechamiento de este nuevo recurso. El impacto en la biodiversidad del estuario es un tema central de investigación científica, buscando comprender la magnitud de la alteración. Se investiga si esta nueva situación podría ofrecer oportunidades para la industria pesquera española.
    https://www.20minutos.es/internacional/canal-mancha-se-llena-pulpos-pero-cambio-desaparecen-las-langostas-5725794/

    #CanalDeLaMancha, #PulposLangustas, #PescaEspaña, #TurismoGastronómico, #BiologíaMarina
    El Canal de la Mancha se llena de pulpos que se comen a las langostas y los británicos proponen venderlos a España La fauna marina del Canal de la Mancha experimenta un fenómeno sorprendente e inquietante, con una proliferación de pulpos depredadores que alteran el equilibrio ecológico local. Estos invertebrados, atraídos por las aguas más cálidas y transparentes, se alimentan vorazmente de especies tradicionales como cangrejos y langostas, generando preocupación entre los pescadores locales. Expertos analizan la posible causa de esta invasión, relacionándola con cambios en las corrientes oceánicas. La iniciativa británica para comercializar estos pulpos en España ha despertado interés y debate sobre el potencial aprovechamiento de este nuevo recurso. El impacto en la biodiversidad del estuario es un tema central de investigación científica, buscando comprender la magnitud de la alteración. Se investiga si esta nueva situación podría ofrecer oportunidades para la industria pesquera española. https://www.20minutos.es/internacional/canal-mancha-se-llena-pulpos-pero-cambio-desaparecen-las-langostas-5725794/ #CanalDeLaMancha, #PulposLangustas, #PescaEspaña, #TurismoGastronómico, #BiologíaMarina
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Canal de la Mancha se llena de pulpos que se comen a las langostas, pero los británicos hallan una solución: venderlos a España
    Los pulpos, que han llegado por unas aguas más limpias y calientes, se comen cangrejos y langostas.
    0 Комментарии 0 Поделились 680 Просмотры
    Войдите, чтобы отмечать, делиться и комментировать!
  • Noticias Diarias
    поделился ссылкой
    2025-06-27 18:12:40 -
    Ni ballenas ni delfines, este es el animal al que los tiburones tienen verdadero terror
    https://andro4all.com/ciencia/ni-ballenas-ni-delfines-este-es-el-animal-al-que-los-tiburones-tienen-verdadero-terror

    #Tiburones, #ComportamientoAnimal, #VidaMarina, #EspeciesMarinas, #BiologíaMarina
    Ni ballenas ni delfines, este es el animal al que los tiburones tienen verdadero terror https://andro4all.com/ciencia/ni-ballenas-ni-delfines-este-es-el-animal-al-que-los-tiburones-tienen-verdadero-terror #Tiburones, #ComportamientoAnimal, #VidaMarina, #EspeciesMarinas, #BiologíaMarina
    ANDRO4ALL.COM
    Ni ballenas ni delfines, este es el animal al que los tiburones tienen verdadero terror
    Durante décadas, los tiburones blancos dominaron las aguas de Gansbaai en Sudáfrica como si fuera su territorio privado. Esta zona era conocida mundialmente por
    0 Комментарии 0 Поделились 821 Просмотры
    Войдите, чтобы отмечать, делиться и комментировать!
  • Noticias Diarias
    поделился ссылкой
    2025-06-24 14:44:02 -
    Del laboratorio al océano: drones revelan el curioso ritual estético de las orcas
    https://es.gizmodo.com/del-laboratorio-al-oceano-drones-revelan-el-curioso-ritual-estetico-de-las-orcas-2000175073

    #Orcas, #DronesOceanos, #RitualesAnimales, #BiologíaMarina, #InvestigaciónCientífica
    Del laboratorio al océano: drones revelan el curioso ritual estético de las orcas https://es.gizmodo.com/del-laboratorio-al-oceano-drones-revelan-el-curioso-ritual-estetico-de-las-orcas-2000175073 #Orcas, #DronesOceanos, #RitualesAnimales, #BiologíaMarina, #InvestigaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    Del laboratorio al océano: drones revelan el curioso ritual estético de las orcas
    Tan sigiloso es el ritual que, durante años, los científicos lo pasaron por alto. Solo gracias a drones de alta resolución, un equipo encabezado por Michael Weiss ha revelado hasta qué punto estos cetáceos modifican su entorno para cuidar la piel… y, quizá, mucho más que la piel
    0 Комментарии 0 Поделились 520 Просмотры
    Войдите, чтобы отмечать, делиться и комментировать!
  • Noticias Diarias
    поделился ссылкой
    2025-06-21 11:26:53 -
    Las arañas que no cazan: El descubrimiento submarino que reescribe lo que sabíamos sobre la vida en la Tierra
    https://es.gizmodo.com/las-aranas-que-no-cazan-el-descubrimiento-submarino-que-reescribe-lo-que-sabiamos-sobre-la-vida-en-la-tierra-2000174545

    #ArañasSubmarinas, #VidaMarina, #EcosistemasOcéanicos, #DescubrimientosCientíficos, #BiologíaMarina
    Las arañas que no cazan: El descubrimiento submarino que reescribe lo que sabíamos sobre la vida en la Tierra https://es.gizmodo.com/las-aranas-que-no-cazan-el-descubrimiento-submarino-que-reescribe-lo-que-sabiamos-sobre-la-vida-en-la-tierra-2000174545 #ArañasSubmarinas, #VidaMarina, #EcosistemasOcéanicos, #DescubrimientosCientíficos, #BiologíaMarina
    ES.GIZMODO.COM
    Las arañas que no cazan: El descubrimiento submarino que reescribe lo que sabíamos sobre la vida en la Tierra
    Un grupo de científicos encontró en el fondo del océano especies de arañas marinas que sobreviven sin cazar ni tejer. En su lugar, se alimentan de bacterias que convierten metano en energía. Un hallazgo que podría tener implicaciones ambientales inesperadas y abre una nueva ventana sobre la evolución de la vida extrema.
    0 Комментарии 0 Поделились 758 Просмотры
    Войдите, чтобы отмечать, делиться и комментировать!
© 2025 Leuka Russian
Spanish Arabic French English Portuguese Deutsch Turkish Dutch Italiano Russian Romaian Portuguese (Brazil) Greek
Sobre Nosotros Terminos y condiciones de uso Politica de Privacidad Свяжитесь с нами Каталог