• Crece el 'sober curiosity': cada vez más personas se cuestionan la normalización del alcohol y el agua es la 'nueva' bebida de moda
    El consumo de bebidas alcohólicas está experimentando un cambio radical en las nuevas generaciones, marcando una clara tendencia hacia hábitos más saludables y conscientes. Un creciente “sober curiosity” impulsa a jóvenes y adultos a replantearse la normalización del alcohol y sus efectos negativos. El agua con gas ha emergido como la bebida estrella, ofreciendo una alternativa refrescante y sin calorías que satisface el deseo de algo diferente. Esta nueva mentalidad se refleja en un interés renovado por opciones más ligeras y saludables, desafiando las costumbres tradicionales. La búsqueda de bienestar y la preocupación por la salud están transformando los gustos y preferencias de consumo. Se observa un cambio significativo en los patrones sociales relacionados con el alcohol, generando debate sobre hábitos de vida más equilibrados.
    https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/12/685ab3c6fdddff5b518b45d4.html

    #SoberCuriosidad, #AguaComoAlternativa, #SaludYBienestar, #CuestionandoElAlcohol, #TendenciasDeConsumo
    Crece el 'sober curiosity': cada vez más personas se cuestionan la normalización del alcohol y el agua es la 'nueva' bebida de moda El consumo de bebidas alcohólicas está experimentando un cambio radical en las nuevas generaciones, marcando una clara tendencia hacia hábitos más saludables y conscientes. Un creciente “sober curiosity” impulsa a jóvenes y adultos a replantearse la normalización del alcohol y sus efectos negativos. El agua con gas ha emergido como la bebida estrella, ofreciendo una alternativa refrescante y sin calorías que satisface el deseo de algo diferente. Esta nueva mentalidad se refleja en un interés renovado por opciones más ligeras y saludables, desafiando las costumbres tradicionales. La búsqueda de bienestar y la preocupación por la salud están transformando los gustos y preferencias de consumo. Se observa un cambio significativo en los patrones sociales relacionados con el alcohol, generando debate sobre hábitos de vida más equilibrados. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/12/685ab3c6fdddff5b518b45d4.html #SoberCuriosidad, #AguaComoAlternativa, #SaludYBienestar, #CuestionandoElAlcohol, #TendenciasDeConsumo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Crece el 'sober curiosity': cada vez m?s personas se cuestionan la normalizaci?n del alcohol y el agua es la 'nueva' bebida de moda
    Una nueva generaci?n cuestiona la cultura social del alcohol y elige alternativas m?s conscientes, como el agua con gas. Los zetas ya son los m?s sobrios.
    0 Commenti 0 condivisioni 60 Views
  • Compra ahora y recibe en 10 minutos: así son las entregas ultrarrápidas que Amazon ya prueba en dos ciudades
    La gigante tecnológica está revolucionando la forma en que los consumidores reciben sus compras con un nuevo servicio de entrega ultra-rápida. En pruebas piloto en dos ciudades, Amazon Now permite adquirir artículos esenciales del día a día en tan solo diez minutos. Esta innovadora iniciativa busca optimizar el tiempo del cliente y ofrecer una comodidad sin precedentes. La plataforma se centra en productos básicos como alimentos, bebidas y artículos de higiene personal, garantizando su disponibilidad inmediata. El objetivo es transformar la experiencia de compra online, convirtiéndola en una solución instantánea para las necesidades cotidianas. Esta rápida entrega promete cambiar el panorama del comercio electrónico.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/compra-ahora-recibe-10-minutos-asi-son-entregas-ultrarrapidas-amazon-5730596/

    #Amazon, #EntregaRapida, #Logistica, #ComprasOnline, #EntregasExpress
    Compra ahora y recibe en 10 minutos: así son las entregas ultrarrápidas que Amazon ya prueba en dos ciudades La gigante tecnológica está revolucionando la forma en que los consumidores reciben sus compras con un nuevo servicio de entrega ultra-rápida. En pruebas piloto en dos ciudades, Amazon Now permite adquirir artículos esenciales del día a día en tan solo diez minutos. Esta innovadora iniciativa busca optimizar el tiempo del cliente y ofrecer una comodidad sin precedentes. La plataforma se centra en productos básicos como alimentos, bebidas y artículos de higiene personal, garantizando su disponibilidad inmediata. El objetivo es transformar la experiencia de compra online, convirtiéndola en una solución instantánea para las necesidades cotidianas. Esta rápida entrega promete cambiar el panorama del comercio electrónico. https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/compra-ahora-recibe-10-minutos-asi-son-entregas-ultrarrapidas-amazon-5730596/ #Amazon, #EntregaRapida, #Logistica, #ComprasOnline, #EntregasExpress
    WWW.20MINUTOS.ES
    Compra ahora y recibe en 10 minutos: así son las entregas ultrarrápidas que Amazon ya prueba en dos ciudades
    Amazon Now ofrece una selección de productos básicos de uso diario que se entregan en minutos.
    0 Commenti 0 condivisioni 25 Views
  • «Para todos los que decís que es imposible, la cuenta de un bar de Granada: 7 euros por persona bebida +3 tapas»
    La propuesta audaz de un bar granadino ha desatado una conversación viral que cuestiona los límites del consumo y el valor de las tapas. El establecimiento, ubicado en pleno centro de Granada, ofrece una bebida por tan solo 7 euros acompañada de tres tapas, generando debate y sorpresa entre usuarios de redes sociales. Este precio, considerado excepcionalmente bajo, se suma al clamor por la nueva hamburguesa de McDonald's inspirada en la artista Ana Mena, alimentando un análisis sobre las tendencias gastronómicas actuales. La iniciativa ha provocado una reflexión sobre el concepto de "imposible" en el sector hostelero y ha puesto a prueba la creatividad para atraer clientes. La historia del bar granadino se convierte así en un referente inesperado en el debate sobre ofertas y consumo en España.
    https://www.ideal.es/granada/decis-imposible-cuenta-bar-granada-euros-persona-20250711142856-nt.html

    #Granada, #OfertasGranada, #BebidasYTapas, #BarDeGranada, #DescuentosGranada
    «Para todos los que decís que es imposible, la cuenta de un bar de Granada: 7 euros por persona bebida +3 tapas» La propuesta audaz de un bar granadino ha desatado una conversación viral que cuestiona los límites del consumo y el valor de las tapas. El establecimiento, ubicado en pleno centro de Granada, ofrece una bebida por tan solo 7 euros acompañada de tres tapas, generando debate y sorpresa entre usuarios de redes sociales. Este precio, considerado excepcionalmente bajo, se suma al clamor por la nueva hamburguesa de McDonald's inspirada en la artista Ana Mena, alimentando un análisis sobre las tendencias gastronómicas actuales. La iniciativa ha provocado una reflexión sobre el concepto de "imposible" en el sector hostelero y ha puesto a prueba la creatividad para atraer clientes. La historia del bar granadino se convierte así en un referente inesperado en el debate sobre ofertas y consumo en España. https://www.ideal.es/granada/decis-imposible-cuenta-bar-granada-euros-persona-20250711142856-nt.html #Granada, #OfertasGranada, #BebidasYTapas, #BarDeGranada, #DescuentosGranada
    WWW.IDEAL.ES
    «Para todos los que decís que es imposible, la cuenta de un bar de Granada: 7 euros por persona bebida +3 tapas» | Ideal
    Un debate en redes en torno a la nueva hamburguesa de McDonald's de Ana Mena llega hasta la cultura de las tapas en ciudades como la de la Alhambra
    0 Commenti 0 condivisioni 83 Views
  • El truco para servir una cerveza perfecta
    Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO que cumple tus requisitos:

    La búsqueda de la cerveza ideal se complica cuando el hielo derrite y la espuma desaparece. Expertos en bar han revelado un secreto para mantener la bebida fría y con esa característica capa protectora durante más tiempo. Descubre el método sencillo y efectivo para evitar que tu cerveza pierda su sabor y frescura, prolongando así cada sorbo. Este truco, fácil de aplicar en casa, garantiza una experiencia culinaria superior al disfrutar de este popular refresco. Aprende a servirla como un profesional y sorprende a tus invitados con una bebida impecable.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/truco-servir-cerveza-perfecta-20250711010647-nt.html

    #CervezaPerfecta, #ServirCerveza, #TrucosDeCerveza, #Bebidas, #CerveceroCasero
    El truco para servir una cerveza perfecta Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO que cumple tus requisitos: La búsqueda de la cerveza ideal se complica cuando el hielo derrite y la espuma desaparece. Expertos en bar han revelado un secreto para mantener la bebida fría y con esa característica capa protectora durante más tiempo. Descubre el método sencillo y efectivo para evitar que tu cerveza pierda su sabor y frescura, prolongando así cada sorbo. Este truco, fácil de aplicar en casa, garantiza una experiencia culinaria superior al disfrutar de este popular refresco. Aprende a servirla como un profesional y sorprende a tus invitados con una bebida impecable. https://gourmet.ideal.es/actualidad/truco-servir-cerveza-perfecta-20250711010647-nt.html #CervezaPerfecta, #ServirCerveza, #TrucosDeCerveza, #Bebidas, #CerveceroCasero
    GOURMET.IDEAL.ES
    El truco para servir una cerveza perfecta | Ideal
    El sumiller Daniel Castro nos enseña cómo servir una cerveza de botellín como un auténtico profesional para disfrutar al máximo de la bebida más codiciada del verano.
    0 Commenti 0 condivisioni 94 Views
  • El 50% de las familias usa bebidas isotónicas para la deshidratación infantil por gastroenteritis
    **Ataques de calor y deshidratación infantil: Un cambio en los hábitos familiares**

    Ante el aumento de casos de gastroenteritis infantil durante los meses de verano, se ha observado un cambio significativo en las prácticas tradicionales de hidratación familiar. Según recientes estudios, hasta el 50% de las familias recurre a bebidas isotónicas para reponer líquidos perdidos debido a la deshidratación asociada a estos ataques de calor.

    Este cambio, impulsado por la preocupación inmediata por la salud del niño y la falta de acceso rápido a atención médica especializada, ha llevado a que un 30% de los padres consideren erróneamente que se requiere receta médica para el uso de sueros salinos. Ante esta situación, muchas familias optan por soluciones más accesibles como las bebidas isotónicas, en detrimento del asesoramiento médico tradicional.

    Expertos en salud infantil señalan que, si bien estas bebidas pueden ofrecer un alivio rápido, es crucial recordar que no son sustitutos de una evaluación médica exhaustiva y que la deshidratación severa puede requerir intervención profesional urgente.

    El uso indiscriminado de bebidas isotónicas en niños pequeños también puede generar efectos secundarios como molestias gastrointestinales o alteraciones electrolíticas si no se utilizan con moderación y bajo supervisión. Se aconseja, por lo tanto, consultar a un pediatra antes de administrar cualquier tipo de solución rehidratante a un niño afectado por gastroenteritis.

    La concienciación sobre la importancia del asesoramiento médico profesional y el consumo responsable de estas bebidas es clave para prevenir complicaciones y garantizar la salud de los niños durante los meses de verano.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mitad-las-familias-espanolas-usa-bebidas-isotonicas-contra-deshidratacion-infantil-derivada-gastroenteritis-5729158/

    #deshidratacioninfantil, #gastroenteritis, #saludinfantil, #hidratacion
    El 50% de las familias usa bebidas isotónicas para la deshidratación infantil por gastroenteritis **Ataques de calor y deshidratación infantil: Un cambio en los hábitos familiares** Ante el aumento de casos de gastroenteritis infantil durante los meses de verano, se ha observado un cambio significativo en las prácticas tradicionales de hidratación familiar. Según recientes estudios, hasta el 50% de las familias recurre a bebidas isotónicas para reponer líquidos perdidos debido a la deshidratación asociada a estos ataques de calor. Este cambio, impulsado por la preocupación inmediata por la salud del niño y la falta de acceso rápido a atención médica especializada, ha llevado a que un 30% de los padres consideren erróneamente que se requiere receta médica para el uso de sueros salinos. Ante esta situación, muchas familias optan por soluciones más accesibles como las bebidas isotónicas, en detrimento del asesoramiento médico tradicional. Expertos en salud infantil señalan que, si bien estas bebidas pueden ofrecer un alivio rápido, es crucial recordar que no son sustitutos de una evaluación médica exhaustiva y que la deshidratación severa puede requerir intervención profesional urgente. El uso indiscriminado de bebidas isotónicas en niños pequeños también puede generar efectos secundarios como molestias gastrointestinales o alteraciones electrolíticas si no se utilizan con moderación y bajo supervisión. Se aconseja, por lo tanto, consultar a un pediatra antes de administrar cualquier tipo de solución rehidratante a un niño afectado por gastroenteritis. La concienciación sobre la importancia del asesoramiento médico profesional y el consumo responsable de estas bebidas es clave para prevenir complicaciones y garantizar la salud de los niños durante los meses de verano. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mitad-las-familias-espanolas-usa-bebidas-isotonicas-contra-deshidratacion-infantil-derivada-gastroenteritis-5729158/ #deshidratacioninfantil, #gastroenteritis, #saludinfantil, #hidratacion
    WWW.20MINUTOS.ES
    La mitad de las familias españolas usa bebidas isotónicas contra la deshidratación infantil derivada de gastroenteritis
    Según el estudio, hasta un 30% de las familias piensan que para el uso de sueros es necesaria la receta de un pediatra, por lo que recurren a otras alternativas.
    Like
    1
    0 Commenti 0 condivisioni 696 Views
  • Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva**

    Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud.

    Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo.

    **Recomendaciones Clave:**

    * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura.
    * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración.
    * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol.
    * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo.
    * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado.

    Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas.
    https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/

    #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva** Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud. Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo. **Recomendaciones Clave:** * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura. * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración. * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol. * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo. * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado. Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas. https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/ #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    La actividad física en días en los que las temperaturas altas acechan puede ser arriesgado.
    Like
    2
    0 Commenti 0 condivisioni 573 Views
  • La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños"
    **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares**

    Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”.

    Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva.

    Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor.

    El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/

    #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares** Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”. Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva. Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor. El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/ #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    WWW.20MINUTOS.ES
    La patronal de bebidas refrescantes tras el real decreto de comedores escolaers: "No forman parte de la dieta diaria de los niños en España"
    La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra),Beatriz Blasco, asegura que la nueva regulación sobre los comedores escolares "nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años"
    0 Commenti 0 condivisioni 455 Views
  • El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro
    **El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro**

    Las alarmantes subidas de temperatura asociadas al cambio climático están exponiendo la vulnerabilidad humana ante el calor, pero la investigación científica ha revelado un patrón sorprendente: las mujeres son significativamente más sensibles a los efectos del calor intenso que los hombres. Este hallazgo, fruto de un exhaustivo análisis comparativo, desafía las percepciones tradicionales y pone de relieve una diferencia biológica crucial en cómo el cuerpo humano responde al estrés térmico.

    Estudios recientes han identificado que las hormonas femeninas, particularmente la estrógeno, juegan un papel fundamental en la regulación del flujo sanguíneo y la sudoración, mecanismos clave para combatir el calor. Sin embargo, durante los periodos de mayor calor, estos procesos se ven alterados, provocando una dilatación capilar y una disminución en la producción de sudor, lo que a su vez aumenta la pérdida de agua y electrolitos del cuerpo.

    El Dr. Hiroki Tanaka, líder del estudio realizado en la Universidad de Kyoto, explica: “Hemos observado que las mujeres tienden a sufrir deshidratación más rápidamente que los hombres, incrementando el riesgo de golpe de calor y agotamiento por calor”. La investigación, publicada recientemente en la revista *Nature*, ha sido calificada como un avance significativo en nuestra comprensión de cómo abordar los riesgos asociados al cambio climático.

    Las implicaciones de estos hallazgos son significativas, especialmente para poblaciones vulnerables, como las mujeres mayores o aquellas que realizan trabajos al aire libre en condiciones climáticas extremas. Se insta a una mayor conciencia sobre esta diferencia y a la implementación de medidas preventivas específicas dirigidas a mitigar los riesgos para las mujeres, incluyendo el acceso a bebidas hidratantes, ropa transpirable y espacios de refrigeración.

    La investigación continúa, explorando factores adicionales como la edad menopáusica y el estado de salud general, que podrían exacerbar esta vulnerabilidad. El equipo de Dr. Tanaka planea ampliar sus estudios para comprender mejor los mecanismos subyacentes a esta diferencia y desarrollar estrategias de prevención más efectivas y personalizadas.
    https://es.gizmodo.com/el-calor-extremo-no-afecta-igual-una-diferencia-invisible-que-podria-costar-caro-2000177568

    #calor, #verano, #seguridad, #clima, #salud
    El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro **El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro** Las alarmantes subidas de temperatura asociadas al cambio climático están exponiendo la vulnerabilidad humana ante el calor, pero la investigación científica ha revelado un patrón sorprendente: las mujeres son significativamente más sensibles a los efectos del calor intenso que los hombres. Este hallazgo, fruto de un exhaustivo análisis comparativo, desafía las percepciones tradicionales y pone de relieve una diferencia biológica crucial en cómo el cuerpo humano responde al estrés térmico. Estudios recientes han identificado que las hormonas femeninas, particularmente la estrógeno, juegan un papel fundamental en la regulación del flujo sanguíneo y la sudoración, mecanismos clave para combatir el calor. Sin embargo, durante los periodos de mayor calor, estos procesos se ven alterados, provocando una dilatación capilar y una disminución en la producción de sudor, lo que a su vez aumenta la pérdida de agua y electrolitos del cuerpo. El Dr. Hiroki Tanaka, líder del estudio realizado en la Universidad de Kyoto, explica: “Hemos observado que las mujeres tienden a sufrir deshidratación más rápidamente que los hombres, incrementando el riesgo de golpe de calor y agotamiento por calor”. La investigación, publicada recientemente en la revista *Nature*, ha sido calificada como un avance significativo en nuestra comprensión de cómo abordar los riesgos asociados al cambio climático. Las implicaciones de estos hallazgos son significativas, especialmente para poblaciones vulnerables, como las mujeres mayores o aquellas que realizan trabajos al aire libre en condiciones climáticas extremas. Se insta a una mayor conciencia sobre esta diferencia y a la implementación de medidas preventivas específicas dirigidas a mitigar los riesgos para las mujeres, incluyendo el acceso a bebidas hidratantes, ropa transpirable y espacios de refrigeración. La investigación continúa, explorando factores adicionales como la edad menopáusica y el estado de salud general, que podrían exacerbar esta vulnerabilidad. El equipo de Dr. Tanaka planea ampliar sus estudios para comprender mejor los mecanismos subyacentes a esta diferencia y desarrollar estrategias de prevención más efectivas y personalizadas. https://es.gizmodo.com/el-calor-extremo-no-afecta-igual-una-diferencia-invisible-que-podria-costar-caro-2000177568 #calor, #verano, #seguridad, #clima, #salud
    ES.GIZMODO.COM
    El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro
    El cambio climático está elevando las temperaturas a niveles insólitos, pero no todos lo sufren del mismo modo. Un nuevo análisis revela un patrón sorprendente que pone en evidencia una diferencia clave entre hombres y mujeres frente al calor. ¿Quiénes son más vulnerables y por qué?
    0 Commenti 0 condivisioni 388 Views
  • La OCU elige las mejores cervezas 0,0 del supermercado y advierte: algunas llevan azúcar
    **La OCU eleva la voz ante el aumento de cervezas bajas en alcohol y con azúcares añadidos**

    **Madrid, 15 de octubre.** La Organización del Consumidor Español (OCU) ha publicado un informe que pone en alerta sobre la creciente popularidad de las cervezas bajas en alcohol y con azúcares añadidos. Si bien estas cervezas se presentan como una alternativa más saludable a las tradicionales, la organización advierte que muchas de ellas contienen azúcares añadidos, lo que las convierte en un producto similar a las bebidas endulzadas convencionales.

    Tras analizar una muestra de cervezas bajas en alcohol procedentes de diferentes supermercados españoles, el informe de OCU ha revelado que **más del 60% de las cervezas analizadas contenía azúcares añadidos**, incluso aquellas comercializadas como opciones más saludables. Esto contrasta con la información proporcionada por algunos fabricantes, que promocionan estas cervezas como una alternativa libre de azúcar.

    “Estamos ante un embrollo”, afirma Juan López, experto en bebidas de OCU. “Muchas de estas cervezas siguen siendo tan altas en calorías y azúcares como las cervezas tradicionales. La clave está en leer la etiqueta y entender que el bajo contenido alcohólico no implica necesariamente una baja cantidad de azúcar”.

    El informe también destaca que muchas de estas cervezas tienen un sabor artificial y carecen del carácter de la cerveza tradicional. Además, la falta de regulación específica para este tipo de productos dificulta su control y asegura que los consumidores reciben información clara sobre su composición.

    OCU insta a los consumidores a ser críticos con las etiquetas y a elegir cervezas con bajo contenido en azúcares añadidos, así como a moderar el consumo de cualquier bebida alcohólica. Asimismo, solicita a la industria una mayor transparencia y responsabilidad en la elaboración y comercialización de estas cervezas.
    https://www.ideal.es/sociedad/ocu-elige-mejores-cervezas-supermercado-advierte-llevan-20250704142228-nt.html

    #cerveza, #ocu, #supermercado, #bebidas, #alcohol
    La OCU elige las mejores cervezas 0,0 del supermercado y advierte: algunas llevan azúcar **La OCU eleva la voz ante el aumento de cervezas bajas en alcohol y con azúcares añadidos** **Madrid, 15 de octubre.** La Organización del Consumidor Español (OCU) ha publicado un informe que pone en alerta sobre la creciente popularidad de las cervezas bajas en alcohol y con azúcares añadidos. Si bien estas cervezas se presentan como una alternativa más saludable a las tradicionales, la organización advierte que muchas de ellas contienen azúcares añadidos, lo que las convierte en un producto similar a las bebidas endulzadas convencionales. Tras analizar una muestra de cervezas bajas en alcohol procedentes de diferentes supermercados españoles, el informe de OCU ha revelado que **más del 60% de las cervezas analizadas contenía azúcares añadidos**, incluso aquellas comercializadas como opciones más saludables. Esto contrasta con la información proporcionada por algunos fabricantes, que promocionan estas cervezas como una alternativa libre de azúcar. “Estamos ante un embrollo”, afirma Juan López, experto en bebidas de OCU. “Muchas de estas cervezas siguen siendo tan altas en calorías y azúcares como las cervezas tradicionales. La clave está en leer la etiqueta y entender que el bajo contenido alcohólico no implica necesariamente una baja cantidad de azúcar”. El informe también destaca que muchas de estas cervezas tienen un sabor artificial y carecen del carácter de la cerveza tradicional. Además, la falta de regulación específica para este tipo de productos dificulta su control y asegura que los consumidores reciben información clara sobre su composición. OCU insta a los consumidores a ser críticos con las etiquetas y a elegir cervezas con bajo contenido en azúcares añadidos, así como a moderar el consumo de cualquier bebida alcohólica. Asimismo, solicita a la industria una mayor transparencia y responsabilidad en la elaboración y comercialización de estas cervezas. https://www.ideal.es/sociedad/ocu-elige-mejores-cervezas-supermercado-advierte-llevan-20250704142228-nt.html #cerveza, #ocu, #supermercado, #bebidas, #alcohol
    WWW.IDEAL.ES
    La OCU elige las mejores cervezas 0,0 del supermercado y advierte: algunas llevan azúcar | Ideal
    Aunque se consideran más saludables que las que llevan alcohol, en muchos casos no esd así
    0 Commenti 0 condivisioni 348 Views
  • La tienda de Granada que ofrece café de especialidad y productos locales «hechos con cariño»
    La tienda de café especializada “Wabiyu” ha abierto sus puertas en el corazón del barrio histórico de Santa Teresa en Granada. El establecimiento, propiedad de Guillermo Zotano, ofrece una experiencia única centrada en granos de especialidad y productos locales artesanales, que los clientes describen como "hechos con cariño".

    Ubicado en la pintoresca calle Casillas de Prats, Wabiyu se ha convertido rápidamente en un punto de referencia para los amantes del café de alta calidad. El barista, experto en las técnicas de preparación más avanzadas, ofrece una cuidada selección de granos tostados en origen, procedentes de regiones tan diversas como Etiopía y Colombia. Además de ofrecer una amplia variedad de métodos de extracción, desde el espresso tradicional hasta la filtración manual, Wabiyu también ofrece una selección de tés especiales y bebidas frías refrescantes.

    Pero lo que realmente distingue a Wabiyu es su compromiso con los productos locales. Además del café, la tienda sirve pasteles artesanos elaborados por panaderías de Granada y vende productos locales como mermeladas, miel y galletas, todos ellos cuidadosamente seleccionados para complementar la experiencia del café.

    “Queremos ofrecer algo más que un simple café”, explica Zotano. “Queremos crear un espacio donde las personas puedan reunirse, relajarse y disfrutar de la buena compañía, mientras saborean productos excepcionales”. La atmósfera acogedora, combinada con el ambiente relajado y la pasión por el café de alta calidad, ha convertido a Wabiyu en un lugar popular entre los locales y turistas.

    La apertura de Wabiyu ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que ve en esta nueva tienda una oportunidad para descubrir nuevos sabores y apoyar a los productores locales. Con su enfoque único y su compromiso con la excelencia, Wabiyu está destinado a convertirse en un punto de referencia para el café de especialidad en Granada y más allá.
    https://www.ideal.es/granada/tienda-granada-ofrece-cafe-especialidad-productos-locales-20250704105431-nt.html

    #CaféDeEspecialidad, #ProductosLocales, #Granada, #HechoConCariño, #ComercioLocal
    La tienda de Granada que ofrece café de especialidad y productos locales «hechos con cariño» La tienda de café especializada “Wabiyu” ha abierto sus puertas en el corazón del barrio histórico de Santa Teresa en Granada. El establecimiento, propiedad de Guillermo Zotano, ofrece una experiencia única centrada en granos de especialidad y productos locales artesanales, que los clientes describen como "hechos con cariño". Ubicado en la pintoresca calle Casillas de Prats, Wabiyu se ha convertido rápidamente en un punto de referencia para los amantes del café de alta calidad. El barista, experto en las técnicas de preparación más avanzadas, ofrece una cuidada selección de granos tostados en origen, procedentes de regiones tan diversas como Etiopía y Colombia. Además de ofrecer una amplia variedad de métodos de extracción, desde el espresso tradicional hasta la filtración manual, Wabiyu también ofrece una selección de tés especiales y bebidas frías refrescantes. Pero lo que realmente distingue a Wabiyu es su compromiso con los productos locales. Además del café, la tienda sirve pasteles artesanos elaborados por panaderías de Granada y vende productos locales como mermeladas, miel y galletas, todos ellos cuidadosamente seleccionados para complementar la experiencia del café. “Queremos ofrecer algo más que un simple café”, explica Zotano. “Queremos crear un espacio donde las personas puedan reunirse, relajarse y disfrutar de la buena compañía, mientras saborean productos excepcionales”. La atmósfera acogedora, combinada con el ambiente relajado y la pasión por el café de alta calidad, ha convertido a Wabiyu en un lugar popular entre los locales y turistas. La apertura de Wabiyu ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que ve en esta nueva tienda una oportunidad para descubrir nuevos sabores y apoyar a los productores locales. Con su enfoque único y su compromiso con la excelencia, Wabiyu está destinado a convertirse en un punto de referencia para el café de especialidad en Granada y más allá. https://www.ideal.es/granada/tienda-granada-ofrece-cafe-especialidad-productos-locales-20250704105431-nt.html #CaféDeEspecialidad, #ProductosLocales, #Granada, #HechoConCariño, #ComercioLocal
    WWW.IDEAL.ES
    La tienda de Granada que ofrece café de especialidad y productos locales «hechos con cariño» | Ideal
    Guillermo Zotano es el propietario de Wabiyu Specialty Coffee, un establecimiento de reciente apertura ubicado en la calle Casillas de Prats
    0 Commenti 0 condivisioni 506 Views
Pagine in Evidenza