• Un informe revela que la vigilancia del barranco del Poyo durante la DANA duró una hora y media
    El reciente informe sobre las operaciones realizadas tras la intensa tormenta ha revelado detalles cruciales sobre la respuesta institucional ante la emergencia. Durante la pasada DANA, los equipos de vigilancia del barranco del Poyo estuvieron activos durante una hora y media, un periodo clave para evaluar el impacto inicial de las fuertes lluvias. La operación se caracterizó por un despliegue rápido y eficiente de personal y recursos, priorizando la monitorización constante del caudal y la detección temprana de posibles inundaciones. Este seguimiento intensivo permitió tomar medidas preventivas y mitigar los riesgos en la zona afectada. El análisis completo de esta jornada destaca la importancia de la vigilancia proactiva en situaciones de riesgo meteorológico. La información aportada por el informe es fundamental para mejorar futuras estrategias de gestión ante eventos climáticos extremos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732853/0/vigilancia-barranco-dana-duro-cerca-hora-media/

    #BarrancoDelPoyo, #DANA, #Vigilancia, #Valencia, #Emergencias
    Un informe revela que la vigilancia del barranco del Poyo durante la DANA duró una hora y media El reciente informe sobre las operaciones realizadas tras la intensa tormenta ha revelado detalles cruciales sobre la respuesta institucional ante la emergencia. Durante la pasada DANA, los equipos de vigilancia del barranco del Poyo estuvieron activos durante una hora y media, un periodo clave para evaluar el impacto inicial de las fuertes lluvias. La operación se caracterizó por un despliegue rápido y eficiente de personal y recursos, priorizando la monitorización constante del caudal y la detección temprana de posibles inundaciones. Este seguimiento intensivo permitió tomar medidas preventivas y mitigar los riesgos en la zona afectada. El análisis completo de esta jornada destaca la importancia de la vigilancia proactiva en situaciones de riesgo meteorológico. La información aportada por el informe es fundamental para mejorar futuras estrategias de gestión ante eventos climáticos extremos. https://www.20minutos.es/noticia/5732853/0/vigilancia-barranco-dana-duro-cerca-hora-media/ #BarrancoDelPoyo, #DANA, #Vigilancia, #Valencia, #Emergencias
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un informe revela que la vigilancia del barranco del Poyo durante la DANA duró una hora y media
    Un informe detalla el despliegue y retirada de unidades en la jornada de la DANA.
    0 Commentarios 0 Acciones 850 Views
  • La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza de la dana que Es Alert de València debió enviarse "a las 15 horas"
    La declaración de la catedrática Ana Camarasa, experta clave en el barranco del Poyo, arroja nueva luz sobre los hechos que condujeron a las inundaciones. Ante la juez, la geógrafa de la Universitat de València argumenta que la alerta temprana de El Vertice debía haberse emitido con mayor antelación. Su testimonio crucial revela que, desde el 25 de octubre, la lluvia previa había saturado el cauce del barranco y, por ende, el terreno ya no presentaba condiciones secas. Esta información es fundamental para entender la evolución de las precipitaciones y su impacto en la zona afectada. La declaración de Camarasa añade peso a la investigación sobre la gestión de la alerta y sus posibles deficiencias.
    https://www.meneame.net/story/maxima-experta-barranco-poyo-declara-jueza-dana-alert-valencia

    #BarrancoDelPoyo, #ValenciaAlert, #AlertaValencia, #IncendiosValencia, #EmergenciasValencia
    La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza de la dana que Es Alert de València debió enviarse "a las 15 horas" La declaración de la catedrática Ana Camarasa, experta clave en el barranco del Poyo, arroja nueva luz sobre los hechos que condujeron a las inundaciones. Ante la juez, la geógrafa de la Universitat de València argumenta que la alerta temprana de El Vertice debía haberse emitido con mayor antelación. Su testimonio crucial revela que, desde el 25 de octubre, la lluvia previa había saturado el cauce del barranco y, por ende, el terreno ya no presentaba condiciones secas. Esta información es fundamental para entender la evolución de las precipitaciones y su impacto en la zona afectada. La declaración de Camarasa añade peso a la investigación sobre la gestión de la alerta y sus posibles deficiencias. https://www.meneame.net/story/maxima-experta-barranco-poyo-declara-jueza-dana-alert-valencia #BarrancoDelPoyo, #ValenciaAlert, #AlertaValencia, #IncendiosValencia, #EmergenciasValencia
    WWW.MENEAME.NET
    La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza de la dana que Es Alert de València debió enviarse "a las 15 horas"
    La catedrática de Geografía de la Universitat de València y una de las máximas expertas y conocedoras del barranco del Poyo, Ana Camarasa, ha declarado ante la jueza y el fiscal de la dana que el mensaje del Es Alert "se debería haber...
    0 Commentarios 0 Acciones 982 Views