• China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final
    China acelera el despliegue naval con el Fujian: Pruebas avanzadas de sus catapultas electromagnéticas anticipan una nueva era en el Mar del Sur de China. La Armada china se encuentra en plena fase de puesta a punto de su flamante portaviones, el Fujian, destacando por ser uno de los dos únicos buques de este tipo con tecnología EMALS (Electromagnetic Aircraft Launch System). Las pruebas, que incluyen el lanzamiento y recuperación de aviones reales, apuntan a una pronta incorporación al servicio activo. Este avance estratégico se produce en un contexto de creciente tensión marítima en la región del Mar del Sur de China, donde China busca consolidar su dominio. La tecnología EMALS, más rápida y eficiente que los sistemas hidráulicos tradicionales, promete revolucionar las operaciones aéreas desde el mar, permitiendo tácticas de "ataques de enjambre" y ampliando el alcance de la flota china. El desarrollo de esta innovadora plataforma se suma a la modernización naval de China, un factor clave para su proyección global y una fuente de preocupación para potencias como Estados Unidos y Japón.
    https://www.xataka.com/transporte/china-esta-a-punto-poner-servicio-su-mayor-barco-guerra-sus-catapultas-electromagneticas-entran-fase-final

    #PortavionesChina, #BuqueDeGuerraElectrónico, #TecnologíaMarina, #ArmamentoNaval, #FuerzaNavalChina
    China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final China acelera el despliegue naval con el Fujian: Pruebas avanzadas de sus catapultas electromagnéticas anticipan una nueva era en el Mar del Sur de China. La Armada china se encuentra en plena fase de puesta a punto de su flamante portaviones, el Fujian, destacando por ser uno de los dos únicos buques de este tipo con tecnología EMALS (Electromagnetic Aircraft Launch System). Las pruebas, que incluyen el lanzamiento y recuperación de aviones reales, apuntan a una pronta incorporación al servicio activo. Este avance estratégico se produce en un contexto de creciente tensión marítima en la región del Mar del Sur de China, donde China busca consolidar su dominio. La tecnología EMALS, más rápida y eficiente que los sistemas hidráulicos tradicionales, promete revolucionar las operaciones aéreas desde el mar, permitiendo tácticas de "ataques de enjambre" y ampliando el alcance de la flota china. El desarrollo de esta innovadora plataforma se suma a la modernización naval de China, un factor clave para su proyección global y una fuente de preocupación para potencias como Estados Unidos y Japón. https://www.xataka.com/transporte/china-esta-a-punto-poner-servicio-su-mayor-barco-guerra-sus-catapultas-electromagneticas-entran-fase-final #PortavionesChina, #BuqueDeGuerraElectrónico, #TecnologíaMarina, #ArmamentoNaval, #FuerzaNavalChina
    WWW.XATAKA.COM
    China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final
    Está siendo un verano ajetreado en la Armada china. No hay anuncios oficiales, pero han ‘cazado’ dos de sus nuevos cazas navales volando en formación. Y estas...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1427 Visualizações
  • El Calypso permanece al borde del abandono en un astillero turco
    El emblemático y legendario barco “Calypso”, icono de la música latina y símbolo de una época dorada, se encuentra en situación crítica tras ser trasladado a un astillero turco para reparaciones. La incertidumbre sobre su futuro ha generado preocupación entre los aficionados al mar y a la música, quienes temen su posible abandono a la intemperie. Las tareas de mantenimiento, inicialmente previstas como una solución temporal, se han prolongado considerablemente, alimentando las dudas sobre la viabilidad de su restauración completa. Expertos señalan posibles problemas estructurales que podrían complicar aún más el proceso y aumentar los costes. La comunidad marítima espera con atención los próximos pasos para evitar lo que muchos consideran una irreparable pérdida cultural e histórica.
    https://www.ideal.es/sociedad/calypso-permanece-borde-abandono-astillero-turco-20250808180431-ntrc.html

    #Calypso, #Astilleros, #Turquía, #BarcosDeRecreo, #Abandonamiento
    El Calypso permanece al borde del abandono en un astillero turco El emblemático y legendario barco “Calypso”, icono de la música latina y símbolo de una época dorada, se encuentra en situación crítica tras ser trasladado a un astillero turco para reparaciones. La incertidumbre sobre su futuro ha generado preocupación entre los aficionados al mar y a la música, quienes temen su posible abandono a la intemperie. Las tareas de mantenimiento, inicialmente previstas como una solución temporal, se han prolongado considerablemente, alimentando las dudas sobre la viabilidad de su restauración completa. Expertos señalan posibles problemas estructurales que podrían complicar aún más el proceso y aumentar los costes. La comunidad marítima espera con atención los próximos pasos para evitar lo que muchos consideran una irreparable pérdida cultural e histórica. https://www.ideal.es/sociedad/calypso-permanece-borde-abandono-astillero-turco-20250808180431-ntrc.html #Calypso, #Astilleros, #Turquía, #BarcosDeRecreo, #Abandonamiento
    WWW.IDEAL.ES
    El Calypso permanece al borde del abandono en un astillero turco | Ideal
    Si ahora es noticia la mala situación del submarino Saga, hace tiempo que dejaron de serlo las desdichas que ha ido acumulando el Calypso, el legendario barco oceanográfi
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 639 Visualizações
  • Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar
    Una innovadora solución española está revolucionando el transporte marítimo y prometiendo un futuro más limpio. La tecnología de velas de succión, desarrollada en España, busca aprovechar la energía del viento para impulsar embarcaciones de manera sostenible. Este invento se basa en la aspiración del aire a través de grandes superficies, generando una fuerza propulsora similar a la de las velas tradicionales, pero sin emisiones contaminantes. Según datos de la ONU y su agencia UNCTAD, el transporte marítimo es responsable del 80% del comercio mundial, por lo que esta alternativa representa un avance crucial para reducir la huella de carbono en el sector. Se espera que este sistema, con potencial para optimizar rutas y disminuir costes operativos, impulse una nueva era en la logística oceánica.
    https://blogthinkbig.com/velas-succion-viento-barcos

    #VelasDeSución, #EnergíaRenovable, #TecnologíaMarina, #TransporteSostenible, #InnovaciónEspañola
    Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar Una innovadora solución española está revolucionando el transporte marítimo y prometiendo un futuro más limpio. La tecnología de velas de succión, desarrollada en España, busca aprovechar la energía del viento para impulsar embarcaciones de manera sostenible. Este invento se basa en la aspiración del aire a través de grandes superficies, generando una fuerza propulsora similar a la de las velas tradicionales, pero sin emisiones contaminantes. Según datos de la ONU y su agencia UNCTAD, el transporte marítimo es responsable del 80% del comercio mundial, por lo que esta alternativa representa un avance crucial para reducir la huella de carbono en el sector. Se espera que este sistema, con potencial para optimizar rutas y disminuir costes operativos, impulse una nueva era en la logística oceánica. https://blogthinkbig.com/velas-succion-viento-barcos #VelasDeSución, #EnergíaRenovable, #TecnologíaMarina, #TransporteSostenible, #InnovaciónEspañola
    BLOGTHINKBIG.COM
    Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar
    El transporte marítimo consume combustibles contaminantes. Pero las velas de succión de Bound4blue pueden reducir su impacto.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 594 Visualizações
  • Desembarcan en Lanzarote por razones humanitarias 49 polizones que viajaban en un barco procedente de Dakar
    Un grupo de 49 personas, previamente ubicadas a bordo de un buque pesquero procedente de Dakar, ha sido trasladado a Lanzarote. La operación humanitaria se llevó a cabo tras la negativa del armador a permitir el abordaje inicial en Arrecife. Esta situación generó inicialmente una disputa por la exigencia de una fianza de un millón de euros. El incidente atrajo la atención internacional y puso de manifiesto tensiones en el sector marítimo. Las autoridades locales, trabajando en colaboración con equipos especializados, lograron una solución para garantizar la asistencia y el bienestar de los afectados. Se investigan las circunstancias que llevaron a esta compleja situación.
    https://elpais.com/espana/2025-08-08/desembarcan-en-lanzarote-por-razones-humanitarias-49-polizones-que-viajaban-en-un-barco-procedente-de-dakar.html

    #Lanzarote, #AyudaHumanitaria, #Polizeños, #Dakar, #RescateNaval
    Desembarcan en Lanzarote por razones humanitarias 49 polizones que viajaban en un barco procedente de Dakar Un grupo de 49 personas, previamente ubicadas a bordo de un buque pesquero procedente de Dakar, ha sido trasladado a Lanzarote. La operación humanitaria se llevó a cabo tras la negativa del armador a permitir el abordaje inicial en Arrecife. Esta situación generó inicialmente una disputa por la exigencia de una fianza de un millón de euros. El incidente atrajo la atención internacional y puso de manifiesto tensiones en el sector marítimo. Las autoridades locales, trabajando en colaboración con equipos especializados, lograron una solución para garantizar la asistencia y el bienestar de los afectados. Se investigan las circunstancias que llevaron a esta compleja situación. https://elpais.com/espana/2025-08-08/desembarcan-en-lanzarote-por-razones-humanitarias-49-polizones-que-viajaban-en-un-barco-procedente-de-dakar.html #Lanzarote, #AyudaHumanitaria, #Polizeños, #Dakar, #RescateNaval
    ELPAIS.COM
    Desembarcan en Lanzarote por razones humanitarias 49 polizones que viajaban en un barco procedente de Dakar
    El armador del remolcador había rechazado en un primer momento atracar en Arrecife tras negarse a pagar la fianza requerida de un millón
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 430 Visualizações
  • «Con 375 metros de varadero no caben nuestras barcas»
    La creciente construcción residencial a orillas del embalse de San Juan de Velayos ha generado preocupación entre los pescadores locales. El aumento en la longitud de las viviendas, alcanzando en algunos casos los 375 metros de fachada sobre el agua, está provocando una dramática reducción del espacio disponible para el anclaje y la navegación de sus embarcaciones. La situación se agrava en Almuñécar, donde la presión por construir ha reducido significativamente las zonas de acceso al mar. Ante esta creciente problemática, las voces de los pescadores se elevan demandando una atención urgente. El Ayuntamiento, consciente de la importancia de este sector y sus preocupaciones, manifiesta su compromiso para analizar las demandas y buscar soluciones que garanticen el futuro de la pesca en la zona.
    https://www.ideal.es/granada/costa/375-metros-varadero-caben-barcas-20250807232815-nt.html

    #Varadero, #Barcos, #PuertoVaradero, #OcupacionVaradero, #MarinaVaradero
    «Con 375 metros de varadero no caben nuestras barcas» La creciente construcción residencial a orillas del embalse de San Juan de Velayos ha generado preocupación entre los pescadores locales. El aumento en la longitud de las viviendas, alcanzando en algunos casos los 375 metros de fachada sobre el agua, está provocando una dramática reducción del espacio disponible para el anclaje y la navegación de sus embarcaciones. La situación se agrava en Almuñécar, donde la presión por construir ha reducido significativamente las zonas de acceso al mar. Ante esta creciente problemática, las voces de los pescadores se elevan demandando una atención urgente. El Ayuntamiento, consciente de la importancia de este sector y sus preocupaciones, manifiesta su compromiso para analizar las demandas y buscar soluciones que garanticen el futuro de la pesca en la zona. https://www.ideal.es/granada/costa/375-metros-varadero-caben-barcas-20250807232815-nt.html #Varadero, #Barcos, #PuertoVaradero, #OcupacionVaradero, #MarinaVaradero
    WWW.IDEAL.ES
    «Con 375 metros de varadero no caben nuestras barcas» | Ideal
    Los pescadores denuncian la pérdida de espacio en de Almuñécar y el Ayuntamiento asegura que escuchará sus demandas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1034 Visualizações
  • El vídeo de los bañistas de Granada que retienen a los inmigrantes desembarcados
    Un incidente ha conmocionado la costa granadina tras el desembarco de un grupo de inmigrantes en la playa del Sotillo, localidad de Castell de Ferro. Testigos presenciaron cómo un grupo de bañistas se interpuso frente a los recién llegados, generando una situación tensa y con posibles implicaciones legales. La escena, grabada en vídeo, ha levantado ampollas en redes sociales y ha puesto de relieve la compleja realidad del flujo migratorio en la zona. Las autoridades ya investigan las circunstancias exactas de lo ocurrido y el comportamiento de los individuos involucrados. Este evento ha reabierto un debate sobre la respuesta a llegadas irregulares y la protección de los derechos humanos en territorio español. La comunidad local se encuentra ahora en alerta ante posibles nuevos desembarcos.
    https://www.meneame.net/story/video-banistas-granada-retienen-inmigrantes-desembarcados

    #Granada, #InmigraciónEspaña, #BañistasGranada, #DesembarcoMigratorio, #NoticiasEspaña
    El vídeo de los bañistas de Granada que retienen a los inmigrantes desembarcados Un incidente ha conmocionado la costa granadina tras el desembarco de un grupo de inmigrantes en la playa del Sotillo, localidad de Castell de Ferro. Testigos presenciaron cómo un grupo de bañistas se interpuso frente a los recién llegados, generando una situación tensa y con posibles implicaciones legales. La escena, grabada en vídeo, ha levantado ampollas en redes sociales y ha puesto de relieve la compleja realidad del flujo migratorio en la zona. Las autoridades ya investigan las circunstancias exactas de lo ocurrido y el comportamiento de los individuos involucrados. Este evento ha reabierto un debate sobre la respuesta a llegadas irregulares y la protección de los derechos humanos en territorio español. La comunidad local se encuentra ahora en alerta ante posibles nuevos desembarcos. https://www.meneame.net/story/video-banistas-granada-retienen-inmigrantes-desembarcados #Granada, #InmigraciónEspaña, #BañistasGranada, #DesembarcoMigratorio, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    El vídeo de los bañistas de Granada que retienen a los inmigrantes desembarcados
    Así reaccionaron los testigos del desembarco de inmigrantes en la playa del Sotillo en Castell de Ferro este domingo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 754 Visualizações
  • Viaja a Venecia sin salir de España: un pueblo con 25 km de canales navegables
    Enclavado en el corazón de España, se encuentra una joya sorprendente que ofrece una experiencia única e inolvidable. Este pintoresco pueblo presume de un sistema fluvial impresionante, con más de 25 kilómetros de canales navegables que invitan a la exploración y al disfrute. Los visitantes podrán pasear en barco, descubriendo rincones encantadores y paisajes idílicos que evocan la atmósfera de una ciudad italiana icónica. Una alternativa excepcional para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en un entorno tranquilo y singular. La posibilidad de recorrer sus aguas convierte a este lugar en un destino sorprendente para los amantes del agua y el descubrimiento. Una escapada diferente, sin necesidad de desplazamientos largos.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/parece-venecia-pueblo-espana-canales-navegar_4984900_0.html

    #VeneciaEspaña, #PueblosCanaleros, #TurismoInterior, #EscapadaVeneciana, #ViajesEnEspaña
    Viaja a Venecia sin salir de España: un pueblo con 25 km de canales navegables Enclavado en el corazón de España, se encuentra una joya sorprendente que ofrece una experiencia única e inolvidable. Este pintoresco pueblo presume de un sistema fluvial impresionante, con más de 25 kilómetros de canales navegables que invitan a la exploración y al disfrute. Los visitantes podrán pasear en barco, descubriendo rincones encantadores y paisajes idílicos que evocan la atmósfera de una ciudad italiana icónica. Una alternativa excepcional para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en un entorno tranquilo y singular. La posibilidad de recorrer sus aguas convierte a este lugar en un destino sorprendente para los amantes del agua y el descubrimiento. Una escapada diferente, sin necesidad de desplazamientos largos. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/parece-venecia-pueblo-espana-canales-navegar_4984900_0.html #VeneciaEspaña, #PueblosCanaleros, #TurismoInterior, #EscapadaVeneciana, #ViajesEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Viaja a Venecia sin salir de España: un pueblo con 25 km de canales navegables
    Hay un pueblo español en el que no necesitarás mucho el coche, ya que te puedes mover por él en barco. Sus canales navegables parecen propios de Italia.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 576 Visualizações
  • Historias increíbles de supervivencia: del marinero chino que estuvo 133 días en una balsa a la deriva a la caída libre de 10.600 metros de una azafata serbia
    La humanidad se asombra ante la increíble capacidad de resiliencia humana. Testigos de eventos extremos, como un marinero chino que permaneció 133 días en una balsa a la deriva tras el naufragio de su barco, o una azafata serbia que sufrió una caída libre de 10.600 metros, capturan nuestra imaginación y nos invitan a reflexionar sobre los límites del espíritu humano. Estas historias de supervivencia, compartidas en giras inspiradoras por todo el mundo, son un testimonio poderoso de la fuerza interior y la capacidad de adaptación frente a la adversidad. La fascinación por estos individuos radica en su valentía inquebrantable y en la esperanza que representan para quienes se enfrentan a situaciones igualmente desafiantes. El relato de sus experiencias continúa cautivando al público, generando debate sobre los límites de la supervivencia y el poder del instinto de vida.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/04/6877c66621efa0ba138b45f7.html

    #Supervivencia, #HistoriasDeRescate, #BalsaADeira, #ResilienciaHumana, #NoticiasDeSupervivencia
    Historias increíbles de supervivencia: del marinero chino que estuvo 133 días en una balsa a la deriva a la caída libre de 10.600 metros de una azafata serbia La humanidad se asombra ante la increíble capacidad de resiliencia humana. Testigos de eventos extremos, como un marinero chino que permaneció 133 días en una balsa a la deriva tras el naufragio de su barco, o una azafata serbia que sufrió una caída libre de 10.600 metros, capturan nuestra imaginación y nos invitan a reflexionar sobre los límites del espíritu humano. Estas historias de supervivencia, compartidas en giras inspiradoras por todo el mundo, son un testimonio poderoso de la fuerza interior y la capacidad de adaptación frente a la adversidad. La fascinación por estos individuos radica en su valentía inquebrantable y en la esperanza que representan para quienes se enfrentan a situaciones igualmente desafiantes. El relato de sus experiencias continúa cautivando al público, generando debate sobre los límites de la supervivencia y el poder del instinto de vida. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/04/6877c66621efa0ba138b45f7.html #Supervivencia, #HistoriasDeRescate, #BalsaADeira, #ResilienciaHumana, #NoticiasDeSupervivencia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Historias incre?bles de supervivencia: del marinero chino que estuvo 133 d?as en una balsa a la deriva a la ca?da libre de 10.600 metros de una azafata serbia
    En un peque?o rinc?n de la biblioteca p?blica municipal de Shanghai, una de las m?s grandes del mundo, con 24 pisos y cerca de 60 millones de libros, se pueden encontrar...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 470 Visualizações
  • Navegar
    Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma en un párrafo SEO. Necesito el texto original para poder redactar el párrafo solicitado. Una vez me lo proporciones, te lo enviaré.
    https://www.ideal.es/opinion/ramon-burgos-navegar-20250804232023-nt.html

    #Navegación, #Barco, #Yate, #TurismoNáutico, #PasatiempoNautico
    Navegar Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma en un párrafo SEO. Necesito el texto original para poder redactar el párrafo solicitado. Una vez me lo proporciones, te lo enviaré. https://www.ideal.es/opinion/ramon-burgos-navegar-20250804232023-nt.html #Navegación, #Barco, #Yate, #TurismoNáutico, #PasatiempoNautico
    WWW.IDEAL.ES
    Navegar | Ideal
    El Instituto Hidrográfico de la Marina –Ministerio de Defensa– es el responsable en España de publicar el boletín 'Aviso a los navegantes', que, entre sus objetivos, cont
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 335 Visualizações
  • Desembarco de inmigrantes a plena luz del día en la playa de Castell de Ferro llena de bañistas
    Un inesperado desembarco de inmigrantes conmocionó la playa de Castell de Ferro, escenario habitual de baño y ocio, en pleno día soleado. Alrededor de las 14:00 horas, numerosos bañistas presenciaron la llegada de una lancha con personas cubiertas de capucha, generando confusión y preocupación entre los presentes. El incidente, ocurrido frente a un importante número de personas, ha puesto de manifiesto la creciente tensión en la zona. Las autoridades locales ya investigan las circunstancias del suceso para determinar el origen de los migrantes y las causas que llevaron a este aterrizaje inusitado. Este evento añade otra capa de complejidad a la problemática migratoria en la costa española.
    https://www.ideal.es/granada/costa/desembarco-inmigrantes-plena-luz-dia-playa-castell-20250803142545-nt.html

    #InmigraciónEspaña, #CastellDeFerro, #Desembarco, #RefugiadosEspaña, #PlayaBañistas
    Desembarco de inmigrantes a plena luz del día en la playa de Castell de Ferro llena de bañistas Un inesperado desembarco de inmigrantes conmocionó la playa de Castell de Ferro, escenario habitual de baño y ocio, en pleno día soleado. Alrededor de las 14:00 horas, numerosos bañistas presenciaron la llegada de una lancha con personas cubiertas de capucha, generando confusión y preocupación entre los presentes. El incidente, ocurrido frente a un importante número de personas, ha puesto de manifiesto la creciente tensión en la zona. Las autoridades locales ya investigan las circunstancias del suceso para determinar el origen de los migrantes y las causas que llevaron a este aterrizaje inusitado. Este evento añade otra capa de complejidad a la problemática migratoria en la costa española. https://www.ideal.es/granada/costa/desembarco-inmigrantes-plena-luz-dia-playa-castell-20250803142545-nt.html #InmigraciónEspaña, #CastellDeFerro, #Desembarco, #RefugiadosEspaña, #PlayaBañistas
    WWW.IDEAL.ES
    Desembarco de inmigrantes a plena luz del día en la playa de Castell de Ferro llena de bañistas | Ideal
    Los testigos han alertado de la proximidad de una lancha llena de personas encapuchadas alrededor de las 14.00 horas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 689 Visualizações
Páginas impulsionada