• Nolan sólo venderá 16.200 entradas para ver La Odisea la próxima semana, pero eso no significa que no vayas a poder verla
    La anticipación por “La Odisea”, la nueva épica de Christopher Nolan, alcanza niveles extraordinarios gracias a una estrategia promocional audaz y limitada. Universal Pictures y el director han decidido poner a la venta, con un año de antelación, tan solo 16.200 entradas para las primeras proyecciones en cines, restringidas a salas con tecnología IMAX de 70 mm, formatos que representan aproximadamente el aforo de un pabellón deportivo mediano. Estas salas, limitadas a ubicaciones como Nueva York, Los Ángeles o ciudades europeas, albergarán una capacidad total de alrededor de 540 butacas, reflejando la ambición del proyecto y la apuesta por una experiencia cinematográfica sin precedentes. La estrategia, inspirada en el éxito de “Oppenheimer”, busca generar un máximo de expectación antes del estreno oficial, que se espera para 2026, momento en el que la película será la primera filmada íntegramente con cámaras IMAX, consolidando el enfoque de Nolan en la calidad visual y el impacto cinematográfico.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/nolan-solo-vendera-16-200-entradas-para-ver-odisea-proxima-semana-eso-no-significa-que-no-vayas-a-poder-verla

    #LaOdisea, #ChristopherNolan, #EntradasCine, #ProximamenteEnCine, #Cineespañol
    Nolan sólo venderá 16.200 entradas para ver La Odisea la próxima semana, pero eso no significa que no vayas a poder verla La anticipación por “La Odisea”, la nueva épica de Christopher Nolan, alcanza niveles extraordinarios gracias a una estrategia promocional audaz y limitada. Universal Pictures y el director han decidido poner a la venta, con un año de antelación, tan solo 16.200 entradas para las primeras proyecciones en cines, restringidas a salas con tecnología IMAX de 70 mm, formatos que representan aproximadamente el aforo de un pabellón deportivo mediano. Estas salas, limitadas a ubicaciones como Nueva York, Los Ángeles o ciudades europeas, albergarán una capacidad total de alrededor de 540 butacas, reflejando la ambición del proyecto y la apuesta por una experiencia cinematográfica sin precedentes. La estrategia, inspirada en el éxito de “Oppenheimer”, busca generar un máximo de expectación antes del estreno oficial, que se espera para 2026, momento en el que la película será la primera filmada íntegramente con cámaras IMAX, consolidando el enfoque de Nolan en la calidad visual y el impacto cinematográfico. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/nolan-solo-vendera-16-200-entradas-para-ver-odisea-proxima-semana-eso-no-significa-que-no-vayas-a-poder-verla #LaOdisea, #ChristopherNolan, #EntradasCine, #ProximamenteEnCine, #Cineespañol
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Nolan sólo venderá 16.200 entradas para ver La Odisea la próxima semana, pero eso no significa que no vayas a poder verla
    Una de las cosas que me anima a salir de la cama por las mañanas es saber que, justo dentro de un año estaré en el cine viendo la próxima gran propuesta del...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 2 Visualizações
  • Hace 100 años, Ford quiso crear la ciudad perfecta en medio del Amazonas. Acabó terriblemente mal
    El ambicioso proyecto de Henry Ford, conocido como Fordlandia, se gestó a principios del siglo XX con la idea de asegurar el suministro de caucho para sus neumáticos. La iniciativa implicó la adquisición de una extensión de 10.000 kilómetros cuadrados en la selva amazónica, transformando un sueño estadounidense en una ciudad replicante de las ciudades norteamericanas, con manzanas cuadriculadas y comodidades como campos de golf. Sin embargo, la falta de respeto por la cultura local y las condiciones laborales desfavorables generaron tensiones que culminaron en un levantamiento armado y el fracaso del proyecto. Este episodio revela los peligros de imponer modelos económicos ajenos a las realidades locales y pone de manifiesto las consecuencias devastadoras de una visión empresarial sin considerar la biodiversidad ni el bienestar de las comunidades. El intento, ahora recordado como un desastre, ilustra la complejidad de la relación entre capital y naturaleza.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/hace-100-anos-ford-quiso-crear-ciudad-perfecta-medio-amazonas-acabo-terriblemente-mal

    #FordAmazonas, #HistoriaIndustrial, #Brasil, #DesarrolloUrbano, #ProyectoFallido
    Hace 100 años, Ford quiso crear la ciudad perfecta en medio del Amazonas. Acabó terriblemente mal El ambicioso proyecto de Henry Ford, conocido como Fordlandia, se gestó a principios del siglo XX con la idea de asegurar el suministro de caucho para sus neumáticos. La iniciativa implicó la adquisición de una extensión de 10.000 kilómetros cuadrados en la selva amazónica, transformando un sueño estadounidense en una ciudad replicante de las ciudades norteamericanas, con manzanas cuadriculadas y comodidades como campos de golf. Sin embargo, la falta de respeto por la cultura local y las condiciones laborales desfavorables generaron tensiones que culminaron en un levantamiento armado y el fracaso del proyecto. Este episodio revela los peligros de imponer modelos económicos ajenos a las realidades locales y pone de manifiesto las consecuencias devastadoras de una visión empresarial sin considerar la biodiversidad ni el bienestar de las comunidades. El intento, ahora recordado como un desastre, ilustra la complejidad de la relación entre capital y naturaleza. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/hace-100-anos-ford-quiso-crear-ciudad-perfecta-medio-amazonas-acabo-terriblemente-mal #FordAmazonas, #HistoriaIndustrial, #Brasil, #DesarrolloUrbano, #ProyectoFallido
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hace 100 años, Ford quiso crear la ciudad perfecta en medio del Amazonas. Acabó terriblemente mal
    Durante los años 20, Henry Ford ya era uno de los mayores magnates del mundo, pero en busca de ahorrarse aún más dinero gracias a su famosa cadena de montaje...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Donkey Kong Bananza estuvo en desarrollo para la primera Switch y Nintendo ha mostrado una imagen comparativa
    Donkey Kong Bananza, un esperado plataformas en 3D, está a punto de llegar a las consolas Nintendo Switch 2 el 17 de julio como exclusivo, aunque su desarrollo inicial se vio truncado por limitaciones técnicas de la primera generación. Una nueva imagen comparativa revelada por Nintendo destaca la mejora significativa posible gracias a la potencia de la consola sucesora, permitiendo una destrucción mucho más ambiciosa y espectacular. Los desarrolladores explicaron cómo el cambio a Switch 2 les permitió recuperar ideas clave centradas en la destrucción, mejorando tanto la riqueza visual como la fluidez del juego a 60 FPS. Este avance finalmente permitió alcanzar el nivel de satisfacción deseado, confirmando que solo la nueva consola podía materializar la visión original del título. La experiencia de juego se ha visto amplificada gracias a una mayor capacidad para generar efectos y escenarios devastadores, prometiendo horas de diversión para los fans.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782062/donkey-kong-bananza-estuvo-en-desarrollo-para-switch-1-y-nintendo-ha-mostrado-una-imagen-comparativa/

    #DonkeyKongBananza, #NintendoSwitch, #VideojuegosEspaña, #JuegosRetro, #GamingEspañol
    Donkey Kong Bananza estuvo en desarrollo para la primera Switch y Nintendo ha mostrado una imagen comparativa Donkey Kong Bananza, un esperado plataformas en 3D, está a punto de llegar a las consolas Nintendo Switch 2 el 17 de julio como exclusivo, aunque su desarrollo inicial se vio truncado por limitaciones técnicas de la primera generación. Una nueva imagen comparativa revelada por Nintendo destaca la mejora significativa posible gracias a la potencia de la consola sucesora, permitiendo una destrucción mucho más ambiciosa y espectacular. Los desarrolladores explicaron cómo el cambio a Switch 2 les permitió recuperar ideas clave centradas en la destrucción, mejorando tanto la riqueza visual como la fluidez del juego a 60 FPS. Este avance finalmente permitió alcanzar el nivel de satisfacción deseado, confirmando que solo la nueva consola podía materializar la visión original del título. La experiencia de juego se ha visto amplificada gracias a una mayor capacidad para generar efectos y escenarios devastadores, prometiendo horas de diversión para los fans. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782062/donkey-kong-bananza-estuvo-en-desarrollo-para-switch-1-y-nintendo-ha-mostrado-una-imagen-comparativa/ #DonkeyKongBananza, #NintendoSwitch, #VideojuegosEspaña, #JuegosRetro, #GamingEspañol
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Donkey Kong Bananza estuvo en desarrollo para la primera Switch y Nintendo ha mostrado una imagen comparativa
    Donkey Kong Bananza llega el 17 de julio como gran exclusivo de Switch 2 tras abandonar su desarrollo en la primera Switch por limitaciones técnicas que impedían su ambicioso sistema de destrucción.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 30 Visualizações
  • DICE confirma uno de los cambios más polémicos de Battlefield 6: todas las clases podrán usar cualquier arma
    El futuro de Battlefield está cambiando radicalmente con una decisión que ha provocado debate entre los jugadores: todas las clases podrán utilizar cualquier arma del juego, eliminando las restricciones tradicionales que definieron la saga durante años. DICE confirma esta innovadora mecánica tras semanas de pruebas en Battlefield Labs, un cambio que rompe con el sistema clásico de roles y funciones específicas para cada clase. Aunque se han introducido sistemas de bonificación por el uso de “Signature Weapons” y nuevas rutas de progresión, la eliminación total de las limitaciones armadas ha generado críticas sobre la dirección del juego. Este movimiento, impulsado quizás por objetivos comerciales ambiciosos, busca atraer a un público más amplio, pero algunos veteranos temen que diluya la esencia competitiva del título. Con un lanzamiento previsto para 2026, el futuro de la batalla en Battlefield se redefine con esta polémica y revolucionaria modificación.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782065/dice-confirma-uno-de-los-cambios-mas-polemicos-de-battlefield-6-todas-las-clases-podran-usar-cualquier-arma/

    #Battlefield6, #Battlefield, #DICE, #Armas, #Gameplay
    DICE confirma uno de los cambios más polémicos de Battlefield 6: todas las clases podrán usar cualquier arma El futuro de Battlefield está cambiando radicalmente con una decisión que ha provocado debate entre los jugadores: todas las clases podrán utilizar cualquier arma del juego, eliminando las restricciones tradicionales que definieron la saga durante años. DICE confirma esta innovadora mecánica tras semanas de pruebas en Battlefield Labs, un cambio que rompe con el sistema clásico de roles y funciones específicas para cada clase. Aunque se han introducido sistemas de bonificación por el uso de “Signature Weapons” y nuevas rutas de progresión, la eliminación total de las limitaciones armadas ha generado críticas sobre la dirección del juego. Este movimiento, impulsado quizás por objetivos comerciales ambiciosos, busca atraer a un público más amplio, pero algunos veteranos temen que diluya la esencia competitiva del título. Con un lanzamiento previsto para 2026, el futuro de la batalla en Battlefield se redefine con esta polémica y revolucionaria modificación. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782065/dice-confirma-uno-de-los-cambios-mas-polemicos-de-battlefield-6-todas-las-clases-podran-usar-cualquier-arma/ #Battlefield6, #Battlefield, #DICE, #Armas, #Gameplay
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    DICE confirma uno de los cambios más polémicos de Battlefield 6: todas las clases podrán usar cualquier arma
    DICE confirma que en el nuevo Battlefield todas las clases podrán usar cualquier arma, eliminando una de las mecánicas clásicas de la saga y desatando críticas entre los jugadores más veteranos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 24 Visualizações
  • Surreal: Vuelve Walt Disney al parque en el 70mo aniversario gracias a la animatrónica
    La magia de Walt Disney renace en Walt Disney World, marcando un hito en la historia del entretenimiento. Gracias a una innovadora pieza de animatrónica, se ha logrado recrear con asombrosa fidelidad al legendario creador. “Walt Disney – a Magical Life” es una exhibición que celebra el 70 aniversario del parque y ofrece una experiencia inmersiva para visitantes de todas las edades. La ingeniería avanzada combinada con la meticulosa atención al detalle, permite a los asistentes interactuar con una réplica hiperrealista de Walt Disney. Este impresionante proyecto ha generado gran expectación y promete convertirse en un punto culminante de la visita a Orlando. Un tributo conmovedor a un icono del siglo XX.
    https://es.gizmodo.com/surreal-vuelve-walt-disney-al-parque-en-el-70mo-aniversario-gracias-a-la-animatronica-2000179789

    #WaltDisney, #Animatronicas, #ParqueTematico, #Aniversario70, #ExperienciaSurreal
    Surreal: Vuelve Walt Disney al parque en el 70mo aniversario gracias a la animatrónica La magia de Walt Disney renace en Walt Disney World, marcando un hito en la historia del entretenimiento. Gracias a una innovadora pieza de animatrónica, se ha logrado recrear con asombrosa fidelidad al legendario creador. “Walt Disney – a Magical Life” es una exhibición que celebra el 70 aniversario del parque y ofrece una experiencia inmersiva para visitantes de todas las edades. La ingeniería avanzada combinada con la meticulosa atención al detalle, permite a los asistentes interactuar con una réplica hiperrealista de Walt Disney. Este impresionante proyecto ha generado gran expectación y promete convertirse en un punto culminante de la visita a Orlando. Un tributo conmovedor a un icono del siglo XX. https://es.gizmodo.com/surreal-vuelve-walt-disney-al-parque-en-el-70mo-aniversario-gracias-a-la-animatronica-2000179789 #WaltDisney, #Animatronicas, #ParqueTematico, #Aniversario70, #ExperienciaSurreal
    ES.GIZMODO.COM
    Surreal: Vuelve Walt Disney al parque en el 70mo aniversario gracias a la animatrónica
    “Walt Disney – a Magical Life”, una creación de ingeniería e imagen que debuta esta semana en el parque original de Disney.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • El Gobierno francés anuncia un ajuste presupuestario de 43.800 millones para 2026
    El gobierno francés ha presentado un ambicioso plan de ajuste presupuestario que transformará la gestión económica del país en los próximos cuatro años. A partir de 2026, se implementarán medidas drásticas que incluyen una congelación de las pensiones y reducciones significativas en el empleo público, así como recortes profundos en el gasto social y sanitario. Además, se buscará una contribución específica de los sectores más favorecidos económicamente para afrontar la necesidad de equilibrar las cuentas públicas. Este plan, anunciado por François Bayroux, busca reorientar la política económica francesa hacia un modelo más sostenible. La comunidad internacional observa con atención estas decisiones que impactarán en el bienestar social y la salud pública del país.
    https://www.meneame.net/story/gobierno-frances-anuncia-ajuste-presupuestario-43-800-millones

    #PresupuestoFrancia, #AjustePresupuestario, #EconomiaFrancesa, #FinanzasPublicas, #GobiernoFrancés
    El Gobierno francés anuncia un ajuste presupuestario de 43.800 millones para 2026 El gobierno francés ha presentado un ambicioso plan de ajuste presupuestario que transformará la gestión económica del país en los próximos cuatro años. A partir de 2026, se implementarán medidas drásticas que incluyen una congelación de las pensiones y reducciones significativas en el empleo público, así como recortes profundos en el gasto social y sanitario. Además, se buscará una contribución específica de los sectores más favorecidos económicamente para afrontar la necesidad de equilibrar las cuentas públicas. Este plan, anunciado por François Bayroux, busca reorientar la política económica francesa hacia un modelo más sostenible. La comunidad internacional observa con atención estas decisiones que impactarán en el bienestar social y la salud pública del país. https://www.meneame.net/story/gobierno-frances-anuncia-ajuste-presupuestario-43-800-millones #PresupuestoFrancia, #AjustePresupuestario, #EconomiaFrancesa, #FinanzasPublicas, #GobiernoFrancés
    WWW.MENEAME.NET
    El Gobierno francés anuncia un ajuste presupuestario de 43.800 millones para 2026
    Congelación de las pensiones, reducción en el empleo público, recorte del gasto social y sanitario, en la partida de gastos, y una contribución de solidaridad de los más "afortunados", son algunas de las medidas esbozadas por Bayrou....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 47 Visualizações
  • Los ayuntamientos contra la ola imparable de pisos turísticos: multas, prohibiciones y protección de bloques familiares
    La creciente preocupación por la saturación turística ha llevado a los ayuntamientos españoles a endurecer drásticamente sus políticas en contra de las viviendas de uso turístico. Se están implementando multas significativas y, en algunos casos, prohibiciones directas para la actividad, buscando proteger el tejido urbano y la calidad de vida de sus vecinos. Esta ofensiva regulatoria se extiende por todo el territorio nacional, con medidas que van desde moratorias temporales hasta restricciones específicas por barrios, evidenciando un intento de frenar la proliferación de alojamientos vacacionales. La batalla, sin embargo, se presenta desigual, con debates legales y resistencias en algunos sectores del sector inmobiliario. El objetivo final es recuperar viviendas para su uso residencial y garantizar un equilibrio entre el turismo y las necesidades de los residentes locales.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/68764b07e9cf4aca468b457f.html

    #PisosTuristicos, #Ayuntamientos, #RegulaciónTurismo, #ProtecciónVivienda, #NormativaTurística
    Los ayuntamientos contra la ola imparable de pisos turísticos: multas, prohibiciones y protección de bloques familiares La creciente preocupación por la saturación turística ha llevado a los ayuntamientos españoles a endurecer drásticamente sus políticas en contra de las viviendas de uso turístico. Se están implementando multas significativas y, en algunos casos, prohibiciones directas para la actividad, buscando proteger el tejido urbano y la calidad de vida de sus vecinos. Esta ofensiva regulatoria se extiende por todo el territorio nacional, con medidas que van desde moratorias temporales hasta restricciones específicas por barrios, evidenciando un intento de frenar la proliferación de alojamientos vacacionales. La batalla, sin embargo, se presenta desigual, con debates legales y resistencias en algunos sectores del sector inmobiliario. El objetivo final es recuperar viviendas para su uso residencial y garantizar un equilibrio entre el turismo y las necesidades de los residentes locales. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/68764b07e9cf4aca468b457f.html #PisosTuristicos, #Ayuntamientos, #RegulaciónTurismo, #ProtecciónVivienda, #NormativaTurística
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los ayuntamientos contra la ola imparable de pisos tur?sticos: multas, prohibiciones y protecci?n de bloques familiares
    Las viviendas de uso tur?stico (VUT) se han convertido en un aut?ntico quebradero de cabeza para las administraciones, al ser uno de los grandes temas que m?s preocupan a la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 23 Visualizações
  • La playa más bonita de la provincia de Barcelona, según la IA: un espacio medio salvaje rodeado de acantilados
    Descubre el secreto mejor guardado de la provincia de Barcelona, una joya natural que ha sido identificada como la playa más preciosa de la zona gracias a un análisis de inteligencia artificial. Esta impresionante cala, ubicada en uno de los municipios clave catalanes, ofrece un paisaje único: un espacio medio salvaje de más de 100 metros de longitud, abrazado por imponentes acantilados. La belleza agreste y las vistas panorámicas la convierten en el destino ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila y conectada con la naturaleza. Ideal para amantes del senderismo, la fotografía o simplemente relajarse junto al mar, esta playa ofrece una experiencia inolvidable. No te pierdas la oportunidad de explorar este rincón privilegiado de Cataluña, un lugar donde el bullicio diario se desvanece ante la majestuosidad del paisaje.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731125/0/playa-mas-bonita-barcelona-ia-sitges/

    #PlayaBarcelona, #PlayasEspaña, #TurismoBarcelona, #Barceloneta, #VeranoEnBarcelona
    La playa más bonita de la provincia de Barcelona, según la IA: un espacio medio salvaje rodeado de acantilados Descubre el secreto mejor guardado de la provincia de Barcelona, una joya natural que ha sido identificada como la playa más preciosa de la zona gracias a un análisis de inteligencia artificial. Esta impresionante cala, ubicada en uno de los municipios clave catalanes, ofrece un paisaje único: un espacio medio salvaje de más de 100 metros de longitud, abrazado por imponentes acantilados. La belleza agreste y las vistas panorámicas la convierten en el destino ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila y conectada con la naturaleza. Ideal para amantes del senderismo, la fotografía o simplemente relajarse junto al mar, esta playa ofrece una experiencia inolvidable. No te pierdas la oportunidad de explorar este rincón privilegiado de Cataluña, un lugar donde el bullicio diario se desvanece ante la majestuosidad del paisaje. https://www.20minutos.es/noticia/5731125/0/playa-mas-bonita-barcelona-ia-sitges/ #PlayaBarcelona, #PlayasEspaña, #TurismoBarcelona, #Barceloneta, #VeranoEnBarcelona
    WWW.20MINUTOS.ES
    La playa más bonita de la provincia de Barcelona, según la IA: un espacio medio salvaje rodeado de acantilados
    Esta cala se sitúa en uno de los municipios más importantes de Cataluña y tiene más de 100 metros de largo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • Mínimo dos personas por coche y un euro por circular: las reglas que propone la DGT
    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado un ambicioso plan para aliviar la congestión urbana en las principales españolas, proponiendo regulaciones innovadoras y asequibles. El borrador contempla que, como mínimo, dos personas viajen por cada vehículo, incentivando el uso compartido del automóvil. Además, se plantea un coste simbólico de un euro para aquellos que circulen, buscando disuadir los desplazamientos innecesarios. Estas medidas, si se implementan, podrían transformar significativamente la movilidad en las grandes ciudades. El objetivo principal es optimizar el tráfico y reducir los tiempos de viaje, ofreciendo una alternativa eficiente a los conductores. Se espera que esta iniciativa genere un debate amplio sobre el futuro del transporte en España.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/dgt-minimo-personas-dos-euro-circular-coche-medidas-nuevas-5728370/

    #DGT, #RestriccionesDeMovilidad, #Madrid, #Tráfico, #NormasDGT
    Mínimo dos personas por coche y un euro por circular: las reglas que propone la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado un ambicioso plan para aliviar la congestión urbana en las principales españolas, proponiendo regulaciones innovadoras y asequibles. El borrador contempla que, como mínimo, dos personas viajen por cada vehículo, incentivando el uso compartido del automóvil. Además, se plantea un coste simbólico de un euro para aquellos que circulen, buscando disuadir los desplazamientos innecesarios. Estas medidas, si se implementan, podrían transformar significativamente la movilidad en las grandes ciudades. El objetivo principal es optimizar el tráfico y reducir los tiempos de viaje, ofreciendo una alternativa eficiente a los conductores. Se espera que esta iniciativa genere un debate amplio sobre el futuro del transporte en España. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/dgt-minimo-personas-dos-euro-circular-coche-medidas-nuevas-5728370/ #DGT, #RestriccionesDeMovilidad, #Madrid, #Tráfico, #NormasDGT
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mínimo dos personas por coche y un euro diario por circular: las nuevas reglas que propone la DGT
    En España, la Dirección General de Tráfico quiere implantar una nueva serie de medidas para lograr ciertas descongestión del tráfico en algunas ciudades.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 47 Visualizações
  • Prometheus, Hyperion y Titan: megaconstrucciones que planea Meta para ganar la carrera de la IA
    Meta impulsa una ambiciosa estrategia de expansión con proyectos de infraestructura a escala, denominados Prometheus, Hyperion y Titan. Estas megaconstrucciones representan una inversión significativa en el futuro de la Inteligencia Artificial. La compañía busca consolidar su liderazgo en el campo de la IA mediante la creación de centros de datos masivos, optimizados para procesar grandes volúmenes de información. El proyecto responde a la creciente demanda de recursos computacionales necesarios para el desarrollo y entrenamiento de modelos avanzados. Se espera que estas instalaciones impulsen avances significativos en áreas como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, marcando un nuevo capítulo en la innovación tecnológica. La carrera por el dominio de la IA se intensifica con esta audaz apuesta de Meta.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/prometheus-hyperion-titan-megaconstrucciones-planea-meta-ganar-carrera-ia-5731722/

    #IA, #Meta, #Prometheus, #Hyperion, #Titan
    Prometheus, Hyperion y Titan: megaconstrucciones que planea Meta para ganar la carrera de la IA Meta impulsa una ambiciosa estrategia de expansión con proyectos de infraestructura a escala, denominados Prometheus, Hyperion y Titan. Estas megaconstrucciones representan una inversión significativa en el futuro de la Inteligencia Artificial. La compañía busca consolidar su liderazgo en el campo de la IA mediante la creación de centros de datos masivos, optimizados para procesar grandes volúmenes de información. El proyecto responde a la creciente demanda de recursos computacionales necesarios para el desarrollo y entrenamiento de modelos avanzados. Se espera que estas instalaciones impulsen avances significativos en áreas como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, marcando un nuevo capítulo en la innovación tecnológica. La carrera por el dominio de la IA se intensifica con esta audaz apuesta de Meta. https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/prometheus-hyperion-titan-megaconstrucciones-planea-meta-ganar-carrera-ia-5731722/ #IA, #Meta, #Prometheus, #Hyperion, #Titan
    WWW.20MINUTOS.ES
    Prometheus, Hyperion y Titan: así son las megaconstrucciones que planea Meta para ganar la carrera de la IA
    Meta está impulsando la construcción de varios centros de datos para aumentar sus capacidades de inteligencia artificial.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 35 Visualizações
Páginas impulsionada