• El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas
    El Gobierno ha decidido revisar su plan para subir las cuotas de los autónomos en respuesta a una oleada de críticas provenientes de diversas partes interesadas. La medida había generado gran malestar entre esta comunidad, que temía ver reducidos sus ingresos. Aunque la ministra Elma Saiz ha restado importancia a la propuesta inicial, asegurando que se negociará con los sindicatos y asociaciones representativas de los autónomos, el giro en la política gubernamental busca tranquilizar a esta importante parte de la economía nacional. La subida de cuotas había sido vista como un golpe para muchos autónomos, que ya luchan por mantener sus negocios solventes. El ajuste del plan se espera que sea una respuesta positiva para abordar las preocupaciones de este sector vital. Los resultados de estas nuevas negociaciones permanecen en vilo, pero se espera que brinden mayor claridad sobre el futuro de los autónomos.
    https://www.ideal.es/economia/autonomos/gobierno-modificara-subida-cuotas-autonomos-tras-oleada-20251015141123-ntrc.html

    #AutonomosYFinanzas, #GobiernoModificaCuotas, #TrabajoLibreEnRiesgo, #ReformaFiscalParaAutonomos, #NuevasReglasDeSubidaCuotas
    El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas El Gobierno ha decidido revisar su plan para subir las cuotas de los autónomos en respuesta a una oleada de críticas provenientes de diversas partes interesadas. La medida había generado gran malestar entre esta comunidad, que temía ver reducidos sus ingresos. Aunque la ministra Elma Saiz ha restado importancia a la propuesta inicial, asegurando que se negociará con los sindicatos y asociaciones representativas de los autónomos, el giro en la política gubernamental busca tranquilizar a esta importante parte de la economía nacional. La subida de cuotas había sido vista como un golpe para muchos autónomos, que ya luchan por mantener sus negocios solventes. El ajuste del plan se espera que sea una respuesta positiva para abordar las preocupaciones de este sector vital. Los resultados de estas nuevas negociaciones permanecen en vilo, pero se espera que brinden mayor claridad sobre el futuro de los autónomos. https://www.ideal.es/economia/autonomos/gobierno-modificara-subida-cuotas-autonomos-tras-oleada-20251015141123-ntrc.html #AutonomosYFinanzas, #GobiernoModificaCuotas, #TrabajoLibreEnRiesgo, #ReformaFiscalParaAutonomos, #NuevasReglasDeSubidaCuotas
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas | Ideal
    La ministra Elma Saiz resta importancia a la propuesta y garantiza que se negociará con los sindicatos, patronales y principales asociaciones del colectivo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 260 Visualizações
  • Estos robots caminan sobre el agua como lo hacen los insectos
    Un avance revolucionario en robótica ha salido a la luz gracias a la colaboración entre científicos estadounidenses y coreanos. Se han creado robots diminutos, del tamaño de insectos, capaces de navegar sobre el agua con una sorprendente agilidad. Inspirados en el movimiento de las zancudas acuáticas, estos dispositivos emplean un innovador sistema de propulsión que aprovecha la tensión superficial para lograr una eficiencia energética notable. Esta tecnología permite a los robots deslizarse sin esfuerzo incluso en aguas agitadas y turbulentas. La investigación abre nuevas posibilidades en áreas como la monitorización ambiental y la exploración submarina con dispositivos autónomos. El desarrollo representa un hito en el diseño de vehículos robóticos adaptados a entornos acuáticos complejos.
    https://es.wired.com/articulos/estos-robots-caminan-sobre-el-agua-como-lo-hacen-los-insectos

    #RobotsNadadores, #InspiraciónBiológica, #TecnologíaRobotica, #IngenieríaMarina, #InsectosRobóticos
    Estos robots caminan sobre el agua como lo hacen los insectos Un avance revolucionario en robótica ha salido a la luz gracias a la colaboración entre científicos estadounidenses y coreanos. Se han creado robots diminutos, del tamaño de insectos, capaces de navegar sobre el agua con una sorprendente agilidad. Inspirados en el movimiento de las zancudas acuáticas, estos dispositivos emplean un innovador sistema de propulsión que aprovecha la tensión superficial para lograr una eficiencia energética notable. Esta tecnología permite a los robots deslizarse sin esfuerzo incluso en aguas agitadas y turbulentas. La investigación abre nuevas posibilidades en áreas como la monitorización ambiental y la exploración submarina con dispositivos autónomos. El desarrollo representa un hito en el diseño de vehículos robóticos adaptados a entornos acuáticos complejos. https://es.wired.com/articulos/estos-robots-caminan-sobre-el-agua-como-lo-hacen-los-insectos #RobotsNadadores, #InspiraciónBiológica, #TecnologíaRobotica, #IngenieríaMarina, #InsectosRobóticos
    ES.WIRED.COM
    Estos robots caminan sobre el agua como lo hacen los insectos
    Imitando los movimientos de una especie de zancuda acuática, investigadores de Estados Unidos y Corea del Sur desarrollan un robot del tamaño de un insecto que puede deslizarse libremente por la superficie de aguas turbulentas. Un mecanismo de propulsión que utiliza la tensión superficial y permite tanto la eficiencia energética como la maniobrabilidad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 11 Visualizações
  • Tesla tiene un buen motivo para ofrecer un bono de 1 billón de dólares a Elon Musk: ya no es su gallina de los huevos de oro
    Tesla impulsa una apuesta audaz para motivar a Elon Musk, proponiendo un bono salarial de 1 billón de dólares. Tras la anulación previa, la compañía busca reactivar el interés del CEO en su principal empresa, Tesla, que ya no representa la totalidad de su riqueza. El magnate podría priorizar proyectos como SpaceX, xAI o Neuralink, compañías con un crecimiento exponencial y valorizaciones elevadas. Para acceder a esta jugosa recompensa, Musk deberá alcanzar objetivos ambiciosos: aumentar las ventas de vehículos, disparar la capitalización bursátil de Tesla y desplegar tecnologías disruptivas como robotaxis autónomos. La oferta se materializa en 423 millones de acciones, ampliando su control sobre el gigante del automóvil. En definitiva, Tesla busca recuperar su posición dominante en la fortuna de Elon Musk, apostando por un plan a largo plazo con una inversión sin precedentes.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dos-empresas-acaparan-50-fortuna-elon-musk-ninguna-ellas-tesla

    #Tesla, #ElonMusk, #Bono, #Inversión, #CrecimientoFinanciero
    Tesla tiene un buen motivo para ofrecer un bono de 1 billón de dólares a Elon Musk: ya no es su gallina de los huevos de oro Tesla impulsa una apuesta audaz para motivar a Elon Musk, proponiendo un bono salarial de 1 billón de dólares. Tras la anulación previa, la compañía busca reactivar el interés del CEO en su principal empresa, Tesla, que ya no representa la totalidad de su riqueza. El magnate podría priorizar proyectos como SpaceX, xAI o Neuralink, compañías con un crecimiento exponencial y valorizaciones elevadas. Para acceder a esta jugosa recompensa, Musk deberá alcanzar objetivos ambiciosos: aumentar las ventas de vehículos, disparar la capitalización bursátil de Tesla y desplegar tecnologías disruptivas como robotaxis autónomos. La oferta se materializa en 423 millones de acciones, ampliando su control sobre el gigante del automóvil. En definitiva, Tesla busca recuperar su posición dominante en la fortuna de Elon Musk, apostando por un plan a largo plazo con una inversión sin precedentes. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dos-empresas-acaparan-50-fortuna-elon-musk-ninguna-ellas-tesla #Tesla, #ElonMusk, #Bono, #Inversión, #CrecimientoFinanciero
    WWW.XATAKA.COM
    Tesla tiene un buen motivo para ofrecer un bono de 1 billón de dólares a Elon Musk: ya no es su gallina de los huevos de oro
     Elon Musk vuelve a estar en el foco de la actualidad tecnológica tras la propuesta de Tesla de ofrecerle un bono salarial de 1 billón de dólares para...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 143 Visualizações
  • Se acaba el tiempo para pedir el Kit Digital: HP Store nos ayuda a solicitar y gestionar esta subvención de 1.000 euros para renovar PC
    La renovación del parque informático profesional se hace ahora más accesible gracias al Kit Digital, una subvención de hasta 1.000 euros para autónomos y pymes. HP Store facilita el proceso completo, desde la solicitud hasta la gestión de esta ayuda, ofreciendo asesoramiento personalizado y una amplia gama de equipos disponibles. El plazo para solicitarlo se acerca a su fin, cerrando el 31 de octubre o al agotarse los fondos, por lo que es crucial actuar con antelación. HP Store ofrece opciones como portátiles EliteBook y ZBook, incluyendo modelos con procesadores AMD Ryzen o Intel Core Ultra, así como All-in-One para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. Aprovecha esta oportunidad para modernizar tu infraestructura informática sin coste adicional, gracias a la colaboración entre HP y el programa estatal.
    https://www.xataka.com/seleccion/se-acaba-tiempo-para-pedir-kit-digital-hp-store-nos-ayuda-a-solicitar-gestionar-esta-ayuda-1-000-euros-para-renovar-pc

    #KitDigital, #SubvencionHP, #AyudaDigital, #FinPlazoSolicitud, #HPStore
    Se acaba el tiempo para pedir el Kit Digital: HP Store nos ayuda a solicitar y gestionar esta subvención de 1.000 euros para renovar PC La renovación del parque informático profesional se hace ahora más accesible gracias al Kit Digital, una subvención de hasta 1.000 euros para autónomos y pymes. HP Store facilita el proceso completo, desde la solicitud hasta la gestión de esta ayuda, ofreciendo asesoramiento personalizado y una amplia gama de equipos disponibles. El plazo para solicitarlo se acerca a su fin, cerrando el 31 de octubre o al agotarse los fondos, por lo que es crucial actuar con antelación. HP Store ofrece opciones como portátiles EliteBook y ZBook, incluyendo modelos con procesadores AMD Ryzen o Intel Core Ultra, así como All-in-One para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. Aprovecha esta oportunidad para modernizar tu infraestructura informática sin coste adicional, gracias a la colaboración entre HP y el programa estatal. https://www.xataka.com/seleccion/se-acaba-tiempo-para-pedir-kit-digital-hp-store-nos-ayuda-a-solicitar-gestionar-esta-ayuda-1-000-euros-para-renovar-pc #KitDigital, #SubvencionHP, #AyudaDigital, #FinPlazoSolicitud, #HPStore
    WWW.XATAKA.COM
    Se acaba el tiempo para pedir el Kit Digital: HP Store nos ayuda a solicitar y gestionar esta subvención de 1.000 euros para renovar PC
    Para los autónomos y para las empresas, tener un buen sistema informático para trabajar es clave. Aquí hablamos de todo, tanto del hardware como del software....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 40 Visualizações
  • Xpeng ha adelantado a BYD en Europa: la marca china ha comenzado a fabricar sus coches en el continente
    La industria automotriz global observa con atención el ambicioso movimiento de Xpeng, la innovadora marca china de vehículos eléctricos, que ha establecido su primera línea de producción local en Europa. La compañía ha elegido las instalaciones de Magna Steyr en Graz, Austria, para ensamblar sus modelos más populares, marcando un hito significativo en la expansión de los fabricantes chinos en el continente. Esta estrategia, impulsada por aranceles impuestos por la Unión Europea y una tasa impositiva reducida gracias a su clasificación como entidad "cooperante" en investigación europea, ha permitido un crecimiento exponencial, con ventas que aumentaron un 217% entre enero y julio de 2025. Xpeng se posiciona ahora como un competidor clave frente a BYD, anticipándose a la producción en serie en Europa y expandiendo su presencia global desde más de 46 países. La apertura de un centro de I+D en Múnich consolida aún más el compromiso de la marca con la innovación y la adaptación tecnológica a las necesidades del mercado europeo, incluyendo proyectos relacionados con IA y vehículos autónomos.
    https://www.xataka.com/movilidad/xpeng-ha-adelantado-a-byd-europa-marca-china-ha-comenzado-a-fabricar-sus-coches-continente

    #XpengEuropa, #BYDEuropa, #CochesChina, #FabricaciónEnEuropa, #AutomociónChina
    Xpeng ha adelantado a BYD en Europa: la marca china ha comenzado a fabricar sus coches en el continente La industria automotriz global observa con atención el ambicioso movimiento de Xpeng, la innovadora marca china de vehículos eléctricos, que ha establecido su primera línea de producción local en Europa. La compañía ha elegido las instalaciones de Magna Steyr en Graz, Austria, para ensamblar sus modelos más populares, marcando un hito significativo en la expansión de los fabricantes chinos en el continente. Esta estrategia, impulsada por aranceles impuestos por la Unión Europea y una tasa impositiva reducida gracias a su clasificación como entidad "cooperante" en investigación europea, ha permitido un crecimiento exponencial, con ventas que aumentaron un 217% entre enero y julio de 2025. Xpeng se posiciona ahora como un competidor clave frente a BYD, anticipándose a la producción en serie en Europa y expandiendo su presencia global desde más de 46 países. La apertura de un centro de I+D en Múnich consolida aún más el compromiso de la marca con la innovación y la adaptación tecnológica a las necesidades del mercado europeo, incluyendo proyectos relacionados con IA y vehículos autónomos. https://www.xataka.com/movilidad/xpeng-ha-adelantado-a-byd-europa-marca-china-ha-comenzado-a-fabricar-sus-coches-continente #XpengEuropa, #BYDEuropa, #CochesChina, #FabricaciónEnEuropa, #AutomociónChina
    WWW.XATAKA.COM
    Xpeng ha adelantado a BYD en Europa: la marca china ha comenzado a fabricar sus coches en el continente
    La marca china de vehículos eléctricos ha puesto en marcha su primera línea de producción local en Europa, marcando un paso importante en la industria, pues...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 36 Visualizações
  • El Gobierno simplificará y mejorará la prestación por cese de autónomos
    El Ejecutivo ha dado un paso adelante en su diálogo con los trabajadores autónomos, buscando una solución definitiva a una de las principales preocupaciones del sector. La Seguridad Social se encuentra actualmente en negociaciones intensivas con representantes de los autocontratados, en un esfuerzo por modernizar y optimizar la prestación por cese de actividad. El objetivo principal es simplificar el proceso y mejorar significativamente la experiencia para quienes ven interrumpida su carrera profesional. La negociación avanza sin que se hayan presentado propuestas concretas sobre las nuevas cuotas, manteniendo abierto el debate a diversas soluciones. Se espera una resolución que responda eficazmente a las demandas del colectivo y contribuya a la estabilidad económica de los autónomos. Este movimiento busca asegurar un futuro más sólido para miles de profesionales independientes en España.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/gobierno-simplificara-mejorara-prestacion-cese-autonomos-20250915155012-ntrc.html

    #CeseDeAutonomos, #PrestacionLaboral, #SimplificacionGobierno, #AyudasParaAutónomos, #MercadoLaboral
    El Gobierno simplificará y mejorará la prestación por cese de autónomos El Ejecutivo ha dado un paso adelante en su diálogo con los trabajadores autónomos, buscando una solución definitiva a una de las principales preocupaciones del sector. La Seguridad Social se encuentra actualmente en negociaciones intensivas con representantes de los autocontratados, en un esfuerzo por modernizar y optimizar la prestación por cese de actividad. El objetivo principal es simplificar el proceso y mejorar significativamente la experiencia para quienes ven interrumpida su carrera profesional. La negociación avanza sin que se hayan presentado propuestas concretas sobre las nuevas cuotas, manteniendo abierto el debate a diversas soluciones. Se espera una resolución que responda eficazmente a las demandas del colectivo y contribuya a la estabilidad económica de los autónomos. Este movimiento busca asegurar un futuro más sólido para miles de profesionales independientes en España. https://www.ideal.es/economia/trabajo/gobierno-simplificara-mejorara-prestacion-cese-autonomos-20250915155012-ntrc.html #CeseDeAutonomos, #PrestacionLaboral, #SimplificacionGobierno, #AyudasParaAutónomos, #MercadoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno simplificará y mejorará la prestación por cese de autónomos | Ideal
    Seguridad Social retoma las negociaciones con el colectivo, sin poner sobre la mesa ninguna tabla con las nuevas cuotas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • El plan secreto del MIT. Una tecnología magnética que promete levantar ciudades en el vacío del espacio
    **Revolución espacial: Nueva tecnología del MIT redefine los límites de la construcción orbital.**

    Un avance científico sin precedentes ha sacudido al mundo de la ingeniería aeroespacial. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han logrado un hito crucial en el desarrollo de módulos magnéticos autónomos, capaces de autoensamblarse en órbita. Esta innovadora tecnología abre un abanico de posibilidades para la construcción de estructuras gigantescas en el espacio, desde estaciones espaciales superando con creces al Estación Espacial Internacional hasta complejas granjas solares y centros de datos orbitales. El potencial de esta solución magnética promete transformar radicalmente nuestra capacidad para expandirnos y explotar los recursos del universo. Se espera que este descubrimiento impulse una nueva era en la exploración espacial y la colonización del cosmos, ofreciendo soluciones sin precedentes a los desafíos de la construcción en entornos hostiles. La comunidad científica se muestra expectante ante las implicaciones de esta asombrosa tecnología.
    https://es.gizmodo.com/el-plan-secreto-del-mit-una-tecnologia-magnetica-que-promete-levantar-ciudades-en-el-vacio-del-espacio-2000192205

    #TecnologíaMagnética, #MIT, #LevantamientoCiudadanos, #InnovaciónEspacial, #FuturoConstrucción
    El plan secreto del MIT. Una tecnología magnética que promete levantar ciudades en el vacío del espacio **Revolución espacial: Nueva tecnología del MIT redefine los límites de la construcción orbital.** Un avance científico sin precedentes ha sacudido al mundo de la ingeniería aeroespacial. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han logrado un hito crucial en el desarrollo de módulos magnéticos autónomos, capaces de autoensamblarse en órbita. Esta innovadora tecnología abre un abanico de posibilidades para la construcción de estructuras gigantescas en el espacio, desde estaciones espaciales superando con creces al Estación Espacial Internacional hasta complejas granjas solares y centros de datos orbitales. El potencial de esta solución magnética promete transformar radicalmente nuestra capacidad para expandirnos y explotar los recursos del universo. Se espera que este descubrimiento impulse una nueva era en la exploración espacial y la colonización del cosmos, ofreciendo soluciones sin precedentes a los desafíos de la construcción en entornos hostiles. La comunidad científica se muestra expectante ante las implicaciones de esta asombrosa tecnología. https://es.gizmodo.com/el-plan-secreto-del-mit-una-tecnologia-magnetica-que-promete-levantar-ciudades-en-el-vacio-del-espacio-2000192205 #TecnologíaMagnética, #MIT, #LevantamientoCiudadanos, #InnovaciónEspacial, #FuturoConstrucción
    ES.GIZMODO.COM
    El plan secreto del MIT. Una tecnología magnética que promete levantar ciudades en el vacío del espacio
    Un equipo liderado por la ingeniera del MIT Ariel Ekblaw acaba de dar un paso decisivo: módulos magnéticos capaces de ensamblarse solos en órbita. Con ellos, la humanidad podría levantar estaciones más grandes que la ISS, granjas solares orbitales y centros de datos en el espacio.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • China presenta nuevos modelos de automóviles autónomos
    La República Popular ha presentado hoy una impresionante muestra de sus innovaciones en movilidad, revelando prototipos de vehículos autónomos de última generación. La Zona de Demostración de Conducción Autónoma de alto nivel de Pekín ha acogido a periodistas de reconocido prestigio para un recorrido que ha dejado patente el avance tecnológico del país. Los nuevos modelos, diseñados con tecnología punta y sistemas avanzados de inteligencia artificial, prometen revolucionar el sector automotriz a nivel global. Esta presentación marca un hito en la apuesta china por la conducción sin conductor y abre un debate sobre el futuro de los viajes. La iniciativa ha generado gran expectación entre expertos y se considera un ejemplo del liderazgo tecnológico de China en materia de vehículos inteligentes.
    https://www.20minutos.es/motor/china-presenta-nuevos-modelos-automoviles-autonomos_6294910_2.html

    #AutomóvilesAutónomos, #ChinaAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónAutomovilística, #VehículosEléctricos
    China presenta nuevos modelos de automóviles autónomos La República Popular ha presentado hoy una impresionante muestra de sus innovaciones en movilidad, revelando prototipos de vehículos autónomos de última generación. La Zona de Demostración de Conducción Autónoma de alto nivel de Pekín ha acogido a periodistas de reconocido prestigio para un recorrido que ha dejado patente el avance tecnológico del país. Los nuevos modelos, diseñados con tecnología punta y sistemas avanzados de inteligencia artificial, prometen revolucionar el sector automotriz a nivel global. Esta presentación marca un hito en la apuesta china por la conducción sin conductor y abre un debate sobre el futuro de los viajes. La iniciativa ha generado gran expectación entre expertos y se considera un ejemplo del liderazgo tecnológico de China en materia de vehículos inteligentes. https://www.20minutos.es/motor/china-presenta-nuevos-modelos-automoviles-autonomos_6294910_2.html #AutomóvilesAutónomos, #ChinaAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónAutomovilística, #VehículosEléctricos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 35 Visualizações
  • Los robotaxis arrancan en ciudades de EE UU, pero el futuro de la industria sigue siendo incierto
    La innovación en el transporte se acelera con el lanzamiento de los primeros servicios comerciales de robotaxis en Estados Unidos. La apuesta por vehículos autónomos continúa con pruebas piloto en ciudades clave como Atlanta y Las Vegas, impulsadas por gigantes tecnológicos como Lyft y May Mobility, así como por Amazon a través de Zoox. Estos nuevos emprendimientos demuestran la persistencia de la idea del “taxi sin conductor”, pero el camino hacia su adopción masiva aún presenta importantes desafíos. La viabilidad económica y la aceptación pública se erigen ahora como los principales obstáculos para que esta prometedora tecnología llegue al ciudadano común. El futuro de la industria, por tanto, sigue siendo un terreno en constante evolución y con resultados inciertos.
    https://es.wired.com/articulos/los-robotaxis-arrancan-en-ciudades-de-ee-uu-pero-el-futuro-de-la-industria-sigue-siendo-incierto

    #Robotaxis, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #FuturoDelTransporte, #InnovaciónAutomotriz
    Los robotaxis arrancan en ciudades de EE UU, pero el futuro de la industria sigue siendo incierto La innovación en el transporte se acelera con el lanzamiento de los primeros servicios comerciales de robotaxis en Estados Unidos. La apuesta por vehículos autónomos continúa con pruebas piloto en ciudades clave como Atlanta y Las Vegas, impulsadas por gigantes tecnológicos como Lyft y May Mobility, así como por Amazon a través de Zoox. Estos nuevos emprendimientos demuestran la persistencia de la idea del “taxi sin conductor”, pero el camino hacia su adopción masiva aún presenta importantes desafíos. La viabilidad económica y la aceptación pública se erigen ahora como los principales obstáculos para que esta prometedora tecnología llegue al ciudadano común. El futuro de la industria, por tanto, sigue siendo un terreno en constante evolución y con resultados inciertos. https://es.wired.com/articulos/los-robotaxis-arrancan-en-ciudades-de-ee-uu-pero-el-futuro-de-la-industria-sigue-siendo-incierto #Robotaxis, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #FuturoDelTransporte, #InnovaciónAutomotriz
    ES.WIRED.COM
    Los robotaxis arrancan en ciudades de EE UU, pero el futuro de la industria sigue siendo incierto
    Dos nuevos servicios de vehículos autónomos, uno en Atlanta de Lyft y May Mobility, otro en Las Vegas de Zoox, filial de Amazon, demuestran que la carrera del robotaxi sigue en marcha. Ahora viene lo difícil.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 108 Visualizações
  • Rusia y el arma más temible para Ucrania: se llama Orbita y no dispara, pero convierte a sus soldados en "invisibles"
    La guerra de Ucrania experimenta un cambio tecnológico radical con el desarrollo de “Orbita”, un sistema ruso que redefine las tácticas bélicas. Esta innovadora tecnología, impulsada por inteligencia artificial, permite a los operadores controlar drones desde cientos de kilómetros de distancia, eliminando la necesidad de acercarse al frente y exponiéndose al fuego enemigo. El sistema, desarrollado por el consorcio CUST, transforma radicalmente el papel del operador, relegándolo a un rol de supervisión mientras las máquinas toman decisiones tácticas y ejecutan ataques coordinados con una eficiencia sin precedentes. Este avance, junto con el despliegue masivo de enjambres de drones autónomos por parte de Ucrania, está reconfigurando el campo de batalla, marcando un salto cualitativo en la guerra moderna y planteando importantes interrogantes sobre el control humano y las implicaciones éticas de la automatización militar. La capacidad de Rusia para "invisibilizar" a sus soldados podría alterar significativamente el equilibrio de fuerzas en el conflicto.
    https://www.xataka.com/magnet/mandos-guerra-ucrania-han-dejado-ser-cosa-humanos-hay-drones-dando-ordenes-a-drones-antes-atacar

    #Orbita, #UcraniaRusia, #GuerraTecnología, #InvisibilidadMilitar, #InteligenciaDefensiva
    Rusia y el arma más temible para Ucrania: se llama Orbita y no dispara, pero convierte a sus soldados en "invisibles" La guerra de Ucrania experimenta un cambio tecnológico radical con el desarrollo de “Orbita”, un sistema ruso que redefine las tácticas bélicas. Esta innovadora tecnología, impulsada por inteligencia artificial, permite a los operadores controlar drones desde cientos de kilómetros de distancia, eliminando la necesidad de acercarse al frente y exponiéndose al fuego enemigo. El sistema, desarrollado por el consorcio CUST, transforma radicalmente el papel del operador, relegándolo a un rol de supervisión mientras las máquinas toman decisiones tácticas y ejecutan ataques coordinados con una eficiencia sin precedentes. Este avance, junto con el despliegue masivo de enjambres de drones autónomos por parte de Ucrania, está reconfigurando el campo de batalla, marcando un salto cualitativo en la guerra moderna y planteando importantes interrogantes sobre el control humano y las implicaciones éticas de la automatización militar. La capacidad de Rusia para "invisibilizar" a sus soldados podría alterar significativamente el equilibrio de fuerzas en el conflicto. https://www.xataka.com/magnet/mandos-guerra-ucrania-han-dejado-ser-cosa-humanos-hay-drones-dando-ordenes-a-drones-antes-atacar #Orbita, #UcraniaRusia, #GuerraTecnología, #InvisibilidadMilitar, #InteligenciaDefensiva
    WWW.XATAKA.COM
    Rusia y el arma más temible para Ucrania: se llama Orbita y no dispara, pero convierte a sus soldados en “invisibles”
    El salto tecnológico que se está dando en la guerra de Ucrania sobrepasa cualquier previsión a una velocidad inesperada. De las máquinas capturando y haciendo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 36 Visualizações
Páginas Impulsionadas