• Irene Villa, sobre su vídeo en la piscina: "Antes, los amputados nos escondíamos"
    La reciente publicación de un video en una piscina ha reabierto un debate sensible sobre la invisibilidad histórica de las personas con discapacidad en España. Irene Villa, superviviente del atentado terrorista perpetrado por ETA hace más de veinte años, revela cómo, tras el impacto que le costó ambas piernas a los doce años, se sentía obligada a esconder su condición. El testimonio ofrece una mirada conmovedora sobre las dificultades para ser visible y reconocido, resaltando un dolor colectivo aún presente. La historia de Villa es un recordatorio crucial del trauma vivido por muchas víctimas de violencia política y la necesidad de visibilizar sus experiencias. Este relato busca generar reflexión y promover el respeto hacia las personas amputadas, una realidad que a menudo permanece en silencio.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731575/0/irene-villa-sobre-su-video-piscina-cada-vez-esta-mas-normalizada-discapacidad-antes-los-amputados-nos-escondiamos-5731575/

    #IreneVilla, #Amputados, #InclusiónSocial, #VideoPiscina, #DiversidadAccesible
    Irene Villa, sobre su vídeo en la piscina: "Antes, los amputados nos escondíamos" La reciente publicación de un video en una piscina ha reabierto un debate sensible sobre la invisibilidad histórica de las personas con discapacidad en España. Irene Villa, superviviente del atentado terrorista perpetrado por ETA hace más de veinte años, revela cómo, tras el impacto que le costó ambas piernas a los doce años, se sentía obligada a esconder su condición. El testimonio ofrece una mirada conmovedora sobre las dificultades para ser visible y reconocido, resaltando un dolor colectivo aún presente. La historia de Villa es un recordatorio crucial del trauma vivido por muchas víctimas de violencia política y la necesidad de visibilizar sus experiencias. Este relato busca generar reflexión y promover el respeto hacia las personas amputadas, una realidad que a menudo permanece en silencio. https://www.20minutos.es/noticia/5731575/0/irene-villa-sobre-su-video-piscina-cada-vez-esta-mas-normalizada-discapacidad-antes-los-amputados-nos-escondiamos-5731575/ #IreneVilla, #Amputados, #InclusiónSocial, #VideoPiscina, #DiversidadAccesible
    WWW.20MINUTOS.ES
    Irene Villa, sobre su vídeo en la piscina: "Cada vez está más normalizada la discapacidad. Antes, los amputados nos escondíamos"
    La mujer fue víctima de un atentado de ETA cuando tenía doce años, lo que supuso la pérdida de sus dos piernas.
    0 Kommentare 0 Anteile 209 Ansichten
  • "Diablos, yo no dirijo mi departamento. Lo hace el Mossad" (EN)
    Revelación impactante sobre las operaciones del Pentágono tras los atentados del 11 de septiembre: según declaraciones del ex jefe de Gabinete de Colin Powell, Lawrence Wilkerson, la agencia de inteligencia israelí, el Mossad, logró un control significativo sobre las decisiones estratégicas del Departamento de Defensa estadounidense. Wilkerson relata que altos funcionarios del Pentágono accedían libremente a los servicios del Mossad sin necesidad de identificación, una situación confirmada por palabras atribuidas al entonces Secretario de Defensa Donald Rumsfeld, quien según el coronel, manifestó: “Yo no dirijo mi departamento. Lo hace el Mossad”. Esta sorprendente revelación genera interrogantes sobre la influencia israelí en las políticas de seguridad y defensa del país. El debate se intensifica sobre los mecanismos de control y supervisión dentro de las agencias gubernamentales estadounidenses. La noticia ha desatado un torrente de especulaciones y preguntas sobre el alcance real de esta supuesta colaboración.
    https://www.meneame.net/story/diablos-yo-no-dirijo-departamento-hace-mossad

    #Mossad, #Departamento, #PolíticaInterna, #España, #Noticias
    "Diablos, yo no dirijo mi departamento. Lo hace el Mossad" (EN) Revelación impactante sobre las operaciones del Pentágono tras los atentados del 11 de septiembre: según declaraciones del ex jefe de Gabinete de Colin Powell, Lawrence Wilkerson, la agencia de inteligencia israelí, el Mossad, logró un control significativo sobre las decisiones estratégicas del Departamento de Defensa estadounidense. Wilkerson relata que altos funcionarios del Pentágono accedían libremente a los servicios del Mossad sin necesidad de identificación, una situación confirmada por palabras atribuidas al entonces Secretario de Defensa Donald Rumsfeld, quien según el coronel, manifestó: “Yo no dirijo mi departamento. Lo hace el Mossad”. Esta sorprendente revelación genera interrogantes sobre la influencia israelí en las políticas de seguridad y defensa del país. El debate se intensifica sobre los mecanismos de control y supervisión dentro de las agencias gubernamentales estadounidenses. La noticia ha desatado un torrente de especulaciones y preguntas sobre el alcance real de esta supuesta colaboración. https://www.meneame.net/story/diablos-yo-no-dirijo-departamento-hace-mossad #Mossad, #Departamento, #PolíticaInterna, #España, #Noticias
    WWW.MENEAME.NET
    "Diablos, yo no dirijo mi departamento. Lo hace el Mossad" (EN)
    El ex jefe de gabinete de Colin Powell, el coronel Lawrence Wilkerson, afirma que el Mossad se hizo efectivamente con el control del Pentágono tras el 11-S en una entrevista con Afshin Rattansi @afshinrattansi . Wilkerson afirmó que la agencia...
    0 Kommentare 0 Anteile 171 Ansichten
  • Atentado en Londres: dignísima reflexión documental sobre todo lo que se hizo mal tras el 7-J
    El ataque terrorista de 2005 en Londres continúa siendo un punto de inflexión histórico que exige una profunda reflexión documental. La tragedia del 7 de julio ha generado un debate crucial sobre las respuestas implementadas y la gestión de la crisis que se seguidó. Se busca analizar con rigor los errores cometidos, así como destacar el heroísmo de aquellos que actuaron en momentos desesperados. El estudio exhaustivo de este evento es fundamental para comprender mejor las vulnerabilidades expuestas y las lecciones aprendidas. La investigación se centra en examinar la preparación ante amenazas terroristas y evaluar la eficacia de las medidas adoptadas en su momento. Este análisis promete arrojar luz sobre un capítulo doloroso de la historia británica y sus implicaciones futuras.
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/15/6870dd89fdddffff248b4586.html

    #Londres, #AtentadoLondres, #7J, #ReflexiónDocumental, #Investigación7J
    Atentado en Londres: dignísima reflexión documental sobre todo lo que se hizo mal tras el 7-J El ataque terrorista de 2005 en Londres continúa siendo un punto de inflexión histórico que exige una profunda reflexión documental. La tragedia del 7 de julio ha generado un debate crucial sobre las respuestas implementadas y la gestión de la crisis que se seguidó. Se busca analizar con rigor los errores cometidos, así como destacar el heroísmo de aquellos que actuaron en momentos desesperados. El estudio exhaustivo de este evento es fundamental para comprender mejor las vulnerabilidades expuestas y las lecciones aprendidas. La investigación se centra en examinar la preparación ante amenazas terroristas y evaluar la eficacia de las medidas adoptadas en su momento. Este análisis promete arrojar luz sobre un capítulo doloroso de la historia británica y sus implicaciones futuras. https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/15/6870dd89fdddffff248b4586.html #Londres, #AtentadoLondres, #7J, #ReflexiónDocumental, #Investigación7J
    WWW.ELMUNDO.ES
    Atentado en Londres: dign?sima reflexi?n documental sobre todo lo que se hizo mal tras el 7-J
    Hay, como m?nimo, tres Rosa Peral: la real, la recreada por documentales y la interpretada por ?rsula Corber? en El cuerpo en llamas. Tambi?n hay varias Maje: la del podcast...
    0 Kommentare 0 Anteile 136 Ansichten
  • «Daremos batalla política, social y jurídica ante la financiación singular de Cataluña: es un atentado a la igualdad»
    El debate sobre la financiación autonómica se intensifica tras la propuesta de establecer un cupo específico para Cataluña, generando controversia a nivel nacional. La iniciativa, impulsada por el gobierno catalán, busca una financiación singular que garantice condiciones económicas diferenciadas para la región. Este acuerdo, que implica la ruptura de la unidad de la Agencia Tributaria española, ha sido catalogado como un “atentado a la igualdad” por sectores políticos que lo consideran inconstitucional. La medida se justifica en el deseo de abordar las particularidades del territorio catalán y asegurar su desarrollo económico. El futuro de la cohesión territorial española está ahora en juego ante esta nueva estrategia de financiación. La discusión promete ser larga y compleja, con profundas implicaciones políticas y jurídicas para todo el país.
    https://www.ideal.es/andalucia/daremos-batalla-politica-social-juridica-ante-financiacion-20250714122948-nt.html

    #FinanciaciónCataluña, #CrisisCataluña, #IgualdadFiscal, #EstadoDeDerecho, #PolíticaCatalana
    «Daremos batalla política, social y jurídica ante la financiación singular de Cataluña: es un atentado a la igualdad» El debate sobre la financiación autonómica se intensifica tras la propuesta de establecer un cupo específico para Cataluña, generando controversia a nivel nacional. La iniciativa, impulsada por el gobierno catalán, busca una financiación singular que garantice condiciones económicas diferenciadas para la región. Este acuerdo, que implica la ruptura de la unidad de la Agencia Tributaria española, ha sido catalogado como un “atentado a la igualdad” por sectores políticos que lo consideran inconstitucional. La medida se justifica en el deseo de abordar las particularidades del territorio catalán y asegurar su desarrollo económico. El futuro de la cohesión territorial española está ahora en juego ante esta nueva estrategia de financiación. La discusión promete ser larga y compleja, con profundas implicaciones políticas y jurídicas para todo el país. https://www.ideal.es/andalucia/daremos-batalla-politica-social-juridica-ante-financiacion-20250714122948-nt.html #FinanciaciónCataluña, #CrisisCataluña, #IgualdadFiscal, #EstadoDeDerecho, #PolíticaCatalana
    WWW.IDEAL.ES
    «Daremos batalla política, social y jurídica ante la financiación singular de Cataluña: es un atentado a la igualdad» | Ideal
    El consejero Antonio Sanz: «Se va a firmar con el independentismo catalán un acuerdo para romper la unidad de la Agencia Tributaria en España y para garantizar una financ
    0 Kommentare 0 Anteile 113 Ansichten
  • 25 años de aquel verano sangriento de ETA
    El recuerdo de un verano convulso resurge hace apenas dos décadas, marcando un punto álgido en la actividad terrorista de ETA. En el año 2000, la organización separatista vivió una etapa especialmente letal, caracterizada por una sucesión de atentados que sembraron el pánico. El objetivo de estos ataques fue, lamentablemente, sistemático, apuntando directamente a figuras políticas locales y ediles no alineados con las aspiraciones independentistas. Un ataque en particular, aquel que costó la vida a varios representantes municipales, se convirtió en un hito clave para entender la brutalidad de la época. La investigación sobre estos crímenes sigue siendo objeto de estudio y debate, reviviendo interrogantes sobre la planificación y ejecución de actos terroristas. Este episodio doloroso ejemplifica los años más intensos de la confrontación entre ETA y las instituciones democráticas en el País Vasco.
    https://www.ideal.es/nacional/anos-verano-sangriento-eta-20250713122630-ntrc.html

    #ETA, #VeranoSangriento, #25Anios, #Terrorismo, #HistoriaEuskadi
    25 años de aquel verano sangriento de ETA El recuerdo de un verano convulso resurge hace apenas dos décadas, marcando un punto álgido en la actividad terrorista de ETA. En el año 2000, la organización separatista vivió una etapa especialmente letal, caracterizada por una sucesión de atentados que sembraron el pánico. El objetivo de estos ataques fue, lamentablemente, sistemático, apuntando directamente a figuras políticas locales y ediles no alineados con las aspiraciones independentistas. Un ataque en particular, aquel que costó la vida a varios representantes municipales, se convirtió en un hito clave para entender la brutalidad de la época. La investigación sobre estos crímenes sigue siendo objeto de estudio y debate, reviviendo interrogantes sobre la planificación y ejecución de actos terroristas. Este episodio doloroso ejemplifica los años más intensos de la confrontación entre ETA y las instituciones democráticas en el País Vasco. https://www.ideal.es/nacional/anos-verano-sangriento-eta-20250713122630-ntrc.html #ETA, #VeranoSangriento, #25Anios, #Terrorismo, #HistoriaEuskadi
    WWW.IDEAL.ES
    25 años de aquel verano sangriento de ETA | Ideal
    En 2000, la banda estaba en uno de sus momentos más letales, con numerosos atentados y con los ediles no nacionalistas en la diana
    0 Kommentare 0 Anteile 168 Ansichten
  • El enigma Crooks: ¿Por qué un joven solitario quiso matar a Trump?
    El misterio tras el intento de asesinato contra Donald Trump en Ohio continúa desentrañado, revelando una trama compleja de fallos y omisiones. Un año después del atentado en Butler, un informe del Senado expone una “cascada de errores” que involucró al Servicio Secreto. La incapacidad para identificar un motivo claro detrás de la acción del joven, Eric Crooks, sigue siendo central en la investigación. El caso arroja luz sobre las vulnerabilidades existentes en los protocolos de seguridad y la dificultad para evaluar riesgos potenciales. La publicación del informe genera interrogantes sobre la supervisión y el entrenamiento del personal encargado de la protección del líder republicano. Este evento pone de relieve la necesidad de una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad para evitar incidentes similares.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/enigma-crooks-joven-solitario-quiso-matar-trump-20250713162146-ntrc.html

    #CrooksEnigma, #TrumpAmenaza, #CrimenPolitico, #InvestigacionCriminal, #CasoCrooks
    El enigma Crooks: ¿Por qué un joven solitario quiso matar a Trump? El misterio tras el intento de asesinato contra Donald Trump en Ohio continúa desentrañado, revelando una trama compleja de fallos y omisiones. Un año después del atentado en Butler, un informe del Senado expone una “cascada de errores” que involucró al Servicio Secreto. La incapacidad para identificar un motivo claro detrás de la acción del joven, Eric Crooks, sigue siendo central en la investigación. El caso arroja luz sobre las vulnerabilidades existentes en los protocolos de seguridad y la dificultad para evaluar riesgos potenciales. La publicación del informe genera interrogantes sobre la supervisión y el entrenamiento del personal encargado de la protección del líder republicano. Este evento pone de relieve la necesidad de una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad para evitar incidentes similares. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/enigma-crooks-joven-solitario-quiso-matar-trump-20250713162146-ntrc.html #CrooksEnigma, #TrumpAmenaza, #CrimenPolitico, #InvestigacionCriminal, #CasoCrooks
    WWW.IDEAL.ES
    El enigma Crooks: ¿Por qué un joven solitario quiso matar a Trump? | Ideal
    Este domingo se cumple un año del atentado contra el líder republicano en Butler y el Senado publica un informe sobre la «cascada de errores» que tuvo el Servicio Secreto
    0 Kommentare 0 Anteile 71 Ansichten
  • El PP arremete contra el pacto PSOE-Bildu en el aniversario de Miguel Ángel Blanco: "Los asesinos y quienes los apoyaron volverán a ocupar el lugar que les corresponde"
    El Partido Popular ha intensificado su crítica al acuerdo entre PSOE y Bildu, coincidiendo con el 36 aniversario del atentado contra Miguel Ángel Blanco. En un discurso resonante, la formación liderada por Alberto Telleredo ha denunciado la “celebración” de este pacto y ha reafirmado la necesidad de un “cordón sanitario” para limitar la influencia de formaciones políticas como Bildu en España y el País Vasco. El líder popular ha reiterado que aquellos responsables de actos violentos y quienes los respaldaron, "volverán a ocupar el lugar que les corresponde", generando controversia y polarizando aún más el debate político sobre el futuro de la convivencia. La declaración se produce en un contexto de creciente tensión social y política, alimentando las acusaciones de normalización del terrorismo. El aniversario ha servido como detonante para una nueva ofensiva del PP contra el gobierno central.
    https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/12/68723e0de9cf4a02558b45b2.html

    #PactoPSOEBildu, #MiguelAngelBlanco, #PP, #ETA, #Terrorismo
    El PP arremete contra el pacto PSOE-Bildu en el aniversario de Miguel Ángel Blanco: "Los asesinos y quienes los apoyaron volverán a ocupar el lugar que les corresponde" El Partido Popular ha intensificado su crítica al acuerdo entre PSOE y Bildu, coincidiendo con el 36 aniversario del atentado contra Miguel Ángel Blanco. En un discurso resonante, la formación liderada por Alberto Telleredo ha denunciado la “celebración” de este pacto y ha reafirmado la necesidad de un “cordón sanitario” para limitar la influencia de formaciones políticas como Bildu en España y el País Vasco. El líder popular ha reiterado que aquellos responsables de actos violentos y quienes los respaldaron, "volverán a ocupar el lugar que les corresponde", generando controversia y polarizando aún más el debate político sobre el futuro de la convivencia. La declaración se produce en un contexto de creciente tensión social y política, alimentando las acusaciones de normalización del terrorismo. El aniversario ha servido como detonante para una nueva ofensiva del PP contra el gobierno central. https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/12/68723e0de9cf4a02558b45b2.html #PactoPSOEBildu, #MiguelAngelBlanco, #PP, #ETA, #Terrorismo
    WWW.ELMUNDO.ES
    El PP arremete contra el pacto PSOE-Bildu en el aniversario de Miguel Ángel Blanco: "Los asesinos y quienes los apoyaron volverán a ocupar el lugar que les corresponde"
    El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH...
    0 Kommentare 0 Anteile 266 Ansichten
  • 28 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco: las 48 horas que unieron a España contra ETA
    El trágico suceso de 1997, con la muerte del edil Miguel Ángel Blanco en Ermua, conmocionó a España y desencadenó una respuesta ciudadana sin precedentes. La brutalidad del atentado, perpetrado por ETA, generó un movimiento social masivo que se extendió rápidamente por todo el territorio nacional. En cuestión de 48 horas, miles de personas, impulsadas por la indignación, salieron a las calles, demostrando una unidad y determinación nunca antes vistas contra la banda terrorista. Este episodio marcó un punto de inflexión en la lucha antiterrorista española, evidenciando la profunda preocupación social ante la violencia separatista. La reacción fue un catalizador para endurecer las políticas contra ETA y consolidar el apoyo popular a la lucha contra el terrorismo. El asesinato de Blanco se convirtió así en un símbolo del clamor nacional por la seguridad y el fin del conflicto.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730530/0/28-anos-del-asesinato-de-miguel-angel-blanco-eta-las-48-horas-que-unieron-a-espana-en-la-angustia-y-la-rabia/

    #MiguelAngelBlanco, #ETA, #28deabril, #AsesinatoDeETA, #MemoriaHistórica
    28 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco: las 48 horas que unieron a España contra ETA El trágico suceso de 1997, con la muerte del edil Miguel Ángel Blanco en Ermua, conmocionó a España y desencadenó una respuesta ciudadana sin precedentes. La brutalidad del atentado, perpetrado por ETA, generó un movimiento social masivo que se extendió rápidamente por todo el territorio nacional. En cuestión de 48 horas, miles de personas, impulsadas por la indignación, salieron a las calles, demostrando una unidad y determinación nunca antes vistas contra la banda terrorista. Este episodio marcó un punto de inflexión en la lucha antiterrorista española, evidenciando la profunda preocupación social ante la violencia separatista. La reacción fue un catalizador para endurecer las políticas contra ETA y consolidar el apoyo popular a la lucha contra el terrorismo. El asesinato de Blanco se convirtió así en un símbolo del clamor nacional por la seguridad y el fin del conflicto. https://www.20minutos.es/noticia/5730530/0/28-anos-del-asesinato-de-miguel-angel-blanco-eta-las-48-horas-que-unieron-a-espana-en-la-angustia-y-la-rabia/ #MiguelAngelBlanco, #ETA, #28deabril, #AsesinatoDeETA, #MemoriaHistórica
    WWW.20MINUTOS.ES
    28 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco: la cronología de las 48 horas que unieron a España en la angustia y la rabia contra ETA
    El asesinato del concejal de Ermua provocó un reacción social (también en el País Vasco) como no se había visto nunca.
    0 Kommentare 0 Anteile 390 Ansichten
  • Los atentados a Donald Trump que estuvieron a punto de cambiar la historia
    En 2023, se han desvelado nuevos detalles sobre los fallidos intentos de ataque contra el expresidente Donald Trump, incidentes que, según investigaciones recientes, estuvieron a punto de alterar drásticamente el curso político estadounidense. Estos atentados, ocurridos en Nueva York y Nueva Jersey, revelan un peligroso intento de manipulación que sacudió la campaña presidencial y generó gran preocupación entre las autoridades. La magnitud de los riesgos y la proximidad al momento crucial de las elecciones han suscitado debates sobre la seguridad del expresidente y la fragilidad del sistema democrático. La investigación continúa para esclarecer el alcance completo de la trama y identificar a todos los implicados en este audaz plan. El caso, considerado por muchos como un punto de inflexión en la reciente historia política estadounidense, sigue siendo objeto de intenso escrutinio mediático y análisis político.
    https://www.20minutos.es/internacional/los-atentados-donald-trump-que-estuvieron-centimetros-cambiar-historia-5730701/

    #Trump, #Atentado, #Historia, #Política, #EEUU
    Los atentados a Donald Trump que estuvieron a punto de cambiar la historia En 2023, se han desvelado nuevos detalles sobre los fallidos intentos de ataque contra el expresidente Donald Trump, incidentes que, según investigaciones recientes, estuvieron a punto de alterar drásticamente el curso político estadounidense. Estos atentados, ocurridos en Nueva York y Nueva Jersey, revelan un peligroso intento de manipulación que sacudió la campaña presidencial y generó gran preocupación entre las autoridades. La magnitud de los riesgos y la proximidad al momento crucial de las elecciones han suscitado debates sobre la seguridad del expresidente y la fragilidad del sistema democrático. La investigación continúa para esclarecer el alcance completo de la trama y identificar a todos los implicados en este audaz plan. El caso, considerado por muchos como un punto de inflexión en la reciente historia política estadounidense, sigue siendo objeto de intenso escrutinio mediático y análisis político. https://www.20minutos.es/internacional/los-atentados-donald-trump-que-estuvieron-centimetros-cambiar-historia-5730701/ #Trump, #Atentado, #Historia, #Política, #EEUU
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los atentados a Donald Trump que estuvieron a punto de cambiar la historia
    Los atentados a Donald Trump que estuvieron a centímetros de cambiar la historia
    0 Kommentare 0 Anteile 230 Ansichten
  • Tres jóvenes apuñalados frente al intercambiador de Moncloa en un intento de robo: hay tres detenidos
    Un incidente violento conmocionó la zona del intercambiador de Moncloa en Madrid, donde tres jóvenes fueron atacados con arma blanca durante un intento de robo. Las víctimas, de entre 18 y 19 años, se encontraban esperando el autobús para dirigirse a Majadahonda cuando sufrieron los hechos. La investigación apunta a que tres individuos intentaron asaltarlos, resultando en heridas graves en los jóvenes. La policía detuvo rápidamente a tres sospechosos tras la rápida actuación de las fuerzas del orden. Los heridos se encuentran actualmente bajo tratamiento médico y son objeto de atención especializada. Este incidente ha generado preocupación por la seguridad en el transporte público en la capital española.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/11/6870975be9cf4a9d0a8b457d.html

    #RoboMoncloa, #AtentadoMoncloa, #Madrid, #CrimenMadrid, #IntercambiadorMoncloa
    Tres jóvenes apuñalados frente al intercambiador de Moncloa en un intento de robo: hay tres detenidos Un incidente violento conmocionó la zona del intercambiador de Moncloa en Madrid, donde tres jóvenes fueron atacados con arma blanca durante un intento de robo. Las víctimas, de entre 18 y 19 años, se encontraban esperando el autobús para dirigirse a Majadahonda cuando sufrieron los hechos. La investigación apunta a que tres individuos intentaron asaltarlos, resultando en heridas graves en los jóvenes. La policía detuvo rápidamente a tres sospechosos tras la rápida actuación de las fuerzas del orden. Los heridos se encuentran actualmente bajo tratamiento médico y son objeto de atención especializada. Este incidente ha generado preocupación por la seguridad en el transporte público en la capital española. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/11/6870975be9cf4a9d0a8b457d.html #RoboMoncloa, #AtentadoMoncloa, #Madrid, #CrimenMadrid, #IntercambiadorMoncloa
    0 Kommentare 0 Anteile 278 Ansichten
Suchergebnis