• La lista de espera para una operación quirúrgica en Andalucía fuera de plazo se reduce en casi un 60%
    **Andalucía Reduce drásticamente los Tiempos de Espera Quirúrgicos: Una Mejora Significativa para Pacientes**

    La comunidad autónoma de Andalucía experimenta una notable transformación en el acceso a la atención sanitaria, evidenciada por una reducción considerable en los tiempos de espera para operaciones quirúrgicas. A finales de junio, se contabilizaron 122.188 pacientes andaluces esperando intervenciones, aunque un total de 22.940 personas superaron el plazo garantizado para recibir tratamiento. Esta disminución del casi 60% en la lista de espera ha sido valorada como un avance clave, reflejando esfuerzos continuos por optimizar los recursos y mejorar la eficiencia del sistema sanitario andaluz. La situación se interpreta como una señal positiva que podría aliviar las preocupaciones de miles de ciudadanos con necesidades quirúrgicas urgentes. Se observa una progresiva mejora en el acceso a la atención sanitaria en la región.
    https://www.ideal.es/andalucia/lista-espera-operacion-quirurgica-andalucia-plazo-reduce-20250716132512-nt.html

    #ListaDeEsperaAndalucía, #CirugíaEspecializada, #SaludPública, #ReduccionListasEspera, #AtencionSanitaria
    La lista de espera para una operación quirúrgica en Andalucía fuera de plazo se reduce en casi un 60% **Andalucía Reduce drásticamente los Tiempos de Espera Quirúrgicos: Una Mejora Significativa para Pacientes** La comunidad autónoma de Andalucía experimenta una notable transformación en el acceso a la atención sanitaria, evidenciada por una reducción considerable en los tiempos de espera para operaciones quirúrgicas. A finales de junio, se contabilizaron 122.188 pacientes andaluces esperando intervenciones, aunque un total de 22.940 personas superaron el plazo garantizado para recibir tratamiento. Esta disminución del casi 60% en la lista de espera ha sido valorada como un avance clave, reflejando esfuerzos continuos por optimizar los recursos y mejorar la eficiencia del sistema sanitario andaluz. La situación se interpreta como una señal positiva que podría aliviar las preocupaciones de miles de ciudadanos con necesidades quirúrgicas urgentes. Se observa una progresiva mejora en el acceso a la atención sanitaria en la región. https://www.ideal.es/andalucia/lista-espera-operacion-quirurgica-andalucia-plazo-reduce-20250716132512-nt.html #ListaDeEsperaAndalucía, #CirugíaEspecializada, #SaludPública, #ReduccionListasEspera, #AtencionSanitaria
    WWW.IDEAL.ES
    La lista de espera para una operación quirúrgica en Andalucía fuera de plazo se reduce en casi un 60% | Ideal
    Rocío Hernández, que ha valorado que «estamos experimentando una mejora progresiva del acceso a la atención sanitaria», ha detallado que el total de pacientes andaluces e
    0 Commentarios 0 Acciones 654 Views
  • Miguel Assal, experto en emergencias: "Si notas este latido en el ojo, acude a urgencias"
    El reciente aviso de Miguel Assal, reconocido experto en emergencias, ha llamado la atención sobre un síntoma poco común pero potencialmente peligroso: un latido percibido dentro del ojo. La dificultad para discernir entre una sensación pasajera y un problema de salud subraya la importancia de una actuación rápida ante cualquier anomalía visual. Asal enfatiza que este tipo de experiencia debe ser considerada con seriedad, ya que podría indicar una condición médica que requiere atención urgente. El especialista insta a la población a no minimizar esta sensación y buscar evaluación médica inmediata en caso de experimentarla. La consulta con urgencias se presenta como la vía más segura para obtener un diagnóstico preciso y garantizar el bienestar del paciente. Este recordatorio destaca la necesidad de estar atentos a nuestro cuerpo y de buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/pulsaciones-latido-ojo-sintoma-enfermedad-urgencias-5724901/

    #EmergenciasSalud, #LatidosOjo, #UrgenciasMedicas, #SaludConAsal, #AtencionSanitaria
    Miguel Assal, experto en emergencias: "Si notas este latido en el ojo, acude a urgencias" El reciente aviso de Miguel Assal, reconocido experto en emergencias, ha llamado la atención sobre un síntoma poco común pero potencialmente peligroso: un latido percibido dentro del ojo. La dificultad para discernir entre una sensación pasajera y un problema de salud subraya la importancia de una actuación rápida ante cualquier anomalía visual. Asal enfatiza que este tipo de experiencia debe ser considerada con seriedad, ya que podría indicar una condición médica que requiere atención urgente. El especialista insta a la población a no minimizar esta sensación y buscar evaluación médica inmediata en caso de experimentarla. La consulta con urgencias se presenta como la vía más segura para obtener un diagnóstico preciso y garantizar el bienestar del paciente. Este recordatorio destaca la necesidad de estar atentos a nuestro cuerpo y de buscar ayuda profesional cuando sea necesario. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/pulsaciones-latido-ojo-sintoma-enfermedad-urgencias-5724901/ #EmergenciasSalud, #LatidosOjo, #UrgenciasMedicas, #SaludConAsal, #AtencionSanitaria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Miguel Assal, experto en emergencias: "Si notas este latido en el ojo, acude a urgencias"
    No siempre es sencillo distinguir una situación temporal e inofensiva, de un síntoma que podría ser algo grave. Este tipo de latido en los ojos debería tomarse muy en serio
    0 Commentarios 0 Acciones 878 Views
  • El icónico animador Chuck Jones crea una animación ganadora del Óscar sobre las virtudes de la atención sanitaria universal (1949) [Eng]
    La animación de Chuck Jones, estrenada en 1949 durante la presidencia de Truman, ofrece una visión fascinante sobre un sistema sanitario universal que ha vuelto a captar interés en tiempos de debate. Esta pieza audiovisual, recientemente redescubierta y objeto de discusión online, presenta una argumentación convincente a favor de una atención médica accesible para todos los ciudadanos. La producción, encargada por el gobierno estadounidense, ilustra cómo la inversión estratégica podía beneficiarse desde enfermeras escolares hasta médicos de familia, promoviendo así un modelo de salud integral. El trabajo de Jones, reconocido con un premio Óscar, sigue siendo relevante hoy en día como ejemplo histórico y una reflexión sobre los pilares de un sistema sanitario eficiente. La obra invita a considerar el impacto de políticas públicas centradas en la salud y el bienestar de la población.
    https://www.meneame.net/story/iconico-animador-chuck-jones-crea-animacion-ganadora-oscar-sobre

    #AtencionSanitaria, #ChuckJones, #Oscar, #Animacion, #Salud
    El icónico animador Chuck Jones crea una animación ganadora del Óscar sobre las virtudes de la atención sanitaria universal (1949) [Eng] La animación de Chuck Jones, estrenada en 1949 durante la presidencia de Truman, ofrece una visión fascinante sobre un sistema sanitario universal que ha vuelto a captar interés en tiempos de debate. Esta pieza audiovisual, recientemente redescubierta y objeto de discusión online, presenta una argumentación convincente a favor de una atención médica accesible para todos los ciudadanos. La producción, encargada por el gobierno estadounidense, ilustra cómo la inversión estratégica podía beneficiarse desde enfermeras escolares hasta médicos de familia, promoviendo así un modelo de salud integral. El trabajo de Jones, reconocido con un premio Óscar, sigue siendo relevante hoy en día como ejemplo histórico y una reflexión sobre los pilares de un sistema sanitario eficiente. La obra invita a considerar el impacto de políticas públicas centradas en la salud y el bienestar de la población. https://www.meneame.net/story/iconico-animador-chuck-jones-crea-animacion-ganadora-oscar-sobre #AtencionSanitaria, #ChuckJones, #Oscar, #Animacion, #Salud
    WWW.MENEAME.NET
    El icónico animador Chuck Jones crea una animación ganadora del Óscar sobre las virtudes de la atención sanitaria universal (1949) [Eng]
    Aunque nuestro país parezca estar desmoronándose, es bueno revivir, de vez en cuando, los momentos en que sí funcionó. Un ejemplo histórico (y redescubierto recientemente por varios blogs durante la debacle de la AHCA en el Congreso) es esta...
    0 Commentarios 0 Acciones 537 Views