• El azul de Granada: cinco siglos de Fajalauza
    La tradición ceramística de Fajalauza, con sus vibrantes azulejos, se alza como un legado histórico y artístico único en Granada. Durante cinco siglos, esta técnica ancestral ha tejido la esencia del paisaje granadino, convirtiéndose en una manifestación artística inigualable. La cerámica fajealana, con su característico juego de colores y diseños geométricos, representa un patrimonio cultural invaluable. Su producción, transmitida de generación en generación, es fundamental para la identidad que Granada pretende proyectar hacia el futuro, especialmente en el contexto de la Exposición Universal de 2031. Un tesoro artesanal que sigue vivo y colorista, reflejo de una historia rica y apasionante.
    https://www.ideal.es/culturas/azul-granada-cinco-siglos-fajalauza-20250915235907-nt.html

    #Fajalauza, #Granada, #ArteTradicional, #AzulejosDeGranada, #PatrimonioCultural
    El azul de Granada: cinco siglos de Fajalauza La tradición ceramística de Fajalauza, con sus vibrantes azulejos, se alza como un legado histórico y artístico único en Granada. Durante cinco siglos, esta técnica ancestral ha tejido la esencia del paisaje granadino, convirtiéndose en una manifestación artística inigualable. La cerámica fajealana, con su característico juego de colores y diseños geométricos, representa un patrimonio cultural invaluable. Su producción, transmitida de generación en generación, es fundamental para la identidad que Granada pretende proyectar hacia el futuro, especialmente en el contexto de la Exposición Universal de 2031. Un tesoro artesanal que sigue vivo y colorista, reflejo de una historia rica y apasionante. https://www.ideal.es/culturas/azul-granada-cinco-siglos-fajalauza-20250915235907-nt.html #Fajalauza, #Granada, #ArteTradicional, #AzulejosDeGranada, #PatrimonioCultural
    WWW.IDEAL.ES
    El azul de Granada: cinco siglos de Fajalauza | Ideal
    Esta cerámica artesanal es una pieza imprescindible para entender la identidad cultural que la ciudad quiere mostrar en 2031
    0 Comments 0 Shares 28 Views