Leuka
Resultados de la búsqueda
Ver todos los resultados
  • Participar
    Iniciar sesión
    Regístrate
    Night Mode

Buscar

Descubre nuevas personas, crear nuevas conexiones y hacer nuevos amigos

  • Noticias Feed
  • EXPLORE
  • Páginas
  • Grupos
  • Eventos
  • Watch
  • Blogs
  • Marketplace
  • Ofertas
  • Empleos
  • Foros
  • Desarrolladores
  • Entradas
  • Articles
  • Usuarios
  • Páginas
  • Grupos
  • Eventos
  • Noticias Diarias
    Compartió un vínculo
    2025-07-15 14:33:01 -
    "Mira papá, bueyes": la curiosa historia de cómo una niña de ocho años descubrió sin querer las pinturas de la Cueva de Altamira
    La fascinante historia del descubrimiento de la Cueva de Altamira revela un relato de inocencia y casualidad que transformó el mundo del arte prehistórico. En 1879, la pequeña María Sanz de Sautuola, con apenas ocho años, desveló al mundo una colección de pinturas rupestres de más de 30.000 años de antigüedad, señalando lo que ella creía ser bueyes, cuando en realidad eran bisontes. Este inesperado hallazgo, impulsado por la curiosidad infantil, desencadenó un debate y controversia que perduraría décadas, poniendo a prueba el entendimiento científico de la época. La cueva, protegida durante siglos gracias a las condiciones únicas de su interior, se reveló como uno de los mayores tesoros del arte paleolítico, demostrando que a veces, los descubrimientos más importantes nacen de un simple "Mira papá, bueyes".
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mira-papa-bueyes-curiosa-historia-como-nina-ocho-anos-descubrio-querer-pinturas-cueva-altamira-1

    #CuevaDeAltamira, #ArtePrehistórico, #Pinturas, #HistoriaDelArte, #DescubrimientosArqueológicos
    "Mira papá, bueyes": la curiosa historia de cómo una niña de ocho años descubrió sin querer las pinturas de la Cueva de Altamira La fascinante historia del descubrimiento de la Cueva de Altamira revela un relato de inocencia y casualidad que transformó el mundo del arte prehistórico. En 1879, la pequeña María Sanz de Sautuola, con apenas ocho años, desveló al mundo una colección de pinturas rupestres de más de 30.000 años de antigüedad, señalando lo que ella creía ser bueyes, cuando en realidad eran bisontes. Este inesperado hallazgo, impulsado por la curiosidad infantil, desencadenó un debate y controversia que perduraría décadas, poniendo a prueba el entendimiento científico de la época. La cueva, protegida durante siglos gracias a las condiciones únicas de su interior, se reveló como uno de los mayores tesoros del arte paleolítico, demostrando que a veces, los descubrimientos más importantes nacen de un simple "Mira papá, bueyes". https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mira-papa-bueyes-curiosa-historia-como-nina-ocho-anos-descubrio-querer-pinturas-cueva-altamira-1 #CuevaDeAltamira, #ArtePrehistórico, #Pinturas, #HistoriaDelArte, #DescubrimientosArqueológicos
    WWW.XATAKA.COM
    "Mira papá, bueyes": la curiosa historia de cómo una niña de ocho años descubrió sin querer las pinturas de la Cueva de Altamira
    A unos minutos en coche del precioso, fresquito y paseable pueblo cántabro Santillana del Mar se encuentra uno de los grandes tesoros nacionales, la Cueva de...
    0 Commentarios 0 Acciones 825 Views
    Please log in to like, share and comment!
  • Noticias Diarias
    Compartió un vínculo
    2025-06-24 14:59:37 -
    Cuevas del Almanzora acogerá un espacio sobre la Burguesía Minera en un lugar emblemático
    https://levante.ideal.es/actualidad/cuevas-almanzora-acogera-espacio-sobre-burguesia-minera-20250624165416-nt.html

    #CuevasDelAlmanzora, #BurguesíaMinera, #TurismoCultural, #EspañaHistórica, #ArtePrehistórico
    Cuevas del Almanzora acogerá un espacio sobre la Burguesía Minera en un lugar emblemático https://levante.ideal.es/actualidad/cuevas-almanzora-acogera-espacio-sobre-burguesia-minera-20250624165416-nt.html #CuevasDelAlmanzora, #BurguesíaMinera, #TurismoCultural, #EspañaHistórica, #ArtePrehistórico
    LEVANTE.IDEAL.ES
    Cuevas del Almanzora acogerá un espacio sobre la Burguesía Minera en un lugar emblemático | Ideal
    La 'Sala Rosa' del Palacete Torcuato Soler Bolea llevaba años cerrada por encontrarse su falso techo apuntalado
    0 Commentarios 0 Acciones 730 Views
    Please log in to like, share and comment!
  • Noticias Diarias
    Compartió un vínculo
    2025-06-21 10:07:25 -
    El "hombre dragón" de 146.000 años de antigüedad por fin tiene un rostro humano
    https://andro4all.com/ciencia/el-hombre-dragon-de-146-000-anos-de-antiguedad-por-fin-tiene-un-rostro-humano

    #HombreDragón, #Antropología, #Paleolítico, #ArtePrehistórico, #FósilHumano
    El "hombre dragón" de 146.000 años de antigüedad por fin tiene un rostro humano https://andro4all.com/ciencia/el-hombre-dragon-de-146-000-anos-de-antiguedad-por-fin-tiene-un-rostro-humano #HombreDragón, #Antropología, #Paleolítico, #ArtePrehistórico, #FósilHumano
    ANDRO4ALL.COM
    El "hombre dragón" de 146.000 años de antigüedad por fin tiene un rostro humano
    Un cráneo de 146.000 años, apodado "Hombre Dragón" y descubierto en China en los años 30, ha sido identificado como el primer cráneo completo de un denisovano.
    0 Commentarios 0 Acciones 556 Views
    Please log in to like, share and comment!
© 2025 Leuka Spanish
Spanish Arabic French English Portuguese Deutsch Turkish Dutch Italiano Russian Romaian Portuguese (Brazil) Greek
Sobre Nosotros Terminos y condiciones de uso Politica de Privacidad Contact Us Directorio