• El holandés del Realejo que retrata la naturaleza con su mejor sonrisa
    El Carmen de la Victoria se viste de color gracias a la exposición de Peter Manschot, un talentoso fotógrafo holandés que ofrece una mirada conmovedora a la belleza natural de España. Durante dos décadas, el artista ha capturado paisajes impresionantes con su cámara y trípode, ahora exponiendo un centenar de imágenes impactantes en este emblemático espacio cultural. La muestra revela una profunda conexión con la naturaleza española, desde sus montañas imponentes hasta sus extensas llanuras. La obra de Manschot invita a reflexionar sobre el valor del entorno natural y su fragilidad. No se pierda esta oportunidad única para admirar un testimonio visual de veinte años de dedicación al arte fotográfico.
    https://www.ideal.es/culturas/holandes-realejo-retrata-naturaleza-mejor-sonrisa-20250910001058-nt.html

    #RealejoGranada, #ArteNatural, #PaisajesHolandeses, #ArtistaLocalGranada, #NaturalezaConSonrisa
    El holandés del Realejo que retrata la naturaleza con su mejor sonrisa El Carmen de la Victoria se viste de color gracias a la exposición de Peter Manschot, un talentoso fotógrafo holandés que ofrece una mirada conmovedora a la belleza natural de España. Durante dos décadas, el artista ha capturado paisajes impresionantes con su cámara y trípode, ahora exponiendo un centenar de imágenes impactantes en este emblemático espacio cultural. La muestra revela una profunda conexión con la naturaleza española, desde sus montañas imponentes hasta sus extensas llanuras. La obra de Manschot invita a reflexionar sobre el valor del entorno natural y su fragilidad. No se pierda esta oportunidad única para admirar un testimonio visual de veinte años de dedicación al arte fotográfico. https://www.ideal.es/culturas/holandes-realejo-retrata-naturaleza-mejor-sonrisa-20250910001058-nt.html #RealejoGranada, #ArteNatural, #PaisajesHolandeses, #ArtistaLocalGranada, #NaturalezaConSonrisa
    WWW.IDEAL.ES
    El holandés del Realejo que retrata la naturaleza con su mejor sonrisa | Ideal
    Peter Manschot expone en el Carmen de la Victoria un centenar de impresionantes fotografías que resumen sus veinte años de cámara y trípode
    0 Reacties 0 aandelen 155 Views
  • El Generalife se llena de cisnes con estética de hoy
    **El Generalife, un oasis de modernidad en la tradición**

    La Villa Generalife, joya del Renacimiento español, ha experimentado una transformación notable. Tras décadas de admiración por su diseño clásico y sus extensos jardines, la estructura ahora alberga una nueva interpretación artística: un ballet que reinterpreta el clásico “El cispa” de Petipa.

    Esta nueva producción, encargada por el Ballet Preljocaj, se centra en la belleza inherente del entorno natural del Generalife, especialmente en su lago y sus habitantes. La coreografía, firmada por el mismo director de ballet, ha sido rediseñada para enfatizar la armonía entre los cisnes y el paisaje circundante, alejándose de la narrativa romántica tradicional que rodeaba al ballet original.

    La escenografía, innovadora y sorprendente, ha adoptado un enfoque ecológico, utilizando materiales reciclados y elementos naturales para crear una representación visualmente impactante del ecosistema del Generalife. Los cisnes, ahora retratados como símbolos de la fragilidad y la importancia de la conservación, se despliegan en coreografías fluidas y elegantes que capturan su gracia natural y su conexión con el entorno.

    El espectáculo ha generado un gran revuelo entre los visitantes y críticos, quienes han aplaudido la audacia y la originalidad del Ballet Preljocaj al reimaginar una obra clásica desde una perspectiva contemporánea y ambientalmente consciente. La Villa Generalife, en este nuevo capítulo de su historia, se consolida como un espacio donde el arte y la naturaleza se fusionan para crear una experiencia inolvidable.
    https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/generalife-llena-cisnes-estetica-hoy-20250705004621-nt.html

    #Cisnes, #PaisajeModerno, #ArteNatural, #España
    El Generalife se llena de cisnes con estética de hoy **El Generalife, un oasis de modernidad en la tradición** La Villa Generalife, joya del Renacimiento español, ha experimentado una transformación notable. Tras décadas de admiración por su diseño clásico y sus extensos jardines, la estructura ahora alberga una nueva interpretación artística: un ballet que reinterpreta el clásico “El cispa” de Petipa. Esta nueva producción, encargada por el Ballet Preljocaj, se centra en la belleza inherente del entorno natural del Generalife, especialmente en su lago y sus habitantes. La coreografía, firmada por el mismo director de ballet, ha sido rediseñada para enfatizar la armonía entre los cisnes y el paisaje circundante, alejándose de la narrativa romántica tradicional que rodeaba al ballet original. La escenografía, innovadora y sorprendente, ha adoptado un enfoque ecológico, utilizando materiales reciclados y elementos naturales para crear una representación visualmente impactante del ecosistema del Generalife. Los cisnes, ahora retratados como símbolos de la fragilidad y la importancia de la conservación, se despliegan en coreografías fluidas y elegantes que capturan su gracia natural y su conexión con el entorno. El espectáculo ha generado un gran revuelo entre los visitantes y críticos, quienes han aplaudido la audacia y la originalidad del Ballet Preljocaj al reimaginar una obra clásica desde una perspectiva contemporánea y ambientalmente consciente. La Villa Generalife, en este nuevo capítulo de su historia, se consolida como un espacio donde el arte y la naturaleza se fusionan para crear una experiencia inolvidable. https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/generalife-llena-cisnes-estetica-hoy-20250705004621-nt.html #Cisnes, #PaisajeModerno, #ArteNatural, #España
    WWW.IDEAL.ES
    El Generalife se llena de cisnes con estética de hoy | Ideal
    El Ballet Preljocaj revisita el clásico de Petipa con una nueva coreografía y una escenografía que cambia el romanticismo original por ecologismo
    0 Reacties 0 aandelen 837 Views