• La Princesa Leonor se despide de la Armada condecorada por su padre y arropada por su familia
    La Princesa Leonor ha concluido formalmente su segundo año de instrucción en la Reserva de Operaciones de la Armada con un emotivo acto de despedida. El evento, celebrado en el Real Club Naval de Madrid, presenció la entrega de una distinción por parte del Rey Felipe VI, reconociendo su dedicación y esfuerzo durante esta etapa crucial. La heredera se vio rodeada de familiares que, lejos de la imagen formal, le brindaron un cálido apoyo y demostraron un afecto palpable. Este paso marca un hito en su formación militar y prepara el terreno para futuras responsabilidades. La presencia familiar añadió un toque íntimo a este importante momento dentro de la Casa Real.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/16/68777e14e4d4d8c63c8b45c1.html

    #LeonorPrincesa, #ArmadaEspañola, #FamiliaReal, #Condecoracion, #DespedidaReal
    La Princesa Leonor se despide de la Armada condecorada por su padre y arropada por su familia La Princesa Leonor ha concluido formalmente su segundo año de instrucción en la Reserva de Operaciones de la Armada con un emotivo acto de despedida. El evento, celebrado en el Real Club Naval de Madrid, presenció la entrega de una distinción por parte del Rey Felipe VI, reconociendo su dedicación y esfuerzo durante esta etapa crucial. La heredera se vio rodeada de familiares que, lejos de la imagen formal, le brindaron un cálido apoyo y demostraron un afecto palpable. Este paso marca un hito en su formación militar y prepara el terreno para futuras responsabilidades. La presencia familiar añadió un toque íntimo a este importante momento dentro de la Casa Real. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/16/68777e14e4d4d8c63c8b45c1.html #LeonorPrincesa, #ArmadaEspañola, #FamiliaReal, #Condecoracion, #DespedidaReal
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 528 Visualizações
  • Santísima Trinidad: el mayor navío de línea de la armada española
    La majestuosa Santísima Trinidad, orgullo del astillero de la Habana, se erigió como el buque de guerra más imponente de su época, completada en 1769 y símbolo del poderío naval español. Este gigantesco navío de línea, con una presencia impactante en el Mediterráneo, fue protagonista de campañas cruciales que incluyeron el asedio a Gibraltar y la decisiva batalla de Trafalgar. Su diseño innovador y su tamaño descomunal le permitieron enfrentarse a los barcos enemigos con una fuerza inigualable. La Santísima Trinidad representa un hito fundamental en la historia marítima y un testimonio del ingenio naval español del siglo XVIII, despertando el interés de historiadores y aficionados a la cultura naval. Su legado perdura como un monumento al coraje y la habilidad táctica de la Armada Española.
    https://www.meneame.net/story/santisima-trinidad-mayor-navio-linea-armada-espanola

    #SantissimaTrinidad, #ArmadaEspañola, #NavioDeLinea, #HistoriaMarina, #España
    Santísima Trinidad: el mayor navío de línea de la armada española La majestuosa Santísima Trinidad, orgullo del astillero de la Habana, se erigió como el buque de guerra más imponente de su época, completada en 1769 y símbolo del poderío naval español. Este gigantesco navío de línea, con una presencia impactante en el Mediterráneo, fue protagonista de campañas cruciales que incluyeron el asedio a Gibraltar y la decisiva batalla de Trafalgar. Su diseño innovador y su tamaño descomunal le permitieron enfrentarse a los barcos enemigos con una fuerza inigualable. La Santísima Trinidad representa un hito fundamental en la historia marítima y un testimonio del ingenio naval español del siglo XVIII, despertando el interés de historiadores y aficionados a la cultura naval. Su legado perdura como un monumento al coraje y la habilidad táctica de la Armada Española. https://www.meneame.net/story/santisima-trinidad-mayor-navio-linea-armada-espanola #SantissimaTrinidad, #ArmadaEspañola, #NavioDeLinea, #HistoriaMarina, #España
    WWW.MENEAME.NET
    Santísima Trinidad: el mayor navío de línea de la armada española
    Terminado en 1769 en el astillero de la Habana, este buque de guerra fue el más poderoso de su tiempo, participando en batallas como el sitio de Gibraltar y Trafalgar.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 659 Visualizações
  • España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
    El Gobierno español ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para la construcción de su primer portaaviones convencional, una iniciativa que busca reforzar la seguridad marítima en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales. El proyecto, inspirado en el moderno Charles de Gaulle francés, contempla dimensiones similares y una capacidad de hasta 30 aviones de última generación, sin depender exclusivamente del sistema STOVL actual. Esta apuesta estratégica responde a la necesidad de modernizar la Armada y diversificar su flota, buscando alternativas a la dependencia estadounidense. La experiencia adquirida con el desarrollo para Turquía, incluyendo el TCG Anadolu, se considera un factor clave en este ambicioso proyecto que, según estimaciones, podría materializarse en unos quince años.
    https://www.xataka.com/transporte/espana-estudia-viabilidad-su-primer-portaaviones-convencional-podemos-esperar-sentados

    #PortaAvionesEspaña, #MarinaEspañola, #DefensaNacional, #ArmadaEspañola, #BuquesDeCombate
    España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados El Gobierno español ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para la construcción de su primer portaaviones convencional, una iniciativa que busca reforzar la seguridad marítima en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales. El proyecto, inspirado en el moderno Charles de Gaulle francés, contempla dimensiones similares y una capacidad de hasta 30 aviones de última generación, sin depender exclusivamente del sistema STOVL actual. Esta apuesta estratégica responde a la necesidad de modernizar la Armada y diversificar su flota, buscando alternativas a la dependencia estadounidense. La experiencia adquirida con el desarrollo para Turquía, incluyendo el TCG Anadolu, se considera un factor clave en este ambicioso proyecto que, según estimaciones, podría materializarse en unos quince años. https://www.xataka.com/transporte/espana-estudia-viabilidad-su-primer-portaaviones-convencional-podemos-esperar-sentados #PortaAvionesEspaña, #MarinaEspañola, #DefensaNacional, #ArmadaEspañola, #BuquesDeCombate
    WWW.XATAKA.COM
    España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
    Hubo una época en la que España fue una de las grandes potencias del mar. Atrás quedan esos tiempos en los que incluso EEUU temía, por diversos motivos, a la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 518 Visualizações
  • La princesa Leonor vuelve a 'Elcano' en Gijón para terminar su formación en la Armada
    La Princesa Leonor continúa su preparación para asumir importantes responsabilidades dentro de la Armada Española. Recientemente, ha regresado al Real Club Náutico de Elcano en Gijón, donde desarrolló una intensa formación a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’ durante veinte días. Esta experiencia práctica forma parte crucial de su proceso de adiestramiento como oficial de Infantería de Marina. Ahora, se prepara para recibir oficialmente su despacho de alférez en Marín el próximo 16 de [mes], consolidando así su camino hacia la Flota. La atención mediática se centra en este hito significativo dentro de su carrera naval.
    https://elpais.com/espana/2025-07-03/la-princesa-leonor-vuelve-a-elcano-en-gijon-para-terminar-su-formacion-en-la-armada.html

    #PrincesaLeonor, #ArmadaEspañola, #ElcanoGijon, #FormaciónMarina, #FuerzaAereaEspañola
    La princesa Leonor vuelve a 'Elcano' en Gijón para terminar su formación en la Armada La Princesa Leonor continúa su preparación para asumir importantes responsabilidades dentro de la Armada Española. Recientemente, ha regresado al Real Club Náutico de Elcano en Gijón, donde desarrolló una intensa formación a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’ durante veinte días. Esta experiencia práctica forma parte crucial de su proceso de adiestramiento como oficial de Infantería de Marina. Ahora, se prepara para recibir oficialmente su despacho de alférez en Marín el próximo 16 de [mes], consolidando así su camino hacia la Flota. La atención mediática se centra en este hito significativo dentro de su carrera naval. https://elpais.com/espana/2025-07-03/la-princesa-leonor-vuelve-a-elcano-en-gijon-para-terminar-su-formacion-en-la-armada.html #PrincesaLeonor, #ArmadaEspañola, #ElcanoGijon, #FormaciónMarina, #FuerzaAereaEspañola
    ELPAIS.COM
    La princesa Leonor vuelve a ‘Elcano’ en Gijón para terminar su formación en la Armada
    Tras 20 días en la fragata ‘Blas de Lezo’, la heredera se reúne con sus compañeros del buque-escuela para recibir en Marín su despacho de alférez el día 16
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 796 Visualizações
  • Fragatas, corbetas y buques: estas son las 37 naves que la Armada Española quiere conseguir para 2030
    La Armada Española se prepara para una transformación naval ambiciosa, con un plan a largo plazo que contempla la adquisición de treinta y siete unidades de alta tecnología. Esta iniciativa, impulsada por un incremento significativo en el presupuesto destinado a defensa, busca modernizar completamente su flota de combate. Entre los objetivos principales destacan fragatas de última generación, corbetas avanzadas y una variedad de buques especializados, garantizando así su capacidad operativa en entornos complejos. La inversión estratégica apunta a reforzar la proyección naval española y su presencia en escenarios internacionales. Se espera que este ambicioso proyecto consolide la Armada como un actor clave en la seguridad marítima del siglo XXI.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727013/0/fragatas-corbetas-buques-estas-37-naves-armada-espanola-quiere-conseguir-2030/

    #ArmadaEspañola, #Fragatas, #Corbetas, #BuquesDeCombate, #NavegaciónMarina
    Fragatas, corbetas y buques: estas son las 37 naves que la Armada Española quiere conseguir para 2030 La Armada Española se prepara para una transformación naval ambiciosa, con un plan a largo plazo que contempla la adquisición de treinta y siete unidades de alta tecnología. Esta iniciativa, impulsada por un incremento significativo en el presupuesto destinado a defensa, busca modernizar completamente su flota de combate. Entre los objetivos principales destacan fragatas de última generación, corbetas avanzadas y una variedad de buques especializados, garantizando así su capacidad operativa en entornos complejos. La inversión estratégica apunta a reforzar la proyección naval española y su presencia en escenarios internacionales. Se espera que este ambicioso proyecto consolide la Armada como un actor clave en la seguridad marítima del siglo XXI. https://www.20minutos.es/noticia/5727013/0/fragatas-corbetas-buques-estas-37-naves-armada-espanola-quiere-conseguir-2030/ #ArmadaEspañola, #Fragatas, #Corbetas, #BuquesDeCombate, #NavegaciónMarina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fragatas, corbetas y buques: estas son las 37 naves que la Armada Española quiere conseguir para 2030
    Con el aumento del presupuesto en defensa, la Armada planea la renovación de toda la flota de combate.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 465 Visualizações
  • La Armada planea adquirir un nuevo portaviones, el primero convencional, que operará hasta 30 aviones
    https://www.20minutos.es/noticia/5725442/0/armada-trabaja-ya-primer-portaviones-convencional-espanol-hasta-30-aviones/

    #Portaviones, #ArmadaEspañola, #NaveAerea, #DefensaNaval, #TecnologíaMarina
    La Armada planea adquirir un nuevo portaviones, el primero convencional, que operará hasta 30 aviones https://www.20minutos.es/noticia/5725442/0/armada-trabaja-ya-primer-portaviones-convencional-espanol-hasta-30-aviones/ #Portaviones, #ArmadaEspañola, #NaveAerea, #DefensaNaval, #TecnologíaMarina
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Armada planea adquirir un nuevo portaviones, el primero convencional, que operará hasta 30 aviones de combate
    Estaría inspirado en el modelo francés 'Charles de Gaulle', buque insignia de la marina gala
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 716 Visualizações
  • La Armada encarga un estudio para construir el primer portaviones convencional español
    https://elpais.com/espana/2025-06-25/la-armada-encarga-un-estudio-para-construir-el-primer-portaviones-convencional-espanol.html

    #PortavionesEspañol, #ArmadaEspañola, #NavalEspaña, #TecnologíaMarina, #DefensaNacional
    La Armada encarga un estudio para construir el primer portaviones convencional español https://elpais.com/espana/2025-06-25/la-armada-encarga-un-estudio-para-construir-el-primer-portaviones-convencional-espanol.html #PortavionesEspañol, #ArmadaEspañola, #NavalEspaña, #TecnologíaMarina, #DefensaNacional
    ELPAIS.COM
    La Armada encarga un estudio para construir el primer portaviones convencional español
    El futuro buque permitiría operar a los cazas que toman rodando por la pista y no solo a los de despegue vertical
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 623 Visualizações