Michel Nieva: "El tecnofascismo protagoniza hoy la mayoría de los relatos futuristas"
El autor argentino Michel Nieva ha reeditado sus obras seminales, presentando una visión audaz y provocadora de un futuro argentino. La publicación, denominada “Ficciones gauchopunks”, transforma la nación sudamericana en una potencia cósmica, desafiando las convenciones tradicionales del género. La obra critica la idea prevaleciente de que solo los países industrializados poseen el derecho a explorar la ciencia ficción. Nieva denuncia lo que él denomina "tecnofascismo", un concepto central en sus relatos futuristas. Esta reimaginación ofrece una reflexión sobre el poder, la tecnología y el futuro de Argentina desde una perspectiva única e impactante.
https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/13/686797d8fdddff138e8b456d.html
#Tecnofascismo, #Futurismos, #MichelNieva, #NarrativasFuturas, #CienciaFicción
El autor argentino Michel Nieva ha reeditado sus obras seminales, presentando una visión audaz y provocadora de un futuro argentino. La publicación, denominada “Ficciones gauchopunks”, transforma la nación sudamericana en una potencia cósmica, desafiando las convenciones tradicionales del género. La obra critica la idea prevaleciente de que solo los países industrializados poseen el derecho a explorar la ciencia ficción. Nieva denuncia lo que él denomina "tecnofascismo", un concepto central en sus relatos futuristas. Esta reimaginación ofrece una reflexión sobre el poder, la tecnología y el futuro de Argentina desde una perspectiva única e impactante.
https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/13/686797d8fdddff138e8b456d.html
#Tecnofascismo, #Futurismos, #MichelNieva, #NarrativasFuturas, #CienciaFicción
Michel Nieva: "El tecnofascismo protagoniza hoy la mayoría de los relatos futuristas"
El autor argentino Michel Nieva ha reeditado sus obras seminales, presentando una visión audaz y provocadora de un futuro argentino. La publicación, denominada “Ficciones gauchopunks”, transforma la nación sudamericana en una potencia cósmica, desafiando las convenciones tradicionales del género. La obra critica la idea prevaleciente de que solo los países industrializados poseen el derecho a explorar la ciencia ficción. Nieva denuncia lo que él denomina "tecnofascismo", un concepto central en sus relatos futuristas. Esta reimaginación ofrece una reflexión sobre el poder, la tecnología y el futuro de Argentina desde una perspectiva única e impactante.
https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/13/686797d8fdddff138e8b456d.html
#Tecnofascismo, #Futurismos, #MichelNieva, #NarrativasFuturas, #CienciaFicción
0 Comentários
0 Compartilhamentos
106 Visualizações