• El Supremo cierra la puerta al derecho de compra de inquilinos en ventas en bloque: análisis jurídico y repercusiones
    El Tribunal Supremo ha endurecido significativamente la regulación de las ventas en bloque en España, dictaminando que los inquilinos no poseen un derecho de adquisición preferente sobre viviendas objeto de estas operaciones. La sentencia 592/2025, emitida el pasado 21 de abril, establece un claro precedente que afecta al mercado inmobiliario nacional y genera debate jurídico sobre la protección de los derechos de los ocupantes. Este fallo limita considerablemente las posibilidades de desarrollo urbanístico en zonas con alta densidad de viviendas alquiladas, intensificando la especulación inmobiliaria. Analistas jurídicos advierten sobre posibles repercusiones económicas y sociales derivadas de esta decisión, que busca equilibrar el mercado y proteger al comprador. La incertidumbre jurídica se extiende ahora a futuras promociones, requiriendo una cuidadosa evaluación del impacto legal de cada operación.
    https://www.meneame.net/story/supremo-cierra-puerta-derecho-compra-inquilinos-ventas-bloque

    #DerechoDeCompraInquilinos, #ElSupremo, #AnálisisJurídico, #VentasEnBloque, #LegislaciónInmobiliaria
    El Supremo cierra la puerta al derecho de compra de inquilinos en ventas en bloque: análisis jurídico y repercusiones El Tribunal Supremo ha endurecido significativamente la regulación de las ventas en bloque en España, dictaminando que los inquilinos no poseen un derecho de adquisición preferente sobre viviendas objeto de estas operaciones. La sentencia 592/2025, emitida el pasado 21 de abril, establece un claro precedente que afecta al mercado inmobiliario nacional y genera debate jurídico sobre la protección de los derechos de los ocupantes. Este fallo limita considerablemente las posibilidades de desarrollo urbanístico en zonas con alta densidad de viviendas alquiladas, intensificando la especulación inmobiliaria. Analistas jurídicos advierten sobre posibles repercusiones económicas y sociales derivadas de esta decisión, que busca equilibrar el mercado y proteger al comprador. La incertidumbre jurídica se extiende ahora a futuras promociones, requiriendo una cuidadosa evaluación del impacto legal de cada operación. https://www.meneame.net/story/supremo-cierra-puerta-derecho-compra-inquilinos-ventas-bloque #DerechoDeCompraInquilinos, #ElSupremo, #AnálisisJurídico, #VentasEnBloque, #LegislaciónInmobiliaria
    WWW.MENEAME.NET
    El Supremo cierra la puerta al derecho de compra de inquilinos en ventas en bloque: análisis jurídico y repercusiones
    El reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo número 592/2025, dictada el 21 de abril de 2025, sobre el derecho de adquisición preferente de los inquilinos
    0 Comments 0 Shares 981 Views
  • El juez Peinado nos ayuda a entender el 'lawfare'
    La reciente controversia judicial que involucra al ministro de Justicia ha puesto a la luz una estrategia legal compleja conocida como “lawfare”, que busca influir en el ámbito político mediante acciones judiciales. Expertos señalan un intento de imputación con "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado", evidenciando tácticas que trascienden el mero fallo judicial. Este caso se ha convertido en un ejemplo paradigmático de cómo se puede utilizar la justicia para generar presiones y consecuencias políticas, independientemente del resultado legal. El debate sobre estas prácticas, denominadas “lawfare”, está generando un intenso interés en el ámbito jurídico y político. La atención se centra ahora en las posibles implicaciones más amplias de esta estrategia y su impacto en la independencia judicial.
    https://www.meneame.net/story/juez-peinado-nos-ayuda-entender-lawfare

    #Lawfare, #JuezPeinado, #DerechoYPolítica, #LeyesDeGuerra, #AnálisisJurídico
    El juez Peinado nos ayuda a entender el 'lawfare' La reciente controversia judicial que involucra al ministro de Justicia ha puesto a la luz una estrategia legal compleja conocida como “lawfare”, que busca influir en el ámbito político mediante acciones judiciales. Expertos señalan un intento de imputación con "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado", evidenciando tácticas que trascienden el mero fallo judicial. Este caso se ha convertido en un ejemplo paradigmático de cómo se puede utilizar la justicia para generar presiones y consecuencias políticas, independientemente del resultado legal. El debate sobre estas prácticas, denominadas “lawfare”, está generando un intenso interés en el ámbito jurídico y político. La atención se centra ahora en las posibles implicaciones más amplias de esta estrategia y su impacto en la independencia judicial. https://www.meneame.net/story/juez-peinado-nos-ayuda-entender-lawfare #Lawfare, #JuezPeinado, #DerechoYPolítica, #LeyesDeGuerra, #AnálisisJurídico
    WWW.MENEAME.NET
    El juez Peinado nos ayuda a entender el 'lawfare'
    Es prácticamente imposible encontrar un mejor ejemplo: un intento de que se impute al ministro de Justicia con "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado". Que no haya prosperado no le quita importancia, porque este...
    0 Comments 0 Shares 1009 Views