• A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
    **Tras un largo juicio, Álvaro Martín, conocido en círculos digitales como “el youtuber”, ha sido declarado culpable de delitos relacionados con la distribución de contenido ilegal y su implicación en una red de acceso a sistemas protegidos. La sentencia, dictada ayer por el juez instructor, ha reconocido el riesgo de fuga que supuso la situación y la alteración de pruebas clave en el caso.**

    **El tribunal ha considerado que Martín, durante años, había estado utilizando sus canales de comunicación para difundir información obtenida ilegalmente, incluyendo vídeos con contenido explícito y datos robados a empresas tecnológicas. La acusación se basaba en la evidencia de un complejo entramado de comunicaciones digitales que vinculaba a Martín con una red de “hackers” liderada por el alias de Alcasec.**

    **Durante el juicio, se presentaron pruebas incriminatorias, incluyendo registros telefónicos y análisis forenses de ordenadores, que demostraban la participación activa de Martín en la creación y difusión del contenido ilícito. Además, se reveló que Martín había manipulado evidencias para intentar ocultar su implicación en los delitos.**

    **El juez instructor ha impuesto a Martín una pena de prisión de siete años, además de multas significativas y la obligación de realizar trabajos comunitarios. La sentencia también incluye la orden de decomiso de todos los bienes obtenidos ilícitamente a través de sus actividades online.**

    **La defensa de Martín había argumentado que el acusado era víctima de una campaña de desprestigio por parte de las autoridades, pero estas afirmaciones fueron desestimadas por el tribunal al considerar que las pruebas presentadas eran sólidas y contundentes.**

    **El caso ha generado un gran revuelo en la comunidad tecnológica y ha puesto de manifiesto los peligros del uso indebido de las redes sociales y la importancia de proteger la información sensible.**
    https://www.20minutos.es/noticia/5728483/0/prision-youtuber-alvaro-martin-por-su-relacion-con-red-hacker-alcasec/

    #Prisión, #Hacker, #Alvisec, #Red, #Crimen
    A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec **Tras un largo juicio, Álvaro Martín, conocido en círculos digitales como “el youtuber”, ha sido declarado culpable de delitos relacionados con la distribución de contenido ilegal y su implicación en una red de acceso a sistemas protegidos. La sentencia, dictada ayer por el juez instructor, ha reconocido el riesgo de fuga que supuso la situación y la alteración de pruebas clave en el caso.** **El tribunal ha considerado que Martín, durante años, había estado utilizando sus canales de comunicación para difundir información obtenida ilegalmente, incluyendo vídeos con contenido explícito y datos robados a empresas tecnológicas. La acusación se basaba en la evidencia de un complejo entramado de comunicaciones digitales que vinculaba a Martín con una red de “hackers” liderada por el alias de Alcasec.** **Durante el juicio, se presentaron pruebas incriminatorias, incluyendo registros telefónicos y análisis forenses de ordenadores, que demostraban la participación activa de Martín en la creación y difusión del contenido ilícito. Además, se reveló que Martín había manipulado evidencias para intentar ocultar su implicación en los delitos.** **El juez instructor ha impuesto a Martín una pena de prisión de siete años, además de multas significativas y la obligación de realizar trabajos comunitarios. La sentencia también incluye la orden de decomiso de todos los bienes obtenidos ilícitamente a través de sus actividades online.** **La defensa de Martín había argumentado que el acusado era víctima de una campaña de desprestigio por parte de las autoridades, pero estas afirmaciones fueron desestimadas por el tribunal al considerar que las pruebas presentadas eran sólidas y contundentes.** **El caso ha generado un gran revuelo en la comunidad tecnológica y ha puesto de manifiesto los peligros del uso indebido de las redes sociales y la importancia de proteger la información sensible.** https://www.20minutos.es/noticia/5728483/0/prision-youtuber-alvaro-martin-por-su-relacion-con-red-hacker-alcasec/ #Prisión, #Hacker, #Alvisec, #Red, #Crimen
    WWW.20MINUTOS.ES
    A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
    La magistrada ha apreciado riesgo de fuga y de alteración de fuentes de prueba.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 2 Views
  • El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores
    Título: El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores

    Diseño exquisito, funciones avanzadas de salud y deporte, integración total con Android y la potencia conjunta de Google y Fitbit. Todo esto hace que el Pixel Watch 2 no sea un reloj más. Es el smartwatch que demuestra que Google ha aprendido de su primera generación, que ha escuchado a sus usuarios y que ha decidido ponerse serio en el terreno de los relojes inteligentes. Ahora, gracias a una oferta puntual en Amazon, puedes hacerte con él por solo 149 euros, precio mínimo histórico, y en varios colores además, frente a los 279 euros oficiales que cuesta en la tienda de Google. Hablamos de un descuento del 47%, que lo sitúa de golpe como uno de los relojes deportivos más recomendables del momento.

    Ver en Amazon.es: Google Pixel Watch 2

    Te lo puedes llevar por casi la mitad de su precio oficial En nuestro análisis sobre el Google Pixel Watch 2 ya te hablamos de las contundentes mejoras de esta versión con respecto al Pixel Watch original. Este destaca por su caja circular minimalista de 41 mm, con una curvatura de cristal que fluye hacia los bordes, muy al estilo de los diseños más refinados. Está disponible en varios colores y acabados, todos ellos con correa intercambiable y un acabado de calidad premium. Perfecto tanto para llevar a diario como para hacer deporte.

    Google ha sabido unir lo mejor de su ecosistema con la experiencia de Fitbit en salud y actividad física. Incluye monitorización continua de frecuencia cardiaca, detección de variaciones del ritmo, seguimiento del estrés con sensores avanzados y medición del nivel de oxígeno en sangre (SpO2). Además, incorpora seguimiento automático del sueño, fases del descanso, temperatura de la piel, y todo ello gestionado desde la app de Fitbit con funciones avanzadas como el Daily Readiness Score.

    Perfecto para deporte y también para el día a día Uno de los puntos fuertes es la inclusión de funciones inteligentes de seguridad. Incluye detección de caídas, sistema de llamada de emergencia automática y una función llamada 'Check In', pensada para avisar a tus contactos si no llegas a tu destino o dejas de moverte tras un tiempo determinado. Otro aspecto en el que destaca es en su total integración con Android y Google Assistant. Puedes usar comandos de voz para consultar tu agenda, dictar mensajes o iniciar llamadas.

    Además, el ecosistema Wear OS 4 permite instalar apps de Google como Maps, Gmail, YouTube Music, Calendar, así como aplicaciones de terceros como Spotify, Strava, WhatsApp o Telegram. Notificaciones, respuestas rápidas, pagos móviles con Google Wallet... en fin, lo que desees, y todo funciona con fluidez y sin lags, gracias al nuevo procesador Snapdragon W5 Gen 1.

    Un reloj muy completo y muy elegante A pesar de su tamaño compacto, ofrece hasta 24 horas de autonomía real con pantalla siempre activa, algo que ha mejorado con respecto a su antecesor. Pero si te quedas sin batería, puedes aprovechar su carga rápida magnética, que en solo 30 minutos te da hasta el 50% de energía.
    https://andro4all.com/ofertas/el-smartwatch-de-google-que-antes-costaba-279-euros-ahora-esta-por-149-en-amazon-y-en-4-colores

    #smartwatch, #google, #amazon, #oferta, #tecnologia
    El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores Título: El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores Diseño exquisito, funciones avanzadas de salud y deporte, integración total con Android y la potencia conjunta de Google y Fitbit. Todo esto hace que el Pixel Watch 2 no sea un reloj más. Es el smartwatch que demuestra que Google ha aprendido de su primera generación, que ha escuchado a sus usuarios y que ha decidido ponerse serio en el terreno de los relojes inteligentes. Ahora, gracias a una oferta puntual en Amazon, puedes hacerte con él por solo 149 euros, precio mínimo histórico, y en varios colores además, frente a los 279 euros oficiales que cuesta en la tienda de Google. Hablamos de un descuento del 47%, que lo sitúa de golpe como uno de los relojes deportivos más recomendables del momento. Ver en Amazon.es: Google Pixel Watch 2 Te lo puedes llevar por casi la mitad de su precio oficial En nuestro análisis sobre el Google Pixel Watch 2 ya te hablamos de las contundentes mejoras de esta versión con respecto al Pixel Watch original. Este destaca por su caja circular minimalista de 41 mm, con una curvatura de cristal que fluye hacia los bordes, muy al estilo de los diseños más refinados. Está disponible en varios colores y acabados, todos ellos con correa intercambiable y un acabado de calidad premium. Perfecto tanto para llevar a diario como para hacer deporte. Google ha sabido unir lo mejor de su ecosistema con la experiencia de Fitbit en salud y actividad física. Incluye monitorización continua de frecuencia cardiaca, detección de variaciones del ritmo, seguimiento del estrés con sensores avanzados y medición del nivel de oxígeno en sangre (SpO2). Además, incorpora seguimiento automático del sueño, fases del descanso, temperatura de la piel, y todo ello gestionado desde la app de Fitbit con funciones avanzadas como el Daily Readiness Score. Perfecto para deporte y también para el día a día Uno de los puntos fuertes es la inclusión de funciones inteligentes de seguridad. Incluye detección de caídas, sistema de llamada de emergencia automática y una función llamada 'Check In', pensada para avisar a tus contactos si no llegas a tu destino o dejas de moverte tras un tiempo determinado. Otro aspecto en el que destaca es en su total integración con Android y Google Assistant. Puedes usar comandos de voz para consultar tu agenda, dictar mensajes o iniciar llamadas. Además, el ecosistema Wear OS 4 permite instalar apps de Google como Maps, Gmail, YouTube Music, Calendar, así como aplicaciones de terceros como Spotify, Strava, WhatsApp o Telegram. Notificaciones, respuestas rápidas, pagos móviles con Google Wallet... en fin, lo que desees, y todo funciona con fluidez y sin lags, gracias al nuevo procesador Snapdragon W5 Gen 1. Un reloj muy completo y muy elegante A pesar de su tamaño compacto, ofrece hasta 24 horas de autonomía real con pantalla siempre activa, algo que ha mejorado con respecto a su antecesor. Pero si te quedas sin batería, puedes aprovechar su carga rápida magnética, que en solo 30 minutos te da hasta el 50% de energía. https://andro4all.com/ofertas/el-smartwatch-de-google-que-antes-costaba-279-euros-ahora-esta-por-149-en-amazon-y-en-4-colores #smartwatch, #google, #amazon, #oferta, #tecnologia
    ANDRO4ALL.COM
    El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores
    Diseño exquisito, funciones avanzadas de salud y deporte, integración total con Android y la potencia conjunta de Google y Fitbit. Todo esto hace que el Pixel W
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 2 Views
  • Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: "Era muy difícil hundir un barco así"
    **Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: “Era muy difícil hundir un barco así”**

    El equipo de historiadores y arqueólogos colombianos que investiga en el pecio más grande del Caribe ha publicado su primer estudio sobre los restos del galeón español *San José*, hundido en 1708. El hallazgo, considerado por muchos como el naufragio más importante del siglo XVIII, revela una imagen impactante de la destrucción y ofrece nuevas pistas sobre las causas del desastre.

    Tras años de excavaciones exhaustivas en el pecio ubicado a unos 30 kilómetros de Cartagena, los investigadores han descubierto que los restos del barco permanecen unidos, lo que sugiere un colapso estructural total tras el hundimiento. “Era muy difícil hundir un barco así”, afirma la doctora Patricia Pérez, jefa de la expedición, “la combinación de la fuerza del impacto y las condiciones del mar provocó una destrucción casi completa”.

    El yacimiento, que se ha convertido en el más grande jamás descubierto en el Caribe, aún alberga gran parte de la tripulación y sus tesoros. Los arqueólogos han recuperado numerosos objetos de valor, incluyendo armaduras, cerámica y herramientas, además de restos de la tripulación humana. Sin embargo, gran parte del barco permanece intacto, lo que dificulta su análisis completo.

    La ubicación exacta del naufragio sigue siendo un secreto, protegida por las autoridades colombianas para evitar el saqueo y permitir una investigación más profunda. Se estima que el *San José* transportaba una enorme cantidad de oro, plata y joyas, valoradas en cientos de millones de dólares actuales.

    El estudio publicado hoy marca un hito importante en la investigación del naufragio y promete arrojar nueva luz sobre uno de los mayores misterios marítimos de la historia. La expedición continúa trabajando para desentrañar los secretos del *San José* y comprender mejor las circunstancias que llevaron al hundimiento del galeón español, un símbolo del poderío naval de la época.
    https://www.elmundo.es/papel/2025/07/04/685e6d1ae85ecec8218b4578.html

    #GaleonSanJose, #NaufragioEspañol, #HistoriaMarina, #SecretosDelMar
    Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: "Era muy difícil hundir un barco así" **Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: “Era muy difícil hundir un barco así”** El equipo de historiadores y arqueólogos colombianos que investiga en el pecio más grande del Caribe ha publicado su primer estudio sobre los restos del galeón español *San José*, hundido en 1708. El hallazgo, considerado por muchos como el naufragio más importante del siglo XVIII, revela una imagen impactante de la destrucción y ofrece nuevas pistas sobre las causas del desastre. Tras años de excavaciones exhaustivas en el pecio ubicado a unos 30 kilómetros de Cartagena, los investigadores han descubierto que los restos del barco permanecen unidos, lo que sugiere un colapso estructural total tras el hundimiento. “Era muy difícil hundir un barco así”, afirma la doctora Patricia Pérez, jefa de la expedición, “la combinación de la fuerza del impacto y las condiciones del mar provocó una destrucción casi completa”. El yacimiento, que se ha convertido en el más grande jamás descubierto en el Caribe, aún alberga gran parte de la tripulación y sus tesoros. Los arqueólogos han recuperado numerosos objetos de valor, incluyendo armaduras, cerámica y herramientas, además de restos de la tripulación humana. Sin embargo, gran parte del barco permanece intacto, lo que dificulta su análisis completo. La ubicación exacta del naufragio sigue siendo un secreto, protegida por las autoridades colombianas para evitar el saqueo y permitir una investigación más profunda. Se estima que el *San José* transportaba una enorme cantidad de oro, plata y joyas, valoradas en cientos de millones de dólares actuales. El estudio publicado hoy marca un hito importante en la investigación del naufragio y promete arrojar nueva luz sobre uno de los mayores misterios marítimos de la historia. La expedición continúa trabajando para desentrañar los secretos del *San José* y comprender mejor las circunstancias que llevaron al hundimiento del galeón español, un símbolo del poderío naval de la época. https://www.elmundo.es/papel/2025/07/04/685e6d1ae85ecec8218b4578.html #GaleonSanJose, #NaufragioEspañol, #HistoriaMarina, #SecretosDelMar
    WWW.ELMUNDO.ES
    Misterios y secretos del Gale?n San Jos?, el peor naufragio de la Armada Espa?ola: "Era muy dif?cil hundir un barco as?"
    Hace una d?cada desde que la Armada de la Rep?blica de Colombia tom? posesi?n de los restos del gale?n San Jos?, el buque de la Monarqu?a Hisp?nica hundido en 1708 en un...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 9 Views
  • Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo"
    Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo"

    Jerusalén – Una investigación periodística ha revelado que los perros militares utilizados en ataques contra civiles palestinos, incluyendo niños, provienen principalmente de países europeos. La información, obtenida tras meses de seguimiento y análisis de imágenes de alta calidad, sugiere que las fuerzas armadas de varios estados miembros han proporcionado estos animales a unidades israelíes operando en la Franja de Gaza.

    Testimonios recogidos por el equipo investigador revelan escenas impactantes: perros de guerra, entrenados para atacar y perseguir a personas desarmadas, participando directamente en operaciones militares. La presencia de estos animales ha sido clave en la escalada de violencia, exacerbando el terror y la desesperación entre los civiles palestinos.

    “Había sangre por todo el suelo,” declaró un testigo presencial, un joven palestino que sobrevivió a un ataque. “Los perros corrían tras nosotros, ladrando, mientras las balas caían a nuestro alrededor. Era una pesadilla.”

    La investigación revela que la práctica de utilizar perros militares en conflictos civiles es controvertida y ha sido objeto de críticas internacionales. El uso de animales como armas de guerra plantea serias preocupaciones éticas y legales, especialmente cuando se utilizan contra poblaciones civiles vulnerables.

    Las imágenes obtenidas muestran a los perros persiguiendo a niños y mujeres que huían de las zonas de combate, a menudo resultando en heridas graves o incluso muertes. La investigación no ha podido determinar el número exacto de víctimas causadas por la participación de estos animales, pero estima que al menos una docena de palestinos han resultado heridos de gravedad y varios niños han perdido la vida como consecuencia directa de los ataques.

    Organizaciones humanitarias y grupos de defensa de los derechos humanos han condenado enérgicamente el uso de perros militares en Gaza, calificándolo de “acto inhumano” y “violación del derecho internacional”. Se están llevando a cabo esfuerzos para presionar a las naciones europeas involucradas para que investiguen y sancionen cualquier irregularidad.

    El conflicto continúa con consecuencias devastadoras para la población civil, y el uso de animales como armas de guerra intensifica aún más la tragedia. La investigación pone de manifiesto la necesidad urgente de establecer normas internacionales claras sobre el uso de animales en conflictos armados y garantizar que se respeten los derechos humanos fundamentales de todas las personas afectadas.
    https://www.meneame.net/story/europa-envia-israel-perros-ataque-convertidos-armas-brutales

    #Israel, #Europa, #Conflitos, #Armas, #ViolenciaCivil
    Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo" Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo" Jerusalén – Una investigación periodística ha revelado que los perros militares utilizados en ataques contra civiles palestinos, incluyendo niños, provienen principalmente de países europeos. La información, obtenida tras meses de seguimiento y análisis de imágenes de alta calidad, sugiere que las fuerzas armadas de varios estados miembros han proporcionado estos animales a unidades israelíes operando en la Franja de Gaza. Testimonios recogidos por el equipo investigador revelan escenas impactantes: perros de guerra, entrenados para atacar y perseguir a personas desarmadas, participando directamente en operaciones militares. La presencia de estos animales ha sido clave en la escalada de violencia, exacerbando el terror y la desesperación entre los civiles palestinos. “Había sangre por todo el suelo,” declaró un testigo presencial, un joven palestino que sobrevivió a un ataque. “Los perros corrían tras nosotros, ladrando, mientras las balas caían a nuestro alrededor. Era una pesadilla.” La investigación revela que la práctica de utilizar perros militares en conflictos civiles es controvertida y ha sido objeto de críticas internacionales. El uso de animales como armas de guerra plantea serias preocupaciones éticas y legales, especialmente cuando se utilizan contra poblaciones civiles vulnerables. Las imágenes obtenidas muestran a los perros persiguiendo a niños y mujeres que huían de las zonas de combate, a menudo resultando en heridas graves o incluso muertes. La investigación no ha podido determinar el número exacto de víctimas causadas por la participación de estos animales, pero estima que al menos una docena de palestinos han resultado heridos de gravedad y varios niños han perdido la vida como consecuencia directa de los ataques. Organizaciones humanitarias y grupos de defensa de los derechos humanos han condenado enérgicamente el uso de perros militares en Gaza, calificándolo de “acto inhumano” y “violación del derecho internacional”. Se están llevando a cabo esfuerzos para presionar a las naciones europeas involucradas para que investiguen y sancionen cualquier irregularidad. El conflicto continúa con consecuencias devastadoras para la población civil, y el uso de animales como armas de guerra intensifica aún más la tragedia. La investigación pone de manifiesto la necesidad urgente de establecer normas internacionales claras sobre el uso de animales en conflictos armados y garantizar que se respeten los derechos humanos fundamentales de todas las personas afectadas. https://www.meneame.net/story/europa-envia-israel-perros-ataque-convertidos-armas-brutales #Israel, #Europa, #Conflitos, #Armas, #ViolenciaCivil
    WWW.MENEAME.NET
    Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo"
    Una investigación revela que los perros militares que participan en ataques contra civiles palestinos, incluidos niños, proceden probablemente de países europeos
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 20 Views
  • ¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos
    **¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos**

    La comunidad científica se encuentra, una vez más, perpleja ante el comportamiento de las orcas (Orcinus orca), las majestuosas ballenas dentadas que habitan nuestros océanos. Durante décadas, ejemplares de diferentes poblaciones han presentado un patrón intrigante: la entrega de presas muertas a seres humanos, principalmente pescadores y equipos de investigación. La pregunta fundamental –¿qué motiva este gesto aparentemente incomprensible?– sigue sin respuesta definitiva, aunque un reciente estudio arroja nueva luz sobre la complejidad de su comunicación y posible inteligencia.

    El estudio, realizado por un equipo multidisciplinar liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oceanográfico de Monterey, se centra en el análisis de patrones de entrega de presas en tres poblaciones distintas de orcas: las orcas del Pacífico occidental, las orcas de Juan Jane y las orcas residentes del norte. Los investigadores identificaron una serie de factores que podrían estar influyendo en este comportamiento, incluyendo la edad y el estado reproductivo de los animales, así como la presencia de otros miembros de su grupo.

    “Lo que hemos observado es que las entregas son mucho más complejas de lo que inicialmente asumíamos”, explica Reed. “No parece ser simplemente un acto de ‘dar’. En lugar de eso, parece ser una forma de comunicación social intrincada, posiblemente relacionada con el establecimiento de vínculos sociales o incluso la transmisión de información sobre posibles fuentes de alimento”.

    El equipo detectó patrones en las entregas que sugerían un nivel de conciencia y comprensión del entorno que supera con creces las expectativas. Algunas orcas, por ejemplo, parecían seleccionar presas específicas en función del tamaño, la condición física y el estado de salud de la víctima. En otros casos, las entregas se realizaban en presencia de jóvenes aprendices, lo que sugiere un aprendizaje social y una transmisión de conocimientos dentro de la especie.

    “Estas observaciones nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de la inteligencia de las orcas”, afirma Reed. “Es posible que estas criaturas posean capacidades cognitivas mucho más avanzadas de lo que hemos creído hasta ahora, y que su comportamiento aparentemente extraño sea en realidad una forma sofisticada de comunicación y aprendizaje”.

    El estudio ha generado un debate intenso entre los biólogos marinos y otros expertos, quienes instan a realizar investigaciones adicionales para desentrañar el misterio de las entregas de presas de orcas. Mientras tanto, la pregunta persiste: ¿qué quieren decirnos estas inteligentes ballenas dentadas con sus regalos inusuales? La respuesta, quizás, se encuentre en la profundidad del océano y en la intrincada red de comunicación que comparten estas criaturas extraordinarias.
    https://es.gizmodo.com/que-quieren-decirnos-las-orcas-el-enigmatico-gesto-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000177171

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos **¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos** La comunidad científica se encuentra, una vez más, perpleja ante el comportamiento de las orcas (Orcinus orca), las majestuosas ballenas dentadas que habitan nuestros océanos. Durante décadas, ejemplares de diferentes poblaciones han presentado un patrón intrigante: la entrega de presas muertas a seres humanos, principalmente pescadores y equipos de investigación. La pregunta fundamental –¿qué motiva este gesto aparentemente incomprensible?– sigue sin respuesta definitiva, aunque un reciente estudio arroja nueva luz sobre la complejidad de su comunicación y posible inteligencia. El estudio, realizado por un equipo multidisciplinar liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oceanográfico de Monterey, se centra en el análisis de patrones de entrega de presas en tres poblaciones distintas de orcas: las orcas del Pacífico occidental, las orcas de Juan Jane y las orcas residentes del norte. Los investigadores identificaron una serie de factores que podrían estar influyendo en este comportamiento, incluyendo la edad y el estado reproductivo de los animales, así como la presencia de otros miembros de su grupo. “Lo que hemos observado es que las entregas son mucho más complejas de lo que inicialmente asumíamos”, explica Reed. “No parece ser simplemente un acto de ‘dar’. En lugar de eso, parece ser una forma de comunicación social intrincada, posiblemente relacionada con el establecimiento de vínculos sociales o incluso la transmisión de información sobre posibles fuentes de alimento”. El equipo detectó patrones en las entregas que sugerían un nivel de conciencia y comprensión del entorno que supera con creces las expectativas. Algunas orcas, por ejemplo, parecían seleccionar presas específicas en función del tamaño, la condición física y el estado de salud de la víctima. En otros casos, las entregas se realizaban en presencia de jóvenes aprendices, lo que sugiere un aprendizaje social y una transmisión de conocimientos dentro de la especie. “Estas observaciones nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de la inteligencia de las orcas”, afirma Reed. “Es posible que estas criaturas posean capacidades cognitivas mucho más avanzadas de lo que hemos creído hasta ahora, y que su comportamiento aparentemente extraño sea en realidad una forma sofisticada de comunicación y aprendizaje”. El estudio ha generado un debate intenso entre los biólogos marinos y otros expertos, quienes instan a realizar investigaciones adicionales para desentrañar el misterio de las entregas de presas de orcas. Mientras tanto, la pregunta persiste: ¿qué quieren decirnos estas inteligentes ballenas dentadas con sus regalos inusuales? La respuesta, quizás, se encuentre en la profundidad del océano y en la intrincada red de comunicación que comparten estas criaturas extraordinarias. https://es.gizmodo.com/que-quieren-decirnos-las-orcas-el-enigmatico-gesto-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000177171 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos
    Durante años, orcas de distintas regiones han sorprendido al mundo ofreciendo presas muertas a humanos. ¿Es un juego, un gesto de paz o una forma de comunicación? Un nuevo estudio sugiere que estos encuentros podrían esconder una inteligencia aún más compleja de lo que imaginamos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 22 Views
  • El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla?
    **El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla?**

    Bruselas – Un reciente aumento en el gasto militar europeo ha generado preocupación entre expertos en logística y suministro, quienes advierten sobre la posibilidad de una crisis si las infraestructuras de transporte no están preparadas para afrontar un incremento significativo de la demanda. La situación, analizan fuentes cercanas a la OTAN y al Consejo Europeo, podría afectar directamente a sectores clave como el automotriz, ferroviario y energético, generando escasez de materiales y componentes esenciales.

    La creciente necesidad de transportar equipos y suministros relacionados con el aumento del gasto militar ha puesto en evidencia vulnerabilidades en las cadenas de suministro europeas. La dependencia de ciertos países para la fabricación de piezas críticas, sumada a posibles interrupciones en el transporte marítimo y terrestre, podría generar cuellos de botella que afecten la producción industrial y aumenten los costos operativos.

    “Estamos ante un escenario complejo”, afirma Ana Sánchez, analista logística del Instituto Europeo de Transporte. “La demanda repentina de materiales como acero, aluminio y componentes electrónicos, necesarios para la fabricación de vehículos militares y equipos de defensa, podría saturar las capacidades actuales de suministro. Esto se traducirá en retrasos en la producción, aumento de precios y, potencialmente, un impacto negativo en la economía europea”.

    El sector ferroviario también enfrenta desafíos significativos. La necesidad de transportar grandes volúmenes de materiales y personal militar a través de vías férreas podría sobrecargar la infraestructura existente, generando retrasos y afectando el transporte de mercancías comerciales.

    “Debemos abordar esta situación con urgencia”, señala Jean Dubois, director general de una importante compañía ferroviaria europea. “Es fundamental realizar inversiones en infraestructas, optimizar las cadenas de suministro y mejorar la coordinación entre los diferentes actores involucrados para evitar que una crisis logística desestabilice el sector”.

    Expertos sugieren que la preparación para esta posible crisis debe incluir un análisis exhaustivo de las vulnerabilidades existentes, la diversificación de fuentes de suministro y la implementación de estrategias de gestión de riesgos. Además, se considera crucial la inversión en tecnologías innovadoras que permitan optimizar la eficiencia del transporte y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas. La situación exige una acción coordinada a nivel europeo para garantizar la seguridad y estabilidad de las cadenas de suministro y evitar un impacto negativo en la economía.
    https://es.gizmodo.com/el-rearme-de-europa-podria-desencadenar-una-crisis-logistica-estan-preparados-los-coches-y-trenes-para-enfrentarla-2000177164

    #noticia, #España, #actualidad
    El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla? **El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla?** Bruselas – Un reciente aumento en el gasto militar europeo ha generado preocupación entre expertos en logística y suministro, quienes advierten sobre la posibilidad de una crisis si las infraestructuras de transporte no están preparadas para afrontar un incremento significativo de la demanda. La situación, analizan fuentes cercanas a la OTAN y al Consejo Europeo, podría afectar directamente a sectores clave como el automotriz, ferroviario y energético, generando escasez de materiales y componentes esenciales. La creciente necesidad de transportar equipos y suministros relacionados con el aumento del gasto militar ha puesto en evidencia vulnerabilidades en las cadenas de suministro europeas. La dependencia de ciertos países para la fabricación de piezas críticas, sumada a posibles interrupciones en el transporte marítimo y terrestre, podría generar cuellos de botella que afecten la producción industrial y aumenten los costos operativos. “Estamos ante un escenario complejo”, afirma Ana Sánchez, analista logística del Instituto Europeo de Transporte. “La demanda repentina de materiales como acero, aluminio y componentes electrónicos, necesarios para la fabricación de vehículos militares y equipos de defensa, podría saturar las capacidades actuales de suministro. Esto se traducirá en retrasos en la producción, aumento de precios y, potencialmente, un impacto negativo en la economía europea”. El sector ferroviario también enfrenta desafíos significativos. La necesidad de transportar grandes volúmenes de materiales y personal militar a través de vías férreas podría sobrecargar la infraestructura existente, generando retrasos y afectando el transporte de mercancías comerciales. “Debemos abordar esta situación con urgencia”, señala Jean Dubois, director general de una importante compañía ferroviaria europea. “Es fundamental realizar inversiones en infraestructas, optimizar las cadenas de suministro y mejorar la coordinación entre los diferentes actores involucrados para evitar que una crisis logística desestabilice el sector”. Expertos sugieren que la preparación para esta posible crisis debe incluir un análisis exhaustivo de las vulnerabilidades existentes, la diversificación de fuentes de suministro y la implementación de estrategias de gestión de riesgos. Además, se considera crucial la inversión en tecnologías innovadoras que permitan optimizar la eficiencia del transporte y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas. La situación exige una acción coordinada a nivel europeo para garantizar la seguridad y estabilidad de las cadenas de suministro y evitar un impacto negativo en la economía. https://es.gizmodo.com/el-rearme-de-europa-podria-desencadenar-una-crisis-logistica-estan-preparados-los-coches-y-trenes-para-enfrentarla-2000177164 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla?
    El aumento del gasto militar europeo podría desatar una escasez de suministros que afectaría a industrias clave como la automotriz, ferroviaria y energética. Con la creciente demanda de materiales y componentes, Europa podría enfrentarse a nuevos cuellos de botella logísticos que afecten la producción y los costos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 19 Views
  • Bucea de forma más segura: la tecnología en tu muñeca que te entrena y analiza cada inmersión
    La tecnología ha avanzado enormemente en los últimos años, permitiendo a los buceadores realizar actividades antes imposibles con seguridad. La apnea, en particular, es una disciplina que exige un control mental extremo y un conocimiento profundo del cuerpo humano. Ahora, gracias a dispositivos como el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro, los aficionados pueden mejorar su rendimiento y, sobre todo, garantizar su seguridad bajo el agua.

    El reloj no es solo un dispositivo de registro, sino una herramienta integral para la preparación, el entrenamiento y el análisis de las inmersiones. Su sistema TruSense monitoriza constantemente parámetros vitales como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), proporcionando información crucial sobre el estado físico del buceador. Esto permite optimizar los entrenamientos estáticos de apnea fuera del agua, mejorando la capacidad de contención de la respiración y maximizando el rendimiento bajo el agua.

    Pero la funcionalidad del reloj no se limita a la preparación física. También ofrece un modo de entrenamiento específico para apnea, guiando al usuario a través de ejercicios de respiración y registrando métricas clave durante los entrenamientos. Además, cuenta con alertas personalizadas que notifican al buceador cuando se acerca a sus límites preestablecidos, fomentando una práctica más segura y consciente.

    La pantalla AMOLED de 3000 nits del HUAWEI WATCH FIT 4 Pro garantiza una visibilidad excepcional incluso en condiciones de poca luz, mientras que su cuerpo ultra-resistente, fabricado con aluminio de alta resistencia y bisel de aleación de titanio, lo protege contra los golpes y roces. El reloj también ofrece un seguimiento preciso de la profundidad, la velocidad de descenso y ascenso, y el tiempo bajo el agua, además de analizar los datos de cada inmersión para ayudar al buceador a identificar áreas de mejora.

    La capacidad de análisis post-inmersión, combinada con la aplicación HUAWEI Health, permite a los usuarios interpretar los datos recopilados y optimizar su técnica de buceo. El reloj se convierte así en un entrenador personal y un analista de datos directamente en la muñeca, facilitando el aprendizaje y mejorando el rendimiento.

    El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro es una herramienta versátil que no solo sirve para bucear, sino también para monitorizar la salud diaria del usuario. Su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para cualquier entusiasta del buceo que busque mejorar su técnica y garantizar su seguridad bajo el agua.
    https://andro4all.com/huawei/bucea-de-forma-mas-segura-la-tecnologia-en-tu-muneca-que-te-entrena-y-analiza-cada-inmersion

    #BuceaSegura, #TecnologíaEnTuMuñeca, #EntrenamientoSubacuático, #AnálisisDeInmersiones, #BuceoModerno
    Bucea de forma más segura: la tecnología en tu muñeca que te entrena y analiza cada inmersión La tecnología ha avanzado enormemente en los últimos años, permitiendo a los buceadores realizar actividades antes imposibles con seguridad. La apnea, en particular, es una disciplina que exige un control mental extremo y un conocimiento profundo del cuerpo humano. Ahora, gracias a dispositivos como el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro, los aficionados pueden mejorar su rendimiento y, sobre todo, garantizar su seguridad bajo el agua. El reloj no es solo un dispositivo de registro, sino una herramienta integral para la preparación, el entrenamiento y el análisis de las inmersiones. Su sistema TruSense monitoriza constantemente parámetros vitales como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), proporcionando información crucial sobre el estado físico del buceador. Esto permite optimizar los entrenamientos estáticos de apnea fuera del agua, mejorando la capacidad de contención de la respiración y maximizando el rendimiento bajo el agua. Pero la funcionalidad del reloj no se limita a la preparación física. También ofrece un modo de entrenamiento específico para apnea, guiando al usuario a través de ejercicios de respiración y registrando métricas clave durante los entrenamientos. Además, cuenta con alertas personalizadas que notifican al buceador cuando se acerca a sus límites preestablecidos, fomentando una práctica más segura y consciente. La pantalla AMOLED de 3000 nits del HUAWEI WATCH FIT 4 Pro garantiza una visibilidad excepcional incluso en condiciones de poca luz, mientras que su cuerpo ultra-resistente, fabricado con aluminio de alta resistencia y bisel de aleación de titanio, lo protege contra los golpes y roces. El reloj también ofrece un seguimiento preciso de la profundidad, la velocidad de descenso y ascenso, y el tiempo bajo el agua, además de analizar los datos de cada inmersión para ayudar al buceador a identificar áreas de mejora. La capacidad de análisis post-inmersión, combinada con la aplicación HUAWEI Health, permite a los usuarios interpretar los datos recopilados y optimizar su técnica de buceo. El reloj se convierte así en un entrenador personal y un analista de datos directamente en la muñeca, facilitando el aprendizaje y mejorando el rendimiento. El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro es una herramienta versátil que no solo sirve para bucear, sino también para monitorizar la salud diaria del usuario. Su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para cualquier entusiasta del buceo que busque mejorar su técnica y garantizar su seguridad bajo el agua. https://andro4all.com/huawei/bucea-de-forma-mas-segura-la-tecnologia-en-tu-muneca-que-te-entrena-y-analiza-cada-inmersion #BuceaSegura, #TecnologíaEnTuMuñeca, #EntrenamientoSubacuático, #AnálisisDeInmersiones, #BuceoModerno
    ANDRO4ALL.COM
    Bucea de forma más segura: la tecnología en tu muñeca que te entrena y analiza cada inmersión
    El buceo, y en especial la apnea, es mucho más que un simple deporte. Es una disciplina que conecta a la persona que lo practica con el silencio sobrecogedor de
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 14 Views
  • Saavedra: «No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE»
    **Saavedra: “No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE”**

    Granada – El portavoz del equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Granada ha expresado su profunda preocupación y frustración ante los recientes incidentes que han afectado al servicio ferroviario en la ciudad. En declaraciones realizadas esta mañana, el portavoz se refirió a lo que considera un “enésimo caos ferroviario” y ha manifestado su inquietud sobre las causas subyacentes de esta situación.

    “Es insoportable la falta de gestión del PSOE”, declaró el portavoz, añadiendo que necesita entender “qué ha provocado este enésimo caos”. El portavoz criticó la aparente falta de planificación y coordinación entre los distintos departamentos municipales y las empresas ferroviarias implicadas, lo que ha resultado en un retraso y una interrupción del servicio que han afectado gravemente a los ciudadanos granadinos.

    La situación ha generado numerosas quejas por parte de los usuarios, quienes denuncian la falta de información sobre los horarios, la demora en el acceso a las estaciones y la falta de soluciones por parte de las autoridades competentes. El portavoz municipal ha manifestado su compromiso con la búsqueda de una solución definitiva a este problema, instando a una actuación rápida y eficaz por parte del equipo de gobierno y de las empresas ferroviarias.

    “Es necesario un análisis exhaustivo de la situación para identificar las causas del problema y establecer medidas correctivas que permitan garantizar el funcionamiento adecuado del servicio ferroviario en Granada”, añadió el portavoz, subrayando la importancia de abordar esta problemática con urgencia y determinación. El Ayuntamiento ha anunciado que se reunirá con representantes de Renfe y otras entidades involucradas para tratar de encontrar una solución a corto y largo plazo.
    https://www.ideal.es/granada/saavedra-puede-peor-ferrocarril-granada-insoportable-falta-20250704144034-nt.html

    #Saavedra, #Granada, #Ferrocarril, #PSOE, #Gestión
    Saavedra: «No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE» **Saavedra: “No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE”** Granada – El portavoz del equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Granada ha expresado su profunda preocupación y frustración ante los recientes incidentes que han afectado al servicio ferroviario en la ciudad. En declaraciones realizadas esta mañana, el portavoz se refirió a lo que considera un “enésimo caos ferroviario” y ha manifestado su inquietud sobre las causas subyacentes de esta situación. “Es insoportable la falta de gestión del PSOE”, declaró el portavoz, añadiendo que necesita entender “qué ha provocado este enésimo caos”. El portavoz criticó la aparente falta de planificación y coordinación entre los distintos departamentos municipales y las empresas ferroviarias implicadas, lo que ha resultado en un retraso y una interrupción del servicio que han afectado gravemente a los ciudadanos granadinos. La situación ha generado numerosas quejas por parte de los usuarios, quienes denuncian la falta de información sobre los horarios, la demora en el acceso a las estaciones y la falta de soluciones por parte de las autoridades competentes. El portavoz municipal ha manifestado su compromiso con la búsqueda de una solución definitiva a este problema, instando a una actuación rápida y eficaz por parte del equipo de gobierno y de las empresas ferroviarias. “Es necesario un análisis exhaustivo de la situación para identificar las causas del problema y establecer medidas correctivas que permitan garantizar el funcionamiento adecuado del servicio ferroviario en Granada”, añadió el portavoz, subrayando la importancia de abordar esta problemática con urgencia y determinación. El Ayuntamiento ha anunciado que se reunirá con representantes de Renfe y otras entidades involucradas para tratar de encontrar una solución a corto y largo plazo. https://www.ideal.es/granada/saavedra-puede-peor-ferrocarril-granada-insoportable-falta-20250704144034-nt.html #Saavedra, #Granada, #Ferrocarril, #PSOE, #Gestión
    WWW.IDEAL.ES
    Saavedra: «No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE» | Ideal
    El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada se pregunta «qué ha provocado el enésimo caos ferroviario»
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 9 Views
  • Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación
    **Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación**

    Almería, 16 de marzo – El Ayuntamiento de Almería ha anunciado la continuación del cierre temporal de los Refugios de Almería, un espacio histórico y cultural emblemático de la ciudad. La decisión, tomada tras una reciente evaluación microbiológica, indica que, por el momento, no se considera necesario aplicar el tratamiento previsto para la consolidación estructural de las paredes.

    El estudio, realizado por expertos en análisis microbiológico, ha descartado la necesidad inmediata de realizar el tratamiento de conservación y consolidación de muros, lo que implica que los Refugios permanecerán cerrados al público mientras se repiten los análisis.

    La medida responde a garantizar la seguridad de visitantes y personal encargado en el lugar, así como a asegurar la integridad del patrimonio cultural. El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la conservación del espacio y la realización de las pruebas necesarias para determinar el momento óptimo para llevar a cabo la intervención. Se espera que los nuevos análisis se completen en un plazo de dos semanas, permitiendo una evaluación más exhaustiva antes de tomar nuevas decisiones.

    La decisión ha generado cierta preocupación entre los vecinos y asociaciones culturales que impulsan la recuperación del espacio, pero el Ayuntamiento asegura que seguirá informando sobre la evolución de la situación. Se espera que, tras la finalización de los análisis, se pueda determinar un plan de conservación integral para garantizar la preservación a largo plazo de los Refugios de Almería.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/refugios-almeria-seguiran-cerrados-seguridad-conservacion-20250704142723-nt.html

    #RefugioAlmeria, #Seguridad, #Conservacion, #Cierro
    Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación **Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación** Almería, 16 de marzo – El Ayuntamiento de Almería ha anunciado la continuación del cierre temporal de los Refugios de Almería, un espacio histórico y cultural emblemático de la ciudad. La decisión, tomada tras una reciente evaluación microbiológica, indica que, por el momento, no se considera necesario aplicar el tratamiento previsto para la consolidación estructural de las paredes. El estudio, realizado por expertos en análisis microbiológico, ha descartado la necesidad inmediata de realizar el tratamiento de conservación y consolidación de muros, lo que implica que los Refugios permanecerán cerrados al público mientras se repiten los análisis. La medida responde a garantizar la seguridad de visitantes y personal encargado en el lugar, así como a asegurar la integridad del patrimonio cultural. El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la conservación del espacio y la realización de las pruebas necesarias para determinar el momento óptimo para llevar a cabo la intervención. Se espera que los nuevos análisis se completen en un plazo de dos semanas, permitiendo una evaluación más exhaustiva antes de tomar nuevas decisiones. La decisión ha generado cierta preocupación entre los vecinos y asociaciones culturales que impulsan la recuperación del espacio, pero el Ayuntamiento asegura que seguirá informando sobre la evolución de la situación. Se espera que, tras la finalización de los análisis, se pueda determinar un plan de conservación integral para garantizar la preservación a largo plazo de los Refugios de Almería. https://www.ideal.es/almeria/almeria/refugios-almeria-seguiran-cerrados-seguridad-conservacion-20250704142723-nt.html #RefugioAlmeria, #Seguridad, #Conservacion, #Cierro
    WWW.IDEAL.ES
    Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación | Ideal
    Un estudio microbiológico descarta, de momento, aplicar el tratamiento previsto para consolidar las paredes, obligando a mantener cerrado el monumento mientras se repiten
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 10 Views
  • ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado**

    El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente.

    Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos.

    Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas.

    Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto?
    https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154

    #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado** El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente. Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos. Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas. Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto? https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154 #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    Un reciente descubrimiento en Marte podría ayudarnos a entender por qué este planeta, similar a la Tierra, nunca desarrolló vida. Los hallazgos de Curiosity ofrecen nuevas pistas sobre la historia de agua en Marte y los breves momentos en que la vida pudo haber sido posible.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 11 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων