• La NFL prohíbe el uso de inhalantes de amoníaco, el truco para enmascarar las conmociones cerebrales
    La National Football League (NFL) ha implementado una medida drástica que redefine radicalmente la estrategia de algunos equipos. Una nueva normativa prohíbe estrictamente el uso de inhalantes de amoníaco, un truco empleado para confundir a los oponentes y ocultar las señales de conmoción cerebral sufridas por los jugadores. Esta prohibición se extiende ahora a todos los ámbitos de la competición, incluyendo partidos regulares, previa y durante el tiempo muertos entre actos. La decisión busca garantizar la seguridad y el bienestar de los atletas, priorizando su salud sobre tácticas cuestionables. El impacto en el juego se prevé significativo, obligando a reevaluar las estrategias de cobertura. Se espera que esta acción impulse una mayor conciencia sobre los riesgos asociados con lesiones cerebrales traumáticas en el deporte.
    https://www.20minutos.es/deportes/nfl-prohibe-inhalantes-amoniaco-truco-enmascarar-conmociones-cerebrales_6234605_0.html

    #NFL, #ConmociónCerebral, #SaludDeportiva, #Amoniaco, #SeguridadEnElDeporte
    La NFL prohíbe el uso de inhalantes de amoníaco, el truco para enmascarar las conmociones cerebrales La National Football League (NFL) ha implementado una medida drástica que redefine radicalmente la estrategia de algunos equipos. Una nueva normativa prohíbe estrictamente el uso de inhalantes de amoníaco, un truco empleado para confundir a los oponentes y ocultar las señales de conmoción cerebral sufridas por los jugadores. Esta prohibición se extiende ahora a todos los ámbitos de la competición, incluyendo partidos regulares, previa y durante el tiempo muertos entre actos. La decisión busca garantizar la seguridad y el bienestar de los atletas, priorizando su salud sobre tácticas cuestionables. El impacto en el juego se prevé significativo, obligando a reevaluar las estrategias de cobertura. Se espera que esta acción impulse una mayor conciencia sobre los riesgos asociados con lesiones cerebrales traumáticas en el deporte. https://www.20minutos.es/deportes/nfl-prohibe-inhalantes-amoniaco-truco-enmascarar-conmociones-cerebrales_6234605_0.html #NFL, #ConmociónCerebral, #SaludDeportiva, #Amoniaco, #SeguridadEnElDeporte
    WWW.20MINUTOS.ES
    La NFL prohíbe el uso de inhalantes de amoníaco, el truco para enmascarar las conmociones cerebrales
    Según el comunicado lanzado este martes, la prohibición se aplicará en todos los partidos de la competición, así como en las previas y el entretiempo.
    0 Kommentare 0 Anteile 34 Ansichten
  • El motor de los 6000 millones: Ni electricidad, ni hidrógeno, ni amoníaco... pero sí capaz de cambiar todo
    La industria automotriz experimenta una inesperada revolución en Sudamérica con un ambicioso proyecto impulsado por Stellantis. La compañía ha anunciado una inversión de más de 6.000 millones de dólares para desarrollar un innovador motor híbrido que desafía las tendencias actuales. Esta apuesta se centra en el etanol, un biocombustible prometedor que podría transformar la producción de vehículos en Brasil, Argentina y Chile. El desarrollo del motor abre nuevas perspectivas sobre alternativas al hidrógeno o amoníaco, redefiniendo los estándares del sector. Se prevé que esta iniciativa tenga un impacto global, alterando dinámicas comerciales y generando interés en el futuro del transporte sostenible. La estrategia se posiciona como una solución viable para la reducción de emisiones sin depender de fuentes renovables complejas.
    https://es.gizmodo.com/el-motor-de-los-6000-millones-ni-electricidad-ni-hidrogeno-ni-amoniaco-pero-si-capaz-de-cambiar-todo-2000180454

    #EnergíaRenovable, #TecnologíaInnovadora, #FuturoDeLaEnergía, #MotorDeCombustión, #TransiciónEnergética
    El motor de los 6000 millones: Ni electricidad, ni hidrógeno, ni amoníaco... pero sí capaz de cambiar todo La industria automotriz experimenta una inesperada revolución en Sudamérica con un ambicioso proyecto impulsado por Stellantis. La compañía ha anunciado una inversión de más de 6.000 millones de dólares para desarrollar un innovador motor híbrido que desafía las tendencias actuales. Esta apuesta se centra en el etanol, un biocombustible prometedor que podría transformar la producción de vehículos en Brasil, Argentina y Chile. El desarrollo del motor abre nuevas perspectivas sobre alternativas al hidrógeno o amoníaco, redefiniendo los estándares del sector. Se prevé que esta iniciativa tenga un impacto global, alterando dinámicas comerciales y generando interés en el futuro del transporte sostenible. La estrategia se posiciona como una solución viable para la reducción de emisiones sin depender de fuentes renovables complejas. https://es.gizmodo.com/el-motor-de-los-6000-millones-ni-electricidad-ni-hidrogeno-ni-amoniaco-pero-si-capaz-de-cambiar-todo-2000180454 #EnergíaRenovable, #TecnologíaInnovadora, #FuturoDeLaEnergía, #MotorDeCombustión, #TransiciónEnergética
    ES.GIZMODO.COM
    El motor de los 6000 millones: Ni electricidad, ni hidrógeno, ni amoníaco… pero sí capaz de cambiar todo
    Stellantis ha revelado una inversión de más de 6000 millones de dólares en Sudamérica para desarrollar un motor híbrido que no depende de electricidad, hidrógeno ni amoníaco, sino de etanol. La apuesta por este biocombustible podría reconfigurar el mercado automotriz desde Brasil, Argentina y Chile hacia el resto del mundo.
    0 Kommentare 0 Anteile 802 Ansichten