• "Bueno, pues ahora corregimos nuestro informe de 300 páginas que dice lo contrario", responde Amnistía Internacional a Almeida, que ha dicho que para él no hay un genocidio en Gaza
    La organización Amnistía Internacional se enfrenta ahora a una importante revisión tras las declaraciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. El político ha manifestado su desacuerdo con el informe de 300 páginas que la ONG publicó a finales de 2023, argumentando que no existe un genocidio en Gaza. Esta inesperada postura obliga a Amnistía Internacional a reconsiderar sus conclusiones previas sobre las acciones israelíes en la franja de Gaza. La controversia ha generado debate y cuestiona la percepción de la situación humanitaria actual. Se observa una nueva perspectiva que, sin duda, añade complejidad al ya delicado conflicto. El organismo se encuentra ahora en proceso de análisis y posible corrección de su informe original.
    https://www.meneame.net/story/bueno-pues-ahora-corregimos-nuestro-informe-300-paginas-dice-ha

    #AmnistiaInternacional, #InformeAmnistia, #DerechosHumanos, #RespuestaAmnistia, #InformesHumanDerechos
    "Bueno, pues ahora corregimos nuestro informe de 300 páginas que dice lo contrario", responde Amnistía Internacional a Almeida, que ha dicho que para él no hay un genocidio en Gaza La organización Amnistía Internacional se enfrenta ahora a una importante revisión tras las declaraciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. El político ha manifestado su desacuerdo con el informe de 300 páginas que la ONG publicó a finales de 2023, argumentando que no existe un genocidio en Gaza. Esta inesperada postura obliga a Amnistía Internacional a reconsiderar sus conclusiones previas sobre las acciones israelíes en la franja de Gaza. La controversia ha generado debate y cuestiona la percepción de la situación humanitaria actual. Se observa una nueva perspectiva que, sin duda, añade complejidad al ya delicado conflicto. El organismo se encuentra ahora en proceso de análisis y posible corrección de su informe original. https://www.meneame.net/story/bueno-pues-ahora-corregimos-nuestro-informe-300-paginas-dice-ha #AmnistiaInternacional, #InformeAmnistia, #DerechosHumanos, #RespuestaAmnistia, #InformesHumanDerechos
    WWW.MENEAME.NET
    “Bueno, pues ahora corregimos nuestro informe de 300 páginas que dice lo contrario”, responde Amnistía Internacional a Almeida, que ha dicho que para él no hay un genocidio en Gaza
    Admitiendo que probablemente el alcalde de Madrid lo sabe mejor que ellos, la organización Amnistía Internacional, que concluyó a finales del año pasado que Israel estaba cometiendo un genocidio contra la población palestina de Gaza, se ha...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 627 Visualizações
  • Amnistía Internacional ofrece cursillos de derechos humanos a los ultras "para que se adapten a nuestras costumbres"
    Amnistía Internacional ha iniciado una iniciativa sorprendente al ofrecer cursos especializados en derechos humanos dirigidos a grupos ultras. La organización denuncia la dificultad de adaptación de ciertos sectores hacia las normas sociales y culturales predominantes. Se argumenta que la integración no ocurre de forma espontánea y requiere un apoyo activo, especialmente en casos relacionados con actitudes racistas. Estos talleres buscan proporcionar herramientas para comprender y respetar las costumbres locales, abordando directamente una problemática social preocupante. La iniciativa ha generado debate sobre el enfoque de la ONG y su estrategia para promover la convivencia pacífica. Se espera que esta acción impulse una reflexión importante sobre la inclusión y el respeto a los derechos fundamentales en entornos con tensiones sociales.
    https://www.meneame.net/story/amnistia-internacional-ofrece-cursillos-derechos-humanos-ultras

    #DerechosHumanos, #Ultras, #AmnistiaInternacional, #Costumbres, #ConvivenciaSocial
    Amnistía Internacional ofrece cursillos de derechos humanos a los ultras "para que se adapten a nuestras costumbres" Amnistía Internacional ha iniciado una iniciativa sorprendente al ofrecer cursos especializados en derechos humanos dirigidos a grupos ultras. La organización denuncia la dificultad de adaptación de ciertos sectores hacia las normas sociales y culturales predominantes. Se argumenta que la integración no ocurre de forma espontánea y requiere un apoyo activo, especialmente en casos relacionados con actitudes racistas. Estos talleres buscan proporcionar herramientas para comprender y respetar las costumbres locales, abordando directamente una problemática social preocupante. La iniciativa ha generado debate sobre el enfoque de la ONG y su estrategia para promover la convivencia pacífica. Se espera que esta acción impulse una reflexión importante sobre la inclusión y el respeto a los derechos fundamentales en entornos con tensiones sociales. https://www.meneame.net/story/amnistia-internacional-ofrece-cursillos-derechos-humanos-ultras #DerechosHumanos, #Ultras, #AmnistiaInternacional, #Costumbres, #ConvivenciaSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Amnistía Internacional ofrece cursillos de derechos humanos a los ultras “para que se adapten a nuestras costumbres”
    “Aquí tenemos unas costumbres y es verdad que a mucha gente le cuesta adaptarse a ellas, pero no podemos darles la espalda: no van a integrarse solos, necesitan ayuda”, dicen desde la ONG en referencia a las personas a las que les está...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1107 Visualizações