• Un británico muere tras viajar a Turquía para un trasplante capilar
    Un turista británico falleció repentinamente en Turquía durante sus preparativos para una intervención de injerto capilar. La víctima, que viajó al país buscando solucionar problemas de alopecia, experimentó un malestar súbito e inexplicable poco antes del procedimiento quirúrgico. Las autoridades locales ya investigan las circunstancias exactas de su muerte, aunque aún no se han revelado detalles sobre la causa. Este incidente ha generado preocupación en el sector de la estética internacional y destaca la importancia de rigurosos controles médicos. La noticia ha suscitado debate sobre los riesgos asociados a procedimientos estéticos en el extranjero y la necesidad de garantizar la seguridad del paciente. Se espera más información a medida que avance la investigación oficial.
    https://www.20minutos.es/internacional/britanico-muere-viajar-turquia-trasplante-capilar_6233909_0.html

    #TrasplantesCapilares, #Turquía, #SaludCapilar, #CirugíaPlastica, #ProblemasDeSalud
    Un británico muere tras viajar a Turquía para un trasplante capilar Un turista británico falleció repentinamente en Turquía durante sus preparativos para una intervención de injerto capilar. La víctima, que viajó al país buscando solucionar problemas de alopecia, experimentó un malestar súbito e inexplicable poco antes del procedimiento quirúrgico. Las autoridades locales ya investigan las circunstancias exactas de su muerte, aunque aún no se han revelado detalles sobre la causa. Este incidente ha generado preocupación en el sector de la estética internacional y destaca la importancia de rigurosos controles médicos. La noticia ha suscitado debate sobre los riesgos asociados a procedimientos estéticos en el extranjero y la necesidad de garantizar la seguridad del paciente. Se espera más información a medida que avance la investigación oficial. https://www.20minutos.es/internacional/britanico-muere-viajar-turquia-trasplante-capilar_6233909_0.html #TrasplantesCapilares, #Turquía, #SaludCapilar, #CirugíaPlastica, #ProblemasDeSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un británico muere tras viajar a Turquía para un trasplante capilar
    El paciente 'se sintió mal inesperadamente por razones aún desconocidas' mientras se preparaba para la cirugía capilar
    0 Kommentare 0 Anteile 389 Ansichten
  • El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer
    El Hospital Virgen de las Nieves da un paso innovador en el tratamiento reconstructivo tras el cáncer de mama. La institución ha comenzado a ofrecer un procedimiento revolucionario de micropigmentación que permite la recreación estética y funcional de la zona afectada. Esta técnica, aplicada por un equipo especializado, busca devolver a las pacientes una mayor confianza y calidad de vida. Más allá del cáncer, el hospital también está aplicando esta avanzada solución para tratar otras patologías como la alopecia, cicatrices post-quirúrgicas o incluso el vitiligo. La micropigmentación se presenta como una opción prometedora para la recuperación física y emocional en pacientes que han sufrido estas condiciones. Se espera que este nuevo servicio impulse significativamente las opciones de reconstrucción mamaria en la región.
    https://www.ideal.es/granada/hospital-virgen-nieves-inicia-micropigmentacion-reconstruir-mama-20250715105053-nt.html

    #MicropigmentacionMama, #ReconstruccionMamaria, #CancerDeMama, #HospitalVirgenNieves, #SaludMaternoInfantil
    El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer El Hospital Virgen de las Nieves da un paso innovador en el tratamiento reconstructivo tras el cáncer de mama. La institución ha comenzado a ofrecer un procedimiento revolucionario de micropigmentación que permite la recreación estética y funcional de la zona afectada. Esta técnica, aplicada por un equipo especializado, busca devolver a las pacientes una mayor confianza y calidad de vida. Más allá del cáncer, el hospital también está aplicando esta avanzada solución para tratar otras patologías como la alopecia, cicatrices post-quirúrgicas o incluso el vitiligo. La micropigmentación se presenta como una opción prometedora para la recuperación física y emocional en pacientes que han sufrido estas condiciones. Se espera que este nuevo servicio impulse significativamente las opciones de reconstrucción mamaria en la región. https://www.ideal.es/granada/hospital-virgen-nieves-inicia-micropigmentacion-reconstruir-mama-20250715105053-nt.html #MicropigmentacionMama, #ReconstruccionMamaria, #CancerDeMama, #HospitalVirgenNieves, #SaludMaternoInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer | Ideal
    El equipo de enfermería también ofrece esta técnica para restaurar otras patologías como alopecia, cicatrices o vitíligo
    0 Kommentare 0 Anteile 607 Ansichten
  • ¿Cómo puede un fármaco contra la alopecia dar positivo en dopaje como le ha pasado a Yeray?
    El mundo del fútbol se encuentra conmocionado por un inesperado caso de dopaje que involucra al defensa del Athletic Club, Yeray Álvarez. El jugador ha dado positivo tras pruebas realizadas por la UEFA, generando interrogantes sobre cómo un medicamento utilizado para tratar la alopecia puede resultar en una infracción deportiva. La sanción impuesta por la organización europea ha desatado un debate sobre los límites de algunos tratamientos y su posible detección en controles antidopaje. Este sorprendente incidente plantea dudas sobre la regulación de fármacos utilizados fuera del ámbito deportivo y sus implicaciones en la integridad de las competiciones. La investigación continúa para determinar con exactitud el origen del resultado positivo y las circunstancias que lo rodean, generando un revuelo considerable en el entorno futbolístico. El caso se ha convertido en objeto de análisis y preocupación tras su revelación pública.
    https://hipertextual.com/2025/07/yeray-dopaje-farmaco-alopecia

    #Alopecia, #Dopaje, #FármacosDeportivos, #YerayZaragoza, #ControlDoping
    ¿Cómo puede un fármaco contra la alopecia dar positivo en dopaje como le ha pasado a Yeray? El mundo del fútbol se encuentra conmocionado por un inesperado caso de dopaje que involucra al defensa del Athletic Club, Yeray Álvarez. El jugador ha dado positivo tras pruebas realizadas por la UEFA, generando interrogantes sobre cómo un medicamento utilizado para tratar la alopecia puede resultar en una infracción deportiva. La sanción impuesta por la organización europea ha desatado un debate sobre los límites de algunos tratamientos y su posible detección en controles antidopaje. Este sorprendente incidente plantea dudas sobre la regulación de fármacos utilizados fuera del ámbito deportivo y sus implicaciones en la integridad de las competiciones. La investigación continúa para determinar con exactitud el origen del resultado positivo y las circunstancias que lo rodean, generando un revuelo considerable en el entorno futbolístico. El caso se ha convertido en objeto de análisis y preocupación tras su revelación pública. https://hipertextual.com/2025/07/yeray-dopaje-farmaco-alopecia #Alopecia, #Dopaje, #FármacosDeportivos, #YerayZaragoza, #ControlDoping
    HIPERTEXTUAL.COM
    ¿Cómo puede un fármaco contra la alopecia dar positivo en dopaje como le ha pasado a Yeray?
    Yeray, jugador del Athletic de Bilbao, ha sido sancionado por dopaje. En un comunicado señala que se debe a un fármaco contra la alopecia.
    0 Kommentare 0 Anteile 738 Ansichten
  • Las consecuencias a las que se enfrenta Yeray Álvarez tras su positivo por dopaje: ya no puede entrenar con el Athletic
    El caso de Yeray Álvarez ha sacudido al mundo del deporte, dejando al ex defensa del Athletic Club en una situación delicada tras ser detectado positivo por dopaje. La investigación está en curso y se analiza exhaustivamente el origen de la sustancia prohibida, generando un revuelo considerable entre aficionados y expertos. El futbolista español ha justificado el resultado como consecuencia de un tratamiento médico para combatir la alopecia, lo que ha abierto un debate sobre la supervisión y control de medicamentos utilizados fuera del ámbito deportivo. La suspensión de actividades está siendo una realidad inmediata, impidiendo cualquier entrenamiento con su equipo actual. Este polémico caso pone de relieve la importancia de la transparencia en el uso de fármacos y las posibles implicaciones para su carrera profesional. La situación se mantiene bajo escrutinio mientras se aclaran todos los detalles.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730466/0/las-consecuencias-las-que-se-enfrenta-yeray-alvarez-tras-su-positivo-por-dopaje-ya-no-puede-entrenar-con-athletic/

    #YerayÁlvarez, #DopajeAthletic, #CasoÁlvarez, #FutbolEspañol, #DeportesEspaña
    Las consecuencias a las que se enfrenta Yeray Álvarez tras su positivo por dopaje: ya no puede entrenar con el Athletic El caso de Yeray Álvarez ha sacudido al mundo del deporte, dejando al ex defensa del Athletic Club en una situación delicada tras ser detectado positivo por dopaje. La investigación está en curso y se analiza exhaustivamente el origen de la sustancia prohibida, generando un revuelo considerable entre aficionados y expertos. El futbolista español ha justificado el resultado como consecuencia de un tratamiento médico para combatir la alopecia, lo que ha abierto un debate sobre la supervisión y control de medicamentos utilizados fuera del ámbito deportivo. La suspensión de actividades está siendo una realidad inmediata, impidiendo cualquier entrenamiento con su equipo actual. Este polémico caso pone de relieve la importancia de la transparencia en el uso de fármacos y las posibles implicaciones para su carrera profesional. La situación se mantiene bajo escrutinio mientras se aclaran todos los detalles. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730466/0/las-consecuencias-las-que-se-enfrenta-yeray-alvarez-tras-su-positivo-por-dopaje-ya-no-puede-entrenar-con-athletic/ #YerayÁlvarez, #DopajeAthletic, #CasoÁlvarez, #FutbolEspañol, #DeportesEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las consecuencias a las que se enfrenta Yeray Álvarez tras su positivo por dopaje: ya no puede entrenar con el Athletic
    El futbolista español afirma que el resultado es por un tratamiento médico contra la alopecia.
    0 Kommentare 0 Anteile 566 Ansichten
  • Pérdida de pelo en la cola del hurón: "No es una cuestión estética, puede ser señal de algo más"
    **Pérdida de pelo en hurones: ¿Un síntoma a investigar o una variación normal?**

    La preocupación por la pérdida de pelo en hurones es más frecuente de lo que parece, y aunque a menudo se considera un problema estético, expertos como Isabel Peña nos recuerdan que puede ser un indicativo de algo más serio. “No es una cuestión estética”, explica Peña, “puede ser señal de una alteración en su salud que requiere atención.”

    La pérdida de pelo, o alopecia, en hurones puede tener diversas causas, desde factores ambientales como cambios bruscos de temperatura o estrés, hasta enfermedades subyacentes como infecciones cutáneas, problemas hormonales o incluso alergias alimentarias. Es crucial observar otros síntomas como cambios en el apetito, letargo, diarrea o secreción nasal para obtener un diagnóstico preciso.

    “Es fundamental no ignorar la pérdida de pelo”, advierte Peña. “En muchos casos, es una señal temprana de que algo anda mal y, si se aborda a tiempo, las posibilidades de recuperación son mucho mayores.” Los veterinarios suelen recomendar análisis clínicos como raspados cutáneos para identificar parásitos o infecciones, pruebas hormonales para detectar desequilibrios y revisiones del estado general del animal.

    La prevención, según expertos, pasa por asegurar una buena nutrición, un ambiente limpio y seguro, y evitar el estrés innecesario. Además, es importante llevar a los hurones al veterinario para chequeos periódicos y para que puedan detectar cualquier problema de salud en sus etapas iniciales. “No esperéis hasta que perdan mucho pelo”, concluye Peña, “la detección temprana es la clave.”
    https://www.20minutos.es/noticia/5726301/0/perdida-pelo-cola-huron-no-es-una-cuestion-estetica-puede-ser-senal-algo-mas/

    #noticia, #España, #actualidad
    Pérdida de pelo en la cola del hurón: "No es una cuestión estética, puede ser señal de algo más" **Pérdida de pelo en hurones: ¿Un síntoma a investigar o una variación normal?** La preocupación por la pérdida de pelo en hurones es más frecuente de lo que parece, y aunque a menudo se considera un problema estético, expertos como Isabel Peña nos recuerdan que puede ser un indicativo de algo más serio. “No es una cuestión estética”, explica Peña, “puede ser señal de una alteración en su salud que requiere atención.” La pérdida de pelo, o alopecia, en hurones puede tener diversas causas, desde factores ambientales como cambios bruscos de temperatura o estrés, hasta enfermedades subyacentes como infecciones cutáneas, problemas hormonales o incluso alergias alimentarias. Es crucial observar otros síntomas como cambios en el apetito, letargo, diarrea o secreción nasal para obtener un diagnóstico preciso. “Es fundamental no ignorar la pérdida de pelo”, advierte Peña. “En muchos casos, es una señal temprana de que algo anda mal y, si se aborda a tiempo, las posibilidades de recuperación son mucho mayores.” Los veterinarios suelen recomendar análisis clínicos como raspados cutáneos para identificar parásitos o infecciones, pruebas hormonales para detectar desequilibrios y revisiones del estado general del animal. La prevención, según expertos, pasa por asegurar una buena nutrición, un ambiente limpio y seguro, y evitar el estrés innecesario. Además, es importante llevar a los hurones al veterinario para chequeos periódicos y para que puedan detectar cualquier problema de salud en sus etapas iniciales. “No esperéis hasta que perdan mucho pelo”, concluye Peña, “la detección temprana es la clave.” https://www.20minutos.es/noticia/5726301/0/perdida-pelo-cola-huron-no-es-una-cuestion-estetica-puede-ser-senal-algo-mas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pérdida de pelo en la cola del hurón: "No es una cuestión estética, puede ser señal de algo más"
    Isabel Peña, experta en hurones explica las posibles causas de pérdida de pelo y cómo debemos actuar ante ello.
    0 Kommentare 0 Anteile 649 Ansichten
  • Esto es lo último que dice la ciencia sobre la relación de la creatina y la pérdida de cabello
    **Esto es lo último que dice la ciencia sobre la relación de la creatina y la pérdida de cabello**

    El debate científico sobre la relación entre la creatina y la salud capilar ha ganado fuerza recientemente, con estudios sugiriendo un vínculo más complejo de lo que se pensaba inicialmente. Tradicionalmente, se ha asociado el consumo excesivo de creatina con la caída del pelo, atribuyéndolo a su efecto sobre el crecimiento celular y la posible alteración del equilibrio hormonal. Sin embargo, investigaciones más recientes han matizado esta perspectiva.

    Estudios observacionales y algunos ensayos clínicos controlados han revelado que, en individuos sanos y sin predisposición genética a la pérdida de cabello, la suplementación con creatina no suele estar asociada con un aumento significativo en la caída del pelo. En algunos casos, incluso se ha observado un efecto protector, donde la creatina podría ayudar a fortalecer los folículos pilosos.

    El mecanismo exacto detrás de esta aparente protección aún no se comprende completamente, pero se cree que está relacionado con el papel de la creatina en la mejora del flujo sanguíneo al cuero cabelludo y su capacidad para estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para la salud y la fuerza de los folículos pilosos.

    Es importante destacar que estos hallazgos se basan principalmente en estudios con dosis moderadas de creatina y en individuos sanos. En personas con predisposición genética a la pérdida de cabello, como la alopecia androgenética, la suplementación con creatina podría no ser efectiva para prevenir la caída del pelo, y es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementación.

    La investigación continúa explorando las complejidades de esta relación, y se espera que en el futuro se obtengan datos más precisos sobre los efectos a largo plazo de la creatina en la salud capilar. Sin embargo, por ahora, parece que la creencia de que la creatina causa la caída del pelo es un mito ampliamente difundido que ha sido desafiado por la ciencia moderna.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/relacion-creatina-perdida-cabello-segun-ciencia-5723048/

    #noticia, #España, #actualidad
    Esto es lo último que dice la ciencia sobre la relación de la creatina y la pérdida de cabello **Esto es lo último que dice la ciencia sobre la relación de la creatina y la pérdida de cabello** El debate científico sobre la relación entre la creatina y la salud capilar ha ganado fuerza recientemente, con estudios sugiriendo un vínculo más complejo de lo que se pensaba inicialmente. Tradicionalmente, se ha asociado el consumo excesivo de creatina con la caída del pelo, atribuyéndolo a su efecto sobre el crecimiento celular y la posible alteración del equilibrio hormonal. Sin embargo, investigaciones más recientes han matizado esta perspectiva. Estudios observacionales y algunos ensayos clínicos controlados han revelado que, en individuos sanos y sin predisposición genética a la pérdida de cabello, la suplementación con creatina no suele estar asociada con un aumento significativo en la caída del pelo. En algunos casos, incluso se ha observado un efecto protector, donde la creatina podría ayudar a fortalecer los folículos pilosos. El mecanismo exacto detrás de esta aparente protección aún no se comprende completamente, pero se cree que está relacionado con el papel de la creatina en la mejora del flujo sanguíneo al cuero cabelludo y su capacidad para estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para la salud y la fuerza de los folículos pilosos. Es importante destacar que estos hallazgos se basan principalmente en estudios con dosis moderadas de creatina y en individuos sanos. En personas con predisposición genética a la pérdida de cabello, como la alopecia androgenética, la suplementación con creatina podría no ser efectiva para prevenir la caída del pelo, y es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementación. La investigación continúa explorando las complejidades de esta relación, y se espera que en el futuro se obtengan datos más precisos sobre los efectos a largo plazo de la creatina en la salud capilar. Sin embargo, por ahora, parece que la creencia de que la creatina causa la caída del pelo es un mito ampliamente difundido que ha sido desafiado por la ciencia moderna. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/relacion-creatina-perdida-cabello-segun-ciencia-5723048/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esto es lo último que dice la ciencia sobre la relación de la creatina y la pérdida de cabello
    Los suplementos de creatina están de moda por su eficiencia en el entrenamiento, aunque hay quien los asocia con la caída del pelo.
    0 Kommentare 0 Anteile 381 Ansichten
  • 2030, el año de la esperanza: la fecha en la que la temida alopecia podría llegar a su fin
    **Avance Científico Promete Deshacerse de la Alopecia Androgénica en 2030**

    Un innovador estudio liderado por un reconocido dermatólogo está generando gran expectación en la comunidad médica y entre los afectados por la alopecia androgénica, la forma más extendida de calvicie. La investigación, basada en el uso de células madre, ha demostrado ser una vía prometedora para revertir la pérdida capilar. Se estima que, gracias a este avance, se podría alcanzar un punto de inflexión crucial en 2030, ofreciendo finalmente una solución definitiva a esta condición. Los resultados iniciales son alentadores y despiertan una gran esperanza entre miles de personas que sufren las consecuencias del adelgazamiento del cabello. El desarrollo de esta técnica representa un hito importante en la lucha contra enfermedades dermatológicas.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/limite-2030-fecha-que-temida-alopecia-podria-llegar-su-fin-5727157/

    #Alopecia, #InvestigaciónMédica, #SaludCapilar, #2030, #EsperanzaEnfermedad
    2030, el año de la esperanza: la fecha en la que la temida alopecia podría llegar a su fin **Avance Científico Promete Deshacerse de la Alopecia Androgénica en 2030** Un innovador estudio liderado por un reconocido dermatólogo está generando gran expectación en la comunidad médica y entre los afectados por la alopecia androgénica, la forma más extendida de calvicie. La investigación, basada en el uso de células madre, ha demostrado ser una vía prometedora para revertir la pérdida capilar. Se estima que, gracias a este avance, se podría alcanzar un punto de inflexión crucial en 2030, ofreciendo finalmente una solución definitiva a esta condición. Los resultados iniciales son alentadores y despiertan una gran esperanza entre miles de personas que sufren las consecuencias del adelgazamiento del cabello. El desarrollo de esta técnica representa un hito importante en la lucha contra enfermedades dermatológicas. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/limite-2030-fecha-que-temida-alopecia-podria-llegar-su-fin-5727157/ #Alopecia, #InvestigaciónMédica, #SaludCapilar, #2030, #EsperanzaEnfermedad
    WWW.20MINUTOS.ES
    2030, el año de la esperanza: la fecha en la que la temida alopecia podría llegar a su fin
    El dermatólogo Eduardo López Bran, responsable de la investigación con células madre que ha abierto una puerta hacia el fin del tipo más común de calvicie,...
    0 Kommentare 0 Anteile 941 Ansichten
  • El fármaco que podría enterrar al minoxidil y revolucionar la lucha contra la calvicie
    **Nuevo fármaco emerge como esperanza en la batalla contra la calvicie**

    Una innovadora investigación capta la atención de la comunidad científica y del público interesado en soluciones para la pérdida del cabello. Un prometedor compuesto, respaldado por el gigante tecnológico Google, ha demostrado resultados sin precedentes al abordar no solo la detención de la caída, sino también la reactivación de folículos pilosos previamente inactivos. Este avance podría representar un cambio radical en el tratamiento de la alopecia y ofrecer una nueva esperanza a millones de personas afectadas. La fórmula, desarrollada por una pequeña farmacéutica, abre un nuevo capítulo en la lucha contra la calvicie, prometiendo resultados más efectivos y duraderos. Se espera que este descubrimiento marque un antes y un después en la industria del cuidado capilar.
    https://es.gizmodo.com/el-farmaco-que-podria-enterrar-al-minoxidil-y-revolucionar-la-lucha-contra-la-calvicie-2000176354

    #Calvicie, #Minoxidil, #TratamientoCabello, #PérdidaDeCabello, #SaludCapilar
    El fármaco que podría enterrar al minoxidil y revolucionar la lucha contra la calvicie **Nuevo fármaco emerge como esperanza en la batalla contra la calvicie** Una innovadora investigación capta la atención de la comunidad científica y del público interesado en soluciones para la pérdida del cabello. Un prometedor compuesto, respaldado por el gigante tecnológico Google, ha demostrado resultados sin precedentes al abordar no solo la detención de la caída, sino también la reactivación de folículos pilosos previamente inactivos. Este avance podría representar un cambio radical en el tratamiento de la alopecia y ofrecer una nueva esperanza a millones de personas afectadas. La fórmula, desarrollada por una pequeña farmacéutica, abre un nuevo capítulo en la lucha contra la calvicie, prometiendo resultados más efectivos y duraderos. Se espera que este descubrimiento marque un antes y un después en la industria del cuidado capilar. https://es.gizmodo.com/el-farmaco-que-podria-enterrar-al-minoxidil-y-revolucionar-la-lucha-contra-la-calvicie-2000176354 #Calvicie, #Minoxidil, #TratamientoCabello, #PérdidaDeCabello, #SaludCapilar
    ES.GIZMODO.COM
    El fármaco que podría enterrar al minoxidil y revolucionar la lucha contra la calvicie
    Una pequeña farmacéutica respaldada por Google ha dado un paso que podría cambiar para siempre los tratamientos capilares. Su fórmula no solo frena la caída del cabello: apunta a revivir los folículos inactivos. Te contamos qué se ha descubierto, qué promete este nuevo compuesto y por qué podría marcar un antes y un después.
    0 Kommentare 0 Anteile 1000 Ansichten
  • El minoxidil parecía el gran medicamento milagro contra la calvicie. Una farmacéutica financiada por Google lo acaba de superar
    La búsqueda de soluciones efectivas para detener y revertir la calvicie androgénica ha impulsado una intensa competencia en el sector farmacéutico. Un nuevo compuesto, PP405 desarrollado por Pelage Pharmaceuticals, emerge como un contendiente prometedor gracias a resultados preliminares que muestran una respuesta rápida y significativa en ensayos clínicos. Este tratamiento tópico se centra en reactivar células madre foliculares latentes, abordando la raíz del problema en lugar de simplemente ralentizar la pérdida capilar. Los estudios, realizados con 78 participantes, revelaron un aumento notable en la densidad capilar, especialmente en hombres con calvicie avanzada. La innovación radica en su capacidad para estimular la regeneración de folículos que habían entrado en un estado de inactividad, ofreciendo una alternativa revolucionaria a los tratamientos existentes. El respaldo financiero de Google Ventures añade aún más peso a este desarrollo, marcando un nuevo hito en la lucha contra la alopecia.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/minoxidil-parecia-gran-medicamento-milagro-calvicie-farmaceutica-financiada-google-acaba-superar

    #Minoxidil, #Calvicie, #PérdidaDeCabello, #TratamientoParaLaCalvicie, #SaludCapilar
    El minoxidil parecía el gran medicamento milagro contra la calvicie. Una farmacéutica financiada por Google lo acaba de superar La búsqueda de soluciones efectivas para detener y revertir la calvicie androgénica ha impulsado una intensa competencia en el sector farmacéutico. Un nuevo compuesto, PP405 desarrollado por Pelage Pharmaceuticals, emerge como un contendiente prometedor gracias a resultados preliminares que muestran una respuesta rápida y significativa en ensayos clínicos. Este tratamiento tópico se centra en reactivar células madre foliculares latentes, abordando la raíz del problema en lugar de simplemente ralentizar la pérdida capilar. Los estudios, realizados con 78 participantes, revelaron un aumento notable en la densidad capilar, especialmente en hombres con calvicie avanzada. La innovación radica en su capacidad para estimular la regeneración de folículos que habían entrado en un estado de inactividad, ofreciendo una alternativa revolucionaria a los tratamientos existentes. El respaldo financiero de Google Ventures añade aún más peso a este desarrollo, marcando un nuevo hito en la lucha contra la alopecia. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/minoxidil-parecia-gran-medicamento-milagro-calvicie-farmaceutica-financiada-google-acaba-superar #Minoxidil, #Calvicie, #PérdidaDeCabello, #TratamientoParaLaCalvicie, #SaludCapilar
    WWW.XATAKA.COM
    El minoxidil parecía el gran medicamento milagro contra la calvicie. Una farmacéutica financiada por Google lo acaba de superar
    La lucha contra la alopecia es un mercado pujante. El primer laboratorio en alcanzar el “tratamiento milagro” que logre evitar o revertir la alopecia...
    0 Kommentare 0 Anteile 1227 Ansichten