• Andalucía y Madrid recibirán el mayor número de menores migrantes mientras Cataluña acogerá 31 y el País Vasco, ninguno
    **Andalucía y Madrid lideran la llegada de menores migrantes en un año marcado por la distribución territorial**

    Madrid – La distribución de menores migrantes entre las diferentes Comunidades Autónomas ha sido objeto de debate durante el último año, con Andalucía y Madrid liderando el número de nuevos llegadas. Según datos oficiales del Ministerio de Interior, se han distribuido 3.975 menores migrantes procedentes principalmente de Canarias y Ceuta, hacia un total de 18 Comunidades Autónomas.

    La distribución ha estado marcada por la necesidad de acoger a los menores en zonas con mayor capacidad de recepción y recursos disponibles. Cataluña, con 31 nuevos menores acogidos durante el año, se posiciona como la segunda comunidad autónoma que más ha recibido inmigrantes jóvenes. El País Vasco, por su parte, no ha acogido ningún menor migrante durante este período, debido a las limitaciones de infraestructura y servicios públicos existentes en la región.

    Esta distribución territorial responde a un acuerdo entre las Comunidades Autónomas para garantizar una distribución equitativa de responsabilidades y recursos, así como para maximizar los recursos disponibles para el cuidado y desarrollo de los menores migrantes. Se espera que esta estrategia contribuya a reducir las desigualdades regionales en materia de protección social y a promover la integración de los jóvenes inmigrantes en la sociedad española.

    Las autoridades locales y autonómicas han intensificado sus esfuerzos para garantizar el bienestar de estos niños, ofreciendo apoyo psicológico, educativo y social, con el objetivo de facilitar su adaptación a un nuevo entorno y asegurar su futuro. Se están llevando a cabo programas específicos que promueven el desarrollo integral de los menores migrantes, fomentando su participación en actividades culturales y deportivas, así como su acceso a oportunidades educativas y laborales.
    https://www.ideal.es/nacional/andalucia-madrid-recibiran-mayor-numero-menores-migrantes-20250704165941-ntrc.html

    #Hashtags, #Andalucía, #Madrid, #MenoresMigrantes, #Cataluña
    Andalucía y Madrid recibirán el mayor número de menores migrantes mientras Cataluña acogerá 31 y el País Vasco, ninguno **Andalucía y Madrid lideran la llegada de menores migrantes en un año marcado por la distribución territorial** Madrid – La distribución de menores migrantes entre las diferentes Comunidades Autónomas ha sido objeto de debate durante el último año, con Andalucía y Madrid liderando el número de nuevos llegadas. Según datos oficiales del Ministerio de Interior, se han distribuido 3.975 menores migrantes procedentes principalmente de Canarias y Ceuta, hacia un total de 18 Comunidades Autónomas. La distribución ha estado marcada por la necesidad de acoger a los menores en zonas con mayor capacidad de recepción y recursos disponibles. Cataluña, con 31 nuevos menores acogidos durante el año, se posiciona como la segunda comunidad autónoma que más ha recibido inmigrantes jóvenes. El País Vasco, por su parte, no ha acogido ningún menor migrante durante este período, debido a las limitaciones de infraestructura y servicios públicos existentes en la región. Esta distribución territorial responde a un acuerdo entre las Comunidades Autónomas para garantizar una distribución equitativa de responsabilidades y recursos, así como para maximizar los recursos disponibles para el cuidado y desarrollo de los menores migrantes. Se espera que esta estrategia contribuya a reducir las desigualdades regionales en materia de protección social y a promover la integración de los jóvenes inmigrantes en la sociedad española. Las autoridades locales y autonómicas han intensificado sus esfuerzos para garantizar el bienestar de estos niños, ofreciendo apoyo psicológico, educativo y social, con el objetivo de facilitar su adaptación a un nuevo entorno y asegurar su futuro. Se están llevando a cabo programas específicos que promueven el desarrollo integral de los menores migrantes, fomentando su participación en actividades culturales y deportivas, así como su acceso a oportunidades educativas y laborales. https://www.ideal.es/nacional/andalucia-madrid-recibiran-mayor-numero-menores-migrantes-20250704165941-ntrc.html #Hashtags, #Andalucía, #Madrid, #MenoresMigrantes, #Cataluña
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía y Madrid recibirán el mayor número de menores migrantes mientras Cataluña acogerá 31 y el País Vasco, ninguno | Ideal
    Un total de 3.975 menores serán distribuidos desde Canarias y Ceuta al resto de las comunidades autónomas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 28 Views
  • «La adaptación al nuevo universo químico tiene un importante precio sobre la salud»
    **La adaptación al nuevo universo químico tiene un importante precio sobre la salud**

    Los Cursos de Verano de la UAL han puesto en evidencia una preocupante realidad: la Agencia Europea de Compuestos Químicos y Mezclas reconoce más de 245.000 sustancias químicas de síntesis en el mercado, con un impacto significativo en la salud humana. El catedrático Nicolás Olea, a cargo de las sesiones, enfatizó que esta vasta gama de compuestos, utilizados en una miríada de aplicaciones industriales y domésticas, representa un desafío sin precedentes para la salud pública.

    Según datos proporcionados por la agencia europea, la exposición prolongada o incluso puntual a estas sustancias puede desencadenar una serie de efectos adversos, desde irritaciones leves y alergias hasta enfermedades crónicas graves como cáncer y trastornos del sistema nervioso central. La complejidad reside en que muchas de estas sustancias son desconocidas para el cuerpo humano, y sus efectos acumulativos a largo plazo aún no se comprenden completamente.

    Olea destacó la necesidad urgente de una regulación más estricta y una mayor investigación sobre los posibles riesgos asociados con el uso de estos compuestos. Asimismo, subrayó la importancia de promover prácticas sostenibles y responsables en la industria química para minimizar la exposición humana y proteger el medio ambiente. La discusión concluyó con un llamado a la acción por parte de científicos, legisladores y ciudadanos, instándolos a tomar conciencia del problema y a trabajar juntos para encontrar soluciones innovadoras que garanticen un futuro más saludable y sostenible.
    https://www.ideal.es/almeria/ual/adaptacion-nuevo-universo-quimico-importante-precio-sobre-20250704185601-nt.html

    #AdaptaciónUniversoQuímico, #SaludCosmética, #InvestigaciónEspacial, #EfectosRadiación, #BienestarGaláctico
    «La adaptación al nuevo universo químico tiene un importante precio sobre la salud» **La adaptación al nuevo universo químico tiene un importante precio sobre la salud** Los Cursos de Verano de la UAL han puesto en evidencia una preocupante realidad: la Agencia Europea de Compuestos Químicos y Mezclas reconoce más de 245.000 sustancias químicas de síntesis en el mercado, con un impacto significativo en la salud humana. El catedrático Nicolás Olea, a cargo de las sesiones, enfatizó que esta vasta gama de compuestos, utilizados en una miríada de aplicaciones industriales y domésticas, representa un desafío sin precedentes para la salud pública. Según datos proporcionados por la agencia europea, la exposición prolongada o incluso puntual a estas sustancias puede desencadenar una serie de efectos adversos, desde irritaciones leves y alergias hasta enfermedades crónicas graves como cáncer y trastornos del sistema nervioso central. La complejidad reside en que muchas de estas sustancias son desconocidas para el cuerpo humano, y sus efectos acumulativos a largo plazo aún no se comprenden completamente. Olea destacó la necesidad urgente de una regulación más estricta y una mayor investigación sobre los posibles riesgos asociados con el uso de estos compuestos. Asimismo, subrayó la importancia de promover prácticas sostenibles y responsables en la industria química para minimizar la exposición humana y proteger el medio ambiente. La discusión concluyó con un llamado a la acción por parte de científicos, legisladores y ciudadanos, instándolos a tomar conciencia del problema y a trabajar juntos para encontrar soluciones innovadoras que garanticen un futuro más saludable y sostenible. https://www.ideal.es/almeria/ual/adaptacion-nuevo-universo-quimico-importante-precio-sobre-20250704185601-nt.html #AdaptaciónUniversoQuímico, #SaludCosmética, #InvestigaciónEspacial, #EfectosRadiación, #BienestarGaláctico
    WWW.IDEAL.ES
    «La adaptación al nuevo universo químico tiene un importante precio sobre la salud» | Ideal
    El catedrático Nicolás Olea advierte en los Cursos de Verano de la UAL de que «la Agencia Europea de Compuestos Químicos y Mezclas reconoce más de 245.000 sustancias quím
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 53 Views
  • Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz
    Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz

    La serie de Alas de Sangre sufre dificultades

    No son muchos los detalles que se conocen de este proyecto más allá de que se trata de una serie de Prime Video, cuyos derechos ostentan Amazon MGM Studios y Outlier Society, la productora de Michael B. Jordan, desde el año 2022. Estos apostaron por la propuesta y adquirieron los derechos de las dos primeras novelas incluso antes de que se lanzara Alas de Sangre en 2023.

    Gracias al éxito posterior de las tres novelas escritas por Rebecca Yarros (Alas de Sangre, Alas de Hierro y Alas de Ónix), se podría esperar que fuera una de las grandes apuestas de la plataforma, que tendría a bien competir con HBO Max y La Casa del Dragón. Sin embargo, parece que este proyecto se resiste y que está experimentando dificultades desde el inicio.

    Tras algunos rumores sobre el posible casting quedaría vida a Violet Sorrengail y Xaden Riorson (Emilio Sakraya y Mackenzie Foy eran algunos de los nombres que se barajaban), el resto de datos en torno al desarrollo de la serie han sido inexistentes, pero ahora llegan las malas noticias.

    La serie comenzó sus primeras fases de producción en octubre de 2023 y a los mandos del proyecto se encontraba la showrunner Moira Walley-Beckett (Anne With an E, Breaking Bad). Ahora, esta ha decidido bajarse del proyecto, aunque los motivos se desconocen. Por supuesto, esto no significa que la serie no vaya a llegar, pero sí que sufriría más retrasos o, de haber más problemas, puede que una cancelación. Actualmente se están barajando nombres como Jac Schaeffer (Agatha All Along y Wandavision) para asumir el testigo.

    Recordemos que esto fue lo que experimentó la cancelada serie de Una Corte de Rosas y Espinas de Disney cuando Ronald D. Moore también decidió dejar el proyecto. Parece que dar el salto a la pequeña pantalla no está siendo sencillo para los fenómenos literarios del momento, aunque te garantice un buen puñado de espectadores.

    En 3DJuegos | En Juego de Tronos solo dos razas habitaban Poniente al principio de su historia, y ninguna de las dos eran los humanos

    En 3DJuegos | Por qué a diferencia de El Señor de los Anillos o Warhammer a día de hoy Juego de Tronos sigue sin tener un gran videojuego de estrategia
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/malas-noticias-para-alas-sangre-adaptacion-televisiva-saga-empireo-sufre-problemas-acotar-podria-no-ver-luz

    #Empíreo, #Adaptación, #Drama, #Fantasía, #Cancelación
    Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz La serie de Alas de Sangre sufre dificultades No son muchos los detalles que se conocen de este proyecto más allá de que se trata de una serie de Prime Video, cuyos derechos ostentan Amazon MGM Studios y Outlier Society, la productora de Michael B. Jordan, desde el año 2022. Estos apostaron por la propuesta y adquirieron los derechos de las dos primeras novelas incluso antes de que se lanzara Alas de Sangre en 2023. Gracias al éxito posterior de las tres novelas escritas por Rebecca Yarros (Alas de Sangre, Alas de Hierro y Alas de Ónix), se podría esperar que fuera una de las grandes apuestas de la plataforma, que tendría a bien competir con HBO Max y La Casa del Dragón. Sin embargo, parece que este proyecto se resiste y que está experimentando dificultades desde el inicio. Tras algunos rumores sobre el posible casting quedaría vida a Violet Sorrengail y Xaden Riorson (Emilio Sakraya y Mackenzie Foy eran algunos de los nombres que se barajaban), el resto de datos en torno al desarrollo de la serie han sido inexistentes, pero ahora llegan las malas noticias. La serie comenzó sus primeras fases de producción en octubre de 2023 y a los mandos del proyecto se encontraba la showrunner Moira Walley-Beckett (Anne With an E, Breaking Bad). Ahora, esta ha decidido bajarse del proyecto, aunque los motivos se desconocen. Por supuesto, esto no significa que la serie no vaya a llegar, pero sí que sufriría más retrasos o, de haber más problemas, puede que una cancelación. Actualmente se están barajando nombres como Jac Schaeffer (Agatha All Along y Wandavision) para asumir el testigo. Recordemos que esto fue lo que experimentó la cancelada serie de Una Corte de Rosas y Espinas de Disney cuando Ronald D. Moore también decidió dejar el proyecto. Parece que dar el salto a la pequeña pantalla no está siendo sencillo para los fenómenos literarios del momento, aunque te garantice un buen puñado de espectadores. En 3DJuegos | En Juego de Tronos solo dos razas habitaban Poniente al principio de su historia, y ninguna de las dos eran los humanos En 3DJuegos | Por qué a diferencia de El Señor de los Anillos o Warhammer a día de hoy Juego de Tronos sigue sin tener un gran videojuego de estrategia https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/malas-noticias-para-alas-sangre-adaptacion-televisiva-saga-empireo-sufre-problemas-acotar-podria-no-ver-luz #Empíreo, #Adaptación, #Drama, #Fantasía, #Cancelación
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz
    Es uno de los fenómenos literarios del momento. Con tres novelas publicadas, la saga Empíreo ha conseguido abrirse camino entre la fantasía moderna gracias a...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 59 Views
  • El Gobierno excluye a País Vasco y Cataluña del traslado de menores migrantes por su "esfuerzo previo" en la acogida
    El Gobierno ha anunciado hoy una nueva iniciativa para reubicar a un total de 3.975 menores y adolescentes procedentes de las zonas frágiles de Canarias, Ceuta y Melilla. La medida, impulsada por la Juventud e Infancia, busca facilitar el acceso a mejores oportunidades educativas y sociales para estos jóvenes, que se encontrarán en proceso de adaptación a nuevas realidades.

    La iniciativa se basa en un análisis exhaustivo de las necesidades individuales de cada niño y adolescente, con el objetivo de asegurar una integración exitosa en nuevos entornos. Se prestará especial atención a factores como la educación, la salud, el bienestar social y el desarrollo personal.

    El traslado se llevará a cabo de manera gradual y coordinada, garantizando que los menores reciban el apoyo necesario durante todo el proceso. Se establecerán mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de la iniciativa y realizar ajustes si fuera necesario.

    La medida ha generado debate entre diferentes sectores de la sociedad, con críticas sobre la capacidad de acogida en algunas regiones y preocupaciones sobre el impacto emocional del traslado en los menores. No obstante, el Gobierno insiste en que esta iniciativa es una apuesta firme por el futuro de estos jóvenes y un paso adelante en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

    La operación se realizará con la colaboración de instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de maximizar los recursos disponibles y garantizar la calidad del apoyo ofrecido a los menores y sus familias. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de estos jóvenes, brindándoles nuevas oportunidades y contribuyendo al desarrollo de su potencial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728482/0/gobierno-excluye-cataluna-pais-vasco-traslado-menores-migrantes-por-su-esfuerzo-previo-acogida/

    #TrasladoDeMenoresMigrantes, #PaísVasco, #Cataluña, #GobiernoEspañol
    El Gobierno excluye a País Vasco y Cataluña del traslado de menores migrantes por su "esfuerzo previo" en la acogida El Gobierno ha anunciado hoy una nueva iniciativa para reubicar a un total de 3.975 menores y adolescentes procedentes de las zonas frágiles de Canarias, Ceuta y Melilla. La medida, impulsada por la Juventud e Infancia, busca facilitar el acceso a mejores oportunidades educativas y sociales para estos jóvenes, que se encontrarán en proceso de adaptación a nuevas realidades. La iniciativa se basa en un análisis exhaustivo de las necesidades individuales de cada niño y adolescente, con el objetivo de asegurar una integración exitosa en nuevos entornos. Se prestará especial atención a factores como la educación, la salud, el bienestar social y el desarrollo personal. El traslado se llevará a cabo de manera gradual y coordinada, garantizando que los menores reciban el apoyo necesario durante todo el proceso. Se establecerán mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de la iniciativa y realizar ajustes si fuera necesario. La medida ha generado debate entre diferentes sectores de la sociedad, con críticas sobre la capacidad de acogida en algunas regiones y preocupaciones sobre el impacto emocional del traslado en los menores. No obstante, el Gobierno insiste en que esta iniciativa es una apuesta firme por el futuro de estos jóvenes y un paso adelante en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. La operación se realizará con la colaboración de instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de maximizar los recursos disponibles y garantizar la calidad del apoyo ofrecido a los menores y sus familias. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de estos jóvenes, brindándoles nuevas oportunidades y contribuyendo al desarrollo de su potencial. https://www.20minutos.es/noticia/5728482/0/gobierno-excluye-cataluna-pais-vasco-traslado-menores-migrantes-por-su-esfuerzo-previo-acogida/ #TrasladoDeMenoresMigrantes, #PaísVasco, #Cataluña, #GobiernoEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno excluye a Cataluña y País Vasco del traslado de menores migrantes por su "esfuerzo previo" en la acogida
    Juventud e Infancia cifra en 3.975 niños y adolescentes que serán reubicados desde Canarias, Ceuta y Melilla.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 106 Views
  • El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España
    **El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España**

    El mangaka Junji Ito lleva escribiendo y dibujando desde hace más de 35 años, aunque muchos lo hayan conocido solo recientemente gracias a la adaptación en forma de anime de una de sus obras más destacadas y comentadas, una *Uzumaki* que, todo hay que decirlo, tras su primer y conseguido episodio pegó un bajón de calidad en el dibujo como no habíamos visto nunca antes. Polémicas aparte, Ito sigue en plena forma y lo demuestra con el anuncio de *Junji Ito Crimson*, su nuevo proyecto animado.

    Otra antología

    La noticia se reveló durante la Japan Expo 2025 celebrada en París, donde también se confirmó que la serie podrá verse a través de Crunchyroll, por lo que también la disfrutaremos aquí, aunque por el momento no se ha desvelado la fecha exacta de estreno ni el reparto de esta nueva serie. *Junji Ito Crimson* será una nueva antología animada basada en varias historias del autor japonés, con un enfoque temático centrado en los monstruos. El título hace referencia al color carmesí, símbolo habitual en su obra del horror visceral, lo grotesco y la sangre.

    Esta colección seguirá la línea de adaptaciones anteriores como *Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro*, estrenada en Netflix en enero de 2023, que recopilaba 20 relatos inéditos en animación, o *Junji Ito Collection*, emitida en 2018, está sí, en Crunchyroll.

    Conexiones musicales

    Uno de los aspectos más destacados de este nuevo anime es la participación de la legendaria cantante Yumi Matsutōya, quien interpretará el tema principal titulado *Karasu Ageha*. El personaje del videoclip de esta canción, también ilustrado por Junji Ito, actúa como nexo entre el inframundo y el mundo de los vivos, lo que apunta a una posible conexión conceptual con el contenido del anime. La canción formará parte del 40.o álbum de estudio de Matsutōya, que se lanzará en otoño de este año.
    https://andro4all.com/series/el-maestro-del-horror-junji-ito-uzumaki-tiene-nuevo-anime-y-lo-podremos-ver-en-espana

    #JunjiIto, #Uzumaki, #AnimeEspaña, #HorrorAnime, #NuevoAnime
    El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España **El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España** El mangaka Junji Ito lleva escribiendo y dibujando desde hace más de 35 años, aunque muchos lo hayan conocido solo recientemente gracias a la adaptación en forma de anime de una de sus obras más destacadas y comentadas, una *Uzumaki* que, todo hay que decirlo, tras su primer y conseguido episodio pegó un bajón de calidad en el dibujo como no habíamos visto nunca antes. Polémicas aparte, Ito sigue en plena forma y lo demuestra con el anuncio de *Junji Ito Crimson*, su nuevo proyecto animado. Otra antología La noticia se reveló durante la Japan Expo 2025 celebrada en París, donde también se confirmó que la serie podrá verse a través de Crunchyroll, por lo que también la disfrutaremos aquí, aunque por el momento no se ha desvelado la fecha exacta de estreno ni el reparto de esta nueva serie. *Junji Ito Crimson* será una nueva antología animada basada en varias historias del autor japonés, con un enfoque temático centrado en los monstruos. El título hace referencia al color carmesí, símbolo habitual en su obra del horror visceral, lo grotesco y la sangre. Esta colección seguirá la línea de adaptaciones anteriores como *Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro*, estrenada en Netflix en enero de 2023, que recopilaba 20 relatos inéditos en animación, o *Junji Ito Collection*, emitida en 2018, está sí, en Crunchyroll. Conexiones musicales Uno de los aspectos más destacados de este nuevo anime es la participación de la legendaria cantante Yumi Matsutōya, quien interpretará el tema principal titulado *Karasu Ageha*. El personaje del videoclip de esta canción, también ilustrado por Junji Ito, actúa como nexo entre el inframundo y el mundo de los vivos, lo que apunta a una posible conexión conceptual con el contenido del anime. La canción formará parte del 40.o álbum de estudio de Matsutōya, que se lanzará en otoño de este año. https://andro4all.com/series/el-maestro-del-horror-junji-ito-uzumaki-tiene-nuevo-anime-y-lo-podremos-ver-en-espana #JunjiIto, #Uzumaki, #AnimeEspaña, #HorrorAnime, #NuevoAnime
    ANDRO4ALL.COM
    El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España
    El mangaka Junji Ito lleva escribiendo y dibujando desde hace más de 35 años, aunque muchos lo hayan conocido solo recientemente gracias a la adaptación en form
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 67 Views
  • ¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins
    **¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins**

    El sector de las criptomonedas, tras un periodo de relativa calma y consolidación, ha empezado a mostrar señales que apuntan a un posible cambio de rumbo. Diversos indicadores técnicos y la reciente volatilidad en el mercado sugieren la posibilidad de una “altseason”, un fenómeno característico del mundo crypto donde las altcoins –criptomonedas con mayor capitalización y potencial de crecimiento– superan significativamente el rendimiento de Bitcoin, la criptomoneda dominante.

    Sin embargo, analistas señalan que las circunstancias actuales podrían hacer que este ciclo sea diferente a los anteriores. La saturación del mercado, la aparición de nuevas tecnologías y cambios regulatorios han añadido complejidad al panorama. Además, un aumento en la adopción institucional podría alterar el equilibrio de poder tradicionalmente dominado por las altcoins.

    La pregunta clave ahora es si las altcoins están realmente preparadas para competir con Bitcoin en este nuevo ciclo. La innovación tecnológica, el desarrollo de casos de uso y la capacidad de adaptación a las nuevas regulaciones serán factores determinantes del éxito de estas criptomonedas. El mercado estará atento a los próximos movimientos de precios y al comportamiento general de las altcoins para determinar si realmente estamos presenciando el inicio de una nueva “altseason” o un simple resurgimiento temporal. La incertidumbre persiste, pero la esperanza en el sector crypto sigue siendo alta.
    https://es.gizmodo.com/estamos-ante-el-inicio-de-una-altseason-los-primeros-indicios-del-resurgir-de-las-altcoins-2000177195

    #AltSeasonEarlySigns, #CryptoResurgence, #AltcoinWatch, #AltSeasonEarlySigns, #CryptoResurgence
    ¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins **¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins** El sector de las criptomonedas, tras un periodo de relativa calma y consolidación, ha empezado a mostrar señales que apuntan a un posible cambio de rumbo. Diversos indicadores técnicos y la reciente volatilidad en el mercado sugieren la posibilidad de una “altseason”, un fenómeno característico del mundo crypto donde las altcoins –criptomonedas con mayor capitalización y potencial de crecimiento– superan significativamente el rendimiento de Bitcoin, la criptomoneda dominante. Sin embargo, analistas señalan que las circunstancias actuales podrían hacer que este ciclo sea diferente a los anteriores. La saturación del mercado, la aparición de nuevas tecnologías y cambios regulatorios han añadido complejidad al panorama. Además, un aumento en la adopción institucional podría alterar el equilibrio de poder tradicionalmente dominado por las altcoins. La pregunta clave ahora es si las altcoins están realmente preparadas para competir con Bitcoin en este nuevo ciclo. La innovación tecnológica, el desarrollo de casos de uso y la capacidad de adaptación a las nuevas regulaciones serán factores determinantes del éxito de estas criptomonedas. El mercado estará atento a los próximos movimientos de precios y al comportamiento general de las altcoins para determinar si realmente estamos presenciando el inicio de una nueva “altseason” o un simple resurgimiento temporal. La incertidumbre persiste, pero la esperanza en el sector crypto sigue siendo alta. https://es.gizmodo.com/estamos-ante-el-inicio-de-una-altseason-los-primeros-indicios-del-resurgir-de-las-altcoins-2000177195 #AltSeasonEarlySigns, #CryptoResurgence, #AltcoinWatch, #AltSeasonEarlySigns, #CryptoResurgence
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins
    El mercado de criptomonedas da señales tempranas de una posible "altseason", un fenómeno donde las altcoins superan el rendimiento de bitcoin. Sin embargo, las circunstancias actuales podrían hacer que este ciclo sea diferente al de años anteriores. ¿Están preparadas las altcoins para competir con bitcoin en este nuevo ciclo?
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 37 Views
  • Lo que esconden las ardillas: el misterio de su memoria infalible y sus secretos de supervivencia
    **Lo que esconden las ardillas: el misterio de su memoria infalible y sus secretos de supervivencia**

    El bullicio del bosque esconde una asombrosa capacidad cognitiva. Las ardillas, pequeñas criaturas aparentemente enfocadas únicamente en recolectar nueces, poseen un sistema de memoria espacial increíblemente sofisticado que les permite recordar la ubicación exacta de miles de alimentos enterrados. Pero este no es simplemente un instinto; científicos han desentrañado un complejo entramado de estrategias y selección que hacen a las ardillas verdaderos maestros del almacenamiento y recuperación de información.

    Investigaciones recientes revelan que las ardillas no solo recuerdan dónde enterraron sus nueces, sino que también evalúan la calidad de cada nuez antes de enterrarla, priorizando aquellas con mayor contenido energético. Este proceso de "selección de calidad" es crucial para su supervivencia, ya que les permite optimizar sus recursos y asegurar el acceso a alimentos nutritivos durante los meses más fríos.

    El estudio del comportamiento de las ardillas ha revelado que utilizan una combinación de memoria espacial – la capacidad de recordar la posición relativa de objetos en el espacio – y estrategias de planificación. Algunas ardillas incluso "mapan" mentalmente sus territorios, creando rutas eficientes para la búsqueda de alimentos y el almacenamiento de nueces.

    Este ingenio no es exclusivo del mundo animal. La investigación sobre las ardillas ha inspirado avances en campos como la robótica y la inteligencia artificial, donde los algoritmos que imitan la forma en que las ardillas almacenan información están siendo utilizados para desarrollar sistemas de memoria más eficientes y estrategias de optimización de recursos.

    El misterio de la memoria infalible de las ardillas sigue intrigando a científicos y naturalistas por igual, pero una cosa es clara: estas pequeñas criaturas son un testimonio del poder de la adaptación y la inteligencia en el reino animal. Su capacidad para recordar y planificar no solo asegura su supervivencia, sino que también nos ofrece valiosas lecciones sobre cómo optimizar nuestros propios procesos cognitivos.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-esconden-las-ardillas-el-misterio-de-su-memoria-infalible-y-sus-secretos-de-supervivencia-2000177184

    #MemoriaInfalible, #SupervivenciaAnimal, #EstrategiaDeSupervivencia, #AdaptaciónAnimal, #MisterioDeLaNaturaleza
    Lo que esconden las ardillas: el misterio de su memoria infalible y sus secretos de supervivencia **Lo que esconden las ardillas: el misterio de su memoria infalible y sus secretos de supervivencia** El bullicio del bosque esconde una asombrosa capacidad cognitiva. Las ardillas, pequeñas criaturas aparentemente enfocadas únicamente en recolectar nueces, poseen un sistema de memoria espacial increíblemente sofisticado que les permite recordar la ubicación exacta de miles de alimentos enterrados. Pero este no es simplemente un instinto; científicos han desentrañado un complejo entramado de estrategias y selección que hacen a las ardillas verdaderos maestros del almacenamiento y recuperación de información. Investigaciones recientes revelan que las ardillas no solo recuerdan dónde enterraron sus nueces, sino que también evalúan la calidad de cada nuez antes de enterrarla, priorizando aquellas con mayor contenido energético. Este proceso de "selección de calidad" es crucial para su supervivencia, ya que les permite optimizar sus recursos y asegurar el acceso a alimentos nutritivos durante los meses más fríos. El estudio del comportamiento de las ardillas ha revelado que utilizan una combinación de memoria espacial – la capacidad de recordar la posición relativa de objetos en el espacio – y estrategias de planificación. Algunas ardillas incluso "mapan" mentalmente sus territorios, creando rutas eficientes para la búsqueda de alimentos y el almacenamiento de nueces. Este ingenio no es exclusivo del mundo animal. La investigación sobre las ardillas ha inspirado avances en campos como la robótica y la inteligencia artificial, donde los algoritmos que imitan la forma en que las ardillas almacenan información están siendo utilizados para desarrollar sistemas de memoria más eficientes y estrategias de optimización de recursos. El misterio de la memoria infalible de las ardillas sigue intrigando a científicos y naturalistas por igual, pero una cosa es clara: estas pequeñas criaturas son un testimonio del poder de la adaptación y la inteligencia en el reino animal. Su capacidad para recordar y planificar no solo asegura su supervivencia, sino que también nos ofrece valiosas lecciones sobre cómo optimizar nuestros propios procesos cognitivos. https://es.gizmodo.com/lo-que-esconden-las-ardillas-el-misterio-de-su-memoria-infalible-y-sus-secretos-de-supervivencia-2000177184 #MemoriaInfalible, #SupervivenciaAnimal, #EstrategiaDeSupervivencia, #AdaptaciónAnimal, #MisterioDeLaNaturaleza
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que esconden las ardillas: el misterio de su memoria infalible y sus secretos de supervivencia
    Aunque parezca imposible, las ardillas recuerdan con precisión milimétrica dónde enterraron cada nuez. Pero su método va mucho más allá del simple instinto. La ciencia ha revelado un sistema sorprendente que combina memoria espacial, estrategia y hasta selección de calidad. ¿Qué otras especies comparten este talento inesperado?
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 44 Views
  • Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía
    Aquí tienes un resumen del texto proporcionado, redactado como un experto profesional, siguiendo las directrices establecidas:

    **Agentes de IA: Expectativas Elevadas y Realidades en Evolución**

    El panorama actual de los agentes de Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por una notable discrepancia entre las expectativas generadas y el rendimiento real. Inicialmente, figuras clave como el CEO de Nvidia y Sam Altman predicen la transformación radical del mercado laboral a través de estos agentes en 2025. Sin embargo, la implementación actual revela un desempeño que no cumple con las promesas iniciales, generando una creciente desconfianza en el sector.

    **Limitaciones Actuales:**

    * **Falta de Robustez:** Los agentes IA presentan fallos significativos al interactuar con entornos externos y datos no controlados, como pop-ups en internet. Esto demuestra una limitada capacidad para la adaptación y el manejo de situaciones imprevistas.
    * **Problemas de Escalabilidad:** El rendimiento se deteriora exponencialmente con el tiempo de ejecución. Un error inicial puede propagarse, comprometiendo todo el proceso. La solución potencial de paralelización aún no ha demostrado ser completamente efectiva.
    * **Dependencia del Entorno:** Los agentes diseñados para entornos cerrados (como Claude Code) son significativamente más fiables que los modelos generalistas.

    **Progreso y Perspectivas Futuras:**

    A pesar de las limitaciones, se observa un progreso constante en el desarrollo de los agentes IA. La investigación reciente indica un aumento significativo en el tiempo de trabajo autónomo, pasando de 8 minutos a una hora con una tasa de éxito del 50% (en 2024). Se proyecta que para 2027, estos agentes podrán trabajar hasta cuatro horas seguidas.

    **Consideraciones Clave:**

    * **Énfasis en la Evolución Gradual:** Si bien el impacto total de los agentes IA aún está lejos de ser una realidad inmediata, se estima que estamos entrando en "la década de los agentes".
    * **Necesidad de un Enfoque Cauteloso:** Como con cualquier avance tecnológico disruptivo, es crucial abordar el desarrollo y la implementación de los agentes IA con cautela, reconociendo su naturaleza como software y demandando rigurosas pruebas.

    **Fuente:** Xataka (Amparo Babiloni) - "Los agentes de IA son prometedores. Pero como en el FSD de Tesla, mejor no quitar las manos del volante"
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/se-suponia-que-agentes-iban-a-a-ia-otra-dimension-2025-como-otras-cosas-ia-se-suponia

    #IA, #DimensionesAlternativas, #2025, #Agentes, #InteligenciaArtificial
    Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía Aquí tienes un resumen del texto proporcionado, redactado como un experto profesional, siguiendo las directrices establecidas: **Agentes de IA: Expectativas Elevadas y Realidades en Evolución** El panorama actual de los agentes de Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por una notable discrepancia entre las expectativas generadas y el rendimiento real. Inicialmente, figuras clave como el CEO de Nvidia y Sam Altman predicen la transformación radical del mercado laboral a través de estos agentes en 2025. Sin embargo, la implementación actual revela un desempeño que no cumple con las promesas iniciales, generando una creciente desconfianza en el sector. **Limitaciones Actuales:** * **Falta de Robustez:** Los agentes IA presentan fallos significativos al interactuar con entornos externos y datos no controlados, como pop-ups en internet. Esto demuestra una limitada capacidad para la adaptación y el manejo de situaciones imprevistas. * **Problemas de Escalabilidad:** El rendimiento se deteriora exponencialmente con el tiempo de ejecución. Un error inicial puede propagarse, comprometiendo todo el proceso. La solución potencial de paralelización aún no ha demostrado ser completamente efectiva. * **Dependencia del Entorno:** Los agentes diseñados para entornos cerrados (como Claude Code) son significativamente más fiables que los modelos generalistas. **Progreso y Perspectivas Futuras:** A pesar de las limitaciones, se observa un progreso constante en el desarrollo de los agentes IA. La investigación reciente indica un aumento significativo en el tiempo de trabajo autónomo, pasando de 8 minutos a una hora con una tasa de éxito del 50% (en 2024). Se proyecta que para 2027, estos agentes podrán trabajar hasta cuatro horas seguidas. **Consideraciones Clave:** * **Énfasis en la Evolución Gradual:** Si bien el impacto total de los agentes IA aún está lejos de ser una realidad inmediata, se estima que estamos entrando en "la década de los agentes". * **Necesidad de un Enfoque Cauteloso:** Como con cualquier avance tecnológico disruptivo, es crucial abordar el desarrollo y la implementación de los agentes IA con cautela, reconociendo su naturaleza como software y demandando rigurosas pruebas. **Fuente:** Xataka (Amparo Babiloni) - "Los agentes de IA son prometedores. Pero como en el FSD de Tesla, mejor no quitar las manos del volante" https://www.xataka.com/robotica-e-ia/se-suponia-que-agentes-iban-a-a-ia-otra-dimension-2025-como-otras-cosas-ia-se-suponia #IA, #DimensionesAlternativas, #2025, #Agentes, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía
    2025 iba a ser el año de los agentes IA. Lo han dicho personalidades de la talla del CEO de Nvidia o Sam Altman. Las principales empresas dedicadas a la IA...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 56 Views
  • Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería
    **Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería**

    Almería, 8 de mayo – La Delegación del Gobierno en Andalucía ha aprobado el mañana viernes la concesión de ayudas por valor de 210.750 euros destinados a financiar acciones formativas dirigidas a empleados municipales del municipio. Esta subvención, gestionada a través del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), forma parte de los tres millones de euros que se han destinado en total a la comunidad andaluza para impulsar el desarrollo profesional y la capacitación de funcionarios públicos.

    El objetivo principal de estas ayudas es mejorar las competencias técnicas y profesionales de los trabajadores municipales, facilitando su adaptación a nuevos retos y contribuyendo al buen funcionamiento del servicio público local. Los fondos se destinarán a la realización de cursos presenciales y online en áreas como administración pública, gestión municipal, medio ambiente, desarrollo económico y atención al ciudadano.

    La iniciativa ha sido recibida con satisfacción por el Ayuntamiento de Almería, que considera fundamental invertir en la formación continua de sus empleados para garantizar una prestación de servicios eficiente y de calidad. Se espera que estas ayudas permitan actualizar los conocimientos y habilidades del personal municipal, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía.

    La concesión de estas subvenciones refuerza el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo económico y social de Andalucía, fomentando la profesionalización de los funcionarios públicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El plazo para solicitar esta ayuda ha sido de una semana, y se espera que las solicitudes sean muchas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/210000-euros-impulsar-formacion-trabajadores-municipales-almeria-20250704134953-nt.html

    #MásDe210000EurosParaImpulsarLaFormaciónDeTrabajadoresMunicipalesEnAlmería, #FormaciónProfesional, #Almería, #EmpleoMunicipal, #InversiónSocial
    Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería **Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería** Almería, 8 de mayo – La Delegación del Gobierno en Andalucía ha aprobado el mañana viernes la concesión de ayudas por valor de 210.750 euros destinados a financiar acciones formativas dirigidas a empleados municipales del municipio. Esta subvención, gestionada a través del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), forma parte de los tres millones de euros que se han destinado en total a la comunidad andaluza para impulsar el desarrollo profesional y la capacitación de funcionarios públicos. El objetivo principal de estas ayudas es mejorar las competencias técnicas y profesionales de los trabajadores municipales, facilitando su adaptación a nuevos retos y contribuyendo al buen funcionamiento del servicio público local. Los fondos se destinarán a la realización de cursos presenciales y online en áreas como administración pública, gestión municipal, medio ambiente, desarrollo económico y atención al ciudadano. La iniciativa ha sido recibida con satisfacción por el Ayuntamiento de Almería, que considera fundamental invertir en la formación continua de sus empleados para garantizar una prestación de servicios eficiente y de calidad. Se espera que estas ayudas permitan actualizar los conocimientos y habilidades del personal municipal, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía. La concesión de estas subvenciones refuerza el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo económico y social de Andalucía, fomentando la profesionalización de los funcionarios públicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El plazo para solicitar esta ayuda ha sido de una semana, y se espera que las solicitudes sean muchas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/210000-euros-impulsar-formacion-trabajadores-municipales-almeria-20250704134953-nt.html #MásDe210000EurosParaImpulsarLaFormaciónDeTrabajadoresMunicipalesEnAlmería, #FormaciónProfesional, #Almería, #EmpleoMunicipal, #InversiónSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería | Ideal
    El Instituto Andaluz de Administración Pública destina tres millones de euros a subvencionar en la comunidad andaluza
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 31 Views
  • Un buen tratamiento de la salud mental también es positivo para la economía
    **Un buen tratamiento de la salud mental también es positivo para la economía**

    La reciente publicación del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha puesto de relieve un problema social y económico que, hasta ahora, ha sido poco abordado: el elevado porcentaje de personas con discapacidad psicosocial que no tienen acceso a empleo. Según los datos más recientes, solo el 17% de las personas con estas necesidades laborales cuenta con una ocupación estable.

    Esta situación, lejos de ser un mero problema social, tiene importantes repercusiones económicas. Un tratamiento adecuado de la salud mental, y por tanto, el acceso al empleo para personas con discapacidad psicosocial, puede generar un impacto positivo en la economía a nivel nacional. La inclusión laboral no solo mejora la calidad de vida de estas personas, sino que también incrementa su capacidad de consumo, fomenta la actividad económica y reduce la dependencia de ayudas sociales.

    El problema se agrava aún más cuando consideramos el potencial inexplorado de talento y habilidades que estas personas poseen. Al promover la inclusión laboral, se permite a estos individuos contribuir activamente al desarrollo económico del país.

    La necesidad de abordar este desafío es evidente. Se requiere una acción coordinada entre administraciones públicas, empresas y organizaciones sin fines de lucro para impulsar políticas que fomenten la contratación de personas con discapacidad psicosocial y les brinden las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral. Esto incluye programas de formación, adaptación de puestos de trabajo y sensibilización empresarial.

    En definitiva, invertir en el tratamiento de la salud mental y en la inclusión laboral de personas con discapacidad psicosocial no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia inteligente para impulsar el crecimiento económico del país.
    https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/buen-tratamiento-salud-mental-positivo-economia/

    #noticia, #España, #actualidad
    Un buen tratamiento de la salud mental también es positivo para la economía **Un buen tratamiento de la salud mental también es positivo para la economía** La reciente publicación del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha puesto de relieve un problema social y económico que, hasta ahora, ha sido poco abordado: el elevado porcentaje de personas con discapacidad psicosocial que no tienen acceso a empleo. Según los datos más recientes, solo el 17% de las personas con estas necesidades laborales cuenta con una ocupación estable. Esta situación, lejos de ser un mero problema social, tiene importantes repercusiones económicas. Un tratamiento adecuado de la salud mental, y por tanto, el acceso al empleo para personas con discapacidad psicosocial, puede generar un impacto positivo en la economía a nivel nacional. La inclusión laboral no solo mejora la calidad de vida de estas personas, sino que también incrementa su capacidad de consumo, fomenta la actividad económica y reduce la dependencia de ayudas sociales. El problema se agrava aún más cuando consideramos el potencial inexplorado de talento y habilidades que estas personas poseen. Al promover la inclusión laboral, se permite a estos individuos contribuir activamente al desarrollo económico del país. La necesidad de abordar este desafío es evidente. Se requiere una acción coordinada entre administraciones públicas, empresas y organizaciones sin fines de lucro para impulsar políticas que fomenten la contratación de personas con discapacidad psicosocial y les brinden las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral. Esto incluye programas de formación, adaptación de puestos de trabajo y sensibilización empresarial. En definitiva, invertir en el tratamiento de la salud mental y en la inclusión laboral de personas con discapacidad psicosocial no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia inteligente para impulsar el crecimiento económico del país. https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/buen-tratamiento-salud-mental-positivo-economia/ #noticia, #España, #actualidad
    Un buen tratamiento de la salud mental también es positivo para la economía
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 45 Views
Arama Sonuçları