COAG estima que «habrá menos aceite de oliva del que se esperaba»
La producción de aceite de oliva se enfrenta a importantes desafíos este otoño, según estimaciones de COAG. La organización del sector alerta sobre un descenso inesperado en la cantidad de aceite que se espera obtener, atribuyéndolo a factores climáticos adversos. El calor extremo y la vecería, sumados a la proliferación de plagas, se presentan como amenazas cruciales para la próxima cosecha en Andalucía. El "otoño será determinante" para el futuro del suministro, con los expertos considerando que las condiciones actuales podrían afectar significativamente al volumen final de producción. La incertidumbre se cierne sobre el mercado y la estabilidad de precios. Se observa una situación delicada que requiere un seguimiento cercano.
https://www.ideal.es/jaen/jaen/coag-estima-aceite-oliva-esperaba-20250710125326-nt.html
#AceiteDeOliva, #COAG, #MercadoOlivístico, #AceiteEspaña, #AgriculturaEspaña
La producción de aceite de oliva se enfrenta a importantes desafíos este otoño, según estimaciones de COAG. La organización del sector alerta sobre un descenso inesperado en la cantidad de aceite que se espera obtener, atribuyéndolo a factores climáticos adversos. El calor extremo y la vecería, sumados a la proliferación de plagas, se presentan como amenazas cruciales para la próxima cosecha en Andalucía. El "otoño será determinante" para el futuro del suministro, con los expertos considerando que las condiciones actuales podrían afectar significativamente al volumen final de producción. La incertidumbre se cierne sobre el mercado y la estabilidad de precios. Se observa una situación delicada que requiere un seguimiento cercano.
https://www.ideal.es/jaen/jaen/coag-estima-aceite-oliva-esperaba-20250710125326-nt.html
#AceiteDeOliva, #COAG, #MercadoOlivístico, #AceiteEspaña, #AgriculturaEspaña
COAG estima que «habrá menos aceite de oliva del que se esperaba»
La producción de aceite de oliva se enfrenta a importantes desafíos este otoño, según estimaciones de COAG. La organización del sector alerta sobre un descenso inesperado en la cantidad de aceite que se espera obtener, atribuyéndolo a factores climáticos adversos. El calor extremo y la vecería, sumados a la proliferación de plagas, se presentan como amenazas cruciales para la próxima cosecha en Andalucía. El "otoño será determinante" para el futuro del suministro, con los expertos considerando que las condiciones actuales podrían afectar significativamente al volumen final de producción. La incertidumbre se cierne sobre el mercado y la estabilidad de precios. Se observa una situación delicada que requiere un seguimiento cercano.
https://www.ideal.es/jaen/jaen/coag-estima-aceite-oliva-esperaba-20250710125326-nt.html
#AceiteDeOliva, #COAG, #MercadoOlivístico, #AceiteEspaña, #AgriculturaEspaña
0 Комментарии
0 Поделились
102 Просмотры