• La Aemet avisa del regreso del calor extremo a España tras la dana
    La AEMET ha emitido un alerta por temperaturas extremas que afectarán a gran parte de España durante la próxima semana. Tras la reciente ola de lluvias y las devastadoras inundaciones, el país se prepara para un retorno del calor intenso, con valores muy superiores a los habituales en numerosas zonas. Se espera una escalada térmica que podría alcanzar máximos preocupantes, poniendo en riesgo a la población y aumentando el riesgo de incendios forestales. La comunidad científica insta a tomar precauciones ante este cambio brusco de condiciones meteorológicas y a estar alerta a las recomendaciones oficiales. El impacto del calor extremo se suma a los desafíos derivados de los recientes fenómenos meteorológicos adversos.
    https://www.meneame.net/story/aemet-avisa-regreso-calor-extremo-espana-tras-dana-zonas-mas-42

    #AEMET, #CalorExtremoEspaña, #ClimaEspaña, #OlaDeCalorEspaña, #PredicciónTiempo
    La Aemet avisa del regreso del calor extremo a España tras la dana La AEMET ha emitido un alerta por temperaturas extremas que afectarán a gran parte de España durante la próxima semana. Tras la reciente ola de lluvias y las devastadoras inundaciones, el país se prepara para un retorno del calor intenso, con valores muy superiores a los habituales en numerosas zonas. Se espera una escalada térmica que podría alcanzar máximos preocupantes, poniendo en riesgo a la población y aumentando el riesgo de incendios forestales. La comunidad científica insta a tomar precauciones ante este cambio brusco de condiciones meteorológicas y a estar alerta a las recomendaciones oficiales. El impacto del calor extremo se suma a los desafíos derivados de los recientes fenómenos meteorológicos adversos. https://www.meneame.net/story/aemet-avisa-regreso-calor-extremo-espana-tras-dana-zonas-mas-42 #AEMET, #CalorExtremoEspaña, #ClimaEspaña, #OlaDeCalorEspaña, #PredicciónTiempo
    WWW.MENEAME.NET
    La Aemet avisa del regreso del calor extremo a España tras la dana
    Tras unos días de lluvias e inundaciones, las altas temperaturas vuelven a la Península en una semana que será cálida en casi todo el territorio
    0 Commenti 0 condivisioni 60 Views
  • Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
    España se prepara para una nueva ola de calor extremo debido a una dorsal anticiclónica de magnitudes excepcionales que se sitúa sobre el norte de África. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de temperaturas que podrían superar los 40°C en amplias zonas del sur, e incluso alcanzar los 42°C en puntos específicos, marcando un regreso a condiciones meteorológicas peligrosamente altas. Esta dorsal, con una intensidad de 600 decámetros geopotenciales, implica ascensos atmosféricos de hasta seis kilómetros y niveles récord para esta época del año en el cuadrante suroeste peninsular. El pronóstico indica cielos despejados, alta insolación y estabilidad, agravando la situación y activando avisos amarillos y naranjas en regiones como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Se esperan máximas que superen los 38-40°C y mínimas que no bajen de los 20°C, incluyendo el regreso de las conocidas "noches ecuatoriales".
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/explicacion-a-este-verano-abrasador-esta-dorsales-anticiclonicas-no-solo-se-han-hecho-persistentes-tambien-extremas

    #OlaDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #DorsalAnticiclónica, #CalorEspaña, #MeteorologíaEspañola
    Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir España se prepara para una nueva ola de calor extremo debido a una dorsal anticiclónica de magnitudes excepcionales que se sitúa sobre el norte de África. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de temperaturas que podrían superar los 40°C en amplias zonas del sur, e incluso alcanzar los 42°C en puntos específicos, marcando un regreso a condiciones meteorológicas peligrosamente altas. Esta dorsal, con una intensidad de 600 decámetros geopotenciales, implica ascensos atmosféricos de hasta seis kilómetros y niveles récord para esta época del año en el cuadrante suroeste peninsular. El pronóstico indica cielos despejados, alta insolación y estabilidad, agravando la situación y activando avisos amarillos y naranjas en regiones como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Se esperan máximas que superen los 38-40°C y mínimas que no bajen de los 20°C, incluyendo el regreso de las conocidas "noches ecuatoriales". https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/explicacion-a-este-verano-abrasador-esta-dorsales-anticiclonicas-no-solo-se-han-hecho-persistentes-tambien-extremas #OlaDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #DorsalAnticiclónica, #CalorEspaña, #MeteorologíaEspañola
    WWW.XATAKA.COM
    Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
    Es una historia que viene repitiéndose desde el inicio del verano: una dorsal anticiclónica va a dominar la atmósfera sobre nuestras cabezas, lo que a su vez...
    0 Commenti 0 condivisioni 63 Views
  • La media Andalucía que está en alerta por calor extremo: Aemet señala todas las localidades
    El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha elevado el nivel de alerta por temperaturas extremas en toda Andalucía, generando preocupación ante un episodio de calor sin precedentes. La situación es generalizada y afecta a prácticamente todas las localidades andaluzas, con proyecciones de máximas que superarán los 40 grados Celsius. Los expertos advierten sobre los riesgos para la salud pública y recomiendan medidas de precaución como el consumo abundante de agua y evitar actividades al aire libre durante las horas centrales del día. La intensidad del calor podría causar problemas de golpe de calor, especialmente en personas mayores o con enfermedades preexistentes. Se espera que esta situación persista durante varios días, subrayando la necesidad de una atención especial por parte de autoridades y ciudadanos.
    https://www.ideal.es/andalucia/consulta-pueblos-andalucia-aviso-naranja-calor-extremo-20250715101632-nt.html

    #CalorExtremoAndalucía, #AEMet, #AlertaCalorEspaña, #OndaDeCalorAndalucia, #ClimaExtremoEspaña
    La media Andalucía que está en alerta por calor extremo: Aemet señala todas las localidades El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha elevado el nivel de alerta por temperaturas extremas en toda Andalucía, generando preocupación ante un episodio de calor sin precedentes. La situación es generalizada y afecta a prácticamente todas las localidades andaluzas, con proyecciones de máximas que superarán los 40 grados Celsius. Los expertos advierten sobre los riesgos para la salud pública y recomiendan medidas de precaución como el consumo abundante de agua y evitar actividades al aire libre durante las horas centrales del día. La intensidad del calor podría causar problemas de golpe de calor, especialmente en personas mayores o con enfermedades preexistentes. Se espera que esta situación persista durante varios días, subrayando la necesidad de una atención especial por parte de autoridades y ciudadanos. https://www.ideal.es/andalucia/consulta-pueblos-andalucia-aviso-naranja-calor-extremo-20250715101632-nt.html #CalorExtremoAndalucía, #AEMet, #AlertaCalorEspaña, #OndaDeCalorAndalucia, #ClimaExtremoEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La media Andalucía que está en alerta por calor extremo: Aemet señala todas las localidades | Ideal
    La Agencia Estatal de Meteorología ha activado avisos por calor en diferentes provincias de la comunidad autónoma
    0 Commenti 0 condivisioni 39 Views
  • Las ciudades andaluzas que arderán el miércoles con 43 grados y las que tendrán solo 30
    El Servicio Meteorológico Nacional ha revelado un marcado contraste térmico en Andalucía, anticipando temperaturas extremas que podrían afectar significativamente a la región. Para el miércoles, se espera que numerosas localidades, especialmente en el interior y sur, superen los 43 grados centígrados, generando alertas por ola de calor. En contraste, otras ciudades andaluzas, situadas más al norte o con influencia marítima, registrarán máximas alrededor de los 30 grados, ofreciendo un alivio temporal. Este abanico de temperaturas exige precaución y medidas de protección para la población, especialmente durante las horas centrales del día. La Agencia Estatal de Meteorología continúa monitorizando la situación para ofrecer actualizaciones precisas sobre esta inusual situación climática.
    https://www.ideal.es/andalucia/aemet-alerta-gran-diferencia-tiempo-andalucia-fresco-20250714132643-nt.html

    #CalorAndalucia, #OndaDeCalorEspaña, #TemperaturasExtremas, #ClimaAndalucía, #VeranoEnEspaña
    Las ciudades andaluzas que arderán el miércoles con 43 grados y las que tendrán solo 30 El Servicio Meteorológico Nacional ha revelado un marcado contraste térmico en Andalucía, anticipando temperaturas extremas que podrían afectar significativamente a la región. Para el miércoles, se espera que numerosas localidades, especialmente en el interior y sur, superen los 43 grados centígrados, generando alertas por ola de calor. En contraste, otras ciudades andaluzas, situadas más al norte o con influencia marítima, registrarán máximas alrededor de los 30 grados, ofreciendo un alivio temporal. Este abanico de temperaturas exige precaución y medidas de protección para la población, especialmente durante las horas centrales del día. La Agencia Estatal de Meteorología continúa monitorizando la situación para ofrecer actualizaciones precisas sobre esta inusual situación climática. https://www.ideal.es/andalucia/aemet-alerta-gran-diferencia-tiempo-andalucia-fresco-20250714132643-nt.html #CalorAndalucia, #OndaDeCalorEspaña, #TemperaturasExtremas, #ClimaAndalucía, #VeranoEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Las ciudades andaluzas que arderán el miércoles con 43 grados y las que tendrán solo 30 | Ideal
    La Agencia Estatal de Meteorología señala sus pronósticos para los próximos días
    0 Commenti 0 condivisioni 184 Views
  • ¿Es normal una dana en pleno mes de julio?
    El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha detectado un comportamiento inusual en las tormentas, registrando episodios de intensa actividad eléctrica incluso durante el mes de julio. Este fenómeno, considerado atípico, se atribuye a una combinación de factores clave: la elevada temperatura del Mar Mediterráneo que genera condiciones propicias para la formación de nubes de desarrollo vertical y, por tanto, de rayos. Expertos señalan un incremento en la intensidad de estos eventos meteorológicos, asociándolo con el cambio climático global. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y exige una mayor vigilancia y análisis del comportamiento atmosférico. Se investiga si esta tendencia se repetirá en las próximas semanas, y cómo se relaciona con el calentamiento oceánico.
    https://elpais.com/el-tiempo/2025-07-12/es-normal-una-dana-en-pleno-mes-de-julio.html

    #DanosDeJulio, #FenómenosMeteorológicos, #ClimaExtremo, #España, #TormentasDeVerano
    ¿Es normal una dana en pleno mes de julio? El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha detectado un comportamiento inusual en las tormentas, registrando episodios de intensa actividad eléctrica incluso durante el mes de julio. Este fenómeno, considerado atípico, se atribuye a una combinación de factores clave: la elevada temperatura del Mar Mediterráneo que genera condiciones propicias para la formación de nubes de desarrollo vertical y, por tanto, de rayos. Expertos señalan un incremento en la intensidad de estos eventos meteorológicos, asociándolo con el cambio climático global. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y exige una mayor vigilancia y análisis del comportamiento atmosférico. Se investiga si esta tendencia se repetirá en las próximas semanas, y cómo se relaciona con el calentamiento oceánico. https://elpais.com/el-tiempo/2025-07-12/es-normal-una-dana-en-pleno-mes-de-julio.html #DanosDeJulio, #FenómenosMeteorológicos, #ClimaExtremo, #España, #TormentasDeVerano
    ELPAIS.COM
    ¿Es normal una dana en pleno mes de julio?
    Los fenómenos meteorológicos son cada vez más “violentos” debido a que el mar Mediterráneo está “muy caliente”, explica la Aemet
    0 Commenti 0 condivisioni 305 Views
  • La Aemet alerta de la llegada de una DANA con fuertes tormentas en las próximas horas
    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la Alerta Amarilla por la inminente llegada de una DANA, un fenómeno meteorológico que amenaza con provocar importantes complicaciones en diversas zonas del país. Se anticipa una intensa actividad tormentosa, caracterizada por fuertes lluvias y el riesgo de granizo. El viento se verá significativamente incrementado, pudiendo generar rachas notables que afecten a la movilidad y la seguridad. Los expertos advierten sobre la necesidad de extremar las precauciones y estar atentos a las actualizaciones del pronóstico. La alerta se extiende en las próximas horas, requiriendo especial atención en áreas vulnerables a estas condiciones climáticas adversas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730696/0/aemet-dana-tormentas-fuertes-proximas-horas-zonas-avisos/

    #DANA, #AEMET, #Tormentas, #ClimaEspaña, #AlertaMeteorologica
    La Aemet alerta de la llegada de una DANA con fuertes tormentas en las próximas horas La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la Alerta Amarilla por la inminente llegada de una DANA, un fenómeno meteorológico que amenaza con provocar importantes complicaciones en diversas zonas del país. Se anticipa una intensa actividad tormentosa, caracterizada por fuertes lluvias y el riesgo de granizo. El viento se verá significativamente incrementado, pudiendo generar rachas notables que afecten a la movilidad y la seguridad. Los expertos advierten sobre la necesidad de extremar las precauciones y estar atentos a las actualizaciones del pronóstico. La alerta se extiende en las próximas horas, requiriendo especial atención en áreas vulnerables a estas condiciones climáticas adversas. https://www.20minutos.es/noticia/5730696/0/aemet-dana-tormentas-fuertes-proximas-horas-zonas-avisos/ #DANA, #AEMET, #Tormentas, #ClimaEspaña, #AlertaMeteorologica
    0 Commenti 0 condivisioni 138 Views
  • Podemos propone prohibir por ley trabajar al aire libre si la AEMET emite una alerta roja o naranja por calor: "Toda la gente a casa"
    El debate sobre la salud y seguridad laboral se intensifica con una propuesta legislativa de Podemos que busca proteger a los ciudadanos del impacto extremo del calor. La iniciativa, presentada en el Congreso, insta a prohibir legalmente el trabajo al aire libre cuando la AEMET declare alertas rojas o naranjas por temperaturas elevadas. Esta medida busca garantizar que toda la población se encuentre protegida y refugiada en interiores durante periodos de intensa ola de calor. El objetivo es priorizar la seguridad de aquellos trabajadores expuestos a las condiciones climáticas extremas, considerando el riesgo para su salud. La propuesta genera un debate sobre la responsabilidad social y la necesidad de adaptar las actividades laborales a los avisos meteorológicos. Se espera una discusión parlamentaria sobre esta importante iniciativa.
    https://www.meneame.net/story/podemos-propone-prohibir-ley-trabajar-aire-libre-aemet-emite

    #AlertaAmarilla, #CalorExtremo, #ProtecciónLaboral, #AEMET, #Podemos
    Podemos propone prohibir por ley trabajar al aire libre si la AEMET emite una alerta roja o naranja por calor: "Toda la gente a casa" El debate sobre la salud y seguridad laboral se intensifica con una propuesta legislativa de Podemos que busca proteger a los ciudadanos del impacto extremo del calor. La iniciativa, presentada en el Congreso, insta a prohibir legalmente el trabajo al aire libre cuando la AEMET declare alertas rojas o naranjas por temperaturas elevadas. Esta medida busca garantizar que toda la población se encuentre protegida y refugiada en interiores durante periodos de intensa ola de calor. El objetivo es priorizar la seguridad de aquellos trabajadores expuestos a las condiciones climáticas extremas, considerando el riesgo para su salud. La propuesta genera un debate sobre la responsabilidad social y la necesidad de adaptar las actividades laborales a los avisos meteorológicos. Se espera una discusión parlamentaria sobre esta importante iniciativa. https://www.meneame.net/story/podemos-propone-prohibir-ley-trabajar-aire-libre-aemet-emite #AlertaAmarilla, #CalorExtremo, #ProtecciónLaboral, #AEMET, #Podemos
    WWW.MENEAME.NET
    Podemos propone prohibir por ley trabajar al aire libre si la AEMET emite una alerta roja o naranja por calor: "Toda la gente a casa"
    Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha anunciado el registro de una iniciativa en el Congreso para prohibir por ley trabajar a las personas que desempeñen sus funciones al aire libre o que estén expuestas expuestas al calor cuando...
    0 Commenti 0 condivisioni 178 Views
  • AEMET: Junio de 2025 fue el mes más anómalamente cálido en España desde que hay registros
    El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha revelado un dato alarmante: junio de 2025 se erige como el mes con mayor desviación térmica en la historia de España desde que se comenzaron a recopilar registros. La media de temperatura en la Península Ibérica alcanzó los 23,7 grados Celsius, situándose +3,6ºC por encima de la cifra histórica (1991-2020). Esta anomalía, marcada por máximas diarias +4,2ºC y mínimas +2,9ºC superiores a la media, superó incluso el junio de 2017, siendo el mes más cálido registrado hasta el momento. El intenso calor se vio agravado por una notable sequedad, con precipitaciones que solo alcanzaron el 68% del promedio esperado. La situación confirma la creciente preocupación por los efectos del cambio climático en el territorio español y su impacto en el clima.
    https://www.meneame.net/story/aemet-junio-2025-fue-mes-mas-anomalamente-calido-espana-desde

    #ClimaEspaña, #JunioAnomalio, #AEMET, #CalorEspaña, #DatosClimaticos
    AEMET: Junio de 2025 fue el mes más anómalamente cálido en España desde que hay registros El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha revelado un dato alarmante: junio de 2025 se erige como el mes con mayor desviación térmica en la historia de España desde que se comenzaron a recopilar registros. La media de temperatura en la Península Ibérica alcanzó los 23,7 grados Celsius, situándose +3,6ºC por encima de la cifra histórica (1991-2020). Esta anomalía, marcada por máximas diarias +4,2ºC y mínimas +2,9ºC superiores a la media, superó incluso el junio de 2017, siendo el mes más cálido registrado hasta el momento. El intenso calor se vio agravado por una notable sequedad, con precipitaciones que solo alcanzaron el 68% del promedio esperado. La situación confirma la creciente preocupación por los efectos del cambio climático en el territorio español y su impacto en el clima. https://www.meneame.net/story/aemet-junio-2025-fue-mes-mas-anomalamente-calido-espana-desde #ClimaEspaña, #JunioAnomalio, #AEMET, #CalorEspaña, #DatosClimaticos
    WWW.MENEAME.NET
    AEMET: Junio de 2025 fue el mes más anómalamente cálido en España desde que hay registros
    Junio fue extremadamente cálido en su conjunto, con una media en la España peninsular de 23.7°C; +3.6°C por encima de la temperatura media de ese mes (referencia: 1991-2020): con máximas diarias +4.2°C y mínimas +2,9°C sobre su media. Fue el junio...
    0 Commenti 0 condivisioni 218 Views
  • Lluvias, tormentas y granizo: AEMET advierte de la llegada de una nueva dana
    Una nueva borrasca amenaza con afectar a amplias zonas de España, según el aviso especial emitido por AEMET. La situación meteorológica ha evolucionado rápidamente, mostrando la formación de una depresión aislada en altura que se desplaza desde el Atlántico hacia la Península Ibérica. Se prevén intensas tormentas y precipitaciones torrenciales, acompañadas de granizo y fuertes vientos, especialmente en la mitad norte y tercio este peninsular entre mañana viernes y sábado. Los expertos alertan sobre la posibilidad de chubascos acumulados de hasta 40 mm en una hora y granizo de más de 2 cm de diámetro. La incertidumbre persiste debido a la naturaleza impredecible de estas perturbaciones atmosféricas, aunque AEMET estima que los impactos serán más significativos durante estos dos días. Este fenómeno meteorológico exige precaución y atención a las actualizaciones del servicio meteorológico.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/dana-que-preveian-modelos-meteorologicos-empieza-a-ser-realidad-amenaza-ser-intensa-aemet

    #Lluvia, #Tormenta, #Granizo, #AEMET, #ClimaEspaña
    Lluvias, tormentas y granizo: AEMET advierte de la llegada de una nueva dana Una nueva borrasca amenaza con afectar a amplias zonas de España, según el aviso especial emitido por AEMET. La situación meteorológica ha evolucionado rápidamente, mostrando la formación de una depresión aislada en altura que se desplaza desde el Atlántico hacia la Península Ibérica. Se prevén intensas tormentas y precipitaciones torrenciales, acompañadas de granizo y fuertes vientos, especialmente en la mitad norte y tercio este peninsular entre mañana viernes y sábado. Los expertos alertan sobre la posibilidad de chubascos acumulados de hasta 40 mm en una hora y granizo de más de 2 cm de diámetro. La incertidumbre persiste debido a la naturaleza impredecible de estas perturbaciones atmosféricas, aunque AEMET estima que los impactos serán más significativos durante estos dos días. Este fenómeno meteorológico exige precaución y atención a las actualizaciones del servicio meteorológico. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/dana-que-preveian-modelos-meteorologicos-empieza-a-ser-realidad-amenaza-ser-intensa-aemet #Lluvia, #Tormenta, #Granizo, #AEMET, #ClimaEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Lluvias, tormentas y granizo: AEMET advierte de la llegada de una nueva dana
    Hace apenas un par de días, los modelos meteorológicos comenzaban a vislumbrar la posible formación de una nueva depresión aislada en altura, una dana, sobre...
    0 Commenti 0 condivisioni 137 Views
  • La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco
    El mes de junio de 2025 ha marcado un punto de inflexión en la meteorología española, confirmando lo que muchos temían: la reciente bonanza hidrológica no es sostenible. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) revela un junio con temperaturas récord, superando los 23,7 grados Celsius y una anomalía térmica media de 3,6 grados por encima de lo normal. El mes se ha convertido en el más caluroso de la historia, ascendiendo 0,9 grados sobre el anterior récord de 2017, con un marcado descenso en las precipitaciones, apenas 21,7 mm, casi un 30% inferior a la media.

    Este escenario, especialmente crítico en las Baleares donde las lluvias cayeron un alarmante 99%, evidencia una nueva amenaza para los recursos hídricos del país. Las islas Canarias también experimentaron sequía, registrando solo 0,7 mm de lluvia, mientras que la Península, aunque con algunas excepciones como la Meseta Norte y el valle del Ebro, se vio afectada por una notable falta de precipitaciones.

    A pesar de las tormentas intercaladas durante el mes, la situación general indica un cambio en la tendencia, alertando sobre la necesidad de replantear estrategias de gestión del agua. El resumen meteorológico sirve como un recordatorio de que la recuperación hidrológica no garantiza la continuidad y que la sequía podría retornar con fuerza.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/bonanza-hidrologica-ultimos-meses-parece-tocar-a-su-fin-junio-no-solo-fue-mes-extremadamente-calido-tambien-seco

    #SequiaEspaña, #BonanzaHidrologica, #ClimaCalido, #RiesgoDeSequia, #AguaEscasa
    La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco El mes de junio de 2025 ha marcado un punto de inflexión en la meteorología española, confirmando lo que muchos temían: la reciente bonanza hidrológica no es sostenible. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) revela un junio con temperaturas récord, superando los 23,7 grados Celsius y una anomalía térmica media de 3,6 grados por encima de lo normal. El mes se ha convertido en el más caluroso de la historia, ascendiendo 0,9 grados sobre el anterior récord de 2017, con un marcado descenso en las precipitaciones, apenas 21,7 mm, casi un 30% inferior a la media. Este escenario, especialmente crítico en las Baleares donde las lluvias cayeron un alarmante 99%, evidencia una nueva amenaza para los recursos hídricos del país. Las islas Canarias también experimentaron sequía, registrando solo 0,7 mm de lluvia, mientras que la Península, aunque con algunas excepciones como la Meseta Norte y el valle del Ebro, se vio afectada por una notable falta de precipitaciones. A pesar de las tormentas intercaladas durante el mes, la situación general indica un cambio en la tendencia, alertando sobre la necesidad de replantear estrategias de gestión del agua. El resumen meteorológico sirve como un recordatorio de que la recuperación hidrológica no garantiza la continuidad y que la sequía podría retornar con fuerza. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/bonanza-hidrologica-ultimos-meses-parece-tocar-a-su-fin-junio-no-solo-fue-mes-extremadamente-calido-tambien-seco #SequiaEspaña, #BonanzaHidrologica, #ClimaCalido, #RiesgoDeSequia, #AguaEscasa
    WWW.XATAKA.COM
    La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco
    El mes de junio ha sido el más cálido desde que tenemos registros, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Quizás más llamativo sea el...
    0 Commenti 0 condivisioni 392 Views
Pagine in Evidenza