• Probamos el SUV eléctrico premium que se conduce como un avión
    El sector automovilístico experimenta una revolución eléctrica con la reciente actualización del Lexus RZ, un SUV compacto totalmente electrificado que redefine los límites de la conducción premium. Este modelo incorpora avances tecnológicos sorprendentes, incluyendo un sistema de dirección por cable “Steer by Wire” que proporciona una respuesta instantánea y precisa al volante. Además, el RZ destaca por su innovador cambio de marchas inteligente, optimizando la eficiencia energética y mejorando la experiencia de conducción. Los expertos coinciden en que esta nueva configuración eleva el rendimiento y la sofisticación del vehículo, convirtiéndolo en un competidor destacado en el segmento de los SUV eléctricos de lujo. La combinación de tecnología punta y diseño elegante atrae a conductores que buscan una alternativa sostenible y emocionante. El Lexus RZ promete una experiencia de conducción única e inigualable.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/probamos-suv-premium-electrico-que-se-conduce-como-avion-5728818/

    #SUVEléctrico, #CocheEléctricoPremium, #ConducciónAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz, #VehículosEléctricos
    Probamos el SUV eléctrico premium que se conduce como un avión El sector automovilístico experimenta una revolución eléctrica con la reciente actualización del Lexus RZ, un SUV compacto totalmente electrificado que redefine los límites de la conducción premium. Este modelo incorpora avances tecnológicos sorprendentes, incluyendo un sistema de dirección por cable “Steer by Wire” que proporciona una respuesta instantánea y precisa al volante. Además, el RZ destaca por su innovador cambio de marchas inteligente, optimizando la eficiencia energética y mejorando la experiencia de conducción. Los expertos coinciden en que esta nueva configuración eleva el rendimiento y la sofisticación del vehículo, convirtiéndolo en un competidor destacado en el segmento de los SUV eléctricos de lujo. La combinación de tecnología punta y diseño elegante atrae a conductores que buscan una alternativa sostenible y emocionante. El Lexus RZ promete una experiencia de conducción única e inigualable. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/probamos-suv-premium-electrico-que-se-conduce-como-avion-5728818/ #SUVEléctrico, #CocheEléctricoPremium, #ConducciónAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz, #VehículosEléctricos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Probamos el SUV eléctrico premium que se conduce como un avión
    Lexus da un nuevo impulso al RZ cien por cien eléctrico y lo hace con la puesta en práctica de innovadores desarrollos tecnológicos como la dirección por cable “Steer by Wire” o el cambio inteligente.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 118 Visualizações
  • Xiaomi ya trabaja en su tercer coche eléctrico: un SUV de gran tamaño que ya se deja ver por las carreteras de China
    Un nuevo gigante electrificado emerge en el mercado automovilístico chino: Xiaomi avanza con un SUV de dimensiones imponentes, el YU9, que ya ha sido captado en pruebas por carretera. La compañía, tras el éxito de sus primeros modelos eléctricos, se apuesta por un vehículo de más de 5,3 metros de longitud y diseño robusto, similar a un todoterreno estadounidense, priorizando la comodidad y el espacio para familias numerosas o aquellos que buscan un habitáculo amplio. Este innovador SUV incorpora un sistema híbrido poco común, que permite recargar la batería utilizando combustible fósil, ampliando significativamente su autonomía – hasta 1.500 kilómetros – además de ofrecer una potencia superior a los 400 CV. El interior, adaptable con hasta siete plazas, estará potenciado por el sistema operativo HyperOS de Xiaomi, prometiendo una experiencia tecnológica avanzada para sus futuros conductores. La estrategia de Xiaomi busca satisfacer la demanda de vehículos eléctricos de gran tamaño y autonomía, consolidando su posición en este sector en constante expansión.
    https://andro4all.com/xiaomi/xiaomi-ya-trabaja-en-su-tercer-coche-electrico-un-suv-de-gran-tamano-que-ya-se-deja-ver-por-las-carreteras-de-china

    #XiaomiCoche, #CocheElectricoXiaomi, #SUVXiaomi, #VehiculosEléctricosChina, #XiaomiAutomoción
    Xiaomi ya trabaja en su tercer coche eléctrico: un SUV de gran tamaño que ya se deja ver por las carreteras de China Un nuevo gigante electrificado emerge en el mercado automovilístico chino: Xiaomi avanza con un SUV de dimensiones imponentes, el YU9, que ya ha sido captado en pruebas por carretera. La compañía, tras el éxito de sus primeros modelos eléctricos, se apuesta por un vehículo de más de 5,3 metros de longitud y diseño robusto, similar a un todoterreno estadounidense, priorizando la comodidad y el espacio para familias numerosas o aquellos que buscan un habitáculo amplio. Este innovador SUV incorpora un sistema híbrido poco común, que permite recargar la batería utilizando combustible fósil, ampliando significativamente su autonomía – hasta 1.500 kilómetros – además de ofrecer una potencia superior a los 400 CV. El interior, adaptable con hasta siete plazas, estará potenciado por el sistema operativo HyperOS de Xiaomi, prometiendo una experiencia tecnológica avanzada para sus futuros conductores. La estrategia de Xiaomi busca satisfacer la demanda de vehículos eléctricos de gran tamaño y autonomía, consolidando su posición en este sector en constante expansión. https://andro4all.com/xiaomi/xiaomi-ya-trabaja-en-su-tercer-coche-electrico-un-suv-de-gran-tamano-que-ya-se-deja-ver-por-las-carreteras-de-china #XiaomiCoche, #CocheElectricoXiaomi, #SUVXiaomi, #VehiculosEléctricosChina, #XiaomiAutomoción
    ANDRO4ALL.COM
    Xiaomi ya trabaja en su tercer coche eléctrico: un SUV de gran tamaño que ya se deja ver por las carreteras de China
    El éxito rotundo de Xiaomi con sus primeros coches eléctricos ha aumentado la certeza de la marca en seguir profundizando en este mercado. Así, un nuevo SUV de
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 71 Visualizações
  • "Hemos cambiado el rumbo": Mercedes pensó en el coche eléctrico como el único camino. Chocaron con sus propios clientes
    Tras un periodo de optimismo, Mercedes ha reconocido que su apuesta inicial por la electrificación total se basó en una visión errónea del mercado automotriz. El CEO, Ola Källenius, ha confirmado un cambio de estrategia, priorizando los motores de combustión electrificados y prolongando su uso. Esta decisión responde a la persistente demanda de clientes, especialmente en segmentos de lujo, que prefieren continuar con la tecnología de motores de gran cilindrada, como los V8 y V12 de AMG. La compañía reconoce el fracaso inicial del EQS como un reflejo de esta preferencia y se centra ahora en mercados clave donde la urgencia de adoptar vehículos eléctricos no es tan marcada, manteniendo su oferta para clientes con mayor poder adquisitivo. El enfoque estratégico se orienta hacia una "multienergía" que permita a Mercedes adaptarse a las necesidades específicas de cada región y mantener su competitividad en el mercado global, especialmente en China.
    https://www.xataka.com/movilidad/hemos-cambiado-rumbo-mercedes-quiso-saltar-al-coche-electrico-tiempo-record-tiene-claro-que-se-equivocaron

    #CocheElectrico, #MercedesBenz, #MovilidadEléctrica, #VehículosEléctricos, #CambioDeRumbo
    "Hemos cambiado el rumbo": Mercedes pensó en el coche eléctrico como el único camino. Chocaron con sus propios clientes Tras un periodo de optimismo, Mercedes ha reconocido que su apuesta inicial por la electrificación total se basó en una visión errónea del mercado automotriz. El CEO, Ola Källenius, ha confirmado un cambio de estrategia, priorizando los motores de combustión electrificados y prolongando su uso. Esta decisión responde a la persistente demanda de clientes, especialmente en segmentos de lujo, que prefieren continuar con la tecnología de motores de gran cilindrada, como los V8 y V12 de AMG. La compañía reconoce el fracaso inicial del EQS como un reflejo de esta preferencia y se centra ahora en mercados clave donde la urgencia de adoptar vehículos eléctricos no es tan marcada, manteniendo su oferta para clientes con mayor poder adquisitivo. El enfoque estratégico se orienta hacia una "multienergía" que permita a Mercedes adaptarse a las necesidades específicas de cada región y mantener su competitividad en el mercado global, especialmente en China. https://www.xataka.com/movilidad/hemos-cambiado-rumbo-mercedes-quiso-saltar-al-coche-electrico-tiempo-record-tiene-claro-que-se-equivocaron #CocheElectrico, #MercedesBenz, #MovilidadEléctrica, #VehículosEléctricos, #CambioDeRumbo
    WWW.XATAKA.COM
    Mercedes quiso convencernos de que el coche eléctrico era el futuro. Los clientes les han convencido de lo contrario
    Se cumplen ahora cuatro años. Era verano de 2021 cuando Mercedes lanzaba su órdago: en 2030 serían una marca exclusivamente eléctrica. Querían hacerlo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 78 Visualizações
  • Hyundai Ioniq 9, primeras impresiones: una nave espacial de 80.000 euros que coloca a Hyundai en otra dimensión
    El Hyundai Ioniq 9 se presenta como una apuesta audaz por parte de la marca coreana, un SUV eléctrico que desafía las convenciones y se sitúa en una categoría propia, con un precio superior a los 80.000 euros. Este vehículo, con su diseño distintivo y tecnología punta, busca posicionarse como un referente en el mercado de vehículos eléctricos de lujo, alejándose del concepto de "no somos premium" que ha definido a Hyundai y Kia hasta ahora. El Ioniq 9 destaca por sus impresionantes cifras de autonomía, su carga ultrarrápida y su interior espacioso con opciones de configuración para familias numerosas, ofreciendo incluso asientos de contramarcha en la segunda fila. Con una potencia máxima de 320 kW y un consumo eficiente (entre 19,9 kWh/100 km en versión de un solo motor y 20,6 kWh en doble), el SUV promete una experiencia de conducción excepcional y sostenible. La plataforma E-GMP, con su arquitectura de 800 Voltios, permite una carga ultra rápida y una autonomía considerable, convirtiendo al Ioniq 9 en un vehículo ideal para viajes largos. A pesar de su tamaño y peso (más de 2.5 toneladas), el coche ofrece un comportamiento suave y silencioso, destacando por sus avanzados sistemas de asistencia a la conducción y su diseño innovador, que busca atraer a un público exigente que valora la tecnología y el confort. El Ioniq 9 representa una apuesta decidida de Hyundai para demostrar su capacidad de competir en el segmento premium del mercado automovilístico, ofreciendo un vehículo eléctrico con un enfoque tecnológico y un rendimiento excepcional.
    https://www.xataka.com/movilidad/hyundai-ioniq-9-opiniones-primera-toma-contacto-fotos

    #Ioniq9, #HyundaiIoniq, #CochesEléctricosEspaña, #NuevosVehículosElectricos, #PresupuestoAlto
    Hyundai Ioniq 9, primeras impresiones: una nave espacial de 80.000 euros que coloca a Hyundai en otra dimensión El Hyundai Ioniq 9 se presenta como una apuesta audaz por parte de la marca coreana, un SUV eléctrico que desafía las convenciones y se sitúa en una categoría propia, con un precio superior a los 80.000 euros. Este vehículo, con su diseño distintivo y tecnología punta, busca posicionarse como un referente en el mercado de vehículos eléctricos de lujo, alejándose del concepto de "no somos premium" que ha definido a Hyundai y Kia hasta ahora. El Ioniq 9 destaca por sus impresionantes cifras de autonomía, su carga ultrarrápida y su interior espacioso con opciones de configuración para familias numerosas, ofreciendo incluso asientos de contramarcha en la segunda fila. Con una potencia máxima de 320 kW y un consumo eficiente (entre 19,9 kWh/100 km en versión de un solo motor y 20,6 kWh en doble), el SUV promete una experiencia de conducción excepcional y sostenible. La plataforma E-GMP, con su arquitectura de 800 Voltios, permite una carga ultra rápida y una autonomía considerable, convirtiendo al Ioniq 9 en un vehículo ideal para viajes largos. A pesar de su tamaño y peso (más de 2.5 toneladas), el coche ofrece un comportamiento suave y silencioso, destacando por sus avanzados sistemas de asistencia a la conducción y su diseño innovador, que busca atraer a un público exigente que valora la tecnología y el confort. El Ioniq 9 representa una apuesta decidida de Hyundai para demostrar su capacidad de competir en el segmento premium del mercado automovilístico, ofreciendo un vehículo eléctrico con un enfoque tecnológico y un rendimiento excepcional. https://www.xataka.com/movilidad/hyundai-ioniq-9-opiniones-primera-toma-contacto-fotos #Ioniq9, #HyundaiIoniq, #CochesEléctricosEspaña, #NuevosVehículosElectricos, #PresupuestoAlto
    WWW.XATAKA.COM
    Hyundai Ioniq 9, primeras impresiones: una nave espacial de 80.000 euros que coloca a Hyundai en otra dimensión
    El nuevo SUV eléctrico de Hyundai quiere ser algo más que un simple coche, es una muestra rodante de su tecnología eléctrica
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 147 Visualizações
  • Lexus RZ, adiós a los volantes mecánicos
    El sector automovilístico experimenta una revolución en la conducción con el reciente lanzamiento del nuevo Lexus RZ. Este innovador vehículo se distingue al eliminar por completo el volante tradicional, adoptando un sistema de control directo que permite a los conductores influir directamente en la dirección del automóvil mediante gestos intuitivos. La tecnología avanzada ofrece una experiencia de manejo completamente nueva y futurista, despertando gran interés entre aquellos que buscan lo último en innovación automotriz. Lexus apuesta por un diseño vanguardista y un confort superior, redefiniendo el concepto de conducción en el siglo XXI. El RZ se presenta como un símbolo del avance tecnológico y la comodidad para los conductores más exigentes. Este modelo ha generado debate y expectación sobre el futuro de la movilidad.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/lexus-adios-volantes-mecanicos-20250703183258-ntrc.html

    #LexusRZ, #VehículosEléctricos, #SinVolante, #InnovaciónAutomotriz, #FuturoDeLaConducción
    Lexus RZ, adiós a los volantes mecánicos El sector automovilístico experimenta una revolución en la conducción con el reciente lanzamiento del nuevo Lexus RZ. Este innovador vehículo se distingue al eliminar por completo el volante tradicional, adoptando un sistema de control directo que permite a los conductores influir directamente en la dirección del automóvil mediante gestos intuitivos. La tecnología avanzada ofrece una experiencia de manejo completamente nueva y futurista, despertando gran interés entre aquellos que buscan lo último en innovación automotriz. Lexus apuesta por un diseño vanguardista y un confort superior, redefiniendo el concepto de conducción en el siglo XXI. El RZ se presenta como un símbolo del avance tecnológico y la comodidad para los conductores más exigentes. Este modelo ha generado debate y expectación sobre el futuro de la movilidad. https://www.ideal.es/motor/novedades/lexus-adios-volantes-mecanicos-20250703183258-ntrc.html #LexusRZ, #VehículosEléctricos, #SinVolante, #InnovaciónAutomotriz, #FuturoDeLaConducción
    WWW.IDEAL.ES
    Lexus RZ, adiós a los volantes mecánicos | Ideal
    Los avances en la informática han abierto puertas que hace una década considerábamos impensables: ahora, las máquinas pueden escribir poemas y los volantes no tienen que
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 39 Visualizações
  • Autonomía del coche eléctrico en verano: ¿es peor el calor o pisar a fondo el acelerador?
    El aumento del calor extremo está poniendo a prueba la autonomía de los vehículos eléctricos, generando preocupación entre conductores y expertos. Estudios recientes revelan que las altas temperaturas pueden reducir significativamente la eficiencia de las baterías, disminuyendo notablemente el rango recorrido con una sola carga. Además, un estilo de conducción más agresivo, como acelerar bruscamente, agrava este efecto, consumiendo aún más energía. Esta combinación de factores representa un desafío importante para la movilidad eléctrica en verano. La investigación se centra ahora en comprender mejor cómo mitigar estos impactos y optimizar el rendimiento de los coches eléctricos bajo condiciones climáticas extremas. Se espera que nuevas tecnologías y estrategias de conducción aborden esta problemática.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/autonomia-coche-electrico-verano-peor-calor-pisar-20250709131400-ntrc.html

    #CochesElectricos, #AutonomiaVerano, #BateriaCalor, #ConduccionElectrica, #EcoDrive
    Autonomía del coche eléctrico en verano: ¿es peor el calor o pisar a fondo el acelerador? El aumento del calor extremo está poniendo a prueba la autonomía de los vehículos eléctricos, generando preocupación entre conductores y expertos. Estudios recientes revelan que las altas temperaturas pueden reducir significativamente la eficiencia de las baterías, disminuyendo notablemente el rango recorrido con una sola carga. Además, un estilo de conducción más agresivo, como acelerar bruscamente, agrava este efecto, consumiendo aún más energía. Esta combinación de factores representa un desafío importante para la movilidad eléctrica en verano. La investigación se centra ahora en comprender mejor cómo mitigar estos impactos y optimizar el rendimiento de los coches eléctricos bajo condiciones climáticas extremas. Se espera que nuevas tecnologías y estrategias de conducción aborden esta problemática. https://www.ideal.es/motor/motoreco/autonomia-coche-electrico-verano-peor-calor-pisar-20250709131400-ntrc.html #CochesElectricos, #AutonomiaVerano, #BateriaCalor, #ConduccionElectrica, #EcoDrive
    WWW.IDEAL.ES
    Autonomía del coche eléctrico en verano: ¿es peor el calor o pisar a fondo el acelerador? | Ideal
    Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 86 Visualizações
  • 14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas**

    Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable.

    La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas.

    Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos.
    https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable

    #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas** Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable. La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas. Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos. https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    WWW.MENEAME.NET
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    14 parques eólicos y 5 plantas solares fotovoltaicas al ya considerado como el mayor autoconsumo industrial de todo el país... "generarán la electricidad necesaria para cubrir la extraordinaria demanda de la planta, que producirá celdas y...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 536 Visualizações
  • El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: "Llega el momento"
    **El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: “Llega el momento”**

    Madrid, España – Con la llegada del sol y las temperaturas cada vez más elevadas, la estadounidense Sarah Miller ha compartido un consejo aparentemente sencillo pero sorprendentemente efectivo para combatir el calor sofocante. “Llega el momento”, declaró con una sonrisa, refiriéndose a la importancia de una buena herramienta para refrescarse.

    Miller, quien reside en Madrid desde hace cinco años, explicó que su estrategia se basa en un elemento clásico: el abanico. “No es solo para turistas”, insistió. "Un buen abanico es esencial para distribuir el aire y proporcionar una sensación inmediata de frescor. Es algo simple, pero cuando hace tanto calor, te da un respiro instantáneo."

    La estadounidense ha observado que muchos residentes locales, al igual que ella en los primeros meses, recurren a este método tradicional. "Se trata de volver a lo básico, a la sabiduría popular", añadió, mientras se refrescaba con una copa de agua fresca. "Es una forma natural y eficiente de combatir el calor sin depender de aparatos eléctricos".

    Expertos en climatología coinciden en que el uso de abanicos, especialmente los de hoja o los de bambú, puede ayudar a evaporar el sudor y refrescar el cuerpo de manera efectiva, aunque su eficacia es mayor en ambientes secos. La comunidad madrileña parece estar adoptando esta práctica con entusiasmo, convirtiendo un elemento tradicional en una herramienta clave para sobrevivir al verano.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5729056/0/truco-una-estadounidense-que-vive-espana-para-combatir-calor-ha-llegado-momento/

    #LlegaElMomento, #CalorEspaña, #TrucoEstadounidense
    El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: "Llega el momento" **El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: “Llega el momento”** Madrid, España – Con la llegada del sol y las temperaturas cada vez más elevadas, la estadounidense Sarah Miller ha compartido un consejo aparentemente sencillo pero sorprendentemente efectivo para combatir el calor sofocante. “Llega el momento”, declaró con una sonrisa, refiriéndose a la importancia de una buena herramienta para refrescarse. Miller, quien reside en Madrid desde hace cinco años, explicó que su estrategia se basa en un elemento clásico: el abanico. “No es solo para turistas”, insistió. "Un buen abanico es esencial para distribuir el aire y proporcionar una sensación inmediata de frescor. Es algo simple, pero cuando hace tanto calor, te da un respiro instantáneo." La estadounidense ha observado que muchos residentes locales, al igual que ella en los primeros meses, recurren a este método tradicional. "Se trata de volver a lo básico, a la sabiduría popular", añadió, mientras se refrescaba con una copa de agua fresca. "Es una forma natural y eficiente de combatir el calor sin depender de aparatos eléctricos". Expertos en climatología coinciden en que el uso de abanicos, especialmente los de hoja o los de bambú, puede ayudar a evaporar el sudor y refrescar el cuerpo de manera efectiva, aunque su eficacia es mayor en ambientes secos. La comunidad madrileña parece estar adoptando esta práctica con entusiasmo, convirtiendo un elemento tradicional en una herramienta clave para sobrevivir al verano. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5729056/0/truco-una-estadounidense-que-vive-espana-para-combatir-calor-ha-llegado-momento/ #LlegaElMomento, #CalorEspaña, #TrucoEstadounidense
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: "Ha llegado el momento"
    La joven ha bromeado sobre la importancia de un buen abanico en los meses de verano.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 332 Visualizações
  • KIA EV1: el nuevo coche eléctrico asequible de KIA estará basado en los productos de esta famosísima tienda japonesa
    En un movimiento que ha despertado gran interés dentro del sector automovilístico, la marca surcoreana KIA está desarrollando el EV1, un citycar eléctrico diseñado para revolucionar el mercado urbano y ofrecer una alternativa asequible a los vehículos eléctricos existentes. Inspirado en la experiencia adquirida con el exitoso EV6, el proyecto se centra en ofrecer tecnología moderna sin comprometer el precio, un factor crucial en la adopción masiva de coches eléctricos.

    El EV1 se perfila como un contendiente clave en el segmento de citycars, donde las opciones son actualmente limitadas y los costes suelen ser elevados. KIA reconoce la demanda del mercado por soluciones prácticas y económicas para la movilidad urbana. El vehículo no busca reinventar la rueda, sino ofrecer una experiencia funcional y confiable a un precio más accesible.

    La estrategia de KIA se complementa con el creciente desarrollo de infraestructura de carga, incluyendo opciones como los nuevos Supercharger de Tesla que prometen tiempos de recarga significativamente reducidos. Además, la integración de tecnologías inteligentes en el hogar, como las propuestas por Samsung y Hyundai, añade una capa adicional de valor al ecosistema del EV1.

    Sin embargo, KIA se enfrenta a un panorama competitivo cada vez más desafiante, con modelos como el Škoda Elroq que ya han establecido su posición como opciones económicas en el mercado español. El éxito del EV1 dependerá de la capacidad de KIA para ofrecer un producto que combine precio atractivo, prestaciones fiables y una experiencia de usuario satisfactoria, satisfaciendo las expectativas de los compradores cada vez más exigentes en el mundo de la movilidad eléctrica.
    https://andro4all.com/movilidad/kia-ev1-el-nuevo-coche-electrico-asequible-de-kia-estara-basado-en-los-productos-de-esta-famosisima-tienda-japonesa

    #noticia, #España, #actualidad
    KIA EV1: el nuevo coche eléctrico asequible de KIA estará basado en los productos de esta famosísima tienda japonesa En un movimiento que ha despertado gran interés dentro del sector automovilístico, la marca surcoreana KIA está desarrollando el EV1, un citycar eléctrico diseñado para revolucionar el mercado urbano y ofrecer una alternativa asequible a los vehículos eléctricos existentes. Inspirado en la experiencia adquirida con el exitoso EV6, el proyecto se centra en ofrecer tecnología moderna sin comprometer el precio, un factor crucial en la adopción masiva de coches eléctricos. El EV1 se perfila como un contendiente clave en el segmento de citycars, donde las opciones son actualmente limitadas y los costes suelen ser elevados. KIA reconoce la demanda del mercado por soluciones prácticas y económicas para la movilidad urbana. El vehículo no busca reinventar la rueda, sino ofrecer una experiencia funcional y confiable a un precio más accesible. La estrategia de KIA se complementa con el creciente desarrollo de infraestructura de carga, incluyendo opciones como los nuevos Supercharger de Tesla que prometen tiempos de recarga significativamente reducidos. Además, la integración de tecnologías inteligentes en el hogar, como las propuestas por Samsung y Hyundai, añade una capa adicional de valor al ecosistema del EV1. Sin embargo, KIA se enfrenta a un panorama competitivo cada vez más desafiante, con modelos como el Škoda Elroq que ya han establecido su posición como opciones económicas en el mercado español. El éxito del EV1 dependerá de la capacidad de KIA para ofrecer un producto que combine precio atractivo, prestaciones fiables y una experiencia de usuario satisfactoria, satisfaciendo las expectativas de los compradores cada vez más exigentes en el mundo de la movilidad eléctrica. https://andro4all.com/movilidad/kia-ev1-el-nuevo-coche-electrico-asequible-de-kia-estara-basado-en-los-productos-de-esta-famosisima-tienda-japonesa #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    KIA EV1: el nuevo coche eléctrico asequible de KIA estará basado en los productos de esta famosísima tienda japonesa
    No es ningún secreto que el mercado de los coches eléctricos urbanos está pidiendo a gritos algo más barato y más práctico. KIA lo sabe, y por eso está trabajan
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 404 Visualizações
  • 630 km de autonomía, se carga en media hora y integra ChatGPT: el futuro superventas de KIA que ya está en España
    KIA ha presentado su nuevo modelo eléctrico, el EV4, generando gran expectación en el mercado español e internacional. Este vehículo representa un avance significativo en la movilidad eléctrica, ofreciendo una autonomía impresionante de hasta 630 kilómetros con una batería de mayor capacidad y 410 kilómetros con una opción más compacta. La carga ultrarrápida del EV4 es otro de sus puntos fuertes: puede alcanzar el 80% de su carga en tan solo media hora, lo que facilita enormemente la planificación de viajes.

    Además de su eficiencia energética, el KIA EV4 destaca por su diseño elegante y aerodinámico, optimizado para reducir la resistencia al aire y maximizar la autonomía del vehículo. Su sofisticado diseño, con líneas marcadas y llantas atractivas, no solo aporta un toque de estilo, sino que también contribuye a una conducción más eficiente.

    En el ámbito tecnológico, el KIA EV4 incorpora un asistente virtual impulsado por ChatGPT, lo que ofrece una experiencia de usuario innovadora y personalizada. Si bien esta función puede variar según la versión del vehículo, permite a los conductores acceder a información relevante, controlar funciones del coche y realizar tareas mediante comandos de voz.

    El fabricante ha apostado por ofrecer dos versiones distintas del EV4, adaptándose a las diferentes necesidades de sus clientes. Esta versatilidad, junto con su rendimiento y características avanzadas, posiciona al KIA EV4 como una opción atractiva en el competitivo mercado de vehículos eléctricos. La marca se consolida como un competidor clave en 2025, desafiando a líderes como Tesla y aprovechando la creciente demanda de movilidad eléctrica.
    https://andro4all.com/movilidad/630-km-de-autonomia-se-carga-en-media-hora-y-integra-chatgpt-el-futuro-superventas-de-kia-que-ya-esta-en-espana

    #KIA, #ChatGPT, #Autonomía, #VehículoEléctrico, #Innovación
    630 km de autonomía, se carga en media hora y integra ChatGPT: el futuro superventas de KIA que ya está en España KIA ha presentado su nuevo modelo eléctrico, el EV4, generando gran expectación en el mercado español e internacional. Este vehículo representa un avance significativo en la movilidad eléctrica, ofreciendo una autonomía impresionante de hasta 630 kilómetros con una batería de mayor capacidad y 410 kilómetros con una opción más compacta. La carga ultrarrápida del EV4 es otro de sus puntos fuertes: puede alcanzar el 80% de su carga en tan solo media hora, lo que facilita enormemente la planificación de viajes. Además de su eficiencia energética, el KIA EV4 destaca por su diseño elegante y aerodinámico, optimizado para reducir la resistencia al aire y maximizar la autonomía del vehículo. Su sofisticado diseño, con líneas marcadas y llantas atractivas, no solo aporta un toque de estilo, sino que también contribuye a una conducción más eficiente. En el ámbito tecnológico, el KIA EV4 incorpora un asistente virtual impulsado por ChatGPT, lo que ofrece una experiencia de usuario innovadora y personalizada. Si bien esta función puede variar según la versión del vehículo, permite a los conductores acceder a información relevante, controlar funciones del coche y realizar tareas mediante comandos de voz. El fabricante ha apostado por ofrecer dos versiones distintas del EV4, adaptándose a las diferentes necesidades de sus clientes. Esta versatilidad, junto con su rendimiento y características avanzadas, posiciona al KIA EV4 como una opción atractiva en el competitivo mercado de vehículos eléctricos. La marca se consolida como un competidor clave en 2025, desafiando a líderes como Tesla y aprovechando la creciente demanda de movilidad eléctrica. https://andro4all.com/movilidad/630-km-de-autonomia-se-carga-en-media-hora-y-integra-chatgpt-el-futuro-superventas-de-kia-que-ya-esta-en-espana #KIA, #ChatGPT, #Autonomía, #VehículoEléctrico, #Innovación
    ANDRO4ALL.COM
    630 km de autonomía, se carga en media hora y integra ChatGPT: el futuro superventas de KIA que ya está en España
    KIA, una de las escuderías más populares en territorio europeo, sigue dando grandes pasos en el mercado de la movilidad eléctrica, y este nuevo vehículo es una
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 450 Visualizações
Páginas impulsionada