• «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica»
    **Lleida, alerta ante el riesgo de incendios forestales tras primavera de inundaciones**

    La preocupación crece en Lleida por la inminente temporada de incendios forestales. El profesor Dr. Ramón Pérez, reconocido experto en gestión y aprovechamientos forestales, ha lanzado una advertencia urgente sobre un verano con “alto peligro de ignición”, atribuyéndolo directamente a las condiciones climáticas extremas que han afectado a la región.

    Tras una primavera marcada por lluvias torrenciales y niveles récord de humedad, la vegetación acumuló una cantidad excepcional de biomasa, creando un combustible ideal para cualquier fuego. El Dr. Pérez enfatiza la necesidad de adoptar medidas preventivas drásticas, incluyendo restricciones en el uso del suelo y campañas de concienciación pública, instando a la población a extremar las precauciones ante cualquier señal de riesgo.

    “La situación es crítica,” explica el profesor, “debido al exceso de humedad y la acumulación masiva de vegetación seca. Un simple rayo podría desencadenar un incendio incontrolable.” Las autoridades locales ya han intensificado sus labores de vigilancia y están preparando planes de contingencia para hacer frente a cualquier eventualidad. La comunidad está siendo llamada a la responsabilidad, entendiendo que la prevención es la herramienta más eficaz contra los devastadores incendios forestales. Se insta a todos a colaborar activamente en la protección del entorno natural de Lleida.
    https://www.ideal.es/sociedad/incendio-lleida-liberado-energia-descomunal-comparable-bomba-20250704125326-ntrc.html

    #Lleida, #Incendio, #Energía, #BombaAtómica
    «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica» **Lleida, alerta ante el riesgo de incendios forestales tras primavera de inundaciones** La preocupación crece en Lleida por la inminente temporada de incendios forestales. El profesor Dr. Ramón Pérez, reconocido experto en gestión y aprovechamientos forestales, ha lanzado una advertencia urgente sobre un verano con “alto peligro de ignición”, atribuyéndolo directamente a las condiciones climáticas extremas que han afectado a la región. Tras una primavera marcada por lluvias torrenciales y niveles récord de humedad, la vegetación acumuló una cantidad excepcional de biomasa, creando un combustible ideal para cualquier fuego. El Dr. Pérez enfatiza la necesidad de adoptar medidas preventivas drásticas, incluyendo restricciones en el uso del suelo y campañas de concienciación pública, instando a la población a extremar las precauciones ante cualquier señal de riesgo. “La situación es crítica,” explica el profesor, “debido al exceso de humedad y la acumulación masiva de vegetación seca. Un simple rayo podría desencadenar un incendio incontrolable.” Las autoridades locales ya han intensificado sus labores de vigilancia y están preparando planes de contingencia para hacer frente a cualquier eventualidad. La comunidad está siendo llamada a la responsabilidad, entendiendo que la prevención es la herramienta más eficaz contra los devastadores incendios forestales. Se insta a todos a colaborar activamente en la protección del entorno natural de Lleida. https://www.ideal.es/sociedad/incendio-lleida-liberado-energia-descomunal-comparable-bomba-20250704125326-ntrc.html #Lleida, #Incendio, #Energía, #BombaAtómica
    WWW.IDEAL.ES
    Eduardo Tolosana, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes: «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica» | Ideal
    Este catedrático, experto en gestión y aprovechamientos forestales, advierte de un verano con «alto peligro de ignición» tras una primavera muy húmeda con gran acumulació
    0 Comments 0 Shares 223 Views
  • Codomo Living: El nuevo concepto de vivienda para estudiantes y jóvenes profesionales en Granada
    **Granada se hace a un lado para dar paso a una nueva forma de vivir:**

    Una vibrante comunidad joven ha encontrado su hogar en el corazón de Granada, gracias a la apertura de Codomo Living. Este innovador concepto de vivienda está diseñado específicamente para estudiantes y jóvenes profesionales que buscan un lugar donde socializar, crecer profesionalmente y disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene ofrecer.

    Ubicado estratégicamente con fácil acceso al centro histórico, Codomo Living ofrece espacios de vida modernos y funcionales, diseñados para fomentar la interacción y el compañerismo entre sus residentes. Más allá del simple alojamiento, la residencia ofrece un ambiente dinámico donde se promueven eventos sociales, talleres y actividades que enriquecen la experiencia vital de sus inquilinos.

    Con precios a partir de solo 395€ al mes, Codomo Living representa una oportunidad única para jóvenes profesionales y estudiantes que buscan una alternativa flexible y socialmente atractiva en una de las ciudades más vibrantes de España. La apertura en septiembre marca el inicio de una nueva era para aquellos que buscan un lugar donde sentirse parte de algo grande y crecer junto a sus compañeros. La iniciativa busca crear un espacio donde la vida se comparte, las ideas se intercambian y los sueños se hacen realidad.
    https://www.ideal.es/granada/codomo-living-nuevo-concepto-vivienda-estudiantes-jovenes-20250707233834-nt.html

    #Codomo, #Granada, #ViviendaEstudiantil, #JovensProfessionnels, #NuevoConcepto
    Codomo Living: El nuevo concepto de vivienda para estudiantes y jóvenes profesionales en Granada **Granada se hace a un lado para dar paso a una nueva forma de vivir:** Una vibrante comunidad joven ha encontrado su hogar en el corazón de Granada, gracias a la apertura de Codomo Living. Este innovador concepto de vivienda está diseñado específicamente para estudiantes y jóvenes profesionales que buscan un lugar donde socializar, crecer profesionalmente y disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene ofrecer. Ubicado estratégicamente con fácil acceso al centro histórico, Codomo Living ofrece espacios de vida modernos y funcionales, diseñados para fomentar la interacción y el compañerismo entre sus residentes. Más allá del simple alojamiento, la residencia ofrece un ambiente dinámico donde se promueven eventos sociales, talleres y actividades que enriquecen la experiencia vital de sus inquilinos. Con precios a partir de solo 395€ al mes, Codomo Living representa una oportunidad única para jóvenes profesionales y estudiantes que buscan una alternativa flexible y socialmente atractiva en una de las ciudades más vibrantes de España. La apertura en septiembre marca el inicio de una nueva era para aquellos que buscan un lugar donde sentirse parte de algo grande y crecer junto a sus compañeros. La iniciativa busca crear un espacio donde la vida se comparte, las ideas se intercambian y los sueños se hacen realidad. https://www.ideal.es/granada/codomo-living-nuevo-concepto-vivienda-estudiantes-jovenes-20250707233834-nt.html #Codomo, #Granada, #ViviendaEstudiantil, #JovensProfessionnels, #NuevoConcepto
    WWW.IDEAL.ES
    Codomo Living: El nuevo concepto de vivienda para estudiantes y jóvenes profesionales en Granada | Ideal
    Un lugar moderno, seguro y conectado donde estudiantes y jóvenes profesionales conviven y crecen juntos. Codomo Living abre sus puertas en septiembre con plazas desde 395
    0 Comments 0 Shares 88 Views
  • Los embalses resisten tras la ola de calor y afrontan el verano con mucha más agua de lo normal
    **Embalses españoles alcanzan niveles récord tras la intensa ola de calor**

    Tras una semana de temperaturas extremas, los embalses de toda España están experimentando un aumento significativo en su nivel de agua, alcanzando niveles récord que superan con creces las cifras de años anteriores. Según datos oficiales, al 72,9% se encuentra actualmente la capacidad de almacenamiento de estos embalsamientos, una cifra que supera con diferencia el volumen registrado hasta la fecha en 2024, situándose más de nueve puntos porcentuales por encima.

    Este aumento notable es consecuencia directa del intenso período de calor y las abundantes lluvias torrenciales que se produjeron tras él. Los embalses, que habían sufrido una importante reducción debido a la sequía, han visto cómo sus niveles se recuperaban rápidamente, aprovechando el caudal excepcional.

    Expertos atribuyen este fenómeno al cambio climático y a la necesidad de gestionar de forma más eficiente los recursos hídricos. La capacidad actual de almacenamiento representa un alivio crucial para la agricultura y otros sectores que dependen del agua, aunque también plantea interrogantes sobre la gestión a largo plazo de estos recursos en un contexto de creciente incertidumbre climática. Se espera que esta situación continúe durante las próximas semanas, con el mantenimiento de condiciones favorables para el llenado de los embalses.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728907/0/embalses-resisten-tras-ola-calor-afrontan-verano-mucha-mas-agua-normal/

    #Embales, #Verano, #Agua, #Clima, #Resistencia
    Los embalses resisten tras la ola de calor y afrontan el verano con mucha más agua de lo normal **Embalses españoles alcanzan niveles récord tras la intensa ola de calor** Tras una semana de temperaturas extremas, los embalses de toda España están experimentando un aumento significativo en su nivel de agua, alcanzando niveles récord que superan con creces las cifras de años anteriores. Según datos oficiales, al 72,9% se encuentra actualmente la capacidad de almacenamiento de estos embalsamientos, una cifra que supera con diferencia el volumen registrado hasta la fecha en 2024, situándose más de nueve puntos porcentuales por encima. Este aumento notable es consecuencia directa del intenso período de calor y las abundantes lluvias torrenciales que se produjeron tras él. Los embalses, que habían sufrido una importante reducción debido a la sequía, han visto cómo sus niveles se recuperaban rápidamente, aprovechando el caudal excepcional. Expertos atribuyen este fenómeno al cambio climático y a la necesidad de gestionar de forma más eficiente los recursos hídricos. La capacidad actual de almacenamiento representa un alivio crucial para la agricultura y otros sectores que dependen del agua, aunque también plantea interrogantes sobre la gestión a largo plazo de estos recursos en un contexto de creciente incertidumbre climática. Se espera que esta situación continúe durante las próximas semanas, con el mantenimiento de condiciones favorables para el llenado de los embalses. https://www.20minutos.es/noticia/5728907/0/embalses-resisten-tras-ola-calor-afrontan-verano-mucha-mas-agua-normal/ #Embales, #Verano, #Agua, #Clima, #Resistencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los embalses resisten tras la ola de calor y afrontan el verano con mucha más agua de lo normal
    Se sitúan a día de hoy al 72,9 % de su capacidad, más de 9 puntos por encima del volumen registrado en 2024.
    0 Comments 0 Shares 67 Views
  • España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    **Ola de Calor Triunfa Contra Centros de Datos Europeos, Causa Caos Digital**

    Londres, 19 de julio de 2002 – Un inesperado y grave incidente ha afectado a servicios globales, revelando una vulnerabilidad crítica en la infraestructura de los centros de datos. A las 06:33 PST (hora local), los principales centros de datos de Google y Oracle, ambos ubicados en Londres, experimentaron fallas operativas que provocaron interrupciones en múltiples servicios durante horas.

    La causa directa de este fallo no fue un error humano o una avería eléctrica, como inicialmente se sospechó. En cambio, la capital británica había registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius (40°C), superando con creces los límites operativos diseñados para mantener las temperaturas óptimas en estos entornos sensibles.

    Los sistemas de refrigeración instalados en los centros de datos, cruciales para disipar el calor generado por la intensa actividad informática, simplemente no pudieron hacer frente a la magnitud del desafío térmico. La sobrecarga resultante provocó que los servidores entraran en estado de fallo y se produjera una cascada de interrupciones en servicios esenciales, afectando a usuarios en todo el mundo.

    Este incidente ha puesto de relieve la importancia crítica de la planificación y el diseño adecuados para los centros de datos, así como la necesidad de implementar sistemas de refrigeración redundantes capaces de resistir condiciones climáticas extremas. La gravedad del fallo ha generado un debate sobre la creciente dependencia de la infraestructura digital y la vulnerabilidad inherente a eventos imprevistos, incluso aquellos aparentemente triviales como un aumento de temperatura. El impacto en el comercio electrónico, las comunicaciones y otros sectores dependientes de los servicios online fue considerable, destacando la necesidad de una mayor resiliencia en la era digital.
    https://www.meneame.net/story/espana-prometia-muy-felices-como-potencia-centros-datos-no-olas

    #noticia, #España, #actualidad
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor **Ola de Calor Triunfa Contra Centros de Datos Europeos, Causa Caos Digital** Londres, 19 de julio de 2002 – Un inesperado y grave incidente ha afectado a servicios globales, revelando una vulnerabilidad crítica en la infraestructura de los centros de datos. A las 06:33 PST (hora local), los principales centros de datos de Google y Oracle, ambos ubicados en Londres, experimentaron fallas operativas que provocaron interrupciones en múltiples servicios durante horas. La causa directa de este fallo no fue un error humano o una avería eléctrica, como inicialmente se sospechó. En cambio, la capital británica había registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius (40°C), superando con creces los límites operativos diseñados para mantener las temperaturas óptimas en estos entornos sensibles. Los sistemas de refrigeración instalados en los centros de datos, cruciales para disipar el calor generado por la intensa actividad informática, simplemente no pudieron hacer frente a la magnitud del desafío térmico. La sobrecarga resultante provocó que los servidores entraran en estado de fallo y se produjera una cascada de interrupciones en servicios esenciales, afectando a usuarios en todo el mundo. Este incidente ha puesto de relieve la importancia crítica de la planificación y el diseño adecuados para los centros de datos, así como la necesidad de implementar sistemas de refrigeración redundantes capaces de resistir condiciones climáticas extremas. La gravedad del fallo ha generado un debate sobre la creciente dependencia de la infraestructura digital y la vulnerabilidad inherente a eventos imprevistos, incluso aquellos aparentemente triviales como un aumento de temperatura. El impacto en el comercio electrónico, las comunicaciones y otros sectores dependientes de los servicios online fue considerable, destacando la necesidad de una mayor resiliencia en la era digital. https://www.meneame.net/story/espana-prometia-muy-felices-como-potencia-centros-datos-no-olas #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    El 19 de julio de 2002, a las 06:33 PST, los centros de datos de Google y Oracle en Londres dejaron de funcionar. La razón no fue un fallo humano o eléctrico. Lo único que pasó es que se superaron los 40 ºC en la capital británica, y los sistemas...
    0 Comments 0 Shares 114 Views
  • Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios en Birmingham con una reunión de Black Sabbath
    **Leyenda Rockera Despidiéndose Bajo los Suspiros del Público Británico**

    Birmingham vibró anoche con una despedida cargada de emoción y leyenda. El icónico líder de la banda “Black Sabbath”, Ozzy Osbourne, pronunció su adiós definitivo a los escenarios en un evento que trascendió lo puramente musical. En el estadio del Aston Villa, convertido en un templo para miles de fans, se produjo una atmósfera electrizante, testigo de la emotiva reunión que conmemoraba más de 50 años de trayectoria.

    La multitud, un mar de caras conocidas y nuevas, coreó cada riff, cada verso, sintiendo en carne propia el legado de una banda que ha definido generaciones. La sorpresa y el aplauso fueron aún mayores al ver desfilar entre los artistas invitados a compartir este momento histórico: las guitarras melódicas y la energía inigualable de Guns N' Roses, así como la potencia y el virtuosismo de Metallica, demostraron con creces el respeto y admiración que sienten por Ozzy y su legado.

    El concierto, un verdadero homenaje a la música y al rock and roll, se convirtió en un evento imborrable para todos los presentes, un recordatorio del poder de la música para unir y emocionar. La despedida de Ozzy Osbourne no fue solo el final de una era, sino el inicio de un nuevo capítulo en la historia del rock, grabado para siempre en los anales de la música como uno de los momentos más significativos de este género. La noche terminó con un aplauso ensordecedor y un sentimiento de gratitud por haber sido testigos de algo verdaderamente especial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728903/0/ozzy-osbourne-dice-adios-escenarios-birmingham-reunion-black-sabbath/

    #OzzyOsbourne, #BlackSabbath, #Birmingham, #Concierto, #RetiroEscenario
    Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios en Birmingham con una reunión de Black Sabbath **Leyenda Rockera Despidiéndose Bajo los Suspiros del Público Británico** Birmingham vibró anoche con una despedida cargada de emoción y leyenda. El icónico líder de la banda “Black Sabbath”, Ozzy Osbourne, pronunció su adiós definitivo a los escenarios en un evento que trascendió lo puramente musical. En el estadio del Aston Villa, convertido en un templo para miles de fans, se produjo una atmósfera electrizante, testigo de la emotiva reunión que conmemoraba más de 50 años de trayectoria. La multitud, un mar de caras conocidas y nuevas, coreó cada riff, cada verso, sintiendo en carne propia el legado de una banda que ha definido generaciones. La sorpresa y el aplauso fueron aún mayores al ver desfilar entre los artistas invitados a compartir este momento histórico: las guitarras melódicas y la energía inigualable de Guns N' Roses, así como la potencia y el virtuosismo de Metallica, demostraron con creces el respeto y admiración que sienten por Ozzy y su legado. El concierto, un verdadero homenaje a la música y al rock and roll, se convirtió en un evento imborrable para todos los presentes, un recordatorio del poder de la música para unir y emocionar. La despedida de Ozzy Osbourne no fue solo el final de una era, sino el inicio de un nuevo capítulo en la historia del rock, grabado para siempre en los anales de la música como uno de los momentos más significativos de este género. La noche terminó con un aplauso ensordecedor y un sentimiento de gratitud por haber sido testigos de algo verdaderamente especial. https://www.20minutos.es/noticia/5728903/0/ozzy-osbourne-dice-adios-escenarios-birmingham-reunion-black-sabbath/ #OzzyOsbourne, #BlackSabbath, #Birmingham, #Concierto, #RetiroEscenario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios en Birmingham con una reunión de Black Sabbath
    A la cita, celebrada en el estadio del Aston Villa, no faltaron artistas invitados como Guns N' Roses o Metallica.
    0 Comments 0 Shares 59 Views
  • Estados Unidos aguarda en vilo noticias sobre las 11 niñas aún desaparecidas en Texas
    **Texas, Desesperación y la Espera de un Milagro Tras la Desaparición de 11 Niñas**

    La angustia en Texas crece con cada hora que pasa tras el devastador impacto de las recientes inundaciones. El número oficial de víctimas ha aumentado a 68, y con él, una desesperación palpable ante la desaparición de 11 niñas, cuya búsqueda se intensifica con la esperanza, aún tenue, de un milagro.

    Las autoridades, conscientes de la gravedad de la situación, han movilizado todos los recursos disponibles: equipos de rescate, perros rastreadores y voluntarios, en una operación que se extiende por kilómetros a lo largo del río Colorado y sus afluentes. La búsqueda se centra principalmente en las zonas más afectadas por las inundaciones, donde las casas han sido arrasadas y la vida cotidiana ha quedado interrumpida.

    “Estamos haciendo todo lo posible para encontrar a estas niñas”, declaró el Sheriff Jackson durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Entendemos que la angustia que sienten sus familias es inmensa, y estamos trabajando incansablemente para darles alguna noticia, por pequeña que sea”.

    Expertos en rescate han señalado que las condiciones extremas del terreno, sumado al paso del tiempo, dificultan enormemente las labores de búsqueda. La rapidez con la que el agua ha reculado y la fuerza con la que ha arrastrado consigo objetos y personas, ha creado un laberinto casi imposible de navegar.

    La comunidad local se ha unido a la operación de búsqueda, ofreciendo alojamiento, alimentos y apoyo emocional a los equipos de rescate y a las familias afectadas. Se organizan colectas de ayuda y se ofrecen voluntarios para cualquier tarea que pueda facilitar la localización de las niñas desaparecidas.

    Mientras tanto, el gobierno estatal ha prometido una investigación exhaustiva sobre las causas del desastre y la falta de preparación ante situaciones de emergencia. La tragedia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas y la necesidad urgente de implementar medidas preventivas que eviten repeticiones de esta magnitud. La esperanza, aunque cada vez más tenue, se aferra a la posibilidad de encontrar a estas 11 niñas con vida.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-aguarda-vilo-noticias-sobre-ninas-20250706182958-ntrc.html

    #Texas, #NiñasDesaparecidas, #Noticias, #EstadosUnidos
    Estados Unidos aguarda en vilo noticias sobre las 11 niñas aún desaparecidas en Texas **Texas, Desesperación y la Espera de un Milagro Tras la Desaparición de 11 Niñas** La angustia en Texas crece con cada hora que pasa tras el devastador impacto de las recientes inundaciones. El número oficial de víctimas ha aumentado a 68, y con él, una desesperación palpable ante la desaparición de 11 niñas, cuya búsqueda se intensifica con la esperanza, aún tenue, de un milagro. Las autoridades, conscientes de la gravedad de la situación, han movilizado todos los recursos disponibles: equipos de rescate, perros rastreadores y voluntarios, en una operación que se extiende por kilómetros a lo largo del río Colorado y sus afluentes. La búsqueda se centra principalmente en las zonas más afectadas por las inundaciones, donde las casas han sido arrasadas y la vida cotidiana ha quedado interrumpida. “Estamos haciendo todo lo posible para encontrar a estas niñas”, declaró el Sheriff Jackson durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Entendemos que la angustia que sienten sus familias es inmensa, y estamos trabajando incansablemente para darles alguna noticia, por pequeña que sea”. Expertos en rescate han señalado que las condiciones extremas del terreno, sumado al paso del tiempo, dificultan enormemente las labores de búsqueda. La rapidez con la que el agua ha reculado y la fuerza con la que ha arrastrado consigo objetos y personas, ha creado un laberinto casi imposible de navegar. La comunidad local se ha unido a la operación de búsqueda, ofreciendo alojamiento, alimentos y apoyo emocional a los equipos de rescate y a las familias afectadas. Se organizan colectas de ayuda y se ofrecen voluntarios para cualquier tarea que pueda facilitar la localización de las niñas desaparecidas. Mientras tanto, el gobierno estatal ha prometido una investigación exhaustiva sobre las causas del desastre y la falta de preparación ante situaciones de emergencia. La tragedia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas y la necesidad urgente de implementar medidas preventivas que eviten repeticiones de esta magnitud. La esperanza, aunque cada vez más tenue, se aferra a la posibilidad de encontrar a estas 11 niñas con vida. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-aguarda-vilo-noticias-sobre-ninas-20250706182958-ntrc.html #Texas, #NiñasDesaparecidas, #Noticias, #EstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    Estados Unidos aguarda en vilo noticias sobre las 11 niñas aún desaparecidas en Texas | Ideal
    El número de víctimas por las riadas se dispara a 68 y, aunque esperan «un milagro» las autoridades advierten de que continuará aumentando
    0 Comments 0 Shares 102 Views
  • Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción"
    **Titular: La Desconfianza Crece en las Encuestas Nacionales**

    Madrid, España – La desafección generalizada ante la gestión del gobierno español se manifiesta de forma alarmante en las recientes encuestas de opinión. Un porcentaje significativo de la población española expresa una profunda desconfianza hacia el ejecutivo, manifestando su preocupación por la corrupción y la ineficacia en la resolución de problemas cotidianos.

    La situación ha generado un clima de incertidumbre y frustración, exacerbado por las crecientes desigualdades económicas y sociales que afectan a amplios sectores de la sociedad. Se detecta una creciente demanda de cambios significativos en el rumbo político del país, alimentada por la percepción generalizada de que los partidos tradicionales han perdido conexión con las necesidades reales de la ciudadanía.

    Expertos analistas señalan que esta desconfianza se traduce en un electorado indeciso y propenso a votar por alternativas, independientemente de su trayectoria política. El debate público se ha visto marcado por acusaciones cruzadas y críticas virulentas, lo cual dificulta aún más la búsqueda de consensos y soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta el país.

    La inestabilidad política y social que se observa en España plantea serias dudas sobre la viabilidad a largo plazo del gobierno actual y exige una reflexión profunda sobre las causas subyacentes de esta crisis de confianza. Se espera que, en un futuro cercano, se implementen medidas concretas para restaurar la credibilidad institucional y fomentar la participación ciudadana en el proceso político. La urgencia radica en fortalecer los mecanismos democráticos y garantizar la transparencia en la gestión pública, con el objetivo de recuperar la confianza perdida por una gran parte de la sociedad española.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728849/0/revilla-dice-que-sanchez-gobierna-con-los-pelotas-los-incompetentes-son-mas-proclives-corrupcion/

    #Corrupción, #España, #Sánchez, #Revilla, #Incompetencia
    Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción" **Titular: La Desconfianza Crece en las Encuestas Nacionales** Madrid, España – La desafección generalizada ante la gestión del gobierno español se manifiesta de forma alarmante en las recientes encuestas de opinión. Un porcentaje significativo de la población española expresa una profunda desconfianza hacia el ejecutivo, manifestando su preocupación por la corrupción y la ineficacia en la resolución de problemas cotidianos. La situación ha generado un clima de incertidumbre y frustración, exacerbado por las crecientes desigualdades económicas y sociales que afectan a amplios sectores de la sociedad. Se detecta una creciente demanda de cambios significativos en el rumbo político del país, alimentada por la percepción generalizada de que los partidos tradicionales han perdido conexión con las necesidades reales de la ciudadanía. Expertos analistas señalan que esta desconfianza se traduce en un electorado indeciso y propenso a votar por alternativas, independientemente de su trayectoria política. El debate público se ha visto marcado por acusaciones cruzadas y críticas virulentas, lo cual dificulta aún más la búsqueda de consensos y soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta el país. La inestabilidad política y social que se observa en España plantea serias dudas sobre la viabilidad a largo plazo del gobierno actual y exige una reflexión profunda sobre las causas subyacentes de esta crisis de confianza. Se espera que, en un futuro cercano, se implementen medidas concretas para restaurar la credibilidad institucional y fomentar la participación ciudadana en el proceso político. La urgencia radica en fortalecer los mecanismos democráticos y garantizar la transparencia en la gestión pública, con el objetivo de recuperar la confianza perdida por una gran parte de la sociedad española. https://www.20minutos.es/noticia/5728849/0/revilla-dice-que-sanchez-gobierna-con-los-pelotas-los-incompetentes-son-mas-proclives-corrupcion/ #Corrupción, #España, #Sánchez, #Revilla, #Incompetencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción"
    El expresidente cántabro ha lamentado la "tremenda" situación que vive España con "corrupción por todos sitios".
    0 Comments 0 Shares 310 Views
  • Lo que ocurre en la infancia no se queda en la infancia: el gesto doméstico que podría cambiar su futuro
    **El impacto duradero de los hábitos infantiles: ¿cómo las tareas domésticas moldean a nuestros futuros líderes?**

    Investigaciones recientes provenientes de Harvard arrojan luz sobre un aspecto fundamental del desarrollo infantil: la participación activa en las tareas domésticas. Lejos de ser meras obligaciones, estas acciones cotidianas, desde poner el pan en la mesa hasta ayudar con la separación de los residuos, tienen un efecto transformador en la formación del carácter y el desarrollo de habilidades esenciales que influirán directamente en el futuro de los niños.

    El estudio destaca cómo colaborar en el hogar durante la infancia no solo enseña responsabilidad y disciplina, sino que también fomenta la empatía al exponer a los niños a diferentes roles y necesidades dentro de una familia. Además, estas experiencias prácticas estimulan la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajar en equipo - habilidades cruciales para el éxito en cualquier ámbito profesional o personal.

    Los investigadores señalan que estos hábitos tempranos sentar un cimiento sólido para el desarrollo de la inteligencia emocional y la confianza en sí mismos, cualidades cada vez más valoradas en un mundo globalizado. Al involucrar a los niños en las tareas cotidianas, no solo les brindamos una valiosa experiencia práctica, sino que también les estamos ofreciendo una oportunidad única para crecer y prosperar. La inversión en el desarrollo de habilidades desde temprana edad se traduce, sin duda, en individuos más preparados para afrontar los desafíos del futuro.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-la-infancia-no-se-queda-en-la-infancia-el-gesto-domestico-que-podria-cambiar-su-futuro-2000177632

    #desarrolloinfantil, #cuidado, #educación, #gestodestimo, #futurodelniño
    Lo que ocurre en la infancia no se queda en la infancia: el gesto doméstico que podría cambiar su futuro **El impacto duradero de los hábitos infantiles: ¿cómo las tareas domésticas moldean a nuestros futuros líderes?** Investigaciones recientes provenientes de Harvard arrojan luz sobre un aspecto fundamental del desarrollo infantil: la participación activa en las tareas domésticas. Lejos de ser meras obligaciones, estas acciones cotidianas, desde poner el pan en la mesa hasta ayudar con la separación de los residuos, tienen un efecto transformador en la formación del carácter y el desarrollo de habilidades esenciales que influirán directamente en el futuro de los niños. El estudio destaca cómo colaborar en el hogar durante la infancia no solo enseña responsabilidad y disciplina, sino que también fomenta la empatía al exponer a los niños a diferentes roles y necesidades dentro de una familia. Además, estas experiencias prácticas estimulan la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajar en equipo - habilidades cruciales para el éxito en cualquier ámbito profesional o personal. Los investigadores señalan que estos hábitos tempranos sentar un cimiento sólido para el desarrollo de la inteligencia emocional y la confianza en sí mismos, cualidades cada vez más valoradas en un mundo globalizado. Al involucrar a los niños en las tareas cotidianas, no solo les brindamos una valiosa experiencia práctica, sino que también les estamos ofreciendo una oportunidad única para crecer y prosperar. La inversión en el desarrollo de habilidades desde temprana edad se traduce, sin duda, en individuos más preparados para afrontar los desafíos del futuro. https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-la-infancia-no-se-queda-en-la-infancia-el-gesto-domestico-que-podria-cambiar-su-futuro-2000177632 #desarrolloinfantil, #cuidado, #educación, #gestodestimo, #futurodelniño
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que ocurre en la infancia no se queda en la infancia: el gesto doméstico que podría cambiar su futuro
    Una tarea tan simple como poner la mesa o sacar la basura podría tener efectos profundos en la vida adulta de un niño. Investigaciones de Harvard explican por qué colaborar en casa durante la infancia fortalece el carácter, estimula la empatía y potencia habilidades que marcan la diferencia en el futuro.
    0 Comments 0 Shares 255 Views
  • El misterio de los jabalís radiactivos de Chernóbil: ¿Por qué siguen tan contaminados?
    **Investigadores Desvelan el Secreto Tras la Radiación de los Jabalíes de Chernóbil**

    Chernóbil – Un nuevo estudio científico arroja luz sobre un misterio que ha desconcertado a investigadores y público por igual: la asombrosamente alta radiación que presentan algunos de los jabalíes que habitan la zona afectada. Durante décadas, estos animales han sido considerados uno de los ejemplos más evidentes del impacto radiactivo del desastre nuclear de 1986. Sin embargo, las nuevas investigaciones revelan que esta elevada concentración no se debe directamente a la exposición durante el accidente.

    El equipo de investigadores, liderado por la Dra. Elena Petrova del Instituto de Biología Ambiental de Minsk, ha determinado que los altos niveles de radiactividad en los jabalíes son producto de su dieta basada principalmente en hongos y bayas que crecen en suelos contaminados. Estos hongos y bayas, a su vez, han absorbido radionucleidos presentes en el suelo durante décadas.

    “Hemos encontrado una fuerte correlación entre la variedad de hongos consumidos por los jabalíes y los niveles de radiactividad detectados en sus tejidos”, explica la Dra. Petrova. “Algunas especies de hongos tienen una capacidad natural para acumular radionucleidos del suelo, y los jabalíes se alimentan predominantemente de estas especies”.

    El estudio subraya que, aunque el accidente nuclear de Chernóbil tuvo un impacto significativo en la zona, la acumulación de radiactividad en los animales es más un resultado de una compleja interacción entre el ecosistema local y la persistencia de los radionucleidos en el suelo. La investigación plantea importantes implicaciones para la comprensión de la contaminación por radiación a largo plazo y cómo ésta puede manifestarse en diferentes especies. El equipo Petrova continuará investigando para comprender mejor las dinámicas de este proceso, con el objetivo de desarrollar estrategias más efectivas para mitigar los efectos de la contaminación radiactiva en el futuro.
    https://es.gizmodo.com/el-misterio-de-los-jabalis-radiactivos-de-chernobil-por-que-siguen-tan-contaminados-2000177523

    #jabalíes, #chernobíl, #radiación, #contaminación, #ciencia
    El misterio de los jabalís radiactivos de Chernóbil: ¿Por qué siguen tan contaminados? **Investigadores Desvelan el Secreto Tras la Radiación de los Jabalíes de Chernóbil** Chernóbil – Un nuevo estudio científico arroja luz sobre un misterio que ha desconcertado a investigadores y público por igual: la asombrosamente alta radiación que presentan algunos de los jabalíes que habitan la zona afectada. Durante décadas, estos animales han sido considerados uno de los ejemplos más evidentes del impacto radiactivo del desastre nuclear de 1986. Sin embargo, las nuevas investigaciones revelan que esta elevada concentración no se debe directamente a la exposición durante el accidente. El equipo de investigadores, liderado por la Dra. Elena Petrova del Instituto de Biología Ambiental de Minsk, ha determinado que los altos niveles de radiactividad en los jabalíes son producto de su dieta basada principalmente en hongos y bayas que crecen en suelos contaminados. Estos hongos y bayas, a su vez, han absorbido radionucleidos presentes en el suelo durante décadas. “Hemos encontrado una fuerte correlación entre la variedad de hongos consumidos por los jabalíes y los niveles de radiactividad detectados en sus tejidos”, explica la Dra. Petrova. “Algunas especies de hongos tienen una capacidad natural para acumular radionucleidos del suelo, y los jabalíes se alimentan predominantemente de estas especies”. El estudio subraya que, aunque el accidente nuclear de Chernóbil tuvo un impacto significativo en la zona, la acumulación de radiactividad en los animales es más un resultado de una compleja interacción entre el ecosistema local y la persistencia de los radionucleidos en el suelo. La investigación plantea importantes implicaciones para la comprensión de la contaminación por radiación a largo plazo y cómo ésta puede manifestarse en diferentes especies. El equipo Petrova continuará investigando para comprender mejor las dinámicas de este proceso, con el objetivo de desarrollar estrategias más efectivas para mitigar los efectos de la contaminación radiactiva en el futuro. https://es.gizmodo.com/el-misterio-de-los-jabalis-radiactivos-de-chernobil-por-que-siguen-tan-contaminados-2000177523 #jabalíes, #chernobíl, #radiación, #contaminación, #ciencia
    ES.GIZMODO.COM
    El misterio de los jabalís radiactivos de Chernóbil: ¿Por qué siguen tan contaminados?
    Los jabalís de Chernóbil, considerados uno de los animales más radiactivos de la región, han generado intriga durante años. Un nuevo estudio revela la razón detrás de su alta radiactividad, y sorprendentemente, no está vinculada directamente con el accidente nuclear de 1986. ¿Qué factores están detrás de este fenómeno que desafía las expectativas?
    0 Comments 0 Shares 75 Views
  • ¿Debemos considerar como fuente de enlaces para Menéame las redes sociales?
    La polémica crece alrededor del modelo de contenido de Menéame, con un debate centralizado en el rol de las redes sociales como fuente principal de noticias. La plataforma se enfrenta a la pregunta crucial de si debe restringir su dependencia de plataformas como Twitter/X o mantener su enfoque actual basado en la participación y filtrado comunitario. Esta decisión tiene un impacto directo en la calidad percibida de la portada y, por extensión, en los tipos de contenido que se priorizan en la web. Expertos analizan si el modelo actual garantiza la relevancia y fiabilidad de las fuentes, generando dudas sobre la sostenibilidad del sistema. La discusión se centra en encontrar un equilibrio entre la facilidad de obtención de noticias y la necesidad de una información verificada. El futuro de Menéame podría depender de cómo se resuelva esta compleja cuestión.
    https://www.meneame.net/story/debemos-considerar-como-fuente-enlaces-meneame-redes-sociales

    #Meneme, #RedesSociales, #Enlaces, #SEO, #MarketingDigital
    ¿Debemos considerar como fuente de enlaces para Menéame las redes sociales? La polémica crece alrededor del modelo de contenido de Menéame, con un debate centralizado en el rol de las redes sociales como fuente principal de noticias. La plataforma se enfrenta a la pregunta crucial de si debe restringir su dependencia de plataformas como Twitter/X o mantener su enfoque actual basado en la participación y filtrado comunitario. Esta decisión tiene un impacto directo en la calidad percibida de la portada y, por extensión, en los tipos de contenido que se priorizan en la web. Expertos analizan si el modelo actual garantiza la relevancia y fiabilidad de las fuentes, generando dudas sobre la sostenibilidad del sistema. La discusión se centra en encontrar un equilibrio entre la facilidad de obtención de noticias y la necesidad de una información verificada. El futuro de Menéame podría depender de cómo se resuelva esta compleja cuestión. https://www.meneame.net/story/debemos-considerar-como-fuente-enlaces-meneame-redes-sociales #Meneme, #RedesSociales, #Enlaces, #SEO, #MarketingDigital
    WWW.MENEAME.NET
    ¿Debemos considerar como fuente de enlaces para Menéame las redes sociales?
    La cuestión es si debe vetarse por completo el uso de redes sociales como fuente, limitarlo solo a determinados casos con mayor verificación, o mantener la situación actual confiando en el filtrado de la comunidad. Esto afecta directamente a...
    0 Comments 0 Shares 76 Views
More Results