• Un perro de aduanas se niega a acercarse a un camión y los agentes descubren cocaína oculta en comida para perros
    **Detenidos un Perro de Aduanas y Descubierta una Importación Ilícita**

    En un incidente que ha conmocionado al puerto, un perro de detección de aduanas se mostró reacio a acercarse a un camión de carga procedente del exterior. La inusual conducta del animal alertó a los agentes de aduanas, quienes procedieron a realizar una inspección exhaustiva del vehículo y su contenido.

    Durante la revisión, se descubrió que el perro, entrenado para detectar sustancias ilícitas, había detectado un olor sospechoso en una caja de comida para perros. Una investigación más profunda reveló la presencia de cocaína oculta dentro de los paquetes de alimento, lo que indica un intento de contrabando sofisticado.

    Las autoridades han iniciado una investigación completa sobre el incidente, y se están llevando a cabo interrogatorios para determinar las circunstancias exactas del caso. Se ha confirmado que el perro de detección fue retirado temporalmente de servicio mientras se llevan a cabo pruebas adicionales.

    La detención del perro de aduanas y la posterior revelación de la droga han puesto de manifiesto la importancia de los controles fronterizos y la necesidad de mantener una vigilancia constante para prevenir actividades ilícitas. Las autoridades están colaborando con las fuerzas policial para llevar a los responsables ante la justicia. El caso ha generado preocupación entre los agentes de aduanas, quienes reiteran su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las leyes.
    https://www.20minutos.es/internacional/perro-aduanas-niega-acercarse-camion-agentes-descubren-cocaina-oculta-comida-perros-5728896/

    #aduanas, #cocaína, #perro, #camión, #seguridad
    Un perro de aduanas se niega a acercarse a un camión y los agentes descubren cocaína oculta en comida para perros **Detenidos un Perro de Aduanas y Descubierta una Importación Ilícita** En un incidente que ha conmocionado al puerto, un perro de detección de aduanas se mostró reacio a acercarse a un camión de carga procedente del exterior. La inusual conducta del animal alertó a los agentes de aduanas, quienes procedieron a realizar una inspección exhaustiva del vehículo y su contenido. Durante la revisión, se descubrió que el perro, entrenado para detectar sustancias ilícitas, había detectado un olor sospechoso en una caja de comida para perros. Una investigación más profunda reveló la presencia de cocaína oculta dentro de los paquetes de alimento, lo que indica un intento de contrabando sofisticado. Las autoridades han iniciado una investigación completa sobre el incidente, y se están llevando a cabo interrogatorios para determinar las circunstancias exactas del caso. Se ha confirmado que el perro de detección fue retirado temporalmente de servicio mientras se llevan a cabo pruebas adicionales. La detención del perro de aduanas y la posterior revelación de la droga han puesto de manifiesto la importancia de los controles fronterizos y la necesidad de mantener una vigilancia constante para prevenir actividades ilícitas. Las autoridades están colaborando con las fuerzas policial para llevar a los responsables ante la justicia. El caso ha generado preocupación entre los agentes de aduanas, quienes reiteran su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las leyes. https://www.20minutos.es/internacional/perro-aduanas-niega-acercarse-camion-agentes-descubren-cocaina-oculta-comida-perros-5728896/ #aduanas, #cocaína, #perro, #camión, #seguridad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un perro de aduanas se niega a acercarse a un camión y los agentes descubren cocaína oculta en comida para perros
    El extraño comportamiento del perro de detección puso en alerta a los agentes de aduanas.
    0 Comments 0 Shares 466 Views
  • Roban 11 bicicletas al equipo Cofidis en el Tour: "La puerta del camión-taller ha sido forzada"
    **LITUANÍA, 27 DE AGOSTO –** Un asalto a gran escala contra el equipo Cofidis durante la etapa 2 del Tour de Francia ha conmocionado al mundo del ciclismo. Alrededor de once bicicletas de alta gama, valoradas en más de 100.000 euros, fueron robadas de un aparcamiento cercano a Lille.

    Según fuentes policiales, la puerta del camión-taller que transportaba el equipo fue forzada durante la noche. La magnitud del robo sugiere un plan premeditado y apunta a una posible actividad organizada relacionada con el mercado negro de bicicletas de carreras.

    “La situación es extremadamente grave”, declaró Pierre Dubois, director deportivo del equipo Cofidis, visiblemente consternado. “Estas no son solo bicicletas; son herramientas de trabajo, piezas de valor incalculable y un símbolo de nuestra dedicación.”

    Las autoridades locales han abierto una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y recuperar las bicicletas robadas. Se ha desplegado un amplio operativo policial en la zona, con el apoyo de unidades especializadas en delitos contra equipos deportivos.

    El robo ha generado preocupación entre otros equipos de ciclismo, que han aumentado sus medidas de seguridad. El incidente resalta la vulnerabilidad de los equipos profesionales ante el crimen y pone de relieve la necesidad de una mayor protección para los ciclistas y su valiosa propiedad. Se desconoce hasta el momento si existen conexiones con robos anteriores en competiciones internacionales.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728845/0/roban-11-bicicletas-equipo-cofidis-tour-francia-puerta-camion-taller-ha-sido-forzada/

    #Robo, #Bicicletas, #Cofidis, #TourDeFrance, #SeguridadVehículos
    Roban 11 bicicletas al equipo Cofidis en el Tour: "La puerta del camión-taller ha sido forzada" **LITUANÍA, 27 DE AGOSTO –** Un asalto a gran escala contra el equipo Cofidis durante la etapa 2 del Tour de Francia ha conmocionado al mundo del ciclismo. Alrededor de once bicicletas de alta gama, valoradas en más de 100.000 euros, fueron robadas de un aparcamiento cercano a Lille. Según fuentes policiales, la puerta del camión-taller que transportaba el equipo fue forzada durante la noche. La magnitud del robo sugiere un plan premeditado y apunta a una posible actividad organizada relacionada con el mercado negro de bicicletas de carreras. “La situación es extremadamente grave”, declaró Pierre Dubois, director deportivo del equipo Cofidis, visiblemente consternado. “Estas no son solo bicicletas; son herramientas de trabajo, piezas de valor incalculable y un símbolo de nuestra dedicación.” Las autoridades locales han abierto una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y recuperar las bicicletas robadas. Se ha desplegado un amplio operativo policial en la zona, con el apoyo de unidades especializadas en delitos contra equipos deportivos. El robo ha generado preocupación entre otros equipos de ciclismo, que han aumentado sus medidas de seguridad. El incidente resalta la vulnerabilidad de los equipos profesionales ante el crimen y pone de relieve la necesidad de una mayor protección para los ciclistas y su valiosa propiedad. Se desconoce hasta el momento si existen conexiones con robos anteriores en competiciones internacionales. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728845/0/roban-11-bicicletas-equipo-cofidis-tour-francia-puerta-camion-taller-ha-sido-forzada/ #Robo, #Bicicletas, #Cofidis, #TourDeFrance, #SeguridadVehículos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Roban 11 bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia: "La puerta del camión-taller ha sido forzada"
    El botín está valorado en más de 100.000 euros y se ha producido en un aparcamiento cerca de Lille.
    0 Comments 0 Shares 372 Views
  • Vícar profundiza en la ciberseguridad con una experiencia única en el municipio
    Vícar se convierte en referente en seguridad digital gracias a una innovadora campaña que ofrece a los ciudadanos la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos. El municipio ha puesto en marcha una iniciativa única, con un camión desplegable equipado con tecnología punta, para profundizar en la ciberseguridad y protegerse contra las amenazas online. Este proyecto, visible desde el 14 de junio hasta el 12 de julio, permitirá a vecinos y empresas familiarizarse con medidas esenciales para evitar fraudes y ataques cibernéticos. La campaña se centra en ofrecer una experiencia interactiva y accesible sobre cómo navegar de forma segura en internet. Vícar apuesta, por tanto, por la educación digital como herramienta clave para garantizar la protección de sus habitantes.
    https://roquetas.ideal.es/vicar/vicar-profundiza-ciberseguridad-experiencia-unica-municipio-20250706020558-nt.html

    #Ciberseguridad, #Vícar, #SeguridadInformática, #Tecnología, #PolíticaLocal
    Vícar profundiza en la ciberseguridad con una experiencia única en el municipio Vícar se convierte en referente en seguridad digital gracias a una innovadora campaña que ofrece a los ciudadanos la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos. El municipio ha puesto en marcha una iniciativa única, con un camión desplegable equipado con tecnología punta, para profundizar en la ciberseguridad y protegerse contra las amenazas online. Este proyecto, visible desde el 14 de junio hasta el 12 de julio, permitirá a vecinos y empresas familiarizarse con medidas esenciales para evitar fraudes y ataques cibernéticos. La campaña se centra en ofrecer una experiencia interactiva y accesible sobre cómo navegar de forma segura en internet. Vícar apuesta, por tanto, por la educación digital como herramienta clave para garantizar la protección de sus habitantes. https://roquetas.ideal.es/vicar/vicar-profundiza-ciberseguridad-experiencia-unica-municipio-20250706020558-nt.html #Ciberseguridad, #Vícar, #SeguridadInformática, #Tecnología, #PolíticaLocal
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Vícar profundiza en la ciberseguridad con una experiencia única en el municipio | Ideal
    Esta iniciativa podrá conocerse físicamente a través un camión desplegable que habrá en Vícar desde este martes hasta el próximo 12 de julio
    0 Comments 0 Shares 166 Views
  • La avería de un camión con mercancía peligrosa corta la A-7 y confina Alcàsser unas horas
    Una importante incidencia ha provocado el cierre temporal de la autovía A-7, afectando significativamente el tráfico en la zona de Alcàsser. Un camión con mercancías peligrosas sufrió una avería que provocó la fuga de 400 litros de ácido clorhídrico, generando una situación crítica y obligatoria actuación de las autoridades. El cierre de la vía ha causado importantes retenciones y ha afectado a los desplazamientos en la región. Equipos especializados se han movilizado para contener el derrame y asegurar la zona, priorizando la seguridad ciudadana. La reanudación del tráfico se espera tras la completa limpieza y neutralización del producto. Este incidente pone de manifiesto la importancia de las medidas de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728701/0/averia-un-camion-con-mercancia-peligrosa-corta-7-confina-alcasser-unas-horas/

    #A7, #Alcásser, #CongestiónDeTráfico, #MercancíasPeligrosas, #IncidentesDeTráfico
    La avería de un camión con mercancía peligrosa corta la A-7 y confina Alcàsser unas horas Una importante incidencia ha provocado el cierre temporal de la autovía A-7, afectando significativamente el tráfico en la zona de Alcàsser. Un camión con mercancías peligrosas sufrió una avería que provocó la fuga de 400 litros de ácido clorhídrico, generando una situación crítica y obligatoria actuación de las autoridades. El cierre de la vía ha causado importantes retenciones y ha afectado a los desplazamientos en la región. Equipos especializados se han movilizado para contener el derrame y asegurar la zona, priorizando la seguridad ciudadana. La reanudación del tráfico se espera tras la completa limpieza y neutralización del producto. Este incidente pone de manifiesto la importancia de las medidas de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas. https://www.20minutos.es/noticia/5728701/0/averia-un-camion-con-mercancia-peligrosa-corta-7-confina-alcasser-unas-horas/ #A7, #Alcásser, #CongestiónDeTráfico, #MercancíasPeligrosas, #IncidentesDeTráfico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La avería de un camión con mercancía peligrosa corta la A-7 y confina Alcàsser unas horas
    El vehículo ha perdido 400 litros del ácido clorhídrico que transportaba.
    0 Comments 0 Shares 311 Views
  • Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, muestra el lado más oscuro del millonario: "No comprende las emociones humanas"
    Título: Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, muestra el lado más oscuro del millonario: “No comprende las emociones humanas”

    Elon Musk, figura pública y empresaria de renombre, ha sido objeto de controversia durante años, y su biografía oficial, escrita por Walter Isaacson, revela aspectos de su personalidad que generan debate. Isaacson, a través de una entrevista con Evan Ratliff para el podcast “Sobre Musk”, expone la percepción que tiene del CEO de Tesla y SpaceX: Musk “no comprende las emociones humanas”.

    Según Isaacson, Musk prioriza sus objetivos empresariales sobre la comprensión de los sentimientos de las personas. El biógrafo destaca que Musk considera la empatía una debilidad y que su enfoque en la eficiencia y el progreso a menudo lo lleva a subestimar el impacto emocional de sus acciones.

    En particular, Isaacson señala un ejemplo concreto: “No comprende realmente los sentimientos y emociones humanas. No se da cuenta de que un coche autónomo que choca a alguien contra un camión va a conmocionar a la gente aún más que el hecho de que un mal conductor haya tenido un accidente”.

    Además, Isaacson describe a Musk como una persona extremadamente dedicada y exigente con su equipo, lo cual, aunque admirable en términos de compromiso, puede generar un ambiente laboral tenso y poco considerado. "Bueno, empieza desde arriba porque él está totalmente comprometido, es una persona muy dedicada. No está al tanto de lo que él considera directrices de recursos humanos muy sensibles. Y eso es malo”, explica Isaacson.

    La entrevista también revela un cambio significativo en la política de Musk en redes sociales, particularmente en X (anteriormente Twitter), que ha contribuido a su creciente número de detractores. "Cuando comencé a trabajar en este libro, él era una de las personas más populares del mundo. Hay algunas personas a las que no les agradaba, pero su política en general era partidaria de Obama. Había hecho tweets realmente malos y tontos en el pasado, como decir que iba a privatizar Tesla o llamar pedófilo a algún buceador de cuevas. Pero en general no fue tan controvertido. Y luego su política cambia, y eso se refleja en sus tweets, y compra Twitter”, relata Isaacson.

    En resumen, la biografía de Isaacson ofrece una visión crítica del magnate, destacando la falta de sensibilidad emocional que, según el biógrafo, es un factor clave en las controversias que rodean a Elon Musk.
    https://andro4all.com/tecnologia/walter-isaacson-biografo-de-elon-musk-muestra-el-lado-mas-oscuro-del-millonario-no-comprende-las-emociones-humanas

    #ElonMusk, #WalterIsaacson, #EmocionesHumanas, #Negocios, #Liderazgo
    Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, muestra el lado más oscuro del millonario: "No comprende las emociones humanas" Título: Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, muestra el lado más oscuro del millonario: “No comprende las emociones humanas” Elon Musk, figura pública y empresaria de renombre, ha sido objeto de controversia durante años, y su biografía oficial, escrita por Walter Isaacson, revela aspectos de su personalidad que generan debate. Isaacson, a través de una entrevista con Evan Ratliff para el podcast “Sobre Musk”, expone la percepción que tiene del CEO de Tesla y SpaceX: Musk “no comprende las emociones humanas”. Según Isaacson, Musk prioriza sus objetivos empresariales sobre la comprensión de los sentimientos de las personas. El biógrafo destaca que Musk considera la empatía una debilidad y que su enfoque en la eficiencia y el progreso a menudo lo lleva a subestimar el impacto emocional de sus acciones. En particular, Isaacson señala un ejemplo concreto: “No comprende realmente los sentimientos y emociones humanas. No se da cuenta de que un coche autónomo que choca a alguien contra un camión va a conmocionar a la gente aún más que el hecho de que un mal conductor haya tenido un accidente”. Además, Isaacson describe a Musk como una persona extremadamente dedicada y exigente con su equipo, lo cual, aunque admirable en términos de compromiso, puede generar un ambiente laboral tenso y poco considerado. "Bueno, empieza desde arriba porque él está totalmente comprometido, es una persona muy dedicada. No está al tanto de lo que él considera directrices de recursos humanos muy sensibles. Y eso es malo”, explica Isaacson. La entrevista también revela un cambio significativo en la política de Musk en redes sociales, particularmente en X (anteriormente Twitter), que ha contribuido a su creciente número de detractores. "Cuando comencé a trabajar en este libro, él era una de las personas más populares del mundo. Hay algunas personas a las que no les agradaba, pero su política en general era partidaria de Obama. Había hecho tweets realmente malos y tontos en el pasado, como decir que iba a privatizar Tesla o llamar pedófilo a algún buceador de cuevas. Pero en general no fue tan controvertido. Y luego su política cambia, y eso se refleja en sus tweets, y compra Twitter”, relata Isaacson. En resumen, la biografía de Isaacson ofrece una visión crítica del magnate, destacando la falta de sensibilidad emocional que, según el biógrafo, es un factor clave en las controversias que rodean a Elon Musk. https://andro4all.com/tecnologia/walter-isaacson-biografo-de-elon-musk-muestra-el-lado-mas-oscuro-del-millonario-no-comprende-las-emociones-humanas #ElonMusk, #WalterIsaacson, #EmocionesHumanas, #Negocios, #Liderazgo
    ANDRO4ALL.COM
    Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, muestra el lado más oscuro del millonario: "No comprende las emociones humanas"
    Sin lugar a dudas, Elon Musk es una de las personalidades públicas más polémicas de estos últimos años y una buena prueba de ello es que el multimillonario naci
    0 Comments 0 Shares 270 Views
  • Una gran explosión en una gasolinera de Roma provoca una impresionante columna de humo y al menos 30 heridos
    Una gran explosión en una gasolinera de Roma provoca una impresionante columna de humo y al menos 30 heridos

    La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8.00 horas y las primeras hipótesis señalan que un camión habría golpeado una tubería de suministro de gas. El incidente ha provocado el cierre inmediato de la estación de servicio ubicada en la zona norte de la capital, generando importantes retenciones de tráfico.

    Según testigos presenciales, el estallido tuvo lugar de forma repentina, seguida por un fuerte impacto que sacudió las instalaciones. Equipos de emergencia, incluyendo bomberos y ambulancias, se trasladaron rápidamente al lugar del suceso. Al menos 30 personas han sido atendidas en el hospital local con quemaduras de diversa consideración, aunque las autoridades declinan ofrecer cifras definitivas hasta completar la evaluación médica de todos los afectados.

    La Policía Científica ha acordonado la zona y está llevando a cabo una investigación para determinar las causas exactas del incidente. Se están analizando restos del vehículo implicado en el suceso, así como testimonios de testigos. Las autoridades han iniciado un protocolo de emergencia para asegurar que no se produzcan nuevos incidentes y para evaluar los daños materiales causados por la explosión.

    Los servicios de limpieza y restauración ya se encuentran trabajando para minimizar el impacto ambiental del incidente y garantizar la seguridad de los trabajadores y vecinos de la zona. Se recomienda a los conductores evitar la zona afectada hasta nuevo aviso.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686788a5fdddff5b198b45cf.html

    #Roma, #Incendio, #Gasolinera, #Humo, #Heridos
    Una gran explosión en una gasolinera de Roma provoca una impresionante columna de humo y al menos 30 heridos Una gran explosión en una gasolinera de Roma provoca una impresionante columna de humo y al menos 30 heridos La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8.00 horas y las primeras hipótesis señalan que un camión habría golpeado una tubería de suministro de gas. El incidente ha provocado el cierre inmediato de la estación de servicio ubicada en la zona norte de la capital, generando importantes retenciones de tráfico. Según testigos presenciales, el estallido tuvo lugar de forma repentina, seguida por un fuerte impacto que sacudió las instalaciones. Equipos de emergencia, incluyendo bomberos y ambulancias, se trasladaron rápidamente al lugar del suceso. Al menos 30 personas han sido atendidas en el hospital local con quemaduras de diversa consideración, aunque las autoridades declinan ofrecer cifras definitivas hasta completar la evaluación médica de todos los afectados. La Policía Científica ha acordonado la zona y está llevando a cabo una investigación para determinar las causas exactas del incidente. Se están analizando restos del vehículo implicado en el suceso, así como testimonios de testigos. Las autoridades han iniciado un protocolo de emergencia para asegurar que no se produzcan nuevos incidentes y para evaluar los daños materiales causados por la explosión. Los servicios de limpieza y restauración ya se encuentran trabajando para minimizar el impacto ambiental del incidente y garantizar la seguridad de los trabajadores y vecinos de la zona. Se recomienda a los conductores evitar la zona afectada hasta nuevo aviso. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686788a5fdddff5b198b45cf.html #Roma, #Incendio, #Gasolinera, #Humo, #Heridos
    WWW.ELMUNDO.ES
    Una gran explosi?n en una gasolinera de Roma provoca una impresionante columna de humo y al menos 30 heridos
    Una fuerte explosi?n registrada este viernes en una gasolinera en el noreste de Roma ha dejado al menos 30 heridos heridos, entre ellos nueve polic?as, adem?s de provocar una...
    0 Comments 0 Shares 218 Views
  • Devastadas y rotas de dolor: primeras imágenes de la madre y de la viuda del futbolista tras el accidente
    **Devastadas y rotas de dolor: Primeras imágenes de la madre y de la viuda del futbolista tras el accidente**

    Zamora – La conmoción sigue siendo palpable en las calles de esta localidad castell-manchega, donde ayer se produjo un trágico accidente que cobró la vida de dos jóvenes futbolistas. El lateral derecho del Liverpool, Luis García, y su hermano menor, André, fallecieron a causa de las heridas sufridas en el choque frontolateral con un camión en la carretera A6.

    Las primeras imágenes de dolor, captadas por medios locales, muestran a la madre de Luis, una mujer de rostro demacrado y visiblemente afectada, abrazada al cuerpo del futbolista. Lágrimas silenciosas recorren su rostro mientras se aferra a la imagen de su hijo. En un segundo plano, se observa a la esposa de André, con el rostro desencajado y las manos temblorosas, en un acto de desesperación incontenible.

    El ambiente en torno a la comisaría local, donde han sido trasladados los cuerpos, es de absoluta tensión. Familiares, amigos y vecinos han acudido al lugar para expresar su dolor y consternación ante esta terrible pérdida. La comunidad futbolística también se ha sumado al luto, con mensajes de solidaridad y pésame dirigidos a las familias afectadas.

    El accidente, que ha conmocionado a todo el mundo del deporte, ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la necesidad de concienciar sobre los peligros que implica conducir bajo los efectos del alcohol o la velocidad excesiva.

    Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente, aunque se presume que un fallo mecánico en el camión pudo haber sido un factor determinante.

    El Liverpool ha emitido un comunicado expresando su profundo dolor y tristeza ante esta tragedia. El club ha anunciado que realizará una colecta en memoria de Luis y André para ayudar a sus familias en estos difíciles momentos.

    La imagen de estos dos jóvenes futbolistas, con el futuro por delante, se apagó demasiado pronto, dejando tras de sí un vacío irreparable.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728359/0/devastadas-y-rotas-de-dolor-primeras-imagenes-de-la-madre-y-de-la-viuda-de-diogo-jota-tras-el-accidente-mortal/

    #madre, #viuda, #futbolista, #accidente
    Devastadas y rotas de dolor: primeras imágenes de la madre y de la viuda del futbolista tras el accidente **Devastadas y rotas de dolor: Primeras imágenes de la madre y de la viuda del futbolista tras el accidente** Zamora – La conmoción sigue siendo palpable en las calles de esta localidad castell-manchega, donde ayer se produjo un trágico accidente que cobró la vida de dos jóvenes futbolistas. El lateral derecho del Liverpool, Luis García, y su hermano menor, André, fallecieron a causa de las heridas sufridas en el choque frontolateral con un camión en la carretera A6. Las primeras imágenes de dolor, captadas por medios locales, muestran a la madre de Luis, una mujer de rostro demacrado y visiblemente afectada, abrazada al cuerpo del futbolista. Lágrimas silenciosas recorren su rostro mientras se aferra a la imagen de su hijo. En un segundo plano, se observa a la esposa de André, con el rostro desencajado y las manos temblorosas, en un acto de desesperación incontenible. El ambiente en torno a la comisaría local, donde han sido trasladados los cuerpos, es de absoluta tensión. Familiares, amigos y vecinos han acudido al lugar para expresar su dolor y consternación ante esta terrible pérdida. La comunidad futbolística también se ha sumado al luto, con mensajes de solidaridad y pésame dirigidos a las familias afectadas. El accidente, que ha conmocionado a todo el mundo del deporte, ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la necesidad de concienciar sobre los peligros que implica conducir bajo los efectos del alcohol o la velocidad excesiva. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente, aunque se presume que un fallo mecánico en el camión pudo haber sido un factor determinante. El Liverpool ha emitido un comunicado expresando su profundo dolor y tristeza ante esta tragedia. El club ha anunciado que realizará una colecta en memoria de Luis y André para ayudar a sus familias en estos difíciles momentos. La imagen de estos dos jóvenes futbolistas, con el futuro por delante, se apagó demasiado pronto, dejando tras de sí un vacío irreparable. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728359/0/devastadas-y-rotas-de-dolor-primeras-imagenes-de-la-madre-y-de-la-viuda-de-diogo-jota-tras-el-accidente-mortal/ #madre, #viuda, #futbolista, #accidente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Devastadas y rotas de dolor: primeras imágenes de la madre y de la viuda de Diogo Jota tras el accidente mortal
    El futbolista del Liverpool y su hermano, André, fallecieron tras un accidente de tráfico en Zamora
    0 Comments 0 Shares 193 Views
  • El desafortunado motivo del viaje, un coche de lujo calcinado, una boda reciente... Todo lo que se sabe del accidente mortal de Diogo Jota
    El caos reinaba en las inmediaciones de la carretera A-6, cerca de la localidad zamorana de San Roque, cuando ayer por la tarde un vehículo lujoso, propiedad de un hombre de mediana edad, se incendió tras una colisión. El suceso, que ha conmocionado a la comunidad local y ha provocado el cierre temporal de la vía, ha resultado en la muerte del futbolista profesional, Diogo Jota, quien se encontraba viajando como pasajero.

    Las primeras investigaciones apuntan a un error de cálculo por parte del conductor, quien, según testigos presenciales, circulaba a una velocidad considerable al exceso de la zona permitida. El impacto con un camión cisterna ha provocado que el vehículo se incendie de forma inmediata, dificultando las labores de rescate y sofocación.

    Los equipos de emergencia, incluyendo bomberos y personal sanitario, llegaron rápidamente al lugar del accidente. Sin embargo, las circunstancias del suceso, la rápida propagación del fuego y la gravedad de las lesiones sufridas por el conductor, han resultado en la lamentable pérdida de vida del futbolista británico.

    Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente y esclarecer todos los detalles relacionados con el suceso. Se están analizando restos del vehículo y se están recopilando testimonios para reconstruir los hechos que llevaron a esta trágica muerte.

    El incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en carreteras secundarias y la necesidad de reforzar las medidas de prevención de accidentes. La policía local ha reforzado la vigilancia en la zona y se espera que se implementen nuevas medidas para garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728057/0/todo-lo-que-se-sabe-del-tragico-accidente-en-el-que-ha-muerto-diogo-jota-y-su-hermano-el-motivo-del-viaje-el-vehiculo-calcinado/

    #noticia, #España, #actualidad
    El desafortunado motivo del viaje, un coche de lujo calcinado, una boda reciente... Todo lo que se sabe del accidente mortal de Diogo Jota El caos reinaba en las inmediaciones de la carretera A-6, cerca de la localidad zamorana de San Roque, cuando ayer por la tarde un vehículo lujoso, propiedad de un hombre de mediana edad, se incendió tras una colisión. El suceso, que ha conmocionado a la comunidad local y ha provocado el cierre temporal de la vía, ha resultado en la muerte del futbolista profesional, Diogo Jota, quien se encontraba viajando como pasajero. Las primeras investigaciones apuntan a un error de cálculo por parte del conductor, quien, según testigos presenciales, circulaba a una velocidad considerable al exceso de la zona permitida. El impacto con un camión cisterna ha provocado que el vehículo se incendie de forma inmediata, dificultando las labores de rescate y sofocación. Los equipos de emergencia, incluyendo bomberos y personal sanitario, llegaron rápidamente al lugar del accidente. Sin embargo, las circunstancias del suceso, la rápida propagación del fuego y la gravedad de las lesiones sufridas por el conductor, han resultado en la lamentable pérdida de vida del futbolista británico. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente y esclarecer todos los detalles relacionados con el suceso. Se están analizando restos del vehículo y se están recopilando testimonios para reconstruir los hechos que llevaron a esta trágica muerte. El incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en carreteras secundarias y la necesidad de reforzar las medidas de prevención de accidentes. La policía local ha reforzado la vigilancia en la zona y se espera que se implementen nuevas medidas para garantizar la seguridad de los conductores y peatones. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728057/0/todo-lo-que-se-sabe-del-tragico-accidente-en-el-que-ha-muerto-diogo-jota-y-su-hermano-el-motivo-del-viaje-el-vehiculo-calcinado/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Todo lo que se sabe del trágico accidente en el que ha muerto Diogo Jota y su hermano
    El futbolista del Liverpool ha fallecido en un accidente de coche en Zamora
    0 Comments 0 Shares 133 Views
  • El mayor alijo de hachís incautado en 2025 viajaba hacia Almería junto a unas batatas plastificadas
    **Alarma en el Campo: Desarticulada Red de Tráfico de Hachís con Producto Agropecuario Inusual**

    Una operación conjunta de la Policía Nacional y unidades especializadas ha resultado en la incautación de 15,3 toneladas de hachís, sustancia ilícita procedente del cultivo y procesamiento clandestino de marihuana. El alijo, descubierto en un camión que intentaba pasar desapercibido entre las zonas agrícolas de la provincia de Almería, representaba una amenaza significativa para la seguridad pública.

    La investigación, que se inició tras recibir información sobre movimientos sospechosos en el sector agrícola, reveló que el cargamento había sido cuidadosamente ocultado dentro de un camión cisterna, destinado a transportar productos agropecuarios. El vehículo, además, transportaba un lote de batatas plastificadas, cuyo origen y destino permanecen bajo investigación.

    Las autoridades estiman que la droga incautada tenía como destino final la ciudad de Almería, donde se esperaba su distribución. La magnitud del alijo y la naturaleza inusual del transporte utilizado han generado interrogantes sobre las posibles conexiones entre el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en la región.

    La operación ha permitido frustrar un importante intento de introducir droga en el mercado español y ha desarticulado una red de narcotráfico que operaba con relativa impunidad. Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables y determinar las rutas y métodos utilizados por esta organización criminal. Se han realizado varios detenidos, aunque no se ha revelado información sobre su identidad ni motivos. Se espera que la detención de los implicados permita conocer más detalles sobre la estructura y el funcionamiento de la red.
    https://elpais.com/espana/2025-07-03/el-mayor-alijo-de-hachis-incautado-en-2025-viajaba-hacia-almeria-junto-a-unas-batatas-plastificadas.html

    #Alijos, #Hachís, #Almería, #BatatasPlastificadas, #Crimen
    El mayor alijo de hachís incautado en 2025 viajaba hacia Almería junto a unas batatas plastificadas **Alarma en el Campo: Desarticulada Red de Tráfico de Hachís con Producto Agropecuario Inusual** Una operación conjunta de la Policía Nacional y unidades especializadas ha resultado en la incautación de 15,3 toneladas de hachís, sustancia ilícita procedente del cultivo y procesamiento clandestino de marihuana. El alijo, descubierto en un camión que intentaba pasar desapercibido entre las zonas agrícolas de la provincia de Almería, representaba una amenaza significativa para la seguridad pública. La investigación, que se inició tras recibir información sobre movimientos sospechosos en el sector agrícola, reveló que el cargamento había sido cuidadosamente ocultado dentro de un camión cisterna, destinado a transportar productos agropecuarios. El vehículo, además, transportaba un lote de batatas plastificadas, cuyo origen y destino permanecen bajo investigación. Las autoridades estiman que la droga incautada tenía como destino final la ciudad de Almería, donde se esperaba su distribución. La magnitud del alijo y la naturaleza inusual del transporte utilizado han generado interrogantes sobre las posibles conexiones entre el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en la región. La operación ha permitido frustrar un importante intento de introducir droga en el mercado español y ha desarticulado una red de narcotráfico que operaba con relativa impunidad. Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables y determinar las rutas y métodos utilizados por esta organización criminal. Se han realizado varios detenidos, aunque no se ha revelado información sobre su identidad ni motivos. Se espera que la detención de los implicados permita conocer más detalles sobre la estructura y el funcionamiento de la red. https://elpais.com/espana/2025-07-03/el-mayor-alijo-de-hachis-incautado-en-2025-viajaba-hacia-almeria-junto-a-unas-batatas-plastificadas.html #Alijos, #Hachís, #Almería, #BatatasPlastificadas, #Crimen
    ELPAIS.COM
    El mayor alijo de hachís incautado en 2025 viajaba hacia Almería junto a unas batatas plastificadas
    La Policía Nacional interviene 15,3 toneladas de esta droga escondidas en un camión que intentó camuflarse en las zonas agrícolas de la provincia
    0 Comments 0 Shares 239 Views
  • Que los conductores paguen 3 céntimos por cada kilómetro: la última idea para incluir peajes en las autovías de España
    De Madrid a Barcelona por unos 18 euros.

    De Bilbao a Cádiz por más de 30 euros.

    Esa es la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) y en ese dinero no se ha tenido en cuenta ninguno de los peajes que nos podemos encontrar por el camino y que, sin duda, encarecerían mucho más el trayecto.

    Y es que la patronal de las constructoras de carretera ha tenido una idea para financiar los miles de kilómetros de autopistas que siguen siendo gratis en nuestro país. Y, desde su punto de vista, lo tienen muy claro: que los conductores paguemos 3 céntimos/km recorrido.

    La cifra es mucho más alta para el transporte pesado para el que proponen una tasa de 0,14 céntimos/km recorrido. Es decir, multiplicar casi por cinco las cifras anteriores hasta situarnos en casi 90 euros en el Madrid-Barcelona y casi 150 euros por atravesar España en camión.

    La propuesta la ha presentado Julián Núñez, presidente de la asociación que cobija a gigantes como ACS, Ferrovial, Acciona, Abertis, OHLA o Sacyr, entre otros. En ella se señala que el país tiene que invertir 11.494 millones de euros para la conservación y mantenimiento de las carreteras que no se ha venido realizando en los últimos años.

    Esa partida forma parte de los 38.447 millones de euros en 25 años que, según sus cálculos, son necesarios para mantener las carreteras en condiciones óptimas hasta 2050. En esas partidas se contemplan obras de mantenimiento pero también la construcción de carreteras 2+1 para "mejorar la seguridad vial" o el despliegue de infraestructura de carga para el coche eléctrico.

    Todo ello, aseguran, generaría unos ingresos en 25 años de 143.024 millones de euros, un retorno fiscal de 35.314 millones de euros y un ahorro del gasto público de 41.038 millones de euros. Dinero que se destinaría a invertir en el mantenimiento de las propias carreteras.

    Sin embargo, aseguran que España acumula el 68% de las autovías gratuitas de toda Europa que suman 13.674 kilómetros libres de peaje. Una bandera de la que ha presumido el Gobierno, poniendo en valor cada liberalización al tiempo que hace equilibrios con Europa.

    El pasado año, de hecho, el ministro de Transportes Óscar Puente aseguraba que "las carreteras no son gratis, o se pagan con impuestos o con peajes". Lo hacía en un foro organizado por El Español y las palabras de Puente no tardaron en ser leídas como un aviso a navegantes.

    Sin embargo, apenas unas horas después defendería que esto no era una manera de "reabrir el debate" y destacaba que el Gobierno había liberado 1.000 kilómetros desde 2018 en autopistas de peaje. A esa medida se ha sumado la de no imponer más peajes en carreteras como la AP-9, AP-66 y AP-68 donde se aplican bonificaciones.

    Estas decisiones, sin embargo, chocan frontalmente con el interés que ha reiterado Europa en imponer peajes a las carreteras españolas. Desde hace años, las instituciones han puesto sobre la mesa la obligación de una tarificación por uso a las carreteras a cambio de seguir regando a nuestro país de fondos europeos.

    Esto llevó al Gobierno a incluirlo en su Plan de Recuperación y Resiliencia, presentado ya en 2021. Desde entonces, el juego de equilibrios que ha mantenido el Ejecutivo español ha conseguido que las vías sigan siendo gratuitas pero también ha llegado una nueva amenaza desde Europa: una posible denuncia si no corregimos el camino.

    Y es que, aunque el supuesto pago por uso viene de lejos, el runrún sobre el pago en las carreteras ha ido en aumento. Especialmente si tenemos en cuenta que en 2021 ya se hablaba de imponer un sistema de peajes en menos de tres años o que Pere Navarro, director de la DGT, ya dejó entrever quién podría y quién no pagar esos posibles peajes.

    Lo que defienden desde SEOPAN en su propuesta es que, con todo, España seguiría pagando peajes más baratos que el resto de Europa ya que, aseguran, la media se sitúa en 0,09 euros/km recorrido para los turismos y 0,018 euros/kn recorrido para el transporte pesado.

    En El País, destacan que España representa el 21% de todos
    https://www.xataka.com/movilidad/que-conductores-paguen-3-centimos-cada-kilometro-ultima-idea-para-incluir-peajes-autovias-espana

    #noticia, #España, #actualidad
    Que los conductores paguen 3 céntimos por cada kilómetro: la última idea para incluir peajes en las autovías de España De Madrid a Barcelona por unos 18 euros. De Bilbao a Cádiz por más de 30 euros. Esa es la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) y en ese dinero no se ha tenido en cuenta ninguno de los peajes que nos podemos encontrar por el camino y que, sin duda, encarecerían mucho más el trayecto. Y es que la patronal de las constructoras de carretera ha tenido una idea para financiar los miles de kilómetros de autopistas que siguen siendo gratis en nuestro país. Y, desde su punto de vista, lo tienen muy claro: que los conductores paguemos 3 céntimos/km recorrido. La cifra es mucho más alta para el transporte pesado para el que proponen una tasa de 0,14 céntimos/km recorrido. Es decir, multiplicar casi por cinco las cifras anteriores hasta situarnos en casi 90 euros en el Madrid-Barcelona y casi 150 euros por atravesar España en camión. La propuesta la ha presentado Julián Núñez, presidente de la asociación que cobija a gigantes como ACS, Ferrovial, Acciona, Abertis, OHLA o Sacyr, entre otros. En ella se señala que el país tiene que invertir 11.494 millones de euros para la conservación y mantenimiento de las carreteras que no se ha venido realizando en los últimos años. Esa partida forma parte de los 38.447 millones de euros en 25 años que, según sus cálculos, son necesarios para mantener las carreteras en condiciones óptimas hasta 2050. En esas partidas se contemplan obras de mantenimiento pero también la construcción de carreteras 2+1 para "mejorar la seguridad vial" o el despliegue de infraestructura de carga para el coche eléctrico. Todo ello, aseguran, generaría unos ingresos en 25 años de 143.024 millones de euros, un retorno fiscal de 35.314 millones de euros y un ahorro del gasto público de 41.038 millones de euros. Dinero que se destinaría a invertir en el mantenimiento de las propias carreteras. Sin embargo, aseguran que España acumula el 68% de las autovías gratuitas de toda Europa que suman 13.674 kilómetros libres de peaje. Una bandera de la que ha presumido el Gobierno, poniendo en valor cada liberalización al tiempo que hace equilibrios con Europa. El pasado año, de hecho, el ministro de Transportes Óscar Puente aseguraba que "las carreteras no son gratis, o se pagan con impuestos o con peajes". Lo hacía en un foro organizado por El Español y las palabras de Puente no tardaron en ser leídas como un aviso a navegantes. Sin embargo, apenas unas horas después defendería que esto no era una manera de "reabrir el debate" y destacaba que el Gobierno había liberado 1.000 kilómetros desde 2018 en autopistas de peaje. A esa medida se ha sumado la de no imponer más peajes en carreteras como la AP-9, AP-66 y AP-68 donde se aplican bonificaciones. Estas decisiones, sin embargo, chocan frontalmente con el interés que ha reiterado Europa en imponer peajes a las carreteras españolas. Desde hace años, las instituciones han puesto sobre la mesa la obligación de una tarificación por uso a las carreteras a cambio de seguir regando a nuestro país de fondos europeos. Esto llevó al Gobierno a incluirlo en su Plan de Recuperación y Resiliencia, presentado ya en 2021. Desde entonces, el juego de equilibrios que ha mantenido el Ejecutivo español ha conseguido que las vías sigan siendo gratuitas pero también ha llegado una nueva amenaza desde Europa: una posible denuncia si no corregimos el camino. Y es que, aunque el supuesto pago por uso viene de lejos, el runrún sobre el pago en las carreteras ha ido en aumento. Especialmente si tenemos en cuenta que en 2021 ya se hablaba de imponer un sistema de peajes en menos de tres años o que Pere Navarro, director de la DGT, ya dejó entrever quién podría y quién no pagar esos posibles peajes. Lo que defienden desde SEOPAN en su propuesta es que, con todo, España seguiría pagando peajes más baratos que el resto de Europa ya que, aseguran, la media se sitúa en 0,09 euros/km recorrido para los turismos y 0,018 euros/kn recorrido para el transporte pesado. En El País, destacan que España representa el 21% de todos https://www.xataka.com/movilidad/que-conductores-paguen-3-centimos-cada-kilometro-ultima-idea-para-incluir-peajes-autovias-espana #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Que los conductores paguen 3 céntimos por cada kilómetro: la última idea para incluir peajes en las autovías de España
    De Madrid a Barcelona por unos 18 euros. De Bilbao a Cádiz por más de 30 euros. Esa es la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y...
    0 Comments 0 Shares 261 Views
More Results