• Calabacín para bebés en BLW o puré: a partir de qué edad, cómo prepararlo y beneficios
    **Calabacín para Bebés: Una Guía Completa para Introducción Alimentaria**

    ¿Te preguntas cuándo puede tu bebé disfrutar del delicioso sabor del calabacín? La introducción de nuevos alimentos en la dieta infantil es una etapa crucial, y el calabacín, con sus nutrientes y facilidad de digestión, se convierte en una opción ideal. Aunque las recomendaciones varían ligeramente, generalmente, los bebés pueden comenzar a probar calabacín desde los 6 meses de edad, momento en que han desarrollado la capacidad para masticar y tragar alimentos sólidos.

    **BLW o Puré: Dos Formas de Introducir el Calabacín**

    Existen dos enfoques principales para introducir el calabacín en la dieta del bebé: **Baby Led Weaning (BLW)**, donde se ofrecen trozos pequeños de calabacín al bebé para que explore y coma a su propio ritmo, o preparar un **puré** suave y homogéneo.

    * **BLW:** Corta el calabacín en rodajas finas o palitos pequeños, asegurándote de que sean lo suficientemente grandes para evitar el riesgo de asfixia. Ofrece directamente al bebé estas piezas, permitiéndole explorar la textura y el sabor por sí mismo.
    * **Puré:** Cocina el calabacín cocido y deséchalo hasta obtener un puré suave. Puedes añadir un poco de agua o caldo vegetal para facilitar su consistencia.

    **Beneficios del Calabacín para Bebés**

    El calabacín es una fuente rica en vitaminas (A, C, K) y minerales (potasio), además de fibra que favorece la salud digestiva. Su bajo contenido en calorías lo convierte en un alimento ideal para introducir en la dieta infantil. Además, su sabor suave y ligeramente dulce suele ser bien recibido por los bebés.

    **Consejos Adicionales:**

    * Introduce el calabacín gradualmente, comenzando con pequeñas cantidades para observar cualquier reacción alérgica.
    * Varía la presentación del calabacín (crudo, cocido, en puré) para estimular el apetito del bebé.
    * Acompaña el calabacín con otros alimentos que ya estén bien introducidos en la dieta del bebé para asegurar una nutrición equilibrada.

    **Recuerda: Consulta siempre al pediatra de tu bebé antes de introducir cualquier nuevo alimento en su dieta.**
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/calabacin-blw-o-pures-para-bebes/

    #noticia, #España, #actualidad
    Calabacín para bebés en BLW o puré: a partir de qué edad, cómo prepararlo y beneficios **Calabacín para Bebés: Una Guía Completa para Introducción Alimentaria** ¿Te preguntas cuándo puede tu bebé disfrutar del delicioso sabor del calabacín? La introducción de nuevos alimentos en la dieta infantil es una etapa crucial, y el calabacín, con sus nutrientes y facilidad de digestión, se convierte en una opción ideal. Aunque las recomendaciones varían ligeramente, generalmente, los bebés pueden comenzar a probar calabacín desde los 6 meses de edad, momento en que han desarrollado la capacidad para masticar y tragar alimentos sólidos. **BLW o Puré: Dos Formas de Introducir el Calabacín** Existen dos enfoques principales para introducir el calabacín en la dieta del bebé: **Baby Led Weaning (BLW)**, donde se ofrecen trozos pequeños de calabacín al bebé para que explore y coma a su propio ritmo, o preparar un **puré** suave y homogéneo. * **BLW:** Corta el calabacín en rodajas finas o palitos pequeños, asegurándote de que sean lo suficientemente grandes para evitar el riesgo de asfixia. Ofrece directamente al bebé estas piezas, permitiéndole explorar la textura y el sabor por sí mismo. * **Puré:** Cocina el calabacín cocido y deséchalo hasta obtener un puré suave. Puedes añadir un poco de agua o caldo vegetal para facilitar su consistencia. **Beneficios del Calabacín para Bebés** El calabacín es una fuente rica en vitaminas (A, C, K) y minerales (potasio), además de fibra que favorece la salud digestiva. Su bajo contenido en calorías lo convierte en un alimento ideal para introducir en la dieta infantil. Además, su sabor suave y ligeramente dulce suele ser bien recibido por los bebés. **Consejos Adicionales:** * Introduce el calabacín gradualmente, comenzando con pequeñas cantidades para observar cualquier reacción alérgica. * Varía la presentación del calabacín (crudo, cocido, en puré) para estimular el apetito del bebé. * Acompaña el calabacín con otros alimentos que ya estén bien introducidos en la dieta del bebé para asegurar una nutrición equilibrada. **Recuerda: Consulta siempre al pediatra de tu bebé antes de introducir cualquier nuevo alimento en su dieta.** https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/calabacin-blw-o-pures-para-bebes/ #noticia, #España, #actualidad
    Calabacín para bebés en BLW o puré: a partir de qué edad, cómo prepararlo y beneficios
    0 Commentaires 0 Parts 208 Vue
  • Así suena The Velvet Sundown, la banda de música generada con IA que ya tiene más de un millón de oyentes en Spotify en solo un mes
    **La Sombra del Silicio: ¿Es "The Velvet Sundown" Real o una Ilusión Algorítmica?**

    El murriú de sintetizador que inundó las plataformas musicales hace apenas un mes ha provocado un debate acalorado en el mundo musical y tecnológico. “The Velvet Sundown”, la banda compuesta íntegramente por inteligencia artificial, ha logrado más de un millón de oyentes en Spotify, un logro que ha desatado interrogantes sobre la naturaleza del arte, la creatividad y el papel de los artistas humanos.

    El problema radica en que cada aspecto de "The Velvet Sundown" – desde las composiciones musicales hasta las imágenes promocionales – parece haber sido generado por algoritmos. La banda, representada por figuras anónimas, ha negado rotundamente esta acusación, alegando que la IA es simplemente una herramienta a su disposición. Sin embargo, el análisis detallado de sus creaciones revela patrones y estructuras inusuales, sugiriendo un control algorítmico mucho más profundo.

    Expertos en música digital señalan que “The Velvet Sundown” no es una simple imitación del estilo clásico, sino que crea un universo sonoro completamente nuevo, uno que desafía las concepciones tradicionales de composición y originalidad. Este fenómeno ha reabierto el debate sobre la posibilidad de que las máquinas puedan llegar a ser verdaderos artistas y si la creatividad humana es inherentemente única.

    La controversia en torno a “The Velvet Sundown” no solo plantea preguntas sobre el futuro de la música, sino también sobre los límites de la inteligencia artificial y su potencial para transformar todos los aspectos de nuestra vida. El misterio que rodea a esta banda generada por IA persiste, dejando al público preguntándose si se trata de un logro tecnológico asombroso o una ilusión sofisticada, teñida de sombras del futuro.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/the-velvet-sundown-banda-musica-generada-ia-millon-oyentes-spotify-1471368

    #TheVelvetSundown, #IAmusic, #GeneratedMusic, #Spotify
    Así suena The Velvet Sundown, la banda de música generada con IA que ya tiene más de un millón de oyentes en Spotify en solo un mes **La Sombra del Silicio: ¿Es "The Velvet Sundown" Real o una Ilusión Algorítmica?** El murriú de sintetizador que inundó las plataformas musicales hace apenas un mes ha provocado un debate acalorado en el mundo musical y tecnológico. “The Velvet Sundown”, la banda compuesta íntegramente por inteligencia artificial, ha logrado más de un millón de oyentes en Spotify, un logro que ha desatado interrogantes sobre la naturaleza del arte, la creatividad y el papel de los artistas humanos. El problema radica en que cada aspecto de "The Velvet Sundown" – desde las composiciones musicales hasta las imágenes promocionales – parece haber sido generado por algoritmos. La banda, representada por figuras anónimas, ha negado rotundamente esta acusación, alegando que la IA es simplemente una herramienta a su disposición. Sin embargo, el análisis detallado de sus creaciones revela patrones y estructuras inusuales, sugiriendo un control algorítmico mucho más profundo. Expertos en música digital señalan que “The Velvet Sundown” no es una simple imitación del estilo clásico, sino que crea un universo sonoro completamente nuevo, uno que desafía las concepciones tradicionales de composición y originalidad. Este fenómeno ha reabierto el debate sobre la posibilidad de que las máquinas puedan llegar a ser verdaderos artistas y si la creatividad humana es inherentemente única. La controversia en torno a “The Velvet Sundown” no solo plantea preguntas sobre el futuro de la música, sino también sobre los límites de la inteligencia artificial y su potencial para transformar todos los aspectos de nuestra vida. El misterio que rodea a esta banda generada por IA persiste, dejando al público preguntándose si se trata de un logro tecnológico asombroso o una ilusión sofisticada, teñida de sombras del futuro. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/the-velvet-sundown-banda-musica-generada-ia-millon-oyentes-spotify-1471368 #TheVelvetSundown, #IAmusic, #GeneratedMusic, #Spotify
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así suena The Velvet Sundown, la banda de música generada con IA que ya tiene más de un millón de oyentes en Spotify en solo un mes
    Todo lo que rodea a The Velvet Sundown parece generado con IA, aunque sus misteriosos representantes lo niegan, añadiendo más polémica a un problema que acaba de empezar.
    0 Commentaires 0 Parts 282 Vue
  • Un autocine de récord para la Granada de 2031
    **Granada, 16 de agosto de 2031 –** El calor sofoca mientras las cámaras apuntan a la plaza de España, no para capturar un espectáculo tradicional, sino para analizar el impacto del último autocine récord mundial: “El Despertar Granadino”. Organizado por Autocine Madrid, el gigante mediático liderado por Cristina Porta y Tamara Istambul, este evento busca consolidarse como una plataforma innovadora para la difusión de noticias y entretenimiento a nivel nacional.

    La iniciativa, que ha generado un debate intenso sobre el futuro del periodismo y la cultura popular, se centra en la creación de experiencias inmersivas y participativas para los ciudadanos. Desde la recreación de momentos históricos hasta la exploración de tendencias emergentes, “El Despertar Granadino” pretende ser un espacio de encuentro y diálogo donde convergen diferentes perspectivas.

    "Creemos firmemente que el futuro del periodismo reside en conectar con el público de manera más profunda y significativa", declaró Cristina Porta durante la presentación. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que vaya más allá de la simple transmisión de información, creando momentos memorables para nuestros espectadores."

    El evento ha atraído a miles de visitantes interesados en conocer las últimas novedades y tendencias del momento. Además de las actividades programadas, “El Despertar Granadino” ofrece un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre profesionales y aficionados al mundo de los medios.

    La presencia de Autocine Madrid en Granada supone una apuesta decidida por la innovación y la creatividad, consolidando su posición como líder indiscutible en el sector del entretenimiento. Con un equipo de expertos y una visión clara, la empresa se compromete a seguir ofreciendo experiencias únicas que inspiren y emocionen a sus audiencias.

    El éxito de “El Despertar Granadino” será, sin duda, un hito en la historia del periodismo español, marcando el camino hacia un futuro más participativo e interactivo.
    https://www.ideal.es/culturas/autocine-record-granada-2031-20250707233852-nt.html

    #Granada, #Autocine, #Récord, #2031
    Un autocine de récord para la Granada de 2031 **Granada, 16 de agosto de 2031 –** El calor sofoca mientras las cámaras apuntan a la plaza de España, no para capturar un espectáculo tradicional, sino para analizar el impacto del último autocine récord mundial: “El Despertar Granadino”. Organizado por Autocine Madrid, el gigante mediático liderado por Cristina Porta y Tamara Istambul, este evento busca consolidarse como una plataforma innovadora para la difusión de noticias y entretenimiento a nivel nacional. La iniciativa, que ha generado un debate intenso sobre el futuro del periodismo y la cultura popular, se centra en la creación de experiencias inmersivas y participativas para los ciudadanos. Desde la recreación de momentos históricos hasta la exploración de tendencias emergentes, “El Despertar Granadino” pretende ser un espacio de encuentro y diálogo donde convergen diferentes perspectivas. "Creemos firmemente que el futuro del periodismo reside en conectar con el público de manera más profunda y significativa", declaró Cristina Porta durante la presentación. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que vaya más allá de la simple transmisión de información, creando momentos memorables para nuestros espectadores." El evento ha atraído a miles de visitantes interesados en conocer las últimas novedades y tendencias del momento. Además de las actividades programadas, “El Despertar Granadino” ofrece un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre profesionales y aficionados al mundo de los medios. La presencia de Autocine Madrid en Granada supone una apuesta decidida por la innovación y la creatividad, consolidando su posición como líder indiscutible en el sector del entretenimiento. Con un equipo de expertos y una visión clara, la empresa se compromete a seguir ofreciendo experiencias únicas que inspiren y emocionen a sus audiencias. El éxito de “El Despertar Granadino” será, sin duda, un hito en la historia del periodismo español, marcando el camino hacia un futuro más participativo e interactivo. https://www.ideal.es/culturas/autocine-record-granada-2031-20250707233852-nt.html #Granada, #Autocine, #Récord, #2031
    WWW.IDEAL.ES
    Un autocine de récord para la Granada de 2031 | Ideal
    Las granadinas Cristina Porta y Tamara Istambul, fundadoras de Autocine Madrid, el más grande del mundo, quieren desembarcar en la ciudad con un espacio que potencie la i
    0 Commentaires 0 Parts 185 Vue
  • Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo
    **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín**

    El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios.

    Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones.

    La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones.
    https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html

    #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín** El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios. Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones. La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones. https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    WWW.IDEAL.ES
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo | Ideal
    Los representantes de los accionistas minoritarios son los únicos con acceso a las juntas del club, en las que ejercen la «crítica constructiva»
    0 Commentaires 0 Parts 56 Vue
  • Los embalses resisten tras la ola de calor y afrontan el verano con mucha más agua de lo normal
    **Embalses españoles alcanzan niveles récord tras la intensa ola de calor**

    Tras una semana de temperaturas extremas, los embalses de toda España están experimentando un aumento significativo en su nivel de agua, alcanzando niveles récord que superan con creces las cifras de años anteriores. Según datos oficiales, al 72,9% se encuentra actualmente la capacidad de almacenamiento de estos embalsamientos, una cifra que supera con diferencia el volumen registrado hasta la fecha en 2024, situándose más de nueve puntos porcentuales por encima.

    Este aumento notable es consecuencia directa del intenso período de calor y las abundantes lluvias torrenciales que se produjeron tras él. Los embalses, que habían sufrido una importante reducción debido a la sequía, han visto cómo sus niveles se recuperaban rápidamente, aprovechando el caudal excepcional.

    Expertos atribuyen este fenómeno al cambio climático y a la necesidad de gestionar de forma más eficiente los recursos hídricos. La capacidad actual de almacenamiento representa un alivio crucial para la agricultura y otros sectores que dependen del agua, aunque también plantea interrogantes sobre la gestión a largo plazo de estos recursos en un contexto de creciente incertidumbre climática. Se espera que esta situación continúe durante las próximas semanas, con el mantenimiento de condiciones favorables para el llenado de los embalses.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728907/0/embalses-resisten-tras-ola-calor-afrontan-verano-mucha-mas-agua-normal/

    #Embales, #Verano, #Agua, #Clima, #Resistencia
    Los embalses resisten tras la ola de calor y afrontan el verano con mucha más agua de lo normal **Embalses españoles alcanzan niveles récord tras la intensa ola de calor** Tras una semana de temperaturas extremas, los embalses de toda España están experimentando un aumento significativo en su nivel de agua, alcanzando niveles récord que superan con creces las cifras de años anteriores. Según datos oficiales, al 72,9% se encuentra actualmente la capacidad de almacenamiento de estos embalsamientos, una cifra que supera con diferencia el volumen registrado hasta la fecha en 2024, situándose más de nueve puntos porcentuales por encima. Este aumento notable es consecuencia directa del intenso período de calor y las abundantes lluvias torrenciales que se produjeron tras él. Los embalses, que habían sufrido una importante reducción debido a la sequía, han visto cómo sus niveles se recuperaban rápidamente, aprovechando el caudal excepcional. Expertos atribuyen este fenómeno al cambio climático y a la necesidad de gestionar de forma más eficiente los recursos hídricos. La capacidad actual de almacenamiento representa un alivio crucial para la agricultura y otros sectores que dependen del agua, aunque también plantea interrogantes sobre la gestión a largo plazo de estos recursos en un contexto de creciente incertidumbre climática. Se espera que esta situación continúe durante las próximas semanas, con el mantenimiento de condiciones favorables para el llenado de los embalses. https://www.20minutos.es/noticia/5728907/0/embalses-resisten-tras-ola-calor-afrontan-verano-mucha-mas-agua-normal/ #Embales, #Verano, #Agua, #Clima, #Resistencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los embalses resisten tras la ola de calor y afrontan el verano con mucha más agua de lo normal
    Se sitúan a día de hoy al 72,9 % de su capacidad, más de 9 puntos por encima del volumen registrado en 2024.
    0 Commentaires 0 Parts 89 Vue
  • España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    **Ola de Calor Triunfa Contra Centros de Datos Europeos, Causa Caos Digital**

    Londres, 19 de julio de 2002 – Un inesperado y grave incidente ha afectado a servicios globales, revelando una vulnerabilidad crítica en la infraestructura de los centros de datos. A las 06:33 PST (hora local), los principales centros de datos de Google y Oracle, ambos ubicados en Londres, experimentaron fallas operativas que provocaron interrupciones en múltiples servicios durante horas.

    La causa directa de este fallo no fue un error humano o una avería eléctrica, como inicialmente se sospechó. En cambio, la capital británica había registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius (40°C), superando con creces los límites operativos diseñados para mantener las temperaturas óptimas en estos entornos sensibles.

    Los sistemas de refrigeración instalados en los centros de datos, cruciales para disipar el calor generado por la intensa actividad informática, simplemente no pudieron hacer frente a la magnitud del desafío térmico. La sobrecarga resultante provocó que los servidores entraran en estado de fallo y se produjera una cascada de interrupciones en servicios esenciales, afectando a usuarios en todo el mundo.

    Este incidente ha puesto de relieve la importancia crítica de la planificación y el diseño adecuados para los centros de datos, así como la necesidad de implementar sistemas de refrigeración redundantes capaces de resistir condiciones climáticas extremas. La gravedad del fallo ha generado un debate sobre la creciente dependencia de la infraestructura digital y la vulnerabilidad inherente a eventos imprevistos, incluso aquellos aparentemente triviales como un aumento de temperatura. El impacto en el comercio electrónico, las comunicaciones y otros sectores dependientes de los servicios online fue considerable, destacando la necesidad de una mayor resiliencia en la era digital.
    https://www.meneame.net/story/espana-prometia-muy-felices-como-potencia-centros-datos-no-olas

    #noticia, #España, #actualidad
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor **Ola de Calor Triunfa Contra Centros de Datos Europeos, Causa Caos Digital** Londres, 19 de julio de 2002 – Un inesperado y grave incidente ha afectado a servicios globales, revelando una vulnerabilidad crítica en la infraestructura de los centros de datos. A las 06:33 PST (hora local), los principales centros de datos de Google y Oracle, ambos ubicados en Londres, experimentaron fallas operativas que provocaron interrupciones en múltiples servicios durante horas. La causa directa de este fallo no fue un error humano o una avería eléctrica, como inicialmente se sospechó. En cambio, la capital británica había registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius (40°C), superando con creces los límites operativos diseñados para mantener las temperaturas óptimas en estos entornos sensibles. Los sistemas de refrigeración instalados en los centros de datos, cruciales para disipar el calor generado por la intensa actividad informática, simplemente no pudieron hacer frente a la magnitud del desafío térmico. La sobrecarga resultante provocó que los servidores entraran en estado de fallo y se produjera una cascada de interrupciones en servicios esenciales, afectando a usuarios en todo el mundo. Este incidente ha puesto de relieve la importancia crítica de la planificación y el diseño adecuados para los centros de datos, así como la necesidad de implementar sistemas de refrigeración redundantes capaces de resistir condiciones climáticas extremas. La gravedad del fallo ha generado un debate sobre la creciente dependencia de la infraestructura digital y la vulnerabilidad inherente a eventos imprevistos, incluso aquellos aparentemente triviales como un aumento de temperatura. El impacto en el comercio electrónico, las comunicaciones y otros sectores dependientes de los servicios online fue considerable, destacando la necesidad de una mayor resiliencia en la era digital. https://www.meneame.net/story/espana-prometia-muy-felices-como-potencia-centros-datos-no-olas #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    El 19 de julio de 2002, a las 06:33 PST, los centros de datos de Google y Oracle en Londres dejaron de funcionar. La razón no fue un fallo humano o eléctrico. Lo único que pasó es que se superaron los 40 ºC en la capital británica, y los sistemas...
    0 Commentaires 0 Parts 144 Vue
  • Este error común podría arruinar tu cristalería favorita sin que te des cuenta
    **El Secreto Detrás de la Opacidad de Tu Cristalería Favorita**

    ¿Te has dado cuenta de que, con el tiempo, tu cristalería favorita adquiere un aspecto opaco, como si tuviera una película invisible? No es simplemente suciedad; hay un proceso químico en marcha, y es más común de lo que piensas. La causa principal reside en las sales de calcio presentes en el agua dura y, en menor medida, en los restos de jabón del lavavajillas.

    Cuando la cristalería, especialmente la hecha de vidrio soplado o con imperfecciones, entra en contacto con estas sales, éstas reaccionan con el sílice (el componente principal del vidrio) a temperaturas elevadas y en presencia de humedad. Esta reacción química, llamada “patinación”, produce un endurecimiento superficial que altera la transparencia original del cristal.

    Además, las partículas finas de jabón que quedan en la cristalería después del lavado actúan como catalizadores para acelerar este proceso. La combinación del calor, el agua dura y los residuos de jabón crea un ambiente ideal para que la patinación se produzca rápidamente. Aunque parezca un problema menor, con el tiempo, esta acumulación de capas puede oscurecer significativamente tu cristalería.

    Para combatir esto, es crucial usar agua filtrada al lavar la cristalería, evitar los detergentes agresivos y secar cuidadosamente cada pieza inmediatamente después del lavado. Si ya has notado una opacidad, un tratamiento suave con agua caliente y jabón neutro puede ayudar a eliminar las capas superficiales. Al tomar estas precauciones simples, puedes proteger tu preciada cristalería y mantener su brillo original durante mucho más tiempo.
    https://es.gizmodo.com/este-error-comun-podria-arruinar-tu-cristaleria-favorita-sin-que-te-des-cuenta-2000177665

    #cristalería, #errorcomún, #consejosdehostelería
    Este error común podría arruinar tu cristalería favorita sin que te des cuenta **El Secreto Detrás de la Opacidad de Tu Cristalería Favorita** ¿Te has dado cuenta de que, con el tiempo, tu cristalería favorita adquiere un aspecto opaco, como si tuviera una película invisible? No es simplemente suciedad; hay un proceso químico en marcha, y es más común de lo que piensas. La causa principal reside en las sales de calcio presentes en el agua dura y, en menor medida, en los restos de jabón del lavavajillas. Cuando la cristalería, especialmente la hecha de vidrio soplado o con imperfecciones, entra en contacto con estas sales, éstas reaccionan con el sílice (el componente principal del vidrio) a temperaturas elevadas y en presencia de humedad. Esta reacción química, llamada “patinación”, produce un endurecimiento superficial que altera la transparencia original del cristal. Además, las partículas finas de jabón que quedan en la cristalería después del lavado actúan como catalizadores para acelerar este proceso. La combinación del calor, el agua dura y los residuos de jabón crea un ambiente ideal para que la patinación se produzca rápidamente. Aunque parezca un problema menor, con el tiempo, esta acumulación de capas puede oscurecer significativamente tu cristalería. Para combatir esto, es crucial usar agua filtrada al lavar la cristalería, evitar los detergentes agresivos y secar cuidadosamente cada pieza inmediatamente después del lavado. Si ya has notado una opacidad, un tratamiento suave con agua caliente y jabón neutro puede ayudar a eliminar las capas superficiales. Al tomar estas precauciones simples, puedes proteger tu preciada cristalería y mantener su brillo original durante mucho más tiempo. https://es.gizmodo.com/este-error-comun-podria-arruinar-tu-cristaleria-favorita-sin-que-te-des-cuenta-2000177665 #cristalería, #errorcomún, #consejosdehostelería
    ES.GIZMODO.COM
    Este error común podría arruinar tu cristalería favorita sin que te des cuenta
    Muchas veces, sin saberlo, arruinamos nuestros vasos más delicados al lavarlos como siempre. Lo que parece una rutina inofensiva puede esconder una amenaza silenciosa que deteriora poco a poco tu cristalería. En este artículo descubrirás qué sucede realmente dentro del lavavajillas y cómo evitar que tus vasos se estropeen.
    0 Commentaires 0 Parts 110 Vue
  • El calor que te impide dormir cada vez llega antes: España ha batido su récord de noches tropicales antes de julio
    **España Sufrirá Más Noches Tropicales Antes de Julio, Alarma la Meteorología**

    El Servicio Meteorológico Nacional ha alertado sobre un preocupante incremento en la frecuencia de las noches tropicales en España, llegando a batir récords antes de lo esperado. Durante los últimos meses, el calor extremo ha comenzado a afectar significativamente los patrones climáticos, provocando que las temperaturas nocturnas superen los 20 grados Celsius con una humedad elevada, creando un ambiente sofocante y dificultando el descanso.

    Este fenómeno, caracterizado por noches calurosas y húmedas, se está produciendo antes de lo habitual, comenzando en junio y extendiéndose a julio, lo que supone un riesgo para la salud pública, especialmente para personas mayores, niños pequeños y aquellos con condiciones médicas preexistentes. Los expertos apuntan a los efectos del cambio climático como principal responsable de esta situación, evidenciando una alteración significativa en el ciclo natural de las estaciones.

    El impacto se hace sentir en todo el territorio español, con zonas especialmente afectadas por la sequía y la escasez de agua, lo que agrava aún más las condiciones térmicas nocturnas. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones adicionales para evitar golpes de calor y deshidratación, como mantenerse hidratado, vestir ropa ligera y transpirable, y evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día y la noche.

    El pronóstico indica que esta tendencia podría persistir en el corto plazo, por lo que es crucial mantener un seguimiento constante de las alertas meteorológicas y adoptar medidas preventivas para proteger nuestra salud y bienestar. La concienciación sobre los efectos del cambio climático y la adopción de hábitos sostenibles son fundamentales para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno creciente.
    https://www.meneame.net/story/calor-impide-dormir-cada-vez-llega-antes-espana-ha-batido-record

    #nochestropicales, #España, #calor, #verano
    El calor que te impide dormir cada vez llega antes: España ha batido su récord de noches tropicales antes de julio **España Sufrirá Más Noches Tropicales Antes de Julio, Alarma la Meteorología** El Servicio Meteorológico Nacional ha alertado sobre un preocupante incremento en la frecuencia de las noches tropicales en España, llegando a batir récords antes de lo esperado. Durante los últimos meses, el calor extremo ha comenzado a afectar significativamente los patrones climáticos, provocando que las temperaturas nocturnas superen los 20 grados Celsius con una humedad elevada, creando un ambiente sofocante y dificultando el descanso. Este fenómeno, caracterizado por noches calurosas y húmedas, se está produciendo antes de lo habitual, comenzando en junio y extendiéndose a julio, lo que supone un riesgo para la salud pública, especialmente para personas mayores, niños pequeños y aquellos con condiciones médicas preexistentes. Los expertos apuntan a los efectos del cambio climático como principal responsable de esta situación, evidenciando una alteración significativa en el ciclo natural de las estaciones. El impacto se hace sentir en todo el territorio español, con zonas especialmente afectadas por la sequía y la escasez de agua, lo que agrava aún más las condiciones térmicas nocturnas. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones adicionales para evitar golpes de calor y deshidratación, como mantenerse hidratado, vestir ropa ligera y transpirable, y evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día y la noche. El pronóstico indica que esta tendencia podría persistir en el corto plazo, por lo que es crucial mantener un seguimiento constante de las alertas meteorológicas y adoptar medidas preventivas para proteger nuestra salud y bienestar. La concienciación sobre los efectos del cambio climático y la adopción de hábitos sostenibles son fundamentales para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno creciente. https://www.meneame.net/story/calor-impide-dormir-cada-vez-llega-antes-espana-ha-batido-record #nochestropicales, #España, #calor, #verano
    WWW.MENEAME.NET
    El calor que te impide dormir cada vez llega antes: España ha batido su récord de noches tropicales antes de julio
    El calor que te impide dormir cada vez llega antes: España ha batido su récord de noches tropicales antes de julio
    0 Commentaires 0 Parts 142 Vue
  • Dejar el cargador enchufado sin usar: ¿conlleva algún riesgo o es inofensivo?
    **¿Dejar el cargador enchufado cuando no lo usas: un riesgo oculto para tu dispositivo y tu hogar?**

    La práctica de dejar los cables de carga enchufados, incluso cuando el teléfono o tablet ya están cargados, es sorprendentemente común. Sin embargo, expertos en seguridad y tecnología advierten que esta costumbre podría conllevar riesgos significativos tanto para tus dispositivos electrónicos como para la seguridad de tu hogar. Aunque a simple vista parezca inofensivo, mantener los cables conectados puede generar calor excesivo en los dispositivos, lo que a su vez puede dañar la batería y, en casos extremos, provocar un incendio.

    Además del riesgo para tus dispositivos, existe una preocupación creciente por la seguridad eléctrica. Los cables dañados o con conexiones defectuosas pueden ser susceptibles de cortocircuitos, generando chispas y aumentando el riesgo de incendios. Aunque los cargadores modernos suelen incorporar mecanismos de protección, estos no son infalibles y la humedad o el daño físico a los cables pueden comprometer su funcionamiento.

    Es crucial recordar que los cargadores están diseñados para suministrar energía solo cuando es necesario. Dejar un cable enchufado constantemente significa que el dispositivo sigue consumiendo una pequeña cantidad de energía, lo que puede aumentar tu factura eléctrica y, potencialmente, generar calor en la toma de corriente.

    Para proteger tus dispositivos y tu hogar, se recomienda desconectar los cables de carga tan pronto como estén completamente cargados. Implementar esta sencilla práctica puede prevenir posibles daños y mejorar significativamente la seguridad de tu entorno. Aunque a veces parezca un hábito arraigado, es una medida preventiva que vale la pena adoptar para evitar problemas potenciales en el futuro.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728555/0/dejar-cargador-enchufado-sin-usar/

    #noticia, #España, #actualidad
    Dejar el cargador enchufado sin usar: ¿conlleva algún riesgo o es inofensivo? **¿Dejar el cargador enchufado cuando no lo usas: un riesgo oculto para tu dispositivo y tu hogar?** La práctica de dejar los cables de carga enchufados, incluso cuando el teléfono o tablet ya están cargados, es sorprendentemente común. Sin embargo, expertos en seguridad y tecnología advierten que esta costumbre podría conllevar riesgos significativos tanto para tus dispositivos electrónicos como para la seguridad de tu hogar. Aunque a simple vista parezca inofensivo, mantener los cables conectados puede generar calor excesivo en los dispositivos, lo que a su vez puede dañar la batería y, en casos extremos, provocar un incendio. Además del riesgo para tus dispositivos, existe una preocupación creciente por la seguridad eléctrica. Los cables dañados o con conexiones defectuosas pueden ser susceptibles de cortocircuitos, generando chispas y aumentando el riesgo de incendios. Aunque los cargadores modernos suelen incorporar mecanismos de protección, estos no son infalibles y la humedad o el daño físico a los cables pueden comprometer su funcionamiento. Es crucial recordar que los cargadores están diseñados para suministrar energía solo cuando es necesario. Dejar un cable enchufado constantemente significa que el dispositivo sigue consumiendo una pequeña cantidad de energía, lo que puede aumentar tu factura eléctrica y, potencialmente, generar calor en la toma de corriente. Para proteger tus dispositivos y tu hogar, se recomienda desconectar los cables de carga tan pronto como estén completamente cargados. Implementar esta sencilla práctica puede prevenir posibles daños y mejorar significativamente la seguridad de tu entorno. Aunque a veces parezca un hábito arraigado, es una medida preventiva que vale la pena adoptar para evitar problemas potenciales en el futuro. https://www.20minutos.es/noticia/5728555/0/dejar-cargador-enchufado-sin-usar/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dejar el cargador enchufado sin usar: ¿conlleva algún riesgo o es inofensivo?
    Mantener los cables conectados todo el tiempo es una práctica común en muchos hogares.
    0 Commentaires 0 Parts 41 Vue
  • Cambio de tiempo en los próximos días: el calor dará una pequeña tregua y podría llegar una DANA
    **El Tiempo Cambia de Ritmo: Alerta por Posible DANA y Disminución de Temperaturas**

    Tras varios días de sofocante calor, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado un cambio significativo en las condiciones climáticas para los próximos días. Se espera una ligera disminución de las temperaturas, acercándose a valores más habituales para esta época del año.

    Sin embargo, este respiro no viene acompañado de estabilidad. Los modelos meteorológicos señalan un riesgo elevado de que se desarrolle una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) durante el fin de semana, trayendo consigo fuertes lluvias, tormentas y rachas de viento.

    Los expertos aconsejan mantener la calma, pero estar atentos a las actualizaciones del tiempo y seguir las recomendaciones de seguridad en caso de que se produzca la DANA. La previsión es que esta nueva borrasca interrumpa el breve período de estabilidad antes de que se establezca un patrón climático más regular. Se espera que los próximos días sean clave para evaluar la intensidad y trayectoria de la tormenta.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728853/0/cambio-tiempo-calor-dara-tregua-llegar-dana/

    #noticia, #España, #actualidad
    Cambio de tiempo en los próximos días: el calor dará una pequeña tregua y podría llegar una DANA **El Tiempo Cambia de Ritmo: Alerta por Posible DANA y Disminución de Temperaturas** Tras varios días de sofocante calor, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado un cambio significativo en las condiciones climáticas para los próximos días. Se espera una ligera disminución de las temperaturas, acercándose a valores más habituales para esta época del año. Sin embargo, este respiro no viene acompañado de estabilidad. Los modelos meteorológicos señalan un riesgo elevado de que se desarrolle una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) durante el fin de semana, trayendo consigo fuertes lluvias, tormentas y rachas de viento. Los expertos aconsejan mantener la calma, pero estar atentos a las actualizaciones del tiempo y seguir las recomendaciones de seguridad en caso de que se produzca la DANA. La previsión es que esta nueva borrasca interrumpa el breve período de estabilidad antes de que se establezca un patrón climático más regular. Se espera que los próximos días sean clave para evaluar la intensidad y trayectoria de la tormenta. https://www.20minutos.es/noticia/5728853/0/cambio-tiempo-calor-dara-tregua-llegar-dana/ #noticia, #España, #actualidad
    0 Commentaires 0 Parts 66 Vue
Plus de résultats