• Calabacín para bebés en BLW o puré: a partir de qué edad, cómo prepararlo y beneficios
    **Calabacín para Bebés: Una Guía Completa para Introducción Alimentaria**

    ¿Te preguntas cuándo puede tu bebé disfrutar del delicioso sabor del calabacín? La introducción de nuevos alimentos en la dieta infantil es una etapa crucial, y el calabacín, con sus nutrientes y facilidad de digestión, se convierte en una opción ideal. Aunque las recomendaciones varían ligeramente, generalmente, los bebés pueden comenzar a probar calabacín desde los 6 meses de edad, momento en que han desarrollado la capacidad para masticar y tragar alimentos sólidos.

    **BLW o Puré: Dos Formas de Introducir el Calabacín**

    Existen dos enfoques principales para introducir el calabacín en la dieta del bebé: **Baby Led Weaning (BLW)**, donde se ofrecen trozos pequeños de calabacín al bebé para que explore y coma a su propio ritmo, o preparar un **puré** suave y homogéneo.

    * **BLW:** Corta el calabacín en rodajas finas o palitos pequeños, asegurándote de que sean lo suficientemente grandes para evitar el riesgo de asfixia. Ofrece directamente al bebé estas piezas, permitiéndole explorar la textura y el sabor por sí mismo.
    * **Puré:** Cocina el calabacín cocido y deséchalo hasta obtener un puré suave. Puedes añadir un poco de agua o caldo vegetal para facilitar su consistencia.

    **Beneficios del Calabacín para Bebés**

    El calabacín es una fuente rica en vitaminas (A, C, K) y minerales (potasio), además de fibra que favorece la salud digestiva. Su bajo contenido en calorías lo convierte en un alimento ideal para introducir en la dieta infantil. Además, su sabor suave y ligeramente dulce suele ser bien recibido por los bebés.

    **Consejos Adicionales:**

    * Introduce el calabacín gradualmente, comenzando con pequeñas cantidades para observar cualquier reacción alérgica.
    * Varía la presentación del calabacín (crudo, cocido, en puré) para estimular el apetito del bebé.
    * Acompaña el calabacín con otros alimentos que ya estén bien introducidos en la dieta del bebé para asegurar una nutrición equilibrada.

    **Recuerda: Consulta siempre al pediatra de tu bebé antes de introducir cualquier nuevo alimento en su dieta.**
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/calabacin-blw-o-pures-para-bebes/

    #noticia, #España, #actualidad
    Calabacín para bebés en BLW o puré: a partir de qué edad, cómo prepararlo y beneficios **Calabacín para Bebés: Una Guía Completa para Introducción Alimentaria** ¿Te preguntas cuándo puede tu bebé disfrutar del delicioso sabor del calabacín? La introducción de nuevos alimentos en la dieta infantil es una etapa crucial, y el calabacín, con sus nutrientes y facilidad de digestión, se convierte en una opción ideal. Aunque las recomendaciones varían ligeramente, generalmente, los bebés pueden comenzar a probar calabacín desde los 6 meses de edad, momento en que han desarrollado la capacidad para masticar y tragar alimentos sólidos. **BLW o Puré: Dos Formas de Introducir el Calabacín** Existen dos enfoques principales para introducir el calabacín en la dieta del bebé: **Baby Led Weaning (BLW)**, donde se ofrecen trozos pequeños de calabacín al bebé para que explore y coma a su propio ritmo, o preparar un **puré** suave y homogéneo. * **BLW:** Corta el calabacín en rodajas finas o palitos pequeños, asegurándote de que sean lo suficientemente grandes para evitar el riesgo de asfixia. Ofrece directamente al bebé estas piezas, permitiéndole explorar la textura y el sabor por sí mismo. * **Puré:** Cocina el calabacín cocido y deséchalo hasta obtener un puré suave. Puedes añadir un poco de agua o caldo vegetal para facilitar su consistencia. **Beneficios del Calabacín para Bebés** El calabacín es una fuente rica en vitaminas (A, C, K) y minerales (potasio), además de fibra que favorece la salud digestiva. Su bajo contenido en calorías lo convierte en un alimento ideal para introducir en la dieta infantil. Además, su sabor suave y ligeramente dulce suele ser bien recibido por los bebés. **Consejos Adicionales:** * Introduce el calabacín gradualmente, comenzando con pequeñas cantidades para observar cualquier reacción alérgica. * Varía la presentación del calabacín (crudo, cocido, en puré) para estimular el apetito del bebé. * Acompaña el calabacín con otros alimentos que ya estén bien introducidos en la dieta del bebé para asegurar una nutrición equilibrada. **Recuerda: Consulta siempre al pediatra de tu bebé antes de introducir cualquier nuevo alimento en su dieta.** https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/calabacin-blw-o-pures-para-bebes/ #noticia, #España, #actualidad
    Calabacín para bebés en BLW o puré: a partir de qué edad, cómo prepararlo y beneficios
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 608 Visualizações
  • Puré de calabacín para bebés a partir de 6 meses
    **¡Nutrición sin complicaciones para empezar bien!**

    ¿Buscas una forma sencilla y deliciosa de introducir nuevas verduras en la dieta de tu bebé? El puré de calabaza es una opción fantástica, especialmente a partir de los 6 meses. Esta verdura suave y dulce no solo aporta vitaminas esenciales como A y C, sino que también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de tus pequeños.

    Preparar este puré casero es increíblemente fácil: basta con cocinar trozos de calabaza hasta que estén tiernos y luego triturarlos hasta obtener una textura suave y homogénea. Puedes añadir un poco de leche materna o fórmula para conseguir la consistencia deseada, ideal para introducir nuevos sabores al paladar de tu bebé.

    El puré de calabaza es una excelente alternativa para los primeros alimentos, aportando fibra y nutrientes esenciales que son fundamentales para su crecimiento y desarrollo. Además, su sabor dulce lo convierte en un éxito seguro entre los más pequeños.

    No esperes más para disfrutar de los beneficios del puré de calabaza: ¡una opción nutritiva, deliciosa y perfecta para empezar a alimentar a tu bebé! Recuerda siempre consultar con el pediatra antes de introducir cualquier alimento nuevo en la dieta de tu hijo.
    https://www.pequerecetas.com/receta/pure-de-calabacin-para-bebes/

    #bebés, #recetas, #6meses, #comidaañil, #mamá
    Puré de calabacín para bebés a partir de 6 meses **¡Nutrición sin complicaciones para empezar bien!** ¿Buscas una forma sencilla y deliciosa de introducir nuevas verduras en la dieta de tu bebé? El puré de calabaza es una opción fantástica, especialmente a partir de los 6 meses. Esta verdura suave y dulce no solo aporta vitaminas esenciales como A y C, sino que también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de tus pequeños. Preparar este puré casero es increíblemente fácil: basta con cocinar trozos de calabaza hasta que estén tiernos y luego triturarlos hasta obtener una textura suave y homogénea. Puedes añadir un poco de leche materna o fórmula para conseguir la consistencia deseada, ideal para introducir nuevos sabores al paladar de tu bebé. El puré de calabaza es una excelente alternativa para los primeros alimentos, aportando fibra y nutrientes esenciales que son fundamentales para su crecimiento y desarrollo. Además, su sabor dulce lo convierte en un éxito seguro entre los más pequeños. No esperes más para disfrutar de los beneficios del puré de calabaza: ¡una opción nutritiva, deliciosa y perfecta para empezar a alimentar a tu bebé! Recuerda siempre consultar con el pediatra antes de introducir cualquier alimento nuevo en la dieta de tu hijo. https://www.pequerecetas.com/receta/pure-de-calabacin-para-bebes/ #bebés, #recetas, #6meses, #comidaañil, #mamá
    Puré de calabacín para bebés a partir de 6 meses
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 295 Visualizações
  • 'El vehículo aceleró de repente con nuestro bebé dentro': la aterradora verdad sobre por qué los coches de Tesla siguen chocando [ENG]
    La seguridad de los vehículos Tesla se ha visto gravemente cuestionada tras la filtración de los denominados "Archivos Tesla", revelando una alarmante cantidad de incidentes relacionados con fallos en el sistema. Miles de conductores han reportado aceleraciones involuntarias, problemas de frenado y situaciones peligrosas que incluyen paradas bruscas en autopista y, en algunos casos, coches en llamas con bebés a bordo. La publicación de más de 23.000 documentos filtrados ha puesto luz sobre la preocupación generalizada por el sistema Autopilot y FSD, exponiendo un elevado número de reclamaciones de aceleración incontrolada y fallos en los frenos. Estos datos sugieren una crisis de seguridad que exige una investigación exhaustiva y soluciones inmediatas para proteger a los usuarios de Tesla. La comunidad automovilística observa con atención el impacto de esta revelación en la confianza del público en el fabricante y su tecnología.
    https://www.meneame.net/story/vehiculo-acelero-repente-nuestro-bebe-dentro-aterradora-verdad

    #Tesla, #CochesElectricos, #SeguridadVehicular, #AccidentesTesla, #ProblemasTesla
    'El vehículo aceleró de repente con nuestro bebé dentro': la aterradora verdad sobre por qué los coches de Tesla siguen chocando [ENG] La seguridad de los vehículos Tesla se ha visto gravemente cuestionada tras la filtración de los denominados "Archivos Tesla", revelando una alarmante cantidad de incidentes relacionados con fallos en el sistema. Miles de conductores han reportado aceleraciones involuntarias, problemas de frenado y situaciones peligrosas que incluyen paradas bruscas en autopista y, en algunos casos, coches en llamas con bebés a bordo. La publicación de más de 23.000 documentos filtrados ha puesto luz sobre la preocupación generalizada por el sistema Autopilot y FSD, exponiendo un elevado número de reclamaciones de aceleración incontrolada y fallos en los frenos. Estos datos sugieren una crisis de seguridad que exige una investigación exhaustiva y soluciones inmediatas para proteger a los usuarios de Tesla. La comunidad automovilística observa con atención el impacto de esta revelación en la confianza del público en el fabricante y su tecnología. https://www.meneame.net/story/vehiculo-acelero-repente-nuestro-bebe-dentro-aterradora-verdad #Tesla, #CochesElectricos, #SeguridadVehicular, #AccidentesTesla, #ProblemasTesla
    WWW.MENEAME.NET
    'El vehículo aceleró de repente con nuestro bebé dentro': la aterradora verdad sobre por qué los coches de Tesla siguen chocando [ENG]
    Musk es obsesivo con el diseño de sus supercoches, como tiradores de puertas que desaparecen. Pero una serie de impactantes incidentes -de conductores atrapados en coches en llamas a dramáticas paradas en autopista- cuestionan su seguridad....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 167 Visualizações
  • Los nacidos en los últimos meses del año tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental
    Un estudio reciente revela una preocupante correlación entre el nacimiento durante los meses finales del año y un incremento en el riesgo de desarrollar problemas de salud mental. La investigación, que abarca tanto a bebés recién nacidos como a aquellos con partos a término o prematuros, señala una vulnerabilidad particular en este grupo etario. Los resultados sugieren que factores ambientales asociados a la época del año podrían influir en el desarrollo neuropsicológico infantil. Este hallazgo destaca la necesidad de un seguimiento más cercano y especializado para los niños nacidos en otoño e invierno. La comunidad científica busca ahora comprender mejor las causas subyacentes de esta relación, abriendo camino a estrategias preventivas innovadoras.
    https://www.20minutos.es/salud/los-nacidos-los-ultimos-meses-ano-tienen-mayor-riesgo-sufrir-problemas-salud-mental-5728785/

    #SaludMental, #BienestarEmocional, #NacidosEn2023, #ProblemasDeSaludMental, #SaludInfantil
    Los nacidos en los últimos meses del año tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental Un estudio reciente revela una preocupante correlación entre el nacimiento durante los meses finales del año y un incremento en el riesgo de desarrollar problemas de salud mental. La investigación, que abarca tanto a bebés recién nacidos como a aquellos con partos a término o prematuros, señala una vulnerabilidad particular en este grupo etario. Los resultados sugieren que factores ambientales asociados a la época del año podrían influir en el desarrollo neuropsicológico infantil. Este hallazgo destaca la necesidad de un seguimiento más cercano y especializado para los niños nacidos en otoño e invierno. La comunidad científica busca ahora comprender mejor las causas subyacentes de esta relación, abriendo camino a estrategias preventivas innovadoras. https://www.20minutos.es/salud/los-nacidos-los-ultimos-meses-ano-tienen-mayor-riesgo-sufrir-problemas-salud-mental-5728785/ #SaludMental, #BienestarEmocional, #NacidosEn2023, #ProblemasDeSaludMental, #SaludInfantil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los nacidos en los últimos meses del año tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental
    El hallazgo aplica igual a niñas y niños, e independientemente de si nacieron a término o de forma prematura.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 147 Visualizações
  • Mini pizzas saludables para bebés y niños
    **Descubre la opción irresistible para alimentar a los más pequeños: mini pizzas caseras y nutritivas.** Estas deliciosas preparaciones, con una base suave y cubierta de tomate fresco y queso, se han convertido en un éxito entre padres que buscan opciones saludables y atractivas. Ideales para introducir sólidos a bebés desde los 6 meses, o para el método BLW (Baby Led Weaning), estas mini pizzas ofrecen un sabor familiar y reconfortante. Su fácil elaboración las convierte en una alternativa práctica y divertida para nutrir a los niños con ingredientes esenciales. ¡Una receta que seguro les encantará y facilitará la hora de comer!
    https://www.pequerecetas.com/receta/mini-pizzas-saludables-para-bebes-y-ninos/

    #MiniPizzasSaludables, #RecetasParaBebes, #ComidaParaNiños, #AlimentacionInfantil, #NutricionInfantil
    Mini pizzas saludables para bebés y niños **Descubre la opción irresistible para alimentar a los más pequeños: mini pizzas caseras y nutritivas.** Estas deliciosas preparaciones, con una base suave y cubierta de tomate fresco y queso, se han convertido en un éxito entre padres que buscan opciones saludables y atractivas. Ideales para introducir sólidos a bebés desde los 6 meses, o para el método BLW (Baby Led Weaning), estas mini pizzas ofrecen un sabor familiar y reconfortante. Su fácil elaboración las convierte en una alternativa práctica y divertida para nutrir a los niños con ingredientes esenciales. ¡Una receta que seguro les encantará y facilitará la hora de comer! https://www.pequerecetas.com/receta/mini-pizzas-saludables-para-bebes-y-ninos/ #MiniPizzasSaludables, #RecetasParaBebes, #ComidaParaNiños, #AlimentacionInfantil, #NutricionInfantil
    Mini pizzas saludables para bebés y niños
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 324 Visualizações
  • Brócoli para bebés y niños: cómo ofrecerlo, beneficios y recetas por edad
    El consumo de brócoli puede ser una adición valiosa a la dieta infantil, aportando importantes nutrientes esenciales para el desarrollo saludable de los pequeños. Este crucífero vegetal, rico en vitaminas y fibra, ofrece múltiples beneficios para bebés y niños, desde fortalecer el sistema inmunológico hasta mejorar la digestión. Este artículo explora las mejores formas de introducir el brócoli en la alimentación infantil, detallando preparaciones específicas según la edad del niño y abordando posibles reacciones alérgicas. Descubra cómo aprovechar al máximo este alimento nutritivo con recetas sencillas e ideas para hacer que el brócoli sea más apetecible para los niños. Aprenda sobre los beneficios nutricionales del brócoli y cómo incorporarlo de manera segura y deliciosa en la dieta diaria.
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/brocoli-para-bebes-y-ninos/

    #BrocoliBebes, #NutriciónInfantil, #RecetasParaNiños, #AlimentaciónBebés, #BrocoliSaludable
    Brócoli para bebés y niños: cómo ofrecerlo, beneficios y recetas por edad El consumo de brócoli puede ser una adición valiosa a la dieta infantil, aportando importantes nutrientes esenciales para el desarrollo saludable de los pequeños. Este crucífero vegetal, rico en vitaminas y fibra, ofrece múltiples beneficios para bebés y niños, desde fortalecer el sistema inmunológico hasta mejorar la digestión. Este artículo explora las mejores formas de introducir el brócoli en la alimentación infantil, detallando preparaciones específicas según la edad del niño y abordando posibles reacciones alérgicas. Descubra cómo aprovechar al máximo este alimento nutritivo con recetas sencillas e ideas para hacer que el brócoli sea más apetecible para los niños. Aprenda sobre los beneficios nutricionales del brócoli y cómo incorporarlo de manera segura y deliciosa en la dieta diaria. https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/brocoli-para-bebes-y-ninos/ #BrocoliBebes, #NutriciónInfantil, #RecetasParaNiños, #AlimentaciónBebés, #BrocoliSaludable
    Brócoli para bebés y niños: cómo ofrecerlo, beneficios y recetas por edad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 266 Visualizações
  • La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo
    **La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo**

    Bruselas, España – La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia de Productos Sanitarios de Europa (HMA) han emitido hoy recomendaciones clave destinadas a mitigar las posibles vulnerabilidades en el suministro de medicamentos esenciales durante el embarazo. Estas medidas se centran en garantizar el acceso continuo a tratamientos críticos que actualmente son únicos en su tipo para prevenir la inmunización RhD, una condición común que afecta a mujeres embarazadas y sus bebés.

    La EMA y la HMA han reconocido la importancia crítica de estos fármacos como única opción terapéutica disponible, subrayando la necesidad de estrategias proactivas para asegurar el suministro continuo en caso de interrupciones o problemas en la cadena de suministro global. Las recomendaciones incluyen:

    * **Diversificación de proveedores:** Se anima a los fabricantes a explorar y establecer relaciones con múltiples fuentes para reducir la dependencia de un solo proveedor.
    * **Creación de reservas estratégicas:** Se propone la creación de reservas de medicamentos esenciales, asegurando la disponibilidad en momentos críticos.
    * **Colaboración inter-agencial:** Se enfatiza la necesidad de una estrecha colaboración y comunicación entre las agencias reguladoras para compartir información y coordinar esfuerzos.

    “La seguridad y el bienestar de los pacientes embarazados son nuestra máxima prioridad,” declaró un portavoz de la EMA. “Estas recomendaciones están diseñadas para fortalecer la resiliencia del sistema de suministro de medicamentos y asegurar que estas terapias vitales estén disponibles cuando más se necesitan.”

    La HMA añadió: "El acceso a estos medicamentos es fundamental, y estamos trabajando con nuestros socios para crear un plan robusto que garantice su disponibilidad continua para las mujeres embarazadas y sus bebés."

    Estas recomendaciones representan un esfuerzo concertado por abordar los riesgos potenciales asociados con el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo, promoviendo así la seguridad del paciente y la continuidad de los tratamientos esenciales.
    https://elglobalfarma.com/industria/ema-hma-recomendaciones-vulnerabilidades-suministro-medicamentos-criticos-embarazo/

    #EMA, #HMA, #SuministroMedicamentos, #Vulnerabilidades
    La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo **La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo** Bruselas, España – La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia de Productos Sanitarios de Europa (HMA) han emitido hoy recomendaciones clave destinadas a mitigar las posibles vulnerabilidades en el suministro de medicamentos esenciales durante el embarazo. Estas medidas se centran en garantizar el acceso continuo a tratamientos críticos que actualmente son únicos en su tipo para prevenir la inmunización RhD, una condición común que afecta a mujeres embarazadas y sus bebés. La EMA y la HMA han reconocido la importancia crítica de estos fármacos como única opción terapéutica disponible, subrayando la necesidad de estrategias proactivas para asegurar el suministro continuo en caso de interrupciones o problemas en la cadena de suministro global. Las recomendaciones incluyen: * **Diversificación de proveedores:** Se anima a los fabricantes a explorar y establecer relaciones con múltiples fuentes para reducir la dependencia de un solo proveedor. * **Creación de reservas estratégicas:** Se propone la creación de reservas de medicamentos esenciales, asegurando la disponibilidad en momentos críticos. * **Colaboración inter-agencial:** Se enfatiza la necesidad de una estrecha colaboración y comunicación entre las agencias reguladoras para compartir información y coordinar esfuerzos. “La seguridad y el bienestar de los pacientes embarazados son nuestra máxima prioridad,” declaró un portavoz de la EMA. “Estas recomendaciones están diseñadas para fortalecer la resiliencia del sistema de suministro de medicamentos y asegurar que estas terapias vitales estén disponibles cuando más se necesitan.” La HMA añadió: "El acceso a estos medicamentos es fundamental, y estamos trabajando con nuestros socios para crear un plan robusto que garantice su disponibilidad continua para las mujeres embarazadas y sus bebés." Estas recomendaciones representan un esfuerzo concertado por abordar los riesgos potenciales asociados con el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo, promoviendo así la seguridad del paciente y la continuidad de los tratamientos esenciales. https://elglobalfarma.com/industria/ema-hma-recomendaciones-vulnerabilidades-suministro-medicamentos-criticos-embarazo/ #EMA, #HMA, #SuministroMedicamentos, #Vulnerabilidades
    La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 384 Visualizações
  • Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches**

    Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil.

    Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores.

    La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores.

    El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños.

    La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/

    #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches** Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil. Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores. La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores. El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños. La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida. https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/ #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    La petición busca evitar muertes por golpes de calor de bebes y niños al ser olvidados en vehículos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 341 Visualizações
  • Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura
    El arroz para bebés ha ganado popularidad como una primera comida nutritiva y fácil de digerir. Sin embargo, la preocupación por el arsénico presente en el grano ha generado dudas sobre su introducción temprana. Entender las diferentes etapas y tipos de arroz puede ayudar a los padres a tomar decisiones informadas.

    **¿Cuándo introducir el arroz?**

    Generalmente, se recomienda introducir el arroz a partir de los 6 meses de edad, cuando el bebé ya está consumiendo otros alimentos sólidos. En la fase de alimentación complementaria "Baby Led Weaning" (BLW) o con purés, se puede comenzar con pequeñas cantidades de arroz cocido y aplastado para añadir a las comidas. La clave es introducirlo gradualmente y observar cómo lo tolera el bebé.

    **Preparación del arroz:**

    * **Arroz blanco integral:** Aunque ofrece más nutrientes, contiene mayor cantidad de arsénico. Se recomienda usarlo con moderación en las primeras etapas.
    * **Arroz blanco refinado:** Es la opción más segura en cuanto a niveles de arsénico, pero también menos nutritiva.
    * **Cocción:** Cocinar el arroz con agua abundante y luego cambiar el agua varias veces puede ayudar a reducir los niveles de arsénico.

    **Etapas de introducción del arroz:**

    1. **Purés de Arroz:** Se pueden mezclar pequeñas cantidades (1-2 cucharaditas) con purés de frutas o verduras para empezar.
    2. **Arroz Aplastado (BLW):** Se puede añadir arroz cocido y aplastado a los primeros sólidos que el bebé ya está consumiendo, como trozos pequeños de fruta o verdura.

    **Consideraciones importantes:**

    * **Variedad:** No se debe ofrecer solo arroz. Es fundamental diversificar la dieta del bebé con otros alimentos nutritivos.
    * **Observación:** Vigilar las heces del bebé para detectar cualquier cambio que pueda indicar una intolerancia al arroz.
    * **Consulta médica:** Siempre es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé.

    En definitiva, el arroz puede ser un alimento complementario seguro y nutritivo si se introduce correctamente y se consume como parte de una dieta variada y equilibrada. La clave está en la moderación y la observación constante del bebé.
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/arroz-para-bebes/

    #noticia, #España, #actualidad
    Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura El arroz para bebés ha ganado popularidad como una primera comida nutritiva y fácil de digerir. Sin embargo, la preocupación por el arsénico presente en el grano ha generado dudas sobre su introducción temprana. Entender las diferentes etapas y tipos de arroz puede ayudar a los padres a tomar decisiones informadas. **¿Cuándo introducir el arroz?** Generalmente, se recomienda introducir el arroz a partir de los 6 meses de edad, cuando el bebé ya está consumiendo otros alimentos sólidos. En la fase de alimentación complementaria "Baby Led Weaning" (BLW) o con purés, se puede comenzar con pequeñas cantidades de arroz cocido y aplastado para añadir a las comidas. La clave es introducirlo gradualmente y observar cómo lo tolera el bebé. **Preparación del arroz:** * **Arroz blanco integral:** Aunque ofrece más nutrientes, contiene mayor cantidad de arsénico. Se recomienda usarlo con moderación en las primeras etapas. * **Arroz blanco refinado:** Es la opción más segura en cuanto a niveles de arsénico, pero también menos nutritiva. * **Cocción:** Cocinar el arroz con agua abundante y luego cambiar el agua varias veces puede ayudar a reducir los niveles de arsénico. **Etapas de introducción del arroz:** 1. **Purés de Arroz:** Se pueden mezclar pequeñas cantidades (1-2 cucharaditas) con purés de frutas o verduras para empezar. 2. **Arroz Aplastado (BLW):** Se puede añadir arroz cocido y aplastado a los primeros sólidos que el bebé ya está consumiendo, como trozos pequeños de fruta o verdura. **Consideraciones importantes:** * **Variedad:** No se debe ofrecer solo arroz. Es fundamental diversificar la dieta del bebé con otros alimentos nutritivos. * **Observación:** Vigilar las heces del bebé para detectar cualquier cambio que pueda indicar una intolerancia al arroz. * **Consulta médica:** Siempre es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé. En definitiva, el arroz puede ser un alimento complementario seguro y nutritivo si se introduce correctamente y se consume como parte de una dieta variada y equilibrada. La clave está en la moderación y la observación constante del bebé. https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/arroz-para-bebes/ #noticia, #España, #actualidad
    Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 160 Visualizações
  • Muffins de plátano y avena sin azúcar para bebés y niños (en airfryer o al horno)
    **Meriendas Saludables y Deliciosas: La Receta Ideal para Niños y Bebés**

    ¿Buscas opciones nutritivas y rápidas para los más pequeños? Descubre esta fantástica receta de muffins de plátano y avena, una alternativa sin azúcar perfecta para bebés y niños. Con un método sencillo, ya sea en airfryer o al horno, prepara meriendas caseras llenas de sabor y beneficios. Esta fórmula es ideal para ofrecer una opción saludable y atractiva durante el día a los más pequeños. Atrévete a sorprender con esta receta fácil y nutritiva que simplifica la hora de la merienda familiar. ¡Una solución práctica y deliciosa para padres ocupados!
    https://www.pequerecetas.com/receta/muffins-de-platano-y-avena/

    #MuffinsDePlátanoYAvena, #RecetasParaBebes, #SnacksSaludables, #AireFryer, #ComidaCasera
    Muffins de plátano y avena sin azúcar para bebés y niños (en airfryer o al horno) **Meriendas Saludables y Deliciosas: La Receta Ideal para Niños y Bebés** ¿Buscas opciones nutritivas y rápidas para los más pequeños? Descubre esta fantástica receta de muffins de plátano y avena, una alternativa sin azúcar perfecta para bebés y niños. Con un método sencillo, ya sea en airfryer o al horno, prepara meriendas caseras llenas de sabor y beneficios. Esta fórmula es ideal para ofrecer una opción saludable y atractiva durante el día a los más pequeños. Atrévete a sorprender con esta receta fácil y nutritiva que simplifica la hora de la merienda familiar. ¡Una solución práctica y deliciosa para padres ocupados! https://www.pequerecetas.com/receta/muffins-de-platano-y-avena/ #MuffinsDePlátanoYAvena, #RecetasParaBebes, #SnacksSaludables, #AireFryer, #ComidaCasera
    Muffins de plátano y avena sin azúcar para bebés y niños (en airfryer o al horno)
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 334 Visualizações
Páginas impulsionada