• La cara oculta de los superdepósitos: "Lo que gana el ahorrador roza el insulto"
    La creciente popularidad de los superdepósitos bancarios ha desvelado una problemática latente en el sector financiero. Numerosos clientes se han visto sorprendidos al descubrir que las altas rentabilidades prometidas, a menudo superiores a las del mercado, no se traducen en beneficios reales. La letra pequeña revela condiciones restrictivas y cálculos poco claros que erosionan significativamente los intereses obtenidos. Esta situación genera una creciente desconfianza entre los ahorradores, quienes perciben que lo que realmente gana el depositante roza el insulto. El debate sobre la transparencia de estas ofertas se intensifica ante la necesidad de proteger a los consumidores de prácticas engañosas. La atención al detalle y la claridad en las condiciones son ahora claves para evitar futuros descontentos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/cara-oculta-los-superdepositos-corto-plazo-final-que-gana-ahorrador-roza-insulto-5721803/

    #Superdépósitos, #Ahorro, #Inversiones, #Rentabilidad, #FinanzasPersonales
    La cara oculta de los superdepósitos: "Lo que gana el ahorrador roza el insulto" La creciente popularidad de los superdepósitos bancarios ha desvelado una problemática latente en el sector financiero. Numerosos clientes se han visto sorprendidos al descubrir que las altas rentabilidades prometidas, a menudo superiores a las del mercado, no se traducen en beneficios reales. La letra pequeña revela condiciones restrictivas y cálculos poco claros que erosionan significativamente los intereses obtenidos. Esta situación genera una creciente desconfianza entre los ahorradores, quienes perciben que lo que realmente gana el depositante roza el insulto. El debate sobre la transparencia de estas ofertas se intensifica ante la necesidad de proteger a los consumidores de prácticas engañosas. La atención al detalle y la claridad en las condiciones son ahora claves para evitar futuros descontentos. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/cara-oculta-los-superdepositos-corto-plazo-final-que-gana-ahorrador-roza-insulto-5721803/ #Superdépósitos, #Ahorro, #Inversiones, #Rentabilidad, #FinanzasPersonales
    WWW.20MINUTOS.ES
    La cara oculta de los superdepósitos: "Lo que gana el ahorrador roza el insulto"
    Algunos bancos ofrecen rentabilidades fuera de mercado que luego no son tal: cuidado con la letra pequeña.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 53 Views
  • Los bancos pagan más intereses por el ahorro que las Letras del Tesoro, pese a la subida de la rentabilidad en julio
    El mercado interbancario experimenta un notable cambio con la subida de intereses ofrecidos por cuentas y depósitos. En una reciente subasta de deuda a tres meses, los bancos han logrado tasas de rentabilidad comparables a las de las Letras del Tesoro a doce meses. Este fenómeno refleja una intensa competencia entre instituciones financieras buscando captar el ahorro. A pesar de la subida generalizada de la rentabilidad en julio, las entidades siguen ofreciendo primas superiores en productos de ahorro. Esta dinámica plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas monetarias y su impacto real en los ingresos de los ahorradores. El análisis del mercado sugiere un cambio en el equilibrio entre deuda pública y privada.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bancos-pagan-intereses-ahorro-letras-tesoro-pese-subida-rentabilidad-adjudicada-julio-5729590/

    #AhorroBancos, #RentabilidadLetrasTesoro, #Inversiones, #TasaDeInterés, #EconomíaEspaña
    Los bancos pagan más intereses por el ahorro que las Letras del Tesoro, pese a la subida de la rentabilidad en julio El mercado interbancario experimenta un notable cambio con la subida de intereses ofrecidos por cuentas y depósitos. En una reciente subasta de deuda a tres meses, los bancos han logrado tasas de rentabilidad comparables a las de las Letras del Tesoro a doce meses. Este fenómeno refleja una intensa competencia entre instituciones financieras buscando captar el ahorro. A pesar de la subida generalizada de la rentabilidad en julio, las entidades siguen ofreciendo primas superiores en productos de ahorro. Esta dinámica plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas monetarias y su impacto real en los ingresos de los ahorradores. El análisis del mercado sugiere un cambio en el equilibrio entre deuda pública y privada. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bancos-pagan-intereses-ahorro-letras-tesoro-pese-subida-rentabilidad-adjudicada-julio-5729590/ #AhorroBancos, #RentabilidadLetrasTesoro, #Inversiones, #TasaDeInterés, #EconomíaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los bancos pagan más intereses por el ahorro que las Letras del Tesoro, pese a la subida de la rentabilidad adjudicada en julio
    La remuneración colocada en la deuda a tres meses en la subasta de este martes ha subido al nivel de los títulos a 12 meses, pero, aún así, las tasas que ofrecen las entidades que participan en la guerra por el ahorro son más altas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 43 Views
  • La Policía alerta a clientes del BBVA por un mensaje que es una estafa
    La entidad bancaria BBVA ha lanzado una urgente alerta a sus clientes tras detectar una sofisticada campaña de suplantación de identidad. El objetivo principal de esta nueva estafa, conocida como “phishing”, es engañar a los usuarios para que entreguen información confidencial de sus cuentas. Los mensajes fraudulentos se están extendiendo rápidamente y simulan ser comunicaciones oficiales del banco, instando al receptor a actualizar datos o acceder a través de enlaces peligrosos. Los expertos advierten sobre la creciente amenaza de este tipo de ataques y recomiendan extrema precaución ante cualquier mensaje inesperado que solicite información personal. La Policía Nacional ha intensificado sus labores para combatir esta práctica criminal y proteger a los ciudadanos del robo de identidad. Se insta a los usuarios a verificar siempre la autenticidad de las comunicaciones antes de realizar cualquier acción.
    https://www.ideal.es/sociedad/policia-alerta-clientes-bbva-mensaje-estafa-20250709121033-nt.html

    #EstafaBBVA, #FraudeOnline, #AlertaPolicía, #SeguridadBanca, #PhishingEspañol
    La Policía alerta a clientes del BBVA por un mensaje que es una estafa La entidad bancaria BBVA ha lanzado una urgente alerta a sus clientes tras detectar una sofisticada campaña de suplantación de identidad. El objetivo principal de esta nueva estafa, conocida como “phishing”, es engañar a los usuarios para que entreguen información confidencial de sus cuentas. Los mensajes fraudulentos se están extendiendo rápidamente y simulan ser comunicaciones oficiales del banco, instando al receptor a actualizar datos o acceder a través de enlaces peligrosos. Los expertos advierten sobre la creciente amenaza de este tipo de ataques y recomiendan extrema precaución ante cualquier mensaje inesperado que solicite información personal. La Policía Nacional ha intensificado sus labores para combatir esta práctica criminal y proteger a los ciudadanos del robo de identidad. Se insta a los usuarios a verificar siempre la autenticidad de las comunicaciones antes de realizar cualquier acción. https://www.ideal.es/sociedad/policia-alerta-clientes-bbva-mensaje-estafa-20250709121033-nt.html #EstafaBBVA, #FraudeOnline, #AlertaPolicía, #SeguridadBanca, #PhishingEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    La Policía alerta a clientes del BBVA por un mensaje que es una estafa | Ideal
    Se trata de una campaña de 'phising' que está corriendo como la pólvora en los últimos días
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 61 Views
  • El movimiento de plazas dificulta las opciones del GmasB de volver a la LF 2
    **La tensión en marcha persiste mientras la FEB evalúa nuevas estrategias tras la reciente movilización en las plazas centrales.** Tras semanas de protestas y manifestaciones que han sacudido al país, la Comisión Delegada de la Federación Española de Bancos (FEB) ha mantenido una reunión extraordinaria para analizar el impacto del movimiento social en su estrategia de negocio.

    La creciente presión ejercida por los movimientos vecinales, que han logrado visibilizar las consecuencias negativas de las políticas económicas implementadas, ha obligado a la FEB a reconsiderar sus planes iniciales y evaluar nuevas alternativas. La reciente movilización en las plazas centrales, con un elevado número de participantes, ha evidenciado el hartazgo social y la necesidad de abordar las preocupaciones planteadas por los ciudadanos.

    La tensión entre las instituciones financieras y la sociedad civil se ha intensificado, generando un ambiente de incertidumbre y desconfianza. Se espera que la decisión final de la Comisión Delegada de la FEB tenga implicaciones significativas para el futuro del sector bancario en España.

    El debate sobre la posible vuelta a la línea de crédito 2 (LF 2) ha reemergido, aunque con matices diferentes, debido al nuevo contexto social y económico. La incertidumbre persiste sobre si la FEB podrá recuperar la confianza perdida y adaptarse a las nuevas demandas de una sociedad que exige mayor transparencia y responsabilidad en el ámbito financiero.

    Se espera conocer mañana el dictamen definitivo de la Comisión Delegada de la FEB tras un periodo de deliberación, lo cual marcará un hito importante en las negociaciones entre el sector bancario y los movimientos sociales.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/movimiento-plazas-dificulta-opciones-gmasb-volver-20250708204812-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El movimiento de plazas dificulta las opciones del GmasB de volver a la LF 2 **La tensión en marcha persiste mientras la FEB evalúa nuevas estrategias tras la reciente movilización en las plazas centrales.** Tras semanas de protestas y manifestaciones que han sacudido al país, la Comisión Delegada de la Federación Española de Bancos (FEB) ha mantenido una reunión extraordinaria para analizar el impacto del movimiento social en su estrategia de negocio. La creciente presión ejercida por los movimientos vecinales, que han logrado visibilizar las consecuencias negativas de las políticas económicas implementadas, ha obligado a la FEB a reconsiderar sus planes iniciales y evaluar nuevas alternativas. La reciente movilización en las plazas centrales, con un elevado número de participantes, ha evidenciado el hartazgo social y la necesidad de abordar las preocupaciones planteadas por los ciudadanos. La tensión entre las instituciones financieras y la sociedad civil se ha intensificado, generando un ambiente de incertidumbre y desconfianza. Se espera que la decisión final de la Comisión Delegada de la FEB tenga implicaciones significativas para el futuro del sector bancario en España. El debate sobre la posible vuelta a la línea de crédito 2 (LF 2) ha reemergido, aunque con matices diferentes, debido al nuevo contexto social y económico. La incertidumbre persiste sobre si la FEB podrá recuperar la confianza perdida y adaptarse a las nuevas demandas de una sociedad que exige mayor transparencia y responsabilidad en el ámbito financiero. Se espera conocer mañana el dictamen definitivo de la Comisión Delegada de la FEB tras un periodo de deliberación, lo cual marcará un hito importante en las negociaciones entre el sector bancario y los movimientos sociales. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/movimiento-plazas-dificulta-opciones-gmasb-volver-20250708204812-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El movimiento de plazas dificulta las opciones del GmasB de volver a la LF 2 | Ideal
    Mañana se conocerá el dictamen definitivo de la Comisión Delegada de la FEB
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 320 Views
  • "Su línea móvil será suspendida": Vodafone alerta sobre una campaña de SMS fraudulentos
    **Alerta Urgente: Protección de Su Cuenta Vodafone**

    Recibió un mensaje de texto o llamada telefónica informando sobre una posible suspensión de su línea móvil debido a actividad inusual, o promesas de beneficios adicionales que no son oficiales de Vodafone. **¡No confíe en este mensaje!** Es parte de una campaña fraudulenta diseñada para robar información personal y financiera.

    Vodafone ha detectado un aumento significativo de mensajes fraudulentos similares que intentan engañar a nuestros clientes. Estos mensajes suelen contener enlaces falsos que dirigen a sitios web maliciosos diseñados para suplantar su identidad y acceder a sus datos personales, incluyendo información bancaria y detalles de su cuenta.

    **¡Proteja su seguridad!** No haga clic en ningún enlace proporcionado en estos mensajes. Si ha proporcionado información personal o financiera en respuesta a un mensaje sospechoso, cambie inmediatamente sus contraseñas para todas sus cuentas online, especialmente las relacionadas con servicios financieros.

    Si cree que ha sido víctima de este fraude, contacte de inmediato con Vodafone a través de nuestros canales oficiales (www.vodafone.es) o llamando al 910 637 000. No dude en informar de estos mensajes para ayudar a proteger a otros clientes. Recuerde: **Vodafone nunca le pedirá información confidencial por mensaje de texto o llamada telefónica.**

    **¡Cuidado! Este es un intento de fraude.**
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/su-linea-movil-sera-suspendida-vodafone-alerta-sus-clientes-sobre-una-campana-sms-fraudulentos-5729372/

    #SMS, #Fraude, #Vodafone, #SeguridadMóvil, #Alertas
    "Su línea móvil será suspendida": Vodafone alerta sobre una campaña de SMS fraudulentos **Alerta Urgente: Protección de Su Cuenta Vodafone** Recibió un mensaje de texto o llamada telefónica informando sobre una posible suspensión de su línea móvil debido a actividad inusual, o promesas de beneficios adicionales que no son oficiales de Vodafone. **¡No confíe en este mensaje!** Es parte de una campaña fraudulenta diseñada para robar información personal y financiera. Vodafone ha detectado un aumento significativo de mensajes fraudulentos similares que intentan engañar a nuestros clientes. Estos mensajes suelen contener enlaces falsos que dirigen a sitios web maliciosos diseñados para suplantar su identidad y acceder a sus datos personales, incluyendo información bancaria y detalles de su cuenta. **¡Proteja su seguridad!** No haga clic en ningún enlace proporcionado en estos mensajes. Si ha proporcionado información personal o financiera en respuesta a un mensaje sospechoso, cambie inmediatamente sus contraseñas para todas sus cuentas online, especialmente las relacionadas con servicios financieros. Si cree que ha sido víctima de este fraude, contacte de inmediato con Vodafone a través de nuestros canales oficiales (www.vodafone.es) o llamando al 910 637 000. No dude en informar de estos mensajes para ayudar a proteger a otros clientes. Recuerde: **Vodafone nunca le pedirá información confidencial por mensaje de texto o llamada telefónica.** **¡Cuidado! Este es un intento de fraude.** https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/su-linea-movil-sera-suspendida-vodafone-alerta-sus-clientes-sobre-una-campana-sms-fraudulentos-5729372/ #SMS, #Fraude, #Vodafone, #SeguridadMóvil, #Alertas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 526 Views
  • Los depósitos a hogares suman casi un año con la rentabilidad a la baja tras los recortes de tipos
    **Suben los Depósitos Bancarios a Hojas Arriba Tras la Bajada de Tipos del BCE**

    El sector bancario español ha experimentado un notable repunte en los depósitos a cuenta corriente y a plazo fijo durante el último año, un periodo marcado por las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Según datos recientes, la tasa media de interés aplicada por los bancos ha subido significativamente, alcanzando niveles no vistos desde 2023. Esta escalada en los tipos de interés se produjo tras el anuncio histórico de junio de 2024 por parte del BCE, que, por primera vez en casi dos años, decidió reducir su tasa de referencia a un 4,25%.

    La decisión del BCE, impulsada por la ralentización de la economía y las señales de enfriamiento de la inflación, ha incentivado a los hogares y empresas a repatriar sus inversiones transfronterizas y a buscar refugio en el sistema bancario local, donde podían obtener mejores rendimientos. Este flujo de capital hacia las entidades financieras se tradujo en un aumento considerable en los depósitos, impulsando la rentabilidad de estos productos.

    Analistas financieros destacan que este fenómeno, conocido como "flight to safety", refleja una mayor cautela ante la incertidumbre económica global y la búsqueda de opciones más rentables para proteger el capital. Los bancos españoles, aprovechando esta situación, han aumentado sus propios depósitos en un ritmo sin precedentes, consolidando su posición como destino preferente para las inversiones a corto plazo. Se espera que este repunte continúe durante los próximos meses, al menos hasta que se conozcan nuevas señales de política monetaria por parte del BCE. El impacto de esta evolución es palpable en el sistema financiero español y podría tener importantes consecuencias para la salud económica general del país.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/depositos-hogares-suman-casi-ano-rentabilidad-baja-recortes-tipos-bce-5729076/

    #noticia, #España, #actualidad
    Los depósitos a hogares suman casi un año con la rentabilidad a la baja tras los recortes de tipos **Suben los Depósitos Bancarios a Hojas Arriba Tras la Bajada de Tipos del BCE** El sector bancario español ha experimentado un notable repunte en los depósitos a cuenta corriente y a plazo fijo durante el último año, un periodo marcado por las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Según datos recientes, la tasa media de interés aplicada por los bancos ha subido significativamente, alcanzando niveles no vistos desde 2023. Esta escalada en los tipos de interés se produjo tras el anuncio histórico de junio de 2024 por parte del BCE, que, por primera vez en casi dos años, decidió reducir su tasa de referencia a un 4,25%. La decisión del BCE, impulsada por la ralentización de la economía y las señales de enfriamiento de la inflación, ha incentivado a los hogares y empresas a repatriar sus inversiones transfronterizas y a buscar refugio en el sistema bancario local, donde podían obtener mejores rendimientos. Este flujo de capital hacia las entidades financieras se tradujo en un aumento considerable en los depósitos, impulsando la rentabilidad de estos productos. Analistas financieros destacan que este fenómeno, conocido como "flight to safety", refleja una mayor cautela ante la incertidumbre económica global y la búsqueda de opciones más rentables para proteger el capital. Los bancos españoles, aprovechando esta situación, han aumentado sus propios depósitos en un ritmo sin precedentes, consolidando su posición como destino preferente para las inversiones a corto plazo. Se espera que este repunte continúe durante los próximos meses, al menos hasta que se conozcan nuevas señales de política monetaria por parte del BCE. El impacto de esta evolución es palpable en el sistema financiero español y podría tener importantes consecuencias para la salud económica general del país. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/depositos-hogares-suman-casi-ano-rentabilidad-baja-recortes-tipos-bce-5729076/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los depósitos a hogares suman casi un año con la rentabilidad a la baja tras los recortes de tipos del BCE
    La tasa media subió por última vez en junio de 2024, mes en el que el Banco Central Europeo anunció su primera bajada en política monetaria tras mantener los tipos de referencia en el 4,5% desde septiembre de 2023
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 168 Views
  • La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda
    **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda**

    En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos.

    Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar.

    Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares.

    El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/

    #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda** En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos. Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar. Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares. El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/ #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una casa
    Los hogares que necesitan apoyo económico externo, además de la financiación bancaria, son más, ya sea para la compra de la vivienda o para hacer frente a los gastos derivados como la entrada o los impuestos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 609 Views
  • Si recibes este SMS de Vodafone, no hagas clic: podrías perder tu cuenta y tus datos bancarios
    **¡Cuidado con el nuevo engaño! La estafa por SMS que imita a Vodafone está circulando.**

    Las autoridades han alertado sobre una nueva ola de fraudes por SMS que se están extendiendo rápidamente en España, haciéndose pasar por la compañía móvil Vodafone. Estos mensajes alarmantes, similares al ejemplo que ha generado preocupación y confusión entre los usuarios, intentan engañar para obtener información personal y datos bancarios.

    El mensaje, que simula ser una alerta urgente de seguridad, advierte sobre posibles riesgos y solicita a los receptores que hagan clic en un enlace o proporcionen información sensible. Las autoridades han confirmado que este es un intento sofisticado de robo de identidad y fraude financiero.

    **¿Qué hacer si recibe este SMS?**

    * **No haga clic en ningún enlace.**
    * **No responda al mensaje.**
    * **Denuncie el mensaje a Vodafone** a través de su página web oficial o llamando al número de atención al cliente autorizado.
    * **Recuerde:** Vodafone nunca enviará mensajes solicitando información personal ni enlaces sospechosos.

    **Prevención y Seguridad:**

    Es fundamental ser cauteloso con los mensajes no solicitados, especialmente aquellos que generan urgencia o amenazan con consecuencias negativas. Verifique siempre la autenticidad de las comunicaciones antes de proporcionar cualquier información personal o financiera. Recuerde, la seguridad de sus datos está en sus manos.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/sms-vodafone-estafa-datos-bancarios/

    #SeguridadBancaria, #SMS, #Contabilidad, #ProtecciónDeDatos
    Si recibes este SMS de Vodafone, no hagas clic: podrías perder tu cuenta y tus datos bancarios **¡Cuidado con el nuevo engaño! La estafa por SMS que imita a Vodafone está circulando.** Las autoridades han alertado sobre una nueva ola de fraudes por SMS que se están extendiendo rápidamente en España, haciéndose pasar por la compañía móvil Vodafone. Estos mensajes alarmantes, similares al ejemplo que ha generado preocupación y confusión entre los usuarios, intentan engañar para obtener información personal y datos bancarios. El mensaje, que simula ser una alerta urgente de seguridad, advierte sobre posibles riesgos y solicita a los receptores que hagan clic en un enlace o proporcionen información sensible. Las autoridades han confirmado que este es un intento sofisticado de robo de identidad y fraude financiero. **¿Qué hacer si recibe este SMS?** * **No haga clic en ningún enlace.** * **No responda al mensaje.** * **Denuncie el mensaje a Vodafone** a través de su página web oficial o llamando al número de atención al cliente autorizado. * **Recuerde:** Vodafone nunca enviará mensajes solicitando información personal ni enlaces sospechosos. **Prevención y Seguridad:** Es fundamental ser cauteloso con los mensajes no solicitados, especialmente aquellos que generan urgencia o amenazan con consecuencias negativas. Verifique siempre la autenticidad de las comunicaciones antes de proporcionar cualquier información personal o financiera. Recuerde, la seguridad de sus datos está en sus manos. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/sms-vodafone-estafa-datos-bancarios/ #SeguridadBancaria, #SMS, #Contabilidad, #ProtecciónDeDatos
    WWW.ADSLZONE.NET
    Si recibes este SMS de Vodafone, no hagas clic: podrías perder tu cuenta y tus datos bancarios
    Si te llega un SMS pidiendo actualizar datos por seguridad, bórralo. Es el último intento de fraude que suplanta a Vodafone.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 398 Views
  • Si la pregunta es si añadir a un hijo como cotitular en una cuenta bancaria es donación, Hacienda ha dado la respuesta clara: no
    La cotitularidad de un hijo en una cuenta bancaria de un progenitor, a menudo vista como una práctica común para facilitar la gestión financiera, ha sido objeto de incertidumbre fiscal. La Dirección General de Tributos (DGT) ha emitido una resolución vinculante que aclara esta situación, estableciendo que no se trata automáticamente de una donación encubierta.

    Tradicionalmente, existía el temor de que incluir a un hijo como titular en la cuenta de un progenitor pudiera interpretarse como una transferencia de propiedad, susceptible de ser gravada como donación. Sin embargo, la nueva doctrina de la DGT reconoce que la cotitularidad simplemente concede permiso para acceder y utilizar los fondos depositados, sin implicar un condominio o división equitativa del capital.

    La resolución enfatiza que cada titular es responsable por el porcentaje de aportación que realizó al saldo de la cuenta, evitando así un enriquecimiento automático del otro cotitular. Además, la DGT no asume implícitamente que el 50% de los fondos sea propiedad de los titulares, sino que se basa en su contribución individual.

    Es importante destacar que esta disponibilidad ilimitada solo se aplica mientras ambos titulares estén vivos. En caso de fallecimiento, la propiedad del saldo bancario pasará a ser regulada por las leyes de herencia, según el artículo 1.138 del Código Civil, lo que implica una distribución proporcional entre los herederos.

    Si bien la DGT confirma que la cotitularidad no implica necesariamente donación si no va acompañada de los requisitos propios de un acto de donación (voluntad de cesión de propiedad y aceptación explícita), deja abierta la posibilidad de que se considere donación si se demuestra que el cotitular ha utilizado los fondos para su beneficio personal sin consentimiento del titular, lo cual caracterizaría una verdadera donación. En resumen, la nueva resolución busca aclarar que la cotitularidad es un acuerdo con la entidad financiera y no necesariamente una transacción imponible.
    https://www.xataka.com/magnet/pregunta-anadir-a-hijo-como-cotitular-cuenta-bancaria-donacion-hacienda-ha-dado-respuesta-clara-no

    #noticia, #España, #actualidad
    Si la pregunta es si añadir a un hijo como cotitular en una cuenta bancaria es donación, Hacienda ha dado la respuesta clara: no La cotitularidad de un hijo en una cuenta bancaria de un progenitor, a menudo vista como una práctica común para facilitar la gestión financiera, ha sido objeto de incertidumbre fiscal. La Dirección General de Tributos (DGT) ha emitido una resolución vinculante que aclara esta situación, estableciendo que no se trata automáticamente de una donación encubierta. Tradicionalmente, existía el temor de que incluir a un hijo como titular en la cuenta de un progenitor pudiera interpretarse como una transferencia de propiedad, susceptible de ser gravada como donación. Sin embargo, la nueva doctrina de la DGT reconoce que la cotitularidad simplemente concede permiso para acceder y utilizar los fondos depositados, sin implicar un condominio o división equitativa del capital. La resolución enfatiza que cada titular es responsable por el porcentaje de aportación que realizó al saldo de la cuenta, evitando así un enriquecimiento automático del otro cotitular. Además, la DGT no asume implícitamente que el 50% de los fondos sea propiedad de los titulares, sino que se basa en su contribución individual. Es importante destacar que esta disponibilidad ilimitada solo se aplica mientras ambos titulares estén vivos. En caso de fallecimiento, la propiedad del saldo bancario pasará a ser regulada por las leyes de herencia, según el artículo 1.138 del Código Civil, lo que implica una distribución proporcional entre los herederos. Si bien la DGT confirma que la cotitularidad no implica necesariamente donación si no va acompañada de los requisitos propios de un acto de donación (voluntad de cesión de propiedad y aceptación explícita), deja abierta la posibilidad de que se considere donación si se demuestra que el cotitular ha utilizado los fondos para su beneficio personal sin consentimiento del titular, lo cual caracterizaría una verdadera donación. En resumen, la nueva resolución busca aclarar que la cotitularidad es un acuerdo con la entidad financiera y no necesariamente una transacción imponible. https://www.xataka.com/magnet/pregunta-anadir-a-hijo-como-cotitular-cuenta-bancaria-donacion-hacienda-ha-dado-respuesta-clara-no #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Si la pregunta es si añadir a un hijo como cotitular en una cuenta bancaria es donación, Hacienda ha dado la respuesta clara: no
    La donación entre padres e hijos es tan delgada como el filo de una navaja en la que cualquier movimiento de fondos es susceptible de interpretarse como una...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 226 Views
  • El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo
    **Investigación avanza sobre la trama de “comisiones” en el caso Koldo, señala juez experto**

    Tras meses de investigación, un auto emitido por el juez instructor Leopoldo Puente ha apuntado a una posible estructura criminal ligada al exasesor del Ministerio de Defensa, Koldo García. La instrucción judicial se centra ahora en las complejas relaciones entre los hermanos de Baza y a su cuñado, desvelando un entramado de pagos encubiertos que podrían constituir “comisiones” por el suministro de información relacionada con el caso Gürtel y posteriormente, operaciones del Ministerio de Defensa.

    El auto, elaborado por el juez instructor Leopoldo Puente, reconoce la existencia de indicios que sugieren una organización criminal en torno a las figuras implicadas, acusándolas de vulnerar la seguridad nacional y utilizar su posición para obtener beneficios ilícitos. La investigación ha revelado una serie de transferencias bancarias sospechosas, así como comunicaciones encubiertas entre los involucrados, que apuntan a un esquema sistemático de corrupción.

    La Fiscalía ya había señalado la posible existencia de “comisiones” en el caso, pero este nuevo auto del juez instructor refuerza esta hipótesis y abre nuevas líneas de investigación para determinar el alcance total de las operaciones irregulares. Se están analizando ahora los registros financieros y telefónicos de los implicados para identificar a otros posibles cómplices y esclarecer la identidad de los beneficiarios finales de estos pagos ilícitos.

    La magnitud del caso ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que han intensificado sus esfuerzos para desmantelar esta red de corrupción y llevar a los responsables ante la justicia. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se obtengan pruebas adicionales que permitan determinar con mayor precisión el funcionamiento de esta trama ilícita.

    El caso Koldo ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro del Ministerio de Defensa, así como de mejorar la supervisión de las contrataciones públicas para evitar futuros casos de corrupción.
    https://www.ideal.es/granada/juez-apunta-trama-granadina-pago-comisiones-koldo-20250708004017-nt.html

    #Koldo, #Granadina, #Comisiones, #CasoKoldo
    El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo **Investigación avanza sobre la trama de “comisiones” en el caso Koldo, señala juez experto** Tras meses de investigación, un auto emitido por el juez instructor Leopoldo Puente ha apuntado a una posible estructura criminal ligada al exasesor del Ministerio de Defensa, Koldo García. La instrucción judicial se centra ahora en las complejas relaciones entre los hermanos de Baza y a su cuñado, desvelando un entramado de pagos encubiertos que podrían constituir “comisiones” por el suministro de información relacionada con el caso Gürtel y posteriormente, operaciones del Ministerio de Defensa. El auto, elaborado por el juez instructor Leopoldo Puente, reconoce la existencia de indicios que sugieren una organización criminal en torno a las figuras implicadas, acusándolas de vulnerar la seguridad nacional y utilizar su posición para obtener beneficios ilícitos. La investigación ha revelado una serie de transferencias bancarias sospechosas, así como comunicaciones encubiertas entre los involucrados, que apuntan a un esquema sistemático de corrupción. La Fiscalía ya había señalado la posible existencia de “comisiones” en el caso, pero este nuevo auto del juez instructor refuerza esta hipótesis y abre nuevas líneas de investigación para determinar el alcance total de las operaciones irregulares. Se están analizando ahora los registros financieros y telefónicos de los implicados para identificar a otros posibles cómplices y esclarecer la identidad de los beneficiarios finales de estos pagos ilícitos. La magnitud del caso ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que han intensificado sus esfuerzos para desmantelar esta red de corrupción y llevar a los responsables ante la justicia. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se obtengan pruebas adicionales que permitan determinar con mayor precisión el funcionamiento de esta trama ilícita. El caso Koldo ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro del Ministerio de Defensa, así como de mejorar la supervisión de las contrataciones públicas para evitar futuros casos de corrupción. https://www.ideal.es/granada/juez-apunta-trama-granadina-pago-comisiones-koldo-20250708004017-nt.html #Koldo, #Granadina, #Comisiones, #CasoKoldo
    WWW.IDEAL.ES
    El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo | Ideal
    El auto del magistrado Leopoldo Puente aprecia una posible organización criminal en la relación de los hermanos de Baza y su cuñado con el exasesor
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 250 Views
Arama Sonuçları