• Después de la erupción del Vesubio que demolió Pompeya la gente volvió para vivir entre las ruinas
    La antigua ciudad romana de Pompeya, devastada hace siglos por la erupción del Vesubio, continúa revelando secretos fascinantes y sorprendentes. Tras el cataclismo que sepultó la urbe, un número significativo de habitantes retornó a sus hogares, adaptándose a una vida en las ruinas de su ciudad natal. Ahora, equipos arqueológicos están desenterrando zonas previamente desconocidas, iluminando aspectos inéditos de la vida cotidiana y la sociedad pompeyana. Este proceso de recuperación ofrece una visión única de cómo la comunidad se reconstruyó tras un evento apocalíptico. El descubrimiento de nuevos artefactos y estructuras desafía las interpretaciones anteriores sobre Pompeya, convirtiéndola en un lugar aún más cautivador para investigadores y visitantes. La historia de Pompeya, por tanto, sigue escribiéndose con cada nueva excavación.
    https://es.gizmodo.com/despues-de-la-erupcion-del-vesubio-que-demolio-pompeya-la-gente-volvio-para-vivir-entre-las-ruinas-2000184665

    #Pompeya, #Vesubio, #HistoriaAntigua, #RuinasRomanas, #ErupciónVolcánica
    Después de la erupción del Vesubio que demolió Pompeya la gente volvió para vivir entre las ruinas La antigua ciudad romana de Pompeya, devastada hace siglos por la erupción del Vesubio, continúa revelando secretos fascinantes y sorprendentes. Tras el cataclismo que sepultó la urbe, un número significativo de habitantes retornó a sus hogares, adaptándose a una vida en las ruinas de su ciudad natal. Ahora, equipos arqueológicos están desenterrando zonas previamente desconocidas, iluminando aspectos inéditos de la vida cotidiana y la sociedad pompeyana. Este proceso de recuperación ofrece una visión única de cómo la comunidad se reconstruyó tras un evento apocalíptico. El descubrimiento de nuevos artefactos y estructuras desafía las interpretaciones anteriores sobre Pompeya, convirtiéndola en un lugar aún más cautivador para investigadores y visitantes. La historia de Pompeya, por tanto, sigue escribiéndose con cada nueva excavación. https://es.gizmodo.com/despues-de-la-erupcion-del-vesubio-que-demolio-pompeya-la-gente-volvio-para-vivir-entre-las-ruinas-2000184665 #Pompeya, #Vesubio, #HistoriaAntigua, #RuinasRomanas, #ErupciónVolcánica
    ES.GIZMODO.COM
    Después de la erupción del Vesubio que demolió Pompeya la gente volvió para vivir entre las ruinas
    Los arqueólogos están sacando a la luz una parte olvidada de la historia de Pompeya.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 44 Visualizações
  • Pompeya fue reocupada, tras la devastadora erupción del Vesubio, por personas sin hogar que regresaron a vivir entre las ruinas
    La antigua Pompeya, testimonio imponente de la historia romana, ha experimentado un sorprendente regreso a vida. Tras la devastadora erupción del Vesubio que sepultó la ciudad hace siglos, se ha detectado la reocupación de sus ruinas por individuos sin hogar. La evidencia arqueológica revela que el sitio, en su época, era un núcleo urbano denso y con condiciones de vida precarias, carente de las comodidades propias de una metrópolis romana. Este fenómeno, inesperado y fascinante, plantea interrogantes sobre la persistencia del ser humano frente a la adversidad y ofrece una nueva perspectiva sobre el pasado de Pompeya. La recuperación de la ciudad por estas personas sin hogar ha generado un renovado interés en el estudio de la vida cotidiana en este importante yacimiento arqueológico.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/06/6893831afc6c83f9418b45a2.html

    #Pompeya, #Vesubio, #DesastresNaturales, #PersonasSinHogar, #HistoriaAntigua
    Pompeya fue reocupada, tras la devastadora erupción del Vesubio, por personas sin hogar que regresaron a vivir entre las ruinas La antigua Pompeya, testimonio imponente de la historia romana, ha experimentado un sorprendente regreso a vida. Tras la devastadora erupción del Vesubio que sepultó la ciudad hace siglos, se ha detectado la reocupación de sus ruinas por individuos sin hogar. La evidencia arqueológica revela que el sitio, en su época, era un núcleo urbano denso y con condiciones de vida precarias, carente de las comodidades propias de una metrópolis romana. Este fenómeno, inesperado y fascinante, plantea interrogantes sobre la persistencia del ser humano frente a la adversidad y ofrece una nueva perspectiva sobre el pasado de Pompeya. La recuperación de la ciudad por estas personas sin hogar ha generado un renovado interés en el estudio de la vida cotidiana en este importante yacimiento arqueológico. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/06/6893831afc6c83f9418b45a2.html #Pompeya, #Vesubio, #DesastresNaturales, #PersonasSinHogar, #HistoriaAntigua
    WWW.ELMUNDO.ES
    Pompeya fue reocupada, tras la devastadora erupci?n del Vesubio, por personas sin hogar que regresaron a vivir entre las ruinas
    Nuevos hallazgos en el yacimiento de Pompeya, en Italia, han revelado evidencias de que la ciudad fue reocupada despu?s de la devastadora erupci?n del volc?n Vesubio en el a?o...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 139 Visualizações
  • Pompeya fue reocupada tras la erupción del Vesubio: los ciudadanos vivían sobre un "desierto de ceniza"
    La devastadora erupción del Vesubio dejó a Pompeya sumida en una situación crítica tras el colapso de la ciudad. Los ciudadanos se encontraron atrapados sobre un inmenso y peligroso desierto de ceniza volcánica, producto de la furia de la montaña. El emperador Tito, consciente de la magnitud del desastre, movilizó recursos enviando a dos excónsules con el objetivo de liderar los esfuerzos de recuperación. Sin embargo, esta iniciativa no logró revertir las terribles condiciones y la difícil situación en la urbe. La erupción y sus consecuencias marcaron un punto de inflexión en la historia romana, evidenciando la vulnerabilidad ante la fuerza imparable de la naturaleza. El futuro de Pompeya quedó irremediablemente ligado al omnipresente temor del Vesubio.
    https://www.20minutos.es/ciencia/pompeya-reocupada-gran-erupcion-vesubio-gente-vivia-desierto-ceniza_6234807_0.html

    #Pompeya, #Vesubio, #ErupcionVolcanica, #HistoriaRoma, #DesiertoDeCeniza
    Pompeya fue reocupada tras la erupción del Vesubio: los ciudadanos vivían sobre un "desierto de ceniza" La devastadora erupción del Vesubio dejó a Pompeya sumida en una situación crítica tras el colapso de la ciudad. Los ciudadanos se encontraron atrapados sobre un inmenso y peligroso desierto de ceniza volcánica, producto de la furia de la montaña. El emperador Tito, consciente de la magnitud del desastre, movilizó recursos enviando a dos excónsules con el objetivo de liderar los esfuerzos de recuperación. Sin embargo, esta iniciativa no logró revertir las terribles condiciones y la difícil situación en la urbe. La erupción y sus consecuencias marcaron un punto de inflexión en la historia romana, evidenciando la vulnerabilidad ante la fuerza imparable de la naturaleza. El futuro de Pompeya quedó irremediablemente ligado al omnipresente temor del Vesubio. https://www.20minutos.es/ciencia/pompeya-reocupada-gran-erupcion-vesubio-gente-vivia-desierto-ceniza_6234807_0.html #Pompeya, #Vesubio, #ErupcionVolcanica, #HistoriaRoma, #DesiertoDeCeniza
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pompeya fue reocupada tras la gran erupción del Vesubio: la gente vivía en un "desierto de ceniza"
    El emperador Tito intentó relanzar la ciudad enviando dos excónsules para gestionar su recuperación, pero el intento fracasó.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 221 Visualizações