• ¿Cuándo terminará la ola de calor? La Aemet ya pone fecha al final del episodio extremo
    España se enfrenta a un episodio térmico sin precedentes, con temperaturas que superan los 42 grados centígrados y noches persistente y calurosas que afectan a gran parte del territorio nacional. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido una previsión clave: el pico de esta ola de calor alcanzará su punto álgido durante los próximos tres días, intensificándose especialmente en zonas como Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid. Se espera un descenso gradual de las temperaturas a partir del miércoles, aunque aún se mantienen valores muy altos. Expertos analizan la duración de este fenómeno, indicando que el final de esta intensa ola de calor podría situarse para finales de semana. La situación exige precaución y medidas especiales por parte de la población y las autoridades.
    https://www.20minutos.es/nacional/termina-segunda-ola-calor-fecha-expertos-aemet-alarga-dia_6234121_0.html

    #OlaDeCalor, #Aemet, #ClimaEspaña, #PrevisionesMeteorologicas, #Verano2024
    ¿Cuándo terminará la ola de calor? La Aemet ya pone fecha al final del episodio extremo España se enfrenta a un episodio térmico sin precedentes, con temperaturas que superan los 42 grados centígrados y noches persistente y calurosas que afectan a gran parte del territorio nacional. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido una previsión clave: el pico de esta ola de calor alcanzará su punto álgido durante los próximos tres días, intensificándose especialmente en zonas como Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid. Se espera un descenso gradual de las temperaturas a partir del miércoles, aunque aún se mantienen valores muy altos. Expertos analizan la duración de este fenómeno, indicando que el final de esta intensa ola de calor podría situarse para finales de semana. La situación exige precaución y medidas especiales por parte de la población y las autoridades. https://www.20minutos.es/nacional/termina-segunda-ola-calor-fecha-expertos-aemet-alarga-dia_6234121_0.html #OlaDeCalor, #Aemet, #ClimaEspaña, #PrevisionesMeteorologicas, #Verano2024
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Cuándo terminará la ola de calor? La Aemet ya pone fecha al final del episodio extremo
    España afronta una ola de calor extrema con picos de más de 42 °C y noches sofocantes que pondrán en jaque a buena parte del país.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 15 Views
  • El PP continúa su ofensiva contra el reparto «ilegal» de menores inmigrantes
    El conflicto judicial se intensifica en España con la decisión del Gobierno valenciano de impugnar formalmente el reciente decreto del ejecutivo nacional. La medida, que ha generado controversia en todo el país, se centra en la gestión del reparto de menores inmigrantes y su supuesta invasión de las competencias autonómicas. Este nuevo movimiento responde a una creciente preocupación por los procedimientos y la coordinación en materia de protección al niño. El Tribunal Supremo será ahora el foro donde se debatirán estas cuestiones, buscando un equilibrio entre las políticas nacionales y las necesidades específicas de cada comunidad autónoma. La batalla legal promete ser larga y compleja, con implicaciones significativas para la política migratoria española. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno central ante esta desafiante postura.
    http://www.diariosur.es/autor/maria-eugenia-alonso-115.html?data=eyJpZCI6MTE1LCJub21icmUiOiJNYXJcdTAwZWRhIEV1Z2VuaWEiLCJhcGVsbGlkb3MiOiJBbG9uc28iLCJ0ZWxlZm9ubyI6IjkxMzM5OTQ4MCIsImNhbGxlIjoiSnVhbiBJZ25hY2lvIEx1Y2EgZGUgVGVuYSwgNyIsInBvYmxhY2lvbiI6Ik1hZHJpZCIsImNvZGlnb19wb3N0YWwiOiIyODAyNyIsInByb3ZpbmNpYSI6Ik1hZHJpZCIsImNvcnJlbyI6Im1lYWxvbnNvQGNvbHBpc2EuY29tIiwidHdpdHRlciI6Im1hcnVhbSIsImZhY2Vib29rIjpudWxsLCJwaW50ZXJlc3QiOm51bGwsImluc3RhZ3JhbSI6bnVsbCwidGhyZWFkcyI6bnVsbCwiYmx1ZXNreSI6bnVsbCwibWVkaW9fcHJpbmNpcGFsIjoiU3VyLiBEaWFyaW8gZGUgTVx1MDBlMWxhZ2EiLCJ0aXBvX2Zpcm1hIjoiUmVkYWN0b3JhIiwiZm90byI6Imh0dHBzOlwvXC93d3cuZGlhcmlvc3VyLmVzXC9jb211blwvaW1nXC8yMDE0XC9hdXRvclwvYXV0b3ItMTE1LWZvdG8tMi5qcGVnIiwidXJsIjoiaHR0cHM6XC9cL3d3dy5kaWFyaW9zdXIuZXNcL2F1dG9yXC9tYXJpYS1ldWdlbmlhLWFsb25zby0xMTUuaHRtbCJ9

    #InmigraciónEspaña, #RepartoMenores, #PPPolítica, #DerechosHumanos, #MigracionesEspaña
    El PP continúa su ofensiva contra el reparto «ilegal» de menores inmigrantes El conflicto judicial se intensifica en España con la decisión del Gobierno valenciano de impugnar formalmente el reciente decreto del ejecutivo nacional. La medida, que ha generado controversia en todo el país, se centra en la gestión del reparto de menores inmigrantes y su supuesta invasión de las competencias autonómicas. Este nuevo movimiento responde a una creciente preocupación por los procedimientos y la coordinación en materia de protección al niño. El Tribunal Supremo será ahora el foro donde se debatirán estas cuestiones, buscando un equilibrio entre las políticas nacionales y las necesidades específicas de cada comunidad autónoma. La batalla legal promete ser larga y compleja, con implicaciones significativas para la política migratoria española. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno central ante esta desafiante postura. http://www.diariosur.es/autor/maria-eugenia-alonso-115.html?data=eyJpZCI6MTE1LCJub21icmUiOiJNYXJcdTAwZWRhIEV1Z2VuaWEiLCJhcGVsbGlkb3MiOiJBbG9uc28iLCJ0ZWxlZm9ubyI6IjkxMzM5OTQ4MCIsImNhbGxlIjoiSnVhbiBJZ25hY2lvIEx1Y2EgZGUgVGVuYSwgNyIsInBvYmxhY2lvbiI6Ik1hZHJpZCIsImNvZGlnb19wb3N0YWwiOiIyODAyNyIsInByb3ZpbmNpYSI6Ik1hZHJpZCIsImNvcnJlbyI6Im1lYWxvbnNvQGNvbHBpc2EuY29tIiwidHdpdHRlciI6Im1hcnVhbSIsImZhY2Vib29rIjpudWxsLCJwaW50ZXJlc3QiOm51bGwsImluc3RhZ3JhbSI6bnVsbCwidGhyZWFkcyI6bnVsbCwiYmx1ZXNreSI6bnVsbCwibWVkaW9fcHJpbmNpcGFsIjoiU3VyLiBEaWFyaW8gZGUgTVx1MDBlMWxhZ2EiLCJ0aXBvX2Zpcm1hIjoiUmVkYWN0b3JhIiwiZm90byI6Imh0dHBzOlwvXC93d3cuZGlhcmlvc3VyLmVzXC9jb211blwvaW1nXC8yMDE0XC9hdXRvclwvYXV0b3ItMTE1LWZvdG8tMi5qcGVnIiwidXJsIjoiaHR0cHM6XC9cL3d3dy5kaWFyaW9zdXIuZXNcL2F1dG9yXC9tYXJpYS1ldWdlbmlhLWFsb25zby0xMTUuaHRtbCJ9 #InmigraciónEspaña, #RepartoMenores, #PPPolítica, #DerechosHumanos, #MigracionesEspaña
    WWW.DIARIOSUR.ES
    Artículos escritos por María Eugenia Alonso | Diario Sur
    Todos los artículos y noticias escritos por María Eugenia Alonso y publicadas en Diario Sur
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 26 Views
  • Mazón se pronuncia sobre las condecoraciones a sus escoltas del día de la DANA: "Dudar es una injusticia"
    La polémica por las condecoraciones otorgadas por el President de la Generalitat a sus escoltas tras la devastadora DANA sigue generando debate público. La figura institucional se mantiene firme en su postura, defendiendo que la decisión de premiar a estos individuos fue tomada íntegramente por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía. Esta acción ha sido interpretada como un gesto de reconocimiento a la labor desempeñada durante el desastre natural. El argumento central radica en que la propia fuerza policial consideró oportuna la concesión de estas distinciones. Se trata de una decisión que, según fuentes oficiales, se basa en el valor del esfuerzo realizado. El debate sobre esta condecoración continúa intensificándose y atrae la atención mediática.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/mazon-sobre-condecoraciones-escoltas-dia-dana-dudar-fuerzas-seguridad-injusticia_6234734_0.html

    #Mazón, #Dana, #Condecoraciones, #Escoltas, #Injusticia
    Mazón se pronuncia sobre las condecoraciones a sus escoltas del día de la DANA: "Dudar es una injusticia" La polémica por las condecoraciones otorgadas por el President de la Generalitat a sus escoltas tras la devastadora DANA sigue generando debate público. La figura institucional se mantiene firme en su postura, defendiendo que la decisión de premiar a estos individuos fue tomada íntegramente por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía. Esta acción ha sido interpretada como un gesto de reconocimiento a la labor desempeñada durante el desastre natural. El argumento central radica en que la propia fuerza policial consideró oportuna la concesión de estas distinciones. Se trata de una decisión que, según fuentes oficiales, se basa en el valor del esfuerzo realizado. El debate sobre esta condecoración continúa intensificándose y atrae la atención mediática. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/mazon-sobre-condecoraciones-escoltas-dia-dana-dudar-fuerzas-seguridad-injusticia_6234734_0.html #Mazón, #Dana, #Condecoraciones, #Escoltas, #Injusticia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mazón, sobre condecoraciones a sus escoltas del día de la DANA: "Dudar de las fuerzas de seguridad es una injusticia"
    El president de la Generalitat insiste en que la concesión ha sido una decisión de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 18 Views
  • Este sería el pueblo más seguro de Alicante si empezase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
    En Alicante, una comunidad autónoma española, se ha identificado un lugar con potencial para convertirse en uno de los refugios más seguros ante un escenario de guerra global. Un análisis realizado por inteligencia artificial revela que este pueblo, protegido por sus características geográficas únicas, podría ofrecer una relativa protección. Su ubicación, rodeado de montañas y con topografía irregular, dificulta el acceso y la visibilidad para potenciales agresores. La configuración del terreno, combinada con su aislamiento, lo convierte en un espacio estratégico para minimizar los riesgos asociados a un conflicto a gran escala. Este descubrimiento destaca la importancia de la innovación tecnológica en la evaluación de vulnerabilidades y la búsqueda de soluciones ante situaciones extremas. El estudio pone de manifiesto las ventajas que pueden ofrecer entornos naturales bien defendidos frente a amenazas bélicas.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/alicante/pueblo-seguro-alicante-tercera-guerra-mundial_6234329_0.html

    #SeguridadPueblo, #Alicante, #TerceraGuerraMundial, #IA, #PlanificaciónEstratégica
    Este sería el pueblo más seguro de Alicante si empezase la Tercera Guerra Mundial, según la IA En Alicante, una comunidad autónoma española, se ha identificado un lugar con potencial para convertirse en uno de los refugios más seguros ante un escenario de guerra global. Un análisis realizado por inteligencia artificial revela que este pueblo, protegido por sus características geográficas únicas, podría ofrecer una relativa protección. Su ubicación, rodeado de montañas y con topografía irregular, dificulta el acceso y la visibilidad para potenciales agresores. La configuración del terreno, combinada con su aislamiento, lo convierte en un espacio estratégico para minimizar los riesgos asociados a un conflicto a gran escala. Este descubrimiento destaca la importancia de la innovación tecnológica en la evaluación de vulnerabilidades y la búsqueda de soluciones ante situaciones extremas. El estudio pone de manifiesto las ventajas que pueden ofrecer entornos naturales bien defendidos frente a amenazas bélicas. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/alicante/pueblo-seguro-alicante-tercera-guerra-mundial_6234329_0.html #SeguridadPueblo, #Alicante, #TerceraGuerraMundial, #IA, #PlanificaciónEstratégica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este sería el pueblo más seguro de Alicante si empezase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
    Ante un conflicto de escala mundial, este pueblo de la Comunidad Valenciana sería uno de los más seguros por su ubicación y entorno montañoso.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 14 Views
  • La queja de Violeta Mangriñán sobre su nuevo negocio: "A los empresarios son todo zancadillas"
    La emprendedora Violeta Mangriñán ha expresado su frustración con el proceso burocrático y la lentitud inherente a la apertura de su nuevo establecimiento dedicado al té matcha. La personalidad pública denuncia una serie de obstáculos que dificultan significativamente los trámites administrativos, describiéndolos como “zancadillas” para los nuevos negocios. El retraso en las obras del local ha generado una profunda decepción sobre el entorno empresarial actual y la complejidad de obtener permisos. La situación plantea interrogantes sobre la eficiencia de los procesos oficiales y su impacto en la iniciativa emprendedora. La creciente preocupación se suma a un debate sobre la necesidad de simplificar trámites para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
    https://www.20minutos.es/gente/queja-violeta-mangrinan-sobre-negocio-valencia-empresarios-zancadillas-papeleos-complicaciones_6234690_0.html

    #VioletaMangriñán, #Emprendimiento, #NegociosEspaña, #QuejasEmpresarias, #EconomíaEspañola
    La queja de Violeta Mangriñán sobre su nuevo negocio: "A los empresarios son todo zancadillas" La emprendedora Violeta Mangriñán ha expresado su frustración con el proceso burocrático y la lentitud inherente a la apertura de su nuevo establecimiento dedicado al té matcha. La personalidad pública denuncia una serie de obstáculos que dificultan significativamente los trámites administrativos, describiéndolos como “zancadillas” para los nuevos negocios. El retraso en las obras del local ha generado una profunda decepción sobre el entorno empresarial actual y la complejidad de obtener permisos. La situación plantea interrogantes sobre la eficiencia de los procesos oficiales y su impacto en la iniciativa emprendedora. La creciente preocupación se suma a un debate sobre la necesidad de simplificar trámites para fomentar la inversión y el crecimiento económico. https://www.20minutos.es/gente/queja-violeta-mangrinan-sobre-negocio-valencia-empresarios-zancadillas-papeleos-complicaciones_6234690_0.html #VioletaMangriñán, #Emprendimiento, #NegociosEspaña, #QuejasEmpresarias, #EconomíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    La queja de Violeta Mangriñán sobre su negocio en Valencia: "A los empresarios, todo zancadillas, papeleos y complicaciones"
    La 'influencer' denuncia que 'todo va extremadamente lento' en las obras de su local de té matcha.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 25 Views
  • Denuncian al Medusa por cobrar hasta 30 euros para poder entrar y salir del recinto libremente
    La organización FACUA-Consumidores en Acción ha interpuesto una denuncia formal contra la empresa organizadora del Medusa Festival, evento musical que se celebra en Cullera, Valencia, entre el 7 y el 10 de agosto. La acusación se centra en la práctica de cobrar tarifas elevadas, alcanzando los treinta euros, para permitir a los asistentes acceder y abandonar libremente el recinto del festival. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes consideran una exacción abusiva frente al precio de la entrada base. Se cuestiona así la transparencia de las condiciones de acceso a un evento que se promociona como una experiencia musical. La denuncia busca analizar si esta práctica vulnera los derechos de los usuarios y promueve conductas comerciales desleales. Se espera ahora una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/denuncian-medusa-cobrar-30-euros-entrar-salir-recinto-libremente_6234730_0.html

    #Medusa, #ParqueNaturalMedusa, #EntradasMedusa, #PrecioEntrada, #TurismoEnMedusa
    Denuncian al Medusa por cobrar hasta 30 euros para poder entrar y salir del recinto libremente La organización FACUA-Consumidores en Acción ha interpuesto una denuncia formal contra la empresa organizadora del Medusa Festival, evento musical que se celebra en Cullera, Valencia, entre el 7 y el 10 de agosto. La acusación se centra en la práctica de cobrar tarifas elevadas, alcanzando los treinta euros, para permitir a los asistentes acceder y abandonar libremente el recinto del festival. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes consideran una exacción abusiva frente al precio de la entrada base. Se cuestiona así la transparencia de las condiciones de acceso a un evento que se promociona como una experiencia musical. La denuncia busca analizar si esta práctica vulnera los derechos de los usuarios y promueve conductas comerciales desleales. Se espera ahora una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/denuncian-medusa-cobrar-30-euros-entrar-salir-recinto-libremente_6234730_0.html #Medusa, #ParqueNaturalMedusa, #EntradasMedusa, #PrecioEntrada, #TurismoEnMedusa
    WWW.20MINUTOS.ES
    Denuncian al Medusa por cobrar hasta 30 euros para poder entrar y salir del recinto libremente
    FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la promotora del festival, que se celebra del 7 al 10 de agosto en Cullera (Valencia), por buscando la empresa 'su
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 20 Views
  • La mayoría de los madrileños ha llegado a la misma conclusión que el resto de España: Madrid es una ciudad invivible
    El estudio revela un creciente descontento con la vida en España, evidenciado por el 67% de los españoles que desean permanecer en su región actual, un ligero aumento respecto a años anteriores. La edad juega un papel crucial: mientras que el 77% de los mayores de 65 años manifiesta esta preferencia, solo el 54% lo hace la población joven (18-24 años), reflejando dificultades para acceder a la vivienda y altas tasas de desempleo entre este grupo. Además, si bien la mayoría prefiere quedarse en España, el 51% muestra disposición a trasladarse a otra comunidad autónoma, con Andalucía liderando las preferencias (9%), seguida por Asturias y País Vasco. Madrid emerge como la región más desapegada, donde un alarmante 67% de sus habitantes considera mudarse, priorizando destinos como Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana. Este movimiento está impulsado por factores como el elevado coste de vida, la congestión urbana y la búsqueda de entornos más tranquilos y asequibles, evidenciando una creciente insatisfacción con la calidad de vida en la capital española.
    https://www.xataka.com/magnet/vivienda-se-ha-encarecido-que-madrid-tiene-problema-67-su-gente-no-descarta-mudarse-a-otra-region

    #MadridInvivil, #CiudadDeMadrid, #ProblemasEnMadrid, #CalidadDeVidaMadrid, #EspañaInvivil
    La mayoría de los madrileños ha llegado a la misma conclusión que el resto de España: Madrid es una ciudad invivible El estudio revela un creciente descontento con la vida en España, evidenciado por el 67% de los españoles que desean permanecer en su región actual, un ligero aumento respecto a años anteriores. La edad juega un papel crucial: mientras que el 77% de los mayores de 65 años manifiesta esta preferencia, solo el 54% lo hace la población joven (18-24 años), reflejando dificultades para acceder a la vivienda y altas tasas de desempleo entre este grupo. Además, si bien la mayoría prefiere quedarse en España, el 51% muestra disposición a trasladarse a otra comunidad autónoma, con Andalucía liderando las preferencias (9%), seguida por Asturias y País Vasco. Madrid emerge como la región más desapegada, donde un alarmante 67% de sus habitantes considera mudarse, priorizando destinos como Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana. Este movimiento está impulsado por factores como el elevado coste de vida, la congestión urbana y la búsqueda de entornos más tranquilos y asequibles, evidenciando una creciente insatisfacción con la calidad de vida en la capital española. https://www.xataka.com/magnet/vivienda-se-ha-encarecido-que-madrid-tiene-problema-67-su-gente-no-descarta-mudarse-a-otra-region #MadridInvivil, #CiudadDeMadrid, #ProblemasEnMadrid, #CalidadDeVidaMadrid, #EspañaInvivil
    WWW.XATAKA.COM
    La mayoría de los madrileños ha llegado a la misma conclusión que el resto de España: Madrid es una ciudad invivible
    ¿Te gusta la comunidad autónoma en la que vives? ¿La cambiarías? Y si es así, ¿a dónde te irías? ¿A otra punta de España o mirarías más allá, al extranjero?...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 10 Views
  • Una mujer pidió a Koldo acabar con la presión policial a un club que explotaba a prostitutas: «Soy importante en la vida de José Luis»
    Una operación policial en Algemesí, Valencia, desenterró en 2020 una red de explotación sexual centrada en el club 'El Ciervo'. La investigación reveló la existencia de mujeres atrapadas en condiciones de “casi esclavitud” como prostitutas. En un audiodisco revelador, una mujer contacta directamente con el conocido asesor político Koldo García, solicitando su intervención para mitigar la presión policial sobre el establecimiento. El caso, que ha generado gran controversia, pone de manifiesto las complejas relaciones entre figuras públicas y redes de trata de personas. Se investiga ahora cómo se produjo esta comunicación y qué influencia tuvo en los acontecimientos que llevaron a la redada. La atención pública se centra en la gravedad de la situación y en las implicaciones legales del caso.
    https://www.ideal.es/nacional/mujer-pidio-koldo-acabar-presion-policial-club-20250806130725-ntrc.html

    #Corrupción, #Prostitución, #PresiónPolicial, #KoldoAzpillaga, #InvestigaciónCriminal
    Una mujer pidió a Koldo acabar con la presión policial a un club que explotaba a prostitutas: «Soy importante en la vida de José Luis» Una operación policial en Algemesí, Valencia, desenterró en 2020 una red de explotación sexual centrada en el club 'El Ciervo'. La investigación reveló la existencia de mujeres atrapadas en condiciones de “casi esclavitud” como prostitutas. En un audiodisco revelador, una mujer contacta directamente con el conocido asesor político Koldo García, solicitando su intervención para mitigar la presión policial sobre el establecimiento. El caso, que ha generado gran controversia, pone de manifiesto las complejas relaciones entre figuras públicas y redes de trata de personas. Se investiga ahora cómo se produjo esta comunicación y qué influencia tuvo en los acontecimientos que llevaron a la redada. La atención pública se centra en la gravedad de la situación y en las implicaciones legales del caso. https://www.ideal.es/nacional/mujer-pidio-koldo-acabar-presion-policial-club-20250806130725-ntrc.html #Corrupción, #Prostitución, #PresiónPolicial, #KoldoAzpillaga, #InvestigaciónCriminal
    WWW.IDEAL.ES
    Una mujer pidió a Koldo acabar con la presión policial a un club que explotaba a prostitutas: «Soy importante en la vida de José Luis» | Ideal
    En el audio se refieren al prostíbulo 'El Ciervo' de la localidad valenciana de Algemesí, que había sido objeto de una redada en noviembre de 2020, en la que se liberaron
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 17 Views
  • Las farmacias catalanas detectan que el 33% de los pacientes tienen valores elevados de presión arterial
    Una preocupante incidencia ha sido identificada por las farmacias catalanas, revelando que un alarmante 33% de los pacientes consultados presenta niveles de presión arterial significativamente elevados. A través de una exhaustiva campaña de medición, profesionales sanitarios han registrado cerca de 4.000 mediciones en más de 1.500 individuos. Esta iniciativa complementó la realización de más de 1.400 encuestas detalladas sobre hábitos y factores de riesgo asociados a la hipertensión. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de la detección precoz y el seguimiento regular de la presión arterial. La alta prevalencia subraya la necesidad de campañas de concienciación y programas preventivos enfocados en la salud cardiovascular. Este descubrimiento destaca un problema de salud pública relevante que requiere atención urgente.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacias-catalanas-pacientes-valores-elevados-presion-arterial/

    #PresiónArterial, #SaludCardiovascular, #FarmaciaCataluña, #DiagnósticoMédico, #PrevenciónDeEnfermedades
    Las farmacias catalanas detectan que el 33% de los pacientes tienen valores elevados de presión arterial Una preocupante incidencia ha sido identificada por las farmacias catalanas, revelando que un alarmante 33% de los pacientes consultados presenta niveles de presión arterial significativamente elevados. A través de una exhaustiva campaña de medición, profesionales sanitarios han registrado cerca de 4.000 mediciones en más de 1.500 individuos. Esta iniciativa complementó la realización de más de 1.400 encuestas detalladas sobre hábitos y factores de riesgo asociados a la hipertensión. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de la detección precoz y el seguimiento regular de la presión arterial. La alta prevalencia subraya la necesidad de campañas de concienciación y programas preventivos enfocados en la salud cardiovascular. Este descubrimiento destaca un problema de salud pública relevante que requiere atención urgente. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacias-catalanas-pacientes-valores-elevados-presion-arterial/ #PresiónArterial, #SaludCardiovascular, #FarmaciaCataluña, #DiagnósticoMédico, #PrevenciónDeEnfermedades
    Las farmacias catalanas detectan que el 33% de los pacientes tienen valores elevados de presión arterial
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 15 Views
  • Aprobada la condecoración de los escoltas que acompañaron a Mazón a El Ventorro el día de la DANA
    La Generalitat Valenciana ha otorgado condecoraciones al mérito policial a aquellos agentes encargados del escolta del pasado 26 de septiembre, coincidiendo con la intensa tormenta DANA. Los oficiales acompañaron al entonces Presidente de la Generalitat, durante una jornada marcada por la desaparición y posterior regreso tras la reunión del CECOPI en El Ventorro, localidad donde se encontraba cenando en el momento del temporal. Esta decisión, tras meses de debate público, reconoce la labor de estos agentes y su implicación directa en las operaciones. La aprobación formal tuvo lugar en pleno Consell, otorgando 86 medallas y diversas distinciones honoríficas a los miembros del cuerpo policial. El acto busca reconocer el esfuerzo realizado en una situación de emergencia y complejidad.
    https://www.meneame.net/story/aprobada-condecoracion-escoltas-acompanaron-mazon-ventorro-dia

    #Escoltas, #Mazón, #ElVentorro, #DANA, #Condecoración
    Aprobada la condecoración de los escoltas que acompañaron a Mazón a El Ventorro el día de la DANA La Generalitat Valenciana ha otorgado condecoraciones al mérito policial a aquellos agentes encargados del escolta del pasado 26 de septiembre, coincidiendo con la intensa tormenta DANA. Los oficiales acompañaron al entonces Presidente de la Generalitat, durante una jornada marcada por la desaparición y posterior regreso tras la reunión del CECOPI en El Ventorro, localidad donde se encontraba cenando en el momento del temporal. Esta decisión, tras meses de debate público, reconoce la labor de estos agentes y su implicación directa en las operaciones. La aprobación formal tuvo lugar en pleno Consell, otorgando 86 medallas y diversas distinciones honoríficas a los miembros del cuerpo policial. El acto busca reconocer el esfuerzo realizado en una situación de emergencia y complejidad. https://www.meneame.net/story/aprobada-condecoracion-escoltas-acompanaron-mazon-ventorro-dia #Escoltas, #Mazón, #ElVentorro, #DANA, #Condecoración
    WWW.MENEAME.NET
    Aprobada la condecoración de los escoltas que acompañaron a Mazón a El Ventorro el día de la DANA
    La Generalitat Valenciana ha confirmado la entrega de medallas al mérito policial para los escoltas que acompañaron a Mazón el día de la DANA, desde su comida en El Ventorro, durante todas las horas que estuvo desaparecido y hasta que llegó a...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 21 Views
Arama Sonuçları