• El primer procesador sin un solo átomo de silicio ya es una realidad y su rendimiento es una locura
    **Revolución en la Computación: Un Nuevo Material Cambia las Reglas del Juego**

    Un avance científico sin precedentes está transformando radicalmente el futuro de la tecnología informática. Investigadores de la Universidad de Pensilvania han logrado crear el primer procesador CMOS funcional, desafiando la dependencia histórica del silicio. Este innovador dispositivo, construido con materiales bidimensionales, promete solucionar la creciente escasez global de este crucial componente electrónico. El rendimiento obtenido hasta ahora supera las expectativas, abriendo un nuevo horizonte en términos de velocidad y eficiencia energética. Este descubrimiento podría significar el fin de las limitaciones actuales y allanar el camino para computadoras más potentes y sostenibles. La comunidad científica se muestra cautivada por el potencial de esta tecnología disruptiva.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-procesador-solo-atomo-silicio-ya-realidad-rendimiento-locura-1470436

    #ProcesadoresInnovadores, #TecnologíaFuturo, #SinSilicio, #RendimientoExtremo, #AvancesTecnológicos
    El primer procesador sin un solo átomo de silicio ya es una realidad y su rendimiento es una locura **Revolución en la Computación: Un Nuevo Material Cambia las Reglas del Juego** Un avance científico sin precedentes está transformando radicalmente el futuro de la tecnología informática. Investigadores de la Universidad de Pensilvania han logrado crear el primer procesador CMOS funcional, desafiando la dependencia histórica del silicio. Este innovador dispositivo, construido con materiales bidimensionales, promete solucionar la creciente escasez global de este crucial componente electrónico. El rendimiento obtenido hasta ahora supera las expectativas, abriendo un nuevo horizonte en términos de velocidad y eficiencia energética. Este descubrimiento podría significar el fin de las limitaciones actuales y allanar el camino para computadoras más potentes y sostenibles. La comunidad científica se muestra cautivada por el potencial de esta tecnología disruptiva. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-procesador-solo-atomo-silicio-ya-realidad-rendimiento-locura-1470436 #ProcesadoresInnovadores, #TecnologíaFuturo, #SinSilicio, #RendimientoExtremo, #AvancesTecnológicos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El primer procesador sin un solo átomo de silicio ya es una realidad y su rendimiento es una locura
    La escasez del silicio no será un problema gracias al nuevo descubrimiento de los científicos de la Penn State. Así es el primer ordenador CMOS funcional de materiales 2D.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 17 Visualizações
  • El Samsung Galaxy Z Fold 7 será tan resistente al polvo como su predecesor
    El nuevo Samsung Galaxy Z Fold 7 se presenta con un diseño innovador y mejoras significativas que prometen revolucionar la experiencia de los plegables. A pesar de mantener la certificación IP48, la resistencia al polvo igualada a su antecesor, el dispositivo ofrece avances sustanciales en otros aspectos clave. La apuesta por pantallas más grandes, un chasis ultradelgado y un procesador Snapdragon 8 Elite overclockeado impulsan el rendimiento y la multitarea. Además, incorpora materiales como titanio y una batería de silicio-carbono, junto con un sistema de cámara trasera completamente renovado potenciado por inteligencia artificial. Este lanzamiento anticipa una competencia feroz en el mercado de los plegables, marcando un hito en la evolución tecnológica del sector. Samsung se prepara para demostrar su liderazgo con un evento Unpacked donde revelará todas sus novedades y ofertas exclusivas, consolidándose como un referente en innovación.
    https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/el-samsung-galaxy-z-fold-7-sera-tan-resistente-al-polvo-como-su-predecesor

    #SamsungGalaxyZFold7, #ResistenciaAlPolvo, #SmartphonePlegable, #TecnologíaMovil, #InnovacionTelefonica
    El Samsung Galaxy Z Fold 7 será tan resistente al polvo como su predecesor El nuevo Samsung Galaxy Z Fold 7 se presenta con un diseño innovador y mejoras significativas que prometen revolucionar la experiencia de los plegables. A pesar de mantener la certificación IP48, la resistencia al polvo igualada a su antecesor, el dispositivo ofrece avances sustanciales en otros aspectos clave. La apuesta por pantallas más grandes, un chasis ultradelgado y un procesador Snapdragon 8 Elite overclockeado impulsan el rendimiento y la multitarea. Además, incorpora materiales como titanio y una batería de silicio-carbono, junto con un sistema de cámara trasera completamente renovado potenciado por inteligencia artificial. Este lanzamiento anticipa una competencia feroz en el mercado de los plegables, marcando un hito en la evolución tecnológica del sector. Samsung se prepara para demostrar su liderazgo con un evento Unpacked donde revelará todas sus novedades y ofertas exclusivas, consolidándose como un referente en innovación. https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/el-samsung-galaxy-z-fold-7-sera-tan-resistente-al-polvo-como-su-predecesor #SamsungGalaxyZFold7, #ResistenciaAlPolvo, #SmartphonePlegable, #TecnologíaMovil, #InnovacionTelefonica
    ANDRO4ALL.COM
    El Samsung Galaxy Z Fold 7 será tan resistente al polvo como su predecesor
    No, no va a mejorar. El Galaxy Z Fold 7 mantendrá la misma resistencia al polvo que su predecesor según la última filtración, y eso significa que Samsung se que
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • Ni litio ni hidrógeno, Corea ya prueba la tecnología que acabará con el coche eléctrico: 4.800 kilómetros sin parar
    **Innovación en baterías eléctricas sacude al mundo automotriz.** Un avance tecnológico sorprendente emerge de Corea del Sur, donde se ha logrado desarrollar una nueva batería para vehículos eléctricos que redefine los límites de la autonomía. Esta revolucionaria tecnología combina el litio con ánodos de silicio, logrando un rendimiento sin precedentes. El resultado es una capacidad de conducción asombrosa, superando los 4.800 kilómetros continuos, un hito nunca antes alcanzado en el sector. La industria automotriz observa con atención este desarrollo prometedor, que podría significar el fin de la ansiedad por la autonomía en los coches eléctricos. Se espera que esta innovación impulse una nueva era en la movilidad sostenible y eficiente.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/ni-litio-ni-hidrogeno-corea-ya-prueba-tecnologia-acabara-coche-electrico-4800-kilometros-parar-1470351

    #CocheElectrico, #TecnologiaAutomovilistica, #AlmacenamientoEnergia, #FuturoDelTransporte, #Hidrogeno
    Ni litio ni hidrógeno, Corea ya prueba la tecnología que acabará con el coche eléctrico: 4.800 kilómetros sin parar **Innovación en baterías eléctricas sacude al mundo automotriz.** Un avance tecnológico sorprendente emerge de Corea del Sur, donde se ha logrado desarrollar una nueva batería para vehículos eléctricos que redefine los límites de la autonomía. Esta revolucionaria tecnología combina el litio con ánodos de silicio, logrando un rendimiento sin precedentes. El resultado es una capacidad de conducción asombrosa, superando los 4.800 kilómetros continuos, un hito nunca antes alcanzado en el sector. La industria automotriz observa con atención este desarrollo prometedor, que podría significar el fin de la ansiedad por la autonomía en los coches eléctricos. Se espera que esta innovación impulse una nueva era en la movilidad sostenible y eficiente. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/ni-litio-ni-hidrogeno-corea-ya-prueba-tecnologia-acabara-coche-electrico-4800-kilometros-parar-1470351 #CocheElectrico, #TecnologiaAutomovilistica, #AlmacenamientoEnergia, #FuturoDelTransporte, #Hidrogeno
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni litio ni hidrógeno, Corea ya prueba la tecnología que acabará con el coche eléctrico: 4.800 kilómetros sin parar
    Corea del Sur acaba de diseñar una batería para coches eléctricos que combina el litio con ánodos de silicio para conseguir un récord de autonomía nunca visto.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 40 Visualizações
  • ¿Computadoras mil veces más potentes que ahora? Sí, si funcionan con materiales cuánticos y láseres
    **Revolución tecnológica a la vista: Los ordenadores del futuro desafían las leyes de la informática.** Investigaciones recientes apuntan hacia un cambio radical en la arquitectura de los procesadores, abandonando el silicio tradicional por materiales cuánticos innovadores y sistemas láser avanzados. Esta transición promete una potencia computacional exponencialmente superior, abriendo puertas a simulaciones complejas y a algoritmos inimaginables con las herramientas actuales. La manipulación precisa de la materia a nivel cuántico se perfila como la clave para desbloquear un rendimiento sin precedentes en el procesamiento de datos. El futuro de la informática se vislumbra más rápido e intensamente que nunca, impulsado por esta prometedora convergencia tecnológica. Se espera que este avance transforme industrias enteras y redefine los límites del conocimiento.
    https://es.wired.com/articulos/computadoras-mil-veces-mas-potentes-que-ahora-si-si-funcionan-con-materiales-cuanticos-y-laseres

    #ComputaciónCuántica, #TecnologíaCuántica, #Láseres, #InnovaciónDigital, #FuturoDeLaInformática
    ¿Computadoras mil veces más potentes que ahora? Sí, si funcionan con materiales cuánticos y láseres **Revolución tecnológica a la vista: Los ordenadores del futuro desafían las leyes de la informática.** Investigaciones recientes apuntan hacia un cambio radical en la arquitectura de los procesadores, abandonando el silicio tradicional por materiales cuánticos innovadores y sistemas láser avanzados. Esta transición promete una potencia computacional exponencialmente superior, abriendo puertas a simulaciones complejas y a algoritmos inimaginables con las herramientas actuales. La manipulación precisa de la materia a nivel cuántico se perfila como la clave para desbloquear un rendimiento sin precedentes en el procesamiento de datos. El futuro de la informática se vislumbra más rápido e intensamente que nunca, impulsado por esta prometedora convergencia tecnológica. Se espera que este avance transforme industrias enteras y redefine los límites del conocimiento. https://es.wired.com/articulos/computadoras-mil-veces-mas-potentes-que-ahora-si-si-funcionan-con-materiales-cuanticos-y-laseres #ComputaciónCuántica, #TecnologíaCuántica, #Láseres, #InnovaciónDigital, #FuturoDeLaInformática
    ES.WIRED.COM
    ¿Computadoras mil veces más potentes que ahora? Sí, si funcionan con materiales cuánticos y láseres
    Es probable que para mejorar la potencia de los chips sea necesario dejar el silicio atrás y poner en la vista a los materiales cuánticos programables.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 168 Visualizações
  • El futuro de las baterías se estanca: el silicio no llegó ni a Samsung ni a Apple
    La innovación en baterías está experimentando un punto de inflexión, con avances prometedores como el silicio que muestran signos de estancamiento frente a los gigantes tecnológicos. A pesar de las expectativas y la búsqueda de mayor densidad energética, empresas líderes como Apple y Samsung no han logrado integrar esta tecnología en sus últimos dispositivos estrella, como los Galaxy Z Fold 7 o futuros iPhone 16. Las baterías basadas en silicio se acercan a su máximo potencial, limitando la capacidad a unos 8.500 mAh por celda, lo que obliga a una nueva estrategia de optimización y gestión del rendimiento. Este desarrollo, junto con avances en inteligencia artificial para la regulación inteligente de la batería, podría marcar el futuro de la energía móvil, aunque aún sin fechas concretas. Mientras tanto, marcas chinas como Red Magic y Honor lideran la carrera en innovación, ofreciendo especificaciones que desafían las limitaciones actuales. La evolución de las baterías continúa siendo un factor clave en el rendimiento y la competitividad del mercado tecnológico.
    https://andro4all.com/tecnologia/el-futuro-de-las-baterias-se-estanca-el-silicio-no-llego-ni-a-samsung-ni-a-apple

    #Baterías, #Tecnología, #Silicio, #Samsung, #Apple
    El futuro de las baterías se estanca: el silicio no llegó ni a Samsung ni a Apple La innovación en baterías está experimentando un punto de inflexión, con avances prometedores como el silicio que muestran signos de estancamiento frente a los gigantes tecnológicos. A pesar de las expectativas y la búsqueda de mayor densidad energética, empresas líderes como Apple y Samsung no han logrado integrar esta tecnología en sus últimos dispositivos estrella, como los Galaxy Z Fold 7 o futuros iPhone 16. Las baterías basadas en silicio se acercan a su máximo potencial, limitando la capacidad a unos 8.500 mAh por celda, lo que obliga a una nueva estrategia de optimización y gestión del rendimiento. Este desarrollo, junto con avances en inteligencia artificial para la regulación inteligente de la batería, podría marcar el futuro de la energía móvil, aunque aún sin fechas concretas. Mientras tanto, marcas chinas como Red Magic y Honor lideran la carrera en innovación, ofreciendo especificaciones que desafían las limitaciones actuales. La evolución de las baterías continúa siendo un factor clave en el rendimiento y la competitividad del mercado tecnológico. https://andro4all.com/tecnologia/el-futuro-de-las-baterias-se-estanca-el-silicio-no-llego-ni-a-samsung-ni-a-apple #Baterías, #Tecnología, #Silicio, #Samsung, #Apple
    ANDRO4ALL.COM
    El futuro de las baterías se estanca: el silicio no llegó ni a Samsung ni a Apple
    Mientras Apple y Samsung continúan afinando los detalles de sus próximos lanzamientos, los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 por parte de la compañía surcorena,
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 113 Visualizações
  • Filtrados al completo los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7: así serán por dentro los nuevos plegables de Samsung
    Los nuevos Samsung Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 prometen revolucionar el mundo de los dispositivos plegables, ofreciendo un diseño más delgado y ligero que nunca. Las filtraciones revelan especificaciones sorprendentes: el Fold 7 alcanzará una delgada medida de 4.2 mm cuando esté cerrado y 8.9 mm desplegado, mientras que el Flip 7 se reducirá a tan solo 13.7 mm plegado. Estos innovadores modelos incorporarán procesadores Snapdragon 8 Elite overclockeados, pantallas Dynamic AMOLED 2X con brillo máximo de 2,600 nits y cámaras principales de 200 megapíxeles para una experiencia visual superior e imágenes de alta calidad. Además, las mejoras en la duración de la batería gracias a nuevas tecnologías como el silicio-carbono, prometen una mayor autonomía. Los colores disponibles anticipan un lanzamiento con opciones atractivas para los usuarios más exigentes, consolidando a Samsung como líder en innovación tecnológica.
    https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/filtrados-al-completo-los-nuevos-galaxy-z-fold-7-y-z-flip-7-asi-seran-por-dentro-los-nuevos-plegables-de-samsung

    #GalaxyZFold7, #GalaxyZFlip7, #SamsungPlegable, #NoticiasTech, #SmartphonesPlegables
    Filtrados al completo los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7: así serán por dentro los nuevos plegables de Samsung Los nuevos Samsung Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 prometen revolucionar el mundo de los dispositivos plegables, ofreciendo un diseño más delgado y ligero que nunca. Las filtraciones revelan especificaciones sorprendentes: el Fold 7 alcanzará una delgada medida de 4.2 mm cuando esté cerrado y 8.9 mm desplegado, mientras que el Flip 7 se reducirá a tan solo 13.7 mm plegado. Estos innovadores modelos incorporarán procesadores Snapdragon 8 Elite overclockeados, pantallas Dynamic AMOLED 2X con brillo máximo de 2,600 nits y cámaras principales de 200 megapíxeles para una experiencia visual superior e imágenes de alta calidad. Además, las mejoras en la duración de la batería gracias a nuevas tecnologías como el silicio-carbono, prometen una mayor autonomía. Los colores disponibles anticipan un lanzamiento con opciones atractivas para los usuarios más exigentes, consolidando a Samsung como líder en innovación tecnológica. https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/filtrados-al-completo-los-nuevos-galaxy-z-fold-7-y-z-flip-7-asi-seran-por-dentro-los-nuevos-plegables-de-samsung #GalaxyZFold7, #GalaxyZFlip7, #SamsungPlegable, #NoticiasTech, #SmartphonesPlegables
    ANDRO4ALL.COM
    Filtrados al completo los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7: así serán por dentro los nuevos plegables de Samsung
    Ya tenemos aquí las especificaciones completas de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 gracias a las últimas filtraciones que han puesto sobre la mesa cada detalle té
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 143 Visualizações
  • El primer procesador sin un solo átomo de silicio está listo. Es un prototipo y aun así sus prestaciones son un sueño
    https://www.xataka.com/investigacion/primer-procesador-solo-atomo-silicio-esta-listo-prototipo-asi-sus-prestaciones-sueno

    #ProcesadorSinSilicio, #TecnologíaInnovadora, #Nanotecnología, #FuturoDeLaInformática, #AvancesTecnológicos
    El primer procesador sin un solo átomo de silicio está listo. Es un prototipo y aun así sus prestaciones son un sueño https://www.xataka.com/investigacion/primer-procesador-solo-atomo-silicio-esta-listo-prototipo-asi-sus-prestaciones-sueno #ProcesadorSinSilicio, #TecnologíaInnovadora, #Nanotecnología, #FuturoDeLaInformática, #AvancesTecnológicos
    WWW.XATAKA.COM
    El primer procesador sin un solo átomo de silicio está listo. Es un prototipo y aun así sus prestaciones son un sueño
    Los circuitos integrados de 2 nm van a desembarcar en el mercado por todo lo alto durante 2025. Los usuarios sabemos que los nanómetros han perdido buena...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 267 Visualizações