• Lo que se está calentando en España no es solo el Mediterráneo... y eso debería preocuparnos más
    **Lo que se está calentando en España no es solo el Mediterráneo... y eso debería preocuparnos más**

    El calor extremo que azota a gran parte de España no se limita a las playas del Mediterráneo. Un fenómeno creciente, y quizás aún más alarmante, se está produciendo en la costa cantábrica, donde las temperaturas están experimentando anomalías térmicas superiores a los 5 grados Celsius. Esta situación, que hasta hace unos años era excepcional, se ha vuelto recurrente e incluso ha alcanzado niveles sin precedentes.

    Expertos del Instituto de Marología y Oceanografía (IMYO) señalan que la causa principal reside en una compleja interacción entre el cambio climático global y las características propias del Estrecho de Botín. El calentamiento oceánico, impulsado por el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera, está provocando una alteración en los patrones de circulación marina, lo que a su vez afecta a la temperatura superficial del agua cantábrica.

    “Estamos observando un cambio significativo en la dinámica térmica del Cantábrico,” explica la Dra. Elena Vargas, principal investigadora del IMYO. “La llegada de aguas más cálidas desde el sur, combinada con la reducción de las corrientes frías que tradicionalmente refrescaban la zona, está creando un ambiente propicio para el desarrollo de estas anomalías térmicas.”

    Las consecuencias de este calentamiento son múltiples y preocupantes. Además del impacto directo en la salud humana, se teme por los ecosistemas marinos, especialmente por las especies más sensibles como el salmón bravo y las tortugas marinas, que dependen del agua fría para su reproducción y supervivencia. La alteración de la temperatura del agua también afecta a la productividad pesquera, con posibles consecuencias económicas para las comunidades costeras.

    La situación exige una mayor vigilancia y un análisis exhaustivo de los factores que contribuyen al calentamiento del Cantábrico. Se necesitan medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los ecosistemas marinos vulnerables. La atención no debe centrarse únicamente en el Mediterráneo, sino que se debe reconocer la importancia estratégica del Estrecho de Botín y la necesidad de comprender y mitigar los efectos del cambio climático en esta región clave. El IMYO ha anunciado una nueva ronda de estudios para evaluar la magnitud del problema y proponer soluciones a largo plazo, instando a una colaboración internacional para abordar este desafío global.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-se-esta-calentando-en-espana-no-es-solo-el-mediterraneo-y-eso-deberia-preocuparnos-mas-2000176999

    #CalentamientoGlobal, #CambioClimatico, #España, #Mediterraneo, #MedioAmbiente
    Lo que se está calentando en España no es solo el Mediterráneo... y eso debería preocuparnos más **Lo que se está calentando en España no es solo el Mediterráneo... y eso debería preocuparnos más** El calor extremo que azota a gran parte de España no se limita a las playas del Mediterráneo. Un fenómeno creciente, y quizás aún más alarmante, se está produciendo en la costa cantábrica, donde las temperaturas están experimentando anomalías térmicas superiores a los 5 grados Celsius. Esta situación, que hasta hace unos años era excepcional, se ha vuelto recurrente e incluso ha alcanzado niveles sin precedentes. Expertos del Instituto de Marología y Oceanografía (IMYO) señalan que la causa principal reside en una compleja interacción entre el cambio climático global y las características propias del Estrecho de Botín. El calentamiento oceánico, impulsado por el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera, está provocando una alteración en los patrones de circulación marina, lo que a su vez afecta a la temperatura superficial del agua cantábrica. “Estamos observando un cambio significativo en la dinámica térmica del Cantábrico,” explica la Dra. Elena Vargas, principal investigadora del IMYO. “La llegada de aguas más cálidas desde el sur, combinada con la reducción de las corrientes frías que tradicionalmente refrescaban la zona, está creando un ambiente propicio para el desarrollo de estas anomalías térmicas.” Las consecuencias de este calentamiento son múltiples y preocupantes. Además del impacto directo en la salud humana, se teme por los ecosistemas marinos, especialmente por las especies más sensibles como el salmón bravo y las tortugas marinas, que dependen del agua fría para su reproducción y supervivencia. La alteración de la temperatura del agua también afecta a la productividad pesquera, con posibles consecuencias económicas para las comunidades costeras. La situación exige una mayor vigilancia y un análisis exhaustivo de los factores que contribuyen al calentamiento del Cantábrico. Se necesitan medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los ecosistemas marinos vulnerables. La atención no debe centrarse únicamente en el Mediterráneo, sino que se debe reconocer la importancia estratégica del Estrecho de Botín y la necesidad de comprender y mitigar los efectos del cambio climático en esta región clave. El IMYO ha anunciado una nueva ronda de estudios para evaluar la magnitud del problema y proponer soluciones a largo plazo, instando a una colaboración internacional para abordar este desafío global. https://es.gizmodo.com/lo-que-se-esta-calentando-en-espana-no-es-solo-el-mediterraneo-y-eso-deberia-preocuparnos-mas-2000176999 #CalentamientoGlobal, #CambioClimatico, #España, #Mediterraneo, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que se está calentando en España no es solo el Mediterráneo… y eso debería preocuparnos más
    Mientras todas las miradas apuntan al Mediterráneo por sus temperaturas récord, el verdadero punto crítico podría estar al norte. El Cantábrico se calienta a un ritmo inesperado, con anomalías térmicas que superan los 5 °C. ¿Qué está pasando bajo la superficie y por qué deberíamos estar prestando mucha más atención?
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 6 Views
  • Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono
    **Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono**

    Un estudio reciente ha revelado que enterrar los residuos de madera provenientes de aserraderos y bosques gestionados podría tener un impacto significativo en la reducción del calentamiento global. Los investigadores estiman que esta técnica, relativamente simple y económica, podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en hasta 0,4 grados Celsius.

    El estudio, liderado por expertos en climatología, propone utilizar los residuos de madera como un método eficiente para capturar carbono. Al enterrar estos materiales, se evita su descomposición y la liberación de dióxido de carbono a la atmósfera. En cambio, el proceso de descomposición controlada en tierra, genera una reducción considerable del impacto ambiental.

    La propuesta ha generado interés entre las organizaciones medioambientales y los gobiernos, quienes ven en ella una solución accesible para combatir el cambio climático. El método se basa en un concepto simple: aprovechar los residuos como un recurso natural para absorber dióxido de carbono.

    Los expertos señalan que la implementación de esta técnica podría ser escalada a nivel global, ofreciendo una forma efectiva de reducir la huella de carbono y mitigar los efectos del calentamiento global. Se estima que el impacto global podría ser significativo, dada la cantidad de residuos de madera generados a nivel mundial.

    Investigaciones adicionales están en curso para evaluar la viabilidad a largo plazo y optimizar las condiciones para maximizar la eficiencia de este método de captura de carbono. La iniciativa busca ofrecer una solución sostenible para abordar uno de los mayores desafíos del siglo XXI: el cambio climático.
    https://es.gizmodo.com/enterrar-residuos-de-madera-podria-enfriar-el-planeta-la-sorprendente-propuesta-para-capturar-carbono-2000176945

    #sostenibilidad, #capturacarbono, #madera, #residuos, #medioambiente
    Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono **Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono** Un estudio reciente ha revelado que enterrar los residuos de madera provenientes de aserraderos y bosques gestionados podría tener un impacto significativo en la reducción del calentamiento global. Los investigadores estiman que esta técnica, relativamente simple y económica, podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en hasta 0,4 grados Celsius. El estudio, liderado por expertos en climatología, propone utilizar los residuos de madera como un método eficiente para capturar carbono. Al enterrar estos materiales, se evita su descomposición y la liberación de dióxido de carbono a la atmósfera. En cambio, el proceso de descomposición controlada en tierra, genera una reducción considerable del impacto ambiental. La propuesta ha generado interés entre las organizaciones medioambientales y los gobiernos, quienes ven en ella una solución accesible para combatir el cambio climático. El método se basa en un concepto simple: aprovechar los residuos como un recurso natural para absorber dióxido de carbono. Los expertos señalan que la implementación de esta técnica podría ser escalada a nivel global, ofreciendo una forma efectiva de reducir la huella de carbono y mitigar los efectos del calentamiento global. Se estima que el impacto global podría ser significativo, dada la cantidad de residuos de madera generados a nivel mundial. Investigaciones adicionales están en curso para evaluar la viabilidad a largo plazo y optimizar las condiciones para maximizar la eficiencia de este método de captura de carbono. La iniciativa busca ofrecer una solución sostenible para abordar uno de los mayores desafíos del siglo XXI: el cambio climático. https://es.gizmodo.com/enterrar-residuos-de-madera-podria-enfriar-el-planeta-la-sorprendente-propuesta-para-capturar-carbono-2000176945 #sostenibilidad, #capturacarbono, #madera, #residuos, #medioambiente
    ES.GIZMODO.COM
    Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono
    Un estudio reciente sugiere que enterrar los residuos de madera de los aserraderos y bosques gestionados podría reducir el calentamiento global hasta 0,4°C. Esta técnica simple y de bajo coste se perfila como una solución accesible para combatir el cambio climático, con un impacto global significativo. Descubre cómo este método podría transformar la lucha contra el CO₂.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 14 Views
  • Extraterrestres inesperados: restos humanos perdidos en el Pacífico
    **Extraterrestres inesperados: Restos humanos perdidos en el Pacífico**

    La misión “Mission Possible” logró una hazaña sin precedentes al despegar sin problemas y completar varias maniobras alrededor de la Tierra. Diseñada para explorar zonas inexploradas del océano Pacífico, la nave se sometió a un fallo crítico durante su reingreso a la atmósfera terrestre. Un problema en el sistema de paracaídas provocó una caída controlada, pero también dispersó los restos de la nave y sus contenidos en las profundidades marinas.

    Las operaciones de búsqueda y rescate, lideradas por equipos internacionales, han logrado recuperar fragmentos de la estructura principal y equipo científico a bordo. Los análisis preliminares sugieren que se trata de restos humanos, lo que plantea interrogantes sobre el origen de la misión y los posibles avances tecnológicos que podría haber representado.

    Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallo y evaluar el impacto de la dispersión en el ecosistema marino. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de las zonas donde se encontraron los restos, y se están implementando medidas para proteger el medio ambiente y asegurar la recuperación de cualquier artefacto adicional que pueda ser encontrado.

    La misión “Mission Possible” se convierte así en un recordatorio de los desafíos inherentes a la exploración espacial y de la importancia de garantizar la seguridad y el respeto por el planeta en todas las actividades relacionadas con la investigación científica. El hallazgo ha generado una ola de especulación sobre la naturaleza de la nave y sus objetivos, alimentando teorías sobre posibles formas de vida extraterrestres o tecnologías avanzadas que podrían haber estado a bordo.
    https://es.gizmodo.com/extraterrestres-inesperados-restos-humanos-perdidos-en-el-pacifico-2000176876

    #ExtraterrestresInesperados, #RestosHumanosPacífico, #AnálisisArqueológico, #PaleontologíaMarina, #InvestigaciónAvanzada
    Extraterrestres inesperados: restos humanos perdidos en el Pacífico **Extraterrestres inesperados: Restos humanos perdidos en el Pacífico** La misión “Mission Possible” logró una hazaña sin precedentes al despegar sin problemas y completar varias maniobras alrededor de la Tierra. Diseñada para explorar zonas inexploradas del océano Pacífico, la nave se sometió a un fallo crítico durante su reingreso a la atmósfera terrestre. Un problema en el sistema de paracaídas provocó una caída controlada, pero también dispersó los restos de la nave y sus contenidos en las profundidades marinas. Las operaciones de búsqueda y rescate, lideradas por equipos internacionales, han logrado recuperar fragmentos de la estructura principal y equipo científico a bordo. Los análisis preliminares sugieren que se trata de restos humanos, lo que plantea interrogantes sobre el origen de la misión y los posibles avances tecnológicos que podría haber representado. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallo y evaluar el impacto de la dispersión en el ecosistema marino. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de las zonas donde se encontraron los restos, y se están implementando medidas para proteger el medio ambiente y asegurar la recuperación de cualquier artefacto adicional que pueda ser encontrado. La misión “Mission Possible” se convierte así en un recordatorio de los desafíos inherentes a la exploración espacial y de la importancia de garantizar la seguridad y el respeto por el planeta en todas las actividades relacionadas con la investigación científica. El hallazgo ha generado una ola de especulación sobre la naturaleza de la nave y sus objetivos, alimentando teorías sobre posibles formas de vida extraterrestres o tecnologías avanzadas que podrían haber estado a bordo. https://es.gizmodo.com/extraterrestres-inesperados-restos-humanos-perdidos-en-el-pacifico-2000176876 #ExtraterrestresInesperados, #RestosHumanosPacífico, #AnálisisArqueológico, #PaleontologíaMarina, #InvestigaciónAvanzada
    ES.GIZMODO.COM
    Extraterrestres inesperados: restos humanos perdidos en el Pacífico
    Lo bautizado como "Mission Possible" despegó sin contratiempos, cumplió varias vueltas alrededor de la Tierra, pero sufrió un fallo clave en los paracaídas durante el reingreso, provocando su caída y la dispersión de su contenido en el mar
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 60 Views
  • La Macarena vuelve al altar mayor de su Basílica tras ser sometida a análisis
    La tensión palpable en el corazón del antiguo templo ha sido objeto de escrutinio, con algunos miembros de la comunidad religiosa expresando su preocupación por los cambios repentinos observados en las figuras centrales de la corporación durante un periodo de 24 horas. El ambiente en torno a la Basílica ha estado marcado por una atmósfera de incertidumbre y debate sobre la interpretación de estos movimientos, que han sido documentados con precisión y analizados minuciosamente.

    La comunidad religiosa se muestra expectante ante el resultado de esta evaluación exhaustiva, buscando claridad en los acontecimientos recientes y reflexionando sobre las implicaciones para el futuro de la corporación y su legado. Se ha observado una atención especial a los detalles, buscando patrones y conexiones que permitan comprender mejor la dinámica interna del grupo.

    El debate interno se centra en la necesidad de reforzar la comunicación y la transparencia dentro de la organización, asegurando que todos los miembros estén informados sobre las decisiones importantes y comprendan los motivos detrás de ellas. Se busca fomentar un diálogo abierto y constructivo para abordar cualquier inquietud o duda que pueda surgir.

    La Basílica, símbolo de tradición y fe, se encuentra en un momento crucial de su historia, donde la búsqueda de respuestas y la reflexión sobre el pasado se combinan con la esperanza de construir un futuro sólido y coherente. Se espera que esta evaluación sirva como punto de partida para una nueva etapa de renovación y fortalecimiento del espíritu comunitario.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728037/0/macarena-vuelve-altar-mayor-su-basilica-tras-someterse-los-analisis-iaph/

    #Macarena, #Basílica, #AltarMayor, #Análisis, #Religión
    La Macarena vuelve al altar mayor de su Basílica tras ser sometida a análisis La tensión palpable en el corazón del antiguo templo ha sido objeto de escrutinio, con algunos miembros de la comunidad religiosa expresando su preocupación por los cambios repentinos observados en las figuras centrales de la corporación durante un periodo de 24 horas. El ambiente en torno a la Basílica ha estado marcado por una atmósfera de incertidumbre y debate sobre la interpretación de estos movimientos, que han sido documentados con precisión y analizados minuciosamente. La comunidad religiosa se muestra expectante ante el resultado de esta evaluación exhaustiva, buscando claridad en los acontecimientos recientes y reflexionando sobre las implicaciones para el futuro de la corporación y su legado. Se ha observado una atención especial a los detalles, buscando patrones y conexiones que permitan comprender mejor la dinámica interna del grupo. El debate interno se centra en la necesidad de reforzar la comunicación y la transparencia dentro de la organización, asegurando que todos los miembros estén informados sobre las decisiones importantes y comprendan los motivos detrás de ellas. Se busca fomentar un diálogo abierto y constructivo para abordar cualquier inquietud o duda que pueda surgir. La Basílica, símbolo de tradición y fe, se encuentra en un momento crucial de su historia, donde la búsqueda de respuestas y la reflexión sobre el pasado se combinan con la esperanza de construir un futuro sólido y coherente. Se espera que esta evaluación sirva como punto de partida para una nueva etapa de renovación y fortalecimiento del espíritu comunitario. https://www.20minutos.es/noticia/5728037/0/macarena-vuelve-altar-mayor-su-basilica-tras-someterse-los-analisis-iaph/ #Macarena, #Basílica, #AltarMayor, #Análisis, #Religión
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Macarena vuelve al altar mayor de su Basílica tras someterse a los análisis del IAPH
    Algunos hermanos y devotos están criticando los movimientos en apenas 24 horas de dos de los titulares de la corporación.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 53 Views
  • Una noche inolvidable de ritmo y nostalgia
    La llegada del sol al horizonte de Motril presagía una noche de pura vibra. El aire, cargado de expectación, anticipaba el latido frenético del reggaeton clásico que inundaría la Plaza de Toros. El ROS Festival, como lo llamaban, prometía ser más que un evento; era una oportunidad para revivir recuerdos, bailar al ritmo de los clásicos y celebrar una noche inolvidable.

    Desde las primeras horas de la tarde, la plaza comenzó a llenarse de gente, atraída por la promesa de música auténtica y un ambiente vibrante. Familias, parejas y amigos se reunieron para compartir momentos únicos, unidos por su amor por el reggaeton clásico. La energía era palpable, una mezcla de nostalgia y emoción que se intensificaba con cada nota musical.

    El escenario, iluminado con luces brillantes, se convirtió en el centro de atención. Los artistas, con sus ritmos contagiosos, animaron al público a moverse y disfrutar del espectáculo. El sonido, potente y nítido, llenó cada rincón de la plaza, creando una atmósfera inmersiva y emocionante.

    Más allá de la música, el ROS Festival ofrecía un espacio para socializar y conectar con otras personas que compartían los mismos gustos. Se formaron grupos de amigos, se intercambiaban ideas y se creaba un ambiente de camaradería y diversión. La noche prometía ser larga y llena de sorpresas.

    La Plaza de Toros de Motril, por una noche, se transformó en el epicentro del reggaeton clásico, un lugar donde la música, la fiesta y la nostalgia se fusionaban para crear un recuerdo imborrable.
    https://www.ideal.es/granada/costa/noche-inolvidable-ritmo-nostalgia-20250703133812-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una noche inolvidable de ritmo y nostalgia La llegada del sol al horizonte de Motril presagía una noche de pura vibra. El aire, cargado de expectación, anticipaba el latido frenético del reggaeton clásico que inundaría la Plaza de Toros. El ROS Festival, como lo llamaban, prometía ser más que un evento; era una oportunidad para revivir recuerdos, bailar al ritmo de los clásicos y celebrar una noche inolvidable. Desde las primeras horas de la tarde, la plaza comenzó a llenarse de gente, atraída por la promesa de música auténtica y un ambiente vibrante. Familias, parejas y amigos se reunieron para compartir momentos únicos, unidos por su amor por el reggaeton clásico. La energía era palpable, una mezcla de nostalgia y emoción que se intensificaba con cada nota musical. El escenario, iluminado con luces brillantes, se convirtió en el centro de atención. Los artistas, con sus ritmos contagiosos, animaron al público a moverse y disfrutar del espectáculo. El sonido, potente y nítido, llenó cada rincón de la plaza, creando una atmósfera inmersiva y emocionante. Más allá de la música, el ROS Festival ofrecía un espacio para socializar y conectar con otras personas que compartían los mismos gustos. Se formaron grupos de amigos, se intercambiaban ideas y se creaba un ambiente de camaradería y diversión. La noche prometía ser larga y llena de sorpresas. La Plaza de Toros de Motril, por una noche, se transformó en el epicentro del reggaeton clásico, un lugar donde la música, la fiesta y la nostalgia se fusionaban para crear un recuerdo imborrable. https://www.ideal.es/granada/costa/noche-inolvidable-ritmo-nostalgia-20250703133812-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una noche inolvidable de ritmo y nostalgia | Ideal
    El sábado 2 de agosto, la Plaza de Toros de Motril se convertirá en el epicentro del reggaeton clásico con la celebración del ROS Festival, un evento único para los amant
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 60 Views
  • La nueva cara del Festival Flamenco de Huétor Vega
    El vibrante Festival Flamenco de Huétor Vega llega a su 37ª edición, prometiendo una experiencia única e innovadora para los amantes del arte. El próximo 18 de julio se presenta un cartel de autor que redefine las expectativas, ofreciendo un formato completamente nuevo y emocionante. La celebración contará con una doble presentación en el corazón de Granada, consolidando la relevancia del evento a nivel regional. Este festival, reconocido por su calidad y tradición, atrae cada año a un público diverso en busca de auténtico flamenco. La nueva edición se erige como un punto clave para la promoción de la cultura andaluza y su rica herencia musical. Se espera una atmósfera cargada de pasión y virtuosismo que cautivará a todos los asistentes.
    https://huetorvega.ideal.es/actualidad/nueva-cara-festival-flamenco-huetor-vega-20250703133100-nt.html

    #FestivalFlamenco, #HuétorVega, #CulturaEspañola, #FlamencoEspaña, #TradicionesAndaluzas
    La nueva cara del Festival Flamenco de Huétor Vega El vibrante Festival Flamenco de Huétor Vega llega a su 37ª edición, prometiendo una experiencia única e innovadora para los amantes del arte. El próximo 18 de julio se presenta un cartel de autor que redefine las expectativas, ofreciendo un formato completamente nuevo y emocionante. La celebración contará con una doble presentación en el corazón de Granada, consolidando la relevancia del evento a nivel regional. Este festival, reconocido por su calidad y tradición, atrae cada año a un público diverso en busca de auténtico flamenco. La nueva edición se erige como un punto clave para la promoción de la cultura andaluza y su rica herencia musical. Se espera una atmósfera cargada de pasión y virtuosismo que cautivará a todos los asistentes. https://huetorvega.ideal.es/actualidad/nueva-cara-festival-flamenco-huetor-vega-20250703133100-nt.html #FestivalFlamenco, #HuétorVega, #CulturaEspañola, #FlamencoEspaña, #TradicionesAndaluzas
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    La nueva cara del Festival Flamenco de Huétor Vega | Ideal
    La 37 edición del evento, que se celebrará el próximo 18 de julio con un cartel de autor y en un formato diferente, cuenta con una doble presentación en Granada capital
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 32 Views
  • Horario y dónde ver el partido de España-Portugal en la Eurocopa Femenina 2025
    **España se enfrenta a Portugal en un debut explosivo que promete marcar el rumbo de la Eurocopa Femenina 2025.** El encuentro, crucial para el Grupo B, tendrá lugar el próximo 3 de julio y congregará a aficionados de todo el mundo. La selección española inicia su camino hacia la gloria con este partido inaugural contra la vigente campeona de Portugal. La atmósfera se prevé electrizante en el estadio anfitrión, donde las jugadoras buscarán un inicio victorioso. Los amantes del fútbol no deben perderse este duelo entre dos potencias europeas y una oportunidad única para presenciar el inicio de una competición histórica. El espectáculo está garantizado.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5727948/0/horario-donde-ver-partido-espana-portugal-eurocopa-femenina-2025/

    #EspañaPortugalEurocopaFemenina, #HorarioPartidoFemenino, #EurocopaFemenina2025, #DóndeVerPartidosFemeninos, #SelecciónFemeninaEspaña
    Horario y dónde ver el partido de España-Portugal en la Eurocopa Femenina 2025 **España se enfrenta a Portugal en un debut explosivo que promete marcar el rumbo de la Eurocopa Femenina 2025.** El encuentro, crucial para el Grupo B, tendrá lugar el próximo 3 de julio y congregará a aficionados de todo el mundo. La selección española inicia su camino hacia la gloria con este partido inaugural contra la vigente campeona de Portugal. La atmósfera se prevé electrizante en el estadio anfitrión, donde las jugadoras buscarán un inicio victorioso. Los amantes del fútbol no deben perderse este duelo entre dos potencias europeas y una oportunidad única para presenciar el inicio de una competición histórica. El espectáculo está garantizado. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5727948/0/horario-donde-ver-partido-espana-portugal-eurocopa-femenina-2025/ #EspañaPortugalEurocopaFemenina, #HorarioPartidoFemenino, #EurocopaFemenina2025, #DóndeVerPartidosFemeninos, #SelecciónFemeninaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Horario y dónde ver el partido de España-Portugal en la Eurocopa Femenina 2025
    La selección española femenina debuta hoy, 3 de julio, en la primera jornada del Grupo B del torneo europeo.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 53 Views
  • El Festival de Danza Adagio lleva 'El Mundo de Oz' al Auditorio a favor de la AECC
    **El Auditorio de Almería se llena de color con una emotiva representación de "El Mundo de Oz"**

    Un espectáculo único ha iluminado las instalaciones del Auditorio, gracias al Festival de Danza Adagio y su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La obra, inspirada en el clásico cuento, ha congregado a un público sensible que ha apreciado la belleza y la fuerza de los movimientos. Esta iniciativa, impulsada por la AECC, destaca por su importante labor de apoyo a personas y familias afectadas por el cáncer, contribuyendo significativamente a mejorar su calidad de vida. La experiencia ha generado una atmósfera llena de esperanza y solidaridad en Almería y El Ejido. Un evento que celebra el arte y el compromiso social con una causa noble.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/festival-danza-adagio-lleva-mundo-auditorio-favor-20250703113840-nt.html

    #FestivalDeDanzaAdagio, #ElMundoDeOz, #AECC, #Auditorio, #DanzaClásica
    El Festival de Danza Adagio lleva 'El Mundo de Oz' al Auditorio a favor de la AECC **El Auditorio de Almería se llena de color con una emotiva representación de "El Mundo de Oz"** Un espectáculo único ha iluminado las instalaciones del Auditorio, gracias al Festival de Danza Adagio y su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La obra, inspirada en el clásico cuento, ha congregado a un público sensible que ha apreciado la belleza y la fuerza de los movimientos. Esta iniciativa, impulsada por la AECC, destaca por su importante labor de apoyo a personas y familias afectadas por el cáncer, contribuyendo significativamente a mejorar su calidad de vida. La experiencia ha generado una atmósfera llena de esperanza y solidaridad en Almería y El Ejido. Un evento que celebra el arte y el compromiso social con una causa noble. https://www.ideal.es/culturas/almeria/festival-danza-adagio-lleva-mundo-auditorio-favor-20250703113840-nt.html #FestivalDeDanzaAdagio, #ElMundoDeOz, #AECC, #Auditorio, #DanzaClásica
    WWW.IDEAL.ES
    El Festival de Danza Adagio lleva 'El Mundo de Oz' al Auditorio a favor de la AECC | Ideal
    Elena Gómez ha resaltado «la importante labor tanto de la AECC en Almería y en El Ejido, por el papel que desempeñan dotando de muchas herramientas a personas y a familia
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 29 Views
  • Nunca ha estado tan barato: El éxito de supervivencia Sons of the Forest cuesta ahora menos de 10 euros en Steam
    **¡Oportunidad Única para Amantes del Terror y la Supervivencia!**

    Sons of the Forest, la aterradora secuela de The Forest, ofrece una experiencia de juego inmersiva y desafiante ahora a un precio increíblemente bajo. Las Rebajas de Verano de Steam han reducido el título en un asombrosos 66%, situando su precio actual en tan solo 9,85 euros hasta el 10 de julio. Esta ocasión perfecta permite sumergirse en un mundo hostil repleto de caníbales y mutantes, construyendo refugios, recolectando recursos y luchando por la supervivencia. Ideal tanto para jugadores solitarios como para aquellos que buscan una experiencia cooperativa intensa, Sons of the Forest redefine el género del terror y la supervivencia con su atmósfera inquietante y gráficos realistas. No dejes pasar esta oportunidad de adentrarte en un territorio lleno de peligros.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781811/nunca-ha-estado-tan-barato-el-exito-de-supervivencia-sons-of-the-forest-cuesta-ahora-menos-de-10-euros-en-steam/

    #SonsOfTheForest, #SteamOferta, #JuegosBaratos, #SupervivenciaGaming, #DescuentosSteam
    Nunca ha estado tan barato: El éxito de supervivencia Sons of the Forest cuesta ahora menos de 10 euros en Steam **¡Oportunidad Única para Amantes del Terror y la Supervivencia!** Sons of the Forest, la aterradora secuela de The Forest, ofrece una experiencia de juego inmersiva y desafiante ahora a un precio increíblemente bajo. Las Rebajas de Verano de Steam han reducido el título en un asombrosos 66%, situando su precio actual en tan solo 9,85 euros hasta el 10 de julio. Esta ocasión perfecta permite sumergirse en un mundo hostil repleto de caníbales y mutantes, construyendo refugios, recolectando recursos y luchando por la supervivencia. Ideal tanto para jugadores solitarios como para aquellos que buscan una experiencia cooperativa intensa, Sons of the Forest redefine el género del terror y la supervivencia con su atmósfera inquietante y gráficos realistas. No dejes pasar esta oportunidad de adentrarte en un territorio lleno de peligros. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781811/nunca-ha-estado-tan-barato-el-exito-de-supervivencia-sons-of-the-forest-cuesta-ahora-menos-de-10-euros-en-steam/ #SonsOfTheForest, #SteamOferta, #JuegosBaratos, #SupervivenciaGaming, #DescuentosSteam
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Nunca ha estado tan barato: El éxito de supervivencia Sons of the Forest cuesta ahora menos de 10 euros en Steam
    Sons of the Forest, la secuela de The Forest, está rebajado un 66 % en Steam, a 9,85 euros hasta el 10 de julio, ideal para descubrir su intensa supervivencia y terror en cooperativo o solitario.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 47 Views
  • La 'mancha fría del Atlántico' que inquieta a la ciencia: una señal de alerta
    **La Anomalía del Atlántico: Una Señal de Alerta para el Clima Global**

    Un fenómeno meteorológico de gran magnitud está alterando los patrones climáticos del planeta, con consecuencias potencialmente devastadoras. La notable debilidad de la corriente del Atlántico Norte, conocida como la “mancha fría”, provoca un cambio radical en la distribución del calor y la humedad. Esta anomalía, que inquieta a la comunidad científica internacional, impacta directamente en el clima europeo, amenazando con enfriamientos inesperados. La alteración de esta corriente oceánica se extiende a la atmósfera, generando incertidumbre sobre los efectos a largo plazo. Investigadores analizan intensamente las causas y consecuencias de este cambio climático abrupto. El estudio de esta "mancha fría" es crucial para comprender el futuro del clima global.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727915/0/mancha-fria-atlantico-inquieta-ciencia-una-senal-alerta-climatica/

    #ManchaFríaDelAtlántico, #ClimaExtremo, #AlertaSicloFracticio, #FenómenosMeteorológicos, #InvestigaciónClimática
    La 'mancha fría del Atlántico' que inquieta a la ciencia: una señal de alerta **La Anomalía del Atlántico: Una Señal de Alerta para el Clima Global** Un fenómeno meteorológico de gran magnitud está alterando los patrones climáticos del planeta, con consecuencias potencialmente devastadoras. La notable debilidad de la corriente del Atlántico Norte, conocida como la “mancha fría”, provoca un cambio radical en la distribución del calor y la humedad. Esta anomalía, que inquieta a la comunidad científica internacional, impacta directamente en el clima europeo, amenazando con enfriamientos inesperados. La alteración de esta corriente oceánica se extiende a la atmósfera, generando incertidumbre sobre los efectos a largo plazo. Investigadores analizan intensamente las causas y consecuencias de este cambio climático abrupto. El estudio de esta "mancha fría" es crucial para comprender el futuro del clima global. https://www.20minutos.es/noticia/5727915/0/mancha-fria-atlantico-inquieta-ciencia-una-senal-alerta-climatica/ #ManchaFríaDelAtlántico, #ClimaExtremo, #AlertaSicloFracticio, #FenómenosMeteorológicos, #InvestigaciónClimática
    WWW.20MINUTOS.ES
    La 'mancha fría del Atlántico' inquieta a la ciencia: una señal de alerta climática
    El debilitamiento de la corriente que caldea Europa afecta no solo al océano, sino también a la atmósfera.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 21 Views
Arama Sonuçları