• El FIF de Baza tendrá grupos de Serbia, Ecuador, Almería y Ciudad Real
    El municipio de Baza se prepara para recibir un evento deportivo de primer orden. El próximo fin de semana, del 16 al 17 de agosto, el Campo de Fútbol de la Alameda acogerá partidos amistosos de alto nivel. Participarán equipos de Serbia, Ecuador y dos clubes españoles: Almería y Ciudad Real. Este encuentro promete ser una oportunidad única para disfrutar de un fútbol vibrante y competitivo. La entrada a este evento será completamente gratuita, invitando a aficionados y curiosos a presenciar estas emocionantes jornadas deportivas en el corazón de la provincia. Un espectáculo deportivo sin coste alguno que seguro cautivará a público y jugadores.
    https://baza.ideal.es/baza/fif-baza-grupos-serbia-ecuador-almeria-ciudad-20250808204402-nt.html

    #FIFBaza, #Serbia, #Ecuador, #Almeria, #CiudadReal
    El FIF de Baza tendrá grupos de Serbia, Ecuador, Almería y Ciudad Real El municipio de Baza se prepara para recibir un evento deportivo de primer orden. El próximo fin de semana, del 16 al 17 de agosto, el Campo de Fútbol de la Alameda acogerá partidos amistosos de alto nivel. Participarán equipos de Serbia, Ecuador y dos clubes españoles: Almería y Ciudad Real. Este encuentro promete ser una oportunidad única para disfrutar de un fútbol vibrante y competitivo. La entrada a este evento será completamente gratuita, invitando a aficionados y curiosos a presenciar estas emocionantes jornadas deportivas en el corazón de la provincia. Un espectáculo deportivo sin coste alguno que seguro cautivará a público y jugadores. https://baza.ideal.es/baza/fif-baza-grupos-serbia-ecuador-almeria-ciudad-20250808204402-nt.html #FIFBaza, #Serbia, #Ecuador, #Almeria, #CiudadReal
    BAZA.IDEAL.ES
    El FIF de Baza tendrá grupos de Serbia, Ecuador, Almería y Ciudad Real | Ideal
    Se celebra los días 16 y 17 de agosto en el campo de fútbol de la Alameda con entrada gratuita
    0 Commentarii 0 Distribuiri 330 Views
  • Historias increíbles de supervivencia: del marinero chino que estuvo 133 días en una balsa a la deriva a la caída libre de 10.600 metros de una azafata serbia
    La humanidad se asombra ante la increíble capacidad de resiliencia humana. Testigos de eventos extremos, como un marinero chino que permaneció 133 días en una balsa a la deriva tras el naufragio de su barco, o una azafata serbia que sufrió una caída libre de 10.600 metros, capturan nuestra imaginación y nos invitan a reflexionar sobre los límites del espíritu humano. Estas historias de supervivencia, compartidas en giras inspiradoras por todo el mundo, son un testimonio poderoso de la fuerza interior y la capacidad de adaptación frente a la adversidad. La fascinación por estos individuos radica en su valentía inquebrantable y en la esperanza que representan para quienes se enfrentan a situaciones igualmente desafiantes. El relato de sus experiencias continúa cautivando al público, generando debate sobre los límites de la supervivencia y el poder del instinto de vida.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/04/6877c66621efa0ba138b45f7.html

    #Supervivencia, #HistoriasDeRescate, #BalsaADeira, #ResilienciaHumana, #NoticiasDeSupervivencia
    Historias increíbles de supervivencia: del marinero chino que estuvo 133 días en una balsa a la deriva a la caída libre de 10.600 metros de una azafata serbia La humanidad se asombra ante la increíble capacidad de resiliencia humana. Testigos de eventos extremos, como un marinero chino que permaneció 133 días en una balsa a la deriva tras el naufragio de su barco, o una azafata serbia que sufrió una caída libre de 10.600 metros, capturan nuestra imaginación y nos invitan a reflexionar sobre los límites del espíritu humano. Estas historias de supervivencia, compartidas en giras inspiradoras por todo el mundo, son un testimonio poderoso de la fuerza interior y la capacidad de adaptación frente a la adversidad. La fascinación por estos individuos radica en su valentía inquebrantable y en la esperanza que representan para quienes se enfrentan a situaciones igualmente desafiantes. El relato de sus experiencias continúa cautivando al público, generando debate sobre los límites de la supervivencia y el poder del instinto de vida. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/04/6877c66621efa0ba138b45f7.html #Supervivencia, #HistoriasDeRescate, #BalsaADeira, #ResilienciaHumana, #NoticiasDeSupervivencia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Historias incre?bles de supervivencia: del marinero chino que estuvo 133 d?as en una balsa a la deriva a la ca?da libre de 10.600 metros de una azafata serbia
    En un peque?o rinc?n de la biblioteca p?blica municipal de Shanghai, una de las m?s grandes del mundo, con 24 pisos y cerca de 60 millones de libros, se pueden encontrar...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 338 Views
  • La aldea de Serbia donde Javier Solana lleva años entre rejas
    En un enclave remoto de Serbia, a orillas de Bosnia y Herzegovina, se encuentra Mećavnik, una aldea creada por el cineasta Emir Kusturica que ha revelado un sorprendente secreto: el ex secretario general del Consejo Europeo, Javier Solana, permanece encarcelado desde 1999. Tras la devastadora campaña de bombardeos liderada por la OTAN contra Yugoslavia, Kusturica construyó una prisión en esta localidad ficticia, convirtiéndola en su lugar de cautiverio para el político español. La historia ha surgido a raíz del centenario de Kusturica y reaviva el debate sobre las consecuencias de la intervención militar en la región. Este peculiar destino, revelado por primera vez, despierta la curiosidad sobre los motivos detrás de esta decisión y el estado actual de Solana en Mećavnik.
    https://www.meneame.net/story/aldea-serbia-donde-javier-solana-lleva-anos-entre-rejas

    #Solana, #Serbia, #PrisionerosExtranjeros, #DerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    La aldea de Serbia donde Javier Solana lleva años entre rejas En un enclave remoto de Serbia, a orillas de Bosnia y Herzegovina, se encuentra Mećavnik, una aldea creada por el cineasta Emir Kusturica que ha revelado un sorprendente secreto: el ex secretario general del Consejo Europeo, Javier Solana, permanece encarcelado desde 1999. Tras la devastadora campaña de bombardeos liderada por la OTAN contra Yugoslavia, Kusturica construyó una prisión en esta localidad ficticia, convirtiéndola en su lugar de cautiverio para el político español. La historia ha surgido a raíz del centenario de Kusturica y reaviva el debate sobre las consecuencias de la intervención militar en la región. Este peculiar destino, revelado por primera vez, despierta la curiosidad sobre los motivos detrás de esta decisión y el estado actual de Solana en Mećavnik. https://www.meneame.net/story/aldea-serbia-donde-javier-solana-lleva-anos-entre-rejas #Solana, #Serbia, #PrisionerosExtranjeros, #DerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    WWW.MENEAME.NET
    La aldea de Serbia donde Javier Solana lleva años entre rejas
    Entre marzo y junio de 1999 la OTAN firmó una devastadora campaña de bombardeos sobre Yugoslavia que el cineasta serbio Emir Kusturica no ha olvidado. Tampoco el nombre de quien considera su principal urdidor, el entonces secretario de la...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 848 Views
  • La aldea olvidada que quiere destronar a Drácula: ¿Nació en Serbia el primer vampiro?
    La fascinante historia de los vampiros podría tener un nuevo capítulo, lejos de las conocidas tierras romanas. Kisiljevo, un remoto pueblo serbio, se erige como el posible epicentro del nacimiento del mito de Drácula, reivindicando a Petar Blagojevic como su primer vampiro. Según relatos ancestrales, hace tres siglos en esta localidad nació un hombre que, por desgracia o fortuna, fue acusado de brujería y muerte violenta, sembrando las semillas de la leyenda vampírica. La comunidad local busca ahora recuperar su legado, atrayendo a investigadores y aficionados al misterio que buscan desentrañar los orígenes del terror más universal. Kisiljevo, un destino intrigante para aquellos interesados en las raíces oscuras de la mitología y el folklore europeo.
    https://es.gizmodo.com/la-aldea-olvidada-que-quiere-destronar-a-dracula-nacio-en-serbia-el-primer-vampiro-2000176283

    #Dracula, #LeyendasUrbanas, #HistoriaOscura, #Serbia, #Vampiros
    La aldea olvidada que quiere destronar a Drácula: ¿Nació en Serbia el primer vampiro? La fascinante historia de los vampiros podría tener un nuevo capítulo, lejos de las conocidas tierras romanas. Kisiljevo, un remoto pueblo serbio, se erige como el posible epicentro del nacimiento del mito de Drácula, reivindicando a Petar Blagojevic como su primer vampiro. Según relatos ancestrales, hace tres siglos en esta localidad nació un hombre que, por desgracia o fortuna, fue acusado de brujería y muerte violenta, sembrando las semillas de la leyenda vampírica. La comunidad local busca ahora recuperar su legado, atrayendo a investigadores y aficionados al misterio que buscan desentrañar los orígenes del terror más universal. Kisiljevo, un destino intrigante para aquellos interesados en las raíces oscuras de la mitología y el folklore europeo. https://es.gizmodo.com/la-aldea-olvidada-que-quiere-destronar-a-dracula-nacio-en-serbia-el-primer-vampiro-2000176283 #Dracula, #LeyendasUrbanas, #HistoriaOscura, #Serbia, #Vampiros
    ES.GIZMODO.COM
    La aldea olvidada que quiere destronar a Drácula: ¿Nació en Serbia el primer vampiro?
    Aunque todos asocian a Rumanía con los vampiros, un pequeño pueblo serbio reclama ser el verdadero origen del mito. Kisiljevo, donde hace 300 años habría surgido Petar Blagojevic, lucha por recuperar su lugar en la leyenda... y atraer a los curiosos que siguen las huellas del terror.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 722 Views
  • Las protestas contra el Gobierno serbio dejan 70 heridos y decenas de detenidos
    La tensión política en Belgrado se ha visto exacerbada por violentas manifestaciones contra el Ejecutivo serbio, resultando en un balance de 70 heridos y numerosas detenciones. Los enfrentamientos, que han sacudido la capital, han sido objeto de una fuerte respuesta policial, respaldada por el presidente Aleksandar Vucic quien ha celebrado la profesionalidad de las fuerzas del orden. El mandatario ha advertido con dureza sobre las consecuencias para los individuos considerados responsables de “alborotos” y acusa a estos grupos de acciones que podrían ser interpretadas como terrorismo. La situación sigue siendo volátil y se espera una respuesta contundente por parte de las autoridades. Este incidente ha reavivado el debate sobre la estabilidad política en Serbia.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/protestas-gobierno-serbio-dejan-heridos-decenas-detenidos-20250629192732-ntrc.html

    #Serbia, #Protestas, #GobiernoSerbio, #Heridos, #Detenciones
    Las protestas contra el Gobierno serbio dejan 70 heridos y decenas de detenidos La tensión política en Belgrado se ha visto exacerbada por violentas manifestaciones contra el Ejecutivo serbio, resultando en un balance de 70 heridos y numerosas detenciones. Los enfrentamientos, que han sacudido la capital, han sido objeto de una fuerte respuesta policial, respaldada por el presidente Aleksandar Vucic quien ha celebrado la profesionalidad de las fuerzas del orden. El mandatario ha advertido con dureza sobre las consecuencias para los individuos considerados responsables de “alborotos” y acusa a estos grupos de acciones que podrían ser interpretadas como terrorismo. La situación sigue siendo volátil y se espera una respuesta contundente por parte de las autoridades. Este incidente ha reavivado el debate sobre la estabilidad política en Serbia. https://www.ideal.es/internacional/europa/protestas-gobierno-serbio-dejan-heridos-decenas-detenidos-20250629192732-ntrc.html #Serbia, #Protestas, #GobiernoSerbio, #Heridos, #Detenciones
    WWW.IDEAL.ES
    Las protestas contra el Gobierno serbio dejan 70 heridos y decenas de detenidos | Ideal
    El presidente Vucic aplaude la actuación de los agentes y avisa que «no habrá clemencia» con los «alborotadores», a los que acusa de terrorismo
    0 Commentarii 0 Distribuiri 563 Views