• Hombre, mayor de 45 años y de origen español, el perfil más común de las víctimas de ahogamiento
    El riesgo de ahogamiento ha puesto en alerta a las costas españolas, revelando un patrón preocupante en las víctimas. Los datos apuntan hacia un perfil demográfico común: hombres mayores de 45 años y de origen español son los más afectados por estos trágicos incidentes. Este análisis destaca la importancia crucial de prestar atención constante a las señales y advertencias sobre el estado del mar, incluyendo corrientes y oleaje. La seguridad acuática exige una vigilancia activa y un conocimiento profundo de las condiciones ambientales. El cumplimiento de las medidas preventivas se revela como factor determinante para evitar accidentes y proteger la vida en el agua. Se insta a la precaución y al respeto por los riesgos inherentes a la práctica recreativa en zonas costeras.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/hombre-mayor-anos-origen-espanol-perfil-comun-20250807230839-nt.html

    #Ahogamientos, #SeguridadNadar, #PrevencionAhogamientos, #SaludYBienestar, #VitaminaKimi
    Hombre, mayor de 45 años y de origen español, el perfil más común de las víctimas de ahogamiento El riesgo de ahogamiento ha puesto en alerta a las costas españolas, revelando un patrón preocupante en las víctimas. Los datos apuntan hacia un perfil demográfico común: hombres mayores de 45 años y de origen español son los más afectados por estos trágicos incidentes. Este análisis destaca la importancia crucial de prestar atención constante a las señales y advertencias sobre el estado del mar, incluyendo corrientes y oleaje. La seguridad acuática exige una vigilancia activa y un conocimiento profundo de las condiciones ambientales. El cumplimiento de las medidas preventivas se revela como factor determinante para evitar accidentes y proteger la vida en el agua. Se insta a la precaución y al respeto por los riesgos inherentes a la práctica recreativa en zonas costeras. https://www.ideal.es/almeria/almeria/hombre-mayor-anos-origen-espanol-perfil-comun-20250807230839-nt.html #Ahogamientos, #SeguridadNadar, #PrevencionAhogamientos, #SaludYBienestar, #VitaminaKimi
    WWW.IDEAL.ES
    Hombre, mayor de 45 años y de origen español, el perfil más común de las víctimas de ahogamiento | Ideal
    Atender a las banderas que alertan sobre el estado del mar es clave para evitar accidentes
    0 Commentarios 0 Acciones 386 Views
  • Verano «catastrófico» con 209 bañistas ahogados, la peor cifra en una década
    El verano de 2025 ha marcado un punto de inflexión trágico para las actividades acuáticas, registrando una alarmante cifra de ahogamientos. Se han documentado más de 200 casos en playas y zonas costeras, superando con creces cualquier antecedente de la última década. La mitad de estas fatalidades se concentran precisamente en los entornos litorales, evidenciando un riesgo inusitado para los bañistas. Las autoridades sanitarias evalúan las causas subyacentes a este incremento, apuntando a factores como el calor extremo y la falta de supervisión. Este preocupante dato ha generado una urgente reflexión sobre la seguridad acuática y la necesidad de medidas preventivas más eficaces. Los expertos advierten que se requiere un análisis exhaustivo para evitar repeticiones en futuras temporadas.
    https://www.ideal.es/sociedad/verano-catastrofico-209-banistas-ahogados-peor-cifra-20250805002134-ntrc.html

    #Verano, #Ahogamientos, #SeguridadNadar, #AccidentesMarítimos, #VacacionesMortales
    Verano «catastrófico» con 209 bañistas ahogados, la peor cifra en una década El verano de 2025 ha marcado un punto de inflexión trágico para las actividades acuáticas, registrando una alarmante cifra de ahogamientos. Se han documentado más de 200 casos en playas y zonas costeras, superando con creces cualquier antecedente de la última década. La mitad de estas fatalidades se concentran precisamente en los entornos litorales, evidenciando un riesgo inusitado para los bañistas. Las autoridades sanitarias evalúan las causas subyacentes a este incremento, apuntando a factores como el calor extremo y la falta de supervisión. Este preocupante dato ha generado una urgente reflexión sobre la seguridad acuática y la necesidad de medidas preventivas más eficaces. Los expertos advierten que se requiere un análisis exhaustivo para evitar repeticiones en futuras temporadas. https://www.ideal.es/sociedad/verano-catastrofico-209-banistas-ahogados-peor-cifra-20250805002134-ntrc.html #Verano, #Ahogamientos, #SeguridadNadar, #AccidentesMarítimos, #VacacionesMortales
    WWW.IDEAL.ES
    Verano «catastrófico» con 209 bañistas ahogados, la peor cifra en una década | Ideal
    Las playas se coronan como el escenario más letal, con la mitad de las víctimas registradas, que suman ya 303 en lo que llevamos de 2025
    0 Commentarios 0 Acciones 166 Views
  • La Junta presenta una campaña para prevenir este verano ahogamientos en las zonas de baño
    El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Junta de Andalucía ha lanzado una campaña integral para evitar tragedias relacionadas con el riesgo de ahogamiento durante este verano. La iniciativa se centra en concienciar sobre las medidas de seguridad necesarias, tras un trágico año que dejó siete víctimas mortales en la provincia. Dos fallecimientos ocurrieron en playas y cinco más en piscinas o espacios recreativos donde se acumulaba agua. Esta acción busca sensibilizar a ciudadanos y visitantes sobre la importancia del control parental, el uso adecuado de dispositivos de flotación y el respeto por las señales de seguridad. La campaña incluye charlas informativas, carteles informativos y campañas en redes sociales para llegar a la mayor cantidad de público posible. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a reducir los riesgos asociados a estas situaciones peligrosas.
    https://www.ideal.es/granada/costa/junta-presenta-campana-prevenir-verano-ahogamientos-zonas-20250804124712-nt.html

    #Ahogamientos, #SeguridadNadar, #Verano2024, #PrevenciónAccidentes, #ZonasDeBaño
    La Junta presenta una campaña para prevenir este verano ahogamientos en las zonas de baño El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Junta de Andalucía ha lanzado una campaña integral para evitar tragedias relacionadas con el riesgo de ahogamiento durante este verano. La iniciativa se centra en concienciar sobre las medidas de seguridad necesarias, tras un trágico año que dejó siete víctimas mortales en la provincia. Dos fallecimientos ocurrieron en playas y cinco más en piscinas o espacios recreativos donde se acumulaba agua. Esta acción busca sensibilizar a ciudadanos y visitantes sobre la importancia del control parental, el uso adecuado de dispositivos de flotación y el respeto por las señales de seguridad. La campaña incluye charlas informativas, carteles informativos y campañas en redes sociales para llegar a la mayor cantidad de público posible. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a reducir los riesgos asociados a estas situaciones peligrosas. https://www.ideal.es/granada/costa/junta-presenta-campana-prevenir-verano-ahogamientos-zonas-20250804124712-nt.html #Ahogamientos, #SeguridadNadar, #Verano2024, #PrevenciónAccidentes, #ZonasDeBaño
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta presenta una campaña para prevenir este verano ahogamientos en las zonas de baño | Ideal
    El pasado año siete personas fallecieron ahogadas en la provincia, dos en playas y cinco en piscinas u otras acumulaciones de agua
    0 Commentarios 0 Acciones 422 Views
  • El aviso de una pediatra a los padres por los ahogamientos de niños: «El flotador no basta»
    La preocupación crece tras un alarmante aumento de ahogamientos infantiles, poniendo de manifiesto una grave falta de precaución por parte de algunos padres. Expertos sanitarios, como la pediatra Lucía Galán, alertan sobre la insuficiencia de medidas preventivas tradicionales, como el uso exclusivo de flotadores. La doctora Galán enfatiza que estos dispositivos no garantizan la seguridad y no reemplazan la supervisión constante y activa de un adulto. El riesgo se agrava cuando los niños están solos en entornos acuáticos, por lo que se insta a una vigilancia rigurosa para evitar tragedias. Se subraya la importancia de educar a los más pequeños sobre los peligros del agua y fomentar hábitos seguros junto a las piscinas y playas. La comunidad médica pide un replanteamiento de las estrategias de prevención ante esta creciente problemática infantil.
    https://www.ideal.es/sociedad/aviso-pediatra-padres-ahogamientos-ninos-flotador-basta-20250714114658-nt.html

    #AhogamientosInfantiles, #SeguridadNadarNiños, #Pediatría, #PrevenciónAhogamiento, #NiñosEnRiesgo
    El aviso de una pediatra a los padres por los ahogamientos de niños: «El flotador no basta» La preocupación crece tras un alarmante aumento de ahogamientos infantiles, poniendo de manifiesto una grave falta de precaución por parte de algunos padres. Expertos sanitarios, como la pediatra Lucía Galán, alertan sobre la insuficiencia de medidas preventivas tradicionales, como el uso exclusivo de flotadores. La doctora Galán enfatiza que estos dispositivos no garantizan la seguridad y no reemplazan la supervisión constante y activa de un adulto. El riesgo se agrava cuando los niños están solos en entornos acuáticos, por lo que se insta a una vigilancia rigurosa para evitar tragedias. Se subraya la importancia de educar a los más pequeños sobre los peligros del agua y fomentar hábitos seguros junto a las piscinas y playas. La comunidad médica pide un replanteamiento de las estrategias de prevención ante esta creciente problemática infantil. https://www.ideal.es/sociedad/aviso-pediatra-padres-ahogamientos-ninos-flotador-basta-20250714114658-nt.html #AhogamientosInfantiles, #SeguridadNadarNiños, #Pediatría, #PrevenciónAhogamiento, #NiñosEnRiesgo
    WWW.IDEAL.ES
    El aviso de una pediatra a los padres por los ahogamientos de niños: «El flotador no basta» | Ideal
    La doctora Lucía Galán advierte del peligro de dejar a los niños sin supervisión en la playa o la piscina
    0 Commentarios 0 Acciones 699 Views
  • Miguel Assal, técnico de emergencias: "Cuando vamos a la playa es importante el color del bañador"
    **Color del Bañador: Un Factor Clave en la Seguridad Marina según Experto**

    Un técnico especializado en emergencias ha revelado un detalle sorprendente sobre la seguridad en la playa. La elección del color del bañador, aparentemente trivial, puede tener un impacto significativo en la visibilidad de los niños y, por extensión, en su protección durante actividades acuáticas. Expertos señalan que los colores oscuros se funden con el entorno marino, dificultando su detección desde lejos. En cambio, los tonos brillantes destacan considerablemente, aumentando las posibilidades de ser visto por nadadores, embarcaciones o equipos de rescate. Este consejo, aunque poco conocido, subraya la importancia de priorizar la seguridad al elegir ropa para disfrutar del verano en contacto con el mar. La elección inteligente puede marcar la diferencia entre un día de diversión sin preocupaciones y una situación de emergencia.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/color-banador-piscina-playa-importancia-miguel-assal-5723257/

    #EmergenciasPlayas, #SeguridadNadar, #ConsejosPlaya, #Bañadores, #PrevenciónAccidentesMarcos
    Miguel Assal, técnico de emergencias: "Cuando vamos a la playa es importante el color del bañador" **Color del Bañador: Un Factor Clave en la Seguridad Marina según Experto** Un técnico especializado en emergencias ha revelado un detalle sorprendente sobre la seguridad en la playa. La elección del color del bañador, aparentemente trivial, puede tener un impacto significativo en la visibilidad de los niños y, por extensión, en su protección durante actividades acuáticas. Expertos señalan que los colores oscuros se funden con el entorno marino, dificultando su detección desde lejos. En cambio, los tonos brillantes destacan considerablemente, aumentando las posibilidades de ser visto por nadadores, embarcaciones o equipos de rescate. Este consejo, aunque poco conocido, subraya la importancia de priorizar la seguridad al elegir ropa para disfrutar del verano en contacto con el mar. La elección inteligente puede marcar la diferencia entre un día de diversión sin preocupaciones y una situación de emergencia. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/color-banador-piscina-playa-importancia-miguel-assal-5723257/ #EmergenciasPlayas, #SeguridadNadar, #ConsejosPlaya, #Bañadores, #PrevenciónAccidentesMarcos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Miguel Assal, técnico de emergencias: "Cuando vamos a la playa es importante el color del bañador"
    Podemos pensar que es cuestión de estética, pero el color que escogemos para el bañador de los más pequeños de la casa puede marcar una gran diferencia a la hora de protegerlos
    0 Commentarios 0 Acciones 876 Views
  • España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década
    **España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década**

    Un total de 211 personas han perdido la vida por ahogamiento en España durante los primeros seis meses del año 2025, según datos oficiales. Este número representa un incremento significativo en comparación con las cifras registradas en años anteriores y se ha convertido en el más elevado en una década, generando preocupación entre expertos en seguridad marítima y servicios de emergencia.

    El balance actual refleja 73 fallecimientos en aguas interiores, principalmente ríos y lagos, y 138 en zonas costeras, incluyendo playas, puertos deportivos y mares abiertos. De los 73 casos registrados en junio, un número considerable, 36, no contaban con la presencia de un servicio de vigilancia socorrista activo en el momento del suceso.

    La causa principal de estos accidentes continúa siendo la pérdida de conciencia debido a factores como el consumo de alcohol o drogas, las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol. Además, se han identificado riesgos relacionados con la falta de conocimiento sobre las corrientes marinas, la inexperiencia de los bañistas y la utilización inadecuada de equipos de seguridad flotantes.

    Las autoridades locales y nacionales han intensificado sus campañas de concienciación dirigidas a la población, enfatizando la importancia del uso del casco en embarcados, el respeto a las señales de advertencia y la vigilancia constante en las zonas de baño. Asimismo, se están realizando inversiones para mejorar la infraestructura de seguridad costera y ampliar los servicios de rescate y asistencia marítima.

    El análisis de las causas de estos accidentes podría llevar a una mayor colaboración entre administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, con el objetivo de desarrollar estrategias más eficaces para prevenir futuros incidentes y proteger la vida humana en el medio acuático. Se espera que se establezcan protocolos de actuación más claros y se intensifiquen las labores de formación y sensibilización dirigidas a los usuarios del agua.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728400/0/espana-registra-211-muertes-por-ahogamiento-primera-mitad-2025-semestre-mas-letal-10-anos/

    #España, #Ahogamientos, #SaludPública, #SeguridadNadar, #EstadísticasDeMuertos
    España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década **España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década** Un total de 211 personas han perdido la vida por ahogamiento en España durante los primeros seis meses del año 2025, según datos oficiales. Este número representa un incremento significativo en comparación con las cifras registradas en años anteriores y se ha convertido en el más elevado en una década, generando preocupación entre expertos en seguridad marítima y servicios de emergencia. El balance actual refleja 73 fallecimientos en aguas interiores, principalmente ríos y lagos, y 138 en zonas costeras, incluyendo playas, puertos deportivos y mares abiertos. De los 73 casos registrados en junio, un número considerable, 36, no contaban con la presencia de un servicio de vigilancia socorrista activo en el momento del suceso. La causa principal de estos accidentes continúa siendo la pérdida de conciencia debido a factores como el consumo de alcohol o drogas, las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol. Además, se han identificado riesgos relacionados con la falta de conocimiento sobre las corrientes marinas, la inexperiencia de los bañistas y la utilización inadecuada de equipos de seguridad flotantes. Las autoridades locales y nacionales han intensificado sus campañas de concienciación dirigidas a la población, enfatizando la importancia del uso del casco en embarcados, el respeto a las señales de advertencia y la vigilancia constante en las zonas de baño. Asimismo, se están realizando inversiones para mejorar la infraestructura de seguridad costera y ampliar los servicios de rescate y asistencia marítima. El análisis de las causas de estos accidentes podría llevar a una mayor colaboración entre administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, con el objetivo de desarrollar estrategias más eficaces para prevenir futuros incidentes y proteger la vida humana en el medio acuático. Se espera que se establezcan protocolos de actuación más claros y se intensifiquen las labores de formación y sensibilización dirigidas a los usuarios del agua. https://www.20minutos.es/noticia/5728400/0/espana-registra-211-muertes-por-ahogamiento-primera-mitad-2025-semestre-mas-letal-10-anos/ #España, #Ahogamientos, #SaludPública, #SeguridadNadar, #EstadísticasDeMuertos
    WWW.20MINUTOS.ES
    España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el semestre más letal en 10 años
    De los 73 casos registrados en junio, en 36 no había un servicio de vigilancia socorrista activo.
    0 Commentarios 0 Acciones 877 Views
  • Roquetas refuerza las labores de socorrismo con un simulacro en la playa de La Bajadilla
    **Simulacro Dramático en Roquetas del Mar Poniente Intensifica Preparación para Emergencias**

    Un impresionante ejercicio de simulación ha tenido lugar recientemente en la playa de La Bajadilla, donde se puso a prueba la eficacia de las labores de socorrismo locales. El escenario, que recreó el rescate de una bañista, involucró el uso de una moto acuática y la coordinación de equipos de socorristas especializados. Este ejercicio, diseñado para optimizar los protocolos de actuación, permitió evaluar la respuesta rápida ante situaciones críticas en el agua. La presencia del equipo de primeros auxilios en tierra añadió un componente crucial al simulacro, demostrando la preparación integral para cualquier eventualidad. La comunidad costera puede estar segura de que Roquetas del Mar Poniente mantiene una vigilancia y entrenamiento exhaustivos para garantizar la seguridad de sus visitantes.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-refuerza-labores-socorrismo-simulacro-playa-bajadilla-20250630204239-nt.html

    #RoquetasDeMar, #SimulacroPlaya, #Socorrismo, #SeguridadNadar, #EmergenciasCosteras
    Roquetas refuerza las labores de socorrismo con un simulacro en la playa de La Bajadilla **Simulacro Dramático en Roquetas del Mar Poniente Intensifica Preparación para Emergencias** Un impresionante ejercicio de simulación ha tenido lugar recientemente en la playa de La Bajadilla, donde se puso a prueba la eficacia de las labores de socorrismo locales. El escenario, que recreó el rescate de una bañista, involucró el uso de una moto acuática y la coordinación de equipos de socorristas especializados. Este ejercicio, diseñado para optimizar los protocolos de actuación, permitió evaluar la respuesta rápida ante situaciones críticas en el agua. La presencia del equipo de primeros auxilios en tierra añadió un componente crucial al simulacro, demostrando la preparación integral para cualquier eventualidad. La comunidad costera puede estar segura de que Roquetas del Mar Poniente mantiene una vigilancia y entrenamiento exhaustivos para garantizar la seguridad de sus visitantes. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-refuerza-labores-socorrismo-simulacro-playa-bajadilla-20250630204239-nt.html #RoquetasDeMar, #SimulacroPlaya, #Socorrismo, #SeguridadNadar, #EmergenciasCosteras
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas refuerza las labores de socorrismo con un simulacro en la playa de La Bajadilla | Ideal
    Durante la intervención se simuló el rescate de una bañista con la participación de una moto acuática, socorristas de apoyo en el agua y equipo de primeros auxilios en ti
    0 Commentarios 0 Acciones 765 Views